BOLETIN MERCADO FINANCIERO Semana del 13 al 17 de abril, 2015 Mercado Cambiario Local Al cierre de la semana pasada el tipo de cambio del dólar experimentó el menor precio a través del Mercado Mayorista (MONEX), al concluir con un promedio ponderado de CRC/USD531.81 para el jueves y de CRC/USD531.97 el viernes. Ese promedio es el más bajo desde mediados de febrero del 2014, justo antes de iniciar su gran tendencia al alza y la cual repercutió en los índices de inflacionarios de ese año. Respecto al monto total transado en MONEX, éste alcanzó los USD123.5mm. Por otro lado, la intervención del BCCR si acaso superó los USD50mm los primeros tres días de la semana (gráfico No.1). Gráfico No.1
1
Según las operaciones diarias en las ventanillas de los demás intermediarios cambiarios autorizados, se demuestra un exceso de dólares en la economía ya que durante las últimas semanas y específicamente para la semana pasada éstas han comprado más moneda extranjera que lo que han vendido (gráfico No.2) Gráfico No.2
Crédito en dólares con notable recuperación La fuerte alza en el precio del dólar durante el primer trimestre del año anterior (2014) obligó a los deudores en dólares a readecuar sus deudas o bien lograr pasar su crédito en moneda local, esto con el fin de darle mayor seguridad y poder afrontar el pago de las cuotas, sin embargo se está observando una fuerte tendencia a principios del presente año (2015) a endeudarse en dólares, esto debido a la estabilidad en el tipo de cambio que le ha dado el BCCR al dólar por medio de intervenciones en el mercado mayorista MONEX. 2
En el primer trimestre del presenta año, el crédito en dólares avanzó en un 12,5% (tasa anualizada), no obstante el avance del crédito en colones tuvo una tasa anualizada del 2,7%. Posibles panoramas en el mercado costarricense. Mayor estabilidad de la Tasa Básica Pasiva debido a la poca necesidad de “fondeo” en colones por parte de las entidades financieras. Incremento del crédito en dólares resultado de la estabilidad en el tipo de cambio. Devaluación del 1,9% estimada en un plazo de 6 meses de la moneda local. Conversión a colones de monedas extranjeras debido al mayor pago (rendimiento) de las inversiones en moneda local. Disminución en el tipo de cambio, ya que empresas e inversiones están liquidando los dólares para invertir en colones. Fortalecimiento del colón con respecto a monedas extranjeras, haciendo menos competitivas o atractivas las exportaciones costarricenses. Para mayor información contactar directamente nuestra Mesa de Divisas, www.improdivisas.com:
Eillen Calderón, ext.4244 Mónica Zamora, ext. 4209 Jean Carlo Lacayo, ext. 4154 José Cabezas, ext.4108 Marco García, ext. 4342
3