PERIODICO REFORMA 080113

Page 1

www.reforma.com

M art es

$ 12 .00

8 de enero del 2013 México, d.F.

76 páginas, 6 secciones Año 20 Número 6,954

Los perros que mataron a cuatro personas en el Cerro de la Estrella, en Iztapalapa, fueron atrapados ayer. La Brigada Animal de la Policía del DF aseguró a los animales luego de que, entre el 29 de diciembre y el 4 de enero, fueran encontrados en esa zona los cadáveres de una mujer y un bebé de 8 meses y los de 2 adolescentes de 16 y 15 años de edad. La Procuraduría local confirmó que los decesos fueron por mordeduras de perro. Además, en su declaración ministerial, una hermana de la joven hallada muerta el 5 de enero reveló que la noche del viernes ésta le llamó pidiendo auxilio justo durante el ataque de la jauría, pero no le creyó. Ayer, la Brigada Animal capturó a los canes, que utilizaban como madrigueras cuevas y grietas del Cerro de la Estrella. En tanto, el Secretario de Seguridad Pública capitalino, Jesús Rodríguez Almeida, comentó que ampliarán la captura de jaurías a la Tercera Sección de Chapultepec y al Bosque de San Juan de Aragón. JUSTICIA 5

CIENCIA

¡Un calamar gigante!

Científicos anunciaron que, por primera vez, captaron un espécimen de 8 metros de largo el 10 de julio pasado. PÁGINA 22

NACIONAL

Busca Morena su registro

La verdadera Oposición: así calificó Martí Batres el Movimiento que lidera tras solicitar ante el IFE su registro como partido. PÁGINA 6

INTERNACIONAL

Hasta la Iglesia entra a la polémica

Califica de inaceptable modificar la constitución de Venezuela para que Chávez asuma el poder sin estar presente. PÁGINA 1

extrAs de hoy:

Que la cuesta no cueste más

Aunque no tengas liquidez por las compras navideñas, no dejes de asegurar tu patrimonio. d podcast

Descartan salvar a ediles quebrados

d Exigen a Alcaldes recortar gasto público, racionalizar programas y reducir burocracia REFORMA / Staff

No habrá rescate de Alcaldes en problemas económicos. La Secretaría de Hacienda descartó ayer realizar el salvamento de los municipios endeudados, pues, argumentó, no es una decisión que pueda tomar solamente el Gobierno federal. “Desde el punto de vista legal y de facultades, el Gobierno Federal no puede establecer un rescate unilateral de los gobiernos municipales. El Congreso de la Unión, y en particular la Cámara de Diputados, ya aprobó el presupuesto para 2013, sin considerar recursos para el fin mencionado”, informó la dependencia a REFORMA sobre los cuestionamientos de un posible rescate. Agregó que, al igual que la Federación, los municipios deben asumir la necesidad de contar con finanzas públicas responsables. “Implementar un rescate tiene el objetivo contrario, debilitando la estructura de incentivos de los gobiernos locales para ser responsables con sus finanzas. “Los estados y los municipios tienen que ajustar su capacidad de financiamiento, tienen que poner orden en sus finanzas, no pueden de manera permanente gastar más de lo que reciben en ingresos, no pueden sostener déficits todo el tiempo”, señaló la dependencia. Por la mañana, el Secretario de Hacienda, Luis Videgaray, llamó a los gobiernos municipales y estatales a tomar medidas. “Tienen que poner orden en sus finanzas, tienen que hacer los ajustes correspondientes, tener mejor recaudación y disminuir las partidas de gasto. Son municipios y estados que claramente han excedido su propia capacidad financiera”, aseguró. Al respecto, Hacienda enfatizó que los estados y municipios tienen que hacer recortes al gasto y racionalizar tanto sus programas públicos como el tamaño de sus aparatos administrativos, lo mismo que tomar medidas adicionales de recaudación. “No son medidas sencillas ni populares, pero es la única forma en la que se puede resolver este problema”, dijo Hacienda. Sobre el tema, el Gobernador de Colima, Mario Anguiano Moreno, pidió a la Federación revisar las responsabilidades que ha delegado a los estados. “Es necesario hacer un replanteamiento y revisión para buscar dinamismo donde puedan disponer mayor cantidad de recursos, pero también es innegable la necesidad, por parte de estados y municipios, de generar ajustes en la parte financiera”, indicó. El Gobernador de Aguascalientes, el priista Carlos Lozano de la Torre, se manifestó en contra de rescatar financieramente a las entidades o ayuntamientos que han sido opacos en el manejo de sus finanzas. Con información de Gonzalo Soto

GENTE!

Se cortan por Bieber

Para que su ídolo deje de fumar mariguana, algunas fans iniciaron una campaña en la que se autoflagelan. PÁGINA 1

opinión y columnas

Hasta el cuello

Alcaldes y tesoreros de municipios endeudados reaccionaron ante el anuncio de la Secretaría de Hacienda.

guaDalajara

cuernaVaca

león, gto.

sta. catarina, nl

“En la medida en que podamos obtener un beneficio para mejorar nuestra situación financiera, lo haremos”. Fco. Padilla, tesorero

El Gobierno federal está consciente de que Cuernavaca enfrenta situaciones financieras complicadas”. jorge Morales, Edil

“Nos dejaron una deuda importante, (pero) las nuevas medidas de austeridad abren la puerta a negociar”. Bárbara Botello, Edil

“Lo que pretendemos no es que nos rescaten. Necesitamos apoyo para sacar los gastos adelante”. Víctor Pérez, Edil

DeuDa

DeuDa

DeuDa

DeuDa

2,671 MDP

1,300 MDP

1,001 MDP

d Medina Mora. Copresidente.

Alcanza mexicano la cima en Citi

569 MDP

REFORMA / Staff

UN NEbULOsO REGREsO A CLAsEs El DF amaneció ayer envuelto en niebla, situación que se combinó con bajas temperaturas. En zonas altas del Ajusco, el termómetro bajó a 3.9 grados, mientras que en la zona centro estuvo a 7. En estas condiciones, 1.7 millones de niños regresaron a clases, como los del Colegio Oxford, en CIUDAD 2 la imagen. Se preveía que hoy amaneciera a 4 grados, y mañana, entre 8 y 9.

Tomará tiempo lograr la paz.- Peña Nieto

d Plantea metas en mensaje de año nuevo: seguridad, educación y menos pobreza REFORMA / Staff

Tomará tiempo, pero México recuperará la libertad y la tranquilidad. Ésa fue la promesa que hizo anoche el Presidente Enrique Peña Nieto en su mensaje con motivo del año nuevo. “Habrá una estrecha coordinación con los gobiernos locales para que el orden y la tranquilidad, poco a poco, vuelvan a ser una realidad en todas las regiones del País. Los resultados tomarán tiempo, pero ten la seguridad de que tú y tu familia podrán volver a disfrutar de México con plena libertad”, dijo el Mandatario. Al dar un mensaje en cadena nacional –el primero del sexenio–, Peña reiteró que la primera meta que su Gobierno se ha trazado para que los mexicanos gocen de una mejor calidad de vida es construir un país en paz. Aseveró que este 2013 representa una gran oportunidad para “elevar” a México al sitio que se merece con base en el diálogo, el entendimiento, los acuerdos y las reformas estructurales.

Peña dijo que las metas que se ha propuesto su Administración son construir un país en paz, tener menos pobreza y desigualdad, lograr una educación de calidad, mejorar la economía y proyectar a México en el exterior. “Como Presidente, soy responsable de convocar a la unidad nacional y al trabajo conjunto. Estoy convencido de que aque-

llo que construimos con la fuerza de todos llega más alto y permanece más tiempo. “Ya hemos comenzado a tomar decisiones importantes. Habrá otras porque sabemos que el futuro se forja desde hoy. Vendrán más iniciativas y más acciones. 2013 será un año de importantes reformas que elevarán a México al sitio que se merece”, dijo.

El banquero Manuel Medina Mora fue nombrado copresidente de Citi, lo que lo convierte en el primer mexicano en alcanzar una posición tan alta en ese grupo financiero internacional. Citi es una de las mayores firmas financieras del mundo y tiene presencia en México a través de su filial Grupo Financiero Banamex, que le aporta 11 por ciento de sus ganancias. En los primeros nueve meses de 2012, Citi reportó ganancias globales por 6 mil 345 millones de dólares. Medina Mora compartirá el puesto con Jamie Forese. Ambos tendrán la segunda posición de mando dentro de la institución financiera. Medina Mora, de 62 años, se integró a Banamex en 1971 y fue escalando posiciones en México, desde representante del banco en el exterior hasta llegar a la dirección general. En 2001 fue el director general del Grupo Financiero Banamex; en 2004 se convirtió en CEO para América Latina de Citi y, desde enero de 2010, se agregó a sus cargos el de presidente del Consejo Global de la Banca de Consumo de Citi. Es licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Iberoamericana y tiene una maestría en la misma área por la Universidad de Stanford. Medina continuará al frente del segmento de banca, mientras que Jamie Forese será responsable de negocios institucionales. “Afortunadamente, Citi tiene líderes formados con solidez, que cuentan con las habilidades y la experiencia sobre los que me voy a apoyar para afrontar los retos y capitalizar las oportunidades que vienen”, señaló Michael Corbat, presidente ejecutivo de Citi.

Bañado en oro

Lionel Messi se convirtió ayer en el primer jugador en la historia del futbol en recibir un cuarto Balón de Oro. Con esto, el argentino se erige como el mejor futbolista del mundo por cuarto año consecutivo y deja atrás a leyendas como Cruyff, Van Basten y Platini, con quienes compartía el honor de haber ganado tres veces el premio.

CANChA 2 y 3

Reyes Heroles, Sergio Sarmiento, Jorge Alcocer V. (12) • Guadalupe Loaeza, Ma. Amparo Casar (13) • Naím (Int. 20) • Capitanes (Neg. 3)

AFP

Yáscara López y Arturo Sierra

Rechaza la Secretaría de Hacienda rescate ante deudas

Karen Ruiz

Atrapan a perros asesinos

610972000016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
PERIODICO REFORMA 080113 by Leslee Oscar Figueroa Hernandez - Issuu