En contacto 3 09 06 2015

Page 1

No. 3 09-06-2015

LA VERDAD SOBRE EL AJUSTE SALARIAL Comunicado a los Trabajadores de LUZ El equipo editorial de Dignidad Gremial se dirige a los Trabajadores Universitarios para hacer del conocimiento lo relacionado al Ajuste de las Tablas Salariales, de acuerdo al anuncio realizado la pasada semana por las redes sociales de parte el Presidente de la República, Nicolás Maduro y posteriormente explicado por el Ministro del Poder Popular de Educación Ciencia y Tecnología por el canal del Estado Venezolana de Televisión (VTV), señalando que se trata de un ajuste en las tablas de los Trabajadores Universitarios y que los mismos se realizarían de forma gradual por escala y nivel, otorgándole un ajuste del 74% a los que menos ganan e ir bajando gradualmente hasta llegar a un 30% para los que más devengan.

para nada la propuesta de nuestro contrato, por el contrario, marca un INICIO, con un tabulador restituido, por lo que insiste en que lo otorgado por el gobierno NO ES UN AUMENTO, SINO UN AJUSTE. Por lo cual la verdadera negociación apenas comienza. Sin embargo, es importante resaltar que el mismo permite: 1) Ajustar las tablas para que ningún trabajador esté por debajo del salario mínimo. 2) Dar un respiro a los miles de trabajadores universitarios que no pueden sostener la situación económica y el acelerado deterioro de su salario. 3) Incrementar el monto a devengar en el próximo Bono Vacacional.

En este particular, Omar Alvarado, como miembro del Comando Nacional Federativo y asesor técnico de la mesa de discusión de la II Convención Colectiva Única de los Trabajadores Universitarios (II CCU), informó sobre las incidencias anuncio asegurando que lo otorgado por el Gobierno Nacional, es un AVANCE como iniciativa previa a la discusión de la II Convención Colectiva Única.

Todo esto, con el fin de aliviar el impacto económico que pesa sobre los venezolanos, producto de la inflación acelerada y descontrolada, mientras continuamos la discusión de la CCU, tomando como base la propuesta de dos (2) salarios mínimos, 7% de inter-escalas, y los aumentos para los años 2015 y 2016.

Como ya es sabido por todos, luego de la contundente demostración dada por todas las seccionales universitarias del Comando Nacional, así como por el empuje y coraje de la masa trabajadora demostrada por la multitudinaria concentración efectuada en la ciudad de Caracas, el presidente Nicolás Maduro optó por: ‐ Ofrecer un aumento, como avance a la discusión. ‐ Se comprometió a ingresar cerca de 25.000 jubilados al Seguro Social de manera paulatina. ‐ Homologar al personal jubilado con el activo, en cuanto al pago de la diferencia de la Unidad Tributaria (Cesta Ticket y Bono Salud), para honrar la justicia y equidad. ‐ Reconocer la participación de la FAPUV en las mesas de discusión de la II CCU. Agregó Alvarado que se inició la discusión, al amparo de ésta oferta, resolviéndose la integración de la mesa de negociación; allí, en justicia de la representación gremial, se obtuvo mayoría, con la cual asegura que se derrotó los intentos de la federación gobiernera (FTUV), de imponer sus criterios; y tal como lo anunció Eduardo Sánchez, presidente de la FETRAUNIVERSITARIOS, éste avance NO cambia

Para Dignidad Gremial es importante que se haya restituido el tabulador y se comience a discutir el Contrato colectivo de TODOS LOS TRABAJADORES UNIVERSITARIOS, para desahogarlos de una situación económica que ya es dramática en el país. En este sentido, este grupo político responsablemente hace un llamado a todos los trabajadores a estar prevenidos a las posibles jugadas de los representantes de la FTUV, porque lamentablemente existen quienes actúan con doble cara y doble discurso; esquiroles que causan zozobra con el juego de la desinformación. Por otra parte, nuestro firme apoyo a la FAPUV y su derecho a estar en la mesa. Finalmente, amigo trabajador, les exhortamos a permanecer muy atentos a las iniciativas y decisiones que desde el Comando Nacional Federativo se puedan tomar en defensa de nuestros derechos, en caso que hubiese algún incumplimiento por parte del Ejecutivo Nacional, tanto en los ofrecimientos como en las discusiones de la CCU, si en algún momento se presentan maniobras político-gobierneras que tiendan a lesionar los derechos y beneficios laborales de los universitarios.

Nuestro Blog:

Búscanos en Facebook como

http://movimientodignidadgremial.blogspot.com

Dignidad Gremial


Exigimos un gremio comprometido con la Clase Trabajadora Universitaria

El Ajuste vs. El Personal Jubilado Ante la situación presentada con el Personal Jubilado de LUZ, tal y como quedó establecido en reuniones de la Comisión de Seguimiento de la I Convención Colectiva Única de los Trabajadores Universitarios, a este tipo de trabajadores se les debe disgregar en su detalle de pago los conceptos que se encuentran actualmente totalizados como pensión, con la finalidad de que éstos puedan recibir la correcta aplicación del ajuste de las tablas salariales, recientemente decretado por el Presidente de la República, es decir, deben ser llevados al sueldo tabla de los activos. En este particular y dado el hecho que la Universidad del Zulia, a la fecha, no se ha ejecutado tal medida, Omar Alvarado junto a un grupo de empleados Jubilados, se apersonaron en la ciudad de Caracas para constatar que realmente si ha debido disgregarse el sueldo de estos compañeros para su ajuste salarial; y aún dos años después, se mantiene el daño patrimonial que afecta su ingreso familiar, ya que el Jefe de Nómina de LUZ, Edwin Pérez, se niega a realizar las debidas correcciones, con el

apoyo de quien hoy dirige nuestro gremio ASDELUZ, Julio Villalobos. Cabe destacar, que esa corrección ya se está aplicando en los Institutos Pedagógicos, en la Universidad de Carabobo y en la UPEL; en el caso de la UCV, ya se realizó el levantamiento técnico requerido para ello. ¡MIENTRAS TANTO!… los jubilados en el Zulia seguirán siendo afectados con este nuevo ajuste salarial, si persiste esa negativa, dejando de percibir el dinero mensual que legalmente les corresponde, aún desde los aumentos que se dieron en los años 2013 y 2014, sólo porque un funcionario se niega a realizar esa labor, y a quien le corresponde abogar por los trabajadores, se hace el desentendido, por ser cómplice y partícipe de tal perjuicio; nos preguntamos, se llama dirigente gremial a quien daña la clase trabajadora? Ver para creer…como dice una frase muy conocida

Los efectos del Twitter del Presidente sobre la tabla salarial vigente Acá les presentamos una proyección de cómo quedaría la Tabla Salarial del Personal Administrativo, luego de ser ajustada con respecto a los incrementos del salario mínimo en los meses de Mayo y Julio 2015, tomando en cuenta el margen porcentual interescalas aplicado en la I CCU.

@dignidad_g


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.