www.reforma.com
$ 12 .00
Lunes
102 páginas, 6 secciones Año 20 Número 7,079
13 de Mayo del 2013 México, D.F.
Incumplen Duarte y Herrera 15 proyectos prometidos
Benito Jiménez Enviado
XALAPA.- De las 15 grandes obras de infraestructura proyectadas en Veracruz durante los gobiernos de Fidel Herrera y Javier Duarte ninguna está concluida. En ocho de ellas, los trabajos ni siquiera han iniciado, y siete se encuentran aún en proceso. En conjunto, su costo es de casi 20 mil millones de pesos. En 2008, Herrera colocó la primera piedra de la Torre Pediátrica en el puerto de Veracruz y anunció que estaría lista en 18 meses. Han pasado cinco años y la obra aún no se concluye. En 2011, fue detenida por falta de recursos pese a que el Gobierno federal aportó, en 2010, 177 millones de los 193 millones de pesos que iba a costar. Hoy, el costo se calcula en 275 millones de pesos. Funcionarios del sector Salud afirman que la obra tiene un avance de 70 por ciento, pero ingenieros que laboran en la misma estiman que los trabajos van al 50 por ciento. Al inicio de su Gobierno, Javier Duarte enfrentó una fuerte falta de liquidez debido a la deuda que le heredó Fidel Herrera. Aunque el monto real no se conoce, las estimaciones sobre el adeudo que dejó el ex Gobernador llegan a los 60 mil millones de pesos, según el diputado panista Óscar Lara. Oficialmente, fue de 9 mil millones de pesos. La construcción de la autopista Córdoba-Xalapa es otro ca-
Denuncian torturas en penal Diana Baptista
Internos del Centro de Reclusión Varonil de Aguascalientes acusan a policías ministeriales de esa entidad de haberlos torturado. “Esta tortura consistía en amarrarme a una banca de fierro desnudo y me empezaron a mojar todo el cuerpo y me ponían unos cables de electricidad por todo el cuerpo, pero en especial en el pene y los testículos donde sin dejarme de poner cables de electricidad, me pusieron como una especie de lámina caliente con fuego en las plantas de los pies”, escribió Arturo I. El testimonio, de su puño y letra, forma parte de decenas de denuncias por abusos y vejaciones en ese reclusorio. En sólo un año, el Cereso documentó 186 casos de tortura de presos, los cuales ya están siendo investigados por la CNDH. Además, REFORMA entrevistó a familiares de varios presos, quienes acusaron al propio Procurador de Justicia de Aguascalientes, Felipe de Jesús Muñoz Vázquez, de actos de tortura. “El Procurador los torturó”, afirmó un familiar de las víctimas que pidió el anonimato. La hermana de otro preso aseguró: “El señor Procurador se encapucha para golpear a la gente. Yo le echo la culpa al Procurador de cualquier cosa que nos pase”. NacIoNal 11
Sin ninguna prisa Algunas de las obras de infraestructura en Veracruz que aún no han arrancado o tienen retrasos: Proyecto
ArrAnque
estAtus
Torre Pediátrica en el puerto de Veracruz
Sep. 2008
Aún en proceso
Hospital de Boca del Río
Feb. 2012
Aún en proceso
Modernización del Hospital Rafael Lucio
Ago. 2012
Parado
Modernización del aeropuerto de Xalapa
Anunciada por Fidel Herrera
Parado
Autopista Córdoba-Xalapa
2010
Aún sin trabajos
Distribuidor vial Ruiz Cortines
2011
Aún sin trabajos
Presa hidroeléctrica en el río Los Pescados
2011
Aún sin trabajos
so de obra inconclusa. Herrera la prometió en su sexenio y la incluyó en su Plan de Desarrollo 20052010. Hace tres años, dijo que ya estaba a punto de iniciar.
Fue hasta diciembre de 2012, ya con Duarte al frente del Gobierno, que se firmó una adjudicación directa por 2 mil 300 millones de pesos para construirla.
El banderazo se dio en febrero, pero actualmente no hay trabajos, pues el Estado aún no termina de pagar la desincorporación de terrenos por donde pasará la vía. La obra fue adjudicada a PDE Proyectos y Desarrollos Estratégicos, empresa también a cargo de la modernización del aeropuerto y el Periférico de Xalapa. En esa terminal aérea, los trabajos también están atorados. Uno de los proyectos más ambiciosos de Duarte es la construcción de una presa hidroeléctrica en el río Los Pescados, anunciada desde 2011, pero está en pausa debido a reclamos de ejidatarios y ecologistas. Otros proyectos de infraestructura detenidos o que presentan atrasos son la autopista Ozuluama-Puente El Prieto, la autopista Teziutlán-Nautla, el distribuidor vial Ruiz Cortines y la modernización del Centro de Especialidades Médicas Rafael Lucio. NacIoNal 8
Pierde... Pero gana
MORELIA. La cómoda ventaja de 4-2 en el juego de ida se convirtió para Cruz Azul en un angustiante partido de vuelta, el cual perdió 1-0 ante Monarcas. Pese al tropiezo, La Máquina logró avanzar a Semifinales, donde se enfrentará a Santos, que anoche acabó con el sueño del Atlas.
PÁGINAs 2 A 10
Laura Ruiz
d Están inconclusas siete construcciones; las ocho restantes ni siquiera han iniciado
José Luis Ramírez
Quedan en el aire obras en Veracruz
PREPARADOs. Ayer fueron habilitados dos albergues en Izúcar de Matamoros y San Pedro Cholula, en Puebla, que serán utilizados por las personas que viven cerca del volcán en caso de una evacuación.
Alistan evacuación por Popocatépetl
d Sube Cenapred alerta a nivel amarillo fase 3; preparan albergues por actividad volcánica
el semáforo en nivel amarillo fase 3 implica: d Mantener un radio de seguridad de 12 kilómetros con tránsito controlado d Preparar a la población para una posible evacuación
Laura Ruiz y Adriana Castillo CorrEsponsalEs
ATLIXCO.- Los habitantes de comunidades aledañas al Popocatépetl están siendo preparados para evacuar ante un eventual aumento en la actividad del volcán. A la 1:40 de la madrugada de ayer, la Secretaría de Gobernación elevó la alerta volcánica de amarillo fase 2 a fase 3 tras recibir un reporte del Centro Nacional para la Prevención de Desastres (Cenapred) que daba cuenta de que fragmentos de material incandescente habían caído media hora antes a 300 metros del cráter.
EXTRAS DE HOY:
En estado de alerta
Qué sigue d Rojo fase 1: evacuación voluntaria d Rojo fase 2: evacuación total
Después, a las 19:00 horas, la fase de la alerta fue ratificada. Sin embargo, vecinos de comunidades cercanas aseguraron que el volcán comenzó a dar signos de fuerte actividad desde el sábado por la tarde.
d video
opinión y columnas
Para muestra, tan sólo Altos Hornos de creció el consumo México (AHMSA) inLos fabricantes de acero de acero en 2012 vertirá 2 mil 300 millones de dólares en el en México están al roen México. proyecto denominado El jo vivo. Fénix, con el cual prePor ello, a lo largo de los próximos cuatro años, inverti- tende alcanzar una producción de 5 millones de toneladas anuarán en el País 11 mil 500 millones les de acero líquido. de dólares para poder proveer a las armadoras automotrices, informó la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (Canacero). El organismo indicó que sus CIUDAD socios pretenden sustituir las importaciones de la industria. Actualmente, 2 de los 6 millones de toneladas de acero que importa el País cada año son para las Por flojera, inseguridad, armadoras, indicó la Canacero. e invasión de aceras, Nissan, Honda, Mazda y Audi los capitalinos dedican abrirán nuevas plantas en Méxipoco tiempo a caminar, co, mientras que Volkswagen, Geadvierten especialistas. neral Motors y Ford incrementaPÁGINAs 1 y 6 rán su producción, con lo cual la fabricación de vehículos se elevará 40 por ciento en los próximos GENTE! cuatro años. Ante esto, se requerirá más acero, especialmente el de plano recubierto y el de alta resistencia, los cuales se importan. Un coro de 100 mil Leopoldo Orellana, director voces acompañó general de Mazda, dijo que, hoy anoche al cantante en por hoy, todo el acero para fabriel show que ofreció car la carrocería de los modelos en el Zócalo capitalino que salen de la nueva planta de para las madres. Salamanca es importado, pues no PÁGINA 1 encuentran en México el insumo con la calidad requerida. “Sabemos que se están haciendo inversiones importantes y en un futuro pudiéramos empezar a trabajar con acero mexicano. Sería importantísimo”, afirmó. Sara Cantera
NACIONAL
sIDERURGIA
Confían los padres,
Blindan mercado con inversiones
¿Cómo convertir no los maestros lo virtual en real? Seis de cada 10 padres
Ya no sólo puedes imprimir documentos, sino objetos. Lo único que necesitas es una impresora en 3D.
“Tronó con ganas. Tronó fuerte. Movió puertas, ventanas. Más o menos como un temblor, pero fue el sonido nomás. Como un trueno rápido. Como si fuera una granada”, relató Bruno Aguilar, habitante de San Pedro Benito Juárez, Municipio de Atlixco. Ante una posible erupción, arribaron ayer por la madrugada a San Pedro, San Nicolás de los Ranchos y Santiago Xalitzintla 110 elementos del Ejército mexicano, además de personal médico y de Protección Civil. De hecho, la Secretaría de Salud trasladó un hospital de campaña que, de ser necesario, sería puesto en operación a unos 40 minutos de la comunidad de Santiago Xalitzintla. Además, en San Nicolás, el Gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, entregó volantes con las rutas de evacuación. También se habilitaron dos albergues en Izúcar de Matamoros y San Pedro Cholula.
Goza acero auge por armadoras
creen que sus hijos irán a la universidad. Pero los profesores no son tan optimistas.
La industria siderúrgica aceita sus equipos para poder competir tanto a nivel nacional como en el mundo.
PÁGINA 6
sÓLO sUsCRIPTOREs
Silva-Herzog Márquez, Sergio Sarmiento, Germán Martínez (12) Denise Dresser (13) • Oppenheimer (Int. 19) • Capitanes (Neg. 3)
23.6%
Caminan en el DF 15 minutos al día
Hace Bosé suya la ciudad
610972000016