Hatsuo©
Formatos de Grabación de Vídeo
Asier Anitua Valluerca
FORMATOS ANALÓGICOS Formato Cuadruplex
Fig.1
Ampex VR-1000
En 1958 aparece en el mercado el primer magnetoscopio de vídeo transversal Compuesto fabricado en serie por Ampex y reconocido por la SMPTE como Quadruplex. El primer uso que se dió a este vídeo grabador fue para solventar la diferencia horaria de 3 horas entre New York y la Costa Oeste. Los programas se graban tal como llegan por las líneas de transmisión y posteriormente se emiten en el hueco de tiempo análogo de la Costa Oeste. La resolución de este VTR era mejor que la señal recibida por los televisores de la época, por tanto, cuando una cinta se emitía en diferido, el telespectador no apreciaba pérdida de calidad en la imagen La grabación analógica se produce en blanco y negro, posteriormente surge una electrónica que lo adapta a la señal en color. El vídeo se graba en pistas transversales con cuatro cabezas asociadas a un tambor que gira a una velocidad de 14.400 r.p.m sobre una cinta de 2” (5 cm) de ancho. Cada pista de vídeo aloja 16 líneas de televisión y cada campo de vídeo se forma por 16 de estas pistas, esto entraña una gran dificultad a la hora de conmutar las cuatro cabezas y ecualizar los canales con precisión.
Formatos Analógicos Profesionales PARA RTVE INSTITUTO
1
Hatsuo©
Formatos de Grabación de Vídeo
Asier Anitua Valluerca
Fig.2
Grabación de las cuatro cabezas sobre la cinta magnética
La longitud de cada pista de vídeo es de 1,84” y el ancho de cada pista está entre 127m y 254m. La velocidad de la cinta varía entre 381 mm/s (15 pulgadas/ segundo) y 190 mm/s (7,5 pulgadas/ segundo). El diámetro del escáner es de 52,425 mm. Consigue una velocidad de escritura de la cabeza a la cinta de 39,37 metros/ segundo. Audio Vídeo Pista de Ordenes- Cue Impulsos de Servo- Control Track Sentido de avance de la cinta Fig.3
Huella magnética del formato Cuadruplex
Tiene una única pista de audio de calidad profesional con una anchura de 0,07”. [Posteriormente se modifico este formato para albergar un estéreo con una anchura de las pistas de audio de 0,024"]. La segunda pista, llamada "Cue" (Ordenes) es una pista de audio longitudinal que dada su escasa anchura con 0,022” y su proximidad a la pista de impulsos del Servomecanismo o “Control Track" (Pista de Control para la identificación de cuadros) determina una reducción notable de la calidad sonora. Dado que este formato no posee una pista exclusiva para el TC (Time Code/ Código de Tiempo), se utiliza esta pista CUE para la grabación del código de tiempo para edición. Dispone de una Pista de Control (Control Track) que garantiza la sincronización del motor de arrastre de la cinta mientras se ejecuta una operación, además esta pista permite identificar los frames a través de Impulsos de Montaje. La anchura de esta pista es de 0,45”, esta pista es necesaria para cualquier formato de grabación de vídeo. La cinta de vídeo que se utiliza tiene un espesor de 38,1m. El tiempo de reproducción de una bobina puede llegar hasta 3 horas.
Fig.4
2
Cinta de 2 pulgadas Quadruplex
Formatos Analógicos Profesionales PARA RTVE INSTITUTO
Hatsuo©
Formatos de Grabación de Vídeo
Asier Anitua Valluerca
Formato 1” A
Fig.5
XVR-5800
En 1965 la empresa AMPEX lanza al mercado el formato de 1” A, reconocido por la SMPTE con este nombre, se trata de un sistema helicoidal con una cabeza en el escáner, la grabación del vídeo es en compuesto. Este formato fue muy popular en los 60, las máquinas eran relativamente ligeras (38,5 Kg.) y daban imágenes excelentes. El formato casi llega a ser el estándar de 1” en el sector Broadcast. Este formato se comercializó también como formato doméstico en 1966 con sintonizadores de VHF y UHF.
Fig.6
Enrollamiento alfa en el formato 1” A
El diámetro del escáner es de 13,4 cm con una velocidad de rotación de 3600 r.p.m. Con esta rotación más el movimiento de la cinta se consigue una velocidad de escritura de la cabeza respecto a la cinta de 25,4 m/s. Realiza la grabación de un segmento (pista) por cada campo de vídeo.
Formatos Analógicos Profesionales PARA RTVE INSTITUTO
3
Hatsuo©
Formatos de Grabación de Vídeo
Asier Anitua Valluerca
Fig.7
Huella magnética del formato 1” A
Las características técnicas de este formato son una longitud de la pista de vídeo de 41,5 cm. El ancho de cada pista es de 0,19 mm con un ángulo de 3º6´. Posee dos pistas de audio longitudinales con una anchura de 1,1 mm y 0,3 mm. La pista de control tiene una anchura de 0,5 mm. La cinta de vídeo es de bobina abierta con una alta velocidad; 243,8 mm/s. El espesor de la cinta de Óxido es de 35,5 m. Se consigue hasta una hora de duración por bobina.
4
Formatos Analógicos Profesionales PARA RTVE INSTITUTO
Hatsuo©
Formatos de Grabación de Vídeo
Asier Anitua Valluerca
Formato 1” B
Fig.8
BOSCH 1” B
En 1975 aparece el Formato 1” B de la firma Bosch Fernseh, reconocido por la SMPTE/ EBU con este nombre, se trata de un sistema que consta de dos cabezas alojadas en un tambor que gira a 9.000 r.p.m., graba la señal de vídeo en una cinta abierta (Video Tape), con un tambor de mayores dimensiones que el formato C, y un barrido segmentado helicoidal. (Este formato es la versión de 1” del formato IVC 9000). Este formato es de tipo segmentado, lo que significa que la cabeza durante la grabación en la cinta, sólo registra una parte de un campo de vídeo (1/50 segundo) por vuelta. Originalmente este formato no permite demasiadas operaciones, únicamente PLAY, FF y REW (posteriormente se realizan equipos que permiten todas las operaciones), aún así esta considerado como el mejor formato analógico de una pulgada. La longitud de la pista de vídeo es de 84 mm con una anchura de cada pista de 0,16 mm, de este modo un campo de vídeo lo registra en 6 pistas separadas. El diámetro del escáner tiene una longitud de 50,33 mm, la velocidad de rotación sumadas a la aceleración de la cinta dan una velocidad de escritura de la cabeza respecto a la cinta de 23,72 m/s. Para la grabación se reduce el número de cabezas a 2 y el ancho de la cinta es de 1 pulgada.
Fig.9
Enrollamiento de cinta en el formato 1” B
Formatos Analógicos Profesionales PARA RTVE INSTITUTO
5
Hatsuo漏
6
Asier Anitua Valluerca
Formatos de Grabaci贸n de V铆deo
Formatos Anal贸gicos Profesionales PARA RTVE INSTITUTO
Hatsuo©
Formatos de Grabación de Vídeo
Asier Anitua Valluerca
La huella magnética consta de tres pistas de audio de las cuales una se destina al Código de Tiempo, el ancho de estas pistas es de 0,8 mm. Posee una pista de control con una anchura de 0,4 mm. La inclinación de las pistas de vídeo es de 14,3º, registrando 52 líneas de tv por cada pista, con 6 pistas de vídeo para cada campo.
Fig.10
Huella magnética del formato 1” B
Formatos Analógicos Profesionales PARA RTVE INSTITUTO
7
Hatsuo©
Formatos de Grabación de Vídeo
Asier Anitua Valluerca
Formato 1” C
Fig.11
BVH-3000
El Formato 1” C (una pulgada C) se desarrolla entre los diferentes organismos de Radiodifusión, americano (SMPTE) y europeo (UER/EBU) gracias a esto se reúnen las diferentes firmas Ampex, Bosch Fernseh, Pye, Sony y Thomson Csf para fabricar una máquina con las mismas especificaciones. El primero en mostrar este formato es Sony en 1976 en la feria internacional NAB. Se trata de vídeo Compuesto cuyo ancho de banda es de 5.5 MHz en la Luminancia y de 1.5 MHz en la Crominancia, el nivel de Señal/ Ruido es en la Luminancia de 43 dB y en la Crominancia es similar, 43 dB. La grabación de audio se produce en tres pistas lineales (o 2 pistas de audio y 1 de Código de Tiempo). En este formato, el escáner tiene 13,4 cm de diámetro y una velocidad de rotación de 3600 r.p.m. Se consigue una velocidad de escritura de la cabeza a la cinta de 25,4 m/s. El interior del escáner alberga una sola cabeza de grabación para evitar problemas de ajustes como ocurre en el formato 1” B, posteriormente la EBU aprueba la utilización de una segunda cabeza para registrar de forma completa el borrado vertical, pero esta cabeza no es completamente necesaria. La grabación es de tipo no segmentado. Este formato tiene una “pista de Sync” cuyo objeto es grabar el sincronismo vertical de Tv. perdido al tener una sola cabeza, aun así, el uso de esta pista es opcional, ya que los sincronismos pueden recuperarse en la reproducción a través de procesos electrónicos. En caso de no ser utilizada como pista de Sync se puede llegar a utilizar como una cuarta pista de audio, pero se perdería toda información que hubiese en el borrado vertical (Teletexto, Señales Test,…).
8
Formatos Analógicos Profesionales PARA RTVE INSTITUTO
Hatsuo©
Formatos de Grabación de Vídeo
Asier Anitua Valluerca
Posee tres pistas longitudinales de audio con una anchura de 0,78 mm, en la tercera pista se graba el Código de Tiempo según la norma SMPTE-TC. La pista de control tiene una anchura de 0,6 mm.
Fig.12
Huella magnética del formato 1” C
La inclinación de las pistas de vídeo es de 2º 35´, de tal manera que permite la grabación de un campo de Tv. (312´5 líneas) en cada exploración de la cabeza, la longitud de cada pista de vídeo es de 41 cm y el ancho de cada pista es de 0,13 mm. Este formato esta basado en el sistema de transporte del 1” A. La velocidad de la cinta es muy alta, 244 mm/s. Utiliza la misma cinta de 1” que el formato B. Las compatibilidades entre los diferentes fabricantes de los formatos de 1” son totales siempre que se refiera a los formatos propios 1” B y 1” C, puesto que estos dos formatos entre sí no son compatibles. Posteriormente Sony incluyó un equipo BVH-2800 que graba sonido PCM (Sonido Digital) en el intervalo vertical de la pista Sync, para ello cuenta con 6 cabezas de vídeo: 2 para grabación, 2 para reproducción y 2 para edición.
Fig.13
VPR-5
Formatos Analógicos Profesionales PARA RTVE INSTITUTO
9
Hatsuo©
Formatos de Grabación de Vídeo
Asier Anitua Valluerca
Cinta de 1”
Fig.14
V1-K
Cinta de vídeo en bobina abierta cuya duración varía entre los 6 minutos hasta las 3 horas.
La coercitividad intrínseca es de 650 Oe, con una retentividad de 1250 Gs. La anchura de la cinta es de 1”, más específicamente 0,998 +/- 0,001 pulgadas (25,35 mm +/- 0,25) El espesor es de 28 µm, dividido en 22,9 µm para la base de la cinta y 5,1 µm para la capa de oxido.
Fig.15
Formato C y/ o B
Fig.16
Formato C
10 Formatos Analógicos Profesionales PARA RTVE INSTITUTO
Hatsuo©
Asier Anitua Valluerca
Formatos de Grabación de Vídeo
Formato U´Matic U´Matic LB Creado en 1971 por Sony para satisfacer el mercado de consumo, el resultado final es que el consejo de la UER/ EBU (Unión Europea de Radiodifusores/ European Brodcasters Union) lo elige como formato para el ámbito del Reportaje Electrónico, su cinta ya encerrada en una caja protectora (Cassette) es de 3/4“ (tres cuartos de pulgada, o 19 mm). El nombre según los organismos SMPTE/EBU es: E. La calidad en este formato es inferior a los formatos de una pulgada, pero su manejabilidad y costes hacen de él un formato ideal para la producción de noticias. Se trata de vídeo Compuesto, el escáner posee dos cabezales y la grabación de la cinta se produce de forma Helicoidal, la subportadora de color está convertida a baja frecuencia. Un giro completo del escáner graba una pista con un campo (velocidad del escáner 1.500 r.p.m.), el escáner tiene un diámetro de 10,92 cm. La velocidad de la cinta es de 95,3 mm/s, con esta velocidad y la aceleración del escáner se consigue una velocidad de escritura de la cabeza con respecto a la cinta de 8,54 m/s. La pista de vídeo tiene una anchura de 0,086 mm y el ángulo de inclinación de la pista es de 4,9º.
Fig.17
Huella magnética del formato U´Matic LB
Posee dos pistas de audio longitudinal con una anchura de 0,8 mm. La pista de control tiene una anchura de 0,56 mm y no posee LTC (código de tiempo longitudinal). En el formato PAL 625/50 existen dos versiones de máquinas: una estacionaría (que incluye un Corrector de Base de Tiempos) que permite realizar funciones de Assemble e Inserto, y otra portátil. Este formato es considerado en su calidad como Profesional, llegando a Broadcast en la versión siguiente el HB.
Formatos Analógicos Profesionales PARA RTVE INSTITUTO
11
Hatsuo©
Asier Anitua Valluerca
Formatos de Grabación de Vídeo
El desarrollo de este formato se produce a mediados de los 60, la primera máquina UMatic se dirige al sector doméstico.
12 Formatos Analógicos Profesionales PARA RTVE INSTITUTO
Hatsuo©
Formatos de Grabación de Vídeo
Asier Anitua Valluerca
U´Matic HB En 1980 Sony comercializa el U´Matic High Band (Alta Banda) que ya está considerado como Broadcast, pero aún es inferior al formado de 1”. Difiere en la frecuencia de la Subportadora que se utiliza para la grabación de la Crominancia, esta frecuencia varía aumentando su ancho de banda. La baja densidad de grabación, la robustez del formato (resistente al paso del tiempo) y los bajos costes de la cinta magnética hicieron de los tipos LB y HB formatos aptos para el archivo. No posee código de tiempo longitudinal.
Fig.18
Arrollamiento de cinta en el formato U´Matic.
U´Matic SP
Fig.19
VO-9850
Para mejorar las limitaciones del formato, con respecto a su antecesor de una pulgada, Sony saca el U´Matic HB SP compatible con el HB, y con unas mejoras basadas en una mayor calidad de la cinta, y en el tratamiento de la señal de Crominancia, lo que aumenta el número de generaciones (copias). Las frecuencias de la Subportadora de Crominancia y Luminancia se ven incrementadas con respecto a los anteriores tipos de U´Matic (LB y HB).
Formatos Analógicos Profesionales PARA RTVE INSTITUTO
13
Hatsuo©
Asier Anitua Valluerca
Formatos de Grabación de Vídeo
Se trata de vídeo Compuesto cuyo ancho de banda es aproximadamente de 4 MHz, el nivel de Señal/ Ruido es en la Luminancia de >46 dB y en la Crominancia >48 dB. La grabación de la cinta se produce de forma Helicoidal. El audio se graba en dos pistas longitudinales cuyo nivel de señal ruido S/N es de >52dB.
Fig.20
Huella magnética del formato U´Matic SP
Dispone de dos pistas de audio y una de Código de Tiempo Longitudinal (LTC). El ancho de la pista de vídeo es de 0,06 mm, para las pistas de audio el ancho es de 0,8 mm, la pista de código de tiempo tiene una anchura de 0,5 mm y la anchura de la pista de control es 0,6 mm. Este formato mejora la Relación Señal/ Ruido, y la calidad de audio es superior al incluir el Dolby C (reductor de ruidos). Este formato se utiliza mucho para grabaciones de audio en estudios de sonido, existe una versión U´Matic Digital modificado para la grabación de audio.
14 Formatos Analógicos Profesionales PARA RTVE INSTITUTO
Hatsuo©
Formatos de Grabación de Vídeo
Asier Anitua Valluerca
Cinta U´Matic
Fig.21
KSP U´MATIC TAPES
Dispone de dos tamaños: Pequeña -S- Cinta de tamaño pequeño con 20 minutos de duración. Grande -L- Cinta de tamaño grande con 60 minutos de duración. La anchura es de 3/4” 0,748 pulgadas (19 mm). En las cintas U´Matic con 26,2 µm, la coercitividad es de 700 Oe y la retentividad es de 1270 Gs. El grosor se divide en 20,6 µm de la base de cinta, 4,4 µm de capa magnética y 1,3 µm de la capa posterior.
En las cintas U´Matic SP con 28 micras de espesor, la coercitividad es de 850 Oe y la retentividad es de 1300 Gs.
Fig.22
Cassettes del formato U´Matic SP
Formatos Analógicos Profesionales PARA RTVE INSTITUTO
15
Hatsuo©
Asier Anitua Valluerca
Formatos de Grabación de Vídeo
Formato Betacam Betacam Este Formato aparece en 1981 como formato para la producción de noticias, denominado por la SMPTE/ EBU como; L. Se trata de un formato de 1/2” en cinta de cassette, al realizar la grabación en componentes la calidad de la grabación se ve aumentada notablemente con respecto al formato U´Matic. La velocidad del escáner es de 1800 r.p.m. La velocidad de desplazamiento de la cinta es de 101,51 mm/s y el ancho de las pistas de Luminancia y Crominancia es de 73 micras. La cinta que utiliza es similar a la del formato domestico Betamax, pero su duración es inferior debido a la mayor velocidad de la cinta. El ángulo de las pistas es de 4,679º. El ancho de banda de la Luminancia es de 4,5 Mhz y en la Crominancia es de 1,5 Mhz. Para una mayor calidad en el formato se utiliza una cinta de Alto Grado. El ángulo de las pistas de vídeo es de 4,679º. La anchura de las pistas de vídeo es de 0,086 para la luminancia (Y) y de 0,072 para la crominancia (C.)
Fig.23
Huella magnética del formato Betacam
Las pistas de vídeo se graban con dos pares de cabezas separadas, una de cada graba la Luminancia y la otra la señal R-Y y B-Y multiplexadas y comprimidas en tiempo. La grabación es de tipo acimutal, graba pistas adyacentes con un cierto grado de inclinación, +/- 15º, de esta manera se consigue una mayor densidad de grabación. Posee dos canales longitudinales de audio con una anchura de 0,6 mm y una pista de LTC (Código de Tiempo Longitudinal) y otra de CTL (Pista de Control). En el audio incorpora un sistema de reducción de ruidos “Dolby C”. Incluye también un generador de Código de Tiempo.
16 Formatos Analógicos Profesionales PARA RTVE INSTITUTO
Hatsuo©
Formatos de Grabación de Vídeo
Asier Anitua Valluerca
Cinta Betacam
Fig.24
BETACAM BCT-G
Dispone de dos tamaños: Pequeña -S- cinta de 14,5 micras de espesor, hasta 30 minutos de duración, las dimensiones son 156 x 96 x 25 mm. Grande -Lcinta de 14,5 micras de espesor, hasta 90 minutos de duración, las dimensiones son 245 x 145 x 25 mm. Cinta de Oxido. La anchura es de 1/2” (12,65 mm). La coercitividad es de 720 Oe y la retentividad es de 1350 Gs. Para una mayor calidad en el formato se utiliza una cinta de Alto Grado. La anchura de la capa magnética es de 3,3 µm. La base de la cinta tiene un espesor de 13,7 µm. La capa posterior tiene 0,8 µm. El total de la cinta magnética es de 17,8 micras de espesor.
Fig.25
Cassettes del formato Betacam
Formatos Analógicos Profesionales PARA RTVE INSTITUTO
17
Hatsuo©
Asier Anitua Valluerca
Formatos de Grabación de Vídeo
Betacam SP En 1987 sale al mercado una variante del Betacam, el Betacam SP (Superior Performance), es totalmente compatible con su predecesor, las diferencias son una mayor calidad en la imagen, ya que se aumenta el ancho de banda de la Luminancia (con una respuesta que llega a 5 Mhz), mejoras en el audio al incorporar cuatro canales, 2 longitudinales y 2 transversales en FM (AFM), de tal manera que se dispone de un par estéreo de calidad Hi-Fi. Dispone además de una pista de LTC (Código de Tiempo Longitudinal) y otra de CTL (Pista de Control). La grabación es en componentes ganando en calidad de imagen y aumentando el número de generaciones, se graban dos pistas por campo. Con la aparición del CCD este formato mejora con respecto al predecesor analógico, de tal manera que comprime en tiempo las señales R-Y y B-Y grabándolas en una sola pista con el doble de ancho de banda y una sola portadora. Al utilizar cintas de metal se mejora la relación Señal/ Ruido, y la calidad del vídeo, aunque esto no impide utilizar las cintas de oxido si se desea (con peor calidad). Una cinta puede llegar a durar 100 minutos. Incluye la posibilidad de grabar VITC (Código de Tiempo en el Intervalo Vertical). El control de los mecanismos se ejecuta a través de un Software que lleva la máquina. Posee cuatro cabezas de grabación. El diámetro del escáner es de 74,49 mm.
Fig.26
Enrollamiento de la cinta en el formato Betacam
Al grabarse la Luminancia y la Crominancia por separado, se eliminan las distorsiones de fase y ganancia diferencial. También queda eliminado el efecto Moire debido a la subportadora de color. El ancho de banda es de 5,5 Mhz para la Luminancia El fabricante por excelencia en este formato es Sony el cual dispone de tres series de magnetoscopios según las necesidades del usuario.
18 Formatos Analógicos Profesionales PARA RTVE INSTITUTO
Hatsuo漏
Asier Anitua Valluerca
Formatos de Grabaci贸n de V铆deo
Formatos Anal贸gicos Profesionales PARA RTVE INSTITUTO
19
Hatsuo©
Formatos de Grabación de Vídeo
Asier Anitua Valluerca
Fig.27
UVW 1800P
La serie UVW es el más moderno de la gama y está destinado a un usuario que no necesita la mayor calidad en el formato Betacam SP, las opciones y utilidades de esta serie son reducidas, los magnetoscopios no son editores, sino simples Player/ Recorders.
Fig.28
PVW 2800P
La serie PVW es una serie considerada como Profesional que no llega al máximo en calidad pero que las prestaciones se ven aumentadas notablemente, estos magnetoscopios son Editores y mejoran las posibilidades de trabajo en Postproducción.
20 Formatos Analógicos Profesionales PARA RTVE INSTITUTO
Hatsuo©
Formatos de Grabación de Vídeo
Asier Anitua Valluerca
Fig.29
BVW 75P
El más alto de la gama es el BVW con su estandarte el 75, esta serie está destinada al entorno Broadcast, la calidad del formato es elevada y sus posibilidades de edición son similares a la serie PVW. El TBC en sus orígenes era analógico con lo que algún modelo original puede ser considerado inferior con respecto a los modelos posteriores de las series PVW y UVW, aun así en cuantos se incorpora la tecnología digital en el TBC la calidad y las prestaciones superan a las posteriores series (más económicas)
Formatos Analógicos Profesionales PARA RTVE INSTITUTO
21
Hatsuo©
Formatos de Grabación de Vídeo
Asier Anitua Valluerca
Cinta Betacam SP
Fig.30
BETACAM SP
Cinta de cassette cerrada con una anchura de 1/2” (12,65 mm), más específicamente 0,498 pulgadas +/- 0,0004. Dispone de dos tamaños: Pequeña -S- cinta de 14,5 micras de espesor, hasta 30 minutos de duración, las dimensiones son 156 x 96 x 25 mm. Grande -L-
cinta de 14,5 micras de espesor, hasta 90 minutos de duración (algunas cassettes son capaces de aumentar la duración estándar hasta 110 minutos Sony BCT-90MLA), las dimensiones son 245 x 145 x 25 mm.
Cinta de partículas de metal ultra fino. La coercitividad es de 1500 Oe y la retentividad es de 2300 Gs.
Fig.31
Cassettes del formato Betacam SP
La base de la cinta tiene un espesor de 10,0 µm. La anchura de la capa magnética es de 3,5 µm. La capa posterior tiene 1,0 µm. El total de la cinta magnética es de 14,5 micras de espesor.
22 Formatos Analógicos Profesionales PARA RTVE INSTITUTO
Hatsuo漏
Formatos de Grabaci贸n de V铆deo
Asier Anitua Valluerca
Fig.32
BETACAM SP UVWT
Formatos Anal贸gicos Profesionales PARA RTVE INSTITUTO
23
Hatsuo©
Formatos de Grabación de Vídeo
Asier Anitua Valluerca
Formato M M En 1982 se presenta este formato analógico en componentes desarrollado por Matsushita y NHK en colaboración con RCA, es en su origen el rival directo del Betacam. También conocido como Recam o Hawkeye. Posee dos pistas de audio longitudinales y una pista de código de tiempo. La velocidad del tambor es de 1800 r.p.m. con un diámetro del escáner de 6,1 cm. La velocidad de la cinta es de 201 mm/s y la velocidad de escritura de la cabeza a la cinta es de 5,5425 m/s. Usa cintas normales de VHS, pero de menor duración. El tiempo máximo de una cinta es de 20 minutos.
M II
Fig.33
AU-W35R
En 1986 aparece el formato de vídeo en componentes M II que no es compatible con su predecesor “M” y que pretende igualarse en calidad y prestaciones al formato Betacam SP. Las mejoras son un aumento del diámetro del tambor de cabezas, disminución de la anchura de las pistas de Luminancia y Crominancia y modificación del sistema de enhebrado similar al utilizado en el U´Matic. Este formato es de idéntica filosofía y similares características que el Betacam, se trata de un sistema que graba el vídeo en componentes con una situación de las cabezas similar, dos pares donde una de cada par es para la Luminancia y la otra para registrar la Crominancia en componentes R-Y y B-Y. Posteriormente la crominancia se multiplexa y graba en una pista de vídeo. El formato utiliza una grabación acimutal con un ángulo de +/- 15º. Dispone de dos pistas de audio longitudinales y otras dos en FM (AFM), mejora la relación Señal/ Ruido al utilizar cintas de metal, y la duración de la cinta puede llegar a los 90 minutos.
24 Formatos Analógicos Profesionales PARA RTVE INSTITUTO
Hatsuo©
Formatos de Grabación de Vídeo
Asier Anitua Valluerca
Pude registrar VITC (Código de Tiempo en Intervalo Vertical) además del LTC (pista de Código de Tiempo Longitudinal), utiliza el reductor de ruido “Dolby C” para las pistas de audio longitudinales, y su ancho de banda en la Luminancia es de 5 Mhz, siendo el de la Crominancia de 2 Mhz. La velocidad de rotación de las cabezas es de 1500 r.p.m., la velocidad de la cinta es de 66,9 mm/s y el ángulo de las pistas es de 4,30º.
Fig.34
Huella magnética del formato M II
El ancho de las pistas de audio es de 0,6 mm, para la pista de control 0,4 mm y para la pista de código de tiempo longitudinal 0,5 mm.
Formatos Analógicos Profesionales PARA RTVE INSTITUTO
25
Hatsuo©
Formatos de Grabación de Vídeo
Asier Anitua Valluerca
Formato QUARTERCAM
Fig.35
Quartercam
En 1982 aparece el formato analógico Quartercam de la mano de Bosch Fernseh, casi desconocido e inexistente en el mundo, destaca la similitud con los formatos Betacam y M, al grabar la Luminancia y Crominancia multiplexada, con la peculiar diferencia de que el ancho de la cinta es de 1/4". El escáner tiene un diámetro de 60 mm. Utiliza una grabación acimutal para obtener una alta densidad. Es un formato de tipo no segmentado, con lo que una pista de vídeo corresponde a un campo de vídeo, teniendo en cuenta que se trata de un formato en componentes. La grabación se realiza de forma helicoidal, con una velocidad de la cinta de 118 mm/s. Se consigue una velocidad de escritura de la cabeza con respecto a la cinta de 4,71 m/s.
El formato consta de dos pistas de audio longitudinales y una pista de código de tiempo longitudinal. La longitud de la pista de vídeo es de 94,28 mm con un grosor de 55 m y un ángulo de 2,7º. También conocido como Lineplex, su implantación es escasa y su vida muy corta pero sirve conocer que ya en los 80 se tendía a la utilización de un formato de 1/4" para el sector Broadcast, más concretamente para aplicaciones de tipo ENG.
26 Formatos Analógicos Profesionales PARA RTVE INSTITUTO
Hatsuo©
Formatos de Grabación de Vídeo
Asier Anitua Valluerca
Formato SSVR
Fig.36A
VDR-210CF
En 1965 sale al mercado el primer SSVR (Solid State Video Recorder), grabador de estado sólido, posee un disco magnético que realiza una grabación contínua en blanco y negro, a la vez que graba reproduce los 20 segundos más recientes y congela el vídeo en cualquier momento. La información se almacena en un disco de aluminio recubierto con cobalto níquel. En 1967 aparece el modelo VDR-250 que posee la capacidad de reproducir a velocidad ralentizada. Posteriormente se avanza hasta sistemas digitales en el que la limitación radica en el número de frames admisibles que oscila entre 80 y 140 segundos. Puede considerarse un precursor de los servidores de vídeo.
Fig.36B
MVR-5500
Formatos Analógicos Profesionales PARA RTVE INSTITUTO
27
Hatsuo©
Formatos de Grabación de Vídeo
Asier Anitua Valluerca
Formato VDR
Fig.36C
HS-100
En 1967 Ampex introduce el HS-100 video disk recorder. El HS-100 puede grabar y reproducir hasta 30 segundos de video con calidad broadcast. EL primer uso que se da al HS-100 es para la emisión de deportes gracias a su funcionalidad de stop y velocidad ralentizada, pero pronto encuentra un camino en el mundo de la post producción. La capacidad de almacenamiento es de 30 segundos en NTSC (color o B/N) a una velocidad de 30 frames/s La resolución horizontal es indistinguible de la imagen normal, completa transmisión del estándar NTSC con un ancho de banda 4.2 MHz. El modo Freeze permite un congelado de la imagen repitiendo continuamente un único campo.
28 Formatos Analógicos Profesionales PARA RTVE INSTITUTO