METALLORUM EL CLÚSTER MINERO CORPORATIVO KINO FRESNILLO PLC 25 AÑOS DE LIDERAR UNA MINERÍA SOSTENIBLE EN LA REGIÓN Año 10 Edición No. 07 SEPTIEMBRE 2022 Caborca, Sonora.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/9e1be678a6c8078a5febc2fa0c910365.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/68de138d262a121efda95fa497e5ec44.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/b46c274aa51b858f0bd57c5254bc8497.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/9870111b46ceefdd51481183f3d3d472.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/8e9373d5476d5170ef49cb54e1e09968.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/2c6d4c0e67593f7bb89f9db3e4dce1d9.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/d87145978623d407358230fee69ba344.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/01b28a31f0042f45c8513b332cbc3980.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/d2a3e596a85d1246b13a62661817f5f9.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/6bec303454ae83713b5be4eb1d8b4080.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/b96a12b979d99037fefb8d4ea857285b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/b6db00e06958b3a0abcfd9da2efd0062.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/dd60350a482297252364dfc5850434cd.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/10a63fd7f2aba23eeaedc5dcb853ed2a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/b6ae39857ac57dfd4240af92eb462a7c.jpeg)
Conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente 2022
Ing. Fernando Estrada
¿Cuál es su común denominador? Reconocernos y cobijarnos como buen vecino, y la licencia social que nos otorgan por éstas y más iniciativas que demuestran nuestro compromiso por contribuir al bienestar de la población.
Tratamiento de aguas residuales
EDITORIAL
Nuevo Director General de El Clúster Minero de Sonora, A.C.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/7d86d55cd2ad2f72fd8fa395f938c1c3.jpeg)
Y es que imaginemos la forma en la que ha cambiado la vida de las generaciones de estudiantes que identifican su interés por la ciencia y la tecnología gracias a los programas educativos de Minera Penmont, que aprenden a trabajar en equipo o se descubren talentosos en el deporte como parte de la experiencia Academia Santos – Caborca.
Actualmente, con nuestros programas sociales, alcanzamos a más de 30 mil beneficiarias y beneficiarios. Y es que, para nosotros, permanecer no significa solo seguir operando, significa hacer por la comunidad y ser parte de ella. Sigamos trabajando juntos por un Caborca en crecimiento.
Dirección General de Minería
Martín Gerardo Rochín Gerente de Minera Penmont.
Ya sea un miembro de la familia colaborando en la minera, niñas y niños descubriendo el amor por la lectura con el programa Picando Letras, jóvenes concursando entusiasmados en la competencia internacional de robótica FIRST o las miles de personas beneficiadas al recibir atención médica de calidad en las Jornadas de Salud.
Minera PENMONT, 25 años de liderar una minería sostenible en la región Realiza El Clúster Minero de Sonora Primer Encuentro de Negocios en colaboración con la CMIC Sonora
64 14128137
PARTE DE LA HISTORIA E IDENTIDAD DE CABORCA
Minera
Penmont es parte de la historia e identidad de Caborca, Sonora. Desde su cabecera municipal hasta su zona costera, cientos de familias podrían contarnos una historia y experiencia gratificante, un caso de éxito o una actividad conjunta con la empresa mexicana.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/8fa531870e16a07d1aa15982ab570b32.jpeg)
Ahora visitemos la costa, echemos un vistazo, y reencontrémonos con pescadores que ya cuentan con el conocimiento para implementar prácticas de pesca respetuosas con el entorno, certificadas nacional e internacionalmente, y, sobre todo, brindan mayor seguridad a todos los que ejercen este loable oficio. Todo ello, gracias a los talleres y cursos que toman de la mano de expertos facilitados por la empresa mexicana.
Pensemos en aquellos hombres y mujeres que se decidieron a iniciar un negocio y que, hoy, cuentan con emprendimientos que no solo generan empleo local, sino que suman a su economía familiar.
MINERA PENMONT
Corporativo Kino
Contenido DIRECTORA GENERAL Alejandra Escalante diseno.aslopublicidad@gmail.comdiseno.aslopublicidad@gmail.comaslopublicidad@gmail.comLópezDISEÑOEDITORIALLuzM.RiveraDISEÑOPUBLICITARIOLuzM.RiveraJesúsEscalanteCOLABORADORESEDITORIALESFresnilloplcElClústerMineroCOLABORADORESDEFOTOGRAFÍAFresnilloplcELClústerMineroInternetVENTASYDISTRIBUCIÓNLizbethMorales637-376-0516Altar,Caborca,Magdalena,PitiquitoySantaAna. Te interesa aparecer en nuestra próxima edición. Aparta tu espacio al (637) 108 aslopublicidad@gmail.com6523FOTOGRAFÍADEPORTADA:Fresnilloplc LOS eSCriTOS DeL GrUPO De COLaBOraDOreS Y PUBLirrePOrTaJeS nO reFLeJan neCeSariaMenTe nUeSTrOS CriTeriOS LaS MarCaS, PrOMOCiOneS Y MaTeriaL GrÁFiCO PUBLiCaDOS en LOS anUnCiOS SOn reSPOnSaBiLiDaD DireCTa De LaS eMPreSaS O inSTiTUCiOneS QUe LOS anUnCian 3Minera /
Sin duda, estas iniciativas nos han permitido conseguir el respaldo y la confianza de la comunidad, pero, a la par, nos han demostrado que solo con trabajo colaborativo, con la construcción de alianzas y la definición de una meta en común, se alcanza el éxito.
UNIDAD COLUMBIA
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/053555da50841bd8ca4c15d16fc586e5.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/2fa3f7803b7042ccbc841f3936a65f4d.jpeg)
CONMEMORACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE 2022
INFORME DE RESULTADOS
4 / Minera METALLORUM
47 de junio. Se desarrolló una campaña de limpieza en el río Magdalena , uno de los lugares más concurridos por la ciudadanía magdalenense, y también impactados por las actividades antropogénicas. En esta actividad se tuvo la participación de alrededor de 70 personas , entre ellos, 21 de Unidad Columbia, y el restante, personal del ayuntamiento de Magdalena y ONG´s.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/1c073b5d7d1f69cf340d0d091e64f699.jpeg)
4El resultado de esta campaña de limpieza tuvo consigo la recolección de 1.100 toneladas de residuos , entre los que podemos mencionar: llantas de desecho, plásticos, bolsas de todo tipo, mangueras, cartón, papeles, entre otros.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/1022e9884cbec6a14a5fd4d6c5533826.jpeg)
4Existe muy buena relación con la comunidad de Magdalena, ya que su participación en la difusión y desarrollo de la campaña de limpieza se logró con éxito.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/51b957b3229e885360e1425b0b869887.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/9efbcc878646e9eb5c24efc8c9f1e6b5.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/d4945490dbb2395279b464a85c040944.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/e34350933cbc9b826541dfc1624870ee.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/f498fd13de4af4e5200865d0647a3685.jpeg)
4La comunidad se observó entusiasta al ver la iniciativa por parte de Unidad Columbia para la realización de este tipo de actividades, que fomentan el cuidado del medio ambiente.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
4La campaña de limpieza inició a las 8:30 horas, concluyendo a las 12:00 horas del mismo día (7 junio).
CONCLUSIONES
4Plática breve de los riesgos de la actividad para la prevención de accidentes.
5Minera / METALLORUM
4Plática de inicio y alcances de la actividad en conjunto con alcalde de Magdalena.
2- Formación de Capital Humano
Enfocados en buscar y establecer mejores prácticas para poder llegar de una manera más cercana a cada uno de sus socios, El Clúster Minero de Sonora tiene programado este próximo 24 y 25 de noviembre su emblemático evento Minnovación.
Cluster Minero de Sonora A. www.clusterminerosonora.com.mxC.
3- Sustentabilidad
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/963d02658f159826183d4aa618e39c5a.jpeg)
El Clúster apoya y promueve el desarrollo de las buenas prácticas de seguridad y del compromiso de cero accidentes en las unidades mineras, motivo por el cual el pasado 23 y 24 de junio se llevó a cabo el 5to Foro Internacional de Seguridad Integral en Minería, dirigido a los directivos de compañías mineras, proveedores, personal de áreas de seguridad industrial, patrimonial, salud ocupacional, autoridades, áreas académicas, estudiantes y público en general.
Fernando Estrada es Ingeniero Civil egresado de la Universidad de Sonora, con 25 años de experiencia en el ramo y conocimientos en desarrollo gerencial y capital humano. Se caracteriza por ser una persona que le gusta ayudar a los estudiantes egresados, a aquellos que buscan su primera oportunidad, siendo esta la manera de él poder devolverle a la sociedad la oportunidad que en su tiempo le dieron. Con mente inquieta, Estrada destaca en el desarrollo de estrategias ampliando visiones, necesidades y compromiso buscando potenciar y sumar inercias para generar economía de escala e integrar a las comunidades como la iniciativa privada, instituciones de gobierno, academias y sociedad.
Este espacio de programa con invitados nacionales internacionales, tiene como objetivo la reflexión de protocolos de seguridad integral en el sector minero, así como conocer y desarrollar las perspectivas desde otros países que ayudan a adoptarlas en el nuestro para mejorar la práctica y actuar juntos en colaboración por una cultura en la seguridad y salud.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/1a0d6bcdf8f6520e9205ec0b498921c1.jpeg)
ING. FERNANDO ESTRADA
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/81857b43c1264877fa6c50e0a50ce0ad.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/c7c72e9c79a6d20631c77d591e31c59a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/c3ef8f97829cfb5c06838dbfdeb88b6c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/b5e99fbe8bdf610cb820f8c65f91be4a.jpeg)
pasado 2 de mayo se nombró como nuevo Director General de El Clúster Minero de Sonora, A.C. al ING. Fernando E. Estrada Gómez, quien en dicha asociación representa a 216 socios entre minas, proveedores, universidades y organizaciones del sector.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/06d666352eaa136d09f7935b4e885184.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/623ab414fbd4c6bd3f52a00c7aa0056a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/237e1ec3d12e023e61a9290297870803.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/34a2db8042fba1dc5a591e7b2f33d2c0.jpeg)
6 / Minera EL CLÚSTER MINERO
El Clúster Minero de Sonora, A.C. es una asociación civil sin fines de lucro que agrupa a empresas mineras y actores asociados a la minería con presencia en todo el estado de Sonora. Su función es organizar la cadena de valor de un sector formado de nuestro ecosistema y así potenciar la derrama económica que se va a traducir en desarrollo social.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/eeb07cff2aee4a350740be81217f64df.jpeg)
NUEVO DIRECTOR GENERAL DE EL CLÚSTER MINERO DE SONORA, A.C.
5- Seguridad y Salud
El
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/66ad053501c3f9a432e5baf6fa899fd1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/3abdcd1763aeafa8ab808de2e0221f3a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/57e521bb5fd9c00eb646630e325b58f7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/94bb58ced4e22c377702e5be76657f7a.jpeg)
1- Desarrollo de Proveedores y Xontratistas
6- Innovación
La asociación ha establecido seis comisiones de trabajo permanente que a lo largo de cada periodo se desarrollan propuestas, planes de acción y aportaciones para su mejoría.
Comisión:
4- Comunicación
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/25fc4d3159d988631dfac78e8906f65b.jpeg)
fortalecer la cadena de valor de la industria minera y de la construcción, y acercar a la proveeduría regional con empresas mineras y contratistas, El Clúster Minero de Sonora en colaboración con la CMIC Sonora inauguraron el primer Encuentro de Negocios en Hermosillo, Sonora. La industria minera y de la construcción son dos sectores fundamentales para el desarrollo de la economía en el estado, y con este evento se proyectan alrededor de 550 citas de negocios entre empresas demandantes y proveedores.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/917ca7c77048a5f4e94e3908cbd06ef9.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/0007257bbe6b30282fa4df27991842f9.jpeg)
Durante la inauguración también estuvieron presentes el Ing. Fernando Estrada, Director del CMS; Lic. Gabriela Grijalva, Presidenta de la Comisión de Desarrollo de Proveedores y Contratistas del CMS y el Ing. Gerardo Reina, Vicepresidente de Minería de CMIC.
Para
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/7ca8139b1fa92f22aae0b97834107431.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/2a46b3919eaf3f1cccec84f95836797f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/4118fa600e13fab4a7697761f13a8f79.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/3a1eb8763f145d262580bfda4eb287de.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/6a458a988838db9196a16ec2f02f0cc9.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/0898eb6717956bb153b32b8c17740cbf.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/2a3f9c1aa79f14a3350ac9e0181d414e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/150f06d3957c744dd12e41f6ac728e85.jpeg)
“Sonora produce más de una tercera parte del valor de la producción en México, además tenemos la capital de la proveeduría minera en Hermosillo, es un lugar que se ha ido desarrollando de manera orgánica con esa riqueza minera que tenemos en Sonora”, expresó el Mtro. Alberto Orozco, Presidente de El Clúster Minero de Sonora.
REALIZA EL CLÚSTER MINERO DE SONORA ENCUENTRO DE NEGOCIOS EN COLABORACIÓN CON LA CMIC SONORA
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/ea0026b87735d813b905e66fbcd3e8fc.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/6d9b21509daaa45573967545dfee96bd.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/0c9357ca5732fe476b18a62e8ab213ba.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/6e9ca1a2983b69a63cc4fae060c5205f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/7576c3c07b3624b359b28e828e136040.jpeg)
Además, el Ing. Jorge Aguirre, Presidente de la CMIC Sonora mencionó que: “no fue un evento que estemos cerrando únicamente a los socios de El Clúster Minero o a los socios de CMIC, lo estamos abriendo en lo general para que vean que estamos trabajando cada uno de nosotros y tengan la oportunidad de generar esos lazos con estas empresas que muchas veces es complicado llegar”.
Este modelo nació como propuesta de la Comisión de Desarrollo de Proveedores y Contratistas de El Clúster Minero de Sonora, ya que por muchos años se ha promovido y generado las oportunidades de negocio, aprendizaje, buenas prácticas y el desarrollo del ecosistema minero en el estado.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/19301b337507c76d8f9097ca40f1f88c.jpeg)
“Lo que nos ha mantenido como un estado minero por excelencia es el desarrollo de la proveeduría. La profesionalización de la minería es el esfuerzo de las asociaciones comprometidas con el desarrollo de la proveeduría que los obligan a llegar a los estándares que la minería requiere”, comentó el arquitecto Leonardo Taylor, Director de Minería de Sonora.
7Minera / EL CLÚSTER MINERO
A la par de estas acciones, desde 2021 y en coordinación con Larousse, Minera Penmont ha entregado más de 16 mil libros educativos y lúdicos a instituciones como la Biblioteca Municipal y el Centro Asistencial de Desarrollo Infantil de DIF Caborca (CADI), así como a la población de la región. Esto como parte de la campaña “Imagina, crea y transforma”.
Todos estos esfuerzos buscan fomentar el hábito de la lectura y promover la calidad educativa, así como crear interés por la ciencia y la tecnología; pero, sobre todo, fortalecer los lazos de convivencia con las comunidades, siendo en todo momento respetuosos de su cultura y tradiciones.
PASIÓN POR LA LECTURA
Bajo el mismo propósito del programa, en abril pasado, la compañía minera en conjunto con el Ayuntamiento de Caborca realizó el Primer Festival Cultural y de Lectura Picando Letras. Durante todo el evento se contó con diversas actividades lúdicas, culturales y artísticas que fueron disfrutadas por más de 500 familias.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/906f0d3ae0ee7efe98b3c471c81e426f.jpeg)
En sus inicios, se estimó una vida productiva para la mina que concluiría en el 2009. Sin embargo, 13 años después, se prevé que sus reservas tengan una vigencia de 15 años más, lo que significará mayor continuidad en la derrama económica de la empresa en la entidad y la implementación de acciones sociales que benefician a la población de las zonas aledañas.
100 kilómetros de la cabecera municipal de Caborca, en Sonora, se ubica Minera Penmont, filial de Fresnillo plc, empresa mexicana perteneciente a Grupo Bal. Su llegada data de 1997 y, hoy, es una empresa reconocida por la implementación de una mineríaActualmente,sustentable. Minera Penmont genera más de 4 mil 700 empleos directos y más de 14 mil indirectos. Su fuerza de trabajo es de 2 mil 739 colaboradores, mismos que cuentan con prestaciones superiores a la ley. Además, se cuenta con un registro de más de 2 mil socios de negocio que brindan servicio a la empresa.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/72431fc7462d51a104bd7486ba3410d0.jpeg)
A
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/dfe7c3c154ba012f3a0aa38d0793a960.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/1b96f0ed91c49207b215f92e36420d75.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/b7d9588a98132e3158293f9a45eb9b60.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/35952005426b7c0ca77a9c87e95a2139.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/c157fafb619f0df22c5286d1d55c5c82.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/f3fca125baa5377d4112420612249c21.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/70cdef0a6636e780c189e41f15a8fae4.jpeg)
Su posicionamiento en la región se debe a su firme y permanente compromiso con el desarrollo social de las comunidades. Cada año, la minera efectúa acciones que van desde la mejora de infraestructura hasta apoyar iniciativas deportivas, educación y salud de infancias, juventudes y personas adultas por igual, las cuales tienen alcance en Caborca y su zona rural, tanto costera como agrícola, con ello se benefician aproximadamente a 32 mil habitantes.
Desde hace 5 años, Minera Penmont fomenta la lectura entre la población infantil y jóvenes del municipio a través del programa Picando Letras, el cual implementa en alianza con IBBY México. Dicha iniciativa tiene como objetivo impulsar la pasión por la lectura entre las niñas, niños y jóvenes, además de capacitar a docentes y familiares para incidir en el desarrollo de habilidades que estimulen la creatividad y fortalezcan el aprendizaje de los participantes.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/db8d0173d9a90dad4fb74ab6d864221a.jpeg)
8 / Minera FRESNILLO
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/ae34d7ea905281aa62dbe6d5b77cc600.jpeg)
25 AÑOS DE LIDERAR UNA MINERÍA SOSTENIBLE EN LA REGIÓN
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/e8e0d33c2f35986af424085d45b501e0.jpeg)
Otro de los ejes prioritarios para la empresa es incentivar la participación de las niñas, los niños y los jóvenes en actividades deportivas. El pasado mes de julio, se dio el banderazo del primer torneo Líderes en el Horizonte, en el cual participaron más de un centenar de niñas, niños y jóvenes en partidos de futbol y futbeis –una combinación de futbol y beisbol-.
Minera Penmont es una empresa que durante 25 años ha sido parte de grandes historias de éxito entre los colaboradores y sus familias, asimismo, ha construido relaciones de confianza con la comunidad y juntos desarrollaron diversas iniciativas que contribuyen al desarrollo social, educativo, económico y ambiental de la región y, por ende, repercute de forma positiva en cada uno de Graciasellos.a esto, la empresa no solo cuenta con la licencia social otorgada por la población y las autoridades locales, sino que se ha hecho acreedora a diversas certificaciones como: Industria Limpia, Empresa Socialmente Responsable, Ética y Valores en la Industria y Excelencia Ambiental, así como tres certificados que acreditan el buen manejo del cianuro.Bajo este compromiso seguiremos trabajando para continuar como un empleador responsable, pero, sobre todo, querido y valorado por la población, y como un buen vecino para la región gracias a la ejecución de una minería sustentable.
CREAR UNA CULTURA DEPORTIVA CON VALORES
UNA COMUNIDAD TALENTOSA Y EMPRENDEDORA
CONCOMPROMISOLACOMUNIDAD
Con esta alianza se implementan los programas de ordenamiento pesquero integral para mantener el bienestar comunitario del Norte del Golfo de California, así como contribuir al crecimiento de la pesca sostenible entre los pescadores de la zona.
Cabe resaltar que este torneo forma parte del programa deportivo homónimo en el cual se capacita a entrenadores deportivos con la finalidad de profesionalizar su labor, quienes serán los responsables de dirigir a los niños y jóvenes que participarán en dicha jornada deportiva.
Dicha iniciativa se lleva a cabo con la guía de la Fundación Futbol Más, la cual prioriza temas como: resiliencia aplicada al deporte, desarrollo y fortalecimiento del liderazgo basado en las habilidades de cada persona, así como la enseñanza de aspectos técnicos, planeación y comunicación a través de la competencia. Aunado a estos beneficios, el programa contribuye al fortalecimiento de los vínculos sociales y familiares, y al cuidado de la salud de la población.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/106148189fc2344491edba1823bc8fcc.jpeg)
En 2021, Minera Penmont firmó con el Centro Intercultural de Estudios de Desiertos y Océanos, A.C. (CEDO Intercultural), el Convenio General de Colaboración y Promoción del Bienestar Comunitario y la Educación Ambiental de las comunidades costeras del corredor biológico pesquero Puerto Peñasco-Puerto Lobos.
Cabe resaltar que dicho programa contribuye al cumplimiento de la “Iniciativa para la Sustentabilidad en el Norte del Golfo de California”, impulsada por el Gobierno federal de México, la cual tiene como propósito crear comunidades costeras sustentables y promover las buenas prácticas para la protección del ecosistema.
9Minera / FRESNILLO
A un año de la firma de este convenio, se realizaron acciones enfocadas en el ordenamiento pesquero-biológico para el manejo costero-marino del Corredor Puerto Peñasco - Puerto Lobos, así como se llevaron a cabo talleres enfocados para fomentar buenas prácticas pesqueras a bordo de la embarcación y monitoreo de especies indicadoras como charran y loboLosmarino.resultados han sido favorables, ya que con estas iniciativas se han alcanzado los 400 beneficiarios, quienes a la par, efectúan trámites para realizar cursos sobre supervivencia en el mar y proyecto de mejora pesquera (FIPS), lo que contribuye a la obtención de la tarjeta de control de pesca ribereña. Aunado a esto, durante este año, se han gestionado 91 certificaciones de buenas prácticas y monitoreo pesquero, destaca que 51 de ellas se entregaron a mujeres.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/5c6037694dd3792206fe6e2fb751b702.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/211a92a93f22f544428816f82400e0d9.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/6cf2013d01e79c2c4ad70b1f07295472.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/3f49e34716ca6ae08a3ed5de5c863769.jpeg)
4NOM-027-STPS-2008
4NOM-013-STPS-1993
4Cambios de Uso de Suelo (CUS)
Planes Integrales de Residuos de Manejo Especial
4Estudios de Impacto Ambiental
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/e1f7120f7cb061ee673bff526da77b45.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/497fbe8990f60892ab21d7a584934218.jpeg)
4NOM-004-STPS-1999
4NOM-017-STPS-2008
4Evaluación de funcionamiento de plantas de tratamiento de aguas residuales y potables.
4NOM-138-SEMARNAT/SSA1-2012
EVALUACIONES Y ELABORACIÓN DE ESTUDIOS EN SEGURIDAD E HIGIENE: NOM-001-STPS, NOM-002-STPS, NOM-020-STPS.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/09e37201bc9d99d63ac25c3abd871407.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/35a93aea4307d23bc39bb7adb93922c1.jpeg)
4NOM-012-STPS-2012
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/c0a568dc9de1ceac2356365e36112303.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/656706066fc6ff584585ddf514b7fda9.jpeg)
4NOM-002-STPS-2010
4NOM-011-STPS-2001
4NOM-081-SEMARNAT-1994
Nuestro laboratorio de pruebas, en representación del Laboratorio del Grupo Microanálisis realizamos pruebas acreditadas por la EMA y aprobadas por la STPS, PROFEPA y CONAGUA.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/539661ebdeb370f7e2950e2414bbd1a9.jpeg)
4NOM-147-SEMARNAT/SSA1-2004
4NOM-020-STPS-2011
4NOM-004-SEMARNAT-1994
Nuestro equipo de trabajo cuenta con la experiencia, capacidad y certificación para realizar las gestiones necesarias para que su empresa cuente con sus autorizaciones correspondientes en materia ambiental, tanto en el ámbito federal, como en el estatal y municipal.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/f6b021cc2868a7a693ee69d06153d668.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/f2b4d7220259f8eb421b912ae1e96214.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/8b4e948a04650c7fefd3f3b689622822.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/eb50cd10f5956358e3f8fab06073b9b5.jpeg)
4NOM-001-SEMARNAT-1996
4NOM-043-SEMARNAT-1993
4Estudios Técnicos Justificativos (ETJ)
KINO LABORATORIOS Y KINDEPLAN SON EMPRESAS DEL CORPORATIVO KINO.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/29ae1fc3bde859d739a567ac5873a806.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/a52f44535535abdfe54f99d25e968a5d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/0efd4614e246977b76e925498cb39c0a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/5eeae91a01dc00dd3bf22d70756c355b.jpeg)
SERVICIOS DE CAPACITACIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD E HIGIENE: NOM-001-STPS, NOM-002-STPS, NOM-004-STPS, NOM-005-STPS, NOM-006-STPS, NOM-009-STPS, NOM-011-STPS, NOM-015-STPS, NOM-017-STPS, NOM-018-STPS, NOM-019-STPS, NOM-020-STPS, NOM-022-STPS, NOM-025-STPS, NOM-026-STPS, NOM-029-STPS.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/9d207ff2ea8a3e6aaf2903e426f401bc.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/896fe54f2607e91a8884d49af3b3d3fe.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/39e6a32357d544fba7f075775364aa09.jpeg)
4NOM-010-STPS-2014
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/41f7f581040a64d17784ea97e88e8bc7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/8bd9b3e71618e5128f99dfd5f2fb42aa.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/ff154e730104a46304dcecb561383adc.jpeg)
4NOM-015-STPS-2001
4NOM-002-SEMARNAT-1996
4Auditorías Ambientales internas y externas
4NOM-025-STPS-2008
4NOM-022-STPS-2015
4NOM-024-STPS-2001
4NOM-052-SEMARNAT-2005
AMBIENTALESESTUDIOS
4Fases I y II para sitios de abandono o transacciones inmobiliarias.
12 / Minera CORPORATIVO KINO
4NOM-005-STPS-1998
4NOM-003-SEMARNAT-1997
4NOM-127-SSA1-1994
ESTUDIOS HIGIENE Y SALUD INDUSTRIAL
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/cbd97579439ad202b950c0bc66faacc3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/a7ddd0f4509bbdd86da2f16e8f9fe372.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/c9b35843709f903f7c38eb7735cf3130.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/33e0081f02d6c2d6fc863326e5186b00.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/758ecfa9bd864ec633f382da0a729023.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/2fad7bae0bb45cd11275e7187d1f438c.jpeg)
CONTAMOS CON LA ELABORACIÓN DE:
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/f7e20fff6f988b2370e9983b6815a9f7.jpeg)
4Licencias Ambientales Federales, Estatales y Municipales
4Cedula de Operación Federal, Estatal y Municipal
4Planes de Manejo Ambiental
4
4Planes Integrales de Residuos Peligrosos
4Evaluación y análisis de funcionamiento de equipos anticontaminantes.
Dentro de nuestro amplio catálogo de servicios, contamos con personal capacitado para:
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/080a88b1769320fcc203e23f989684b9.jpeg)
4NOM-085-SEMARNAT-2011
4Evaluación y Análisis de Riesgo Ambiental (Federal y Estatal)
4Capacitación en legislación ambiental federal, estatal y municipal.
IRRIGACIÓN
4Baja inversión de obra civil.
Sustentabilidad y Tecnología del Noreste (SUSTENTEC), una empresa con más de 6 años sistemas de potabilización y tratamiento de aguas. Nuestra empresa es parte de Corporativo Kino con más de 25 años de experiencia en resolver problemas de contaminación de agua y del medio ambiente en general.Brindando la mejor solución en tratamiento de aguas contando además del diseño y fabricación de plantas de tratamiento de aguas, con asesoría, productos y servicios de acuerdo con sus necesidades.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/adfac5f6abc4858cc0fe0a06fb4b9583.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/1ab5a766906839a8c75725b311fffc2c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/4746b74585adbd4216c6ad58eb088a3c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/78d99fd9c45262de8832b8734c73ab01.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/0d9e916c2dde91b99b32fc9b2c04dda9.jpeg)
La tecnología consiste en un soporte o biofiltro con cierta porosidad sobre el que crecen bacterias. Conforme el agua residual pasa a través soporte, las bacterias se nutren del material orgánico y de oxígeno disuelto. Como consecuencia del aumento poblacional de las bacterias se forma una especie
4Usos mixtos (agua residual industrial, doméstica y municipal).
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
4Preensamblado y prueba en fabrica.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/f0614a741fab2c9223559b286b8f60d4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/fccd90e0ab49498e2bc8ff5cf8bdfc9f.jpeg)
4Plantas prefabricadas.
4Menor volumen de reactor biológico, gracias a la alta concentración de biomasa activa que se consigue gracias al cultivo sobre soporte.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/4cddb783682ca413551933dea38b181e.jpeg)
VENTAJAS
4Mínimo mantenimiento.
4Plantas compactas y portátiles.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/0ae4c7abc33b4699f028eaaee8725448.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/3270e7d492b6fab58b2c920c6f701ed2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/7e28a311e57805d96c5028733077329a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/ec847b06cd72a29c63ce47a55384e746.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/adf9afc78ae8af6c81571b5ed78ee60c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/65b26b0c576fe44ca2fac08cdc6c2809.jpeg)
Para más información contáctanos: Magdalena De Kino
DESCARGA DEL INODORO
4Rápida instalación.
de biopelícula sobre la superficie, presentando un aspecto gelatinoso, espesor uniforme y estratificado.
El método de tratamiento está basado en la tecnología de película fija en la modalidad IFAS. Lodos activados y película fija por sus siglas en inglés (Integrated Fixed-film Activated Sludge).
Hermosillo
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/6a4ec2825b55420e516f2d316d4ca852.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/37d367d25d2dd9e6fc0a8e96fb645ba5.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/06bc1b17e89bc1e71bf1e95a51aa2c4a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/d7246aa89070967934427afdd722bb24.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/2bc84a8ff69aa7d24cb53acab818759c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/89262ec52211cd767fc9ba66d3d611ae.jpeg)
¿Qué es la tecnología de pelicula fija?
Utilizamos polímero de alta densidad que se encuentra fijo dentro del biorreactor; permite tratar el agua de una manera más rápida y eficiente, de tal menara que podemos tratar más agua en menos espacio, ahorrar energía.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/38db3f3bae9a41c7091c0f4ff41f11b3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/5e05d3f07e3d09d24d929a6796360de1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/de3a720a3d8be33e248b0733eaf212df.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/d848fa439851f433c2930caa5085d2ce.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/0f5b295b3894396c1a9883059dc85eb1.jpeg)
El gran consumo de agua del lavado de herramientas en minería o perforación, en los campamentos, pueden ser fácilmente subvencionadas por las aguas residuales tratadas, lo que permite grandes reducciones de costos
13Minera / SUSTENTEC
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/33bc5223d0b8f86e25aa9ace864e4cdf.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/cdbacc879e45d70dd9c8c74abbe61c66.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/e116b0de01de6479759698f6616d0196.jpeg)
4Bajo consumo energético.
Herodotos #72 Col. Las Lomas, 83293. Hermosillo, Sonora.
Redes Sociales: @corporativokino
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/a97c53ef4f1a431c05f2ede6fde5ea04.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/798c51786b2a8917aae6cb476c219ad1.jpeg)
Luis Donaldo Colosio Murrieta #303 Col. Centro, 84160. Magdalena de Kino, Sonora. Tel: (632) 322-3327
4Baja producción de lodo.
El riego es una de las aplicaciones más típicas de las aguas residuales tratadas. Por lo general, el césped y las flores se riegan con aguas residuales purificadas con un gran potencial de ahorro en las facturas de agua dulce. Además de regar caminos.
Redistribuir las aguas residuales tratadas a los inodoros para su descarga es un medio cada vez más popular de reducir los costos de las facturas de agua de los campamentos. Las aguas residuales tratadas y filtradas es completamente segura, transparente e inodoro.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/2aaf79f468b35c49aa98b71be4b85284.jpeg)
4No produce olores.
Somos
Tel: (662) 250-1855
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/ca9f581bb09b2dfdad234f82d9ab5cb1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/ef49157d9c08c1b9926756c7f701f8b7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/afa3cf8dd3b6499fa83ab5800ab21e73.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/fa6c65c35671d018b7629e10a34824b1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/f7100f03f46baa1c551af19e72889bd6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/6bbf1a920cdd991a2dcffbe15379b0e3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/2b60cd1e879d62c2ebf51b17564b26d6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/00bf2689b8d19b989ef9761902a8d910.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/b7e9ddcf3e51a9ff823ac693374190e4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/fb66eafc49cbfff987b9057e539c5867.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/50f1e8cdf3f71fbf8f3f2a1c889db298.jpeg)
Web: www.corporativokino.com
USOS COMUNES DEL AGUA TRATADA
LAVADO DE HERRAMIENTAS
Correo: ventas@corporativokino.com Celular: 662-142-5985
Ante la incertidumbre jurídica, política y de gestión que está declarando el sector minero en el país; la apertura, visión y potencial geológico de nuestro Estado es bien percibida por inversionistas, corporativos y empresas que confían que somo el mejor lugar para el desarrollo de nuevos proyectos y la expansión de algunos ya Anteestablecidos.esteescenario el objetivo es claro, Sonora se mantenga como el “Corazón Minero de México”.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/14d6253630480e90b2830b63de6d184a.jpeg)
FRESNILLO
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/48f1b590d7915d583192764a744df518.jpeg)
Aprovechandowww.economiasonora.gob.mxlaoportunidad
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/b91f355ee90621275cb0e7fc1c3943ec.jpeg)
La minería en Sonora representa el 1 7.9% del Producto Interno Bruto Estatal (PIBE) y sumando la proveeduría, servicios, bienes y otras actividades indirectas, la actividad alcanza el 21.03% del PIBE.
Compromisos de la Dirección General de Minería.
Sonora ocupa el primer lugar de producción minera en el país, aportando el 34.2% de participación nacional. Siendo el principal productor de Oro, con el 28% del volumen nacional y de Cobre con el 81% del volumen nacional
Esta actividad económica genera más de 26,000 empleos directos y más de 120,000 indirectos. Sonora es líder en proveeduría de suministros y servicios al sector minero en el país.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/43bedb41fbbbac2e04e1c2d4470dbe93.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/f55e69c07f0ade3c9c7aea4988f600d7.jpeg)
Panorama Minero de Sonora
Ave. Cultura y Comonfort, Edificio Sonora Sur 3er. Nivel, Centro de Gobierno CP 83260 Teléfono (662) 213 8500 o al (662) 213 8503 en Hermosillo, Sonora, México www.sonora.gob.mx / y espacio brindado por su revista, hago llegar un cordial saludo y con él, mi compromiso desde la Dirección General de Minería de La Secretaria de Economía del Estado de Sonora , de trabajar en una comunicación directa con el sector para la definición de políticas y lineamientos en materia minera, integrado en forma colegiada con representantes de los distintos niveles de gobierno, las empresas mineras, las asociaciones y colegio s profesionales y las instituciones de enseñanza e investigación vinculadas a la minería.
39 municipios del Estado tienen actividad minera, en 22 de estos es su principal actividad económica. Citando ejemplos, Cananea de Grupo México genera el 16.8% del valor de la producción minera nacional y Caborca hospeda la mina la Herradura de Fresnillo PLC, principal mina de Oro del país
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/734a1fef740f737287603bffe11d4f1e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220915205651-164b44a4c61e6638a85b1d2d01528bba/v1/248a0f573cc89eb22b472321b3a3c100.jpeg)