L 4 - Formatos Analogicos Domesticos

Page 1

Hatsuo©

Formatos de Grabación de Vídeo

Asier Anitua Valluerca

FORMATOS DOMÉSTICOS ANALÓGICOS Formato CV

Fig.37

CV-2200

Se trata del primer formato doméstico oficial, desarrollado por Sony en 1964 bajo el nombre de Consumer Video, el primer magnetoscopio de estas características es el CV-2000, graba vídeo compuesto en Blanco y Negro. No tuvo mucho éxito en el sector doméstico y acabó empleandose como equipo industrial. La grabación se produce a través de un escáner helicoidal con dos cabezas. La velocidad de la cinta es de 190,5 mm/s y tarda aproximadamente 7 minutos en rebobinar/ bobinar una hora. La resolución horizontal es de aproximadamente 220 líneas con una frecuencia señal/ ruido en el vídeo de 40 dB. Posee una pista longitudinal de audio y otra de Control (CTL) para el seguimiento de las cabezas. Utiliza una cinta de bobina abierta de 1/2 “ (12,5 mm). La duración máxima conseguida por una bobina es de 60 minutos. La velocidad de la cinta es de 190,5 mm/s. La versión PAL de este formato se produjo a través del modelo Consumer Video CV2100, y pesa 70 lb, un peso considerable para ser doméstico, el modelo CV-2000 es en blanco y negro, pero tanto el CV-2100 como el CV-2200 son en color.

Cinta CV Dispone de dos tamaños de boina, 5 y 7 pulgadas: V-30D V30 V-31 V-32

; hasta 20 minutos en bobina de 5“. ; hasta 10 minutos en bobina de 7“. ; hasta 30 minutos en bobina de 7“. ; hasta 60 minutos en bobina de 7“.

Formatos Analógicos Domésticos PARA RTVE INSTITUTO

1


Hatsuo©

Formatos de Grabación de Vídeo

Asier Anitua Valluerca

Formato EIAJ EIAJ

Fig.38A

AV8600

Formato analógico en compuesto, desarrollado en 1968 por diversos fabricantes japonés aliados bajo las siglas de EIAJ (Electronic Industries Association of Japan). Los fabricantes son entre otros, Sony, Panasonic, Shibaden (Hitachi), Sanyo, Javelin… Este formato fue popular en la gama industrial y de educación antes de la aparición del betamax y el VHS. Este formato no da una calidad broadcast, pero suficiente para la gama industrial, tiene unas 300 líneas de resolución horizontal y la relación señal/ ruido del vídeo es de 40 dB. El ancho de la cinta es de 1/2" en bobina abierta. Posee un escáner con 2 cabezas que graban el video de forma helicoidal. La velocidad de la cinta es de 190,5 mm/s. La duración máxima con una bobina es de 60 minutos. Tiene una pista de audio longitudinal y no posee pista de LTC (código de tiempo longitudinal).

Fig.38B

2

NV8030

Formatos Analógicos Domésticos PARA RTVE INSTITUTO


Hatsuo©

Asier Anitua Valluerca

Formatos de Grabación de Vídeo

Formatos Analógicos Domésticos PARA RTVE INSTITUTO

3


Hatsuo©

Formatos de Grabación de Vídeo

Asier Anitua Valluerca

EIAJ-2

Fig.39

NV 5110

En 1972 sale a la luz la segunda versión del formato más popular en el sector doméstico/ industrial de la época, se trata del EIAJ-2. El formato es básicamente el mismo, originalmente de bobina abierta, Panasonic acaba encerrando la cinta de vídeo en un cartucho o cassette de una sola bobina, el principal inconveniente, es tener que rebobinar la cinta completamente, antes de extraerla del magnetoscopio. Dentro del grupo “Asociación de Industrias Electrónicas de Japón” (EIAJ) el principal fabricante de este formato es Panasonic. Formato analógico en compuesto, la grabación es helicoidal con dos cabezas alojadas en el escáner. En el modelo NV3160, la resolución horizontal en blanco y negro es de 350 líneas y con cintas de alta calidad la relación señal/ ruido es de 45 dB. En color la resolución horizontal se ve reducida a 250 líneas.

Fig.40

NV3160

La velocidad de la cinta de video es de 142,9 mm/s, con una cassette se consiguen hasta 90 minutos en una bobina de 7” (NV-P79H). Utiliza cintas de Dióxido de Cromo. No utiliza Código de Tiempo.

4

Formatos Analógicos Domésticos PARA RTVE INSTITUTO


Hatsuo©

Formatos de Grabación de Vídeo

Asier Anitua Valluerca

Formato Betamax

Fig.41

SL-8080

Formato doméstico en Compuesto, inventado por Sony en 1974, se identifica como formato G, utiliza una cinta de cassette cerrada de 1/2". La lectura es de tipo helicoidal. La velocidad es muy baja aproximadamente 37,5 mm/s (1,57 pulgadas por segundo). Posee una pista longitudinal de audio y otra de CTL, la pista de audio se encuentra en la parte superior de la cinta y la pista de control CTL se encuentra en la parte inferior. El Diámetro del escáner es de 74,487 mm, la velocidad de la cabeza es de 1500 r.p.m. La velocidad de la cinta varía dependiendo de la generación a la que corresponda el equipo, existe el Betamax I, II y III, y l as velocidades para estos equipos son de 39,87/ 20 y 13,2 mm/s.

Fig.42

Arrollamiento de tipo C en el formato Betamax.

El ancho de las pistas es de 1,05 mm, con un hueco (gap) en la cabeza de vídeo de 0,4 µm. El ancho de la pista de sincronismo es de 0,6 mm. El ángulo de acimut es de +/- 7º. El tiempo máximo que se consigue con una cinta de cassette es de 215´ con el modelo SL-830. (Con el Beta 3 puede llegar cinco horas). Existe una versión Betamax Hi-Fi, la grabación del audio se produce en FM y su acimut varía hasta +/- 30º.

Formatos Analógicos Domésticos PARA RTVE INSTITUTO

5


Hatsuo©

Formatos de Grabación de Vídeo

Asier Anitua Valluerca

Cinta Betamax

Fig.43

L-500

Cinta doméstica de cassette cerrada con una anchura de 1/2” (12,65 mm). Tiene un único tamaño de cassette. Cinta de partículas de metal, similar a la cinta utilizada en el formato Betacam pero con una emulsión de inferior calidad. La coercitividad de la cinta magnética es de 775 Oe con una retentividad de 1600 Gs.

6

Formatos Analógicos Domésticos PARA RTVE INSTITUTO


Hatsuo©

Formatos de Grabación de Vídeo

Asier Anitua Valluerca

Formato VHS

Fig.44

SVO-1630

Video Home System (VHS) es un formato analógico de vídeo compuesto, utiliza un cassette de 1/2", inventado por JVC en 1976, se identifica como formato H. La grabación es helicoidal y se graba una pista por cada frame (no segmentado). El formato posee tres velocidades de cinta; SP 33,6 mm/s (1,3 pulgadas por segundo), LP 16,76 mm/s (0,66 p/s) y EP 11,17 mm/s (0,44 p/s). La duración máxima de una cinta llega a las ocho horas gracias al modo EP. La pista de vídeo tiene una anchura de 0,058 mm (SP) y 0,03 mm (LP/ EP), el ángulo que esta pista es de 5,96º. La cinta se enlaza alrededor del escáner solo cuando se reproduce o graba, al rebobinar o bobinar vuelve a la cassette y se mueve, esto hace que el sistema sea lento en sus operaciones pero robusto (evita el rozamiento continuo de la cabeza/ cinta). Este formato utiliza un sistema óptico para reconocer el final de la cinta y disminuir así la velocidad.

Fig.45

Enrrollamiento de tipo M en el formato VHS.

El escáner tiene un diámetro de 62 mm y su velocidad de rotación es de 1800 r.p.m. La velocidad de escritura de la cabeza a la cinta es de 5,8 m/s. Posee una pista longitudinal de audio y otra de control CTL. El audio puede ser grabado mono en una pista longitudinal o estéreo Hi-Fi en PCM. No posee LTC pero en últimos modelos se puede registrar el VITC (código de tiempo en el intervalo vertical).

Formatos Analógicos Domésticos PARA RTVE INSTITUTO

7


Hatsuo©

Formatos de Grabación de Vídeo

Asier Anitua Valluerca

Fig.46

HR-C3

En 1982 aparece una variante, el VHS-C, versión de reducidas dimensiones para poder ser utilizado en cámaras pequeñas “Handycam”, se reproduce en un magnetoscopio a través de un adaptador del tamaño de un cassette VHS normal.

8

Formatos Analógicos Domésticos PARA RTVE INSTITUTO


Hatsuo©

Formatos de Grabación de Vídeo

Asier Anitua Valluerca

Cinta VHS

Fig.47

PRO VHS

El formato VHS tiene una cinta de 1/2" (12,65 mm) con un tamaño único para la cassette pero con una variante que es el VHS-C cuyo tamaño de cassette es más reducido que el VHS y necesita un adaptador para poder ser reproducido en un vídeo VHS. Las duraciones van desde 1 minuto hasta 300 minutos (5 horas). La coercitividad de la cinta magnética es de 775 Oe con una retentividad de 1600 Gs. El grosor de la cinta es de 19 µm, dividido en 14,2 µm para la base de cinta, la capa magnética tiene un espesor de 4,1 µm y la parte posterior tiene 0,7 µm.

Formatos Analógicos Domésticos PARA RTVE INSTITUTO

9


Hatsuo©

Formatos de Grabación de Vídeo

Asier Anitua Valluerca

Formato V 2000

Fig.48

V-2020

En 1979 Philips presenta el formato V-2000, graba la señal en video compuesto de forma helicoidal, utiliza una cinta de cassette de 1/2” cuya principal característica es el uso de la cinta en su doble cara reversible, similar a las cintas de audio, por tanto el tamaño de cinta donde se graba el formato de vídeo es realmente de 1/4". Esta cinta no tiene pista de control, graba unos tonos como señal de referencia que sirve para sincronizarse con el mecanismo del servo. Existe una versión XP (eXtended Play) que reduce la velocidad de la cinta y alarga notablemente su duración. El tiempo máximo de grabación es de 240´ por cara (cinta VCC-480). Las dimensiones de la cassette son 183 x 110 86 mm (grande) y 108 x 72 x 21 mm (pequeña). Tuvo una gran aceptación en Europa, sobre todo en Alemania, de mayor calidad que sus competidores el Betamax y VHS, posee un sistema de “dinamic tracking” similar a los VTRs profesionales. La velocidad de la cabeza es de 1500 r.p.m., con una velocidad de la cinta respecto a la cabeza de 5,08 m/s. La velocidad de la cinta es de 24,4 mm/s. El diámetro del escáner es de 65 mm. El hueco (gap) de la cabeza de vídeo es de 0,4µm. El ángulo de las pistas de vídeo es de 2º 6473 variable. El ancho de la pista de audio es de 0,65 mm, posee según especificaciones una pista de CUE con un ancho de 0,325 mm pero esta no se utiliza. Existe una versión con audio Hi-Fi estéreo, que se consigue reduciendo el ancho de las pistas de audio.

Fig.49

Grundig 2x4

10Formatos Analógicos Domésticos PARA RTVE INSTITUTO


Hatsuo©

Formatos de Grabación de Vídeo

Asier Anitua Valluerca

Formato S-VHS

Fig.50

SVO-5800

En 1987 JVC lanza este formato analógico de vídeo compuesto, consigue mayor calidad que el VHS. La grabación es helicoidal y no segmentada como el VHS. Utiliza igualmente cinta de cassette cerrada de 1/2" (incluyendo la variante S-VHS-C). La velocidad de la cinta es de 33,02 mm/s, el ancho de la pista de vídeo es de 58m con un ángulo de la pista de 5,8º. El escáner posee dos cabezales y tiene un diámetro de 61,98 mm que rota a una velocidad de 1800 r.p.m., consiguiendo una velocidad de escritura de la cabeza a la cinta de 5,8 m/s. La grabación es del tipo Y/C, las componentes multiplexadas y comprimidas en tiempo. La luminancia se graba en Frecuencia Modulada y la crominancia se graba directamente por subportadora convertida con desviación de fase. Posee una pista de control y otra de audio longitudinal, el estéreo se puede grabar a través del AFM y existe la posibilidad de grabar hasta cuatro canales de audio de forma digital, con una frecuencia de muestreo de 48 o 32 kHz y una resolución de 16 o 12 bits.

Formatos Analógicos Domésticos PARA RTVE INSTITUTO

11


Hatsuo©

Formatos de Grabación de Vídeo

Asier Anitua Valluerca

Cinta S-VHS

Fig.51

S-VHS

El formato S-VHS tiene una cinta de 1/2" (12,65 mm) con un tamaño de cassette único, con la variante de la S-VHS-C (más reducida para la utilización de cámaras de dimensiones reducidas). La coercitividad de la cinta magnética es de 980 Oe con una retentividad de 1540 Gs. El grosor de la cinta es de 17,5 µm, dividido en 13,7 µm para la base de cinta, la capa magnética tiene un espesor de 3,0 µm y la parte posterior tiene 0,7 µm.

12Formatos Analógicos Domésticos PARA RTVE INSTITUTO


Hatsuo©

Asier Anitua Valluerca

Formatos de Grabación de Vídeo

Formato ED Beta En 1987 Sony lanza este formato analógico en compuesto, para rivalizar con el S-VHS. La grabación es helicoidal similar al Betamax pero con un mejor tratamiento de la crominancia y empleo de cintas de metal. La calidad se ve aumentada con respecto al Betamax pero aún así no logra establecerse en el mercado. El ancho de cinta es de 1/2" y la velocidad de la cinta es de 20 mm/s en el Beta 2, y de 13,3 mm/s en el Beta 3. El audio analógico se registra en una pista longitudinal y en dos pista grabadas en AFM.

Formatos Analógicos Domésticos PARA RTVE INSTITUTO

13


Hatsuo©

Asier Anitua Valluerca

Formatos de Grabación de Vídeo

Formato 8 mm Formato analógico de vídeo compuesto presentado por Sony en 1983 para satisfacer el mercado doméstico, utiliza un cassette de 1/3” (8 mm). Posee un escáner helicoidal de dos cabezas, con un diámetro de 40,64 mm, la velocidad de rotación es de 1800 r.p.m. La velocidad de escritura cabeza a cinta es de 3,81 m/s. La pista de vídeo tiene un ángulo de 4º 53´6” o 4°54´02”. La longitud de la pista de vídeo es de 62 mm. Las cabezas graban cada cada pista con una anchura de 0,0344 o 0,0172 mm. La duración máxima de la cinta es de 120 minutos. El audio puede ser registrado de manera analógica con un canal logitudinal o en digital PCM con dos canales. Este formato es de uso básicamente doméstico para videocámaras.

14Formatos Analógicos Domésticos PARA RTVE INSTITUTO


Hatsuo©

Asier Anitua Valluerca

Formatos de Grabación de Vídeo

Formato Hi-8 En 1990 Sony lanza el este formato analógico de vídeo compuesto utiliza un cassette de 1/3” (8 mm). Posee una pista longitudinal para el audio analógico o dos canales digitales de audio en PCM. Posee un escáner helicoidal de dos cabezas, con un diámetro de 40,64 mm, la velocidad de rotación es de 1800 r.p.m. La velocidad de escritura cabeza a cinta es de 3,81 m/s. La pista de vídeo tiene un ángulo de 4,88º, el código de tiempo se graba en las pistas de vídeo, entre el vídeo y los datos de audio PCM. El formato Hi-8 difiere del 8 mm en que la calidad es mayor.

Formatos Analógicos Domésticos PARA RTVE INSTITUTO

15


Hatsuo©

Formatos de Grabación de Vídeo

Asier Anitua Valluerca

Cinta Hi-8

Fig.52

Hi 8 HMPX y HMEX SERIES

Existe un único tamaño para las cintas de 8 mm, en este caso el formato Hi-8 tiene diferentes tipos de cinta dependiendo de las necesidades y el uso que se quiera otorgar. La cinta puede estar compuesta de partículas de metal, o de metal evaporado. La duración varía entre cintas de pequeña duración hasta cintas con duración de 60 y 90 minutos. La coercitividad es de 1500 Oe, con un grosor de cinta de 10,5 µm divididas en 8 µm para la base de la cinta, 2 µm para la capa magnética de metal evaporado y 0,5 µm de la capa posterior.

Fig.53

Fig.54

16

Composición de la cinta Hi-8

Cassettes del formato Hi-8

Fig.55

Cassettes del formato Hi-8

Formatos Analógicos Domésticos PARA RTVE INSTITUTO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.