Dossier de prensa
Organiza:
Participan:
En colaboraci贸n con:
Medios de comunicaci贸n escritos y online
Un museo al aire libre · ELPAÍS.com
Internacional
http://www.elpais.com/articulo/andalucia/museo/aire/libre/elpepie...
Política
España
Deportes
Economía
Gente y TV
Sociedad
SModa
Ir a portada de ELPAÍS.com
Viernes, 2/12/2011 SECCIONES DE LA EDICIÓN IMPRESA:
Primera Internacional España Economía Opinión Viñetas
Sociedad
Cultura
Tendencias
Gente
Obituarios
Deportes
Pantallas
Última
Estás en: ELPAIS.com> Edición impresa> Andalucía
REPORTAJE
Un museo al aire libre El arte contemporáneo se adueña de las calles de Granada a través de 16 obras FERNANDO VALVERDE - Granada - 02/12/2011
Vota
Resultado
0 votos
0
A poco más de un año de la conmemoración de los mil años del reino de Granada, algunas iniciativas comienzan a coger forma y a ampliar la oferta cultural de la ciudad. El consorcio del Milenio del Reino de Granada, que está buscando patrocinio privado en la peor coyuntura posible, ha logrado salvar de la quema un proyecto muy trabajado, herencia de lo que fue Spora, una muestra de arte efímero que obtuvo mucho éxito y una gran acogida en ediciones anteriores. La Bienal de Arte Contemporáneo del Milenio de Granada, que se celebra en la ciudad hasta el 18 de diciembre, entra en uno de sus fines de semana principales con el propósito de convertir sus calles en un museo al aire libre.
La noticia en otros webs
webs en español en otros idiomas
La iniciativa busca crear un itinerario artístico que se inserte en la ciudad
Recomendar
Kiosko y más Accede a EL PAÍS y todos sus suplementos en formato pdf enriquecido. ACCEDER
En la plaza del Campillo ya se encuentran instaladas las fotografías de la pieza Granada Metadata, de los artistas Soledad Gómez y Miguel Valdivia, y hoy la bienal acoge las creaciones del mexicano Félix Luna, que ha presentado un proyecto entre la instalación, la escultura y la performance.
Las 16 obras elegidas para esta edición han sido seleccionadas entre más de 200 presentadas a concurso desde 30 países. "El resultado va a ser muy interesante. Van desde la instalación hasta la caligrafía china contemporánea en gran formato sobre un poema de Federico García Lorca, pasando por el dibujo experimental y la creación de un tapial igual al que se hizo para construir la Alhambra", explica Ana García López, directora de la Bienal y vicedecana de la Facultad de Bellas Artes.
Última Hora Dos jóvenes, de 22 y 23 años, han muerto esta madrugada al salirse de la carretera EP-2603, en Porriño (Pontevedra), ha informado la Guardia Civil de Tráfico. El vehículo en el que viajaban ha volcado y se ha incendiado, informa Efe. Hace 23 minutos
EL PAÍS
El objetivo del encuentro es crear un itinerario de arte contemporáneo que se inserte en el patrimonio de Granada y lo utilice como soporte y como fuente de inspiración. También hacer el arte contemporáneo más cercano al público no especializado y mostrar el proceso creativo. Este fin de semana la oferta de la Bienal es muy variada. Por una parte, el artista mexicano Félix Luna construirá un particular empedrado granadino cuyo patrón será la estrella tartésica sobre el suelo del Pabellón del Legado Andalusí del Parque de las Ciencias. Titulada Arqueología salvaje, la obra se realizará con escombros. También habrá espacio para una experiencia sonora pura en el Corral del Carbón, donde Francisco López colocará vendas en los ojos a los participantes para hacerlos partícipes de una inmersión sonora. En la Fuente de las Batallas seguirá expuesta GranadaMetadata, que combina el arte, la tecnología y la comunicación.
Cinco afganos heridos en un ataque suicida de los talibanes a una base de la OTANal sur de Kabul. El kamikaze ha hecho explotar una bomba en el exterior del campamento al no poder entrar con su coche, explica Afp. Los heridos son policías y agentes del servicio secreto afgano. Hace 1 hora
EL PAÍS
Un hombre mata a tiros a sus cuatro hijos en Texas. José Ávila, de 24 años, mató el pasado miércoles a sus cuatro hijos de entre dos y cinco años
Operación Gran Fiesta de la Casa
A lo largo de diciembre, la Bienal pondrá en marcha otros nueve proyectos que inundarán la ciudad de creaciones sorprendentes procedentes de Alemania, Argentina, Brasil, China, España, Francia e Inglaterra. El 9 de diciembre se estrenará la instalación escultórica La herencia de Federico, del argentino Ramón Giménez, que fijará en un muro pequeños, finos y delicados trozos de diferentes mármoles escritos, representando papeles rotos. "Son notas de amor y otros estarán vacíos para que la gente escriba y deje su testimonio. Granada ama lo diminuto, es una ciudad para la contemplación y la
1 de 3
Precios imbatibles hasta el 19 de diciembre www.leroymerlin.es/granfiestadelaca
Cargador solar y USB Precio 64.99 !
02/12/11 07:37
Clases callejeras de arte · ELPAÍS.com
http://www.elpais.com/articulo/cultura/Clases/callejeras/arte/elpe...
Descárgalo ya. Navega la web a gran velocidad con Chrome de Google http://www.google.es/chrome
Regístrate
¿Por qué registrarse?
Cultura
Viernes, 9/12/2011, 19:13 h
Iniciar sesión EL PAIS en
Inicio Internacional Política España Deportes Economía Tecnología Cultura Gente y TV Sociedad Opinión Blogs SModa In English Música | Babelia | Cine | Cartelera cine | Toros ELPAIS.com > Cultura
REPORTAJE
Clases callejeras de arte La Bienal del Milenio siembra por Granada instalaciones más o menos visibles que mezclan el estilo contemporáneo con el patrimonio tradicional de la ciudad TOMMASO KOCH - Granada - 09/12/2011
Vota
Resultado
8 votos
Twittear
Recomendar
43
20
Se suele decir que el arte contemporáneo es a menudo muy difícil de entender. Las tres chicas sevillanas que, apoyadas en un murito del paseo de los Tristes, en Granada, miran hacia abajo, al río Darro, seguramente estarían de acuerdo. "¿Qué hacen?", pregunta una a las dos amigas, refiriéndose a dos hombres que justo en la orilla del río parecen sacar pequeñas piedras de una fosa. Aún así y por si acaso fuera algo importante, las chicas acaban haciéndose una foto. "La llamaremos 'Nosotras con el arte", concluye una de ellas, antes de que se marchen. Apenas unos metros a la izquierda de las tres, un cartel rojo resolvería todas sus dudas. La fosa es La noticia en otros webs en realidad un horno de hoyo, a su lado se levanta webs en español una construcción de tapiales (el material usado en otros idiomas para erigir la Alhambra) y lo que los dos hombres van sacando no son piedras sino cerámicas recién Bastante escondida está cocinadas en el horno. En una palabra es el 'Estructura volátil', cuatro enormes cojines rojos que Gerardo proyecto Lo que no se ve existe y tiene cualidades creado por el Colectivo la joya. Arte y ecología, es Zamproni ha instalado en el Museo de la Memoria uno de los 16 con los que la Bienal del Milenio de Arte está llenando desde el pasado 6 de noviembre y hasta el 18 de diciembre calles y edificios de Granada. "Queremos sacar al arte contemporáneo de los museos y mezclarlo con el patrimonio artístico, inmaterial y natural de Granada", explica Ana García López, directora de la Bienal. Valorizar la ciudad andaluza, sus monumentos y tradiciones era el requisito fundamental de una convocatoria que por lo demás dejaba a los creadores seleccionados (de España, Argentina, México, Reino Unido y China) libres para escoger el vehículo artístico que les apeteciera: sonidos y músicas, arquitectura, vídeos, artesanía, nuevas tecnologías...
Otras...
Anterior
Siguiente
Granada se llena de arte contemporáneo FOTOS - PEPE MARÍN ZARZA - 09-12-2011
Instalación 'Lo que no se ve existe y tiene cualidades': un 'horno de hoyo' en el que el colectivo 'La Joya. Arte y Ecología' cuece cerámica. Esta es una de las obras de la Bienal del Milenio que hasta el 18 de diciembre llena de propuestas artísticas las calles de Granada.- PEPE MARÍN ZARZA
.
1 de 5
Así, paseando por la céntrica plaza de la Acera del Casino, es posible encontrarse con la instalación Granada Metadata, una suerte de gran cubo blanco y negro, o más bien cubierto de códigos QR (los que leen los móviles para bajase alguna aplicación). Así, los más modernos pueden aprovechar su teléfono de última generación para recibir información sobre la bienal. Podrían descubrir, por ejemplo, que esta es la tercera edición del evento (aunque antes se llamaba Spora) y que su presupuesto es de algo más de 100.000 euros, el 70% procedentes de fondos públicos. Didáctico "Nos interesa que el visitante comprenda lo que ve, que sea algo didáctico, incluso si al final no le gusta", aclara García López. "Buscamos llamar la atención de la gente común, no solo de los estudiantes de Bellas Artes", continúa la directora de la Bienal. De hecho, la participación del público es una de las estrellas polares de instalaciones como Lo que no se ve existe y tiene cualidades, cuyos creadores habían pedido días antes a los transeúntes que modelaran las cerámicas que luego pondrían en el horno. O como El legado de Federico, el nombre que el artista Juan Ramón Giménez le ha dado, en memoria de García Lorca, a los trozos de mármol que ha pegado a las paredes de un hotel y sobre los que invita a la gente a escribir con un rotulador frases de amor.
1 de 3
Última Hora
09/12/11 19:16
Clases callejeras de arte · ELPAÍS.com
http://www.elpais.com/articulo/cultura/Clases/callejeras/arte/elpe...
Sin embargo, no todo es aprendizaje y visibilidad. Bastante escondida está Estructura volátil, cuatro enormes cojines rojos que el brasileño Gerardo Zamproni ha instalado en el patio interior del Museo de la Memoria. Difícilmente un transeúnte se tropezará con Bérengére de Crecy. Encerrada en el precioso edificio que acoge la sede de la fundación Francisco Ayala, esta francesa rubia que viste una uniforme azul de obrero emplea unos tiralíneas de albañil cuya cuerda está pintada para reproducir sobre unas tablas blancas los arabescos que pueblan el interior del edificio. A pocos metros de donde trabaja De Crecy hay un patio con varios naranjos. Uno de los árboles es, sin embargo, un limonero. Justo debajo descansan las cenizas del escritor Francisco Ayala. Una prueba más de que a veces el arte está muy bien escondido. Chicago el musical ya en Madrid
Operación Gran Fiesta de la Casa
Esta vez que no te lo cuenten. Vuelve Manuel Bandera. Vuelve el jazz. Nuevo Teatro Alcalá www.chicagoelmusical.es
Precios imbatibles hasta el 19 de diciembre www.leroymerlin.es/granfiestadelaca
El viceprimer ministro serbio encargado de las Integraciones Europeas, Bozidar Djelic, ha anunciado su dimisión después de que los líderes de la Unión Europea decidieran no conceder por ahora a Serbia el estatus de candidato a la adhesión. Hace 19 minutos
EL PAÍS
El gigante tecnológico Apple ha inaugurado hoy en la emblemática estación Grand Central de Nueva York su
mayor tienda del mundo: más de 2.100 metros cuadrados en la que trabajan 315 empleados. (Spencer Platt / AFP)
Seguro Medico para singles Seguro de Salud néctar desde 15 ! al mes. El primer seguro de salud para singles. www.nectar.es
Canon Pixma MG5350 Vota
Resultado
Explora el mágico mundo con Harry Potter. Ahora en El Corte Inglés por solo 149 Euros
8 votos
www.canon.es
Imprimir
Estadística
Corregir
Derechos
Enviar
Compartir:
¿Qué es esto?
Puedes utilizar el teclado: Texto
MÁS INFORMACIÓN:
Agenda Personal Precio 29.5 !
Fotogaleria: Granada se llena de arte contemporáneo - 20111209
OTRAS EDICIONES
Publicado en ELPAIS.com en la sección de Cultura Versión texto accesible Edición de Bolsillo, edición para PDA/PSP ó Móvil
Última hora Lo último
Vídeos
18:57 Wildeboer, oro en 50 metros espalda 18:55 Spotify al gusto
Fotos
Lo más visto
Gráficos
Reino Unido dice "no" al nuevo Tratado de la Unión Europea - 18:48
18:35 Crece la lista de espera para operarse
...enviado
1. Una obra de ingeniería bajo el suelo de Tijuana al servicio del narco 2. Reino Unido se desmarca del acuerdo para reforzar la Unión Europea
18:07 El Consell asegura que ha colocado el 80% de
los bonos patrióticos
Karanka: "Vamos a salir con un 4-3-3" - 16:54
17:53 El Rayo no está para fiestas
...valorado
Ver más noticias
3. Mis ahorros tienen miedo al 'corralito' 4. Tormenta en el canal: Gran Bretaña, aislada 5. Las palabras de la discordia
No a la prostitución - 08:03
6. Expectación sobre la partícula de Higgs en el acelerador LHC 7. Gasol, los Lakers y la NBA en la encrucijada 8. La Casa del Rey intensifica su plan de reducir las actividades de las infantas 9. Los secundarios de la Casa del Rey
Otros vídeos
10. Una goleada bajo sospecha Listado completo
2 de 3
09/12/11 19:16
Declaraciones de amor a la piedra blanca · ELPAÍS.com
http://www.elpais.com/articulo/cultura/Declaraciones/amor/piedra...
Descárgalo ya. Navega la web a gran velocidad con Chrome de Google http://www.google.es/chrome
¿Por qué registrarse?
Cultura
Regístrate
Viernes, 9/12/2011, 21:55 h
Iniciar sesión EL PAIS en
Inicio Internacional Política España Deportes Economía Tecnología Cultura Gente y TV Sociedad Opinión Blogs SModa In English Música | Babelia | Cine | Cartelera cine | Toros ELPAIS.com > Cultura
REPORTAJE
Declaraciones de amor a la piedra blanca La Bienal de Arte de Granada inaugura 'El legado de Federico', un proyecto que homenajea a García Lorca y pide a los visitantes que escriban sus pensamientos sobre pedacitos de mármol TOMMASO KOCH - Granada - 09/12/2011
Gracias, tu voto:
Resultado
1 votos
Twittear
Recomendar
3
Uno soñaba con la "segunda estrella a la derecha", en busca del país de Nunca Jamás. Otro deseaba a alguien allí con él y lo recordaba con las palabras de Pink Floyd: Wish you were here. Un tercero animaba a vivir el presente y citaba al poeta británico Percy Shelley: "La flor que hoy sonríe mañana muere". Con estos y muchos más sinónimos, los visitantes del proyecto El legado de Federico (uno de los 16 que caracteriza la Bienal del Arte que se celebra por calles y edificios de Granada hasta el 18 de diciembre) llenaban los pedacitos de mármol que el artista argentino Juan Ramón Giménez había dejado colgados a las paredes de un hotel, a la espera de que el público, rotulador en mano, acuñara su definición de amor.
Clases callejeras de arte La noticia en otros webs
webs en español en otros idiomas
En el fondo, Giménez había respetado la herencia de García Lorca. Decía el poeta granadino que su ciudad era "el mejor sitio del mundo para escribir el nombre de la persona amada en el suelo". El argentino tan solo había cambiado la tierra por los muros. Aunque en algo Giménez difería del poeta granadino: "Lorca decía también que Granada es una ciudad que vive emociones enormes y calla.
Otras...
Anterior
Siguiente
Granada se llena de arte contemporáneo FOTOS - PEPE MARÍN ZARZA - 09-12-2011
Instalación 'Lo que no se ve existe y tiene cualidades': un 'horno de hoyo' en el que el colectivo 'La Joya. Arte y Ecología' cuece cerámica. Esta es una de las obras de la Bienal del Milenio que hasta el 18 de diciembre llena de propuestas artísticas las calles de Granada.- PEPE MARÍN ZARZA
Yo propongo justamente no callarse". Convencido de que "el amor se trabaja cada día", el argentino ya había llenado con su labia romántica algunas de las cartas de mármol. Las demás grababan, poco a poco, las huellas de los visitantes. La inspiración de un momento tomaba forma de letras y alejaba el espectro de lo efímero, tema central de la Bienal desde su primera edición en 2008. "En una obra artística lo efímero es algo que concretamente dura poco pero permanece", sostenía Giménez.
.
1 de 5
Es esa la clave que toda pieza de la Bienal respeta. "No queremos invadir la ciudad, sino crear obras que se puedan disfrutar y al cabo de un tiempo desaparezcan", explicaba la directora de la Bienal, Ana García López. Algunas hasta lo harán por su cuenta, como Lo que no se ve existe y tiene cualidades, un horno de hoyo y una estructura de tapiales construidas en la orilla del río Darro cuyas improntas quedarán borradas por el paso de los meses, de las lluvias y de la erosión. Arte efímero y participativo Volcarse en un proyecto perecedero. La contradicción aparente no significa sin embargo frustración, al menos para los artistas de la Bienal. "Forma parte de un recorrido a largo plazo y te hace crecer", defendía Giménez. Y para la artista francesa Bérengére de Crecy, cuyo proyecto consiste en reproducir con un tiralíneas de albañil y unas tablas los motivos de los arabescos, la clave está en "la experiencia" que se vive entre tanto. Por efímero que fuera el gesto, Carolina no conseguía sacudirse de encima el miedo al mármol en blanco. "Tampoco vas a escribir cualquier cosa", decía esta chica de 26 años, en Granada de vacaciones. Había venido a ver a su amiga Ariadna quien, mientras, esparcía sobre otra lámina su oda a Granada. "El agua corre en las venas de un gorrión mudo que sobrevuela la ciudad con alas de fuego", arrancaba su poema Ariadna.
Última Hora
La joven, de 28 años y estudiante de Arte, quiso participar en la Bienal con un proyecto
1 de 3
09/12/11 22:04
Declaraciones de amor a la piedra blanca · ELPAÍS.com
http://www.elpais.com/articulo/cultura/Declaraciones/amor/piedra...
de una escalera colgante que se moviera con el viento en los bosques de la Alhambra. Finalmente, sin embargo, no le dio tiempo a ultimarlo. Piensa volver a proponerlo en dos años, siempre que entre tanto su escalera no coja el camino que va "recto hasta el Amanecer". Porque el destino final, como dice el mármol, sería Nunca Jamás. Chicago el musical ya en Madrid
Operación Gran Fiesta de la Casa
Esta vez que no te lo cuenten. Vuelve Manuel Bandera. Vuelve el jazz. Nuevo Teatro Alcalá www.chicagoelmusical.es
Precios imbatibles hasta el 19 de diciembre www.leroymerlin.es/granfiestadelaca
Gracias, tu voto: Estadística
Corregir
Derechos
pedido a las partes, que detengan los ataques contra el personal sanitario, sus vehículos e instalaciones y que no impidan su labor.
City Hotels de Barceló Anticípese y consiga un 15% dto. en hoteles urbanos si reserva con 21 días de antelación. www.barcelo.com/City-Hotels
Hace 9 minutos
EL PAÍS
fwd @fsimula: EE UU se congratula del
resultado de la cumbre la UE. El portavoz de la
Resultado
Imprimir
La Cruz Roja denuncia enfrentamientos en Yemen a pesar del acuerdo entre Gobierno y oposición. El Comité Internacional del organismo ha
Enviar
Casa Blanca, Jay Carney, ha dicho que "hay señales de progreso y eso es algo bueno", aunque ha reiterado su llamamiento a la Unión Europea para que actúe de forma decisiva contra la crisis.
1 votos Compartir:
¿Qué es esto?
Puedes utilizar el teclado:
Hace 17 minutos
EL PAÍS
Texto
El Poder Electoral de Nicaragua defiende la reelección de Ortega ante los embajadores.
MÁS INFORMACIÓN:
REPORTAJE: Clases callejeras de arte Seguro Medico para singles
Fotogaleria: Granada se llena de arte contemporáneo - 20111209
Seguro de Salud néctar desde 15 ! al mes. El primer seguro de salud para singles. www.nectar.es
Reloj espía de mesa Precio 119.99 !
OTRAS EDICIONES
Publicado en ELPAIS.com en la sección de Cultura Versión texto accesible Edición de Bolsillo, edición para PDA/PSP ó Móvil
Última hora Lo último
Vídeos
21:39 Sanz rechaza la propuesta vasca para resolver la
compensación económica
Fotos
Gráficos
Reino Unido dice "no" al nuevo Tratado de la Unión Europea - 18:48
21:33 Declaraciones de amor a la piedra blanca 21:32 Guardiola: "Sin atrevimiento no se sacan
adelante las cosas"
20:59 "Mamá no se mueve, mamá está muerta" 20:35 Antón Reixa: "No paro de oír '¡pero dónde te vas
a meter!"
Karanka: "Vamos a salir con un 4-3-3" - 16:54 Lo más visto
Ver más noticias
No a la prostitución - 08:03
...valorado
...enviado
1. Reino Unido se desmarca del acuerdo para reforzar la Unión Europea 2. Una obra de ingeniería bajo el suelo de Tijuana al servicio del narco 3. Mis ahorros tienen miedo al 'corralito'
Otros vídeos
4. Las palabras de la discordia 5. Tormenta en el canal: Gran Bretaña, aislada 6. Expectación sobre la partícula de Higgs en el acelerador LHC 7. Gasol, los Lakers y la NBA, en la encrucijada 8. Los secundarios de la Casa del Rey 9. La Generalitat valenciana manipuló un informe de pago a Nóos 10. El partido de Mourinho Listado completo
2 de 3
09/12/11 22:04
Un milenio de deseos · ELPAÍS.com
http://www.elpais.com/articulo/cultura/milenio/deseos/elpepucul/...
¿Por qué registrarse?
Cultura
Regístrate
Sábado, 10/12/2011, 18:34 h
Iniciar sesión EL PAIS en
Inicio Internacional Política España Deportes Economía Tecnología Cultura Gente y TV Sociedad Opinión Blogs SModa In English Música | Babelia | Cine | Cartelera cine | Toros ELPAIS.com > Cultura
Un milenio de deseos Granada aprovecha la Bienal de Arte para adelantar las celebraciones por sus 1.000 años que se cumplen en 2013 TOMMASO KOCH - Granada - 10/12/2011
Gracias, tu voto:
Resultado
3 votos
Twittear
64
Recomendar
Ante tamaño aluvión no queda mucho espacio para el optimismo. Tanto que algunos náufragos tan solo fían su esperanza a la magia. "Que el hada nos rescate", reza uno de los mensajes que contienen las 1.000 botellas con las que Xavi Muñoz ha levantado un desafío a las olas de la crisis. Este artista catalán ha seleccionado 1.000 deseos de entre todos los que el público le había ido dejando desde su primer proyecto en 2002 para encerrarlos en el cristal y evitar que el chaparrón que está cayendo los convierta en papel mojado. Su columna iluminada de botellas se expone en la granadina Casa de los Tiros, en el marco de la Bienal de Arte de Granada.
Declaraciones de amor a la piedra blanca Clases callejeras de arte
Granada se llena de arte contemporáneo FOTOS - PEPE MARÍN ZARZA - 09-12-2011
Un horno peculiar. Instalación 'Lo que no se ve existe y tiene cualidades': un 'horno de hoyo' en el que el colectivo 'La Joya. Arte y Ecología' cuece cerámica. Esta es una de las obras de la Bienal del Milenio que hasta el 18 de diciembre llena de propuestas artísticas las calles de Granada.- PEPE MARÍN ZARZA
.
Otras fotografías 1 de 5
En el refugio que Muñoz le ha construido a la esperanza se han colado todo tipo de propósitos. Algunos son algo así como lemas vitales: "Que nunca me roben mis sueños", "Vivir y no dejar nada para mañana", "Volver a dirigir las riendas de mi vida". Otros, tal vez más realistas, se conforman con "volver aquí" o con "un café italiano". Hay también botellas que buscan el camino más rápido para superar el trágico océano cotidiano y llegar cuanto antes al muelle: "Pasta, pasta, pasta". A saber si Muñoz coincidió con algún banquero. Sea como fuera, el catalán sí debe de haber sacado la calculadora, ya que los números de su obra no son casuales. La Bienal de Arte exige a cada uno de los 16 proyectos que ha distribuido por la ciudad que aprovechen el arte contemporáneo para valorizar el patrimonio material, natural e inmaterial de Granada. Así que 1.000 botellas son, en palabras de Muñoz, "un mensaje por cada año" del milenio que Granada cumplirá en 2013. Apagar 1.000 velas cuesta tiempo así que la ciudad ha adelantado su cumpleaños. Nada de superstición y gafe: hasta se ha bautizado a la Bienal de este año como la Del Milenio. "Hay que darle credibilidad y participación al proyecto y para eso hace falta tiempo. Queremos que la gente se vaya mojando y llegue preparada a 2013", explica Francisca Pleguezuelos, directora del Consorcio del Milenio, uno de los principales contribuidores de los 100.000 euros con los que la Bienal camina.
Estratega experimentado, el rey árabe Zawi ben Ziri no dormía tranquilo sabiendo que su capital, webs en español Medina Elvira, se encontraba en una llanura. Por en otros idiomas tanto en 1013 trasladó el centro de su taifa a Granada. Entre montañas y colinas el corazón de su reino latiría más seguro. Desde entonces la ciudad ha crecido en la encrucijada entre La noticia en otros webs
1 de 3
10/12/11 18:39
Un milenio de deseos · ELPAÍS.com
http://www.elpais.com/articulo/cultura/milenio/deseos/elpepucul/...
la cultura árabe, judía y cristiana y ha cuidado el legado de aquella época. "Hay una huella patrimonial increíble, empezando por la Alhambra. Pero también la cultura del agua como elemento vital y de disfrute o la construcción respetuosa con el medio ambiente siempre han acompañado Granada", afirma Pleguezuelos. Algo sí se ha perdido en cambio, según la directora de la Bienal, Ana García López: "Habría que retomar el refinamiento de la cultura de Al-Andalus". Aunque para ella también el Granada de hoy no ha olvidado sus primeros cumpleaños. "Ha quedado como herencia un gran interés del granadino por la cultura", asegura García López. En efecto, algún que otro curioso se cuela por la Casa de los Tiros a ver qué ocurre. Unos preguntan, otros sacan fotos. La presencia de Rosario Cabrera es menos casual: esta señora es voluntaria del Milenio y cuenta que le pidieron que presenciara a la inauguración de la obra. A falta de una botella, fía su deseo a la libreta del periodista: "Que salgamos de esta espiral de pesimismo". Ojalá. Y ojalá que no haga falta un hada. Chicago el musical ya en Madrid Esta vez, que no te lo cuenten. En el Nuevo Teatro Alcalá por temporada limitada www.chicagoelmusical.es
Gracias, tu voto:
Descárgalo ya.
Seguro Medico para singles
Navega la web a gran velocidad con Chrome de Google http://www.google.es/chrome
Seguro de Salud néctar desde 15 ! al mes. El primer seguro de salud para singles. www.nectar.es
Resultado
Imprimir
Estadística
Corregir
Derechos
Enviar
Las 1.000 botellas de Xavi Muñoz.- PEPE MARÍN
3 votos Compartir:
¿Qué es esto?
Puedes utilizar el teclado: Texto
Última Hora
MÁS INFORMACIÓN:
El presidente de la Cámara Baja italiana, Gianfranco Fini, ha dicho hoy que el primer ministro, Mario Monti, no puede imponer un recorte de los salarios de los parlamentarios, como advierte que hará en su plan
REPORTAJE: Declaraciones de amor a la piedra blanca REPORTAJE: Clases callejeras de arte Fotografía: Granada Fotogaleria: Granada se llena de arte contemporáneo - 20111209
de ajuste si no se rebajan ellos mismos el sueldo antes de fin de año Hace 30 minutos
EL PAÍS
Una rama disidente de Al Qaeda del Magreb Islámico ha reivindicado el secuestro, en octubre, de los cooperantes españoles Ainhoa Fernández y Enric Gonyalons, así como de la
OTRAS EDICIONES
italiana Rossella Urssu. Han enviado un mensaje
Publicado en ELPAIS.com en la sección de Cultura
grabado al corresponsal de France Presse en Bamako
Versión texto accesible
(Malí).
Edición de Bolsillo, edición para PDA/PSP ó Móvil
EL PAÍS
Hace 1 hora
Última hora Lo último
Vídeos
Operación Gran Fiesta de la Casa Fotos
Gráficos
Precios imbatibles hasta el 19 de diciembre
Decenas de aficionados esperan al Barça en Barajas - 17:01
18:32 Tercera prueba, tercer oro 18:13 HP libera WebOS
www.leroymerlin.es/granfiestadelaca
18:06 El Barça da el primer golpe a la Liga 17:09 Un milenio de deseos 16:37 Galicia estrena su primera línea de alta velocidad Ver más noticias
Manzano: "Reyes no está 100% centrado en el Atleti" - 17:01
DVD portátil Pocoyó Precio 185.99 !
Guardiola: "Hay que hacer un partido perfecto para ganarles" - 09-12-2011
Otros vídeos
2 de 3
10/12/11 18:39
Dongling clausura con Lorca la Bienal del Milenio ! ELPAÍS.com
Internacional
Política
España
Deportes
19/12/11 10:09
Economía
Gente y TV
Sociedad
SModa
Ir a portada de ELPAÍS.com
Lunes, 19/12/2011 SECCIONES DE LA EDICIÓN IMPRESA:
Primera Internacional España Economía Opinión Viñetas
Sociedad
Cultura
Tendencias
Gente
Obituarios
Deportes
Pantallas
Última
Estás en: ELPAIS.com> Edición impresa> Andalucía
Dongling clausura con Lorca la Bienal del Milenio AGENCIAS - Granada - 19/12/2011
Vota
Resultado
0 votos
Twittear
2
El artista chino y calígrafo Wang Dongling clausuró ayer la Bienal del Milenio del Reino de Granada, dedicada al arte contemporáneo y al patrimonio, con la realización en directo y ante el público de su reinterpretación del Romance Sonámbulo de Federico García Lorca. Con el título Romance Sonámbulo. Traces of an Interpretation, presentó una obra de caligrafía china en gran formato en la que Dongling da su visión del poema de Lorca que arranca con el verso Verde que te quiero verde, informó la organización de la Bienal en un comunicado.
Recomendar
Kiosko y más Accede a EL PAÍS y todos sus suplementos en formato pdf enriquecido. ACCEDER
El creador reescribió en la Plaza Nueva de la capital granadina, rodeado por decenas de personas, el poema lorquiano sobre la base de una composición de caracteres chinos que "son a la vez significado y símbolo de las ideas o imágenes mentales que el espectador puede recrear en su
La noticia en otros webs
webs en español en otros idiomas
cerebro al leer la obra de Lorca". Dongling es un artista e innovador de la caligrafía china, considerado uno de los máximos exponentes de su desarrollo actual y su renovación, y ha expuesto en el MET de Nueva York, en el British Museum de Londres, además de en otros centros en Alemania o Japón, entre otros.
Última Hora
Ha publicado diversos libros y documentales, entre ellos The Art of Calligraphy (El arte de la caligrafía) y en la actualidad es director del Centro de Investigación de la Caligrafía Contemporánea en la Academia Nacional de Arte de China en Hangzhou.
fwd @alvaroromero: El sector servicios agudiza
La obra de Wang Dongling ha sido la última actividad de la Bienal del Milenio, que concluye sus actividades tras haber expuesto 15 proyectos en lugares destacados del patrimonio de la ciudad. Para la directora de la Bienal, Ana García López, "los proyectos han sido muy variados y han conectado con el espacio".
el INE http://cort.as/1QKO
su caída en octubre. La cifra de negocios cae por segundo mes y baja un 2,7% interanual, casi dos puntos peor que en agosto. El empleo también se reduce, un 1,1% frente al 0,6% del mes anterior, según
EL PAÍS
Hace 13 minutos
fwd @politica_elpais: La Mesa del Congreso ha Planes de Pensiones BBVA Si la sorpresa no entra en tus planes, elige un Plan de Pensiones Garantizado BBVA Plan Re www.bbva.es
City Hotels de Barceló
Anticípese y consiga un 15% dto. en hoteles urbanos si reserva con 21 días de antelación. www.barcelo.com/City-Hotels
Canon Pixma MG5350
Explora el mágico mundo con Harry Potter. Ahora en El Corte Inglés por solo 149 Euros www.canon.es
acordado hoy rechazar el recurso presentado
por Amaiur y ha ratificado su decisión de que la izquierda abertzale no tenga grupo parlamentario en la Cámara Baja. politica_elpais
Vota
Resultado Imprimir
Estadística
Corregir
Derechos
Cospedal indica en la Cope que, en la sesión de investidura, Rajoy hablará de la necesidad de una
0 votos Enviar
Compartir:
Hace 27 minutos
¿Qué es esto?
Puedes utilizar el teclado: Texto
http://www.elpais.com/articulo/andalucia/Dongling/clausura/Lorca/Bienal/Milenio/elpepiespand/20111219elpand_10/Tes
Página 1 de 3
EL PAÍS: el periódico global en español
Portada elpais.es (pag. 2)
http://www.elpais.com/
Mis ahorros temen al 'corralito' RAMÓN MUÑOZ - Tu comentario
El temor a una restricción de fondos como la de Argentina o a la vuelta a la peseta cala en el pequeño ahorrador
El aborto no agrava el riesgo de padecer trastornos mentales CAROLINA GARCÍA | Madrid - Comentarios
Un estudio revela que el embarazo no deseado provoca pequeñas alteraciones, continúe o no la gestación
Renault se decanta por Grosjean ORIOL PUIGDEMONT | Barcelona
El francés, compañero de Alonso en 2009, vuelve a la F-1 con el equipo de Raikkonen
Segmentos iguales en 90º Miguel Ángel Morales Medina presenta el 39º y penúltimo desafío. Resuélvelo y gana una biblioteca matemática Centenario de la Real Sociedad Matemática Española Biblioteca matemática de EL PAÍS Desafíos anteriores
Al Qaeda exhibe a 5 rehenes para certificar que no tiene a españoles IGNACIO CEMBRERO
La rama magrebí de la organización niega que los cooperantes secuestrados estén en su poder
La música toma la palabra en los Nobel
El tuit de un jurado salva a un condenado a muerte en EE UU
IKER SEISDEDOS | Estocolmo
El Supremo de Arkansas cree que merece otra oportunidad porque un miembro del jurado tuiteó durante el juicio
La gran pasión de Tomas Tranströmer, galardonado en la categoría de Literatura, protagoniza la semana de los premiados
Los mejores 'gadgets' del año Móviles, tabletas, miniportátiles y consolas: un repaso a los productos más actractivos del mercado
Obama advierte de que el plan nuclear iraní amenaza a EE UU ANTONIO CAÑO | Washington
El presidente norteamericano reclama voluntad política a los líderes europeos para solucionar la crisis
18-J: cartografía de una sublevación CARLES GELI | Barcelona
Un libro detalla con mapas los movimientos de los primeros días del golpe militar de 1936 Galería: Una estrategia milimétrica
Importar de Argentina para exportar al mundo
ECO AMERICANO | ALEJANDRO REBOSSIO
Chile quiere ofrecerse como plataforma de Buenos Aires para llegar a otros mercados
Antón Reixa presenta el lunes su candidatura para presidir la SGAE El músico se enfrentará el 7 de febrero a la lista encabezada por el compositor José Miguel Fernández Sastrón
Israel intensifica su política de asesinatos selectivos en Gaza ANA GARRALDA | Jerusalén
Tres milicianos palestinos mueren en 24 horas. La espiral amenaza la segunda fase del intercambio de Shalit
A falta de aviones, halcones para el aeropuerto de Castellón
Clases callejeras de arte en Granada TOMMASO KOCH | Granada
La Bienal del Milenio siembra por la ciudad instalaciones que mezclan el estilo contemporáneo con el patrimonio tradicional
LORENA ORTEGA | Castellón
La sociedad pública Aerocas estudia implantar una escuela de cetrería profesional aeroportuaria
De la salus a la doula: los nuevos oficios de la maternidad ANA SERRANO | S MODA
Las nuevas profesiones vinculadas al embarazo empiezan a
3 de 8
09/12/11 19:14
Cultura y Espectáculos en EL PAÍS
http://www.elpais.com/cultura/
Portada elpais.es/cultura ¿Por qué registrarse?
Cultura
Regístrate
Sábado, 10/12/2011, 18:34 h
Iniciar sesión EL PAIS en
Inicio Internacional Política España Deportes Economía Tecnología Cultura Gente y TV Sociedad Opinión Blogs SModa In English Música | Babelia | Cine | Cartelera cine | Toros
Un milenio de deseos TOMMASO KOCH - Granada
Granada aprovecha la Bienal de Arte para adelantar las celebraciones por sus 1.000 años que se cumplen en 2013 Declaraciones de amor a la piedra blanca Galería: obras de la bienal granadina Clases callejeras de arte
'El B', una revolución arquitectónica
Iglesias y Shakira triunfan en los Premios 40 Principales ANA MARCOS | Madrid
Miles de adolescentes enloquecen con el cantante español, que se lleva dos galardones, y la colombiana, que cierra la ceremonia y termina con su gira mundial
ANATXU ZABALBEASCOA
Fotogalería: El delirio de las estrellas
El Palacio de Congresos y Auditorio de Cartagena simboliza una nueva forma de pensar y construir edificios - La obra reactualiza los viejos materiales de los sesenta
'Attack the block' 'Arthur Christmas', por JORDI COSTA 'La fuente de las mujeres', por JAVIER OCAÑA Entrevista - LOS QUE CONSTRUYEN EUROPA - PILAR ORDOVÁS
"Cuando te repites, tienes que asumir un nuevo reto" ISABEL LAFONT
Pregunta a Carlos Boyero ENCUENTRO DIGITAL
El crítico de cine de EL PAÍS hablará con los lectores el JUEVES 15 a las 13.00
Y el Nobel cayó en Estocolmo
Envía tu pregunta Más entrevistas
IKER SEISDEDOS
La ciudad vive con pasión la entrega del premio a Tomas Tranströmer, el primer sueco en ganarlo en 37 años
Entrevista - ANTÓN REIXA
"La cultura puede convertirse en una beneficencia"
Pregunta a Vega ENCUENTRO DIGITAL
La cantante lanza 'La cuenta atrás' y charla con los lectores.- JUEVES 15. 11.30 HORAS
CORRIENTES Y DESAHOGOS
Envía tu pregunta Más entrevitas
La belleza de la negligencia
ROSANA TORRES
anterior
siguiente
VICENTE VERDÚ
Reportaje - Gastronomía
La cocina como galería de arte PATRICIA TUBELLA
Nada importante es realmente bello y todo lo muy importante se acerca corriendo a los grotesco
Obras del premio Turner Martin Creed inspirarán un restaurante londinense
Entrevista
Antón Reixa: "No paro de oír '¡pero dónde te vas a meter!" ROSANA TORRES | Madrid
45 comentarios
El músico, que presentará el lunes su candidatura para presidir la SGAE, desvela sus planes para la institución, que podría cambiar de nombre Antón Reixa presenta el lunes su candidatura para presidir la SGAE
Foro asegura que el 16 de diciembre el Centro Niemeyer tendrá programación EUROPA PRESS / EL PAÍS
14 comentarios
El partido de Álvarez Cascos y la alcaldesa de Avilés (del PSOE) negocian la continuidad de la institución cultural
Fenómeno Vetusta Morla
Lo más visto
...enviado
Lo último
LINO PORTELA | Madrid
1. Urdangarin sopesa cómo afrontar su compleja situación
Les describían como chicos convencionales, pero lo que han hecho es extraordinario
2. Las palabras de la discordia 3. Mis ahorros tienen miedo al 'corralito' 4. Un salto para la Europa del euro 5. Una obra de ingeniería bajo el suelo de Tijuana al servicio del narco 6. Fabra desmantela los grandes eventos valencianos tras el fiasco económico 7. Matrícula de horror 8. Tormenta en el canal: Gran Bretaña, aislada
1 de 4
10/12/11 18:40
EL PAÍS: el periódico global en español
http://www.elpais.com/
Portada elpais.es
Barcelona, han sufrido retrasos a lo largo de la mañana Consulta el estado de los vuelos en la web de AENA
Francia debate penas de cárcel a los clientes de prostitutas ANA TERUEL | París - Tu comentario
Todos los partidos presentes en el Parlamento fijan como objetivo en una resolución la abolición del comercio sexual
Prohibido el patrocinio en telediarios y espacios de actualidad I. GALLO | Madrid - Tu comentario
El nuevo reglamento entrará en vigor el próximo 7 de enero
Un milenio de deseos TOMMASO KOCH | Granada
Samsung pide en España un aval por la acusación de plagio de Apple
Granada aprovecha la Bienal de Arte para adelantar la celebración por su milenario
M. J. | Madrid
La compañía se protege en el país en su batalla legal por problemas de infracción de patentes y plagio
Pablo Alborán, 'En acústico' Así es el disco en directo del malagueño, y gana en nuestro concurso dos entradas para su concierto del 20 de diciembre en el Palacio de los Deportes de Madrid
Los coches eléctricos del salón de Tokio
El País de los Estudiantes
BLOG | M. GÓMEZ BLANCO
Papá es un 'hooligan' EDUARDO RODRIGÁLVAREZ -
EL PAÍS te invita a participar en la aventura de crear tu propio periódico. ¡Apúntate ya y participa en la XI edición!
El salón de vehículos 'freak' anticipa soluciones para el futuro del automóvil
52 comentarios
Gospel por Navidad
Un estudio revela que los padres son una de las principales causas de violencia en el deporte escolar
RUTA NORTEAMERICANA
Followers of Christ Upholding Standards abre el festival gospel en Madrid
Algo sexy para los tiempos que corren EROS | LOLA HUETE
EL PAÍS estrena nuevo blog, un rincón erótico festivo dedicado a la atracción A-1 12
A-2
A-3
12
A-4 1
A-5 4
2
A-6 1
Autovías / Nivel de circulación / Incidencias
Tráfico en directo
Gestión de contactos Precio 176 !
Versiones de ELPAIS.com: PDA/PSP / Móvil / Para imprimir / !extra!, última hora / Sólo texto / Podcast / My Yahoo! / En tu web / El índice / Lo último / RSS/XML
Tiempo
Tráfico
Programación TV
ELPAIS.com mi página de inicio
Galería del día
Cartelera
Traductor
Diccionarios
Horóscopo
Juegos
Sorteos
Callejero
Páginas Amarillas
Tienda
Añadir a favorítos
Clasificados
Kiosko y más
Ver todos los servicios [+] Ver más fotos
Destacamos
ESPECIALES
Ver más especiales
Pasarela Cibeles Los desfiles de una edición marcada por el homenaje al fallecido Jesús del Pozo
La gran exposición El Thyssen acogió una de las exposiciones del año, una gran
El Real Madrid
4 de 7
10/12/11 19:53
Andalucía | elmundo.es
19/12/11 9:12
Tienda
SuVivienda
Empleo
Coches
Motor
Tendencias
Náutica
Viajes
Yodona
Metrópoli
Gentes!
Hemeroteca Madrid -0.8°C
Andalucía Líder mundial en español
España
Mundo
Edición ESPAÑA
Lunes 19/12/2011. Actualizado 09:10h.
Europa
Madrid
Op-Blogs Andalucía
Deportes Baleares
ELMUNDO.es
Economía Barcelona
6.6°C
Vivienda
Cultura
Castilla y León
Ciencia
C. Valenciana
Salud
Tecnología
Galicia
País Vasco
Lotería de Navidad
Medios
TV
Multimedia
elmundo.es AMÉRICA
Trama de los ERE fraudulentos
Chaves y seis altos cargos más conocían el fraude en el ERE de la Faja Pirítica
Recomendamos Mar de Letras Cómo mantenerse a distancia del otro (Texto: Manuel Mateo Pérez. Ilustración: David Padilla)
Sebastián Torres / Antonio Salvador | Sevilla
Los ex consejeros de Empleo Viera y Fernández fueron informados por escrito, según la documentación incorporada al sumario del caso.
Wang Dongling, en Granada. | J. G. H.
GRANADA Exhibición artística ECONOMÍA La Junta de Andalucía hará de garante
Griñán promete 1.000 millones de euros a pymes en avales y préstamos 92
El presidente andaluz afirma que "cada insulto del PP va a tener todos los días una idea útil para los andaluces como respuesta".
Caminando entre los versos de Lorca
Inicia sesión
Regístrate
José A. Cano | Granada
El artista chino Wang Dongling clausura la Bienal de Arte Contemporáneo con un traducción a gran escala.
ARQUEOLOGÍA Yacimiento de Cástulo
En busca del último puerto romano del Guadalquivir Los expertos tratan de localizar a cinco kilómetros de Linares el foro de la ciudad romana levantada en el siglo I.
POLÍTICA Casas ilegales
La Junta aprobará en enero el decreto para la regularización de viviendas GRANADA Aprenden a enseñar a trávés de la web
Profesores 2.0 de lengua de signos José A. Cano | Granada
Permitirá dar solución a más de 20.000 viviendas construidas en suelo no urbanizable en Almanzora y la Axarquía.
El centro de Atarfe es el único de España que ofrece la titulación 'on line' para la enseñanza de la lengua de signos.
COMPRAR Operación
ALQUILAR
Comprar Alquilar
INMIGRACIÓN Protesta en las calles de Almería
Miles de personas marchan contra la 'aplicación injusta' de la Ley de Extranjería
BUSCAR
Tipo de inmueble
Viviendas Obra Nueva Locales Oficinas Garajes
Provincia
Almería Cádiz Córdoba Granada Huelva Buscar
Anúnciese gratis
Ver todos los PISOS DISPONIBLES »
Miguel Cabrera | Almería
Una treintena de organizaciones reúne a 2.000 personas contra el trato "abusivo, abusivo e injusto" que se da a miles de inmigrantes.
Lo más de ELMUNDO.es MÁLAGA Por votación popular
TRIBUNALES La mujer da clases particulares en su casa
El primer pueblo 'pitufo'
Un juez retira la pensión a una divorciada que seguirá siendo azul ocultó tener nueva pareja y trabajo Los vecinos de Júzcar prefieren dejar este En la sentencia, que se basa en el informe de un detective, estima que las condiciones de la separación "han variado sustancialmente".
LABORAL Todos tenían Madrid como destino
color en las casas, que fueron pintadas para promocionar una película.
Blogs más leídos
Últimas noticias
1. Probamos el transporte unipersonal del futuro 2. Desaparece la actriz paquistaní que posó desnuda 3. El 'darwinismo' de Guardiola 4. Se hace pasar por Guardia Civil para desahuciar 5. El Santos de Neymar hace de sparring (4-0)
SUCESOS Lograron escapar
Cancelados cinco vuelos con salida en Andalucía por la huelga de pilotos
Una madre cede por contrato a sus dos hijas a una organización de proxenetas
Es la primera jornada de huelga de los pilotos del SEPLA en protesta por la creación de una filial de bajo coste, llamada Iberia Express.
Álvaro Frías
Los pilotos de Iberia: 20 huelgas en los últimos 32 año
Noticias más leídas
6. Cocinar con aceite de argán 7. Adiós al 'Querido Líder' de Corea del Norte 8. Quemada viva en el ascensor 9. Los 'populares', de boda con Aznar 10. Júzcar, primer pueblo pitufo, seguirá siendo azul Ver lista completa
La mujer entregó sus hijas a su casera,
http://www.elmundo.es/elmundo/andalucia.html?a=1629ed908cbdc7d7b3c275aaeabf4830&t=1324282324
Página 1 de 3
IDEAL
07..11.11
I GULTtJR"S I 67
Maria Sevi erxv (erla,. e,a de Narraciones Breves de IDEAL -,
La granaclina Gloria Marchal y lajiener.lse Felisa Moreno, obtienen el segundo y tercer puesto, respectivamente
:: IDEAL GRANADA. Hocus PQ.cus, el
dentes postales. Artualmente, se,ha-
na inmersa en Ia que es su primem novela, por cuyo prayeeto Ie fue,concedida Ia Beca de Ia Fund.cion Antonio Gala para Jovenes Creadores en su novena promocion. .EJ segundo premio ha sido para Gloria Marchal Corrales,lginecologa de prafesion. Su relato se titula 'EI beso del sueiio' y a juicio deLjurado (retrata maravillosamente el interior de una persona hecha de
Festiyal Internacional de Granhada, se antidpa con' 'Las mascaras del mago: religion; ciencia y pader' una actividad formativa en la que se estudiara la magia con fines cientificos. HprusPocus par primera vez en "SUS diez a:iios de vida 'con la Universidad de Granada panicipando enJa priniera edition de este 1cido de conferencias. IDirigido por Natalia :Asertieva, J. Quiroga y Angl'I E. Eliaz-Pintado Hilario, profesores dela Facultad ae Let ras.de ITa l!JGR e impartidos por diferente prafesoraao llegado desde Magrid, Zaragoza, Malaga, -Murcia, Granaoa e incluso Mexico IDF, entre elIas el ffirector gel festival granadino Miguel Puga, que impartira Ia conferencia 'EI Magomigue: 10 evicomo Jacip.to Martin, Jgse.Riel1ga, dente-Io inverosimil'. Jose Igp.acio Femandez;-IJose Gutie- . rrez, Wenceslao Carlos Lozano, En 1a tematica a debatir en los cidos se versara sabre los Eduardo Castro y Antonio Siachez primeros origenes de) a magia Trigueras. Como secretario del jumdo actuo Andres Cirdenas. cuando aparece como fenomeAl certamen se presentaron alre:no universal encaminado hacia dedor de 500 narraciones.'Los esIa tninsformacion 1Ie la realicritares de las Letras habian dad, en busca Ia superacion de los Iimites,de Ia naturaleza. hecho una preseleccion y los 31 finalistas publicados en este La magia, o\ljetp de multiples y, en algunos g _sos, falsas inperiodico dnr"p.te agosto, como y.a "iene siendo habitlial desde haoe terpretaciones por su caracter .catorce anos. EI jurado'ha deitaca· . irracional y generalmenteilegal, suscita un perdo la cada vez mayor calidad\ qile lleva camino de.convertirse enron mal!.ente inteIeS y es en estos referente para los afici01iados ala ci<:los donde se intentara reveIar ellugar de Ia magia en, Ia liisliteratura de Almena, Iaen y Grana" toria de las creencia:;. da.! Este-aiio la.dotaci6n econ6mica (60d, 360';y240 eura§, respeotivaEI Gido del Hocus Pocus de· se l:IDa·es,;, . dicado a estos magi<;os temas tatuilla.Asimismo, se preve Ia edicomienza hoy, en las sesiones' ci6n1de un libra con los relatbs sede.19.30,a 21.30 horas en eIAu, _ gitorio 1 y Aula Garcia Lorca'de leq:ionados.y dwante agosto. Lalentrega de premios se Ia Facultad Filosofia y Letras . de Granada, realizani alfmales de enero. J
:: IDEAL GRANADA. Veinticinco anos re-
del den cumplidos tiene la xv Conrurso de Nanadones Breves de IDEAL. Se lliIfna Maria sevilla Gutierrezyes de Almeria El menta ganadar lIeva el titulo de 'Intermezo pam hombre solo y paredes vaGias' y, a juicio del jurado, <les un relato con un buenritmo narrativo, con un eratismo subyugante que neva al. lector a .cariOO las palabras. Unrelata arriesgado que result.,un per· fecto "jerci,io de estilo literario». Maria Sevilla es diplomada en Educacion Musical par 1. Universidad deAlmeria Ha esttidiado piano y en el ana 2007 obtiene el Titulo Prafesional de Piano par el Real Conservatorio de Musica de Almeria. Ha trabajado como docente mientras realizaba, paralelamente, sus ipcursiones en el mundo de laslletras. Escribe para diferentes medias y publicadones -Calidoscopio Panfleto Cultural y Granite&Rainbow, entre otras- y mahtiene en activo un blog (www.desquiciario.blogspot.com) donde trabaja con texto e imagen en fonna de pequeiias y can-
EI HocusPoc:us Ilega a la UGR con'el cicio de conferendas'Las mascaras del mago'
Marfa SeviL[a. :: IDEAL sueftos y que cualquier aedon va precedide de nuestros deseolll', Destaca iguiilmente ,da seneillez nanariva, directa, clara y precisa». Gloria-Marchal afirma que nunca se ha dedicado a Ia literatura y que escribio este relato estando en Ia playa y leer las bases de este certamen que trata de incentivar lilcreacionJiteraria en Granada, :AJiheria y]aen. Gloria Marchal traliajo durante 16 anos eli el Hosgita! e linico YI ahora en una consulta privada. AsegUla entre bramas que este.premio,puede hacer «que me dedique a parm de ahora a Ia litemM,a». . El terc.e'l'remio ha,recaido en'Fe. lisa lVIoreno Ortega pot su relato tituIado 'Amantis'.Ajnicio deljumdo;, este relato inquietante destaca par «sl! estructura kafkiana en la que. todo argumento esta sujeto . -Ios hi-los ,de un destino que nO,sotros.ni siquiera sospechamos». Felisa Moreno mene 42 mos, Yive tes,y es llcendada en Empresariales.
CSe dedica al de emgresas. Felisa acaba de publicru;'Trece cuentos inquietantes' y no es la primem vez que redbe,un premio Iiterario. «Escrioir es vivir, pienso, y, me siento feliz de ser tan'aforturuida, de tener este,pequeiio aon, que me peimite.juntar Ietras Gon un minima de aciertojpara (ontar liistorias, esas, las que escnbo, las qt,!e Nl.vo. Las queespera que alguien•.cuando IgS puede viVfrJaS conniigoll"dice.
Calidad del certilmen Elljuraao el nivel que haadqUirido el certamen;y la ealided de ottos relatos'como «Elllombre)), jinetesteHaouudos», ((La historia de un gato que no fuel), «Las dos ypico de,la maiiaJ)aj1 y ,tAntes de que'seine olvide)), otros. Eljumdo, que tambien ha querido destacar Iicalided de los dibujps que acompaiian·a los relatos, ba estado co.!1',p,uesto porvariosjl1ljembra's della RealcAcademia de las Buenas lletras
·Villeomapping del Milenio
l
:: IDEAL GRANADA. Un'videomapping'
sobre la fachada del emblematico edificio Zaida diseiiado por el arquitectb luso Alvaro Siza inici6jla Bienal del Milenio de Granada; una serie de actividades artisticas que pretenden 'poner, en valor'los espacios patrimoniales granadinos. EI artista encargado de esta prayeccion audiovisual de Iuz que.juega con la arquitectura sobre la que se prayecta fue el granadino Abraham Manzanares. 1.a prayeccion fue interactiva, de modo que el pUblico, act1,lo junto al artist';, pudo modi·
•
fica,r Ia prayeccion y hacerla sUJi:a' convirtienao a ebra en una creaci6n en direGto. A:braham Manzanares comenz6 su Ifigla- \-_ ::.\ numerosos paises. . La Bieruil dedicade iil atte,efifne-
artisticas son fruto de una selec:; cion de entre mas de 300 trall'ajos . . presenrados,alccon<iifrso", ., _. , : La,faGhada deL eilificie,aiseiiade par- ALv'arc) !>I.za "
- 42
lUNES,7 DE NOVIEMBRE DE2011 •
Granada Hoy
Adual ARTE-HOY ._
... ,';. -..,....) '.:';.' .. _'. ,
' ..
..
.
"
P.T•
..
Creaci6n en vertical La Bienal del Milenia del Reina de Granada realiza un espectacula de 'videamappimg' interactiva en el edificia Zaida ideada par el artista Abraham Manzanares
Manzanares. Este describe su cbra como ''una pieza interaetiva, donde entran en juego las percepciones visuaIes y una gran cantidadde geometriasJ ya sean del edificio 0 incluso de la ciudad de Granada" en clara referencia a la utilizacion de las fonnas geometricas en los edifi-
NOVEDOSO La Biena! del Milenio invito .a! publico a participar en primera cbra. un videomapping inte-ractivo en el edificio Zaida, en la Fuente de las B'uallas. Los asisc
Los' asistentes al espectacwlo pudieron interactuar can la obra a traves de la voz
tentes pudieron jugar, por me-
dio del sonido, con las proyecciones sobre la arqnitectura del edificio en la abra del artista
clos isliimicos. En esta ocasion
ademas, '10s asistentes pueden interactuar con Ia ohm por medio de su voz 0 en sanido y, asi, cambiar las proyecciones de luz y sombras sobre la facbada del
Abraham Manzanares, durante
la tarde de ayer. La Biena! del Milenia puso en pie su primera ohm en Jas calles
de Granada. Para la .inauguracion, la muestra eligio uno de las lugares de mas transito dela ciu· dad, la Fuente de las Batallas, y uno de los edificios de la arqui-
edificio".
Abraham Manzanares es un artista especializado en arte in· teractivo, que comenzo su anda-
dura artistica en Bristol (Reiqo Unido) y cuyos rrabajos abarcan disciplinas variadas como el vi·
tectura moderna granadina mas
c
relevantes, el edificio Zaida, del arquitecto partugues Alvaro Siza. La pieza elegiila se llama Isos y fue disefiada especialmente para esta ocasi6n por Sil creadoT, el, artista Abraham
deomapping que mosno en Granada. la video danza. Jas mesas mwtitouch y, en general. lUla
gran variedad de fusiones entre EI publico pudo disfrutar y participar en la,propuesta artistica.
arte y tecnolagia. Su motivacion
Cascotes de museo
http://www.granadahoy.com/article/ocio/1129746/cascotes/museo...
Sábado, 3 de diciembre de 2011
GALERÍAS GRÁFICAS
CANALES
BLOGS
PARTICIPACIÓN
HEMEROTECA
BOLETÍN
ESPECIALES
MAPA WEB
OCIO Y CULTURA PORTADA
GRANADA
OCIO Y CULTURA
PROVINCIA
CINE
DEPORTES
DE LIBROS
ANDALUCÍA
ACTUALIDAD
TECNOLOGÍA
CULTURA
TV
OPINIÓN
SALUD
MAPA DE MÚSICAS
Granada Hoy, Noticias de Granada y su Provincia
Cultura
Ocio y Cultura
Cascotes de museo
Cascotes de museo l La exposición se puede ver en el Pabellón Al Ándalus de la Fundación Legado Andalusí en el Parque de las Ciencias. Hasta el 9 de diciembre.El artista mexicano Félix Luna presenta en el Parque de las Ciencias 'Arqueologías Salvajes', el nuevo proyecto de la Bienal de Arte del Milenio del Reino de Granada G. CAPPA / GRANADA | ACTUALIZADO 03.12.2011 - 05:00
0 comentarios Me gusta
0 votos
0
Félix Luna es capaz de ver arte en mitad de un vertedero. El artista mexicano presentó ayer en el Pabellón Al Ándalus del Parque de las Ciencias Arqueologías salvajes, un trabajo con el que pretende reflexionar sobre la historia a través de escombros y materiales en desuso. De hecho, Luna
El artista posa ante la instalación que se puede ver en el Parque de las Ciencias.
no tuvo que rebuscar mucho para encontrar el material para su instalación. "Lo he recogido por los alrededores del Parque de las Ciencias", explicó ayer el artista sobre el tercer proyecto de la Bienal del Milenio del Reino de Granada de Arte Contemporáneo y Patrimonio. Luna ha utilizado una tonelada de materiales de este tipo para crear una obra con la que, según dice, pretende dotar de nuevo de sentido, como el que tuvo en su primer uso, lo convertido en deshecho. La obra está basada en la estrella tartésica, propia de los diseños andalusíes y también conocida como estrella de Abderramán I, primer califa de
ESTRENOS DE LA SEMANA
Al-Andalus, quien la llevó por toda lo costa mediterránea. Con esta base, Luna reutiliza la piedra que ha perdido su valor arquitectónico, y que se ha convertido en ruina, en un monumento con el que quiere hacer reflexionar al visitante, uniendo arte y artesanía en un modo de trabajo que recuerda al empedrado granadino. "En esta exposición es muy importante que la obra dialogue con el público además de dialogar con la historia", resaltó el artista mexicano que estuvo acompañado en la presentación por Francisca Pleguezuelos, gerente del Milenio de Granada. "Aquí se aborda la escultura, la intervención y la performance, así como el arte relacional", continuó. Desde ayer, la impoluta tercera fase del Parque de las Ciencias cuenta con una barricada artística que reutiliza la piedra que ha perdido su valor arquitectónico y pasa a ser una
Pie de foto
Amores imposibles Un camaleónico Gus Van Sant vuelve a la cartelera con 'Restless', cinta que comparte espacio con una nueva adaptación de 'Jane Eyre' y la ciencia-ficción de 'In Time', entre otras. Robert Redford frente a la memoria histórica americana
ruina "para construir monumentos que son una reflexión sobre la historia del lugar". "Al realizar un bricolaje con esa historia, esta se reactiva y se renueva con iconos, personajes y elementos populares que dotarán de un nuevo significante a estos monumentos porque la gente podrá tocar, subirse y utilizar la pieza libremente", detalló el artista mexicano. En definitiva, el cartel de 'no tocar' debe cambiarse en esta muestra por el 'manosear a su
Todo un hombre
antojo, por favor'.
No se nota, no traspasa leer más
La Bienal del Milenio del Reino de Granada es un recorrido de más de 16 proyectos de arte contemporáneo que, hasta el próximo 18 de diciembre, utilizan el patrimonio cultural, tangible o intangible, de Granada.
ver más críticas
Está organizada por la Facultad de Bellas Artes de Granada, el Consorcio para la
1 de 2
03/12/11 09:15
Granada Hoy .
43
lUNES,7 DE NOVIEMBRE DE 2911
Actual
principal en cada proyecto, insiste Manzanares es que "cada ohra es, en principia, un hervi- . dero de problemas par resolver y, por tanto, requiere un herviderc de ideas; esto es 10 que me mantiene motivado". La Bienal del Milenio del Rei- . no de Granada 20n Arte Contemporaneo y Palrimonio es un recrirrido mas de una docena de proyectos de ru:te contemporaneo que utilizan y panen en valor el palrimonio cultural, tangible 0 ihtangible, de la ciudad de Granada. A partit de la premisa de que ' solo el conoci, miento de la riqu_eza cultural y palrimonial permite a la sociedad interesarse par Sil conservacion, la Bienal pret<;nde difundir esta riqueza patrimonial a trayes del arte contemporcineo y poner en walor: ese parrimonio y allegado cultui-al d_e Ultimos mil aiios en Granada. Esta edicion de la Bienal del Milenio 20n esta organizada por la Facultad de Benas Artes de la Universiilad oe Granada, el !onsorcio' para la .Conmemoracion del Primer Milenio de la Fundacion tlel Reino de Granada y la Asociacion Arte, Tecno10gia y Sociedad. La Universidad de Granada ademas participa a traves de otras areas, como el vicerrectorado de Extension .Universitaria, 1a Facultad de Comunicacion, el Departamento de Dibujo de 1a Facultad de Bellas Artes. Tambien participan en este proyecto el Aynntamiento de Granada, la Consejeria de Cultura a traves de sllDireccion General de Museos y Promocion tlel
RESPUESTA Para Eelebrar el Milenio se han reeibido casi 2@0 proyectos procedentes de30 parses Arte, 1a Diputacion Provincial de Granaila, el Ministerio de Culttira, e1 Instituto Andaluz de 1a·Juventud y OlTas instituciones publicas y privailas. Para esta edicion. se han recibiilo casi 200 proyectos de 30 paises, de los que un camite de expertos. con el asesoramiento d'e un comisario internacional, ha seleccionado una Bocena que, junto ados artistas invitaoos, conformaran la Bienru gue eJpublico poar;; ver en los espaciosmas emblen;taticos de la ciudad en noviembre y diciembre. .Entre los invitados a las futuras propuestas creativas se encuentran tambien el artista sonoro Francisco LOyez, reconocido por sus perfQrmances sonoras en vivo . que son '"verdiUleras propuestas inmersi6n sensorial", y Wang Dongfulg, uno de los mas importantes creadores chinos especialisms en caJigrafia, can mas de 50 alios de carrera profesional y que enEstados Unidos.
L-a verdad del arte por
el arte'
EI fet@grato Navad Ka/ilder
en
CaCiliz su visiGI1 cllel equipo del Estados Ulni€fos l3arack Obama de mnoclo €Jrl!J€l€l y rea lista NAVAD KANDER Palado de la Diputapon cadiz
La gnm rotog@fiahadesarrollado en los Ultimos tiempos muchos aspectos de una imagineril( ilustrativa donde tiene cabiila un amplio abanico de circunstancias iconogr.ificas. Tan gnmde ha su di- . mension representativa que ya se hace impoSlble encontrar asuntos verdaderamente digI!oS de Hasar a un catillago ilustre de veniadero sentido artistico. A'fuerza de utilizen; los recursos -mediatos e diator que1arealidadofrece, Jafotogr.illa hallegado, iocluso, a adocenar sus margenes y a aportar escasa entidad a una actividad artistica a 1a que, quiz;is, han llegado demasiados. no excesivamente bien perttechados. La excelente exposicion qUe se presenta en el Palacio Provincial te reconcilia con 1a !IT'ill fotografia, can el maximo ejercicio artistico de un arte que, aqui, ademas de gI'l!Ilde e importante, te transpor. . ta a los mas significativos estamentas de la creaci6n artistica; sea esta cual fuera su sentido y su ttaslacion p1astica. Nadav Kander. es uno de los mas importantes' fotografos de la actualidad. Israelita de nacimiento yafincado en Lonrlres, su obra ha traspasado los mas excelsos limites de Ja fotografia, para situarnos en una dimension mucho mas abierta par donde so sima una realidad que ,,1 somete a su antojo para que ella patracine nuevas pgstulados representatives. La exposicion llega a Espalia de Ja mana del CAF -Centro Andaluz de la Fotografia- y nos presenta dos partes perfectamente diferenciadas. Porunlado, Obama's people and other portraits, que nos sima, ne frente y sio desvirtuacion . alguna, ante los hombresy las mu. jeres que participaron en el pro¥"cto que llevo a Obama a la Casa Blanca. La intima realidadffsica de cada uno aparece sio ambages, , can toda la cruda iomediatez de
Uno de los ayudantes de-Obama.
una humanidad que s610 deja un minimo resquicio para que por eJ se escape un escueto sentimiento ajeno a tan determinante I'lanteamientoyque no es sino su cantundente testimonio de realismo historico. Retratos .d cljete de Seguridad, del ayudanre personal del preSIaente, de Hil!;ny Clinton, su secretaria de Estado ... y, asi, los miembros de un.equjpo, con Baraek Obama a 1a cabeza, que testimonian la veniail infinita de un hecho historico que podria ser mi-
nimo, pero que, en este caso, tiene unaimportanciacapital. AI mismo tiempo, y perfectamente acondicionada museogr.ificamente en la sala ,cenlial del C1austro de !ll<posiciones, se presenta Inner Corulition, una extraordioaria coleccion de retratos, dondelafortaleza;ylacaJidadClela figura humana oesarrolJ;i todo su iofffiito poder plastico. Se trata de 1a forma humana en su mas absoluta contundencia visual y formal. Son obras que esrnn poFencirna de cualguier tendencia plastica, que dejan de ser fotografias para convertirseenalgomeramenteartisth .co, sin connotaci6n alguna extrafiaalamerarealidadartistica. para gocey disfrute abso1uto de los sentidos. La,futografia en estado puro; iii arte par el arte heebo realidad en unasunto en 10 que el todoynadase confunde en un maximo de pureza creativa.
·1
El Milenio promueve itinerarios de arte efímero en edificios históricos y patrimoniales - 20minutos.es - El medio social
Cerrar Twitter
Marketplace:
Menéame
+
V. Ocasión
Buscar
Seguros
Empleo
Pisos
Ofertas -70%
Ahorro
Madrid 8° 11°
20minutos.tv
Portada
Nacional
Andalucía Videojuegos
Aragón
Internacional Asturias
Motor
04/11/11 14:05
Economía
Tu ciudad
Barcelona/Cataluña
Belleza y salud
Viajes
Deportes
Castilla y León
Vivienda
Empleo
Tecnología & Internet C.Valenciana Viñetas
Galicia
Artes Madrid
Juegos
Listas
Gente y TV P.Vasco Archivo
laBlogoteca
Minutecas CC
Comunidad20 Reg.Murcia Edición impresa
RSS
Blogs
Otras ciudades Boletines
Servicios
Granada
El Milenio promueve itinerarios de arte efímero en edificios históricos y patrimoniales La gerente del Consorcio del Milenio del Reino de Granada, Francisca Pleguezuelos, y el decano de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada, Víctor Medina, han presentado este lunes la 'Bienal Internacional de Granada de Arte Efímero 2011-Milenio del Reino de Granada', una iniciativa que promueve cuatro itinerarios de arte contemporáneo en edificios históricos y patrimoniales de la ciudad. El encuentro, que tendrá lugar entre los meses de noviembre y diciembre, pretende fomentar valores culturales y de conservación que promuevan el desarrollo sostenible, la integración social y la interculturalidad.
ECO
®
Poca actividad social @20m
0
0
¿Qué es esto? 0
0
EUROPA PRESS. 27.06.2011
La gerente del Consorcio del Milenio del Reino de Granada, Francisca Pleguezuelos, y el decano de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada, Víctor Medina, han presentado este lunes la 'Bienal Internacional de Granada de Arte Efímero 2011-Milenio del Reino de Granada', una iniciativa que promueve cuatro itinerarios de arte contemporáneo en edificios históricos y patrimoniales de la ciudad. El encuentro, que tendrá lugar entre los meses de noviembre y diciembre, pretende fomentar valores culturales y de conservación que promuevan el desarrollo sostenible, la integración social y la interculturalidad.
Ampliar foto
La propuesta central se basa en el diseño de una serie de itinerarios culturales que aunarán el patrimonio tangible e intangible de la ciudad, poniendo en valor especialmente los bienes inmuebles más emblemáticos. Según ha informado Pleguezuelos "se incluirán los edificios o complejos de edificios históricos y patrimoniales como la Alhambra, el Bañuelo, el Palacio de Dar-al-Horra, la Madrasa o el Barrio del Albayzín". Respecto al patrimonio intangible, "se tendrán en cuenta las artesanías locales, la gastronomía, el folklore o
las tradiciones", ha explicado. Los itinerarios definidos son: 'Del Museo de Cuevas del Sacromonte a Escénica'; 'de Escénica a Plaza de Colón'; 'de la plaza de Colón al Puente sobre el río Genil' y, el último, 'del puente sobre el Genil a los museos del Parque de las Ciencias y la Memoria de Andalucía'. Estos itinerarios, además, representan lugares que sirven de valiosos escenarios para que los artistas tengan la oportunidad de mostrar sus investigaciones y su creación. Así, de forma paralela y como complemento a la Bienal, se ha planteado un simposio con estos artistas y otros invitados que abarque conferencias y mesas redondas. Para ello, se va a realizar una convocatoria internacional de proyectos que se abrirá este viernes, día 1 de julio, a la que podrá http://www.20minutos.es/noticia/1094471/0/
Página 1 de 2
2
GRANADA
VIERNES 4 DE NOVIEMBRE DE 2011
MUNICIPIOS
! BAZA
Estafa a empresarios. La
Policía ha detenido a dos hombres de origen centroafricano por intentar estafar a dos empresarios a los que iban a comprar una gasolinera y dos fincas. Les entregaron una male-
ta con casi 13 millones de euros, falsos, y les dijeron que necesitaban 200.000 euros de adelanto para pagar un líquido con el que borrarían unas marcas de los billetes del maletín para que volvieran a ser de curso legal. Los empresa-
rios no se fiaron y avisaron a la Policía. ! MOTRIL
Encuentran un cadáver. El hombre que fue hallado muerto el pasado domingo en una zona rocosa próxima a un espigón de la cos-
ta de Motril podría ser un inmigrante. El cadáver llevaría al menos 20 días en el agua y habría sido arrastrado por la corriente. Se trata de un varón con rasgos árabes, cuyo cuerpo no presenta signos de violencia.
Vienen más turistas, pero gastan un 13% menos
Los taxis, con taxímetro. El Ayuntamiento aprobó ayer una nueva ordenanza por la que obliga a todos los taxis de Motril a circular con taxímetro, una regulación que llega después de más de 50 años de reivindicaciones del colectivo.
! ALBOLOTE
Formados en jardinería. Ayuntamiento y Junta de Andalucía entregaron ayer los diplomas a 12 parados de la localidad que se han formado en el último año en la especialidad de jardinería y viverismo.
SEGUNDOS
Entre julio y septiembre, la provincia recibió casi un 8% más de visitantes. Sin
embargo, el gasto diario por persona bajó de 75 a 65 euros respecto a 2010
J. M. M. jmmunoz@20minutos.es / twitter: @20m
20 minutos
Frente a los numerosos datos negativos que registra la economía granadina en múltiples sectores (paro, venta de turismos, construcción...), el turismo está siendo este año el único balón de oxígeno para la provincia. El tercer trimestre siguió la tendencia de la primera mitad de 2011 y el número de visitantes creció un 7,75% en la provincia, con 624.000 huéspedes alojados en los hoteles, según los datos que dio a conocer ayer la responsable del Patronato de Turismo, Marta Nievas. Sin embargo, la nota negativa es que los visitantes
que llegan gastan menos. De acuerdo con la Encuesta de coyuntura turística, que elabora el Instituto Nacional de Estadística, el gasto medio de los turistas entre julio y septiembre fue de 65 euros diarios, 10 menos que en el mismo periodo de 2010, lo que supone un 13% de caída. Nievas dijo ayer que este menor consumo de los visitantes, junto a la bajada de precios que lleva tiempo acometiendo el sector hostelero, hace que el aumento de turistas no esté permitiendo una mayor recuperación del sector en la provincia. El crecimiento del tercer trimestre se ha basado en el gran aumento de visitantes ex-
La costa queda rezagada La Diputación lamentó ayer que la Costa Tropical no se haya visto beneficiada por el aumento de turistas. Por ello, la institución promoverá una campaña para promocionar los 17 municipios de la comarca, «afectada por el retraso en la construcción de infraestructuras como la A-7», dice Marta Nievas, y que además se ha visto excluida del Corredor Mediterráneo, lo que la perjudica aún más de cara al futuro.
tranjeros, un 18,5%, mientras que los turistas nacionales descendieron un 0,63%, según los datos del Patronato de Tu-
rismo recabados a través del Instituto Nacional de Estadística. Los datos también fueron positivos en cuanto a pernoctaciones, con casi 1.400.000 en estos tres meses, un 4,4% más que en el mismo periodo del año pasado. Además, hasta el noveno mes del año Granada ha acumulado un aumento del 7,70% de turistas, con un total de 1.773.073 visitantes y 3.772.116 pernoctaciones, un 6,56% más que entre enero y septiembre de 2010. La diputada adelantó que Granada capital registró «buenos datos» durante el puente del pasado 1 de noviembre, con una ocupación de entre el 90 y el 95%.
REINSERCIÓN SOCIAL EN LA ALHAMBRA Diez reclusos del Centro de Inserción Social Matilde Cantos Fernández visitaron ayer la Alhambra (en la foto posan en el Palacio de Carlos V) como parte de su proceso de reeducación social. Es una de las actividades educativas que realiza el monumento, que ayer recibió la placa al Mérito Turístico del Gobierno. Las mejores imágenes del día, y más fotogalerías, en...
20minutos.es
La Audiencia ha estimado el recurso de apelación de la organización El Refugio contra la sentencia que condenó a una multa por daños a un policía local de La Puebla de Don Fadrique que mató a un perro de un disparo. Ahora, la Audiencia le condena por maltrato animal, según informa El Refugio, que considera que con este fallo el tribunal granadino se une a la jurisprudencia de otras audiencias al considerar el trato cruel a animales domésticos como maltrato animal y nocomofaltadedaños.Eltribunalhaimpuestoalagente una multa de 600 euros. En 2009 disparó a un perro de raza pequinés de cuatro kilos que dormía en una de las calles del municipio y lo tiró a un contenedor. En la foto de arriba, un perro de El Refugio con la sentencia en Plaza Nueva, junto a la Audiencia Provincial.
Sigue la polémica de la escolta a Pérez
Esperan vender Dhul en tres meses
La Subdelegación del Gobierno dijo ayer que no ha emitido ningún informe sobre la escolta al presidentedelaDiputación,Sebastián Pérez, con policías locales del Ayuntamiento, mientrasqueelPSOEaclaró que el expresidente Tabasco tuvo escolta de su municipio, Santa Fe, solo durante tres meses.
La administración concursal de Dhul prevé cerrar la venta de la fábrica en 90 días, una vez que el juez que tramita el concurso de acreedores autorizara ayer la puesta en marcha del proceso de venta de la empresa.
Buscan quien haga el pabellón de hielo
La ciudad se llena de proyectos de arte contemporáneo para celebrar el Milenio Del domingo al 17 de diciembre. Una docena de proyectos de arte contemporáneo, que tendrán lugar en sitios emblemáticos de Granada como la Alhambra, el Bañuelo o el Palacio de la Madraza, difundi-
Condenan por maltrato animal a un policía que mató a un perro
rán desde el domingo hasta el 17 de diciembre la riqueza patrimonial y el legado cultural de los últimos mil años. La Bienal del Milenio Reino de Gra n a d a 2011. Arte Contem porá neo y Patri monio se
200
propuestas artísticas se han presentado a la Bienal del Milenio,que tiene un presupuesto de 100.000 euros
iniciará el domingo con una proyección audiovisual de luz (videomapping) sobre el edificio Zaida. Participará Wang Dongling, uno de los más destacados artistas chinos especialistas en caligrafía, y habrá también performances en vivo de inmersión sensorial, aunque algunas de las actuaciones serán una «sorpresa», según los organizadores.
El Ayuntamiento ha aprobado el pliego de condiciones para la venta, mediante negociación con empresas interesadas, de tres parcelas municipales de VPO de la zona Norte, El objetivo es que las empresas que se las adjudiquen construyan, a cambio, el pabellón de hielo previsto para la Universiada de Invierno 2015.
Talleres contra anorexia y bulimia La asociación Adaner y el Ayuntamientohanorganizado 135 talleres en institutosparaprevenirtrastornos alimentarios como la anorexia y la bulimia entre másde3.000adolescentes.
Empresas nacidas de la Universidad La Universidad de Granada celebra hoy la III Jornada de Spin-Off, sobre empresas nacidas dedepartamentos de investigación universitarios.
Arranca este domingo la 'Bienal del Milenio. Arte Contemporáneo...
Marketplace:
V. Ocasión
Seguros
Empleo
Pisos
http://www.20minutos.es/noticia/1210332/0/
Ofertas -70%
Ahorro
Barcelona 10° 19°
20minutos.tv
Portada
Nacional
Andalucía Videojuegos
Internacional
Aragón
Asturias
Motor
Economía
Tu ciudad
Barcelona/Cataluña
Belleza y salud
Viajes
Deportes
Castilla y León
Vivienda
Empleo
Tecnología & Internet C.Valenciana Viñetas
Galicia
Artes Madrid
Juegos
Listas
laBlogoteca
Gente y TV P.Vasco
Minutecas CC
Comunidad20 Reg.Murcia
Archivo
RSS
Blogs
Otras ciudades
Edición impresa
Boletines
Servicios
Granada
Arranca este domingo la 'Bienal del Milenio. Arte Contemporáneo y Patrimonio' Una docena de proyectos de arte efímero y contemporáneo difundirán el legado cultural y el patrimonio heredado de los últimos mil años de historia a través de una muestra que, desde este domingo y hasta el próximo 17 de diciembre, tendrá como escenario la Alhambra, el Bañuelo, la Casa de los Tiros, el Palacio de los Condes de Gabia, o el de Dar-al-Horra. ®
ECO
Poca actividad social 20m
0
Granada
0
0
¿Qué es esto?
0
Noticias de Tu ciudad
Me gusta
EUROPA PRESS. 05.11.2011
Una docena de proyectos de arte efímero y contemporáneo difundirán el legado cultural y el patrimonio heredado de los últimos mil años de historia a través de una muestra que, desde este domingo y hasta el próximo 17 de diciembre, tendrá como escenario la Alhambra, el Bañuelo, la Casa de los Tiros, el Palacio de los Condes de Gabia, o el de Dar-al-Horra. Se trata de la 'Bienal del Milenio del Reino de Granada 2011. Arte Contemporáneo y Patrimonio', que está impulsada por las instituciones que integran el Consorcio del Milenio del Reino de Granada, por la Universidad de Granada, y por la Asociación Arte, Tecnología y Sociedad, y que ha invitado a una serie de artistas a reflexionar acerca del arte granadino haciendo uso de su patrimonio material, como sus monumentos, sus calles, o sus plazas, el inmaterial, de las tradiciones, la artesanía o el folclore, y el natural, del cauce de los ríos o de los bosques. La muestra se inaugurará a las 18,30 horas en la Fuente de las Batallas, con una proyección audiovisual de luz que jugará con la arquitectura —vídeomapping— sobre el edificio de la Caja Rural diseñado por Álvaro Siza. Esta proyección, obra del artista audiovisual granadino Abraham Manzanares, será interactiva, de modo que el público podrá modificarla y hacerla suya convirtiendo la obra en una creación en directo.
Andalucía
Sierra Nevada activa el sistema de nieve producida tras acumular 25 centímetros en 24 horas 0 La Diputación de Granada asume la presidencia del Instituto Metropolitano del Taxi los próximos cuatro años 0 Junta incluye a Venta Micena en el Plan Director de excavaciones de Orce que presentará próximamente 0 Arranca este domingo la 'Bienal del Milenio. Arte Contemporáneo y Patrimonio' 0
Coches
Pisos
Seguros
INGDirect
Entre los invitados se encuentra también el artista sonoro Francisco López, reconocido por sus performances sonoras en vivo que son "verdaderas propuestas de inmersión sensorial", y Wang Dongling, uno de los más importantes creadores chinos especialistas en caligrafía, con más de 50 años de carrera profesional y que ha trabajado en Estados Unidos y Japón. Dongling cerrará la Bienal el día 17 de diciembre con la escritura de un poema de Federico García Lorca, que después donará a la ciudad. Los 12 proyectos que se expondrán en la muestra, que cuenta con un presupuesto de unos 100.000 euros, han sido seleccionados por un comité de expertos, con el asesoramiento de un comisario internacional, de entre un total de 200 procedentes de 30 países de Europa, Asia, y América, entre los meses de junio y octubre.
El tiempo en Granada
Consulta aquí más noticias de Granada.
Hoy 05 Nov
Mañana 06 Nov
Lunes 07 Nov
Vende tu casa en el portal inmobiliario líder en España ANUNCIOS GOOGLE Min
1 de 2
IveremPatrimonio cultural
Restauración de arte.Ecra
Consultoría arqueología y geología Restauración de obras de arte
Lienzos,escultura,cerámica,papel, metales.Cursos de restauración.
www.iverem.com
www.ecra-arte.com
3°
Max
9°
18 km/h
Min
7°
Max
12°
12 km/h
Min
5°
Max
13°
11 km/h
05/11/11 16:05
4
GRANADA
MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2011
MUNICIPIOS
! MOTRIL
Condenan a un banco a devolver dinero. Un juzgado de Motril ha declarado nulo un contrato de permut a financiera suscrito entre una empresa de la localidad y Banco Santander, y condena a la entid ad a
devolver al cliente 76.755 euros. El juez dice que el contrato es «desequilibrado» para las partes, lo que lo convierte en «abusivo».
Calahonda pide ayudas. El núcleo Carchuna-Calahonda tramitará la solici-
tud de ayudas después de que las intensas lluvias del pasado sábado hayan dañado al menos «200 viviendas» y unas 60 hect áre as de invernaderos, además de calles, infraestructuras y «medio centenar de vehículos».
! ÓRGIVA
La ITV, para inicios de 2012. Las obras de la ITV de Órgiva van a buen ritmo, según la Junta, que prevé su apertura para inicios de 2012. La inversión es de 1,3 millones de euros. Tendrá una capacidad de inspec-
Reforzarán los buses de la Universidad en hora punta Habrá más vehículos a mediodía en las cinco líneas que pasan por Cartuja.
En Educación han puesto un panel para saber cuándo pasa cada bus
J. M. M.
jmmunoz@20minutos.es/twitter:@20m
20 minutos
Rober va a reforzar las líneas de bus que pasan por el Campus de Cartuja en la hora punta del mediodía, a petición de la comunidad universitaria. Así lo anunció ayer la concejal de Movilidad, Telesfora Ruiz. Ahora la frecuencia de los buses está entre 9 y 10 minutos a mediodía, lo que origina muchas esperas de los estudiantes que salen de las facultades. La intención es reforzar
Más restricción en el Albaicín El Ayuntamiento planea aumentar las restricciones de acceso a vehículos privados en el Albaicín y lo está consultando con vecinos, hosteleros y otros colectivos. La idea es extender el cierre de pilonas de 7.00 a 22.00 h ininterrumpidamente (ahora se abren a mediodía) en días laborales, y ampliar la restricción hasta las 5 de la madrugada los fines de semana.
las cinco líneas que usan los universitarios (8, C, U, 20 y 20D, que desplazaron a 5,4 millones de viajeros en 2010) entre las 14.00 y 14.30 horas, aproximadamente, para que no haya demoras en las paradas, según Movilidad, que estima que no es necesario poner refuerzos a primera hora de la mañana. El Ayuntamiento estudia estos días, junto con Rober, los flujos de viajeros a esas horas para saber cuántos vehículos más hay que poner.
La intención es que el refuerzo esté disponible antes de las vacaciones de Navidad. En el Campus de Cartuja estudian unos 30.000 universitarios, de los que la inmensa mayoría se desplazan en bus. Una de las facultades con más estudiantes, Ciencias de la Educación (5.500 alumnos), cuenta ya con un panel electrónico en el vestíbulo que indica los minutos que faltan para el paso de los buses por su puerta, como los que hay en muchas paradas de la ciudad.
ción de 15.000 revisiones al año y se generarán 5 puestos de trabajo. ! GRANADA
La UGR mantiene su posición. La Universidad está en el tramo 401-500 en el Ranking de Shanghái 2011,
que recoge las 500 mejores universidades del mundo. La UGR destaca que es la única universidad andaluza en el listado, en el que hay otras diez españolas, aunque solo siete (incluida la UGR) están en el ranking desde que se inició, en 2003.
SEGUNDOS La APAT baja un 3,38% su presupuesto La Agencia Provincial de Administración Tributaria (APAT), dependiente de la Diputación, tendrá un presupuesto de 6.513.791 euros en 2012, un 3,38% menos que este año.Para 2012, el dinero que la APAT cobra a los ayuntamientos por gestionarles los impuestos bajará del 4% al 2% de lo recaudado (aunque no en todos los casos). Los ciudadanos podrán fraccionar hasta en 11 mensualidades algunos impuestos.
Más consultas de acoso laboral El Servicio de Defensa Jurídica de la Mujer de UGT ha recibido este año un 60% más de consultas sobre acoso laboral por razón de sexo, la mayoría de mujeres extranjeras. Antes, la mayoría de las consultas eran sobre violencia de género.
Retiran la acusación a Benavides La Fiscalía retiró ayer la acusación contra el exalcalde de Almuñécar Juan Carlos Benavides por un delito contra la ordenación del territorio en la construcción de un colegio, tras las pruebas presentadas en el juicio.
Puntualmente Los servicios de Cercanías Urbanas e Interurbanas de Renfe, con un 98,28% de puntualidad. 902 320 320 www.renfe.com
SalirHOY ESPECTÁCULO MULTIMEDIA EN EL BAÑUELO ARTE " Ayer se inauguró una instalación multimedia que reinterpreta a través de la imagen, el sonido y la luz la arquitectura de los baños árabes del Bañuelo, del siglo XI, los más antiguos conservados en España. Se podrá ver hasta el viernes. Bañuelo. Carrera del Darro, 21. De 10.00 a 14.00 h. Gratis. "
MAGIA
Arranca el festival Hocus Pocus El certamen de magia, que cumple diez años, abre su programación con dos espectáculos en la sala Apeadero y el café-pub Pícaro, que acogerán, respectivamente, Magia de
pata negra y Magia golfa. El Apeadero: callejón del Ave María, a espaldas de Emasagra; 21.00 h; 8 euros. Pícaro: c/ Varela; 00.00 h; consumición mínima. " TEATRO
Cierre local al Festival de Teatro Universitario La obra bcktt, basada en
textos de Samuel Beckett, a cargo del Grupo de Teatro de la UGR, cierra el IV Festival Internacional de Teatro Universitario de Granada, que se ha venido celebrando desde el día 15. Aula magna de la Facultad de Filosofía y Letras. Campus de Cartuja. A las 19.00 horas. Gratis.
Emulan con luz y sonido el uso de los baños árabes más antiguos conservados en España - 20minutos.es - El medio social
Marketplace:
V. Ocasión
Seguros
Empleo
Pisos
Ofertas -70%
Ahorro
Madrid 9° 11°
20minutos.tv
Portada
Nacional
Andalucía Videojuegos
Aragón
Internacional Asturias
Motor
Economía
Tu ciudad
Barcelona/Cataluña
Belleza y salud
Viajes
Deportes
Castilla y León
Vivienda
Empleo
Tecnología & Internet C.Valenciana Viñetas
22/11/11 18:48
Artes
Buscar Galicia
Madrid
Juegos
Listas
Gente y TV P.Vasco Archivo
laBlogoteca
Minutecas CC
Comunidad20 Reg.Murcia Edición impresa
RSS
Blogs
Otras ciudades Boletines
Servicios
Granada
Emulan con luz y sonido el uso de los baños árabes más antiguos conservados en España Una proyecto artístico de luz y sonido ha logrado recrear el antiguo uso del Bañuelo, un edificio del siglo XI situado en el barrio del Albaicín de Granada que acoge los baños árabes más antiguos que se conservan en España.
ECO
Poca actividad social
®
@20m
0
0
¿Qué es esto? 0
0
EUROPA PRESS. 22.11.2011
Una proyecto artístico de luz y sonido ha logrado recrear el antiguo uso del Bañuelo, un edificio del siglo XI situado en el barrio del Albaicín de Granada que acoge los baños árabes más antiguos que se conservan en España. La iniciativa, que se ha impulsado en la Bienal del Milenio del Reino de Granada y estará activa hasta el sábado 26 de noviembre, se extiende a las tres principales estancias de este edificio histórico, la llamada sala de refresco, donde se ha hecho uso de la imagen, la sala templada, donde impera el sonido, y la caliente, con la luz como máxima protagonista. Concretamente, en la sala de refresco se ha instalado una proyección visual sobre dos columnas y sus característicos arcos, donde se emula la arquitectura del momento, según han informado a los periodistas los artistas Javier Álamo y Javier Melgar. En la llamada sala templada, la más amplia de las tres, se han usado varios extractos sonoros basados en el recorrido que hacía el agua por las estancias del Bañuelo. En la última sala, la caliente, se ha usado un montaje de luces intimistas posadas sobre las paredes para emular el fuego de las calderas que caracterizaba este lugar de calor y purificación. Todo ello, para trasladar al gran público la importancia de la arquitectura, la luz y el sonido en este emblemático baño árabe situado a los pies de la Alhambra. Ampliar foto
Por su parte, la gerente del Consorcio del Milenio, Francisca Pleguezuelos, y el delegado de Cultura de la Junta en Granada, Pedro Benzal, han destacado la cuidada puesta en escena de esta peculiar muestra que combina las inclusión de nuevas tecnologías con el cuidado de este espacio histórico declarado Bien de Interés Cultural. De hecho, el proyecto ha contado con la supervisión de la Facultad de Bellas Artes de Granada, donde han realizado sus estudios ambos artistas.
Noticias de Tu ciudad Granada
Andalucía
La Fiscalía retira la acusación contra el exalcalde de Almuñécar por un delito urbanístico 0 Miembros del PSOE piden "tomar nota" de los resultados y apuntan a la celebración de un congreso 0 Fiscalía pide que se respete al menor implicado en el paraguazo al linier y apunta a un "accidente" 0
Calahonda solicitará ayudas por situación de emergencia o naturaleza catastrófica 0
Hasta la fecha el Bañuelo es visitado por entre 11.000 y 12.000 personas mensualmente, por lo que se prevé que esta iniciativa incremente el interés de granadinos y visitantes por conocer este http://www.20minutos.es/noticia/1228253/0/
Página 1 de 4
Bienal del Milenio, arte contemporáneo y patrimonio - radiograna...
http://www.radiogranada.es/modules.php?name=News&file=artic...
Buscar
La Radio, en directo
Bienal del Milenio, arte contemporáneo y patrimonio
Opciones 0
El domingo arranca la “Bienal del Milenio” arte contemporáneo y patrimonio, con una docena de proyectos por los lugares más emblemáticos de Granada. La Fuente de las Batallas será donde arranque esta muestra con proyecciones audiovisuales de luz que juega con la arquitectura a partir de las seis y media de la tarde. Este proyecto pretende poner en valor el patrimonio cultural de la ciudad de Granada.
Imprimir Corregir
0 Bienal del Milenio, arte contemporáneo y patrimonio
0 Publicada el Jueves, 3 de noviembre de 2011 por Redaccion Recomendar Añade un comentario...
Enviar Comentar con...
Plug-in social de Facebook
radiogranada.es ! Inicio ! Identificarse ! Recomiéndanos ! Buscar ! Blogs
! Envía tus noticias ! Emisoras ! Publicidad en radio
1 de 4
03/11/11 19:33
El arte contemporáneo se une con el del milenio en el Parque de la...
http://www.radiogranada.es/modules.php?name=News&file=artic...
Buscar
El arte contemporáneo se une con el del milenio en el Parque de las ciencias
La Radio, en directo Opciones 0
La Bienal del Milenio presenta su nueva obra “Arqueologías Salvajes”. Su diseño realizado con piezas de materiales en desuso, está inspirado en la danza, la poesía o el graffiti.
Imprimir Corregir
2
Pretende dar un nuevo significante de este monumento reinventando la piedra, donde los visitantes podrán tocar, subirse y utilizar libremente durante su exposición de este fin de semana en el Parque de las ciencias.
0 Recomendar
El arte contemporáneo se une con el del milenio en el Parque de las ciencias
Enviar
Publicada el Viernes, 2 de diciembre de 2011 por Redaccion Añade un comentario...
radiogranada.es Comentar con... Plug-in social de Facebook
! Inicio ! Identificarse ! Recomiéndanos ! Buscar ! Blogs
! Envía tus noticias ! Emisoras ! Publicidad en radio ! La SER en mp3 ! Foros de Opinión ! Sugerencias
1 de 4
03/12/11 00:55
!"#$%&'(&)*!"+(,-#*.*/%,&01,2*/"#%*%3*40$56(*#*3#*70%,#3*4%3*803%,0(*4)))
D*4%*E
9//:;<<===)"#40(>"#,#4#)%&<+(453%&):9:?,#+%@A%=&BC03%@#"/0'3%B&)))
!"#$%&
! !?$!@$40)A!&,!40#&(/)
!
!"#$%&'()'*!"#+),-$!.!/&,'01,2!/#$&!&3!40%56)!$!3$!70&,$3!4&3!803&,0)!4&!+$,)!4& 79#&,:;#&!4&!<#&(.
!=>(0),&'
!\A4$&A&$
"# ! #$%&'%# ! ($#)*+'# ! ,-$+)./$+ ! 0+ 1$+*2 ! 3# ! 4$+'+)%#05 ! 352 ! +) ! +6 76*89#$ ! 0+6 ! :+)&6; ! '+0+ ! 0+ ! 6# <=)0#*&>) ! <$#)*&'*5 ! 72#6#; ! '= ! 5?$# 7$#?+'*5'@ ! 7$A5)B# ! 2 ! %+)'&>); ! =)# 5?$# ! 0+ ! 0&?=C5 ! +D4+$&A+)%#6 ! E=+ ! 6# #$%&'%#;!)#%=$#6!0+!F&C5);!3#!$+#6&9#05 0+)%$5 ! 0+ ! 6# ! ,&+)#6 ! 0+6 ! G&6+)&5 ! 0+6 H+&)5!0+!:$#)#0#!IJKK@
!15$$+.&$
7$%+!15)%+A45$8)+5!2!L#%$&A5)&5@!"# 5?$# ! 0+ ! 1$+*2 ! +'%8 ! $+#6&9#0# ! '5?$+ .$#)0+' ! 46#*#' ! 0+ ! 2+'5; ! 0+ ! I;M A+%$5' ! 0+ ! 6#$.5 ! 45$ ! K;IJ ! A+%$5' ! 0+ #)*35;!'&%=#0#'!'5?$+!6#'!4#$+0+'!0+ 6# ! )#N+ ! *+)%$#6 ! 2 ! 0+ ! 6#' ! 05' ! '#6#' 6#%+$#6+'!0+6!4#6#*&5!A='=6A8)O!#66B;!6#!#$%&'%#!3#!%$#'6#0#05!#!'='!4#$%&*=6#$+'!6&+)95'!6#!0+*5$#*&>) .+5A-%$&*#!0+!6#!4#$%+!'=4+$&5$!0+!6#'!4#$+0+'@
!
<&)#6A+)%+; ! *5A5 ! $+(6+C# ! +6 ! %B%=65 ! 0+ ! 6#! 5?$#; ! 65' ! 0&?=C5' ! 4$++D&'%+)%+' ! #*#?#) ! *5)N&N&+)05! +) #$A5)B#!P2!E=&98!#6.=)#!%+)'&>)P;!*5)!65'!$+#6&9#05'!45$!0+!1$+*2@ !
!
"#!5?$#!'+!$+#6&9#;!#0+A8'!0+!*5)!+'#'!46#*#'!0+!2+'5;!*5)!=)!%&$#6B)+#'!0+!#6?#Q&6;!*5)!4&.A+)%5' 0+!*565$+'!0&N+$'5'@!"#!#4#$+)%+!'+)*&66+9!0+!6#!%-*)&*#!0#!*5A5!$+'=6%#05;!'&)!+A?#$.5;!=)!0&?=C5 '=#N+!#!6#!N+9!E=+!*5)%=)0+)%+!2!4+$(+*%#A+)%+!*5)+*%#05!*5)!65!4$++D&'%+)%+@ "#!#$%&'%#!+'!6&*+)*&#0#!+)!,+66#'!7$%+'!45$!6#!R)&N+$'&0#0!0+!F&C5)!2!3#!$+#6&9#05!+D45'&*&5)+' &)0&N&0=#6+'!+)!S=+N#!T5$U!2!F+6#V#$+!WX'%#05'!R)&05'Y;!"=D+A?=$.5;!Z#4>);!<$#)*&#!2!X'4#Q#@ X6!76*89#$!0+6!:+)&6!+'!=)!4#6#*&5!A='=6A8)!0+6!'&.65![\\\!'&%=#05!+)!6#!A#$.+)!&9E=&+$0#!0+6!$B5 :+)&6;!C=)%5!#!6#!+$A&%#!0+!]#)!]+?#'%&8)@!F+!3+*35;!#A?5'!(5$A#?#)!4#$%+!0+!=)#!0+!6#'!#6A=)&#' 5!$+'&0+)*&#'!*#A4+'%$+!0+!65'!$+2+'!)#9#$B+'@!X6!4#6#*+%+!+'!'+0+!0+!6#!<=)0#*&>)!<$#)*&'*5 72#6#!0+'0+!IJJ^@ "# ! ,&+)#6 ! 0+6 ! G&6+)&5 ! 0+6 ! H+&)5 ! 0+ ! :$#)#0# ! IJKK@ ! 7$%+ ! 15)%+A45$8)+5 ! 2 ! L#%$&A5)&5 ! +' ! =) $+*5$$&05!0+!K^!4$52+*%5'!0+!#$%+!*5)%+A45$8)+5!E=+;!0+'0+!+6!4#'#05!^!0+!)5N&+A?$+!3#'%#!+6 05A&).5! 4$>D&A5; ! K_! 0+ ! 0&*&+A?$+; ! =%&6&9#) ! 2 ! 45)+)! +) ! N#65$ ! +6 ! 4#%$&A5)&5 ! *=6%=$#6; ! %#).&?6+! 5 &)%#).&?6+;!0+!6#!*&=0#0!0+!:$#)#0#@
! ! !#$40):#$,$4$*&'
!
B!C,0(0) B!C4&,/0D0($#'& d!H+*5A&-)0#)5' d!,='*#$ d!,65.'
7!4#$%&$!0+!6#!4$+A&'#!0+!E=+!'>65!+6!*5)5*&A&+)%5!0+!6#!$&E=+9#!*=6%=$#6!2!4#%$&A5)&#6!4+$A&%+!#!6# '5*&+0#0!&)%+$+'#$'+!45$!'=!*5)'+$N#*&>);!6#!,&+)#6!4$+%+)0+!0&(=)0&$!+'%#!$&E=+9#!4#%$&A5)&#6!# %$#N-'!0+6!#$%+!*5)%+A45$8)+5!2!45)+$!+)!N#65$!+'+!4#%$&A5)&5!2!#6!6+.#05!*=6%=$#6!0+!`6%&A5'!A&6 #Q5'!+)!:$#)#0#@ L#$#! +'%#! +0&*&>); ! '+! 3#)! $+*&?&05! *#'&! IJJ! 4$52+*%5' ! 0+!aJ! 4#B'+'; ! 0+! 65' ! E=+! =) ! .$=45! 0+ +D4+$%5'!3#!'+6+**&5)#05!Ka!E=+;!C=)%5!#!%$+'!#$%&'%#'!&)N&%#05';!*5)(5$A#)!6#!,&+)#6@ "#!,&+)#6!0+6!G&6+)&5!IJKK!+'%8!5$.#)&9#0#!45$!6#!<#*=6%#0!0+!,+66#'!7$%+'!0+!6#!R)&N+$'&0#0!0+ :$#)#0#;!+6!15)'5$*&5!4#$#!6#!15)A+A5$#*&>)!0+6!L$&A+$!G&6+)&5!0+!6#!<=)0#*&>)!0+6!H+&)5!0+ :$#)#0#!2!6#!7'5*&#*&>)!7$%+;!b+*)565.B#!2!]5*&+0#0@ "#!R)&N+$'&0#0!0+!:$#)#0#;!#0+A8';!4#$%&*&4#!#!%$#N-'!0+!5%$#'!8$+#';!*5A5!+6!N&*+$$+*%5$#05!0+ XD%+)'&>)!R)&N+$'&%#$&#;!+6!\)'%&%=%5!15)(=*&5;!+6!F+4#$%#A+)%5!0+!F&?=C5!0+!6#!<#*=6%#0!0+!,,77; +%*@ b#A?&-)! 4#$%&*&4#)! +) ! +'%+! 4$52+*%5! +6 ! G&)&'%+$&5! 0+ ! 1=6%=$#; ! +6 ! 72=)%#A&+)%5! 0+! :$#)#0#; ! 6# 15)'+C+$B#! 0+ ! 1=6%=$#! # ! %$#N-' ! 0+ ! '=! F&$+**&>) ! :+)+$#6 !0+! G='+5' ! 2 ! L$5A5*&>) ! 0+6 ! 7$%+; ! 6# F&4=%#*&>)!L$5N&)*&#6!0+!:$#)#0#;!+6!\)'%&%=%5!7)0#6=9!0+!6#!Z=N+)%=0!2!5%$#'!&)'%&%=*&5)+'!4`?6&*#' 2!4$&N#0#'!*5A5!7.=#'!0+!"#)C#$>)!2!6#!.=B#!:5c@
L=?6&*#0#!+6!"=)+';!KI!0+!0&*&+A?$+!0+!IJKK!45$!H+0#**&5)
d!X)NB#!%='!)5%&*&#' d!XA&'5$#' d!L=?6&*&0#0!+)!$#0&5 d!"#!]XH!+)!A4a d!<5$5'!0+!e4&)&>) d!]=.+$+)*&#'
DF<DF<FGDD*FH;GG
!"#$%&'"(#)&(#*%(&'%+#,("-.-/"#&.0"#&)%,%1'#,+'#("#2/&.&'0",%1'#)&#(".#333
?#)&#@
40025667773/")%+8/"'")"3&.69+)-(&.3242:'"9&;<&7.=>%(&;"/0%,(&=.333
!"#$%&
! !"#!$%&'#(!)&(!*%(&'%+!,(#-.-/#!&.0#!&)%,%1'!,+'!(#!2/&.&'0#,%1'!)&!(#.!+3/#.!)& 4+'5(%'5!6!4#)+'5
!72,%+'&.
!W67.%6%.
"# ! $%&'#( ! )&( ! *%(&'%+ ! ,&%'+ ! )& -.#'#)#!/0112!3.4&!5+'4&67+.8'&+!9 :#4.%6+'%+ ! ;(#<=<.# ! &=4& ! >%' ! )& =&6#'#!&=4#!&)%;%?'!;+'!(#=!+@.#=!)& )+=!#.4%=4#=!;A%'+=2!B(!=8@#)+C!1D!)& )%;%&6@.& ! &' ! &( ! :#(#;%+ ! )& ! (+= -%.+'&=C ! # ! (#= ! 1/200 ! A2C ! "< ! E#)+'F 7.&=&'4# ! 5A#.#;4&.=GH+<')= ! <'# 7&.>+.6#';& ! &' ! (# ! I<& ! (+= ! 7%';&(&= 7%'4#'!6%&'4.#=!F+(7&#'!(+=!4#6@+.&=2 B( ! )+6%'F+C ! 1J ! )& ! )%;%&6@.& ! # ! (#= 1K200!A2!&'!:(#L#!M<&N#C!&(!#.4%=4#!9 .&'+N#)+. ! )& ! (# ! ;#(%F.#>O# ! ;A%'#C P#'F!E+'F(%'F!7+'&!&'!7%&!=<!+@.#C <'#!;#(%F.#>O#!)&!F.#'!>+.6#4+!QJ!7+.!R 6&4.+=S ! &' ! (# ! I<& ! )# ! =< ! 7#.4%;<(#. ! N%=%?' ! )& ! (# ! +@.# ! )& ! T&)&.%;+ ! -#.;O# ! "+.;# ! ,+6#';&.+ =+'86@<(+2
!"#!8#)%+9!&'!)%/&,0+
!
!5+..&F%.
!!
3 ! #6@#= ! 7.&=&'4#;%+'&= ! #=%=4&'C ! (+= ! #.4%=4#=C ! (# ! )%.&;4+.# ! )& ! (# ! $%&'#( ! 9 ! 6%&6@.+= ! )& ! (#= %'=4%4<;%+'&=!I<&!;+(#@+.#'!&'!(#!$%&'#(2 !
!
! ! :<@(%;#)#!&(!U%&.'&=C!1V!)&!)%;%&6@.&!)&!/011!7+.!,&)#;;%+'
!/#)%+5/#'#)#:&. ;!<'%,%+ ;!<)&'0%=%,#/.& X!,&;+6%Y')#'+= X!$<=;#. X!$(+F=
X!B'NO#!4<=!'+4%;%#= X!B6%=+.#= X!:<@(%;%)#)!&'!.#)%+ X!"#!HB,!&'!67K X!T+.+=!)&!Z7%'%?' X!H<F&.&';%#=
?A6?B6BC??#?D5@D
Arte y tecnología recrean para la Bienal del Milenio en Granada el Bañuelo hace mil años - radiogranada.es
22/11/11 14:53
Buscar
Arte y tecnología recrean para la Bienal del Milenio en Granada el Bañuelo hace mil años
Javier Álamo y Javier Melgar han inaugurado hoy ‘Al Abrid/ Al-Wastani/ Al-Sajún’, un recorrido visual, sonoro y lumínico por las tres salas principales del Bañuelo, el baño árabe –de la época zirí, hace 1.000 años!– mejor conservado de España. El proyecto hace uso de la tecnología multimedia para recrear, a través de proyecciones y sonido, los usos que originalmente recibían cada una de las tres salas, Al Abrid, Al-Wastani y Al-Sajun, o de refresco, templada y caliente. El proyecto es la segunda actividad de la Bienal del Milenio Reino de Granada 2011. Arte Contemporáneo y Patrimonio, que hasta el próximo 18 de diciembre recorrerá los espacios patrimoniales más emblemáticos de la ciudad a través del arte contemporáneo. La intervención, según los propias artistas, busca “recrear la vida, la cotidianeidad de lo que ocurría en estas salas hace mil años”. Así, en la sala de refresco (Al- bayt al- abrid), Melgar y Álamo han hecho una recreación virtual de la propia arquitectura de columnas y arcos de la sala a través de un mapping visual. Ahí, el visitante solo percibe imágenes. En la sala templada (Al- bayt al- wastaní), por el contrario, solo percibe sonidos, “diferentes sonidos de la ciudad de Granada que, por supuesto incluye el fluir del agua desde la sierra hasta aquí, hasta el Bañuelo”, cuenta Melgar. “Hemos buscado una sensación de escucha profunda e inmersiva”, dice Álamo. Finalmente, la luz sirve para hacer que la sala caliente (Al- bayt al- sajun), casi, coja temperatura y se perciba el vapor de agua en el aire. Javier Melgar y Javier Álamo son dos artistas grandinos con una amplia formación musical y en tecnología audiovisual y de interactivos multimedia.
La Radio, en directo Opciones
Imprimir Corregir
1
0 Recomendar Enviar
0 Recomendar Enviar
radiogranada.es · Inicio · Identificarse · Recomiéndanos · Buscar · Blogs
El Bañuelo es un baño árabe construido en el siglo XI, en la época del rey zirí Badis Ibn Habas y que, por tanto, cumple ahora 1.000 años. Está situado en la Carrera del Darro, en el Albayzín bajo, a los pies de la Alhambra. En excelente estado de conservación, el Bañuelo está reconocido como uno de los baños árabes mejor conservados de España y una de las edificaciones musulmanas más antiguas aún en pie en Granada. El Bañuelo era, por su función, un edificio público que se conforma, entre otros espacios, por tres estancias principales, las tres sobre las que han actuado precisamente los artistas. La arquitectura del edificio es espectacular y destacan los techos abovedados que, gracias a sus claraboyas estrelladas -único paso de luz natural y, en la práctica, única luz de las salas- crea un ambiente espectacular para el espectador que lo visita. La Bienal del Milenio del Reino de Granada 2011. Arte Contemporáneo y Patrimonio es un recorrido de más de 16 proyectos de arte contemporáneo que, hasta el próximo 18 de diciembre, utilizan y ponen en valor el patrimonio cultural, tangible o intangible, de la ciudad de Granada. A partir de la premisa de que sólo el conocimiento de la riqueza cultural y patrimonial permite a la sociedad interesarse por su conservación, la Bienal pretende difundir esta riqueza patrimonial a través del arte contemporáneo y poner en valor ese patrimonio y al legado cultural de últimos mil años en Granada. Esta edición de la Bienal del Milenio 2011 está organizada por la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada, el Consorcio para la Conmemoración del Primer Milenio de la Fundación del Reino de Granada y la Asociación Arte, Tecnología y Sociedad. file:///Volumes/JARROYO/Javier%202011/BIG%20MRG%202011%20Casa…ossier%20de%20comunicación/radiogranada.es22112011.webarchive
Página 1 de 4
Arte y tecnología recrean para la Bienal del Milenio en Granada el Bañuelo hace mil años - radiogranada.es
22/11/11 14:53
del Reino de Granada y la Asociación Arte, Tecnología y Sociedad. La Universidad de Granada, además, participa a través de otras áreas, como el vicerrectorado de Extensión Universitaria, el Instituto Confucio, el Departamento de Dibujo de la Facultad de BBAA, etc. También participan en este proyecto el Ayuntamiento de Granada, la Consejería de Cultura a través de su Dirección General de Museos y Promoción del Arte, la Diputación Provincial de Granada, el Ministerio de Cultura, el Instituto Andaluz de la Juventud y otras instituciones públicas y privadas como Aguas de Lanjarón y la guía Go!. Para esta edición, se han recibido casi 200 proyectos de 30 países, de los que un comité de expertos ha seleccionado 13 que, junto a tres artistas invitados, conformarán la Bienal.
· Envía tus noticias · Emisoras · Publicidad en radio · La SER en mp3 · Foros de Opinión · Sugerencias Noticias en RSS · Publicidad web
Publicada el Martes, 22 de noviembre de 2011 por Redaccion Añade un comentario...
Comentar con... Plug-in social de Facebook
Añade un comentario...
Comentar con... Plug-in social de Facebook
· Archivo de Noticias · El Tráfico DGT · El Tráfico GRANADA · El Tiempo · Sorteos y Loterías · Páginas Amarillas · Cartelera Cine
· ¿Quién nos visita? · Tu Horóscopo · Lista 40 Principales · Teléfonos de Interés · Líneas Bus Urbano · Webs amigas · Bases Legales SMS
Redes sociales
Radio Granada, en twitter
Cadena SER Radio Granada en Facebook Me gusta
file:///Volumes/JARROYO/Javier%202011/BIG%20MRG%202011%20Casa…ossier%20de%20comunicación/radiogranada.es22112011.webarchive
Página 2 de 4
Félix Luna inaugura en Granada su obra "Arqueologías Salvajes" a partir de ruinas arquitectónicas - radiogranada.es
02/12/11 13:34
Buscar
Félix Luna inaugura en Granada su obra "Arqueologías Salvajes" a partir de ruinas arquitectónicas
La Radio, en directo Opciones 0
El artista mexicano Félix Luna ha inaugurado hoy su obra Arqueologías Salvajes, una obra realizada a partir de ruinas arquitectónicas, de materiales en desuso y vestigios que alguna vez tuvieron una utilidad.
Imprimir Corregir
0
Luna ha utilizado en esta obra, que se inaugura en el marco de la Bienal del Milenio del Reino de Granada 2011. Arte Contemporáneo y Patrimonio, una tonelada de materiales de este tipo para crear un obra con la que pretende, en sus palabras, “que la reutilización artística de eso que se ha convertido en desecho lo actualice y le vuelva a dotar de sentido, como el que tuvo en su primer uso”.
0 Recomendar Enviar
Félix Luna es un artista mexicano, de 27 años y residente en México D.F., con un largo historial de exposiciones en su país de origen. Esta pieza en la Bienal del Milenio es su primera incursión artística en Europa. La obra está basada en la estrella tartésica, propia de los diseños andalusíes y también conocida como estrella de Abderramán I, primer califa de Al-Andalus, quien la llevó por toda lo costa mediterránea. Con esta base, Luna reutiliza la piedra que ha perdido su valor arquitectónico, y que se ha convertido en ruina, en un monumento con el que quiere hacer reflexionar al visitante. En este caso, el artista ha querido unir arte y artesanía, en un modo de trabajo que recuerda al empedrado granadino. El artista considera su proyecto “de carácter multidisciplinario, abordando la escultura, intervención y la performance, así como el arte relacional”. Arqueologías Salvajes podrá visitarse hasta el próximo 9 de diciembre en el Hall de entrada del Pabellón del Legado andalusí en el Parque de las Ciencias.
radiogranada.es · Inicio · Identificarse · Recomiéndanos · Buscar · Blogs
La Bienal del Milenio del Reino de Granada 2011. Arte Contemporáneo y Patrimonio es unrecorrido de más de 16 proyectos de arte contemporáneo que, hasta el próximo 18 de diciembre, utilizan y ponen en valor el patrimonio cultural, tangible o intangible, de la ciudad de Granada. A partir de la premisa de que sólo el conocimiento de la riqueza cultural y patrimonial permite a la sociedad interesarse por su conservación, la Bienal pretende difundir esta riqueza patrimonial a través del arte contemporáneo y poner en valor ese patrimonio y al legado cultural de últimos mil años en Granada. Esta edición de la Bienal del Milenio 2011 está organizada por la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada, el Consorcio para la Conmemoración del Primer Milenio de la Fundación del Reino de Granada y la Asociación Arte, Tecnología y Sociedad. La Universidad de Granada, además, participa a través de otras áreas, como el vicerrectorado de Extensión Universitaria, el Instituto Confucio, el Departamento de Dibujo de la Facultad de BBAA, etc. También participan en este proyecto el Ministerio de Cultura, el Ayuntamiento de Granada, la Consejería de Cultura a través de su Dirección General de Museos y Promoción del Arte, la Diputación Provincial de Granada, el Instituto Andaluz de la Juventud y otras instituciones públicas y privadas como Aguas de Lanjarón y la guía Go!. Para esta edición, se han recibido casi 200 proyectos de 30 países, de los que un grupo de expertos ha seleccionado 13 que, junto a tres artistas invitados, conforman la Bienal.
http://www.radiogranada.es/modules.php?name=News&file=article&sid=72153
Página 1 de 4
La Bienal del Milenio invita al público a participar en su primera ...
http://www.radiogranada.es/modules.php?name=News&file=artic...
Buscar
La Radio, en directo
La Bienal del Milenio invita al público a participar en su primera obra
Opciones 0
La Bienal del Milenio pone en pie, mañana domingo, a las 6,30 de la tarde, su primera obra en las calles de Granada. Para la inauguración, la muestra ha elegido uno de los lugares de más tránsito de la ciudad, la Fuente de las Batallas, y uno de los edificios de la arquitectura moderna granadina más relevantes, el edificio Zaida, del arquitecto portugués Álvaro Siza. La pieza elegida se llama Isós y ha sido diseñada especialmente para esta ocasión por su creador, el artista Abraham Manzanares. Éste describe su pieza como “una pieza interactiva, donde entran en juego las percepciones visuales y una gran cantidad de geometrías, ya sean del edificio o incluso de la ciudad de Granada” en clara referencia a la utilización de las formas geométricas en los edificios islámicos. En esta ocasión además, “los asistentes podrán interactuar con la obra por medio de su voz o en sonido y, así, cambiar las proyecciones de luz y sombras sobre la fachada del edificio". Abraham Manzanares es un artista especializado en arte interactivo, que comenzó su andadura artística en Bristol (Reino Unido) y cuyos trabajos abarcan disciplinas variadas como el videomapping que mostrará en Granada, la video danza, las mesas multitouch y, en general, una gran variedad de fusiones entre arte y tecnología. Su motivación principal en cada proyecto, insiste Manzanares es que “cada obra es, en principio, un hervidero de problemas por resolver y, por tanto, requiere un hervidero de ideas; esto es lo que me mantiene motivado”.
Imprimir Corregir
0
0 Recomendar Enviar
La Bienal del Milenio del Reino de Granada 2011. Arte Contemporáneo y Patrimonio es un recorrido de más de una docena de proyectos de arte contemporáneo que utilizan y ponen en valor el patrimonio cultural, tangible o intangible, de la ciudad de Granada. A partir de la premisa de que sólo el conocimiento de la riqueza cultural y patrimonial permite a la sociedad interesarse por su conservación, la Bienal pretende difundir esta riqueza patrimonial a través del arte contemporáneo y poner en valor ese patrimonio y al legado cultural de últimos mil años en Granada. Esta edición de la Bienal del Milenio 2011 está organizada por la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada, el Consorcio para la Conmemoración del Primer Milenio de la Fundación del Reino de Granada y la Asociación Arte, Tecnología y Sociedad. La Universidad de Granada además participa a través de otras áreas, como el vicerrectorado de Extensión Universitaria, la Facultad de Comunicación, el Departamento de Dibujo de la Facultad de BBAA, etc. También participan en este proyecto el Ayuntamiento de Granada, la Consejería de Cultura a través de su Dirección General de Museos y Promoción del Arte, la Diputación Provincial de Granada, el Ministerio de Cultura, el Instituto Andaluz de la Juventud y otras instituciones públicas y privadas.
radiogranada.es ! Inicio ! Identificarse ! Recomiéndanos ! Buscar ! Blogs
Para esta edición, se han recibido casi 200 proyectos de 30 países, de los que un comité de expertos, con el asesoramiento de un comisario internacional, ha seleccionado una docena que, junto a dos artistas invitados conformarán la Bienal que el público podrá ver en los espacios más emblemáticos de la ciudad en noviembre y diciembre.
Publicada el Sábado, 5 de noviembre de 2011 por Redaccion Añade un comentario...
Comentar con... Plug-in social de Facebook
! Envía tus noticias ! Emisoras ! Publicidad en radio
1 de 4
05/11/11 15:46
La agenda cultural para el fin de semana - radiogranada.es
25/11/11 14:56
Buscar
La agenda cultural para el fin de semana
La Radio, en directo Opciones 0
Desgranamos todos los eventos del fin de semana día a día: VIERNES Hoy viernes la Banda Municipal de Música dentro de su ciclo "Música en los Templos", ofrece el Salve Regina bajo la dirección de Miguel Sánchez Ruzafa en la Basílica San Juan de Dios a las 20,45h. En el Auditorio Manuel de Falla, Concierto Sinfónico nº 4 de la Orquesta Ciudad de Granada a las 20,30h. En el Festival Internacional de Magia "Hocus Pocus" el espectáculo "Choices" de Zenaida Alcalde y Miguel Muñoz en el Teatro Alhambra a las 21,00h. Hoy tenemos dos grandes bandas actuando en la ciudad: M Clan en la sala Industrial Copera a las 21,00h y Vetusta Morla en el Palacio de Congresos a la misma hora. También tendremos Jazz con Negroni´s Trío en el Teatro de CajaGranada a las 21,00h. "Luz de Luna" es el nombre del Festival solidario de danza árabe y flamenco que se celebra esta noche a las 22h en Sala Príncipe en el que artistas españoles y árabes, compartirán el escenario por una causa solidaria: recaudar fondos para Casa Nazareth en Tánger (Marruecos), centro donde se atiende a niños con graves deficiencias psicofísicas.
Imprimir Corregir
0
0 Recomendar Enviar
En teatro, el C.C. Medina Elvira de Atarfe acoge la obra "Taivirginia" de Manuel Monteagudo a las 21,00h. Recordamos que esta tarde al as 17,30h podremos asistir a la Salida del Rallye ‘Primeras Nieves’ desde el Parque Comercial y de Ocio Kinépolis. SÁBADO Soledad Gómez y Miguel Valdivia inauguran mañana, a las 11.30 h. en la Plaza del Campillo, Granada Metadata, una escultura de gran formato capaz de ofrecer a quien la contempla toda la información de las actividades de la Bienal del Milenio Reino de Granada 2011 a través del móvil. La obra estará expuesta hasta el 18 de diciembre. Dentro del Hocus Pocus, Lavi e Bel estará en el Teatro Isabel la Católica a las 18,30 y 22,00h con su Cabaret Mágico Mágico Circus Cabaret de Cayetano Lledó en el Teatro Alhambra a las 21,30h En La Chumbera, auditorio Enrique Morente, Flamenco Patrimonio De La Humanidad a las 21h. Bruno Bonacorso, el rosarino más rockero vuelve a La Tertulia a las 22h.
radiogranada.es · Inicio · Identificarse · Recomiéndanos · Buscar · Blogs
DOMINGO Concierto de Adviento, dentro del Ciclo “Música y Tiempo Litúrgico”, organizado por la Catedral de Granada y el Centro Cultural Nuevo Inicio, a cargo de la Capilla Musical de Granada y de la organista Concepción Fernández Vivas a las 19,00h La Banda Municipal de Música de Atarfe ofrece su concierto de Santa Cecilia en el C.C. Medina Elvira a las 12,00h El Festival de Magia el domingo contará a las 12:00h con el espectáculo para niños de Arpacadabraen el Teatro Municipal del Zaidín y reunirá por la tarde a todos los magos en "Magia por un sueño" con el Mago Migue en el Auditorio Manuel de Falla a las 18,00h. Atención porque tenemos un gran montaje de Zarzuela con la obra:"La Corte del Faraón" con la colaboración del Teatro Lírico Andaluz de Málaga en el Teatro "Isabel la Católica"con dos funciones: 18.00 Y 21.00 H. En el Paseo del Violón, IV Muestra de Vinos de Granada con el lema "Lo nuestro deja huella" durante todo el fin de semana. Este fin de semana el programa "La Alhambra vista por especialistas" se centrará en la "restauración del monumento nazarí, con un recorriodo repartido en tres días en el que se prestará especial atención a las maderas, murales y yeserías.
http://www.radiogranada.es/modules.php?name=News&file=article&sid=72003
Página 1 de 4
y otros medios online locales y regionales
Cádiz - La Bienal del Milenio acoge obra realizada a partir de ruin...
http://www.adn.es/local/cadiz/20111202/NWS-0600-Milenio-Bien...
Publicidad
/ Cádiz
Buscar
ADN.es
Sábado, 03 de diciembre de 2011. Actualizado a las 09:06h | Barcelona: 16º/8º
Portada Barcelona
Global Bilbao
Local Lleida
Deportes Madrid
Artes Málaga
ADN.tv
Opinión
Mallorca
Fotos
Sevilla
Videojuegos
Valencia
Motor
Servicios
Zaragoza
adn » local » cadiz
Cádiz: Noticias destacadas
La Bienal del Milenio acoge obra realizada a partir de ruinas arquitectónicas EFE , Granada | hace 10 horas | Comenta | Votar
+ 0 - 0 | Imprimir
Dos policías heridos tras ser embestidos por un coche que se fugó a Gibraltar Detenidos tres marroquíes con 1,5 toneladas de hachís en aguas de Tarifa
Me gusta
Ir a la portada de Cádiz
El artista mexicano Félix Luna ha inaugurado hoy, en el marco de la Bienal del Milenio del Reino de Granada de arte contemporáneo y patrimonio, su obra "Arqueologías Salvajes", realizada a partir de ruinas arquitectónicas, materiales en desuso y vestigios que alguna vez tuvieron una utilidad.
Publicidad
Luna ha utilizado una tonelada de materiales de este tipo para crear una obra con la que, según dice, pretende dotar de nuevo de sentido, como el que tuvo en su primer uso, lo convertido en deshecho. La obra está basada en la estrella tartésica, propia de los diseños andalusíes y también conocida como estrella de Abderramán I, primer califa de Al-Andalus, quien la llevó por toda lo costa mediterránea. Con esta base, Luna reutiliza la piedra que ha perdido su valor arquitectónico, y que se ha convertido en ruina, en un monumento con el que quiere hacer reflexionar al visitante, uniendo arte y artesanía en un modo de trabajo que recuerda al empedrado granadino. En opinión de su autor, la obra, expuesta hasta el 9 de diciembre en el pabellón del Legado andalusí del Parque de las Ciencias de Granada, aborda "la escultura, la intervención y la performance, así como el arte relacional".
Última hora Se trata de la primera incursión en la Bienal del Milenio de este artista mexicano de 27 años y residente en México D.F., que posee un largo historial de exposiciones en su país de origen. La Bienal del Milenio del Reino de Granada 2011 "Arte Contemporáneo y Patrimonio" es un recorrido de más de 16 proyectos de arte contemporáneo que, hasta el próximo 18 de diciembre, utilizan el patrimonio cultural, tangible o intangible, de Granada. Está organizada por la Facultad de Bellas Artes de Granada, el Consorcio para la Conmemoración del Primer Milenio de la Fundación del Reino de Granada y la Asociación Arte, Tecnología y Sociedad. También participan el Ministerio de Cultura, el Ayuntamiento de Granada, la Junta de Andalucía y la Diputación Provincial.
19:43 Italia, Irlanda y Croacia, los primeros escollos de España 17:56 Las bolsas europeas cierran su mejor semana desde el estallido de la crisis 17:13 Mónaco claudica ante Nadal 16:39 Detienen a tres personas por falsas denuncias de robos en Aranjuez
Para esta edición se han recibido casi 200 proyectos de 30 países, de los que han sido seleccionados 13 que, junto a tres artistas invitados, conforman la Bienal. +0
-0
Comenta | Imprimir | Suscribir | Compartir:
Actualizado 09:14 h.
00:17 Ferrer logra el segundo punto en un partido agónico
Ver más noticias de Última hora
Me gusta
Planb! Escapada en Familia
0 votos
Disfruta de un fin de semana en familia envueltos de una belleza singular.
Otras noticias de Cádiz Dos policías heridos tras ser embestidos por un coche que se fugó a Gibraltar Detenidos tres marroquíes con 1,5 toneladas de hachís en aguas de Tarifa
Busca productos, compara precios y ahorra ! Buscar
Comentarios Ver más ofertas aquí
Publicidad
1 de 2
03/12/11 09:15
Una instalación multimedia reinterpreta los baños árabes del Bañu...
Clasificados 11870.com Vivienda Empleo Coches mujerhoy.com
Edición: Cádiz
Ir a Edición Jerez »
Portada
Local
Nacional
Andalucía
Deportes
|
Martes, 22 noviembre 2011
Hoy
11
Más Actualidad
Sociedad
/
14
| Mañana
Iniciar sesión con
Personalizar
Economía
Internacional
http://www.lavozdigital.es/agencias/20111122/andalucia/instalaci...
Cultura
Gente y TV
Tecnología
Salud
Ocio
Participa
Blogs
Servicios
8
/
16
|
Regístrate
Hemeroteca
IR
Toros
Estás en: Cádiz - La Voz Digital > Andalucía > Últimas noticias > Una instalación multimedia reinterpreta los baños árabes del Bañuelo ÚLTIMAS NOTICIAS DE ANDALUCÍA 13:13
Una instalación multimedia reinterpreta los baños árabes del Bañuelo Agencia EFE
Granada, 22 nov (EFE).- Una instalación multimedia que reinterpreta a través de la imagen, el sonido y la luz la arquitectura de los baños árabes del Bañuelo de Granada, los más antiguos conservados en España, ha sido inaugurada hoy en el marco de la Bienal del Milenio del Reino de Granada. "Nos basamos en el uso histórico de este lugar creado en el siglo XI para crear una obra con tecnologías del siglo XXI desde un planteamiento contemporáneo y artístico", ha explicado durante la presentación el creador almeriense Javier Alamo, que es uno de los autores del proyecto junto con el granadino Javier Melgar. La obra, que podrá verse hasta el 25 de noviembre, emplea como soporte el Bañuelo, el baño árabe más antiguo que se conserva en España para revalorizar "este edificio emblemático para la ciudad de la mano de la interpretación de los jóvenes artistas", ha indicado la gerente del Consorcio del Milenio del Reino de Granada, Francisca Pleguezuelos. El proyecto utiliza distintos enfoques para cada una de las tres salas principales del edificio, de manera que se combinan una instalación lumínica, otra sonora y una visual, en las salas caliente, templada y de refresco, respectivamente. En la sala caliente, a través de las luces se simula el calor y la purificación del vapor, en la sala templada se recrean los sonidos del agua en su recorrido por Granada hasta llegar al Bañuelo, y en la sala de refresco una proyección audiovisual juega con la arquitectura y resalta sus elementos básicos, las columnas y los arcos. Los creadores han explicado que en el proceso de realización del proyecto se han informado sobre la historia del monumento, han realizado numerosas visitas para conocer los espacios y tomar todas las medidas necesarias y han efectuado grabaciones de los sonidos del agua en puntos como la Alhambra, el Albaicín y el río Darro. El delegado de Cultura de la Junta, Pedro Benzal, ha destacado que se trata de una obra "muy respetuosa con el entorno" y que ha contado con la supervisión de especialistas de la Facultad de Bellas Artes de Granada. Además, ha recordado que el monumento recibe entre 11.000 y 12.000 visitas mensuales y ha indicado que con esta exposición espera que este mes se alcancen al menos las 20.000. La Bienal del Milenio del Reino de Granada consiste en un recorrido bianual de arte contemporáneo basado en el patrimonio tangible e intangible de la ciudad de Granada y su entorno, como marco de difusión de este legado para fomentar la preservación y la investigación. EFE 1011190
De iBanesto: sin gastos, ni comisiones, y con la confianza de un gran Banco. ANUNCIOS GOOGLE
Roca Granada Servicio Técnico Calefacción Desplazamiento Gratis. 958 04 90 54 www.roca-granada.es
ENLACES VOCENTO
© LVCD S.L.U. Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Glorieta de la Zona Franca, Edificio Glorieta s/n 4ª Pta. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros. EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS: Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.
ABC.es El Correo elnortedecastilla.es Elcomercio.es SUR.es Qué.es La Voz Digital Punto Radio hoyCinema Infoempleo Autocasion
Hoy Digital La Rioja.com DiarioVasco.com Ideal digital Las Provincias El Diario Montañés Laverdad.es Finanzas y planes de pensiones hoyMotor Guía TV 11870.com
Contactar | Mapa Web | Aviso legal | Política de privacidad
1 de 1
22/11/11 20:36
Doce proyectos de arte efímero difundirán la riqueza patrimonial d...
http://www.granadadigital.com/doce-proyectos-de-arte-efimero-di...
Jueves, 3 de Noviembre de 2011, 16:21
(http://www.granadadigital.com) Portada (http://granadadigital.com/)
Local (http://granadadigital.com/seccion/local)
Andalucía (http://granadadigital.com/seccion/andalucia) Deportes (http://granadadigital.com/seccion/deportes) Cultura (http://granadadigital.com/seccion/cultura)
Provincia (http://granadadigital.com/seccion/provincia)
Nacional (http://granadadigital.com/seccion/nacional)
Internacional (http://granadadigital.com/seccion/internacional)
Granada C.F. (http://granadadigital.com/seccion/granada-c-f)
Sociedad (http://granadadigital.com/seccion/sociedad)
Universidad (http://granadadigital.com/seccion/universidad)
C.B. Granada (http://granadadigital.com/seccion/c-b-granada)
Sucesos (http://granadadigital.com/seccion/sucesos)
Elecciones Generales 20N (http://andalucianoticias.es/seccion/elecciones-generales-20n/)
Cultura (http://www.granadadigital.com/seccion/cultura/) | Granada (http://www.granadadigital.com/seccion /granada/)
Doce proyectos de arte efímero difundirán la riqueza patrimonial del Milenio Entre el 6 de noviembre y el 17 de diciembre Jueves, 03/11/11 12:27 EFE
Buscar
RSS
Una docena de proyectos de arte efímero y contemporáneo, que tendrán lugar en sitios emblemáticos de Granada como la Alhambra, el Bañuelo o el Palacio de la Madraza, tratarán de difundir desde el próximo 6 de noviembre y hasta el 17 de diciembre la riqueza patrimonial y el legado cultural de los últimos mil años. La ʻBienal del Milenio Reino de Granada 2011. Arte Contemporáneo y Patrimonioʼ, que ha sido presentada este jueves, propondrá un recorrido para poner en valor el patrimonio tangible de inmuebles, calles o barrios, el natural de cauces de ríos o bosques o el inmaterial, que incluye gastronomía, folclore y otras tradiciones.
(http://andalucianoticias.es /feed/)
(http://twitter.com/intent /user?screen_name=granadadigital) Granada Digital
granadadigital (http://twitter.com/intent /user?screen_name=granadadigital
Así lo ha explicado la gerente del Consorcio del Primer Milenio de la Fundación del Reino de Granada, Francisca Pleguezuelos, que ha comparecido junto a la directora de la Bienal, Ana García, y representantes de la Junta, Diputación, Ayuntamiento y Universidad, que colaboran en este evento. SORPRESAS Aunque por el momento no ha sido desvelado el contenido de todos los proyectos, algunos de los cuales pretenden ser una “sorpresa”, ha dicho Pleguezuelos, los organizadores han avanzado que la Bienal se abrirá el próximo domingo en la Fuente de las Batallas con una proyección audiovisual de luz (videomapping) sobre el edificio de Caja Rural diseñado por Álvaro Siza. El autor de la obra, que será interactiva de modo que el público pueda modificarla en una creación en directo, es el artista audiovisual granadino Abraham Manzanares, que ha desarrollado proyectos similares en numerosos países. Formarán también parte de la Bienal otros artistas invitados como Francisco López, artista sonoro reconocido por sus “performances” en vivo de inmersión sensorial, y Wang Dongling, uno de los más destacados artistas chinos especialistas en caligrafía, que combina el estilo más tradicional con formas de culturas diversas y que en Granada cerrará la muestra con un poema de Federico García Lorca. CONVOCATORIA INTERNACIONAL
granadadigital (http://twitter.com/intent /user?screen_name=granadadigital) Dos detenidos por falsificación de billetes e intento de estafa a empresarios ow.ly/7hF63 (http://t.co/bu0Svgwe) 3 hours ago (http://twitter.com/granadadigital/status /132069506364358657) · reply (http://twitter.com/intent /tweet?in_reply_to=132069506364358657) · retweet (http://twitter.com/intent /retweet?tweet_id=132069506364358657) · favorite (http://twitter.com/intent /favorite?tweet_id=132069506364358657)
granadadigital (http://twitter.com/intent /user?screen_name=granadadigital) María José Rienda: "El alpino español no se va a quedar huérfano" ow.ly/7hEWX (http://t.co/8g1r4cSb) 3 hours ago (http://twitter.com/granadadigital/status /132068885020164097) · reply (http://twitter.com/intent /tweet?in_reply_to=132068885020164097) · retweet
(http://twitter.com) Join the conversation (http://twitter.com /granadadigital)
Los doce proyectos, que ocuparán espacios como el entorno de la Alhambra de Granada, el Bañuelo, el Palacio de La Madraza y el de los Condes Gabia, el Museo Casa de los Tiros, el Carmen de la Victoria o diferentes calles y plazas del centro, han sido seleccionados a través de una convocatoria internacional. A la misma se han presentado cerca de 200 propuestas de 30 países de Europa, Asia y América, de los que un comité de expertos, con el asesoramiento de un comisario internacional, ha escogido una docena para la Bienal, que tiene un presupuesto global de unos 100.000 euros.
Búscanos en Facebook
Granada Digital Me gusta A 623 personas les gusta Granada Digital.
Leo
Paulo
Maria Jesus
Blind
Antonio
Jose
Maria del Pilar CHIRIMOYA Antonio Javier Alberto
Plug-in social de Facebook
RECIBE LOS TITULARES EN TU CORREO ELECTRÓNICO: Suscríbeme
1 de 3
03/11/11 16:27
Arranca la ‘Bienal del Milenio. Arte Contemporáneo y Patrimonio’...
http://www.granadadigital.com/arranca-la-bienal-del-milenio-arte...
Sábado, 5 de Noviembre de 2011, 15:59
(http://www.granadadigital.com) Portada (http://granadadigital.com/)
Local (http://granadadigital.com/seccion/local)
Andalucía (http://granadadigital.com/seccion/andalucia) Deportes (http://granadadigital.com/seccion/deportes) Cultura (http://granadadigital.com/seccion/cultura)
Provincia (http://granadadigital.com/seccion/provincia)
Nacional (http://granadadigital.com/seccion/nacional)
Internacional (http://granadadigital.com/seccion/internacional)
Granada C.F. (http://granadadigital.com/seccion/granada-c-f)
Sociedad (http://granadadigital.com/seccion/sociedad)
Universidad (http://granadadigital.com/seccion/universidad)
C.B. Granada (http://granadadigital.com/seccion/c-b-granada)
Sucesos (http://granadadigital.com/seccion/sucesos)
Elecciones Generales 20N (http://granadadigital.com/seccion/elecciones-generales-20n/)
Granada (http://www.granadadigital.com/seccion/granada/)
Arranca la ʻBienal del Milenio. Arte Contemporáneo y Patrimonioʼ Tendrá como escenario la Alhambra, el Bañuelo o la Casa de los Tiros Sábado, 05/11/11 12:56 E.P.
Buscar
RSS (http://andalucianoticias.es /feed/)
(http://twitter.com/intent /user?screen_name=granadadigital) Granada Digital
granadadigital (http://twitter.com/intent /user?screen_name=granadadigital
Foto: Milenio de Granada
Una docena de proyectos de arte efímero y contemporáneo difundirán el legado cultural y el patrimonio heredado de los últimos mil años de historia a través de una muestra que, desde este domingo y hasta el próximo 17 de diciembre, tendrá como escenario la Alhambra, el Bañuelo, la Casa de los Tiros, el Palacio de los Condes de Gabia, o el de Dar-al-Horra. Se trata de la ʻBienal del Milenio del Reino de Granada 2011. Arte Contemporáneo y Patrimonioʼ, que está impulsada por las instituciones que integran el Consorcio del Milenio del Reino de Granada, por la Universidad de Granada, y por la Asociación Arte, Tecnología y Sociedad, y que ha invitado a una serie de artistas a reflexionar acerca del arte granadino haciendo uso de su patrimonio material, como sus monumentos, sus calles, o sus plazas, el inmaterial, de las tradiciones, la artesanía o el folclore, y el natural, del cauce de los ríos o de los bosques. La muestra se inaugurará a las 18,30 horas en la Fuente de las Batallas, con una proyección audiovisual de luz que jugará con la arquitectura –vídeomapping– sobre el edificio de la Caja Rural diseñado por Álvaro Siza. Esta proyección, obra del artista audiovisual granadino Abraham Manzanares, será interactiva, de modo que el público podrá modificarla y hacerla suya convirtiendo la obra en una creación en directo.
Los 12 proyectos que se expondrán en la muestra, que cuenta con un presupuesto de unos 100.000 euros, han sido seleccionados por un comité de expertos, con el asesoramiento de un comisario internacional, de entre un total de 200 procedentes de 30 países de Europa, Asia, y América, entre los meses de junio y octubre.
2 hours ago (http://twitter.com/granadadigital/status /132795641494634496) · reply (http://twitter.com/intent /tweet?in_reply_to=132795641494634496) · retweet (http://twitter.com/intent /retweet?tweet_id=132795641494634496) · favorite (http://twitter.com/intent /favorite?tweet_id=132795641494634496)
La carrera Milenio Titan Desert 2012 contará con una categoría para empresas (http://www.granadadigital.com /la-carrera-milenio-titan-desert2012-contara-con-una-categoria-
Entre los invitados se encuentra también el artista sonoro Francisco López, reconocido por sus performances sonoras en vivo que son “verdaderas propuestas de inmersión sensorial”, y Wang Dongling, uno de los más importantes creadores chinos especialistas en caligrafía, con más de 50 años de carrera profesional y que ha trabajado en Estados Unidos y Japón. Dongling cerrará la Bienal el día 17 de diciembre con la escritura de un poema de Federico García Lorca, que después donará a la ciudad.
granadadigital (http://twitter.com/intent /user?screen_name=granadadigital) La Junta incluye a Venta Micena en el Plan Director de excavaciones de Orce http://t.co/WIBd3v5P (http://t.co/WIBd3v5P)
granadadigital (http://twitter.com/intent /user?screen_name=granadadigital) Arranca la ‘Bienal del Milenio. Arte Contemporáneo y Patrimonio’ en #Granada (http://twitter.com /search?q=%23Granada) http://t.co/73UX01BF (http://t.co/73UX01BF)
para-empresas-138566/)
(http://twitter.com) Join the conversation (http://twitter.com /granadadigital)
Don Felipe regresa a Armilla, la ciudad donde hizo su instrucción aérea (http://www.granadadigital.com /don-felipe-regresa-a-armilla-
Búscanos en Facebook
la-ciudad-donde-hizo-su-
Granada Digital
instruccion-aerea-132320/)
Me gusta
Un Milenio de Granada gastronómico (http://www.granadadigital.com
A 628 personas les gusta Granada Digital.
/un-milenio-de-granadagastronomico-2-131700/) Paulo
Roberto
Antonio Javier CHIRIMOYA
Francisco
0 (http://www.meneame.net/submit.php?url=http://andalucianoticias.es/arranca-la-bienal-del-milenio-arte-contemporaneo-
y-patrimonio-138669/&title=Arranca%20la%20%27Bienal%20del%20Milenio.%20Arte%20Contempor %C3%A1neo%20y%20Patrimonio%27) 0 (http://www.google.com/buzz/post?url=http://andalucianoticias.es/arranca-la-bienal-del-milenio-arte-contemporaneo-
y-patrimonio-138669/&message=Andaluc%C3%ADa%20Noticias%3A%20Arranca%20la
Nana
Maria del Pilar Antonio
Blind
Fran
Plug-in social de Facebook
%20%27Bienal%20del%20Milenio.%20Arte%20Contempor%C3%A1neo%20y%20Patrimonio%27) 0 (http://www.facebook.com/sharer.php?u=http%3A%2F%2Fandalucianoticias.es%2Farranca-la-bienal-del-milenio-
arte-contemporaneo-y-patrimonio-138669%2F&t=Arranca%20la %20%27Bienal%20del%20Milenio.%20Arte%20Contempor%C3%A1neo%20y%20Patrimonio%27&src=sp) 2 (http://twitter.com/share?url=http%3A%2F%2Fandalucianoticias.es%2Farranca-la-bienal-del-milenio-arte-contemporaneo-
RECIBE LOS TITULARES EN TU CORREO ELECTRÓNICO: Suscríbeme
y-patrimonio-138669%2F&text=Arranca%20la%20%27Bienal%20del%20Milenio.%20Arte%20Contempor %C3%A1neo%20y%20Patrimonio%27&via=)
Más sobre:
Milenio (http://andalucianoticias.es/etiqueta/milenio/)
AGREGUE SU COMENTARIO Su Nombre (requerido)
1 de 3
05/11/11 16:04
Una instalación multimedia reinterpreta los baños árabes del Bañuelo - Granada Digital
22/11/11 14:21
( http://www.granadadigital.com) Portada (http://www.granadadigital.com/)
Local (http://www.granadadigital.com/seccion/local)
Andalucía (http://www.granadadigital.com/seccion/andalucia) Deportes (http://www.granadadigital.com/seccion/deportes)
Nacional (http://www.granadadigital.com/seccion/nacional)
Internacional (http://www.granadadigital.com/seccion/internacional)
Granada C.F. (http://www.granadadigital.com/seccion/granada-club-de-futbol/)
C.B. Granada (http://www.granadadigital.com/seccion/cbgranada) Sucesos (http://www.granadadigital.com/seccion/sucesos)
Martes, 22 de Noviembre de 2011, 13:42 Provincia (http://www.granadadigital.com/seccion/provincia)
Cultura (http://www.granadadigital.com/seccion/cultura)
Sociedad (http://www.granadadigital.com/seccion/sociedad)
Universidad (http://www.granadadigital.com/seccion/universidad)
Elecciones Generales 20N (http://www.granadadigital.com/seccion/elecciones-generales-20n/)
Granada ( http://www.granadadigital.com/seccion/granada/) | Sociedad ( http://www.granadadigital.com/seccion/sociedad/)
Una instalación multimedia reinterpreta los baños árabes del Bañuelo Son los más antiguos que se conservan en España Martes, 22/11/11 13:12 EFE
Buscar
Una instalación multimedia que reinterpreta a través de la imagen, el sonido y la luz la arquitectura de los baños árabes del Bañuelo de Granada, los más antiguos conservados en España, ha sido inaugurada este martes en el marco de la Bienal del Milenio del Reino de Granada.
(http://twitter.com/intent/user? screen_name=granadadigital)
“Nos basamos en el uso histórico de este lugar creado en el siglo XI para crear una obra con tecnologías del siglo XXI desde un planteamiento contemporáneo y artístico”, ha explicado durante la presentación el creador almeriense Javier Alamo, que es uno de los autores del proyecto junto con el granadino Javier Melgar. La obra, que podrá verse hasta el 25 de noviembre, emplea como soporte el Bañuelo, el baño árabe más antiguo que se conserva en España para revalorizar “este edificio emblemático para la ciudad de la mano de la interpretación de los jóvenes artistas”, ha indicado la gerente del Consorcio del Milenio del Reino de Granada, Francisca Pleguezuelos.
Civilizaciones (http://www.granadadigital.com/elpsoe-propone-que-granada-sea-
FUNCIONAMIENTO
sede-de-la-alianza-de-las-
El proyecto utiliza distintos enfoques para cada una de las tres salas principales del edificio, de manera que se combinan una instalación lumínica, otra sonora y una visual, en las salas caliente, templada y de refresco, respectivamente.
civilizaciones-141280/) Amplían a 16 los proyectos participantes en la Bienal del Milenio 2011 (http://www.granadadigital.com/amplian-
En la sala caliente, a través de las luces se simula el calor y la purificación del vapor, en la sala templada se recrean los sonidos del agua en su recorrido por Granada hasta llegar al Bañuelo, y en la sala de refresco una proyección audiovisual juega con la arquitectura y resalta sus elementos básicos, las columnas y los arcos. Los creadores han explicado que en el proceso de realización del proyecto se han informado sobre la historia del monumento, han realizado numerosas visitas para conocer los espacios y tomar todas las medidas necesarias y han efectuado grabaciones de los sonidos del agua en puntos como la Alhambra, el Albaicín y el río Darro.
Granada Digital
granadadigital (http://twitter.com/intent/user? screen_name=granadadigital)
El PSOE propone que Granada sea sede de la Alianza de las
a-16-los-proyectos-participantesen-la-bienal-del-milenio-2011141271/) Viaje al pasado mediante el legado cultural y el patrimonio de Granada
RSS
(http://www.andaluciano
granadadigital (http://twitter.com/intent/user? screen_name=granadadigital) Suspenden el juicio por la muerte a tiros de dos hermanos en Los Ogíjares ow.ly/7Bse2 (http://t.co/NeCTar9U) 23 minutes ago (http://twitter.com/granadadigital/status/138964563470196736) ! reply (http://twitter.com/intent/tweet? in_reply_to=138964563470196736) ! retweet (http://twitter.com/intent/retweet? tweet_id=138964563470196736) ! favorite (http://twitter.com/intent/favorite? tweet_id=138964563470196736)
granadadigital (http://twitter.com/intent/user? screen_name=granadadigital) La Fiscalía pide que se garanticen derechos del menor que lanzó el paraguas en Los Cármenes (http://twitter.com) Join the conversation (http://twitter.com/granadadigital)
(http://www.granadadigital.com/arrancala-bienal-del-milenio-artecontemporaneo-y-patrimonio138669/)
Búscanos en Facebook
“RESPETUOSA CON EL ENTORNO”
Granada Digital
El delegado de Cultura de la Junta, Pedro Benzal, ha destacado que se trata de una obra “muy respetuosa con el entorno” y que ha contado con la supervisión de especialistas de la Facultad de Bellas Artes de Granada. Además, ha recordado que el monumento recibe entre 11.000 y 12.000 visitas mensuales y ha indicado que con esta exposición espera que este mes se alcancen al menos las 20.000.
Me gusta A 659 personas les gusta Granada Digital.
La Bienal del Milenio del Reino de Granada consiste en un recorrido bianual de arte contemporáneo basado en el patrimonio tangible e intangible de la ciudad de Granada y su entorno, como marco de difusión de este legado para fomentar la preservación y la investigación. Me gusta
Paquita
Equo
Angel
Jose
Miguel Jordan
Germán
Javier
Akeno
Juan Manuel
Enviar
0 Más sobre:
Milenio (http://www.andalucianoticias.es/etiqueta/milenio/)
Cesar
Plug-in social de Facebook
AGREGUE SU COMENTARIO Su Nombre (requerido)
RE C IBE LOS TITULA RE S E N TU C ORRE O
http://www.granadadigital.com/una-instalacion-multimedia-reinterpreta-los-banos-arabes-del-banuelo-143833/
Página 1 de 4
Amplían a 16 los proyectos participantes en la Bienal del Milenio 2011 - Granada Digital
15/11/11 17:51
Cultura ( http://www.granadadigital.com/seccion/cultura/) | Granada ( http://www.granadadigital.com/seccion/granada/)
Amplían a 16 los proyectos participantes en la Bienal del Milenio 2011 Se prolongará hasta el 18 de diciembre Martes, 15/11/11 17:22 EFE
Buscar
La !Bienal del Milenio Reino de Granada 2011. Arte Contemporáneo y Patrimonio" ha ampliado de doce a dieciséis los proyectos participantes en esta iniciativa para difundir la riqueza patrimonial y el legado cultural de los últimos mil años y que finalmente se prolongará hasta el 18 de diciembre. Así lo ha informado en un comunicado la organización que, tras la inauguración en la Fuente de las Batallas de la Bienal, ha dado a conocer el conjunto de proyectos que conforman la muestra.
(http://twitter.com/intent/user? screen_name=granadadigital) Granada Digital
Viaje al pasado mediante el legado
granadadigital (http://twitter.com/intent/user? screen_name=granadadigital)
cultural y el patrimonio de Granada (http://www.granadadigital.com/arranca-
Finalmente han sido 16 los proyectos seleccionados con temáticas diversas que van desde la videoinstalación hasta el dibujo, pasando por la escultura efímera y la performance.
la-bienal-del-milenio-arte-
PROCEDENCIA
La carrera Milenio Titan Desert 2012
contemporaneo-y-patrimonio138669/) contará con una categoría para
Los proyectos que podrán verse en las calles y edificios más emblemáticos de Granada proceden de ocho países: Alemania, Argentina, Brasil, China, España, Francia, Inglaterra y México. Pese a que en principio los proyectos elegidos iban a ser diez más dos invitados, la calidad de los que se han presentado ha llevado al comité de selección a decidirse por 13 proyectos, que compondrán la bienal junto a los tres de artistas invitados. De esta manera, hasta el domingo 18 de diciembre, la ciudad vivirá una muestra artística permanente que continúa, tras la inauguración, en el Bañuelo el próximo 22 de noviembre y que concluirá en la fuente de las Batallas el domingo 18 de diciembre con un proyecto inédito en España de caligrafía contemporánea china en gran formato.
empresas (http://www.granadadigital.com/lacarrera-milenio-titan-desert-2012contara-con-una-categoria-paraempresas-138566/) Don Felipe regresa a Armilla, la ciudad donde hizo su instrucción aérea (http://www.granadadigital.com/donfelipe-regresa-a-armilla-la-ciudaddonde-hizo-su-instruccion-aerea132320/)
granadadigital (http://twitter.com/intent/user? screen_name=granadadigital) Motril cuenta con un nuevo operador para desarrollar tráficos portuarios http://t.co/FSMwRgmP (http://t.co/FSMwRgmP) 8 minutes ago (http://twitter.com/granadadigital/status/136481368099143680) ! reply (http://twitter.com/intent/tweet? in_reply_to=136481368099143680) ! retweet (http://twitter.com/intent/retweet? tweet_id=136481368099143680) ! favorite (http://twitter.com/intent/favorite? tweet_id=136481368099143680)
granadadigital (http://twitter.com/intent/user? screen_name=granadadigital) Amplían a 16 los proyectos participantes en la Bienal del Milenio 2011 http://t.co/pMeI30RK (http://twitter.com) Join the conversation (http://twitter.com/granadadigital)
La Bienal del Milenio 2011 está organizada por la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada, el Consorcio para la Conmemoración del Primer Milenio de la Fundación del Reino de Granada y la Asociación Arte, Tecnología y Sociedad. Me gusta
Búscanos en Facebook
Enviar
0 Más sobre:
RSS
(http://www.andaluciano
Granada Digital Me gusta
Milenio (http://www.andalucianoticias.es/etiqueta/milenio/)
A 641 personas les gusta Granada Digital.
AGREGUE SU COMENTARIO Su Nombre (requerido) Su Correo Electrónico (no será publicado) (requerido)
Juanba
Nana
Raffaele
Blas
Carmen
Javier
Nacho
Su Sitio web
María Ángeles Angel
Leo
Plug-in social de Facebook
RE C IBE LOS TITULA RE S E N TU C ORRE O E LE C TRÓN IC O: Suscríbeme Añadir Granada Digital no se hace responsable de los comentarios expresados por los lectores y se reserva el derecho de recortar, modificar e incluso eliminar todas aquellas aportaciones que no mantengan las formas adecuadas de educación y respeto. De la misma forma, se compromete a procurar la correcta utilización de estos mecanismos, con el máximo respeto a la dignidad de las personas y a la libertad de expresión amparada por la Constitución española.
http://www.granadadigital.com/amplian-a-16-los-proyectos-participantes-en-la-bienal-del-milenio-2011-141271/
Página 2 de 5
Dadong mezcla tinta china y percusión en la Bienal del Milenio d...
http://www.andalucianoticias.es/dadong-mezcla-tinta-china-y-perc...
(http://www.andalucianoticias.es) Andalucía (http://www.andalucianoticias.es/seccion/andalucia/)
Nacional (http://www.andalucianoticias.es/seccion/nacional/)
Internacional (http://www.andalucianoticias.es/seccion/internacional/) Economía (http://www.andalucianoticias.es/seccion/economia/)
Deportes (http://www.andalucianoticias.es/seccion/deportes/)
Sucesos (http://www.andalucianoticias.es/seccion/sucesos/)
Cultura (http://www.andalucianoticias.es/seccion/cultura/)
Sociedad (http://www.andalucianoticias.es/seccion/sociedad/)
Cultura (http://www.andalucianoticias.es/seccion/cultura/) | Granada (http://www.andalucianoticias.es/seccion /granada/) | Local (http://www.andalucianoticias.es/seccion/local/)
Dadong mezcla tinta china y percusión en la Bienal del Milenio de Granada Se ha presentado en la Casa de los Girones Sábado, 17/12/11 18:20 EFE
Buscar
RSS (http://www.andalucianoticias.es /feed/)
RECIBE LOS TITULARES EN TU CORREO ELECTRÓNICO: Suscríbeme
Foto: Bienal del Milenio
El artista chino Lu Dadong ha presentado en la Casa de los Girones, en el marco de la Bienal del Milenio del Reino de Granada, su obra “Characters-sounds”, una actuación de sonido y escritura en la que intervienen la tinta china, los pinceles y la percusión. El autor explora con este proyecto la acción y los sonidos que van aparejados al acto de escribir, ha informado en un comunicado la organización de esta bienal sobre arte
Reflejos de luz y agua en el Bañuelo
contemporáneo y patrimonio.
(http://www.andalucianoticias.es /reflejos-de-luz-y-agua-en-el-
Lu Dadong, que compara la ejecución de su obra con “un ritual chamánico”, ha golpeado con sus manos y sus pinceles chinos los cuatro tambores, a los que se unían los sonidos vocales y los movimientos del cuerpo del artista. La tinta ha ido apareciendo sobre el instrumento y poco a poco han ido surgiendo los caracteres caligráficos, que estaban impresos sobre los tambores, aunque sólo han resultado visibles tras la acción sobre ellos de la tinta y el agua. De esta manera, durante la actuación del artista chino han empezado a verse las imágenes impresas, que eran símbolos tradicionales de la cultura china y representaban el yin y el yan, así como el Este y el Oeste. Esta acción, en la que los movimientos del artista, los sonidos y la caligrafía china se aúnan, forma parte de una tradición muy antigua del arte chino, actualizada por Dadong, quien ha indicado que la caligrafía en su país nunca ha sido una disciplina solitaria.
banuelo-149838/) Recopilan ʼ1.000 deseos para Granadaʼ en un pozo de cristal,
(http://andalucianoticias.es/panel/wp-content/plugins/adrotate
agua y luz
/adrotate-out.php?track=NTAsMCw2)
(http://www.andalucianoticias.es /recopilan-1-000-deseospara-granada-en-un-pozo-de-cristalagua-y-luz-148615/) La Bienal Milenio Reino de Granada invita a ʻprofanar el mármol y dejar testimonioʼ (http://www.andalucianoticias.es /la-bienal-milenio-reino-de-granadainvita-a-profanar-el-marmol-y-dejartestimonio-148515/)
Al contrario, siempre ha tenido ese carácter de acción pública que Dadong le ha dado en su representación en la Casa de los Girones y que, según el artista, se ha ido perdiendo a través de los años. Lu Dadong, que cuenta con un máster en literatura por el departamento de Caligrafía y se sigue formando en la Academia Nacional de Artes de Hagzhou, al margen de su especialidad en arte y caligrafía china, es el cantante y líder de la banda de rock underground Yurn yuedui (Con la gente). Además, es discípulo destacado del artista y renovador de la caligrafía china Wang Dongling, que mañana clausurará la Bienal del Milenio con una actuación en la que tomará como punto de partida el Romance Sonámbulo de Federico García Lorca.
(http://andalucianoticias.es/panel/wp-content/plugins/adrotate /adrotate-out.php?track=ODQsMCw4)
La Bienal del Milenio del Reino de Granada consiste en un recorrido de dieciséis proyectos de arte contemporáneo basado en el patrimonio tangible e intangible de la ciudad de Granada y su entorno, como marco de difusión de este legado para fomentar la preservación y la investigación.
Twittear
Más sobre:
0
Milenio (http://www.andalucianoticias.es/etiqueta/milenio/)
AGREGUE SU COMENTARIO Su Nombre (requerido)
1 de 3
18/12/11 09:34
Doce proyectos de arte efímero difundirán riqueza patrimonial del Milenio granadino
04/11/11 13:51
Versión para imprimir GRANADA
Doce proyectos de arte efímero difundirán riqueza patrimonial del Milenio granadino Una docena de proyectos de arte efímero y contemporáneo, que tendrán lugar en sitios emblemáticos de Granada como la Alhambra, el Bañuelo o el Palacio de la Madraza, tratarán de difundir desde el próximo 6 de noviembre y hasta el 17 de diciembre la riqueza patrimonial y el legado cultural de los últimos mil años. 03/11/2011
Informativos CanalSur
La "Bienal del Milenio Reino de Granada 2011. Arte Contemporáneo y Patrimonio", que ha sido presentada hoy, propondrá un recorrido para poner en valor el patrimonio tangible de inmuebles, calles o barrios, el natural de cauces de ríos o bosques o el inmaterial, que incluye gastronomía, folclore y otras tradiciones. Así lo ha explicado la gerente del Consorcio del Primer Milenio de la Fundación del Reino de Granada, Francisca Pleguezuelos, que ha comparecido junto a la directora de la Bienal, Ana García, y representantes de la Junta, Diputación, Ayuntamiento y Universidad, que colaboran en este evento. Aunque por el momento no ha sido desvelado el contenido de todos los proyectos, algunos de los cuales pretenden ser una "sorpresa", ha dicho Pleguezuelos, los organizadores han avanzado que la Bienal se abrirá el próximo domingo en la Fuente de las Batallas con una proyección audiovisual de luz (videomapping) sobre el edificio de Caja Rural diseñado por Álvaro Siza. El autor de la obra, que será interactiva de modo que el público pueda modificarla en una creación en directo, es el artista audiovisual granadino Abraham Manzanares, que ha desarrollado proyectos similares en numerosos países. Formarán también parte de la Bienal otros artistas invitados como Francisco López, artista sonoro reconocido por sus "performances" en vivo de inmersión sensorial, y Wang Dongling, uno de los más destacados artistas chinos especialistas en caligrafía, que combina el estilo más tradicional con formas de culturas diversas y que en Granada cerrará la muestra con un poema de Federico García Lorca. Los doce proyectos, que ocuparán espacios como el entorno de la Alhambra de Granada, el Bañuelo, el Palacio de La Madraza y el de los Condes Gabia, el Museo Casa de los Tiros, el Carmen de la Victoria o diferentes calles y plazas del centro, han sido seleccionados a través de una convocatoria internacional. A la misma se han presentado cerca de 200 propuestas de 30 países de Europa, Asia y América, de los que un comité de expertos, con el asesoramiento de un comisario internacional, ha escogido una docena para la Bienal, que tiene un presupuesto global de unos 100.000 euros.
Aviso legal | 2011 RTVA | Radio Televisión de Andalucía S.A
http://www.canalsur.es/portal_rtva/web/noticia?id=175122
Página 1 de 1
Arranca la 'Bienal del Milenio' en Granada
http://www.canalsur.es/portal_rtva/web/noticia?id=175585
Versión para imprimir HASTA EL 17 DE DICIEMBRE
Arranca la 'Bienal del Milenio' en Granada Una docena de proyectos de arte efímero y contemporáneo difundirán el legado cultural y el patrimonio heredado de los últimos mil años de historia a través de una muestra que, desde este domingo y hasta el próximo 17 de diciembre, tendrá como escenario la Alhambra, el Bañuelo, la Casa de los Tiros, el Palacio de los Condes de Gabia, o el de Dar-al-Horra 06/11/2011
Informativos CanalSur
Se trata de la 'Bienal del Milenio del Reino de Granada 2011. Arte Contemporáneo y Patrimonio', que está impulsada por las instituciones que integran el Consorcio del Milenio del Reino de Granada, por la Universidad de Granada, y por la Asociación Arte, Tecnología y Sociedad, y que ha invitado a una serie de artistas a reflexionar acerca del arte granadino haciendo uso de su patrimonio material, como sus monumentos, sus calles, o sus plazas, el inmaterial, de las tradiciones, la artesanía o el folclore, y el natural, del cauce de los ríos o de los bosques. La muestra se inaugurará a las 18,30 horas en la Fuente de las Batallas, con una proyección audiovisual de luz que jugará con la arquitectura --vídeomapping-- sobre el edificio de la Caja Rural diseñado por Álvaro Siza. Esta proyección, obra del artista audiovisual granadino Abraham Manzanares, será interactiva, de modo que el público podrá modificarla y hacerla suya convirtiendo la obra en una creación en directo. Entre los invitados se encuentra también el artista sonoro Francisco López, reconocido por sus performances sonoras en vivo que son "verdaderas propuestas de inmersión sensorial", y Wang Dongling, uno de los más importantes creadores chinos especialistas en caligrafía, con más de 50 años de carrera profesional y que ha trabajado en Estados Unidos y Japón. Dongling cerrará la Bienal el día 17 de diciembre con la escritura de un poema de Federico García Lorca, que después donará a la ciudad. Los 12 proyectos que se expondrán en la muestra, que cuenta con un presupuesto de unos 100.000 euros, han sido seleccionados por un comité de expertos, con el asesoramiento de un comisario internacional, de entre un total de 200 procedentes de 30 países de Europa, Asia, y América, entre los meses de junio y octubre.
Aviso legal | 2011 RTVA | Radio Televisión de Andalucía S.A
1 de 1
07/11/11 18:29