www.reforma.com
Justin TOP tiMBerLake ¿Quiere controlar al mundo?
nACIOnAL
evade a Gordillo; habla de logros
Durante una conferencia en Harvard, Calderón evitó referirse a la maestra, pero sí enumeró los avances durante su sexenio. PágInA 2
$ 15.00
Domin go
156 páginas, 11 secciones Año 20 Número 7,015
10 de Marzo del 2013 México, D.F.
Mueve Peña Nieto a México en 100 días EL ángEL
Celebran los 80 de Sergio Pitol
Por su cumpleaños, escritores y editores exploran su obra, ese “maravilloso tratado de lo excéntrico”. PágInAs 1 A 3
México y Canadá protagonizan batalla campal en Mundial de Beisbol. Los tricolores pierden 10-3; son eliminados. PágInA 14
Impulsa proyecto preliminar de reforma a la competencia
Darían golpe a monopolios
Octavio Ortega y Érika Hernández
Aunque con claroscuros, los primeros 100 días de la Administración del Presidente Enrique Peña pueden calificarse de “movidos”. Un pacto inédito con la Oposición para sacar adelante una agenda de reformas, el anuncio de una nueva estrategia de seguridad que, sin embargo, no ha logrado reducir la violencia, la aprehensión de Elba Esther Gordillo y la muerte de 37 personas en una explosión en instalaciones de Pemex marcan estos contrastes. Bajo el lema “Mover a México”, el Presidente inició su gestión con el anuncio de 13 acciones específicas, 9 de las cuales ya han comenzado a materializarse. Destacan la reforma educativa, la Cruzada Nacional contra el Hambre, un Programa Nacional de Prevención del Delito, la publicación de la Ley de Víctimas y un programa de austeridad. Pero siguen pendientes tres iniciativas que ni siquiera se han enviado al Congreso: la reforma en telecomunicaciones, el Código Penal Único y la Ley de Responsabilidad Hacendaria. Tampoco se ha puesto en marcha el anunciado programa de infraestructura carretera. Lo cierto es que, en política, Peña ha anotado varios tantos, entre los que destacan la firma del Pacto por México y la eliminación, dentro del PRI, de los candados en materias fiscal y energética. En contraste, la Administración ha enfrentado la aparición de grupos de autodefensa en varias entidades, la reactivación del EZLN a fines de 2012 y los actos vandálicos generados el día de la toma de posesión del Presidente.
Les pondrían dientes los órganos autónomos encargados de evitar prácticas monopólicas tendrían como funciones:
Claudia Salazar
El proyecto preliminar de reforma constitucional en materia de telecomunicaciones va contra los monopolios. La iniciativa considera la desincorporación de activos, derechos y partes de las empresas que concentren más del 50 por ciento de la prestación de servicios de radiodifusión y telecomunicaciones. Además, establece la posibilidad de revocar concesiones a quienes se resistan a cumplir resoluciones encaminadas a revertir prácticas monopólicas. La propuesta, que podría ser presentada mañana por el Presidente Enrique Peña, prevé la creación del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel), que tendría herramientas para regular y reordenar el sector. También se fortalecería la Comisión Federal de Competencia Económica, que combatiría los monopolios. Mediante esta reforma se le retiraría al Ejecutivo federal la facultad de otorgar las concesiones en radiodifusión y telecomunicaciones, funciones que tendría el nuevo instituto, que sustituiría a la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel). El Ifetel consideraría como agente económico preponderante a quien tenga una participación de más del 50 por ciento en la prestación de los servicios de radiodifusión o de telecomunicaciones, ya sea por número de usuarios, tráfico en sus redes o la capa-
d regular concesiones en radiodifusión y telecomunicaciones d imponer límites a la concentración nacional y regional de frecuencias d ordenar medidas para eliminar las barreras a la competencia
d revocar concesiones a quienes se resistan a cumplir resoluciones contra prácticas monopólicas
cidad utilizada de las mismas. “El Instituto Federal de Telecomunicaciones es un órgano autónomo que tiene por objeto el desarrollo eficiente de la radiodifusión y las telecomunicaciones”, dice la iniciativa que habría sido acordada por los integrantes del Pacto por México. “Regulará de forma asimétrica a los participantes en estos
mercados con el objeto de eliminar eficazmente las barreras a la competencia y la libre concurrencia. “(Tendrá por objeto) imponer límites a la concentración nacional y regional de frecuencias, al concesionamiento y a la propiedad cruzada de varios medios de comunicación que sirvan a un mismo mercado o zona de cober-
d decidir la desincorporación de activos de empresas para asegurar la competencia
tura, y ordenar la desincorporación de activos, derechos o partes necesarias para asegurar el cumplimiento de estos límites”. Se agrega que el instituto llevaría un registro público de concesiones y que la ley secundaria establecería un “esquema efectivo de sanciones” que señale como causal de revocación del título de concesión, entre otras, el incumplimiento de las resoluciones contra prácticas monopólicas. La propuesta preliminar de reforma al Artículo 28 constitucional señala las facultades de la Comisión Federal de Competencia Económica. Entre otras, está la de ordenar medidas para eliminar las barreras a la competencia y a la libre concurrencia, regular el acceso a insumos esenciales y ordenar la desincorporación de activos, derechos o acciones de los agentes económicos para eliminar efectos anticompetitivos. NAcIONAl 4
Staff
ENFOQUE 4 A 10
d Intentan evitar la concentración en televisión y telecomunicaciones
d El titular de Turismo, quien no contaba con escoltas, viajaba en una camioneta de la Secretaría de Finanzas,
la cual no estaba blindada. Era acompañado por su chofer, quien resultó ileso.
DE VIAJE!
Montmartre, la pura bohemia
La vida luce distinta por las callejuelas empedradas del que fuera un antiguo pueblo francés y al ritmo de un acordeón. PágInA 1
Tardan poco en elegir al Papa Votaciones
Días
Benedicto XVi elegido 2005
2
3
De la fantasía a la realidad
Juan Pablo ii 1978
3
4
Juan XXiii 1958
VIDA
Persiguen y ejecutan a Secretario de Jalisco
en los últimos 100 años, los cónclaves para elegir a los Papas han durado sólo unos días y requerido pocas votaciones.
11
8
Pío Xii 1939
2 3
Juan Pablo i 1978
2
3
4
6
Benedicto XV 1914
Pío Xi 1922
5
Pablo Vi 1963
14
4
10
INtErNAcIONAl 18 sonDeo
Expertos piden desmitificar el rol de princesas creado por el bombardeo comercial a las niñas. PágInA 20
610972000023
opinión y columnas
d Apunta asesinato a sus actividades empresariales, afirman autoridades REFORMA / Staff
GUADALAJARA.- A nueve días de que asumiera la Secretaría de Turismo de Jalisco, Jesús Gallegos Álvarez fue perseguido y asesinado a tiros. “En los sucesos tan lamentables se utilizó un arma calibre 9 milímetros. No se utilizaron armas largas y es posible que el móvil tenga que ver con actividades
económicas y empresariales que tuvo antes de ser designado Secretario de Turismo”, indicó, en conferencia, el Secretario de Gobierno estatal, Arturo Zamora. “La misma línea de investigación que tiene el Ministerio Público establece que estos desafortunados sucesos nada tienen que ver con el cargo que acababa de asumir hace algunos días”, agregó el funcionario. Los hechos ocurrieron a las 15:15 horas sobre Avenida Acueducto, cuando Gallegos iba a su domicilio después de una reunión de trabajo. La versión oficial del fiscal central, Rafael Castellanos, es que los tripulantes de una camioneta dispararon al vehículo en el que viajaba el Secretario.
Sin embargo, en el lugar de los hechos se informó que fue perseguido por dos automóviles, desde los cuales abrieron fuego contra la unidad del funcionario. En la persecución, el vehículo del Secretario chocó contra otra camioneta, tras lo cual Gallegos descendió de su unidad y fue alcanzado por las balas y quedó a un lado de su auto. La camioneta presentaba por lo menos 9 impactos en las puertas y el vidrio trasero estaba destrozado. El fiscal central confirmó que cuatro personas se encontraban en calidad de presentadas y se les haría un examen para establecer si habían disparado. NAcIONAl 6
Isabel Turrent, Jorge Volpi, Jorge Ramos Ávalos (10) • Luis Rubio, Juan E. Pardinas (11) • Flota (16) • Eduardo Caccia (9) • Vargas Llosa (Int. 18)