Edición #103 / Enero, 2013 Grupo Editorial: Efraín Navarro, Carlos Salas, Ingrid Zúñiga.
LA ATENCIÓN La atención sostenida influye en el recuerdo de una manera positiva. A veces, no existen problemas d e la m emoria s ino problemas d e la a tención y esto es a lgo muy importante a la hora de potenciar la memoria. Usted puede no reconocer algo, no recordar algo, porque la atención que prestó no fue la suficiente. Esto quiere decir que cuanto mas atención y concentración tenga sobre hechos, cosas, actitudes y t areas m ejor f uncionará s u retención y por t anto podrá recordar mejor y el olvido será de menor cuantía. Sabemos que la memoria forma parte del aprendizaje. Cuando nuestra atención disminuye, en el mismo grado, baja la calidad de memo ria. Por tanto es interesante que usted autoevalué esta capacidad. Podríamos decir que atender es estar alerta sobre algo, estar pendiente de aquello sobre lo que aplicamos nuestra atención quedando una huella suficiente en nuestro cerebro con capacidad de producir el aprendizaje en su fase de adquisición retención y recuerdo. Cuando nos esforzamos en prestar atención la memorización es mejor; con la edad esta capacidad se vuelve mas difusa en su expresión diaria. Es importante tener muy presente es casi i mposible retener nada a l o que n o prestemos u n cierto n ivel de atención. La atención hace que el recuerdo sea de mas o menos calidad. Fuente. Ejercicios para Desarrollar la Memoria (José Francisco González)