Bienal del Milenio 2011. Dossier de prensa. Volumen 2

Page 1

Dossier de prensa Vol. 2

Organiza:

Participan:

En colaboraci贸n con:


!"#$%$&'())(*+!,-./0!(&12&$%34(56-!-,-

F(?G(F

7##8)99:::;&12&$%$4<=>&4&?&;%"@94"#$%$&';878A1$'#B4#>&?&CDE

!!!!!

!!!"#$%$&!'!!"#$%$&'

8454%%$"24045094'

8454%%$"2405&0%&#4:";<&03402"#$%$&'

()*++*(,++ -./010'"2$3"04204506&7.45" ()!*+,-!.!)*!,-%#&)&/0*!1-)!2$/)&!33"!2-!4#-#!5*+*!+-%+-*+!)*!%&,$1$*#-$1*1!1-!6*%-!7$)!*8&2!-#!-)!96*77*#9!1-)!:*;& <):*$%0#!*!,+*=>2!1-!4#*!$#,-+=-#%$?#!74),$7-1$* @#!5+&.-%,&!*+,02,$%&!1-!)4A!.!2&#$1&!6*!)&/+*1&!+-%+-*+!-)!*#,$/4&!42&!1-)!B*84-)&C!4#!-1$D$%$&!1-)!2$/)&!3"!2$,4*1&!-#!-) :*++$&!1-)!<):*$%0#!1-!E+*#*1*!F4-!*%&/-!)&2!:*8&2!G+*:-2!7G2!*#,$/4&2!F4-!2-!%&#2-+=*#!-#!(25*8*H I*!$#$%$*,$=*C!F4-!2-!6*!$754)2*1&!-#!)*!B$-#*)!1-)!J$)-#$&!1-)!K-$#&!1-!E+*#*1*!.!-2,*+G!*%,$=*!6*2,*!-)!2G:*1&!LM!1#&=$-7:+-C!2-!-N,$-#1-!*!)*2!,+-2!5+$#%$5*)-2!-2,*#%$*2!1-!-2,-!-1$D$%$&!6$2,?+$%&C!)*!))*7*1*!2*)*!1-!+-D+-2%&C!1&#1-!26*!6-%6&!42&!1-!)*!$7*/-#O!)*!2*)*!,-75)*1*C!1&#1-!$75-+*!-)!2&#$1&O!.!)*!%*)$-#,-C!%&#!)*!)4A!%&7&!7GN$7* 5+&,*/&#$2,*H P&#%+-,*7-#,-C!-#!)*!2*)*!1-!+-D+-2%&!2-!6*!$#2,*)*1&!4#*!5+&.-%%$?#!=$24*)!2&:+-!1&2!%&)47#*2!.!242!%*+*%,-+02,$%&2 *+%&2C!1&#1-!2-!-74)*!)*!*+F4$,-%,4+*!1-)!7&7-#,&C!2-/Q#!$#D&+7*+&#!)&2!*+,$2,*2!R*=$-+!S)*7&!.!R*=$-+!J-)/*+C!F4*2-/4+*+&#!F4-!)*!$#,-+=-#%$?#!:42%*!9+-%+-*+!)*!=$1*C!)*!%&,$1$*#-$1*1!1-!)&!F4-!&%4++0*!-#!-2,*2!2*)*2!6*%-!7$)!*8&29H (#!)*!))*7*1*!2*)*!,-75)*1*C!)*!7G2!*75)$*!1-!)*2!,+-2C!2-!6*#!42*1&!=*+$&2!-N,+*%,&2!2&#&+&2!:*2*1&2!-#!-)!+-%&++$1& F4-!6*%0*!-)!*/4*!5&+!)*2!-2,*#%$*2!1-)!B*84-)&H!(#!)*!Q),$7*!2*)*C!)*!%*)$-#,-C!2-!6*!42*1&!4#!7&#,*;-!1-!)4%-2 $#,$7$2,*2!5&2*1*2!2&:+-!)*2!5*+-1-2!5*+*!-74)*+!-)!D4-/&!1-!)*2!%*)1-+*2!F4-!%*+*%,-+$A*:*!-2,-!)4/*+!1-!%*)&+!. 54+$D$%*%$?#H!T&1&!-))&C!5*+*!,+*2)*1*+!*)!/+*#!5Q:)$%&!)*!$75&+,*#%$*!1-!)*!*+F4$,-%,4+*C!)*!)4A!.!-)!2&#$1&!-#!-2,-7:)-7G,$%&!:*8&!G+*:-!2$,4*1&!*!)&2!5$-2!1-!)*!<)6*7:+*H U&+!24!5*+,-C!)*!/-+-#,-!1-)!P&#2&+%$&!1-)!J$)-#$&C!V+*#%$2%*!U)-/4-A4-)&2C!.!-)!1-)-/*1&!1-!P4),4+*!1-!)*!R4#,*!-# E+*#*1*C!U-1+&!B-#A*)C!1-2,*%*+&#!)*!%4$1*1*!54-2,*!-#!-2%-#*!1-!-2,*!5-%4)$*+!74-2,+*!F4-!%&7:$#*!)*2!$#%)42$?#!1#4-=*2!,-%#&)&/0*2!%&#!-)!%4$1*1&!1-!-2,-!-25*%$&!6$2,?+$%&!1-%)*+*1&!B$-#!1-!"#,-+>2!P4),4+*)H!W-!6-%6&C!-)!5+&.-%,& 6*!%&#,*1&!%&#!)*!245-+=$2$?#!1-!)*!V*%4),*1!1-!B-))*2!<+,-2!1-!E+*#*1*C!1&#1-!6*#!+-*)$A*1&!242!-2,41$&2!*7:&2 *+,$2,*2H X*2,*!)*!D-%6*C!-)!B*84-)&!-2!=$2$,*1&!5&+!-#,+-!YYHZZZ!.!YLHZZZ!5-+2&#*2!7-#24*)7-#,-C!5&+!)&!F4-!2-!5+-=>!F4-!-2,* $#$%$*,$=*!$#%+-7-#,-!-)!$#,-+>2!1-!/+*#*1$#&2!.!=$2$,*#,-2!5&+!%&#&%-+!-2,-!-25*%$&!Q#$%&!-#!24!%)*2-H!()!B*84-)&!-+*C 5&+!24!D4#%$?#C!4#!-1$D$%$&!5Q:)$%&!F4-!2-!%&#D&+7*C!-#,+-!&,+&2!-25*%$&2C!5&+!,+-2!-2,*#%$*2!5+$#%$5*)-2C!)*2!,+-2!2&:+)*2!F4-!6*#!*%,4*1&!5+-%$2*7-#,-!)&2!*+,$2,*2H!I*!*+F4$,-%,4+*!1-)!-1$D$%$&!-2!-25-%,*%4)*+!.!1-2,*%*#!)&2!,-%6&2 *:&=-1*1&2!F4-C!/+*%$*2!*!242!%)*+*:&.*2!-2,+-))*1*2![Q#$%&!5*2&!1-!)4A!#*,4+*)!.C!-#!)*!5+G%,$%*C!Q#$%*!)4A!1-!)*2!2*)*2[ %+-*!4#!*7:$-#,-!-25-%,*%4)*+!5*+*!-)!-25-%,*1&+!F4-!)&!=$2$,*H ()!5+&.-%,&!-2!)*!2-/4#1*!*%,$=$1*1!1-!)*!B$-#*)!1-)!J$)-#$&!K-$#&!1-!E+*#*1*!LZYYH!<+,-!P&#,-75&+G#-&!.!U*,+$7&#$&C F4-!6*2,*!-)!5+?N$7&!Y\!1-!1$%$-7:+-!+-%&++-+G!)&2!-25*%$&2!5*,+$7&#$*)-2!7G2!-7:)-7G,$%&2!1-!)*!%$41*1!*!,+*=>2!1-) *+,-!%&#,-75&+G#-&H!V@(]T(^!EK<]<W<!X_`

a&)=-+!*)!)$2,*1&!1-!*%,4*)$1*1

U<TK_]<T_!J@]"P"U<I!V@]W<P"b]!<IB<"Pc] P4-2,*!1-!d*#,*!"#>2C!MH!Y\ZYZ!E+*#*1* T-)>D&#&^!e!fg!hi\!LZZ!M\\!j!V*N^!efg!hi\!LZk!giM *=$2&!)-/*)!j!%&#,*%,&!j!24/-+-#%$*2 !j!7*5*!l-:

0

0

EH9FF9EIFF(EE)EJ




!"#$%&'()(*(+!,-)*(+./0#/'(0123-)(0+*-0+430-)3$+*-0+5-3)$+*-+&'()(*(

A+*-+>

6##7188999%,'()(*(%$',83)-#89(,-)*(%):;899)$<8=>?@A!?B22C=D=%%%

>")3&%

!"#$"%& #&*35"-&-

+#*&A"1$&05+1$.

#+;5)#&3571

)+%8535.)

3"#$"%&

+0=#+.

$"%5)0.

E7+Z7'#$J'[$5152'\'()*+),&'\'!"#$%&'()*+),&*

!"#$"%& !"#$%&'()*+),&* -.)/'0&1#,'0234 (&*#$%&,52'%#'&1+565%&%#7 8&$%&'9)$515:&*'9;751& <57+=,512 8;7>)#%&7 85?*52+#1&7 (#$+,27'()*+),&*#7 @,2",&A&7'()*+),&*#7

4;+1-&*!"#$"%&#

6<=.)535.1+) >5+1&#*-+#*'5#+15.*-+#*?+51.*-+*@%&1&-&

'

'

V#7%#J'RNWSSWNRSS'<&7+&J'SOWSNWNRSS']!1+56&^ 85#$&*'%#*'95*#$52'%#*'_#5$2'%#'`,&$&%& <&7+&'#*'SO'%#'%515#A?,#'%#'NRSS

''()*#+,-.*/+0&1&

@&,&'AZ7'5$a2,A&15=$J':Z"5$&'b#?

''()*#+,-.)*'+) '2+)$&3&-&) '4#+&$.%5&) B&5%C$D'@&*&152'%# EF:275152$#7'3'(2$",#727GH I&*=$'%#*'9&$"& G)#6#7J'!$5A&15=$'%#'K&,%# L&*7'12$'?&705,

/+-+*6#+3$%7153&

N'%#'V515#A?,# cde[f'egY!']h'5$a2^ 9df[(i @,23#1+2J'!,>)#2*2"C&7'I&*6&j#7 V5715:*5$&'&,+C7+51&J'[$7+&*&15=$k#71)*+),&k:#,a2,A&$1# g?51&15=$J'(&712'057+=,512'3'<2+#*'`&,'!$&+']@&*&152'ID'fL[[^ [$&)"),&15=$J'N'%#'%515#A?,#'k'(&712'057+=,512']NkT'%515#A?,#^l'(2$%#7'%#'`&?5&']NkSO'%515#A?,#^D X'%#'V515#A?,# c_!Y([I(i'em@EB']h'5$a2^ EI@!n!'k'!_K[IK!'[YL[K!Vi @,23#1+2J'(2$15#,+2'5$A#,7562 V5715:*5$&'&,+C7+51&J'!,+#'72$2,2 g?51&15=$J'(2,,&*'%#*'(&,?=$']ID'f[L^ [$&)"),&15=$J'X'%#'%515#A?,# T'%#'V515#A?,# EY_[.gE'_!V[`!eEI']h'5$a2^ EI@!n! @,23#1+2J'K#10$2,)5$&7 V5715:*5$&'&,+C7+51&J'[$7+&*&15=$'#aCA#,& g?51&15=$J'(&**#7'%#'`,&$&%&l'1&712'057+=,512D [$&)"),&15=$J'T'%#'%515#A?,#'k'@#,A&$#$+#'0&7+&'#*'V2A5$"2'SO'%#'%515#A?,#D T'%#'V515#A?,# `E_!eVi'B!9@_iY[']h'5$a2^ 8_!I[e @,23#1+2J'E7+,)1+),&'62*Z+5*D V5715:*5$&'&,+C7+51&J'E71)*+),&'&#,27+Z+51& g?51&15=$J'9)7#2'%#'*&'9#A2,5&'%#'!$%&*)1C&']ID'ff^ [$&)"),&15=$J'T'%#'%515#A?,#'k'@#,A&$#$+#'0&7+&'#*'V2A5$"2'SO'%#'%515#A?,#D

43$585-&-+)*!"#$"%&#+) !11#727J

MNDONNDPQR

L575+&$+#7J

SDOTSDOTU

V#7%#J

RMWRXWSPPO

Y)AD@Z"DJ

ODMMS

999:;%&1&-&:.%; !11#727

SDRMMDSSODUNS

L575+&$+#7J

QSDPPNDTRO

V#7%#J

SNWRNWSPPO

Y)AD@Z"DJ

NMQDOPN

P'%#'V515#A?,# I[9iY'8E(o9!YY'W'ViYY!'8E(o9!YY'W'`iYB!`!'`m9EBk(i_KpB!_']h'5$a2^ [Y`e!KE__!'k'EI@!n! @,23#1+2J'e2'>)#'$2'7#'6#'#F57+#'3'+5#$#'1)&*5%&%#7D V5715:*5$&'&,+C7+51&J'!,+#'3'E$+2,$2'][$7+&*&15=$^ g?51&15=$J'(&)1#'%#*',C2'V&,,2l'j)$+2'&*'_#3'(0512D [$&)"),&15=$J'OkP'%#'%515#A?,# P'%#'V515#A?,# Gg!Y'_!9mY'`[9dYEB']h'5$a2^ !_`EYK[Y! @,23#1+2J'e&'0#,#$15&'%#'c#%#,512 V5715:*5$&'&,+C7+51&J'[$7+&*&15=$'#71)*+=,51& g?51&15=$J'<2+#*'e&%,=$'%#'!")&'](&,,#,&'%#*'V&,,2^ [$&)"),&15=$J'P'%#'%515#A?,#'k'@#,A&$#$+#'0&7+&'#*'V2A5$"2'SO'%#'%515#A?,#D SR'%#'V515#A?,# 8E_EY`E_E'VE'(_E(q']h'5$a2^ c_!Y([! @,23#1+2J'!,&?#7127D'!,A2$C&'3'+#$75=$ V5715:*5$&'&,+C7+51&J'[$7+&*&15=$'3'%5?)j2 g?51&15=$J'L&,527'#%5a51527D'<2+#*'`&,'!$&+D [$&)"),&15=$J'SR'%#'%515#A?,#'k'@#,A&$#$+#'0&7+&'#*'V2A5$"2'SO'%#'%515#A?,#D SR'%#'V515#A?,#

=D8AA8>DAA+>=1C>


!"#$%&'()(*(+!,-)*(+./0#/'(0123-)(0+*-0+430-)3$+*-0+5-3)$+*-+&'()(*(

>+*-+>

6##7188999%,'()(*(%$',83)-#89(,-)*(%):;899)$<8=>?@A!?B22C=D=%%%

f!L['9gniB']h'5$a2^ EI@!n! @,23#1+2J'SRRR'%#7#27':&,&'`,&$&%& V5715:*5$&'&,+C7+51&J'!,+#7'%#*'#7:&152']#71)*+),&'*)AC$51&'3'72$2,&^ g?51&15=$J'(&7&'%#'*27'K5,27']ID'fL[^ [$&)"),&15=$J'SR'%#'%515#A?,#'k'@#,A&$#$+#'0&7+&'#*'V2A5$"2'SO'%#'%515#A?,#D SS'%#'V515#A?,# Gg!Y(<i'!__E`g[']h'5$a2^ EI@!n! @,23#1+2J'V#7e21&*5r&152$#7 V5715:*5$&'&,+C7+51&J'L&15&%2'k'5$7+&*&15=$ g?51&15=$J'@&*&152'%#*'!*A5,&$+#']5$+#,6#$15=$^'k'@&?#**=$'e#"&%2'!$%&*)7C']#F:27515=$^ [$&)"),&15=$J'SS'%#'%515#A?,#'k'@#,A&$#$+#'0&7+&'#*'V2A5$"2'SO'%#'%515#A?,#D SX'%#'V515#A?,# Gi<!YY!'I@E[VEe']h'5$a2^ !eE9!Y[! @,23#1+2J'`2%&a277']1&71&%&'%#'*27'%527#7^ V5715:*5$&'&,+C7+51&J'L5%#25$7+&*&15=$'12$':,23#115=$'&'X':&,#%#7 g?51&15=$J'@2,'%#+#,A5$&, [$&)"),&15=$J'SX'%#'%515#A?,#'k'@#,A&$#$+#'0&7+&'#*'V2A5$"2'SO'%#'%515#A?,#D SM'%#'V515#A?,# L[I[K!([mY'i_KE`!'W'eg[I'pY`Ee'em@EB']h'5$a2^ EI@!n! @,23#1+2J'9&s& V5715:*5$&'&,+C7+51&J'[$7+&*&15=$ g?51&15=$J'8&t)#*2']ID'f[^ [$&)"),&15=$J'SM'%#'%515#A?,#'k'@#,A&$#$+#'0&7+&'#*'IZ?&%2'SU'%#'%515#A?,#D SU'%#'V515#A?,# eg'V!ViY`']h'5$a2^ (<[Y! @,23#1+2J'(0&,&1+#,kI0&%2b7'NJ'V,#&A7'&$%'L5752$7'5$'&'8)??*#W[**)752$uuV5&A&$+kI)+,& V5715:*5$&'&,+C7+51&J'@#,a2,A&$1# g?51&15=$J'(&7&'%#'*27'`5,2$#7']ID'f[[[^ [$&)"),&15=$J'SU'%#'%515#A?,# SO'%#'V515#A?,# H!Y`'ViY`e[Y`']h'5$a2^ (<[Y! @,23#1+2J'_2A&$1#'72$ZA?)*2D'K,&1#7'2a'&$'5$+#,:,#+&+52$ V5715:*5$&'&,+C7+51&J'(&*5",&aC&'3':#,a2,A&$1# g?51&15=$J'c)#$+#'%#'*&7'8&+&**&7 [$&)"),&15=$J'SO'%#'%515#A?,#

4A"1$&05+1$.*-+*@%&1&-&:*B.-.)*#.)*-+%+3C.)*%+)+%8&-.):*D*EFFGHIJEE !"#$#%&'"%(#)*'+%+,%-%.%/012/%3)#+#&#%.%4'"5%617%789%1/1%.%6-0%-86%:62%.%;+<=)*#>?@+%1/1

=D8AA8>DAA+>=1C>


BIENAL DEL MILENIO DEL REINO DE GRANADA

Portada

Cultura

Usted está aquí: Inicio

Deportes

Cultura

Turismo

Otras artes

Suscríbete

http://www.granadanow.es/cultura/otras-artes/122-bienal-del-mile...

Agenda

BIENAL DEL MILENIO DEL REINO DE GRANADA

Cultura

BIENAL DEL MILENIO DEL REINO DE GRANADA

Pintura

Del 4 al 17 de diciembre

Música

Obra: 1000 deseos para Granada

Teatro

Lugar: Hall de entrada Casa de los Tiros

Destacamos

Literatura Danza Cine Fotografía Otras artes Diciembre 2011

Multicultural

Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom 1

2

3

4

8

9

10

11

12 13 14 15 16 17

18

19 20 21 22 23 24

25

5

6

7

26 27 28 29 30 31

Buscador Agenda Buscar ... Todos

Buscar

Free Joomla Templates designed by Web Hosting Top Prodemedia S. Coop. And. C/ Picadero II, Número 4, bajo derecha, Jaén | tlf y fax: 953 294 273 | info@granadanow.es | Prodemedia S. Coop. And.

1 de 1

01/12/11 18:24



Noticias de Lorca - Región de Murcia

http://www.noticiasmurcia.com/municipio/lorca/

Principales municipios: Murcia | Cartagena | Lorca | Molina de Segura | Alcantarilla | Yecla | Mazarrón | Águilas | Cieza | San Javier | Torre Pacheco Subcategorías: Estás en: Noticias de la Región de Murcia / Lorca /

Especial terremotos en Lorca Ahora

Noticias de Lorca - Región de Murcia Dadong mezcla tinta china y percusión en la Bienal del Milenio de Granada 19:09 (17/12/11) Fuente: abcdesevilla.es Granada, 17 dic (EFE). - El artista chino Lu Dadong ha presentado hoy en la Casa de los Girones, en el marco de la Bienal del Milenio del Reino de Granada, su obra "Characterssounds", una actuación de sonido y escritura...

"Uno a uno, somos mortales, juntos seremos eternos" 18:10 (17/12/11) Fuente: portaldeaguilas.es La Asamblea Local de Cruz Roja de Águilas recibe un reconocimiento en el Día del Voluntariado por su actitud solidaria y su participación en los Terremotos de Lorca del pasado 11 de Mayo....

El COORM recauda fondos para los afectados por los terremotos de Lorca en su cena de hermandad 17:25 (17/12/11) Fuente: que.es El Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas de la Región de Murcia (COORM) recaudó fondos para los afectados por los terremotos de Lorca este viernes, en Amaltea Hotel (Lorca), a través de su cena de hermandad con motivo de la festividad de...

El día en que ETA anunció el cese definitivo de la violencia, uno de los número más buscados para el Sorteo de Navidad 14:37 (17/12/11) Fuente: 20minutos.es El día en que ETA declaró el cese definitivo de la actividad armada y Gadafi fue asesinado se ha convertido en un verdadero reclamo para los jugadores de la Lotería de Navidad, según el portal de venta de lotería por... El día del anuncio del fin de la violencia de ETA, uno de los números más buscados

Un concierto extraordinario de Navidad de la Filarmónica de Olivenza recauda dinero a beneficio de Lorca 14:18 (17/12/11) Fuente: que.es La Filarmónica de Olivenza ofrece este sábado, 17, un concierto extraordinario de Navidad cuya entrada será libre hasta completar aforo, aunque los asistentes que lo deseen podrán hacer una aportación voluntaria a beneficio de los damnificados por el terremoto de...

Directos hacia la cima 12:26 (17/12/11) Fuente: lavozdigital.es Aparcada momentáneamente la Copa del Rey, el Cádiz centra toda su atención en la competición liguera. Es ahí donde los pupilos de Jose González se juegan cumplir el obligado objetivo del retorno a Segunda División...

CUARENTA COMERCIOS SALEN A LA CALLE ESTE FIN DE SEMANA EN LA I FERIA DE NAVIDAD LLEVADA A CABO EN LA AVENIDA DE LORCA 12:04 (17/12/11) Fuente: totana.es Cerca de cuarenta comercios han sacado sus establecimientos a la calle este fin de semana con motivo de la puesta en marcha de la I Feria de Navidad que ha sido impulsada por los comerciantes de la avenida de Lorca....

El día que ETA anunció el cese de la violencia, uno de los

1 de 3

dom

lun

mar

10°

2° - 14°

4° - 13°

9° - 16°

Parcialmente nublado

Despejado

Mayormente soleado

Mayormente soleado

Turrons artesans www.teixidobarcelona.com Aquest any gaudeix del Nadal amb els nostres turrons artesans Fichero Morosidad eInforma.com/Morosidad_Bancaria Acceda al fichero con 315.000 empresas morosas en España. Guirnalda de Luz LED IP44 www.iluminacionesdenavidad.com Hasta 50% de descuento. 902 222 025 Sobre Guirnaldas LED en estoc Vestido de Noche Elegente lightinthebox.com/Vestidos_Noche Envío Gratis,A Medida,Buen Precio Colección 2011 Desde 69,99! !

Son noticia

Lo más popular

Región de Murcia Ramón Luis Valcárcel Ministerio del Interior Santo Buenos Aires Consejo de Gobierno Guardia Civil de Lorca Federico García Lorca Héroe del Año Ayuntamiento de Lorca Premios Alfonso Ussía Atlético de Madrid Cann Erickson Madrid Ángel García Aragón Universidad de Murcia Infanta Doña Elena Consejería de Obras Públicas Navidad de Coca Luis Clavel Sáinz Consejo de Ministros Salvador Gómez Valdés Rafael González Tovar Partido Popular de Lorca Fondo de Convergencia Centro de Artistas de Blanca Cruz Roja Española Gobierno de Navarra Plaza de España Bartolomé Pérez Casas Colegio Oficial de Arquitectos José Antonio Pujante Jaime Pérez Zulueta Vicente Pérez Albacete Rehabilitación del Teatro Circo de Murcia Alberto Gil Torrano Sala Escolar Los Molinos María José Guillén Guillén Escuela Municipal de Música de Archena Pedro Antonio Díaz Guirado

20minutos.es UPyD apoya la movilización de 21 millones de euros del Fondo de Solidaridad de la UE para Lorca que.es UPyD apoya la movilización de 21 millones de euros del Fondo de Solidaridad de la UE para Lorca 20minutos.es Scrats prevé que la rehabilitación del Monasterio de las Clarisas esté acabada en la Semana Santa de 2013 que.es Scrats prevé que la rehabilitación del Monasterio de las Clarisas esté acabada en la Semana Santa de 2013 20minutos.es Educación asegura que no existe ningún obstáculo para continuar en breve con las obras del Ibáñez Martín en Lorca laopiniondemurcia.es Educación afirma que no existe ningún obstáculo para continuar en breve con las obras que.es Educación asegura que no existe ningún obstáculo para continuar en breve con las obras del Ibáñez Martín en Lorca 20minutos.es García-Balibrea espera que nuevo Gobierno central "racionalice lo que se ha hecho, acabar con las Cámaras de un plumazo" 20minutos.es El Consejo de Ministros tomará razón de la reparación del depósito de reserva de Lorca por hasta 3

18/12/11 09:39




Construyen un tapial al estilo mudéjar para exponer cerámicas rea...

http://www.lacronicadeandalucia.com/2011/12/10/construyen-un-t...

La Crónica de Andalucía Sábado, 10 diciembre 2011

edicion@lacronicadeandalucia.com

PORTADA OPINION ANDALUCIA NACIONAL 15M CULTURA ECONOMÍA EUROPA INTERNACIONAL DEPORTES MEDIO AMBIENTE TECNOLOGÍA MEDIO AMBIENTE RINCÓN DEL INTERNAUTA ENTREVISTA CON COMER EN ANDALUCÍA CURIOSIDADES

Congreso PSOE Almería

Cádiz

Córdoba

Granada

Huelva

Jaén

Málaga

Sevilla ÚLTIMA HORA

Compartir Me gusta

LO + LEIDO

1.- Mireia Belmonte se cuelga el oro en…

Construyen un tapial al estilo mudéjar para exponer cerámicas realizadas por viandantes

2.- LA MTV Y VH1 PROHÍBEN EL VÍDEO DE…

Fecha publicación: 10/12/2011

4.- Cristina Fernández jura su cargo en…

3.- LOS PREMIOS 40 PRINCIPALES CORONAN A…

5.- SE FILTRAN TODAS LAS FOTOS DE…

GRANADA, 9 Dic. (EUROPA PRESS) -

Relacionadas La Junta declara monumento el Palacio del Condestable Iranzo Retiran más de 200 graffitis del Palacio de Dar al-Horra, residencia de la madre de Boabdil Declaran BIC a la Iglesia del Salvador de Ayamonte con categoría de monumento La Rambla celebra desde este viernes la 81 edición de la Exposición de la Alfarería y Cerámica La sede de la Casa Árabe de la capital abre sus puertas a partir del 15 de septiembre

El colectivo hispano-británico ‘La joya. Arte y ecología’ ha presentado este viernes su obra ‘Lo que no se ve existe y tiene cualidades’ en el marco de la ‘Bienal del Milenio del Reino de Granada 2011. Arte Contemporáneo y Patrimonio’, un trabajo fronterizo entre la artesanía, la ecología y el arte realizado desde el domingo pasado en la orilla del río Darro, a la altura del Paseo de los Tristes. Los artistas han construido un tapial al estilo mudéjar que sirve como elemento de exposición para una hornada de pequeñas figuras de cerámica realizadas por los viandantes en la última jornada. El tapial es un muro construido con arcilla, en este caso de la misma orilla del Darro y de un metro de ancho por tres de alto y 25 centímetros de grosor, compactado a fuerza por un pisón, un estilo constructivo fue profusamente usado en la Alhambra. En la última jornada, los artistas convocaron a los viandantes a participar en la obra, fabricando vasijas con arcilla extraída en el lugar. Finalmente, estas vasijas se han horneado en el lugar de la actuación. El carácter de esta actuación es efímera y totalmente respetuosa con el entorno natural por lo que tras la presentación de este viernes, todo el espacio volverá a su estado anterior. Todos los elementos usados en esta obra son naturales (madera, arcilla, humo), y, según los miembros del colectivo (formado por Simon Beckmann, Donna Beckmann y Gonzaga GómezCortázar), “se trata de construir una nueva noción de ecología humana”.

6.- Detenidas 46 personas durante el… 7.- Más de 25.000 personas se… 8.- PSOE-A critica que Arenas “calle”… 9.- Sanz asegura a los andaluces que “el… 10.- CAA advierte de que en las…

SÍGUENOS La Crónica de Andalucía Me gusta

169

Seguir @CronicaAndaluci

Suscríbete a nuestras noticias

Buscar en este sitio...

Buscar

La segunda intervención de la Bienal de la jornada ha tenido lugar en el hotel Ladrón de Agua, un edificio del siglo XVI rehabilitado hace pocos años. En el interior del hotel, el artista y escultor argentino Juan Ramón Giménez ha expuesto ‘La herencia de Federico’, una delicada obra de pequeños fragmentos de mármol trabajados por el propio autor en su taller de Mar del Plata, en Argentina. El artista ha invitado también a participar en su obra a los paseantes, que han podido escribir sus pensamientos en los trozos de piedra. Giménez ha explicado que ha usado “piedras y palabras, dos materiales antiguos pero que siempre pueden revisarse como algo nuevo”. Las decenas de fragmentos de mármol estarán expuestos en el hotel Ladrón de Agua hasta el final de la muestra, el 18 de diciembre. La ‘Bienal del Milenio del Reino de Granada 2011. Arte Contemporáneo y Patrimonio’ es un recorrido de más de 16 proyectos de arte contemporáneo que, hasta el próximo 18 de diciembre, utilizan y ponen en valor el patrimonio cultural, tangible o intangible, de la ciudad de Granada. A partir de la premisa de que sólo el conocimiento de la riqueza cultural y patrimonial permite a la sociedad interesarse por su conservación, la Bienal pretende difundir esta riqueza patrimonial a través del arte contemporáneo y poner en valor ese patrimonio y al legado cultural de últimos mil años en Granada. Esta edición de la Bienal del Milenio 2011 está organizada por la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada, el Consorcio para la Conmemoración del Primer

1 de 3

10/12/11 18:48


Arranca este domingo la ‘Bienal del Milenio. Arte Contemporáneo...

http://www.lacronicadeandalucia.com/2011/11/06/arranca-este-d...

La Crónica de Andalucía Domingo, 6 noviembre 2011

edicion@lacronicadeandalucia.com

PORTADA OPINION ANDALUCIA NACIONAL 15M CULTURA ECONOMÍA EUROPA INTERNACIONAL DEPORTES MEDIO AMBIENTE TECNOLOGÍA MEDIO AMBIENTE RINCÓN DEL INTERNAUTA ENTREVISTA CON COMER EN ANDALUCÍA CURIOSIDADES

Elecciones Generales 20N

Almería

Cádiz

Córdoba

Granada

Huelva

Jaén

Málaga

ÚLTIMA HORA

Compartir Me gusta

Sevilla

Arranca este domingo la ‘Bienal del Milenio. Arte Contemporáneo y Patrimonio’

LO + LEIDO

1.- Profesionales del sector audiovisual… 2.- El IX encuentro provincial de…

Fecha publicación: 06/11/2011

GRANADA, 6 Nov. (EUROPA PRESS) -

3.- La Unesco desembarca este domingo en… 4.- Arranca este domingo la ‘Bienal del… 5.- El rechazo al escudo antimisiles…

Relacionadas Un encuentro gastronómico recupera este sábado los sabores de la cocina árabe, judía y cristiana La Fundación CajaSur y el Ayuntamiento acogen una colección de 70 obras de arte contemporáneo alemán La Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Marbella contará con obras de 36 artistas mundiales Las exposiciones de Picasso, Matisse, Monet o Pérez Villalta, protagonistas de la Feria de Málaga La artista sevillana Aurora Vargas cierra este viernes el ciclo de conciertos en el Museo Casa Pedrilla de Cáceres

Una docena de proyectos de arte efímero y contemporáneo difundirán el legado cultural y el patrimonio heredado de los últimos mil años de historia a través de una muestra que, desde este domingo y hasta el próximo 17 de diciembre, tendrá como escenario la Alhambra, el Bañuelo, la Casa de los Tiros, el Palacio de los Condes de Gabia, o el de Dar-al-Horra.

6.- Ayamonte acoge este domingo las X…

Se trata de la ‘Bienal del Milenio del Reino de Granada 2011. Arte Contemporáneo y Patrimonio’, que está impulsada por las instituciones que integran el Consorcio del Milenio del Reino de Granada, por la Universidad de Granada, y por la Asociación Arte, Tecnología y Sociedad, y que ha invitado a una serie de artistas a reflexionar acerca del arte granadino haciendo uso de su patrimonio material, como sus monumentos, sus calles, o sus plazas, el inmaterial, de las tradiciones, la artesanía o el folclore, y el natural, del cauce de los ríos o de los bosques.

9.- Diputación pide que se investigue…

La muestra se inaugurará a las 18,30 horas en la Fuente de las Batallas, con una proyección audiovisual de luz que jugará con la arquitectura –vídeomapping– sobre el edificio de la Caja Rural diseñado por Álvaro Siza. Esta proyección, obra del artista audiovisual granadino Abraham Manzanares, será interactiva, de modo que el público podrá modificarla y hacerla suya convirtiendo la obra en una creación en directo. Entre los invitados se encuentra también el artista sonoro Francisco López, reconocido por sus performances sonoras en vivo que son “verdaderas propuestas de inmersión sensorial”, y Wang Dongling, uno de los más importantes creadores chinos especialistas en caligrafía, con más de 50 años de carrera profesional y que ha trabajado en Estados Unidos y Japón. Dongling cerrará la Bienal el día 17 de diciembre con la escritura de un poema de Federico García Lorca, que después donará a la ciudad.

7.- Sierra Nevada activa el sistema de… 8.- Valderas dice que los trabajadores,…

10.- Arenas desea que Andalucía sea “la…

SÍGUENOS La Crónica de Andalucía Me gusta

149

CronicaAndaluci

Suscríbete a nuestras noticias

Buscar en este sitio...

Los 12 proyectos que se expondrán en la muestra, que cuenta con un presupuesto de unos 100.000 euros, han sido seleccionados por un comité de expertos, con el asesoramiento de un comisario internacional, de entre un total de 200 procedentes de 30 países de Europa, Asia, y América, entre los meses de junio y octubre.

Buscar

Añadir un comentario. Nombre *

Email *

Website

Comentario

1 de 3

06/11/11 09:19


´Arqueologías salvajes´ en el Parque de las Ciencias - La Opinión de Granada

Identifícate / Regístrate Viernes 02 de diciembre de 2011

02/12/11 14:57

Contacta con laopiniondegranada.es | RSS

NOTICIAS

Cultura PORTADA

GRANADA

ACTUALIDAD

Ir

HEMEROTECA »

DEPORTES

PARTICIPACIÓN

CULTURA

TURISMO

OCIO

Cultura Música Gente Televisión Programación TV

DIRECTO

Tenis / Copa Davis: Nadal-Mónaco

laopinióndegranada.es » Cultura Milenio de Granada

´Arqueologías salvajes´ en el Parque de las Ciencias El proyecto del mexicano Félix Luna aboga por la reutilización de materiales en su proyecto de la Bienal del Milenio, visitable hasta el 9 de diciembre 13:29 VOTE ESTA NOTICIA

0

Me gusta

REDACCIÓN El artista mexicano Félix Luna ha inaugurado este viernes su obra 'Arqueologías Salvajes', una obra realizada a partir de ruinas arquitectónicas, de materiales en desuso y vestigios que alguna vez tuvieron una utilidad. Luna ha utilizado en esta obra, que se inaugura en el marco de la Bienal del Milenio del Reino de Granada 2011. Arte Contemporáneo y Patrimonio, una tonelada de ´Arqueologías salvajes´, de Félix Luna. J.G. Hinchado materiales de este tipo para crear un obra con la que pretende, en sus palabras, “que la reutilización artística de eso que se ha convertido en desecho lo actualice y le vuelva a dotar de sentido, como el que tuvo en su primer uso”.

Las imágenes de Festival Hocus Pocus Máxico Circus AloKayto | Choices

Globosesión | Circus Gala internacional

Félix Luna es un artista mexicano, de 27 años y residente en México D.F., con un largo historial de exposiciones en su país de origen. Esta pieza en la Bienal del Milenio es su primera incursión artística en Europa. La obra está basada en la estrella tartésica, propia de los diseños andalusíes y también conocida como estrella de Abderramán I, primer califa de Al-Andalus, quien la llevó por toda lo costa mediterránea. Con esta base, Luna reutiliza la piedra que ha perdido su valor arquitectónico, y que se ha convertido en ruina, en un monumento con el que quiere hacer reflexionar al visitante. En este caso, el artista ha querido unir arte y artesanía, en un modo de trabajo que recuerda al empedrado granadino. El artista considera su proyecto “de carácter multidisciplinario, abordando la escultura, intervención y la performance, así como el arte relacional”. 'Arqueologías Salvajes' podrá visitarse hasta el próximo 9 de diciembre en el Hall de entrada del Pabellón del Legado andalusí en el Parque de las Ciencias. La Bienal del Milenio del Reino de Granada 2011. Arte Contemporáneo y Patrimonio es un recorrido de más de 16 proyectos de arte contemporáneo que, hasta el próximo 18 de diciembre, utilizan y ponen en valor el patrimonio cultural, tangible o intangible, de la ciudad de Granada. A partir de la premisa de que sólo el conocimiento de la riqueza cultural y patrimonial permite a la sociedad interesarse por su conservación, la Bienal pretende difundir esta riqueza patrimonial a través del arte contemporáneo y poner en valor ese patrimonio y al legado cultural de últimos mil años en Granada.

Anuncios Google

'Papirus' en el Tearo CajaGranada

Spa desde 9!, cena 5.95!

Reportaje gráfico de Fernando D. Fernández

Ocio y cuidado personal con 90% dto Apúntate ahora y cuídate. Letsbonus.com

Cursos Gratis del Inem +290 Cursos Gratis (Subvencionados) Apúntate a hacer Cursos Sin Pagar! CursosGratis.eMagister.com

Trabajo En Granada ¡ Que No Te Den Gato Por Liebre ! En LitBlu Los Usuarios Te Informan Opiniones.LitBlu.com/Trabajo+En+Granada

ENVIAR PÁGINA »

IMPRIMIR PÁGINA »

AUMENTAR TEXTO »

REDUCIR TEXTO »

Comente esta noticia Nota del editor A partir de ahora si te registras como usuario en Laopiniondegranada.es tendrás nuevas ventajas: podrás responder a los comentarios hechos por otros usuarios, tendrás más espacio para poder expresarte, tu comentario será más visible y además podrás compartirlo en redes sociales. Esperamos que, con tu participación, este cambio contribuya a fortalecer nuestra comunidad de usuarios y lectores, consolidando las conversaciones que giran en torno a nuestras noticias.

http://www.laopiniondegranada.es/cultura/2011/12/02/arqueologias-salvajes-enel-parque-ciencias/277099.html?utm_source=rss

Página 1 de 4


!"#$%&%#&'()*"&"'"+(,-./*"&"'".&#0%1%",-."102"!%'"'.'(./*"&"'".3.$*#4+++

9.'(.:

500$677888+!"#$%&%#&'()*"&"'"+(,7

' !"#$%&$%'&"#'(%")*#*+#,-./%#%,%0-1'2' 344

!

!

"#$%&'!()!*&!*+,+&-.$&!*&!/(00

1$#2#*#! 034!5!/4

!

C?DOHIH

1DHGHIH

Rd4 `*$<(%/-1 G"'c($*6" S%(-/=%',-'9"$"1

H=O<HNFIHI

I>C?DO>;

CHDOF=FCH=FPG

=<NO<DH

"6%$+7! 084!5!004

O<DF;"?

9#:#! 034!5!(4

?=F?

5*,-"1 G"'6]1'(-=," O-6-/"$-&% d"&<6-#$"1 _)*#*+# Z"$"/ 4"/$-"1 S/%#%,%'!R

;<=>;?;'5*"(-#&*%'6%&7*1$%

"M;F=H'8#&<-#$/"1'6<1*&%(-1

!"#$%&'()#&*+*#* ,"*#)-+,./*"+)#.)#0* !12#)"#3),+* 8('%1-1*#"'&"#9-1":',-'#%&*"#%(*,%,'6%//";<=:'6%$+'>% ."()-1>'%'(%'&7*&%:';<-'-1$<,*%?%'-#'!*-#&*%1',-'(%'4%(<, !"#$%&#'()*('"#'+)'(#,+)-.(/#01#/+21)'+( (0)@!%&7AB626!,62%$#!&7!-#7%$#%6

CD?EFG=FH'8#'-('@*(+6-$/"'A',-'(%'BCDEF

4%-#&,)(+%-#)"#0*#5*(()+)(* .)#6/)((*#7)8*.* G"1'9%((-&*,"1'1"#'<#'7"6?/-'H'<#%'6<I-/',-'JK'H'DL'%M"1: /-1)-&$*N%6-#$-0'O%H'$/-1'7-/*,"1:'<#"',-'-(("1'./%N-

@A*#&B-/5*#&)#0%#$*#.*.%#+%.%C#D -)E,/(F#0,5$*".%#:%(#)00*@ 8('/%)-/"'./%#%,*#"'V<*(%$-:';<-')/-1-#$%'#<-N"',*1&": /-1)"#,-'-#',*/-&$"'(%1')/-.<#$%1',-'("1'(-&$"/-1 8#N=%'$<1')/-.<#$%1'%'V<*(%$=<NO<DH'Y*-#%(',-('Z*(-#*"'[LKK

1DHGHIH'4<&-1"1

9&:/.)"#;,)#,"#$%&'()#-)* *((%00*.%#:%(#,"#+()" G%'P"(*&=%'Q%&*"#%('&"#N-#&*+'%'<#'7"6?/-')%/%'#"'$*/%/1-'% (%1'N=%1',-('$/-#'-#'(%'-1$%&*+#',-'R-//"&%//*(',-'S/%#%,% 3).1)."#*1)014#-)#'('51#4(6"0(#"#-)#7(2+'8"#2('"2 $)#"441/."0(#1)#9":"44";"#7(4#(:41'14#'().4".(/#+21<"21/ =1.+1)1)#"#-)#6"/.1.")(#1)#>2,148"#7(4#",1)?"/#01#,-14.1 $)#@(*1)#"<4101#"#-)"#,-@14#;#21#4(6"#12#6(2/( >=?G?"JH'!/*1*1',-',-<,%

6<=#:/.)#*#>-:*?*#;,) *:(%8)5$)#0*#@0,"*#.)#&/)0@

A*-#)-+(,5+,(*-#8%0G+/0)-#+%&*"#)0 H)&%(/*#.)#I".*05,J* G%'"?/%',-'S-/%(,"'\%6)/"#*'7%'1*,"'*#%<.</%,"'-1$6%/$-1'-#'-(')%$*"'-(=)$*&"',-('/-&*#$"'&<($</%(

##A(,1).1#1/."#)(.+'+"

G%'%.-#&*%'</.-'%(')/+T*6"'S"?*-/#"'%'%&-(-/%/'(%1'/-9"/6%1 %7"/%';<-'("1'6-/&%,"1'7%#'%9("I%,"'1<')/-1*+# B.")0"40#C#D((4E/#7()1#6"@(#41*+/+F)#12#:()0(#01#41/'".1

=<NO<DH'81$-'1]?%,"'-#'B/6*((%

G14H12#;#B"4H(?;#I-+141)#0+/1J"4#2"#)-1*"#K-4(7" B.")0"40#C#D((4E/#",1)"?"#2"#)(."#01#L4")'+"#;#>21,")+" K/7"J"#01:+1)01#-)"#41:(4,"#4M7+0"#;#2(/#1-4(6()(/ K2#361N#'+144"#1)#72")(#;#2"#74+,"#*-12*1#"#/-6+4 !"/#5+7(.1'"/#'"1)#12#OPQ UV<W'1"#'(%1'#K&2,+#'!*&!,#7+B+,#,+L2X

@A*#&B-/5*#;,)#/"+)(:()+*&%-#))0#-*"+%#D#-)?*#.)#",)-+(* 5,0+,(*@ ##A(,1).1#1/."#)(.+'+"

^%($-/'_'`-I%,%:',*/-&$"/'%/$=1$*&"'H'6<1*&%(',-'aG%'P"/$-M%: #"1'/-(%$%'-1$-'-1)-&$]&<("';<-'6-b&(%'$%#.":'9"(@("/-: 6c1*&%',-'&<-/,%'H'?%((-$

;<79=7=;99.9>6;:



El Milenio, a través de 12 obras de arte efímero - La Opinión de ...

Identifícate / Regístrate Jueves 03 de noviembre de 2011

http://www.laopiniondegranada.es/cultura/2011/11/03/milenio-tra...

Contacta con laopiniondegranada.es | RSS

NOTICIAS

PORTADA

GRANADA

ACTUALIDAD

Ir

HEMEROTECA »

Cultura DEPORTES

PARTICIPACIÓN

CULTURA

TURISMO

OCIO

Cultura Música Gente Televisión Programación TV laopinióndegranada.es » Cultura Hasta el 17 de noviembre

El Milenio, a través de 12 obras de arte efímero La Alhambra o el Carmen de la Victoria serán algunos de los escenarios de una bienal que difundirá la riqueza del patrimonio tangible de Granada 12:30 VOTE ESTA NOTICIA

0

Me gusta

EFE Una docena de proyectos de arte efímero y contemporáneo, que tendrán lugar en sitios emblemáticos de Granada como la Alhambra, el Bañuelo o el Palacio de la Madraza, tratarán de difundir desde el próximo 6 de noviembre y hasta el 17 de diciembre la riqueza patrimonial y el legado cultural de los últimos mil años.

Les Luthiers en Granada Fotogalería de Fernando D. Fernández

Vídeos de Cultura La "Bienal del Milenio Reino de Granada 2011. Arte Foto de familia tras la presentación de la Bienal Milenio Reino de Contemporáneo y Patrimonio", que ha sido Granada. Rafael Sánchez Arco presentada este jueves, propondrá un recorrido para poner en valor el patrimonio tangible de inmuebles, calles o barrios, el natural de cauces de ríos o bosques o el inmaterial, que incluye gastronomía, folclore y otras tradiciones. Así lo ha explicado la gerente del Consorcio del Primer Milenio de la Fundación del Reino de Granada, Francisca Pleguezuelos, que ha comparecido junto a la directora de la Bienal, Ana García, y representantes de la Junta, Diputación, Ayuntamiento y Universidad, que colaboran en este evento.

Eddie Murphy y Ben Stiller desvelan su última película

Aunque por el momento no ha sido desvelado el contenido de todos los proyectos, algunos de los cuales pretenden ser una "sorpresa", ha dicho Pleguezuelos, los organizadores han avanzado que la Bienal se abrirá el domingo. 6 de noviembre, en la Fuente de las Batallas con una proyección audiovisual de luz (videomapping) sobre el edificio de Caja Rural diseñado por Álvaro Siza. El autor de la obra, que será interactiva de modo que el público pueda modificarla en una creación en directo, es el artista audiovisual granadino Abraham Manzanares, que ha desarrollado proyectos similares en numerosos países. Formarán también parte de la Bienal otros artistas invitados como Francisco López, artista sonoro reconocido por sus "performances" en vivo de inmersión sensorial, y Wang Dongling, uno de los más destacados artistas chinos especialistas en caligrafía, que combina el estilo más tradicional con formas de culturas diversas y que en Granada cerrará la muestra con un poema de Federico García Lorca. Los doce proyectos, que ocuparán espacios como el entorno de la Alhambra de Granada, el Bañuelo, el Palacio de La Madraza y el de los Condes Gabia, el Museo Casa de los Tiros, el Carmen de la Victoria o diferentes calles y plazas del centro, han sido seleccionados a través de una convocatoria internacional. A la misma se han presentado cerca de 200 propuestas de 30 países de Europa, Asia y América, de los que un comité de expertos, con el asesoramiento de un comisario internacional, ha escogido una docena para la Bienal, que tiene un presupuesto global de unos 100.000 euros.

Velada flamenca "La Estrella" Homenaje a Morente y García Lorca

LA SELECCIÓN DE LOS LECTORES

Anuncios Google LO ÚLTIMO

Alquileres de Vacaciones Busca tu Apartamento Ideal. ¡Ciudades Europeas desde 35!/noche! www.housetrip.com

LO MÁS LEÍDO

LO MÁS VOTADO

1. Subdelegación se desvincula de la decisión sobre los

Spa desde 9!, cena 5.95!

escoltas

Ocio y cuidado personal con 90% dto Apúntate ahora y cuídate. Letsbonus.com

2. Arranca el proceso para construir el pabellón de hielo

Cursos Gratis del Inem +290 Cursos Gratis (Subvencionados) Apúntate a hacer Cursos Sin Pagar! CursosGratis.eMagister.com

3. La Audiencia Nacional echa por tierra el caso Faisán 4. Irán advierte contra un ataque de Estados Unidos e Israel 5. Guadix se suma al manifesto de apoyo al Corredor

ENVIAR PÁGINA »

IMPRIMIR PÁGINA »

AUMENTAR TEXTO »

REDUCIR TEXTO »

Ferroviario

6. Reaparece el burbujeo y una nueva mancha en El Hierro

Comente esta noticia Nota del editor

1 de 3

7. IU pide al Ayuntamiento que cobre por los escoltas 8. Draghi advierte que las tensiones lastrarán el crecimiento 9. Tú preguntas a Carlos Álvarez

03/11/11 16:27


Los baños del Bañuelo, de nuevo protagonistas - La Opinión de G...

Identifícate / Regístrate Miércoles 14 de diciembre de 2011

http://www.laopiniondegranada.es/cultura/2011/12/14/banos-banu...

Contacta con laopiniondegranada.es | RSS

NOTICIAS

PORTADA

GRANADA

ACTUALIDAD

Ir

HEMEROTECA »

Cultura DEPORTES

PARTICIPACIÓN

CULTURA

TURISMO

OCIO

Cultura Música Gente Televisión Programación TV laopinióndegranada.es » Cultura Bienal del Milenio

Los baños del Bañuelo, de nuevo protagonistas Visitación Ortega y Luis Ángel López son los autores de un proyecto basado e inspirado en el agua 16:25 VOTE ESTA NOTICIA

Tweet

0

Me gusta

REDACCIÓN Después de albergar el proyecto inaugural de la Bienal del Milenio del Reino de Granada, los baños árabes del Bañuelo son de nuevo protagonistas en una de las últimas iniciativas de esta actividad enmarcada en la conmemoración del Milenio de la Fundación del Reino de Granada.

Música, tango y danza en Armilla Imágenes del espectáculo 'La Porteña'

Ma’a, agua en árabe, es el título de la obra que Visitación Ortega y Luis Ángel López, dos artistas residentes en Granada, han inaugurado este Interior de los baños árabes del Bañuelo. J.G. Hinchado miércoles en los baños árabes del Bañuelo. La obra estará expuesta en la sala templada del hamman hasta el domingo 18 de diciembre. Los artistas han diseñado una instalación artística en la que el elemento central son dos grandes espejos que, a modo de lámina de agua, reflejan la luz que entra en la sala templada. A partir de ahí, el visitante, según su posición, puede percibir juegos de luz distintos. Frente a la pureza del reflejo de ese estanque o lámina de agua, Ortega y López oponen, en los laterales del espacio, unos espejos deformantes en los que aparece la aberración y la deformación. Espejos y luz utilizados con intenciones radicalmente opuestas que ayudan a realzar la belleza de las claraboyas estrelladas, único paso de luz natural y, en la práctica, única luz de las salas. Los artistas, toledano él y cordobesa ella, residen en Granada y ambos son licenciados en Bellas Artes por la Universidad de Granada. El Bañuelo es un baño árabe construido en el siglo XI, en la época del rey zirí Badis Ibn Habas y que, por tanto, cumple ahora 1.000 años. Está situado en la Carrera del Darro, en el Albayzín bajo, a los pies de la Alhambra. En excelente estado de conservación, el Bañuelo está reconocido como uno de los baños árabes mejor conservados de España y una de las edificaciones musulmanas más antiguas aún en pie en Granada. El Bañuelo era, por su función, un edificio público que se conforma, entre otros espacios, por tres estancias principales, sala fría, templada y de vapor. La Bienal del Milenio del Reino de Granada 2011. Arte Contemporáneo y Patrimonio es un recorrido de más de 16 proyectos de arte contemporáneo que, hasta el próximo 18 de diciembre, utilizan y ponen en valor el patrimonio cultural, tangible o intangible, de la ciudad de Granada. A partir de la premisa de que sólo el conocimiento de la riqueza cultural y patrimonial permite a la sociedad interesarse por su conservación, la Bienal pretende difundir esta riqueza patrimonial a través del arte contemporáneo y poner en valor ese patrimonio y al legado cultural de últimos mil años en Granada.

Anuncios Google

'Papirus' en el Tearo CajaGranada Reportaje gráfico de Fernando D. Fernández

Vídeos de Cultura

Vuelo Ultima Hora -70% Vuelos Ultima Hora Oferta -70% Oferta increíble para Granada! www.Vuelo.GROUPON.es

SuperOferta Vestido Noche Envío Gratis ,A Medida,Buen Precio 755+Modelos de Invierno 2011.Vealo! lightinthebox.com/Vestidos_Noche

La cocina de mi abuela 36 recetas sencillas y sabrosas de toda la vida ¡ por sólo 0,60! ! www.planetadeagostini.es

ENVIAR PÁGINA »

IMPRIMIR PÁGINA »

AUMENTAR TEXTO »

REDUCIR TEXTO »

El centro Niemeyer pasa a depender del Principado

Comente esta noticia Nota del editor A partir de ahora si te registras como usuario en Laopiniondegranada.es tendrás nuevas ventajas: podrás responder a los comentarios hechos por otros usuarios, tendrás más espacio para poder expresarte, tu comentario será más visible y además podrás compartirlo en redes sociales. Esperamos que, con tu participación, este cambio contribuya a fortalecer nuestra comunidad de usuarios y lectores, consolidando las conversaciones que giran en torno a nuestras noticias.

1 de 3

14/12/11 16:35


!"#$%#&'()&('"#$*+,-&.,%#$&+/"0$%,$1%/+'."$2%$302",)(4"$5$!"$67.0.80$999

A$2%$C

:&&7;<<===9,"+7.0.+02%>'"0"2"9%#<)(,&('"<?@AA<A?<@B<%#&'()&('"#5*+,"&999

!"#$%&'()*%#+,+-#.(/%0*%# !"#$%&'!()!*&!*+,+&-.$&!*&!/(00 !!!123%#,%#!,23!4#25+3+23*&6$#3#*#7&'!8! 9::

!!!!<=>?1?@:

LI-@:A:

=-:M:A:

:J@>:?!A:A

!

H282-I@2J:+K!!!

!!"#$%#&' A2LI-@2N

L:-@!J!L:J!OM

!

J>?@>-:

@>-!N8I

IJ!I

J36%30* "A'+,# B&3%& >&4&C+'+D3 E$26$#-#,+D3!>F

!"#$%&%'&()*+"&"(",)-./.!"#$"%&

.

;+&3#4!*&4!"+4&3+2!/(00

0"-.)-1+2312+"-.4#!51%!)-.1#6"&.)!.7)6#+%".() 8&("!329" 0".#:+".().;)+"!(#.<"6$+#&%.=".-%(#.%&"2*2+"(#.)-1).6"+1)-.)&.)!.$"1%#.)!9$1%3#.()!.+)3%&1#.32!12+"! CDEFG'''()*+'+,*-'.)*/!/-''

0+1-!!!/2..>!."+1%-1".:+"-%!)?#.;)+"!(#.<"6$+#&% =".%&"2*2+"(#.)-1).6"+1)-@.A9".().!".B#&-1%123%'&@.-2 #:+".C>-1+2312+".4#!51%!C.)&.)!.*+"&.$"1%#.)!9$1%3#.()! 72-)#.7)6#+%".().8&("!239".().B"D";+"&"("@.)&.)! 6"+3#.().!".E%)&"!.()!.7%!)&%#.FGHH,.8+1) B#&1)6$#+5&)#.I.J"1+%6#&%#,.>-1+2312+".4#!51%!.)-.2& #:+".K#+6"(".$#+.32"1+#.*+"&()-.3#D%&)-.=%&3=":!)-@ +#D#-@.().2&.*+"&.%6$"31#.4%-2"!@.L2).)!."+1%-1".=" L2)+%(#.-%12"+.M)&.2&.)-$"3%#."+L2%1)31'&%3"6)&1) (2+#@.1#1"!6)&1).:!"&3#@.$"+".(2!3%K%3"+@.+):!"&()3)+ ).%&3!2-#.="3)+.65-.=26"&#.)!.!2*"+M@.32)&1" <"6$+#&%,

*34'05567'48'4#'*4&$%5'-#3&69%& [)$#+1"D).*+5K%3#a.X)+&"&(#.A,.X)+&5&()P

J"+".)-1)."+1%-1".+)-%()&1).)&.B2+%1%:".J"+"&5 NE+"-%!O@.M)!.*%*"&1%-6#.().!#-.3#D%&)-.%&-)+1"(#-.)& )-".+%*%()P.2+:"&"@.1"&.K2)+".().3#&1)Q1#@."()65-.() -%62!"+.!".-2D)3%'&.().!".3#&-1+233%'&@.%&-%&R"&.)! )-$"3%#."3#*)(#+.().2&.!2*"+.9&1%6#@.)&.2&".1)&1"1%4" ().=26"&%P"+.!"-.)&#+6)-.)-1+2312+"-,.S@.1"!.4)P :2-3"+.!"."K)31%4%("(.L2).-).3#&-%*2)."!.-2"4%P"+@."! 6)&#-.4%-2"!6)&1)@.)-1"-.)&#+6)-.3#&-1+233%#&)-M,T 0".(%6)&-%'&.().3"(".2&#.().)-1#-.32"1+#.3#D%&)U-)%-.6)1+#-.().!"(#.$#+.3"-%.V.()."!1#U.$+#4#3".)& )!.4%-%1"&1).2&.)K)31#.().-#+$+)-".I.(%-K+21).L2)@.)&.)! 3"-#.()!.$"1%#.)!9$1%3#.()!.62-)#@.-)."6$!9".$#+.)! 12/%03)%30*/+4567%&6#/1+#$+#6+83/#5+8#950&*+"#+:$"*63)(*;+<&#$*6 *+"&.3#&1+"-1).().3#!#+.)&1+).)!.:!"&3#.3#6$!)1#.()! "#6+8&6#$&5+"#+=0*$*"* )-$"3%#.I.)!.+#D#.().!#-.)!)6)&1#-.=%&3=":!)-,.0" +8>?@!82A!: #:+".)-1"+5.)Q$2)-1".)&.)!.62-)#.="-1".)!.$+'Q%6# + B5%5/+"#+6*+$5%&)&* HW.().(%3%)6:+), ;)+"!(#.<"6$+#&%.)-.2&."+1%-1".3#&.2&".*+"&.K#+6"3%'&.)&."+L2%1)312+".I.2+:"&%-6#.I.2&".(%!"1"(".)Q$)+%)&3%" "+19-1%3".)&.%&1)+4)&3%#&)-.3#&.)!.6)(%#."6:%)&1).I.!"-.3#&-1+233%#&)-.=26"&"-,.>&.-)$1%)6:+).$"-"(#.K2) *"!"+(#&"(#.)&.E+"-%!%".$#+.!".X2&("3%'&.Y"3%#&"!.().8+1).B#&1)6$#+Z&)".)&.!".-)33%'&.().$+#I)31#-.4%-2"!)-, >-1+2312+".4#!51%!.$#(+5.4%-%1"+-).="-1".)!.$+'Q%6#.HW.().(%3%)6:+).)&.)!.72-)#.().!".7)6#+%".().B"D";+"&"(", J#+.#1+#.!"(#@.)!."+1%-1".>&+%L2).["(%*"!)-.1"6:%\&.=".3#6$!)1"(#.-2.$+#I)31#.$"+".!".E%)&"!.()!.7%!)&%#@."!.L2) =".%(#.("&(#.K#+6".3"+"."!.$R:!%3#.)&.!#-.(9"-.$"-"(#-@.)&."!*2&"-.$!"P"-.().;+"&"("@.$+%&3%$"!6)&1).)&.!" $!"P".().7"+%"&".J%&)(",

:;&<=%">:'48'4#'*4&%5'!&?&@%&8&A& [)$#+1"D).*+5K%3#.().X)+&"&(#.A,.X)+&5&()P

`9()#-.().B2!12+"

]).1+"1".().^)3=&#[2%&"-@.2&".%&-1"!"3%'&.)K96)+".)&.!".L2).["(%*"!)-@.-)*R&.-2.$+#$%".()K%&%3%'&@.=" !#3"!%P"(#.M)-$"3%#-.4"39#-.()!.-2)!#.I.()!.)6$)(+"(#.*+"&"(%&#.L2).$#(+9"&.3#&-%()+"+-).)++#+)-.()! 2+:"&%-6#.I.!#-.=).+)!!)&"(#.".6#(#.().3#++)33%'&M,.J#-1)+%#+6)&1)@.)!."+1%-1".!)-.%6$+%6)@.3#&.2&.1"6$'& 1+%(%6)&-%#&"!@.2&.-)!!#.3#&.2&".6"+3".1)3&#!'*%3".$"+"."(4)+1%+."!.3%2("("&#.().!".+)-1"2+"3%'&,.0".#:+"@.$#+.-2 3"+531)+.)K96)+#@.$#(+5.4)+-).="-1".-2.(%-#!23%'&.$#+.)!.$"-#.()!.1%)6$#, ["(%*"!)-.)-.2&."+1%-1".3"1"!5&.+)-%()&1).)&.7"(+%(.L2).=".1+":"D"(#.)&.(%K)+)&1)-.!9&)"-.)-1\1%3"-.="-1".!" "$"+%3%'&.().!#-.6)(%#-.(%*%1"!)-,.A)-().)&1#&3)-.-).=".%&1)+)-"(#.$#+.)Q$!#+"+.!".K+#&1)+".)&1+).!#.(%*%1"!.I.!# K9-%3#.)&.3#&3)$1#-.3#6#.!".#:-#!)-3)&3%".1\3&%3"@.#.)!.+)3%3!"D)."+19-1%3#.()!.$"1+%6#&%#.%&(2-1+%"!,

0".)-$"?#!".MB=%3#.I.[%1"M@.6)D#+.3%&1".() "&%6"3%'&

0".E%)&"!.()!.7%!)&%#.()!.[)%&#.().;+"&"(".FGHH,.8+1).B#&1)6$#+5&)#.I.J"1+%6#&%#.)-.2&+)3#++%(#.().65-.() H_.$+#I)31#-.()."+1).3#&1)6$#+5&)#.L2)@.="-1".)!.$+'Q%6#.HW.().(%3%)6:+)@.21%!%P"&.I.$#&)&.)&.4"!#+.)! $"1+%6#&%#.32!12+"!@.1"&*%:!).#.%&1"&*%:!)@.().!".3%2("(.().;+"&"(",.8.$"+1%+.().!".$+)6%-".().L2).-'!#.)! 3#&#3%6%)&1#.().!".+%L2)P".32!12+"!.I.$"1+%6#&%"!.$)+6%1).".!".-#3%)("(.%&1)+)-"+-).$#+.-2.3#&-)+4"3%'&@.!" E%)&"!.$+)1)&().(%K2&(%+.)-1".+%L2)P".$"1+%6#&%"!.".1+"4\-.()!."+1).3#&1)6$#+5&)#.I.$#&)+.)&.4"!#+.)-)

@B<A?<?@AA$AD;@A


!"#$%#&'()&('"#$*+,-&.,%#$&+/"0$%,$1%/+'."$2%$302",)(4"$5$!"$67.0.80$999

?$2%$C

:&&7;<<===9,"+7.0.+02%>'"0"2"9%#<)(,&('"<?@AA<A?<@B<%#&'()&('"#5*+,"&999

$"1+%6#&%#.I."!.!)*"(#.32!12+"!.().R!1%6#-.6%!."?#-.)&.;+"&"(", >-1".)(%3%'&.().!".E%)&"!.()!.7%!)&%#.FGHH.)-15.#+*"&%P"(".$#+.!".X"32!1"(.().E)!!"-.8+1)-.().!".b&%4)+-%("(.() ;+"&"("@.)!.B#&-#+3%#.$"+".!".B#&6)6#+"3%'&.()!.J+%6)+.7%!)&%#.().!".X2&("3%'&.()!.[)%&#.().;+"&"(".I.!" 8-#3%"3%'&.8+1)@.^)3&#!#*9".I.]#3%)("(,.0".b&%4)+-%("(.().;+"&"("@."()65-@.$"+1%3%$".".1+"4\-.().#1+"5+)"-@.3#6#.)!.4%3)++)31#+"(#.().>Q1)&-%'&.b&%4)+-%1"+%"@.)!.c&-1%121#.B#&K23%#@.)!.A)$"+1"6)&1#.().A%:2D#.().!" X"32!1"(.().EE88, ^"6:%\&.$"+1%3%$"&.)&.)-1).$+#I)31#.)!.7%&%-1)+%#.().B2!12+"@.)!.8I2&1"6%)&1#.().;+"&"("@.!".B#&-)D)+9".() B2!12+".".1+"4\-.().-2.A%+)33%'&.;)&)+"!.().72-)#-.I.J+#6#3%'&.()!.8+1)@.!".A%$21"3%'&.J+#4%&3%"!.().;+"&"("@ )!.c&-1%121#.8&("!2P.().!".d24)&12(.I.#1+"-.%&-1%123%#&)-.$R:!%3"-.I.$+%4"("-.3#6#.8*2"-.().0"&D"+'&.I.!".*29" ;#e,

(4#&A&'H#&648Q&']\&'+>$%4##&] i#6)&"D).".7#+)&1).I.;"+39".0#+3"

J"+".)-1".)(%3%'&@.-).="&.+)3%:%(#.3"-%.FGG.$+#I)31#-.().VG.$"9-)-@.().!#-.L2).2&.*+2$#.().)Q$)+1#-.=" -)!)33%#&"(#.HV.L2)@.D2&1#.".1+)-."+1%-1"-.%&4%1"(#-@.3#&K#+6"&.!".E%)&"!@.-)*R&.%&K#+6".!".#+*"&%P"3%'&.)&.2& 3#62&%3"(#,

!!G@!:XGX11?Y<!OX!G=:!GX1>=9X: +?I+W?@!8I

:$3$)&5/+=55.6#

!G=!"Z:!GX[O=

!G=!"Z:!F=>@O=

C7! ;&$3#$*!\+3#H4%!'&!'H-#!#!4#'!'2'5&,V#'!*&!*25#I&!&3

8&$&/%#0&5+"#+N*$&"*"

G2'!-&*+,#-&3%2'!'23!.H&32'7!;#I2!4#!'H5&$C+'+D3!*&!H3!&J5&$%27!KKK7-&*+,#-&3%2'32'23H3IH&627&'

J7/*%#+#$+?*/+P#.*/;

X'5#]#

X7! G#!^B9!,23C2,#!,+3,2!-+3H%2'!*&!'+4&3,+2 F7! :_E!5+*&!#!X'5#]#!QH&!#5$2C&,V&!4#!`4H3#!*&!-+&4`

B#L#'!2$+6+3#4&'!,23!&4!&'%+42!-M'!C+3%#6&7!NOPI#%&!,23QH+'%#$R!KKK7,#$$&$#K2$4*7,2-S&'

Y7! X4!B$#3#*#a!#!$&-#%#$!4#!C+,%2$+#!#3%&!&4!"#442$,#

L&$%30*+B*)Q*"*/

Z7! G#!E24+,b#!+-5+*&!QH&!H3!V2-.$&!'&#!#$$244#*2!52$!H3

>$#.#I2'!F&$%+,#4&'!T!,23!@3*#-+2!U#,V#*#'!E#%+2'!>#.+QH&'!54HC+#4&'!KKK7W&3+%C&$%+,#47,2-

%$&3

D7! X4!14H.!*&!G&,%H$#!*&!4#!1#'#!"24+32!Z36&4!B#3+C&%a!&3 ''+.(/-0';B@/.-'C

''/D;0/D/0';B@/.-'C

''-ED+.*-0'*+F*)'C

''0+1E!/0'*+F*)'C

&3&$2

[7! X4!E:=X!&'5&$#!&4!5#'2!*&!9H.#4,#.#!T!1V#,D3 \7! G#'!-H&$%&'!&3!&4!%$#.#I2!*&',+&3*&3!H3!/cd

Y#1".()!.)(%1#+ 8.$"+1%+.()."=#+".-%.1).+)*%-1+"-.3#6#.2-2"+%#.)&.0"#$%&%#&()*+"&"(",)-.1)&(+5-.&2)4"-.4)&1"D"-a.$#(+5-.+)-$#&()+." !#-.3#6)&1"+%#-.=)3=#-.$#+.#1+#-.2-2"+%#-@.1)&(+5-.65-.)-$"3%#.$"+".$#()+.)Q$+)-"+1)@.12.3#6)&1"+%#.-)+5.65-.4%-%:!) I."()65-.$#(+5-.3#6$"+1%+!#.)&.+)()-.-#3%"!)-,.>-$)+"6#-.L2)@.3#&.12.$"+1%3%$"3%'&@.)-1).3"6:%#.3#&1+%:2I"." K#+1"!)3)+.&2)-1+".3#62&%("(.().2-2"+%#-.I.!)31#+)-@.3#&-#!%("&(#.!"-.3#&4)+-"3%#&)-.L2).*%+"&.)&.1#+&#.".&2)-1+"&#1%3%"-,

G7! :%#3*#$*!_!E22$e'!523&!.#I2!$&C+'+D3!&4!L23*2!*&!$&',#%& C]7!"&*CP*&C!#!14+3%23f!`9H'+#!32!#,&5%#!,$b%+,#'!#4 '+'%&-#`

DG>')H4%$&>'-I"J

.5K=&'!L'15%&A5, B#&.HFf.().-"!(#, Y#g%".1)."3)+3".".12"6%*#-.I.".!"3#62&%("()-.#&!%&) h.%&K#

MN7OO'P

*&##4%'A4'!5%%4QQ=R8 S'*%&A"QQ=R8'48';AH !G#&65'T'!%&8, B2+-#.().V.=#+"$+)-)&3%"!)-, h.%&K#

UO7OO'P

.&V4W&A5%'@&%6=8 @<>'+$%4X,.J+#31#-.() 3"!%("(."!.6)D#+.$+)3%#

h.%&K#

YZZ7N['P

E8&'R<4%&'<5%'"8&'+><&^&'64?5% ;"!)+9"-.()!.)-1+)&#.&"3%#&"!.().8%&"("6"+

\&>'64?5%4>'H5$5>'A4'_&``'48'#&'!5>$& ;"!)+9"-.*+5K%3"-.().X)+&"&(#.A"&%)!.X)+&5&()P ++++++++++8*4&/+N%*R6#/+++++++ +++++ST6#+2*/%U55"++++++++ ++N%#'*$5+<566*$&

N536V5R

YOO'&^5>'A4'&V=&Q=R8'48'@%&8&A& 0".62)-1+"@.)&.J2)+1".[)"!.="-1".D2!%# -.E.!/),'@))@\+

)<5>=Q=R8'!5%%45>'@%&8&A& @5$H&.#!%H!252'+,+D3!#!12$$&2'!/(0/!>&3*$M'!6#$#3%b# V#'%#!&4!#5$2.#*2 KKK7%$#.#I#5#$#,2$$&2'7&'

@B<A?<?@AA$AD;@A


´Experiencia sonora´ de Francisco López en el Corral del Carbón ...

Identifícate / Regístrate Sábado 03 de diciembre de 2011

http://www.laopiniondegranada.es/cultura/2011/12/03/experiencia...

Contacta con laopiniondegranada.es | RSS

NOTICIAS

PORTADA

GRANADA

ACTUALIDAD

Ir

HEMEROTECA »

Cultura DEPORTES

PARTICIPACIÓN

CULTURA

TURISMO

OCIO

Cultura Música Gente Televisión Programación TV

EN DIRECTO

Sigue en vivo la Liga: Barcelona-Levante

laopinióndegranada.es » Cultura Milenio de Granada

´Experiencia sonora´ de Francisco López en el Corral del Carbón El artista madrileño, invitado a la Bienal del Milenio, es una de las figuras más relevantes de la música experimental y el arte sonoro 18:59 VOTE ESTA NOTICIA

2

Me gusta

REDACCIÓN El artista Francisco López, una de las figuras más relevantes de la música experimental y el arte sonoro, ha presentado este sábado una nueva creación en el Corral del Carbón, en el marco de la Bienal del Milenio del Reino de Granada 2011. Arte Contemporáneo y Patrimonio.

Las imágenes de Festival Hocus Pocus Máxico Circus AloKayto | Choices

Globosesión | Circus Gala internacional

Francisco López, rodeado de los asistentes al concierto con los Ante un auditorio sentado en círculo y con los ojos ojos vendados. J.G. Hinchado vendados, López –en el centro de ese círculo– ha creado lo que él denomina “experiencias sónicas Las imágenes de la 'Experiencia sonora' de Francisco inmersivas en la oscuridad”. El artista, a partir de una López multitud de grabaciones ambientales originales, tanto naturales como artificiales, que ha realizado por todo el planeta crea “mundos sonoros virtuales en los que el oyente desarrolla su propia experiencia en un entorno en el que las reglas y los parámetros de la inmersión son definidos por los propios sonidos”, sin ninguna intervención de la vista.

Francisco López es uno de las figuras más relevantes de la música experimental y el arte sonoro. Con 30 años de trayectoria, López ha creado un universo sonoro “absolutamente personal e iconoclasta basado en la escucha profunda del mundo”, según sus propias palabras. El artista ha realizado cientos de instalaciones sonoras y conciertos y performances en más de 60 países. Algunos de sus conciertos han tenido lugar en espacios como el Auditorio Nacional de Música de Madrid, el PS1 Contemporary Art Center de Nueva York, el Institute of Contemporary Art de Londres o el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires. López es ganador de diversos premios por todo el mundo, entre ellos, en tres ocasiones, la mención honorífica del prestigioso festival Ars Electronica de Linz (Austria) y el Qwartz Anthology dentro de los Qwartz Electronic Music Awards 2010, en París, en la misma edición en la que la artista norteamericana Laurie Anderson consiguió el Qwartz de Honor. El escenario elegido en esta muestra cuyo objetivo es aunar arte contemporáneo y patrimonio ha sido el Corral del Carbón. Se trata de una alhóndiga –edificio dedicado a la compra y venta de trigo, en un principio, y de cualquier tipo de grano después– construida en el siglo XIV, en la época de la granada nazarí. El edificio vivió una época en la que alojó a comerciantes de paso. Después de las Capitulaciones de Santa Fe, el edificio pasó a ser propiedad de los Reyes Católicos. En el siglo XVI fue corral de comedias y en el XVIII casa de vecinos. De ese periodo viene el nombre actual, ya que en los bajos escondía un almacén de carbón. La Bienal del Milenio del Reino de Granada 2011. Arte Contemporáneo y Patrimonio es un recorrido de e 16 proyectos de arte contemporáneo que, hasta el próximo 18 de diciembre, utilizan y ponen en valor el patrimonio cultural, tangible o intangible, de la ciudad de Granada. A partir de la premisa de que sólo el conocimiento de la riqueza cultural y patrimonial permite a la sociedad interesarse por su conservación, la Bienal pretende difundir esta riqueza patrimonial y este legado cultural de últimos mil años en Granada, a la vez que mostrar las tendencias actuales del arte contemporáneo. Esta edición de la Bienal del Milenio 2011 está organizada por la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada, el Consorcio para la Conmemoración del Primer Milenio de la Fundación del Reino de Granada y la Asociación Arte, Tecnología y Sociedad. La Universidad de Granada, además, participa a través de otras áreas, como el vicerrectorado de Extensión Universitaria, el Instituto Confucio, el Departamento de Dibujo de la Facultad de BBAA, etc. También participan en este proyecto el Ministerio de Cultura, el Ayuntamiento de Granada, la Consejería de Cultura a través de su Dirección General de Museos y Promoción del Arte, la Diputación Provincial de Granada, el Instituto Andaluz de la Juventud y otras instituciones públicas y privadas como Aguas de Lanjarón y la guía Go!. Para esta edición, se han recibido casi 200 proyectos de 30 países, de los que un grupo de expertos ha seleccionado 13 que, junto a tres artistas invitados, conforman la Bienal.

'Papirus' en el Tearo CajaGranada Reportaje gráfico de Fernando D. Fernández

Anuncios Google

1 de 4

03/12/11 21:18


Xavi Muñoz recopila 1.000 deseos para Granada - La Opinión de...

http://www.laopiniondegranada.es/cultura/2011/12/10/xavi-munoz...

¡Enhorabuena! Eres el posible ganador de un Vale de 1.000€ en: Corte Inglés, Amazon, Carrefour o fnac ¿Qué ves? Cuero

Serpiente

Oruga

Identifícate / Regístrate Sábado 10 de diciembre de 2011

Contacta con laopiniondegranada.es | RSS

NOTICIAS

PORTADA

GRANADA

ACTUALIDAD

Ir

HEMEROTECA »

Cultura DEPORTES

PARTICIPACIÓN

CULTURA

TURISMO

OCIO

Cultura Música Gente Televisión Programación TV

EN DIRECTO

El Clásico: Real Madrid 1 - Barcelona 2

laopinióndegranada.es » Cultura Bienal del Milenio

Xavi Muñoz recopila 1.000 deseos para Granada La escultura, "extremadamente delicada y suficientemente sólida" está compuesta de cristal, agua y luz 18:55 VOTE ESTA NOTICIA

Tweet

0

Me gusta

EFE El artista catalán Xavi Muñoz ha creado un pozo de cristal, agua y luz en el que se incluyen "1.000 deseos para Granada" y cuya escultura lumínica y sonora se expone durante la Bienal del Milenio de la Fundación del Reino de Granada que se celebra estos días.

The Room, en el Teatro Alhambra Reportaje gráfico: Fernando D. Fernández

La obra ha sido elaborada basándose en la El autor, junto a su obra. J.G. Hinchado historia que cuenta que hace siglos se pensaba que los dioses habitaban en el mar y que, por tanto, el agua podía hacer realidad los deseos de las personas, de ahí la costumbre de tirar monedas a las fuentes, ha informado el Milenio de Granada en un comunicado. La escultura, "extremadamente delicada y suficientemente sólida", ha sido inaugurada este sábado en la Casa de los Tiros de Granada en el marco de la Bienal del Milenio, basada en el arte contemporáneo y el patrimonio. Partiendo del mito del agua y los deseos, Muñoz construye una columna de mil botellas de cristal y de tres metros de altura, de modo que cada recipiente de vidrio, lleno de agua, incluye un deseo de personas anónimas, "de gente de la ciudad", precisa la nota. El autor ha manifestado que este trabajo "fomenta la relación entre el arte y la palabra", inspirándose en "la caligrafía anónima de los diferentes participantes activos de la obra". La escultura se completa con una retroiluminación "muy particular" y una instalación sonora producida por el músico argentino Axel Doss, cuya pieza "remite" al agua y al eco junto a unas voces anónimas que leen algunos deseos. La Bienal del Milenio 2011 entra de este modo en varias jornadas en las que el arte contemporáneo se realiza por la vía de las disciplinas artísticas más clásicas, con esculturas como las de Xavi Muñoz u otras como trabajos de Juancho Arregui o el dibujo experimental del francés Bérengère de Crecy. Este ciclo es un recorrido de más de 16 proyectos de arte contemporáneo que, hasta el próximo 18 de diciembre, utilizan y ponen en valor el patrimonio cultural, tangible o intangible, de la ciudad de Granada. Para esta edición, se han recibido casi 200 proyectos de 30 países, de los que un grupo de expertos ha seleccionado 13 que, junto a tres artistas invitados, conforman la Bienal.

'Papirus' en el Tearo CajaGranada Reportaje gráfico de Fernando D. Fernández

Anuncios Google

Spa desde 9!, cena 5.95! Ocio y cuidado personal con 90% dto Apúntate ahora y cuídate. Letsbonus.com

Fútbol en España -70% Encuentra Ofertas Únicas para Fútbol en tu Ciudad. ¡Ahora! www.GROUPON.es/Futbol

SuperOferta Vestido Noche Envío Gratis ,A Medida,Buen Precio 755+Modelos de Invierno 2011.Vealo! lightinthebox.com/Vestidos_Noche

ENVIAR PÁGINA »

IMPRIMIR PÁGINA »

AUMENTAR TEXTO »

REDUCIR TEXTO »

Comente esta noticia Nota del editor A partir de ahora si te registras como usuario en Laopiniondegranada.es tendrás nuevas ventajas: podrás responder a los comentarios hechos por otros usuarios, tendrás más espacio para poder expresarte, tu comentario será más

1 de 3

10/12/11 23:14


laopiniondegranada.es, Granada noticias, actualidad de Granada y...

http://www.laopiniondegranada.es/

CANAL DE ESQUÍ ESPAÑA Próximo presidente del Gobierno

Rajoy confirma que se mudará al Palacio de La Moncloa

DEPORTES Adecco Oro

Comente esta noticia

Toda la información sobre el estado de la nieve, las estaciones de esquí, snowboard, esquí alpino, viajes...

El presidente electo tenía dudas acerca de si se trasladaría a vivir a la residencia oficial de los jefes del Ejecutivo ¿Quién será ministro con Rajoy? Los resultados del 20-N GRANADA Servicios Centrales de CajaGranada

La segunda ronda de fusiones mete miedo Comente esta noticia

Una nueva reestructuración en el Grupo BMN invalidaría, según Comisiones Obreras, el preacuerdo alcanzado en su día con los trabajadores

Nueva debacle en el Palacio Comente esta noticia

(64-84) El CB Granada sigue complicándose la existencia tras perder de paliza ante un rival directo Las estadísticas del partido

Sidonie, en el Manuel de Falla Reportaje gráfico: Fernando D. Fernández

INTERNACIONAL Ceremonia en Estocolmo

PROVINCIA Laboral

Trabajadoras de ayuda a domicilio se encierran en el Ayuntamiento de Iznalloz Comente esta noticia

La portavoz de las mismas asegura que se les adeudan hasta tres nóminas y se encuentran en una situación "insostenible" El Ayuntamiento reclama el convenio desde hace tres meses ECONOMÍA Unión Europea

Los Nobel más suecos Comente esta noticia

La entrega del galardón de Literatura al sueco Tomas Tranströmer fue el momento más emotivo de la gala Las ganadoras del Nobel dela Paz piden "igualdad y justicia" GENTE Nueva relación

El Gobierno británico defiende su veto, pero crecen las dudas Comente esta noticia

Diversos sectores del Reino Unido cuestionan la estrategia política de David Cameron en la cumbre del euro La UE toma impulso para afrontar la crisis sin Londres

Marc Anthony olvida a J.Lo Una modelo mexicana consigue que el cantante puertorriqueño supere su reciente separación Lady Gaga: "Mi sueño es trabajar con Woody Allen"

ESPECIALES DE LA OPINIÓN

CULTURA Bienal del Milenio

EEUU se felicita por la "señal de progreso" en la UE Zapatero dice que se ha andado "la mitad del camino" PROVINCIA Esta madrugada Toda la información sobre el sector turístico en la provincia de Granada, la Costa del Sol, Andalucía, España y el mundo.

Padul registra un "leve" terremoto de 3 grados Comente esta noticia

El movimiento, que no ha causado daños materiales ni personales, ha tenido su epicentro al noreste de Jayena

INTERNACIONAL Protestas

Xavi Muñoz recopila 1.000 deseos para Granada

vuelos - vuelos baratos granada

Comente esta noticia

La escultura, "extremadamente delicada y suficientemente sólida" está compuesta de cristal, agua y luz Arcilla y mármol, materiales naturales en la Bienal Las imágenes del proyecto de Xavi Muñoz GRANADA Presupuesto de 300.00 euros

Miles de rusos exigen a Putin unas elecciones limpias Comente esta noticia

Las calles de medio centenar de ciudades rusan se han llenado de ciudadanos para denunciar el fraude electoral

2 de 5

Granada tendrá un centro pionero en la detección del Alzheimer Comente esta noticia

La Diputación será tutelada por la Fundación Reina Sofía, con la que mantendrán una reunión el día 14

CULTURA Este domingo, en doble función

10/12/11 23:12


!"#$%&'()**+,"-(./+01'%#1-2#.(1#(3"+*4#(/+1(5#1#%-'(/+1()16-*#$4+(7(8#(999

?(/+(A

&443:;;<<<91#'3-$-'$/+,*#$#/#9+0;%"14"*#;=>??;?=;??;@"#$%&'7#**+,"-999

*3#A1O0A-#V-7+ :!%*).)!.="&2#.2 +)*"!#.A1).9>%&7)+)-".$#+.(#9 71.&'9%&"d.%8"( $#+7>7%!, e:&21)&7+".71.+)

!"#$%&'()*%#+,+-#.(/%0*%# !"#$%&'#!((!)*!)%+%*$,-*!)*!./(( !!!0#&12+12!+#&!32#4%&%#&)*'-2&2)25*6!7! 899

!!!!<=>?0?@9

6G-H8K8

=-8L8K8

8IHM81!K8K

!

>EFE-GHEI8+J!!!

!!"#$%#&' KE6G-HEN

68-H!I!68I!OL

!

IM1HM-8

HM-!NFG

GI!G

I53%50* ;A6%+2 B*&1* >*3*C%6%D& E-#'-2$2+%D&!>F

!"#$"%&'$(

)*+#,-.+/01#23456#+7#.+4375-86#8+7#9-8.08:;-.<-=###>##"6#?3+#@-#80/@6#7-#,.+A4-#0A5+.A-/06A-7#8+7#,-.5086

!"#$%&%'&()*+"&"(",)-./.$3753.-

.

:%*&23!)*3!;%3*&%#

01"&23#.4++)*1%.5()-!#2"!%6"5.!".$1)+7".()! 8"!"2%#.()!.4!9%+"&7) :!."+7%-7".9"(+%!);#.+)2+)".)&.-1.$+#<)27#.!".)9=!)9>7%2".$1)+7".()!.)(%?%2%#.()!.4!="%2@&.)&.)!.8"+A1).() !"-.B%)&2%"@ABCD###B(*!#!&*C#D(*'$'C##

E!FC$$'GD.:!."+7%-7".9"(+%!);#.H3-A/@6#C..+I30 3".$+)-)&7"(#.)-7).(#9%&*#C.)&.)!.8"=)!!'&.()! D)*"(#."&("!1-@.)&.)!.8"+A1).().!"-.B%)&2%"-.<.)&.)! 9"+2#.().7-#;0+A-7#8+7#907+A06#8+7#E+0A6#8+ J.-A-8-#KLMMN#C.5+#$6A5+O,6.PA+6#Q#R-5.0O6A06C -1.#=+".E)-D#2"!%6"2%#&)-C.1&.F"2%"(#.)&.-%!%2#&".() !".*+"&.$1)+7".()."22)-#."!.8"!"2%#.()!.4!9%+"&7)C -)().().!".G"21!7"(.().H)!!"-.4+7)-.().I+"&"(".$"+" !#-.)-71(%#-.().J)-7"1+"2%'&,.4!!@.4++)*1%.3".17%!%6"(# 1*+0#)0#*)&2$+"#+3*+45#0%*+"#3+6*3*)&7+"#3+839&0*$%#:+#/%0#$*"* 1&.-%-7)9".3"=%71"!9)&7).17%!%6"(#.)&.!".+)-7"1+"2%'& #/%#+"79&$.7;+<;=;+>&$)?*"7 ().?"23"("-.$"+"C.2#&.!"-.9#(%?%2"2%#&)-.#$#+71&"-C 2#&-)*1%+.1&".+)$+#(122%'&.)K"27".)&.&)*"7%F#.().!".*+"&.$1)+7".().LCMN.9)7+#-.()."&23#.$#+.LCOP.9)7+#-.() "!7#,

*@+#E66OS#+A#+7#*+-5.6#C7@-OT.J)$#+7"U).*+>?%2#d.G)+&"&(#.E,.G)+&>&()6

:!."+7%-7".3"=!".().-1.2#$%".2#9#.Q1&"."1-)&2%".().!".+)"!%("(,.R&.9#!()."2+#9>7%2#.).%&F)+7%(#.A1).&#()F1)!F).!".+)"!%("(.%&"22)-%=!).()!.)-$"2%#,.:-.1&.F"2%"(#.)&.)!.A1).A1)("&."(3)+%(#-C.-%.A1%)+" -%9='!%2"9)&7)C.!#-.F)-7%*%#-.<.+)21)+(#-.()!.!1*"+.<C.)&.()?%&%7%F"C.-1.3%-7#+%"Q,.:!.$+#2)-#.-).3".+)"!%6"(#.%& -%71C.)&.!".$+#$%".$1)+7".(1+"&7).!#-.7+)-.S!7%9#-.(@"-.$)+#C.2#9#.%&(%2".)!.&#9=+).().!".#=+".T E)-D#2"!%6"2%#&)-T.3"=@".A1).!!)F"+.!".#=+".?1)+".().-1.!1*"+.().#+%*)&.$"+".9#-7+"+!#,.:!."+7%-7"C.1&."+A1%7)27# 2#&.1&".?1)+7).?#+9"2%'&.)&.H)!!"-.4+7)-C.()?%&).)!.$+#<)27#.2#9#.Q1&".)-21!71+"."!.!@9%7).().!".$%&71+"Q,.8"+" 4++)*1%C.-1.7+"="U#.2#&-%-7).)&.+)"!%6"+.Q9#!()-.().-1$)+?%2%)-.?"9%!%"+)-.".!"."1(%)&2%".)&.1&.9#(#.() $+)-)&7"2%'&.()?#+9"("-.<.(%-7#+-%#&"("-V.1&".F%-%'&.().!#.-%&%)-7+#.)&.!".9#()+&%("(C.21"&(#.!#.?"9%!%"+C.)& 2%)+7#.9#(#C.-).F1)!F).)K7+";#Q, D".#=+".-).)K$#&(+>.)&.)!.3"!!.().)&7+"(".()!.8"=)!!'&.()!.D)*"(#."&("!1-@.)&.)!.8"+A1).().!"-.B%)&2%"-.3"-7" )!.?%&"!.().!".H%)&"!C.)!.WO.().(%2%)9=+), :&.#7+#-.$+#<)27#-."&7)+%#+)-.)!."+7%-7".3".+)"!%6"(#.1&.7+"="U#.-%9%!"+.)&.)!.X1-)#.Y"2%#&"!.B)&7+#.().4+7) J)%&".Z#?@"C.)&.)!.)-$"2%#.21!71+"!.X"7"()+#.().X"(+%(C.)&.)!.X1-)#.[3<--)&.H#+&)9%-6"C.)72,.4++)*1%.3".-%(# -)!)22%#&"(#.)&.)!.S!7%9#.";#.)&.!".B3)!-)".\&7)+&"7%#&"!.G%&).4+7.B#9$)7%7%#&.$"+".7#9"+.$"+7).)&.1&" )K$#-%2%'&.2#!)27%F".)&.!".*"!)+@".]*#+".().Y1)F".^#+_, D".H%)&"!.()!.X%!)&%#.()!.J)%&#.().I+"&"(".`NWW,.4+7).B#&7)9$#+>&)#.<.8"7+%9#&%#.)-.1&.+)2#++%(#.().9>-.() WM.$+#<)27#-.()."+7).2#&7)9$#+>&)#.A1)C.3"-7".)!.$+'K%9#.WO.().(%2%)9=+)C.17%!%6"&.<.$#&)&.)&.F"!#+.)! $"7+%9#&%#.21!71+"!C.7"&*%=!).#.%&7"&*%=!)C.().!".2%1("(.().I+"&"(",.4.$"+7%+.().!".$+)9%-".().A1).-'!#.)! 2#&#2%9%)&7#.().!".+%A1)6".21!71+"!.<.$"7+%9#&%"!.$)+9%7).".!".-#2%)("(.%&7)+)-"+-).$#+.-1.2#&-)+F"2%'&C.!" H%)&"!.$+)7)&().(%?1&(%+.)-7".+%A1)6".$"7+%9#&%"!.".7+"Fa-.()!."+7).2#&7)9$#+>&)#.<.$#&)+.)&.F"!#+.)-) $"7+%9#&%#.<."!.!)*"(#.21!71+"!.().S!7%9#-.9%!.";#-.)&.I+"&"(",

UR-,0.34U#+A#+7#*+-.6#$-2-J.-A-8J)$#+7"U).*+>?%2#.().G)+&"&(#.E,.G)+&>&()6

:-7".)(%2%'&.().!".H%)&"!.()!.X%!)&%#.`NWW.)-7>.#+*"&%6"(".$#+.!".G"21!7"(.().H)!!"-.4+7)-.().!".R&%F)+-%("(.() I+"&"("C.)!.B#&-#+2%#.$"+".!".B#&9)9#+"2%'&.()!.8+%9)+.X%!)&%#.().!".G1&("2%'&.()!.J)%&#.().I+"&"(".<.!" 4-#2%"2%'&.4+7)C.[)2&#!#*@".<.Z#2%)("(,.D".R&%F)+-%("(.().I+"&"("C."()9>-C.$"+7%2%$".".7+"Fa-.().#7+">+)"-C.2#9#.)!.F%2)++)27#+"(#.().:K7)&-%'&.R&%F)+-%7"+%"C.)!.\&-7%717#.B#&?12%#C.)!.E)$"+7"9)&7#.().E%=1U#.().!" G"21!7"(.().HH44C.)72,.["9=%a&.$"+7%2%$"&.)&.)-7).$+#<)27#.)!.X%&%-7)+%#.().B1!71+"C.)!.4<1&7"9%)&7#.() I+"&"("C.!".B#&-)U)+@".().B1!71+".".7+"Fa-.().-1.E%+)22%'&.I)&)+"!.().X1-)#-.<.8+#9#2%'&.()!.4+7)C.!" E%$17"2%'&.8+#F%&2%"!.().I+"&"("C.)!.\&-7%717#.4&("!16.().!".01F)&71(.<.#7+"-.%&-7%712%#&)-.$S=!%2"-.<.$+%F"("2#9#.4*1"-.().D"&U"+'&.<.!".*1@".I#b, 8"+".)-7".)(%2%'&C.-).3"&.+)2%=%(#.2"-%.`NN.$+#<)27#-.().cN.$"@-)-C.().!#-.A1).1&.*+1$#.().)K$)+7#-.3" -)!)22%#&"(#.Wc.A1)C.U1&7#.".7+)-."+7%-7"-.%&F%7"(#-C.2#&?#+9"&.!".H%)&"!,

??;?=;=>??(?B:B?


!"#$%&'()(*+%,-.%(+%(/'(0-+%'/(1+/(2-/+%-$(1+(3"'%'1'(4(5'(67-%-.%(1+888

B(1+(C

9**7:;;<<<8/'$7-%-$%1+="'%'1'8+,;>?/*?"';@ABB;B@;B@;'"#$%-'4*+%,-$%888

*"'8B6=8&'C&#4 Z!%*).)!.9"&;#.; +)*"!#.H@).1A%&4)+)-".$#+.(#1 4@.&'1%&"h.%N"( $#+4A4%!, iZ&;@)&4+".4@.+)

!"#$%&'()*%#+,+-#.(/%0*%# !"#$%&!'(!)%!)*+*%,-.%!)%!(/'' !!!01$23+23!+1$!4315*$*1$)%6.3$3)37%&!8! 9::

!!!!Q@KR0R<:

RK-P2L2

=-2S2L2

2MPT2U!L2L

!

?NON-KPNM2+Q!!!

!!"#$%#&' LNRK-PNG

R2-P!M!R2M!VS

!

MTUPT-2

PT-!GOK

KM!K

MF:%F0* SC&*+3 T%$2% K%4%U*&*?$ M.16.3,3+*?$!KV !"#$%&%'&()*+"&"(",)-./.!"#$"%&

.

;<.3-%&+1&7!<.,1$=3!>!2%$&*?$;

0+1#&2".3.4)&-%'&.)&.!".5%)&"!.()!.6%!)&%#.() 7+"&"(" 8".#9+".().!".:+"&;)-".5<+)&*=+).().>+);3.?".-%(#.%&"@*@+"(".)-4).!@&)-.)&.)!.0!;AB"+.()!.7)&%!C.-)() ().!".D@&(";%'&.D+"&;%-;#.03"!" ABCDE'''()*+'+,*-'.)*/!/-''

0+1-!!/2..8"."+4%-4".:+"&;)-".5<+)&*=+).() >+);3.?".$+)-)&4"(#.)-4).!@&)-.)&.)!.0!;AB"+.()! 7)&%!C.-)().().!".D@&(";%'&.D+"&;%-;#.03"!"C.-@.#9+" E0+"9)-;#-,.0+1#&2".3.4)&-%'&EC.@&".#9+".().(%9@F# )G$)+%1)&4"!.H@).!"."+4%-4"C.&"4@+"!.().I%F#&C.?" +)"!%B"(#.()&4+#.().!".5%)&"!.()!.6%!)&%#.()!.J)%&#.() 7+"&"(".KLMM,.0+4).>#&4)1$#+A&)#.3.N"4+%1#&%#,

*34'05567'48'4#'*4&$%5'-#3&69%& J)$#+4"F).*+A:%;#h.D)+&"&(#.I,.D)+&A&()B

8".#9+".().>+);3.)-4A.+)"!%B"(".-#9+).*+"&()$!";"-.().3)-#C.().KCO.1)4+#-.().!"+*#.$#+.MCKL 120*3#/)4/5+2064$(*+7+%#$/&8$19+#$+#:+2:);<*0+"#:+=#$&:5+>5+=5 ?&$)@*"4 1)4+#-.()."&;?#C.-%4@"("-.-#9+).!"-.$"+)()-.().!" &"P).;)&4+"!.3.().!"-.(#-.-"!"-.!"4)+"!)-.()!.$"!";%# 1@-@!1A&Q."!!2C.!"."+4%-4".?".4+"-!"("(#.".-@-.$"+4%;@!"+)-.!%)&B#-.!".();#+";%'&.*)#1<4+%;".().!".$"+4).-@$)+%#+ ().!"-.$"+)()-,.D%&"!1)&4)C.;#1#.+):!)F".)!.424@!#.().!".#9+"C.!#-.(%9@F#-.$+))G%-4)&4)-.";"9"&.;#&P%P%)&(#.)& "+1#&2".R3.H@%BA."!*@&".4)&-%'&RC.;#&.!#-.+)"!%B"(#-.$#+.().>+);3, 8".#9+".-).+)"!%B"C."()1A-.().;#&.)-"-.$!";"-.().3)-#C.;#&.@&.4%+"!2&)"-.()."!9"S%!C.;#&.$%*1)&4#-.().;#!#+)(%P)+-#-,.8"."$"+)&4).-)&;%!!)B.().!".4<;&%;".(".;#1#.+)-@!4"(#C.-%&.)19"+*#C.@&.(%9@F#.-@"P).".!".P)B.H@) ;#&4@&()&4).3.$)+:);4"1)&4).;#&);4"(#.;#&.!#.$+))G%-4)&4), 8"."+4%-4".)-.!%;)&;%"(".)&.5)!!"-.0+4)-.$#+.!".T&%P)+-%("(.().I%F#&.3.?".+)"!%B"(#.)G$#-%;%#&)-.%&(%P%(@"!)-.)& U@)P".V#+W.3.I)!"X"+).YZ-4"(#-.T&%(#-[C.8@G)19@+*#C.\"$'&C.D+"&;%".3.Z-$"S", Z!.0!;AB"+.()!.7)&%!.)-.@&.$"!";%#.1@-@!1A&.()!.-%*!#.]^^^.-%4@"(#.)&.!".1"+*)&.%BH@%)+(".()!.+2#.7)&%!C.F@&4#.".!" )+1%4".()._"&._)9"-4%A&,.I).?);?#C."19#-.:#+1"9"&.$"+4).().@&".().!"-."!1@&%"-.#.+)-%()&;%"-.;"1$)-4+).() !#-.+)3)-.&"B"+2)-,.Z!.$"!";)4).)-.-)().().!".D@&(";%'&.D+"&;%-;#.03"!".()-().KLL`, 8".5%)&"!.()!.6%!)&%#.()!.J)%&#.().7+"&"(".KLMM,.0+4).>#&4)1$#+A&)#.3.N"4+%1#&%#.)-.@&.+);#++%(#.().M` $+#3);4#-.()."+4).;#&4)1$#+A&)#.H@)C.()-().)!.$"-"(#.`.().&#P%)19+).?"-4".)!.(#1%&*#.$+'G%1#C.Ma.() (%;%)19+)C.@4%!%B"&.3.$#&)&.)&.P"!#+.)!.$"4+%1#&%#.;@!4@+"!C.4"&*%9!).#.%&4"&*%9!)C.().!".;%@("(.().7+"&"(",.0 $"+4%+.().!".$+)1%-".().H@).-'!#.)!.;#&#;%1%)&4#.().!".+%H@)B".;@!4@+"!.3.$"4+%1#&%"!.$)+1%4).".!".-#;%)("( %&4)+)-"+-).$#+.-@.;#&-)+P";%'&C.!".5%)&"!.$+)4)&().(%:@&(%+.)-4".+%H@)B".$"4+%1#&%"!.".4+"P<-.()!."+4) ;#&4)1$#+A&)#.3.$#&)+.)&.P"!#+.)-).$"4+%1#&%#.3."!.!)*"(#.;@!4@+"!.().b!4%1#-.1%!."S#-.)&.7+"&"(",.N"+".)-4" )(%;%'&C.-).?"&.+);%9%(#.;"-%.KLL.$+#3);4#-.().cL.$"2-)-C.().!#-.H@).@&.*+@$#.().)G$)+4#-.?".-)!);;%#&"(#.Mc H@)C.F@&4#.".4+)-."+4%-4"-.%&P%4"(#-C.;#&:#+1"&.!".5%)&"!,

:;&<=%">:'48'4#'*4&%5'!&?&@%&8&A& J)$#+4"F).*+A:%;#.().D)+&"&(#.I,.D)+&A&()B

8".5%)&"!.()!.6%!)&%#.KLMM.)-4A.#+*"&%B"(".$#+.!".D";@!4"(.().5)!!"-.0+4)-.().!".T&%P)+-%("(.().7+"&"("C.)! >#&-#+;%#.$"+".!".>#&1)1#+";%'&.()!.N+%1)+.6%!)&%#.().!".D@&(";%'&.()!.J)%&#.().7+"&"(".3.!".0-#;%";%'& 0+4)C.d);&#!#*2".3._#;%)("(,.8".T&%P)+-%("(.().7+"&"("C."()1A-C.$"+4%;%$".".4+"P<-.().#4+"-.A+)"-C.;#1#.)! P%;)++);4#+"(#.().ZG4)&-%'&.T&%P)+-%4"+%"C.)!.^&-4%4@4#.>#&:@;%#C.)!.I)$"+4"1)&4#.().I%9@F#.().!".D";@!4"(.() 5500C.-)*b&.%&:#+1".!".#+*"&%B";%'&.)&.@&.;#1@&%;"(#,

f2()#-.().>@!4@+"

d"19%<&.$"+4%;%$"&.)&.)-4).$+#3);4#.)!.6%&%-4)+%#.().>@!4@+"C.)!.03@&4"1%)&4#.().7+"&"("C.!".>#&-)F)+2".() >@!4@+".".4+"P<-.().-@.I%+);;%'&.7)&)+"!.().6@-)#-.3.N+#1#;%'&.()!.0+4)C.!".I%$@4";%'&.N+#P%&;%"!.().7+"&"("C )!.^&-4%4@4#.0&("!@B.().!".\@P)&4@(.3.#4+"-.%&-4%4@;%#&)-.$b9!%;"-.3.$+%P"("-.;#1#.0*@"-.().8"&F"+'&.3.!".*@2" 7#e,

_?"W%+".4+%@&:".)&.!#-.N+)1%#-.gL.N+%&;%$"!)2$F$)&4/+=44.:#

GH*+"#/"#+BI9+)#$*+J5BJI

@+*1!>!+#*)3)1!5%.&1$34!+1$!A/B!)21!<5C$232%!3D1.3!>!+#=)32%7!"%2&-1$#&7+1,

KF%:#%+"#+L#)40*)&4$

E4!5.*,%.!1#24%2!)%!5.1)#+21&!53.3!F%+1.3+*1$7GF%&+#%$21&!D3&23!%4!H/B!D163.7,%I#%)1#$17+1,J)%+1.

KH4/&)&8$+M*0%#04+=0*$*"*

K.3-3L3!)%!+3.2%.1!M.%5N.3$)12%!43!151&*+*?$!)%!43!,3$1!)%!%O5%.21&!PPP72.3-3L353.3+1..%1&7%&

B@;B@;@ABB(@@:DE


Los baños del Bañuelo, de nuevo protagonistas - La Opinión de Granada

Identifícate / Regístrate Miércoles 14 de diciembre de 2011

14/12/11 17:18

Contacta con laopiniondegranada.es | RSS

NOTICIAS

Cultura PORTADA

GRANADA

Ir

HEMEROTECA »

ACTUALIDAD

DEPORTES

PARTICIPACIÓN

CULTURA

TURISMO

OCIO

Cultura Música Gente Televisión Programación TV laopinióndegranada.es » Cultura Bienal del Milenio

Los baños del Bañuelo, de nuevo protagonistas Visitación Ortega y Luis Ángel López son los autores de un proyecto basado e inspirado en el agua 16:38 VOTE ESTA NOTICIA

Tweet

0

Me gusta

REDACCIÓN Después de albergar el proyecto inaugural de la Bienal del Milenio del Reino de Granada, los baños árabes del Bañuelo son de nuevo protagonistas en una de las últimas iniciativas de esta actividad enmarcada en la conmemoración del Milenio de la Fundación del Reino de Granada. Ma´a, agua en árabe, es el título de la obra que Visitación Ortega y Luis Ángel López, dos artistas residentes en Granada, han inaugurado este miércoles en los baños árabes del Bañuelo. La obra estará expuesta en la sala templada del hamman hasta el domingo 18 de diciembre.

Música, tango y danza en Armilla Imágenes del espectáculo 'La Porteña'

Interior de los baños árabes del Bañuelo. J.G. Hinchado

Galería de imágenes de los baños del Bañuelo

Los artistas han diseñado una instalación artística en la que el elemento central son dos grandes espejos que, a modo de lámina de agua, reflejan la luz que entra en la sala templada. A partir de ahí, el visitante, según su posición, puede percibir juegos de luz distintos. Frente a la pureza del reflejo de ese estanque o lámina de agua, Ortega y López oponen, en los laterales del espacio, unos espejos deformantes en los que aparece la aberración y la deformación. Espejos y luz utilizados con intenciones radicalmente opuestas que ayudan a realzar la belleza de las claraboyas estrelladas, único paso de luz natural y, en la práctica, única luz de las salas. Los artistas, toledano él y cordobesa ella, residen en Granada y ambos son licenciados en Bellas Artes por la Universidad de Granada. El Bañuelo es un baño árabe construido en el siglo XI, en la época del rey zirí Badis Ibn Habas y que, por tanto, cumple ahora 1.000 años. Está situado en la Carrera del Darro, en el Albayzín bajo, a los pies de la Alhambra. En excelente estado de conservación, el Bañuelo está reconocido como uno de los baños árabes mejor conservados de España y una de las edificaciones musulmanas más antiguas aún en pie en Granada. El Bañuelo era, por su función, un edificio público que se conforma, entre otros espacios, por tres estancias principales, sala fría, templada y de vapor. La Bienal del Milenio del Reino de Granada 2011. Arte Contemporáneo y Patrimonio es un recorrido de más de 16 proyectos de arte contemporáneo que, hasta el próximo 18 de diciembre, utilizan y ponen en valor el patrimonio cultural, tangible o intangible, de la ciudad de Granada. A partir de la premisa de que sólo el conocimiento de la riqueza cultural y patrimonial permite a la sociedad interesarse por su conservación, la Bienal pretende difundir esta riqueza patrimonial a través del arte contemporáneo y poner en valor ese patrimonio y al legado cultural de últimos mil años en Granada.

Anuncios Google

'Papirus' en el Tearo CajaGranada Reportaje gráfico de Fernando D. Fernández

Vídeos de Cultura

Regalos de Navidad Regala Esperiencias Inovlidables. LetsSurprise hasta con 70% Dto. Letsbonus.com/LetsSurprise

Cantajuego en concierto Espectaculo infantil granada ¡Últimas entradas! www.cantajuego.com

Garantía de Soledad Nunca Todos tus Cuidados y Rehabilitación con Calidad y Calidez Certificados www.grupo-sierranevada.com

ENVIAR PÁGINA »

IMPRIMIR PÁGINA »

AUMENTAR TEXTO »

REDUCIR TEXTO »

El centro Niemeyer pasa a depender del Principado

Comente esta noticia Nota del editor A partir de ahora si te registras como usuario en Laopiniondegranada.es tendrás nuevas ventajas: podrás responder a los comentarios hechos por otros usuarios, tendrás más espacio para poder expresarte, tu comentario será más visible y además podrás compartirlo en redes sociales. Esperamos que, con tu participación, este cambio contribuya a fortalecer nuestra comunidad de usuarios y lectores, consolidando las conversaciones que giran en torno a nuestras noticias.

http://www.laopiniondegranada.es/cultura/2011/12/14/nuevo-protagonistas/278932.html?utm_source=rss

Página 1 de 3



El Milenio reinterpreta los baños árabes del Bañuelo - La Opinión...

Identifícate / Regístrate Martes 22 de noviembre de 2011

http://www.laopiniondegranada.es/cultura/2011/11/22/milenio-rein...

Contacta con laopiniondegranada.es | RSS

NOTICIAS

PORTADA

GRANADA

ACTUALIDAD

Ir

HEMEROTECA »

Cultura DEPORTES

PARTICIPACIÓN

CULTURA

TURISMO

OCIO

Cultura Música Gente Televisión Programación TV laopinióndegranada.es » Cultura Bienasl del Milenio de Granada

El Milenio reinterpreta los baños árabes del Bañuelo El granadino Javier Melga ha presentado una instalación multimedia que recrea a través de luz y sonido su uso 16:57 VOTE ESTA NOTICIA

1

Me gusta

EFE Una instalación multimedia que reinterpreta a través de la imagen, el sonido y la luz la arquitectura de los baños árabes del Bañuelo de Granada, los más antiguos conservados en España, ha sido inaugurada este martes en el marco de la Bienal del Milenio del Reino de Granada.

Albert Pla, soñador e insomne Revive el concierto en el Teatro Alhambra

"Nos basamos en el uso histórico de este lugar Una de las estancias del Bañuelo, ambientada por el proyecto Al Abrid/ Al-Wastani/ Al-Sajún. J.G. Hinchado (Consorcio del creado en el siglo XI para crear una obra con Milenio) tecnologías del siglo XXI desde un planteamiento contemporáneo y artístico", ha explicado durante la presentación el creador almeriense Javier Alamo, que es uno de los autores del proyecto junto con el granadino Javier Melgar. La obra, que podrá verse hasta el 25 de noviembre, emplea como soporte el Bañuelo, el baño árabe más antiguo que se conserva en España para revalorizar "este edificio emblemático para la ciudad de la mano de la interpretación de los jóvenes artistas", ha indicado la gerente del Consorcio del Milenio del Reino de Granada, Francisca Pleguezuelos. El proyecto utiliza distintos enfoques para cada una de las tres salas principales del edificio, de manera que se combinan una instalación lumínica, otra sonora y una visual, en las salas caliente, templada y de refresco, respectivamente.

El flamenco, patrimonio de todos Imágenes del concierto en La Chumbera

Vídeos de Cultura

En la sala caliente, a través de las luces se simula el calor y la purificación del vapor, en la sala templada se recrean los sonidos del agua en su recorrido por Granada hasta llegar al Bañuelo, y en la sala de refresco una proyección audiovisual juega con la arquitectura y resalta sus elementos básicos, las columnas y los arcos. Los creadores han explicado que en el proceso de realización del proyecto se han informado sobre la historia del monumento, han realizado numerosas visitas para conocer los espacios y tomar todas las medidas necesarias y han efectuado grabaciones de los sonidos del agua en puntos como la Alhambra, el Albaicín y el río Darro.

Cómo se hizo 'Amanecer'

El delegado de Cultura de la Junta, Pedro Benzal, ha destacado que se trata de una obra "muy respetuosa con el entorno" y que ha contado con la supervisión de especialistas de la Facultad de Bellas Artes de Granada. Además, ha recordado que el monumento recibe entre 11.000 y 12.000 visitas mensuales y ha indicado que con esta exposición espera que este mes se alcancen al menos las 20.000. La Bienal del Milenio del Reino de Granada consiste en un recorrido bianual de arte contemporáneo basado en el patrimonio tangible e intangible de la ciudad de Granada y su entorno, como marco de difusión de este legado para fomentar la preservación y la investigación.

FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE GIJÓN

FICXixón Todas las noticias del festival. Las películas de la sección Rellumes, y consulta todos los conciertos del festival

Anuncios Google

Roca Granada Servicio Técnico Calefacción Desplazamiento Gratis. 958 04 90 54 www.roca-granada.es

LA SELECCIÓN DE LOS LECTORES

Si no tienes ideas entra en ideas4all. Verás como se te ocurren! www.ideas4all.com

LO ÚLTIMO

LO MÁS LEÍDO

LO MÁS VOTADO

Presupuestos Calefacción ¡Encuentre su Calefacción aquí! Solicite y compare 6 presupuestos. instaladores-calefaccion.es

1. La represión en Siria se cobra 29 muertos más 2. El PSOE celebrará su Congreso el 10 de febrero

ENVIAR PÁGINA »

IMPRIMIR PÁGINA »

AUMENTAR TEXTO »

REDUCIR TEXTO »

3. Guardiola: "Si me encuentro con Ibrahimovic le saludaré" 4. La Corte Penal Internacional cierra el caso contra Gadafi 5. Casillas presenta al 'niño' Mou

1 de 3

22/11/11 20:37


!"#$%&'"(#)&(#*%(&'%+#,-&.&'/"#01-"'")"#*&/"2"/"0#3#!"#4,%'%5'#)&#1666

@#)&#D

7//,899:::6("+,%'%+')&;-"'")"6&.9<=(/=-"9>?@@9@@9>A9B%&'"(3C%(&'%+3666

!"#$%&'()*%#+,+-#.(/%0*%# !"#$%&'!()!&*!+',-*.$/*!&*!(011 !!!2'+3%43%!4'+!5%'6-+-'+&*7/%+%&%8*9!:! ;""

!!!!LJVS2SE"

7V-HE4E

2-EXE4E

E9HYEZ!4E4

!

?G3G-VHG9E+W!!!

!!"#$%#&' 4G7V-HGL

7E-H!9!7E9![X

!

9YZHY-E

HY-!L3V

V9!V

9F6%F0* TO9-4% I*+3* V*5*,-9-<+ K/'7/%.%4-<+!VZ

!"#$%&!'()

*+,-./0#12#!34,530-653478#796:60/58#;5/#<=#;5#>,086/##?#@6A02#&0B7#C0//5:037#D#C0/53:60 .

!"#$%&%'&()*+"&"(",)-./.'./4.,0 2<&-7'!=;

0".1%)&"!.()!.2%!)&%#.$+)-)&3".45+"&"(" 2)3"6"3"4 0".#7+".().8#!)("(.5'9):.;.2%*<)!.="!(%>%".3%)&).!".#$?%'&.().()-?"+*"+.)&.3<.9'>%!.<&".#7+"."+3@-3%?".) %&A#+9"3%>".)&.A#+9"3#."<(%#>%-<"! ABCDA###C)(!#!E(F#")(%'%F##

G!EHE#'F&&!&FE.0".1%)&"!.()!.2%!)&%#.() 5+"&"(".B".%&"<*<+"(#.)-3).-C7"(#.)!.$+#;)?3# D5+"&"(".2)3"6"3"DE.%&-3"!"(#.)&.!".F!":".()! G"9$%!!#.()!.?)&3+#.().!".?%<("(E.;.H<).B".-%(# +)"!%:"(#.$#+.8#!)("(.5'9):.;.2%*<)!.="!(%>%", 8)*I&.!".()-?+%$?%'&.()!.$+#;)?3#.A"?%!%3"(".$#+.!" 1%)&"!E.D5+"&"(".2)3"6"3"D.3%)&).?#9#.#7J)3%>#.<&%+ )!."+3).?#&.!".3)?&#!#*@".$"+".?+)"+.<&".$%):".)&.)! H<).?#&>%>"&.>"+%#-.&%>)!)-.().%&A#+9"?%'&;.)&.!".H<) )K%-3"."+3).()&3+#.().!".#7+".()."+3),

@08#6-NA5358#;5#*5846O0/#P7:.8#=7:.8 35R&)<+9&0)F/

26<S</#/&T$+"#+U&66&#+3<$0<#

+++++++++7*%&"&'F/*+++++++ 70#/#$%*)&T$+"#6+?<)F/+7<)F/

120*$*"*+3#%*4*%*1+#/%5+&$/%*6*"*+#$+6*+76*8*+"#6+9*:;&66<+"# 20*$*"*=+>=2=+?&$)@*"<

F#+.)!!#E.!#-."<3#+)-.B"&.?+)"(#.<&".#7+".)&.A#+9".().9"+?#H<).3%)&).?#9#.7"-).<&.?'(%*#.7%(%9)&-%#&"!.()! 3%$#.LM.)&.<&".().-<-.?"+"-.;.)&.!".#3+".<&".$!"&%9)3+@".9"+?"&(#.!#-.B%3#-.()!.%3%&)+"+%#.().!".1%)&"!.()! 2%!)&%#, N!.$I7!%?#.;".$<)()E.)&.<&.$+%9)+.&%>)!.()."?)+?"9%)&3#.;.?#&#?%9%)&3#.().!".#7+"E.>)+.)!.()-"++#!!#."+3@-3%?# ()!.LM.*%*"&3).;.".3+">O-.().O!E.)&.<&.-)*<&(#.&%>)!E.()-?"+*"+.)&.-<.9'>%!.#3+".#7+"."+3@-3%?".).%&A#+9"3%>".)& A#+9"3#."<(%#>%-<"!,.P()9C-E.)&.!".?"+".$#-3)+%#+.()!.9"+?#.;.-#7+).!".$!"&%9)3+@".().5+"&"("E.?"(".$<&3#.()! %3%&)+"+%#.().!".1%)&"!.)-3C.9"+?"(#.?#&<&.LM.$+#$%#.H<).?#&3)&(+C.%&A#+9"?%'&.9C-.)-$)?@A%?".; $#+9)&#+%:"(".".!#-.>%-%3"&3)-, N!.G'(%*#.LM.QL<%?R.M)-$#&-)S.#.?'(%*#.().+)-$<)-3".+C$%(".)-.<&.-%-3)9".().%&A#+9"?%'&.H<).-<$#&).<&" )>#!<?%'&.()!.?'(%*#.().7"++"-,.N-3".%9"*)&.)&.(#-.(%9)&-%#&)-."!9"?)&".!".%&A#+9"?%'&.)&.<&".9"3+%:.() $<&3#-.H<)E.".(%A)+)&?%".().!#-.?'(%*#-.().7"++"-.H<).-).!))&.)&.<&".I&%?".(%+)??%'&E.?#&3%)&)&.%&A#+9"?%'&.)& (#-.(%+)??%'&E.)-3#.)-E.>)+3%?"!.;.B#+%:#&3"!, G+)"(#-.)&.TUUV.$#+.6)&-#.W">)E.<&".)9$+)-".J"$#&)-".H<)."<&H<).3%)&).!#-.()+)?B#-.().$"3)&3)E.&#.!#) )J)+?).;.$)+9%3).H<).-).$<)("&.<-"+.!%7+)9)&3),.P!.-)+.<&.)-3C&("+."7%)+3#E.!#-.?'(%*#-.LM.-).$<)()&.<3%!%:"+ ?#9#.7"-).$"+".?+)"+.3#(#.3%$#.().)!)9)&3#-,.N-3#-.?'(%*#-."!9"?)&"&.%&A#+9"?%'&.3)K3<"!E.H<).$<)().%+.() <&.-%9$!).3)K3#.".*)#!#?"!%:"(#+)-.*)#*+CA%?#-E.(%+)??%#&)-.X)7E.)&!"?)-.".()-?"+*"-.()."<(%#.#.>@()#, 8<.-%-3)9".().!)?3<+".)-.9<;.-)&?%!!#Y.7"-3".?#&.)&A#?"+.)!.LM.?#&.!".?C9"+".().A#3#-.()!.3)!OA#&#.9'>%!.$"+" ()?#(%A%?"+!#-,.Z#.)-.$+)?%-#.H<).)!.3)+9%&".-)".().I!3%9".*)&)+"?%'&.$"+".H<).A<&?%#&).;.!".9";#+.$"+3).().!#9'>%!)-."?3<"!)-.$)+9%3)&."["(%+.<&.-#A3X"+).*+"3<%3#.H<).-).()-?"*"+.)&.\&3)+&)3,

F/Q5,4#=/0R#87S0;7,#5#6387-35 M)>%>).)!.?#&?%)+3#.)&.)!.^)"3+#.P!B"97+"

E$F$)&</+2<<.6#

G$%0*"*/+H#*%0<+IBJK

>+%!'?*/3%!?%+3#93-4%8!@+3/%&%9!*+!3A!4-A&%&!6'/!A+!B0C!.*+'98!DEF'/%G!HHH8I;J>KJL8*9

L;*+"#/"#+MNO+)#$*+P=MPN

J4-'!M!4A-&%&'!6*/9'+%5!4'+!N0C!&3'!E6O+3%3*!%F'/%!M!4AP&%3*8!Q*39$'+A984'.

9F0/<+Q&.&6*$%#+L#.F0&"*"

2'.-*+R'!S+.-+*+3*!*+!I/%+%&%!TU%8!V%/&*!*!S+3*+9-,'!NWX1(YNY)!HHH82*+3/'E+&%5AR8+*3

##!"C%F&#=I<%"F#J

##%K=&%K%&#=I<%"F#J

##FLK!"(F&#(!M()#J

##&!$L'%&#(!M()#J

Z#3".()!.)(%3#+ P.$"+3%+.()."B#+".-%.3).+)*%-3+"-.?#9#.<-<"+%#.)&.0"#$%&%#&()*+"&"(",)-.3)&(+C-.&<)>"-.>)&3"J"-].$#(+C-.+)-$#&()+." !#-.?#9)&3"+%#-.B)?B#-.$#+.#3+#-.<-<"+%#-E.3)&(+C-.9C-.)-$"?%#.$"+".$#()+.)K$+)-"+3)E.3<.?#9)&3"+%#.-)+C.9C-.>%-%7!) ;."()9C-.$#(+C-.?#9$"+3%+!#.)&.+)()-.-#?%"!)-,.N-$)+"9#-.H<)E.?#&.3<.$"+3%?%$"?%'&E.)-3).?"97%#.?#&3+%7<;"." A#+3"!)?)+.&<)-3+".?#9<&%("(.().<-<"+%#-.;.!)?3#+)-E.?#&-#!%("&(#.!"-.?#&>)+-"?%#&)-.H<).*%+"&.)&.3#+&#.".&<)-3+"&#3%?%"-,

>A9@@9>?@@#@E8?D


laopiniondegranada.es, Granada noticias, actualidad de Granada y...

http://www.laopiniondegranada.es/

Messi: "Está claro que somos los mejores del mundo"

DEPORTES Primera División

Comente esta noticia

El Congreso alberga este lunes la primera jornada de la investidura del sexto presidente del Gobierno Rajoy evitará hablar de cifras en el debate de investidura Rubalcaba instará a Rajoy a dejar la ambigüedad ANDALUCÍA De visita en Granada

Mar Moreno tiende la mano al Gobierno de Mariano Rajoy Comente esta noticia

La consejera ha asegurado que la Junta de Andalucía colaborará "al 100%" con el nuevo equipo al frente del Ejecutivo

Goleada y liderato para el Madrid Comente esta noticia

Los de Mourinho apabullan al Sevilla con tres goles de Ronaldo (2-6) y se resarcen de su derrota en el clásico Sergio Ramos padece una rotura de fibras El Atlético de Madridse hunde en el Calderón Mourinho: "Somos líderes en solitario" Revive el Sevilla-Real Madrid

Las mejores imágenes

La Liga: Resultados | Clasificación | Horarios GRANADA Último pleno de 2011

A pleno un "acto sexista avalado por el PP" Comente esta noticia

SOCIEDAD Votación popular

Críticas de Izquierda Unida al evento de 'Hazlo por Todos' en el que podía verse a niñas vestidas de sevillanas bailando junto a una máquina de coser

LOTERÍA DE NAVIDAD 2011

Enlaza con la ilusión

ESPAÑA Huelga Iberia

El primer pueblo 'pitufo' seguirá pintado de azul

Consulta los principales premios y la Pedrea de la Lotería de Navidad. Descárgate el widget y comprueba tus décimos.

Comente esta noticia

Los vecinos de la localidad malagueña de Júzcar votan a favor de que el pueblo siga luciendo este atractivo color

Normalidad en el primer día de huelga de Iberia Comente esta noticia

Vuelos cumpliendo sus horarios ha sido la nota dominante de la primera jornada de protesta de los pilotos

DEPORTES División de Honor

El CajaGranada vence y se proclama campeón de invierno Comente esta noticia

(6-0) Los ahorristas no encontraron rival en los jerezanos del Ergo Seguros y se impusieron con claridad

El Sepla no descarta nuevos paros

Reportaje gráfico: Fernando D. Fernández

ESPECIALES DE LA OPINIÓN

Iberia ya ha operado el 60% de los trayectos programados La conexión Granada-Madrid, afectada

Winter Fest en la Industrial Copera

GENTE

PROVINCIA A finales de enero y principios de febrero

El 'Bahía Fenicia' comenzará a construirse a inicios de 2012

Toda la información sobre el sector turístico en la provincia de Granada, la Costa del Sol, Andalucía, España y el mundo.

Comente esta noticia

El exclusivo hotel de siete estrellas se levantará en el Peñón del Lobo, donde ya se han realizado los estudios geotécnicos previos al inicio de la obra

Shakira sigue a Piqué hasta Japón Comente esta noticia

PROVINCIA Prisiones

Acaip reclama más personal para la cárcel de Albolote Comente esta noticia

La cantante colombiana ha sido testigo del triunfo blaugrana en el Mundial de Clubes

CULTURA Bienal del Milenio

El sindicato denuncia un crecimiento de la conflctivad en el centro, debido a una tasa de hacinamiento que supera el 159%

INTERNACIONAL Naufragio

Unos 200 desaparecidos tras un naufragio en Indonesia Comente esta noticia

2 de 6

vuelos - vuelos baratos granada

18/12/11 20:56


Arranca la Bienal del Milenio - La Opinión de Granada

Identifícate / Regístrate Sábado 05 de noviembre de 2011

http://www.laopiniondegranada.es/cultura/2011/11/05/arranca-bie...

Contacta con laopiniondegranada.es | RSS

NOTICIAS

PORTADA

GRANADA

ACTUALIDAD

Ir

HEMEROTECA »

Cultura DEPORTES

PARTICIPACIÓN

CULTURA

TURISMO

OCIO

Cultura Música Gente Televisión Programación TV

EN DIRECTO

125 cc: Terol ya es campeón del mundo tras la caída de Zarco

laopinióndegranada.es » Cultura HEMEROTECA

A las 18:30 horas

Arranca la Bienal del Milenio

Volver a la Edición Actual

Una proyección audiovisual de luz sobre el edificio de Caja Rural en la Fuente de las Batallas dará el pistoletazo de salida a esta iniciativa de arte efímero 18:23

0

Me gusta

EUROPA PRESS Una docena de proyectos de arte efímero y contemporáneo difundirán el legado cultural y el patrimonio heredado de los últimos mil años de historia a través de una muestra que, desde este domingo y hasta el próximo 17 de diciembre, tendrá como escenario la Alhambra, el Bañuelo, la Casa de los Tiros, el Palacio de los Condes de Gabia, o el de Dar-al-Horra. Se trata de la 'Bienal del Milenio del Reino de Granada 2011. Arte Contemporáneo y Patrimonio', que está impulsada por las instituciones que integran el Consorcio del Milenio del Reino de Granada, por la Universidad de Granada, y por la Asociación Arte, Tecnología y Sociedad, y que ha invitado a una serie de artistas a reflexionar acerca del arte granadino haciendo uso de su patrimonio material, como sus monumentos, sus calles, o sus plazas, el inmaterial, de las tradiciones, la artesanía o el folclore, y el natural, del cauce de los ríos o de los bosques.

ANUNCIOS GOOGLE

Curso de Forex Presencial En España - Madrid Noviembre 2011 Ultimos Lugares Reserve Ahora! www.mvdforex.com/Curso_Forex Videos de camara oculta Las mejores marcas a precios Increíbles en Privalia Privalia.com/Videos+de+camara+oculta Praga Librería anticuaria y de viejo en el centro de Granada. www.libreriapraga.com

La muestra se inaugurará a las 18:30 horas en la Fuente de las Batallas, con una proyección audiovisual de luz que jugará con la arquitectura --vídeomapping-- sobre el edificio de la Caja Rural diseñado por Álvaro Siza. Esta proyección, obra del artista audiovisual granadino Abraham Manzanares, será interactiva, de modo que el público podrá modificarla y hacerla suya convirtiendo la obra en una creación en directo. Entre los invitados se encuentra también el artista sonoro Francisco López, reconocido por sus performances sonoras en vivo que son "verdaderas propuestas de inmersión sensorial", y Wang Dongling, uno de los más importantes creadores chinos especialistas en caligrafía, con más de 50 años de carrera profesional y que ha trabajado en Estados Unidos y Japón. Dongling cerrará la Bienal el día 17 de diciembre con la escritura de un poema de Federico García Lorca, que después donará a la ciudad. Los 12 proyectos que se expondrán en la muestra, que cuenta con un presupuesto de unos 100.000 euros, han sido seleccionados por un comité de expertos, con el asesoramiento de un comisario internacional, de entre un total de 200 procedentes de 30 países de Europa, Asia, y América, entre los meses de junio y octubre.

Anuncios Google

Alquileres de Vacaciones Busca tu Apartamento Ideal. ¡Ciudades Europeas desde 35!/noche! www.housetrip.com

Comparador Seguros Coche Precios de 20 aseguradoras en 3 min Gratis y puedes ahorrar hasta 500! www.AsesorSeguros.com

Entradas Teatro Hasta 90% de descuento para ver las mejores obras Groupalia.com/Teatro

ENVIAR PÁGINA »

IMPRIMIR PÁGINA »

AUMENTAR TEXTO »

REDUCIR TEXTO »

Comente esta noticia Nota del editor A partir de ahora si te registras como usuario en Laopiniondegranada.es tendrás nuevas ventajas: podrás responder a los comentarios hechos por otros usuarios, tendrás más espacio para poder expresarte, tu comentario será más visible y además podrás compartirlo en redes sociales. Esperamos que, con tu participación, este cambio contribuya a fortalecer nuestra comunidad de usuarios y lectores, consolidando las conversaciones que giran en torno a nuestras noticias.

Si ya te has identificado (registrado) podrás escribir más de 100 carácteres, podrás votar y compartir comentarios en redes sociales. Si todavía eres usuario no identificado regístrate para disfrutar de estos beneficios. Escribe tu comentario

1 de 2

06/11/11 11:37


Cuatro proyectos se incorporan a la Bienal del Milenio 2011 - La Opinión de Granada

Identifícate / Regístrate Martes 15 de noviembre de 2011

15/11/11 17:57

Contacta con laopiniondegranada.es | RSS

NOTICIAS

Cultura PORTADA

GRANADA

ACTUALIDAD

Ir

HEMEROTECA »

DEPORTES

PARTICIPACIÓN

CULTURA

TURISMO

OCIO

Cultura Música Gente Televisión Programación TV

CHAT

Charla en directo con Nico Terol, campeón del mundo de motociclismo de125 cc

laopinióndegranada.es » Cultura De 12 a 16

Cuatro proyectos se incorporan a la Bienal del Milenio 2011 Los proyectos podrán verse en las calles y edificios más emblemáticos de Granada hasta el 18 de diciembre 17:19 VOTE ESTA NOTICIA

0

Me gusta

EFE La 'Bienal del Milenio Reino de Granada 2011. Arte Contemporáneo y Patrimonio' ha ampliado de doce a dieciséis los proyectos participantes en esta iniciativa para difundir la riqueza patrimonial y el legado cultural de los últimos mil años y que finalmente se prolongará hasta el 18 de diciembre.

Albert Pla, soñador e insomne Revive el concierto en el Teatro Alhambra

Así lo ha informado en un comunicado la organización que, tras la inauguración en la Fuente de las Batallas de la Bienal, ha dado a conocer el conjunto de proyectos que conforman la muestra. Finalmente han sido 16 los proyectos seleccionados con temáticas diversas que van desde la videoinstalación hasta el dibujo, pasando por la escultura efímera y la performance. Los proyectos que podrán verse en las calles y edificios más emblemáticos de Granada proceden de ocho países: Alemania, Argentina, Brasil, China, España, Francia, Inglaterra y México. Pese a que en principio los proyectos elegidos iban a ser diez más dos invitados, la calidad de los que se han presentado ha llevado al comité de selección a decidirse por 13 proyectos, que compondrán la bienal junto a los tres de artistas invitados. De esta manera, hasta el domingo 18 de diciembre, la ciudad vivirá una muestra artística permanente que continúa, tras la inauguración, en el Bañuelo el próximo 22 de noviembre y que concluirá en la fuente de las Batallas el domingo 18 de diciembre con un proyecto inédito en España de caligrafía contemporánea china en gran formato.

Programa 'Educar con Arte' Reportaje gráfico: Rafael Sánchez Arco

Vídeos de Cultura

La Bienal del Milenio 2011 está organizada por la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada, el Consorcio para la Conmemoración del Primer Milenio de la Fundación del Reino de Granada y la Asociación Arte, Tecnología y Sociedad.

Anuncios Google

La mejor Hipoteca

Nuevo canon de la belleza masculina

Compara entre varios bancos y encuentra la mejor hipoteca. bankimia.com/mejor-hipoteca

Spa desde 9!, cena 5.95! Ocio y cuidado personal con 90% dto Apúntate ahora y cuídate. Letsbonus.com

Innovación Menopausia '11 Age Perfect, 1º Serum L'Oréal Paris contra los efectos de la menopausia www.loreal-paris.es/menopausia

ENVIAR PÁGINA »

IMPRIMIR PÁGINA »

AUMENTAR TEXTO »

REDUCIR TEXTO »

Comente esta noticia Nota del editor A partir de ahora si te registras como usuario en Laopiniondegranada.es tendrás nuevas ventajas: podrás responder a los comentarios hechos por otros usuarios, tendrás más espacio para poder expresarte, tu comentario será más visible y además podrás compartirlo en redes sociales. Esperamos que, con tu participación, este cambio contribuya a fortalecer nuestra comunidad de usuarios y lectores, consolidando las conversaciones que giran en torno a nuestras noticias.

Si ya te has identificado (registrado) podrás escribir más de 100 carácteres, podrás votar y compartir comentarios en redes sociales. Si todavía eres usuario no identificado regístrate para disfrutar de estos beneficios.

Velada flamenca "La Estrella" Homenaje a Morente y García Lorca

http://www.laopiniondegranada.es/cultura/2011/11/15/cuatro-proyectos-incorporan-bienal-milenio-2011/274098.html

Página 1 de 4


Sonido y escritura en la Casa de los Girones - La Opinión de Granada

Identifícate / Regístrate Domingo 18 de diciembre de 2011

http://www.laopiniondegranada.es/cultura/2011/12/18/sonido-escr...

Contacta con laopiniondegranada.es | RSS

NOTICIAS

PORTADA

GRANADA

ACTUALIDAD

Ir

HEMEROTECA »

Cultura CULTURA

DEPORTES

OCIO ¡Nuevo!

VIDA Y ESTILO

PARTICIPACIÓN

Cultura Música Televisión Programación TV

EN DIRECTO

Primera División: Granada - Levante

laopinióndegranada.es » Cultura Bienal del Milenio

Sonido y escritura en la Casa de los Girones La obra 'Characters-sounds' del chino Lu Dadong analiza el acto de escribir y los sonidos que en él se producen 11:15 VOTE ESTA NOTICIA

Tweet

0

Me gusta

EFE El artista chino Lu Dadong ha presentado este sábado en la Casa de los Girones, en el marco de la Bienal del Milenio del Reino de Granada, su obra 'Characters-sounds', una actuación de sonido y escritura en la que intervienen la tinta china, los pinceles y la percusión. El autor explora con este proyecto la acción y los sonidos que van aparejados al acto de escribir, ha informado en un comunicado la organización de esta bienal sobre arte contemporáneo y patrimonio.

Música, tango y danza en Armilla Imágenes del espectáculo 'La Porteña'

El artista chino, durante la presentación de su proyecto. J.G. Hinchado

Characters-Sounds, de Lu Dadong

Lu Dadong, que compara la ejecución de su obra con "un ritual chamánico", ha golpeado con sus manos y sus pinceles chinos los cuatro tambores, a los que se unían los sonidos vocales y los movimientos del cuerpo del artista. La tinta ha ido apareciendo sobre el instrumento y poco a poco han ido surgiendo los caracteres caligráficos, que estaban impresos sobre los tambores, aunque sólo han resultado visibles tras la acción sobre ellos de la tinta y el agua. De esta manera, durante la actuación del artista chino han empezado a verse las imágenes impresas, que eran símbolos tradicionales de la cultura china y representaban el yin y el yan, así como el Este y el Oeste. Esta acción, en la que los movimientos del artista, los sonidos y la caligrafía china se aúnan, forma parte de una tradición muy antigua del arte chino, actualizada por Dadong, quien ha indicado que la caligrafía en su país nunca ha sido una disciplina solitaria. Al contrario, siempre ha tenido ese carácter de acción pública que Dadong le ha dado en su representación en la Casa de los Girones y que, según el artista, se ha ido perdiendo a través de los años. Lu Dadong, que cuenta con un máster en literatura por el departamento de Caligrafía y se sigue formando en la Academia Nacional de Artes de Hagzhou, al margen de su especialidad en arte y caligrafía china, es el cantante y líder de la banda de rock underground Yurn yuedui (Con la gente). Además, es discípulo destacado del artista y renovador de la caligrafía china Wang Dongling, que el domingo 18 clausura la Bienal del Milenio con una actuación en la que tomará como punto de partida el Romance Sonámbulo de Federico García Lorca.

'Papirus' en el Tearo CajaGranada Reportaje gráfico de Fernando D. Fernández

La Bienal del Milenio del Reino de Granada consiste en un recorrido de dieciséis proyectos de arte contemporáneo basado en el patrimonio tangible e intangible de la ciudad de Granada y su entorno, como marco de difusión de este legado para fomentar la preservación y la investigación.

Anuncios Google

Instrumentos Musicales Thomann es el catálogo online para Instalaciones inalámbricas! www.thomann.de/es

Vestido de Noche Elegente

Envío Gratis,A Medida,Buen Precio Colección 2011 Desde 69,99! ! lightinthebox.com/Vestidos_Noche

Cursos Inglés en Sydney Aprende inglés con EF. ¡Descubre Sydney mientras estudias inglés! www.ef.com.es

ENVIAR PÁGINA »

1 de 3

IMPRIMIR PÁGINA »

AUMENTAR TEXTO »

REDUCIR TEXTO »

18/12/11 17:49


El Milenio propone itinerarios para instalaciones de arte efímero - La Opinión de Granada

Identifícate / Regístrate Miércoles 29 de junio de 2011

Contacta con laopiniondegranada.es | RSS

NOTICIAS

PORTADA

Provincia

GRANADA

Quién es quién

ACTUALIDAD

Entrevistas

Ir

HEMEROTECA »

Granada Granada

29/09/11 11:23

DEPORTES

PARTICIPACIÓN

CULTURA

TURISMO

OCIO

Empresas

laopinióndegranada.es » Granada HEMEROTECA

Milenio del Reino de Granada

El Milenio propone itinerarios para instalaciones de arte efímero

Volver a la Edición Actual

La idea es que los artistas puedan reflexionar sobre la "integración social y la interculturalidad de las que el Milenio y Granada siempre han hecho gala 14:29

Me gusta

EFE El Milenio de Granada ha presentado este lunes la tercera edición de la Bienal de Arte Efímero en la que los participantes dispondrán de cuatro itinerarios patrimoniales, que incluirán el Sacromonte y el Albaicín, para la instalación de propuestas artísticas contemporáneas. La idea es que los artistas puedan reflexionar con estas "formas de arte no invasivas" sobre la "integración social y la interculturalidad de las que el Milenio y Granada siempre han hecho gala", ha señalado la directora de esta conmemoración, Francisca Pleguezuelos, en rueda de prensa en la sede del Legado Andalusí. En virtud de un convenio firmado con la Universidad de Granada (UGR), el Milenio se ha propuesto desarrollar una línea de acercamiento "a la calle de la mano del arte" para unir el patrimonio tangible e intangible granadino y ponerlo a disposición de artistas nacionales e internacionales.

ANUNCIOS GOOGLE

De esta manera, podrán montar sus instalaciones entre noviembre y diciembre en edificios emblemáticos del pasado árabe de la ciudad como el Bañuelo o el Palacio de la Madraza.

Fichero de Morosos Consulta Online del Registro de Aceptaciones Impagadas eInforma.com

Estas rutas irán desde el museo del Sacromonte hasta el río Genil, en la zona del Museo de la Memoria de CajaGranada y el Parque de las Ciencias.

jbravo pintores granada solicita tu presupuesto gratis alisado de gotele en 5 dias www.jbravopintoresgranada.es

Serán como mínimo 10 instalaciones, si bien la organización se reserva la posibilidad de comisariar más propuestas de las que llegarán a partir de julio, cuando se abrirá el periodo de presentación que durará dos meses y medio, ha informado Ana García López, vicedecana de Relaciones Institucionales de la Facultad de Bellas Artes de la UGR y coordinadora de la bienal.

Detective Privado Granada Experiencia y Seriedad Contacte Sin Compromiso: 958222043 www.DetectiveGranada.com

Los artistas presentarán sus propuestas en torno a ejes como la artesanía, las nuevas tecnologías no invasivas y la comunicación, en lo que supone a su vez una oportunidad para la conservación de tradiciones orales y gastronómicas andaluzas, así como caligráficas, en diálogo con "saberes antiguos" del Norte de África o China. La cita se celebrará en paralelo a un simposio con mesas redondas en las que los artistas podrán explicar sus propuestas sobre los mil años de historia del Reino de Granada en lo que supone la consolidación de esta iniciativa como encuentro científico.

Anuncios Google

Grado en Arquitectura IE University: gana ventaja competitiva e independencia www.ie.edu/university

Grado en Arte Electrónico Tu desarrollo profesional en la nueva área que une Arte y Tecnolog. www.uem.es/Arte_Electr_Digital

Cursos Gratis del Inem +260 Cursos Gratis (Subvencionados) Apúntate a hacer Cursos Sin Pagar CursosGratis.eMagister.com

COMPARTIR ENVIAR PÁGINA »

IMPRIMIR PÁGINA »

AUMENTAR TEXTO »

REDUCIR TEXTO »

¿qué es esto?

http://www.laopiniondegranada.es/granada/2011/06/29/milenio-propone-itinerarios-instalaciones-arte-efimero/252430.html

Página 1 de 2


Portales web de informaci贸n general Nacionales e internacionales


Una docena de proyectos de arte efímero difundirán el legado cultural y patrimonial del Milenio en Granada

más

Inicio

Lo último

ES NOTICIA

Grecia

Nacional

03/11/11 14:57

Regístrate | Conéctate | A-Z | Guía TV

Economía

Mariano Rajoy

ETA

Tecnología

Sociedad

Alfredo Pérez Rubalcaba

Deportes

El Hierro

Busca

+ secciones

G-20

Informativos TV

Blogs

ULTIMA HORA: Draghi se estrena con una rebaja de los tipos de un cuarto de punto

Una docena de proyectos de arte efímero difundirán el legado cultural y patrimonial del Milenio en Granada

COMPARTIR

0

0

0

0

Recomendar

Más redes

03.11.11 | 13:11h. EUROPA PRESS | GRANADA

Una docena de proyectos de arte efímero y contemporáneo difundirán el legado cultural y el patrimonio heredado de los últimos mil años de historia a través de una muestra que, del 6 de noviembre al próximo 17 de diciembre, tendrá como escenario la Alhambra, el Bañuelo, la Casa de los Tiros, el Palacio de los Condes de Gabia, o el de Dar-al-Horra. Se trata de la 'Bienal del Milenio del Reino de Granada 2011. Arte Contemporáneo y Patrimonio', que está impulsada por las instituciones que integran el Consorcio del Milenio del Reino de Granada, por la Universidad de Granada, y por la Asociación Arte, Tecnología y Sociedad, y que ha invitado a una serie de artistas a reflexionar acerca del arte granadino haciendo uso de su patrimonio material, como sus monumentos, sus calles, o sus plazas, el inmaterial, de las tradiciones, la artesanía o el folclore, y el natural, del cauce de los ríos o de los bosques. Así lo ha explicado en rueda de prensa la gerente del Consorcio, Francisca Pleguezuelos, que ha señalado que el 'leitmotiv' de la muestra es la celebración de los mil años de arte y cultura en Granada y el objetivo "poner en valor" todo el patrimonio tangible e intangible de la ciudad. Durante la presentación, a la que ha asistido la directora de la Bienal, Ana García López, junto a representantes de la Diputación de Granada, del Ayuntamiento, y de la Universidad, no se ha querido desvelar en qué consistirán la totalidad de los proyectos que se exhibirán en los próximos días en Granada, pero sí se ha avanzado que la muestra se inaugurará a las 18,30 horas en la Fuente de las Batallas, con una proyección audiovisual de luz que jugará con la arquitectura --vídeomapping-- sobre el edificio de la Caja Rural diseñado por Álvaro Siza.

+ Visto

+ Comentado

+ Gusta

Lo último

Una madre gasta 34.000 euros en convertir a su hija de seis años en una reina de la belleza El 'Cuco' confesó que vio a Marta "muy

Esta proyección, obra del artista audiovisual granadino Abraham Manzanares, será interactiva, de modo que el público podrá modificarla y hacerla suya convirtiendo la obra en una creación en directo.

ensangrentada" en el piso de León XIII Lo descubren teniendo sexo con un burro pero asegura que no es lo que parece

Entre los invitados se encuentra también el artista sonoro Francisco López, reconocido por sus performances sonoras en vivo que son "verdaderas propuestas de inmersión sensorial", y Wang Dongling, uno de los más importantes creadores chinos especialistas en caligrafía, con más de 50 años de carrera profesional y que ha trabajado en Estados Unidos y Japón. Dongling cerrará la Bienal el día 17 de diciembre con la escritura de un poema de Federico García Lorca, que después donará a la ciudad. Los 12 proyectos que se expondrán en la muestra, que cuenta con un presupuesto de unos 100.000 euros, han sido seleccionados por un comité de expertos, con el asesoramiento de un comisario internacional, de entre un total de 200 procedentes de 30 países de Europa, Asia, y América, entre los meses de junio y octubre.

Rihanna, hospitalizada de urgencia en Suecia Justin Bieber podría tener un hijo secreto Las fotos hackeadas de Scarlett Johansson eran para Ryan Reynolds Heidi Klum, Miley Cyrus, Miranda Kerr, Belén Esteban... Todas han disfrutado de Halloween Demi Lovato y Wilmer Valderrama, juntos Halloween se apodera de nuestras celebrities por adelantado

ver más

http://www.telecinco.es/informativos/cultura/proyectos-difundiran-patrimonial-Milenio-Granada_0_1498050472.html

Página 1 de 2


Clausura de la "Bienal del Milenio Reino de Granada 2011. Arte Contemporáneo y Patrimonio"

14/12/11 17:19

Miércoles, 14 Diciembre 2011

Portada

Convocatorias

Prensa y comunicación

Guía de recursos

Estás aquí: Prensa y Comunicación

Buscar en CanalUGR

Calidad

» Notas de Prensa » Clausura de la "Bienal del Milenio Reino de

Granada 2011. Arte Contemporáneo y Patrimonio"

Notas de prensa

Miércoles, 14 de Diciembre de 2011

Comunicados del rector

Clausura de la "Bienal del Milenio Reino de Granada 2011. Arte Contemporáneo y Patrimonio"

Noticias ciencia UGR Science news UGR Nouvelles de la Science UGR Innovación docente Publicaciones UGR

Imprimir

E-mail

PDF

Organizada por la Facultad de Bellas Artes en colaboración con la Asociación “Arte, tecnología y sociedad (ARTES)” y el Consorcio para la celebración del primer milenio de la fundación del Reino de Granada

Canal multimedia

Desde jueves 15 hasta el domingo 18 de diciembre se celebran los actos de clausura de la “Bienal del Milenio Reino de Granada 2011. Arte Contemporáneo y Patrimonio”, organizada por la Facultad de Bellas Artes en colaboración con la Asociación “Arte, tecnología y sociedad (ARTES)” y el Consorcio para la celebración del primer milenio de la fundación del Reino de Granada.

Galeria de Imagenes

Estos actos consistirán en:

La UGR en Medios Digitales La UGR en Medios Impresos

Informacion académica Servicios e iniciativas UGR

Cultura y divulgación Becas y ayudas Empleo y prácticas Formación y posgrado Congresos y jornadas R.Internacionales y movilidad Premios y concursos

Jueves 15 de diciembre: conferencia “Caligrafía china contemporánea”, en el Palacio de La Madraza (Gabinete del Teatro), a las 19 h., a cargo del catedrático de Caligrafía China Contemporánea Wang Dongling, renovador de la caligrafía china y profesor en la China Academy of Arts de Hangzhou (China), la mayor Facultad de Bellas Artes de China que incluye enseñanzas de grado y posgrado tanto en artes tradicionales chinas como en arte y nuevas tecnologías. Sábado 17 de diciembre: Palacio de los Girones (sede del Instituto Andaluz de la Juventud, frente al Palacio de los Condes de Gabia) a las 12 h., obra: “Caligraphy Sound Performances” (Caligrafía performativa con tambores y voz) a cargo de Lu Dadong, artista chino, master en Literatura por el Departamento de Pintura de la China Academy of Arts de Hangzhou (China). Domingo 18 de diciembre: Plaza Nueva, a las 13 h., obra: “Romance sonámbulo: traces of an interpretation”, recreación en caligrafía china contemporánea en gran formato (6 metros por 4) de la obra citada de Federico García Lorca, transcrita a caracteres chinos a cargo del artista Wang Dongling, renovador y propulsor de la vinculación entre la caligrafía china actual y el arte contemporáneo. Esta última obra clausurará la Bienal del Milenio.

Cooperación y voluntariado Información juvenil Deporte y aire libre Todas las convocatorias

Más información en http://www.bienaldegranada.com

http://canalugr.es/notas-de-prensa/item/53550-clausura-de-la-%22…ilenio-reino-de-granada-2011-arte-contemporáneo-y-patrimonio%22

Página 1 de 2


Instituto Confucio > Conferencia y Actuación en directo de caligrafía china (15 y 18 de Diciembre) | Universidad de Granada

14/12/11 17:24

中文

English

buscar

búsqueda...

Inicio Presentación Secretaría Virtual

Conferencia y Actuación en directo de caligrafía china (15 y 18 de Diciembre) 12/12/2011

Twittear

Compartir

Anuncios Informativos

¡Novedad! Curso de Chino de Negocios Reserva ya tu plaza

Curso en Pekín: Solicitudes hasta las 12h del 21/Dic

Tablón de noticias 2º plazo de abono del Curso Estándar

Grupos y Aulas del 1º Semestre Calendario Académico 2011/2012 Normativa de los cursos de lengua Programas de los cursos de chino Pruebas de nivel Fecha de los exámenes

Envía tu resguardo hasta el 15 Diciembre La Bienal del Milenio "Reino de Granada", junto con el Instituto Confucio de la Universidad de Granada y todas las entidades organizadoras y colaboradoras, les invitan a participar en la conferencia y la actuación de caligrafía en directo que D. Wang Dongling, Catedrático de caligrafía moderna de la China Academy Arts, impartirá la semana que viene en la ciudad de Granada. La conferencia tendrá lugar el próximo jueves 15 de diciembre a las 19.00 horas en La Madraza y la actuación de caligrafía china se celebrará el próximo domingo 18 de diceimbre a las 12.00 horas en la Fuente de las Batallas. Consulta aquí toda la información sobre estas actividades

Fecha de recogida de los certificados Festivos y Vacaciones Cursos de Lengua China Examen Oficial HSK

Consulta la Revista "Instituto Confucio" Nº 9 - Noviembre 2011

Exposición Material Didáctico Chino Galería de imágenes

diciembre 2011 L

5

M

6

X

7

J

V

S

D

1

2

3

4

8

9 10 11

12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

Actividades Culturales Talleres y Cursos 15/12/2011 Mañana Difusión y Redes Sociales Becas de Estudio Concursos y Premios Galería Audiovisual

Conferencia y Actuación en directo de caligrafía china (15 y 18 de Diciembre) La conferencia y la actuación de caligrafía en directo que D. Wang Dongling, Catedrático...

Memoria de Actividades Materiales Didácticos Enlaces de Interés Localización y Contacto

Usuario

Contraseña

usuario...

21/12/2011 Faltan 7 días

Convocatoria Oficial del Curso de Invierno en la Universidad de Pekín 2012 El Instituto Confucio de la Universidad de Granada, en colaboración con la Universidad...

25/12/2011 Faltan 11 días

Comienzan los cursos de chino de negocios http://institutoconfucio.ugr.es/pages/tablon/*/noticias-16/2011/12/12/conferencia-y-actuacion-en-directo-de-caligrafia-china

Página 1 de 2


Performance "Caligraphy Sound Performances" (Caligrafía perfo...

http://canal.ugr.es/agenda-de-la-semana/icalrepeat.detail/2011/12/...

Domingo, 18 Diciembre 2011

Portada

Convocatorias

Prensa y comunicación

Guía de recursos

Buscar en CanalUGR

Calidad

 Notas de prensa Comunicados del rector Noticias ciencia UGR Science news UGR Nouvelles de la Science UGR Innovación docente Publicaciones UGR La UGR en Medios Digitales La UGR en Medios Impresos Canal multimedia Galeria de Imagenes

Performance "Caligraphy Sound Performances" (Caligrafía performativa con tambores y voz) Accesos : 143 Fecha: Sábado 17 de Diciembre de 2011 Lugar: Palacio de los Girones (sede del Instituto Andaluz de la Juventud, frente al Palacio de los Condes de Gabia) Horario: 12:00 horas Descripción: Obra a cargo de Lu Dadong, artista chino Master en Literatura por el Departamento de Pintura de la China Academy of Arts de Hangzhou (China). Actos de clausura de la Bienal del Milenio. Organiza: Facultad de Bellas Artes en colaboración con el Consorcio para la celebración del primer milenio de la fundación del Reino de Granada. Más información: www.bienaldegranada.com Ana García López DECANATO DE LA FACULTAD DE BELLAS ARTES Avda. Andalucia S/N 18071 Granada. www.bellasartesgranada.org agarcial@ugr.es

Informacion académica Servicios e iniciativas UGR

Volver Redes sociales

Cultura y divulgación Becas y ayudas Empleo y prácticas Formación y posgrado Congresos y jornadas R.Internacionales y movilidad Premios y concursos Cooperación y voluntariado Información juvenil Deporte y aire libre Todas las convocatorias

1 de 2

18/12/11 09:37


Una docena de proyectos de arte efímero difundirán el legado cult...

http://noticias.lainformacion.com/arte-cultura-y-espectaculos/mo...

Me gusta

31000

Monumentos y patrimonio nacional Una docena de proyectos de arte efímero difundirán el legado cultural y patrimonial del Milenio en Granada 13:33h | lainformacion.com Una docena de proyectos de arte efímero y contemporáneo difundirán el legado cultural y el patrimonio heredado de los últimos mil años de historia a través de una muestra que, del 6 de noviembre al próximo 17 de diciembre, tendrá como escenario la Alhambra, el Bañuelo, la Casa de los Tiros, el Palacio de los Condes de Gabia, o el de Dar-al-Horra. [ Sé el primero en comentar esta noticia ]

0

Share

0

Una docena de proyectos de arte efímero y contemporáneo difundirán el legado cultural y el patrimonio heredado de los últimos mil años de historia a través de una muestra que, del 6 de noviembre al próximo 17 de diciembre, tendrá como escenario la Alhambra, el Bañuelo, la Casa de los Tiros, el Palacio de los Condes de Gabia, o el de Dar-al-Horra. GRANADA, 3 (EUROPA PRESS) Una docena de proyectos de arte efímero y contemporáneo difundirán el legado cultural y el patrimonio heredado de los últimos mil años de historia a través de una muestra que, del 6 de noviembre al próximo 17 de diciembre, tendrá como escenario la Alhambra, el Bañuelo, la Casa de los Tiros, el Palacio de los Condes de Gabia, o el de Dar-al-Horra. Se trata de la 'Bienal del Milenio del Reino de Granada 2011. Arte Contemporáneo y Patrimonio', que está impulsada por las instituciones que integran el Consorcio del Milenio del Reino de Granada, por la Universidad de Granada, y por la Asociación Arte, Tecnología y Sociedad, y que ha invitado a una serie de artistas a reflexionar acerca del arte granadino haciendo uso de su patrimonio material, como sus monumentos, sus calles, o sus plazas, el inmaterial, de las tradiciones, la artesanía o el folclore, y el natural, del cauce de los ríos o de los bosques. Así lo ha explicado en rueda de prensa la gerente del Consorcio, Francisca Pleguezuelos, que ha señalado que el 'leitmotiv' de la muestra es la celebración de los mil años de arte y cultura en Granada y el objetivo "poner en valor" todo el patrimonio tangible e intangible de la ciudad. Durante la presentación, a la que ha asistido la directora de la Bienal, Ana García López, junto a representantes de la Diputación de Granada, del Ayuntamiento, y de la Universidad, no se ha querido desvelar en qué consistirán la totalidad de los proyectos que se exhibirán en los próximos días en Granada, pero sí se ha avanzado que la muestra se inaugurará a las 18,30 horas en la Fuente de las Batallas, con una proyección audiovisual de luz que jugará con la arquitectura --vídeomapping-- sobre el edificio de la Caja Rural diseñado por Álvaro Siza. Esta proyección, obra del artista audiovisual granadino Abraham Manzanares, será interactiva, de modo que el público podrá modificarla y hacerla suya convirtiendo la obra en una creación en directo. Entre los invitados se encuentra también el artista sonoro Francisco López, reconocido por sus performances sonoras en vivo que son "verdaderas propuestas de inmersión sensorial", y Wang Dongling, uno de los más importantes creadores chinos especialistas en caligrafía, con más de 50 años de carrera profesional y que ha trabajado en Estados Unidos y Japón. Dongling cerrará la Bienal el día 17 de diciembre con la escritura de un poema de Federico García Lorca, que después donará a la ciudad. Los 12 proyectos que se expondrán en la muestra, que cuenta con un presupuesto de unos 100.000 euros, han sido seleccionados por un comité de expertos, con el asesoramiento de un comisario internacional, de entre un total de 200 procedentes de 30 países de Europa, Asia, y América, entre los meses de junio y octubre. (EuropaPress)

Temas relacionados ARTE, CULTURA Y ESPECTÁCULOS AMÉRICA

ESTADOS UNIDOS

UNIVERSIDAD DE GRANADA

ARQUITECTURA JAPÓN

EUROPA

DIPUTACIÓN DE GRANADA

ARTES (GENERAL) PERSONAJES

HISTORIA

MONUMENTOS Y PATRIMONIO NACIONAL

FRANCISCO LÓPEZ

FEDERICO GARCÍA LORCA

EMPRESAS

LUGARES

ALHAMBRA (CIUDAD REAL)

CAJA RURAL

ORGANISMOS

MUSEO ANTROPOLÓGICO Y DE ARTE CONTEMPORÁNEO

Información relacionada

Una docena de proyectos de arte efímero difundirán el legado cultural y patrimonial del Milenio en Granada 1 enlaces más sobre este asunto

1 de 3

03/11/11 16:25


Dongling clausura con Lorca la Bienal del Milenio www.elpais.c...

http://noticias.lainformacion.com/arte-cultura-y-espectaculos/poes...

Me gusta

41000

Seguir

Otras noticias de Cultura

El Papá Noel de Holanda se convierte en símbolo racista

Cinco películas compiten por el premio de los productores españoles

Cinco mil Nintendo 3DS en el Louvre

Las películas que los padres verán estas Navidades aunque no quieran

Enlace de interés

Dongling clausura con Lorca la Bienal del Milenio 00:35h | AGENCIAS | Leer articulo completo en www.elpais.com

El artista chino y calígrafo Wang Dongling clausuró ayer la Bienal del Milenio del Reino de Granada, dedicada al arte contemporáneo y al patrimonio, con la realización en directo y ante el público de su reinterpretación del Romance Sonámbulo de Federico García Lorca. Con el título Romance Sonámbulo.

Temas relacionados ARTE, CULTURA Y ESPECTÁCULOS

ARTES (GENERAL)

LITERATURA

POESÍA

1 enlaces más sobre este asunto

La caligrafía del artista Wang Dongling 'reescribe' a García Lorca 00:29h

Leer articulo completo en www.ideal.es

El artista chino y calígrafo Wang Dongling ha clausurado la Bienal del Milenio 2011. Arte Contemporáneo y Patrimonio con la realización en directo y ante el público de 'Romance sonámbulo'. 'Traces of an Interpretation (Romance sonámbulo. Destacamos

Qué es legal en las redes sociales

Un cuadro que cuesta 400 mil euros

Josef Ajram, un trader espectacular

Una empresa española, en 'El hobbit'

Vídeotest sobre legalidad en redes sociales.

El Senado invierte casi medio millon de euros en un cuadro

¿Quién es Josef Ajram? Hasta hoy nadie le conocía.

Se llama SGO y su sistema de postproducción, Mistika

¿Para qué sirve el coaching político?

Resultados de las Generales 2011

Burla a la policía siendo estrella de la tele

¿A quién le quedan dos Telediarios?

Los políticos españoles apenas piden ayuda a expertos

Cómo queda el Congreso, evolución y provincias.

Un fugitivo chino escapó convirtiéndose en actor.

Pepa Bueno y Ana Pastor son dos posibles bajas en TVE.

Espectáculo De Magia Areson y Pompita, Cumpleaño,fiestas Magia Y Animación. 630-523-877 www.fantasiasanimadas.com

Otros Temas Calatorao

1 de 2

Jamba

Irish Museum of Modern Art

19/12/11 17:59




Una instalación con dos grandes espejos recrea el agua y la luz de l…eos y fotos de Monumentos y patrimonio nacional en lainformacion.com

Me gusta

15/12/11 12:16

41000

Seguir

Monumentos y patrimonio nacional Una instalación con dos grandes espejos recrea el agua y la luz de los antiguos baños árabes a los pies de la Alhambra 18:05h | lainformacion.com Una instalación artística en la que el elemento central son dos grandes espejos que pretende recrear, a modo de lámina de agua, la luz del antiguo 'hamman' del Bañuelo, en el Albaicín bajo, a los pies de la Alhambra, es el nuevo proyecto enmarcado en la 'Bienal del Milenio de Granada 2011. Arte Contemporáneo y Patrimonio'. [2]

Twittear

1

0

Share

3

Una instalación artística en la que el elemento central son dos grandes espejos que pretende recrear, a modo de lámina de agua, la luz del antiguo 'hamman' del Bañuelo, en el Albaicín bajo, a los pies de la Alhambra, es el nuevo proyecto enmarcado en la 'Bienal del Milenio de Granada 2011. Arte Contemporáneo y Patrimonio'. GRANADA, 14 (EUROPA PRESS) Una instalación artística en la que el elemento central son dos grandes espejos que pretende recrear, a modo de lámina de agua, la luz del antiguo 'hamman' del Bañuelo, en el Albaicín bajo, a los pies de la Alhambra, es el nuevo proyecto enmarcado en la 'Bienal del Milenio de Granada 2011. Arte Contemporáneo y Patrimonio'. 'Ma'a', agua en árabe, es el título de la obra que Visitación Ortega y Luis Ángel López, dos artistas residentes en Granada, han inaugurado este miércoles en los baños

http://noticias.lainformacion.com/arte-cultura-y-espectaculos/mo…s-banos-arabes-a-los-pies-de-la-alhambra_EC0I4LXNRgb2uS7EKCVcK3/

Página 1 de 3


Una instalación con dos grandes espejos recrea el agua y la luz de l…eos y fotos de Monumentos y patrimonio nacional en lainformacion.com

15/12/11 12:16

árabes, donde permanecerá expuesta hasta el próximo domingo 18 de diciembre. Los artistas han diseñado una instalación artística en la que el elemento central son dos grandes espejos que, a modo de lámina de agua, reflejan la luz que entra en la sala templada. A partir de ahí, el visitante, según su posición, puede percibir juegos de luz distintos. Frente a la pureza del reflejo de ese estanque o lámina de agua, Ortega y López oponen, en los laterales del espacio, unos espejos deformantes en los que aparece la aberración y la deformación. Espejos y luz utilizados con intenciones radicalmente opuestas que ayudan a realzar la belleza de las claraboyas estrelladas, único paso de luz natural y, en la práctica, única luz de las salas. El Bañuelo es un baño árabe construido en el siglo XI, en la época del rey zirí Badis Ibn Habas y que, por tanto, cumple ahora 1.000 años. Está situado en la Carrera del Darro, en el Albayzín bajo, a los pies de la Alhambra. En excelente estado de conservación, el Bañuelo está reconocido como uno de los baños árabes mejor conservados de España y una de las edificaciones musulmanas más antiguas aún en pie en Granada. El Bañuelo era, por su función, un edificio público que se conforma, entre otros espacios, por tres estancias principales, sala fría, templada y de vapor. 'La Bienal del Milenio del Reino de Granada 2011. Arte Contemporáneo y Patrimonio' es un recorrido de más de 16 proyectos de arte contemporáneo que, hasta el próximo 18 de diciembre, utilizan y ponen en valor el patrimonio cultural, tangible o intangible, de la ciudad de Granada. A partir de la premisa de que sólo el conocimiento de la riqueza cultural y patrimonial permite a la sociedad interesarse por su conservación, la Bienal pretende difundir esta riqueza patrimonial a través del arte contemporáneo y poner en valor ese patrimonio y al legado cultural de últimos mil años en Granada. (EuropaPress)

Temas relacionados ARTE, CULTURA Y ESPECTÁCULOS ORGANISMOS

ARTES (GENERAL)

MONUMENTOS Y PATRIMONIO NACIONAL

LUGARES

ESPAÑA

GRANADA

ALHAMBRA (CIUDAD REAL)

MUSEO ANTROPOLÓGICO Y DE ARTE CONTEMPORÁNEO

Información relacionada

Una instalación con dos grandes espejos recrea el agua y la luz de los antiguos baños árabes a los pies de la Alhambra Twittear

Llévate un IPAD 2

Tu tienda de Perfumes

Elige el Mejor Depósito

Hay bancos que te regalan un iPad2 si domicilias la nómina o contratas un depósito. Informate Aquí

Aprovecha las ofertas de Perfumes Club este otoño. Hasta un -70% de descuento Tu tienda de perfumes

Compara entre más de 920 depósitos bancarios de 65 bancos y cajas. Comparador de depósitos ¡Aquí!

1

0

Share

3

Destacamos

Evolución del voto al PSOE desde 1977

Qué es legal en las redes sociales

¿Para qué sirve el coaching político?

Erin Brokovich contra <br>el Santander

Los candidatos socialistas de Felipe a Rubalcaba.

Vídeotest sobre legalidad en redes sociales.

Los políticos españoles apenas piden ayuda a expertos

Denuncian varias irregularidades de su filial de EEUU.

20 emprendedores sociales de Forbes

El Congreso con una circunscripción única

Un cuadro que cuesta 400 mil euros

Así quedan Antena 3 y La Sexta

La revista elabora esta lista social por primera vez.

Asesinatos por municipio y datos de cada atentado.

El Senado invierte casi medio millon de euros en un cuadro

Esto pasará con los canales tras la inminente fusión.

http://noticias.lainformacion.com/arte-cultura-y-espectaculos/mo…s-banos-arabes-a-los-pies-de-la-alhambra_EC0I4LXNRgb2uS7EKCVcK3/

Página 2 de 3


!"#$%&'()#*'#*%+,-+.*+.*)$%-."*/'012+&*,+&+*)3,"#)&*4)&5/-4+$*&)+.-6+0+777

=*0)*>

8%%,9::#"%-4-+$7.+-#;"&/+4-"#74"/:+&%)<4'.%'&+<(<)$,)4%+4'."$:/"#'/)#%777

59:;<=:>9?!@!AB>CD<9:D9!:BED9:BF !"#$%&'()#*'#*%+,-+.*+.*)$%-."*/'012+&*,+&+*)3,"#)&*4)&5/-4+$*&)+.-6+0+$*,"&*7-+#0+#%)$ GHIHGJ!K!FBD:L9C<BED9:ME9< %F!E9F=E>DN9!JD?AB:9OPCD>Q:DE9!R)B!S9@BM!"C>=!@!=E9F9TUBR!JB!AC=?=:>BV9!=?>=!ND=C:=?!?;!9PCB!R)9!W;=!:9!?=!N=!=XD?>=!@!>D=:=!E;BFDVBV=?R!=:!=F!<BCE9!V=!FB!R3D=:BF!V=F!5DF=:D9!V=F!#=D:9!V=!8&+#+0+!YZGGM!9&%)*!"#%)/,"&5#)"!@ ,B>CD<9:D9R&!;:!>CBPBS9!LC9:>=CD[9!=:>C=!FB!BC>=?B:UB&!FB!=E9F9TUB!@!=F!BC>=!C=BFD[BV9!V=?V=!=F!V9<D:T9!AB?BV9!=:!FB!9CDFFB!V=F!CU9!7BCC9&!B!FB!BF>;CB!V=F!,B?=9!V=!F9?!$CD?>=?M!)9?!BC>D?>B?!JB:!E9:?>C;DV9!;:!>BADBF!BF!=?>DF9!<;V\SBC!W;=!?DCN= E9<9!=F=<=:>9!V=!=XA9?DED]:!ABCB!;:B!J9C:BVB!V=!A=W;=^B?!LDT;CB?!V=!E=CQ<DEB!C=BFD[BVB?!A9C!F9?!NDB:VB:>=?!=:!FB!_F>D<B!S9C:BVBM `!+\!=F!ACD<=C9!=:!E9<=:>BC!=?>B!:9>DEDB!a !"#$%

!

:.*4".)4%-7"*;-$,+#"<=&-%5#-4"*>?+*2"(+@*9&%)*(*)4"."AB+>*;+*,&)$)#%+0"*)$%)*7-)&#)$*$'*"=&+*>?"*C')*#"*$)*7)*)3-$%)*(*%-)#) 4'+.-0+0)$>*)#*).*/+&4"*0)*.+*>D-)#+.*0).*E-.)#-"*0).*F)-#"*0)*8&+#+0+*GHII@*9&%)*!"#%)/,"&5#)"*(*J+%&-/"#-">K*'#*%&+=+2" L&"#%)&-6"*)#%&)*.+*+&%)$+#B+K*.+*)4"."AB+*(*).*+&%)*&)+.-6+0"*0)$0)*).*0"/-#A"*,+$+0"*)#*.+*"&-..+*0).*&B"*M+&&"K*+*.+*+.%'&+*0).*J+$)" 0)*."$*N&-$%)$@*?"$*+&%-$%+$*;+#*4"#$%&'-0"*'#*%+,-+.*+.*)$%-."*/'012+&*C')*$-&7)*4"/"*).)/)#%"*0)*)3,"$-4-O#*,+&+*'#+*;"&#+0+*0) ,)C')P+$*L-A'&+$*0)*4)&5/-4+*&)+.-6+0+$*,"&*."$*7-+#0+#%)$*)#*.+*Q.%-/+*2"&#+0+@ 0#"1"7"&!Zb!/%(#.,"!,#%++2 %F!E9F=E>DN9!JD?AB:9OPCD>Q:DE9!R)B!S9@BM!"C>=!@!=E9F9TUBR!JB!AC=?=:>BV9!=?>=!ND=C:=?!?;!9PCB!R)9!W;=!:9!?=!N=!=XD?>=!@!>D=:=!E;BFDVBV=?R!=:!=F!<BCE9!V=!FB!R3D=:BF!V=F!5DF=:D9 V=F!#=D:9!V=!0CB:BVB!YZGGM!"C>=!'9:>=<A9CQ:=9!@!,B>CD<9:D9R&!;:!>CBPBS9!LC9:>=CD[9!=:>C=!FB!BC>=?B:UB&!FB!=E9F9TUB!@!=F!BC>=!C=BFD[BV9!V=?V=!=F!V9<D:T9!AB?BV9!=:!FB 9CDFFB!V=F!CU9!7BCC9&!B!FB!BF>;CB!V=F!,B?=9!V=!F9?!$CD?>=?M!)9?!BC>D?>B?!JB:!E9:?>C;DV9!;:!>BADBF!BF!=?>DF9!<;V\SBC!W;=!?DCN=!E9<9!=F=<=:>9!V=!=XA9?DED]:!ABCB!;:B!J9C:BVB!V= A=W;=^B?!LDT;CB?!V=!E=CQ<DEB!C=BFD[BVB?!A9C!F9?!NDB:VB:>=?!=:!FB!_F>D<B!S9C:BVBM %F!>BADBF!=?!;:!<;C9!E9:?>C;DV9!E9:!BCEDFFB&!=:!=?>=!EB?9!V=!FB!<D?<B!9CDFFB!V=F!7BCC9!@!V=!;:!<=>C9!V=!B:EJ9!A9C!>C=?!V=!BF>9!@!Yc!E=:>U<=>C9?!V=!TC9?9C&!E9<ABE>BV9!B L;=C[B!A9C!;:!AD?]:&!;:!=?>DF9!E9:?>C;E>DN9!L;=!AC9L;?B<=:>=!;?BV9!=:!FB!"FJB<PCBM %:!FB!_F>D<B!S9C:BVB&!F9?!BC>D?>B?!E9:N9EBC9:!B!F9?!NDB:VB:>=?!B!ABC>DEDABC!=:!FB!9PCB&!LBPCDEB:V9!NB?DSB?!E9:!BCEDFFB!=X>CBUVB!=:!=F!F;TBCM!dD:BF<=:>=&!=?>B?!NB?DSB?!?=!JB: J9C:=BV9!=:!=F!F;TBC!V=!FB!BE>;BED]:M!%F!EBCQE>=C!V=!=?>B!BE>;BED]:!=?!=LU<=CB!@!>9>BF<=:>=!C=?A=>;9?B!E9:!=F!=:>9C:9!:B>;CBF!A9C!F9!W;=!>CB?!FB!AC=?=:>BED]:!V=!=?>= ND=C:=?&!>9V9!=F!=?ABED9!N9FN=CQ!B!?;!=?>BV9!B:>=CD9CM!$9V9?!F9?!=F=<=:>9?!;?BV9?!=:!=?>B!9PCB!?9:!:B>;CBF=?!/<BV=CB&!BCEDFFB&!J;<92&!@&!?=T_:!F9?!<D=<PC9?!V=F!E9F=E>DN9 /L9C<BV9!A9C!+D<9:!3=Ee<B::&!79::B!3=Ee<B::!@!09:[BTB!0]<=[O'9C>Q[BC2&!f?=!>CB>B!V=!E9:?>C;DC!;:B!:;=NB!:9ED]:!V=!=E9F9TUB!J;<B:BfM )B!?=T;:VB!D:>=CN=:ED]:!V=!FB!3D=:BF!V=!FB!S9C:BVB!JB!>=:DV9!F;TBC!=:!=F!J9>=F!)BVC]:!V=!"T;B&!;:!=VDLDED9!V=F!?DTF9!gh4!C=JBPDFD>BV9!JBE=!A9E9?!B^9?M!%:!=F!D:>=CD9C!V=F!J9>=F& =F!BC>D?>B!@!=?E;F>9C!+&A)#%-#"!i;B:!#B<]:!0D<\:=[!JB!=XA;=?>9!R)B!J=C=:EDB!V=!d=V=CDE9R&!;:B!V=FDEBVB!9PCB!V=!A=W;=^9?!LCBT<=:>9?!V=!<QC<9F!>CBPBSBV9?!A9C!=F!AC9AD9 B;>9C!=:!?;!>BFF=C!V=!5BC!V=F!,FB>B&!=:!"CT=:>D:BM!%F!BC>D?>B!JB!D:ND>BV9!>B<PD\:!B!ABC>DEDABC!=:!?;!9PCB!B!F9?!AB?=B:>=?&!W;=!JB:!A9VDV9!=?ECDPDC!?;?!A=:?B<D=:>9?!=:!F9? >C9[9?!V=!AD=VCBM 0D<\:=[!JB!=XAFDEBV9!W;=!JB!;?BV9!fAD=VCB?!@!ABFBPCB?&!V9?!<B>=CDBF=?!B:>DT;9?!A=C9!W;=!?D=<AC=!A;=V=:!C=ND?BC?=!E9<9!BFT9!:;=N9fM!)B?!V=E=:B?!V=!LCBT<=:>9?!V= <QC<9F!=?>BCQ:!=XA;=?>9?!=:!=F!J9>=F!)BVC]:!V=!"T;B!JB?>B!=F!LD:BF!V=!FB!<;=?>CB&!=F!Gj!V=!VDED=<PC=M )B!R3D=:BF!V=F!5DF=:D9!V=F!#=D:9!V=!0CB:BVB!YZGGM!"C>=!'9:>=<A9CQ:=9!@!,B>CD<9:D9R!=?!;:!C=E9CCDV9!V=!<Q?!V=!Gk!AC9@=E>9?!V=!BC>=!E9:>=<A9CQ:=9!W;=&!JB?>B!=F AC]XD<9!Gj!V=!VDED=<PC=&!;>DFD[B:!@!A9:=:!=:!NBF9C!=F!AB>CD<9:D9!E;F>;CBF&!>B:TDPF=!9!D:>B:TDPF=&!V=!FB!ED;VBV!V=!0CB:BVBM!"!ABC>DC!V=!FB!AC=<D?B!V=!W;=!?]F9!=F!E9:9ED<D=:>9 V=!FB!CDW;=[B!E;F>;CBF!@!AB>CD<9:DBF!A=C<D>=!B!FB!?9ED=VBV!D:>=C=?BC?=!A9C!?;!E9:?=CNBED]:&!FB!3D=:BF!AC=>=:V=!VDL;:VDC!=?>B!CDW;=[B!AB>CD<9:DBF!B!>CBN\?!V=F!BC>= E9:>=<A9CQ:=9!@!A9:=C!=:!NBF9C!=?=!AB>CD<9:D9!@!BF!F=TBV9!E;F>;CBF!V=!_F>D<9?!<DF!B^9?!=:!0CB:BVBM %?>B!=VDED]:!V=!FB!3D=:BF!V=F!5DF=:D9!YZGG!=?>Q!9CTB:D[BVB!A9C!FB!dBE;F>BV!V=!3=FFB?!"C>=?!V=!FB!(:DN=C?DVBV!V=!0CB:BVB&!=F!'9:?9CED9!ABCB!FB!'9:<=<9CBED]:!V=F!,CD<=C 5DF=:D9!V=!FB!d;:VBED]:!V=F!#=D:9!V=!0CB:BVB!@!FB!"?9EDBED]:!"C>=&!$=E:9F9TUB!@!+9ED=VBVM ,BCB!=?>B!=VDED]:&!?=!JB:!C=EDPDV9!EB?D!YZZ!AC9@=E>9?!V=!lZ!ABU?=?&!V=!F9?!W;=!;:!TC;A9!V=!=XA=C>9?!JB!?=F=EED9:BV9!Gl!W;=&!S;:>9!B!>C=?!BC>D?>B?!D:ND>BV9?&!E9:L9C<B:!FB 3D=:BFM /%;C9AB,C=??2

N)/+$*&).+4-"#+0"$ "#$%&!'()$(#"!*!%+,%'$-'().+ ")6"53#"!/'4(7"7!#%")2

"#$%+!/0%1%#")2

7"##.!/0#"1"7"2

343)4.$%'"+!*!5(+%.+

0#"1"7"

"#0%1$41"

%+'()$(#"

.#0"14+5.+

5.1(5%1$.+!*!,"$#45.14.!1"'4.1")

)(0"#%+

5(+%.!"1$#.,.)804'.!*!7%!"#$%!'.1$%5,.#-1%.

R#L"&/+4-O#*&).+4-"#+0+

!"#$%&'()#*'#*%+,-+.*+.*)$%-."*/'012+&*,+&+*)3,"#)&*4)&5/-4+$*&)+.-6+0+$*,"&*7-+#0+#%)$ !

!"#$%

?@:=A:A?==*=B9B=


ESPAÑA MILENIO GRANADA UNA INSTALACIÓN MULT...

http://noticias.terra.es/fotos/actualidad/fichafoto.aspx?itemurl=/20...

Fotos

ESPAÑA MILENIO GRANADA UNA INSTALACIÓN MULTIMEDIA REINTERPRETA LOS

1 de 2

22/11/11 20:38







Bienal de Granada, convocatoria de arte contemporáneo y patrimonio

Me gusta

1000

Hoyesarte.com

http://es.globedia.com/bienal-granada-convocatoria-arte-contemp...

118

Publicada el 28-09-2011 17:58 4

Bienal de Granada, convocatoria de arte contemporáneo y patrimonio La Bienal del Milenio Reino de Granada ha abierto su período de recepción de proyectos, que concluye el próximo 16 de octubre. La muestra es un recorrido cultural por el patrimonio tangible e intangible de la ciudad de Granada puesto en valor a través de obras de arte contemporáneo que utilicen ese patrimonio como soporte artístico y de comunicación de valores. La Bienal se celebrará en los meses de noviembre y diciembre de 2011. Los artistas interesados â!“individualmente o de forma colectiva, sin límite de edad, nacionalidad o géneroâ!“ pueden enviar sus proyectos según las condiciones que aparecen en la web de la muestra , que describe los objetivos, el ámbito y las líneas temáticas de la Bienal. Unión de disciplinas Esta edición de la Bienal, continuadora de la anterior Bienal de Arte Efímero, adapta y amplía sus objetivos y el número de proyectos seleccionados en busca de un mejor fomento de los valores culturales de conservación y promoción del patrimonio (material e intangible), del desarrollo social y cultural sostenible y de la unión de disciplinas artísticas diversas en busca de un fin común, la preservación y comunicación social del patrimonio histórico. Los proyectos recibidos serán evaluados por un comité de selección asesorado por un comisario externo que habrá de seleccionar entre seis y ocho proyectos, según la calidad de las propuestas recibidas. La relación de artistas/proyectos seleccionados se hará pública en octubre de 2011. Además, la Bienal contará con las obras de dos artistas invitados por la dirección de la muestra. Obra in situ Los artistas becados realizarán la obra in situ. Ésta deberá ser inédita y estar concebida para una ubicación concreta que el artista podrá seleccionar dentro del itinerario propuesto y que se realizará en el tejido urbano de Granada, en los espacios naturales o en los edificios propuestos (tanto en el interior como en los patios o fachadas).

Más sobre Arte Granada

La organización de la Bienal correrá con los gastos de alojamiento y manutención de los artistas participantes durante los días en que se desarrolle el evento y ofrecerá a los artistas una bolsa de viaje para los traslados. También aportará los materiales, medios y utillaje que previamente se hayan acordado con cada artista becado, según su memoria.

Arte contemporáneo y patrimonio La Bienal Internacional de Granada es un recorrido bianual de arte contemporáneo que utiliza y pone en valor el patrimonio tangible e intangible de la ciudad y su entorno. Por medio de la obra de los artistas que utilizan dicho patrimonio cultural se genera un marco de difusión del legado granadino que fomenta su preservación a la vez que abre líneas de investigación y temas de reflexión en torno a la creación artística contextual (en medio urbano, en situación, de intervención y de participación) ofreciendo una visión contemporánea del patrimonio.

1 de 2

02/10/11 13:16


El Digital de Madrid

http://www.eldigitaldemadrid.es/ep/general/CULTURA/2011110...

Boletines | RSS | Haznos tu página de inicio

PORTADA

Buscar...

ACTUALIDAD

OPINIÓN

EDICIÓN:

DEPORTES

COSMóPOLIS

en eldigitaldemadrid.es

en Google

THE CEBOLLETA

VIDEOS

PARTICIPA

El tiempo:

15°C 10°C

General

¿QUÉ NECESITAS?

JUEVES

NOVIEMBRE 2011

3

Una docena de proyectos de arte efímero difundirán el legado cultural y patrimonial del Milenio en Granada Una docena de proyectos de arte efímero y contemporáneo difundirán el legado cultural y el patrimonio heredado de los últimos mil años de historia a través de una muestra que, del 6 de noviembre al próximo 17 de diciembre, tendrá como escenario la Alhambra, el Bañuelo, la Casa de los Tiros, el Palacio de los Condes de Gabia, o el de Dar-al-Horra. GRANADA, 3 (EUROPA PRESS) Una docena de proyectos de arte efímero y contemporáneo difundirán el legado cultural y el patrimonio heredado de los últimos mil años de historia a través de una muestra que, del 6 de noviembre al próximo 17 de diciembre, tendrá como escenario la Alhambra, el Bañuelo, la Casa de los Tiros, el Palacio de los Condes de Gabia, o el de Dar-al-Horra. Se trata de la 'Bienal del Milenio del Reino de Granada 2011. Arte Contemporáneo y Patrimonio', que está impulsada por las instituciones que integran el Consorcio del Milenio del Reino de Granada, por la Universidad de Granada, y por la Asociación Arte, Tecnología y Sociedad, y que ha invitado a una serie de artistas a reflexionar acerca del arte granadino haciendo uso de su patrimonio material, como sus monumentos, sus calles, o sus plazas, el inmaterial, de las tradiciones, la artesanía o el folclore, y el natural, del cauce de los ríos o de los bosques. Así lo ha explicado en rueda de prensa la gerente del Consorcio, Francisca Pleguezuelos, que ha señalado que el 'leitmotiv' de la muestra es la celebración de los mil años de arte y cultura en Granada y el objetivo "poner en valor" todo el patrimonio tangible e intangible de la ciudad. Durante la presentación, a la que ha asistido la directora de la Bienal, Ana García López, junto a representantes de la Diputación de Granada, del Ayuntamiento, y de la Universidad, no se ha querido desvelar en qué consistirán la totalidad de los proyectos que se exhibirán en los próximos días en Granada, pero sí se ha avanzado que la muestra se inaugurará a las 18,30 horas en la Fuente de las Batallas, con una proyección audiovisual de luz que jugará con la arquitectura --vídeomapping-- sobre el edificio de la Caja Rural diseñado por Álvaro Siza. Esta proyección, obra del artista audiovisual granadino Abraham Manzanares, será interactiva, de modo que el público podrá modificarla y hacerla suya convirtiendo la obra en una creación en directo. Entre los invitados se encuentra también el artista sonoro Francisco López, reconocido por sus performances sonoras en vivo que son "verdaderas propuestas de inmersión sensorial", y Wang Dongling, uno de los más importantes creadores chinos especialistas en caligrafía, con más de 50 años de carrera profesional y que ha trabajado en Estados Unidos y Japón. Dongling cerrará la Bienal el día 17 de diciembre con la escritura de un poema de Federico García Lorca, que después donará a la ciudad. Los 12 proyectos que se expondrán en la muestra, que cuenta con un presupuesto de unos 100.000 euros, han sido seleccionados por un comité de expertos, con el asesoramiento de un comisario internacional, de entre un total de 200 procedentes de 30 países de Europa, Asia, y América, entre los meses de junio y octubre.

eldigitaldemadrid.es ©2009 Grupo Prensa Universal S.L. Aviso Legal Redacción

1 de 1

03/11/11 16:23


abastodenoticias.com | Bienal del Milenio de Granada, convocatoria de proyectos en arte contemporáneo y patrimonio

29/09/11 11:21

Ir al contenido abastodenoticias.com miles de titulares diarios de la prensa de España clasificados por temas

Bienal del Milenio de Granada, convocatoria de proyectos en arte contemporáneo y patrimonio Fuente: hoyesarte.com, Actualidad (Mie, 28 de Septiembre de 2011) Enlace: http://www.hoyesarte.com/mas-noticias/premios-becas-y-reconocimientos/10518-bienal-delmilenio-de-granada-convocatoria-de-proyectos-en-arte-contemporaneo-y-patrimonio-.html Comunidad:

Enviar a Facebook

Enviar a Twitter

Enviar por e-mail

Comentar en foros

http://www.abastodenoticias.com/noticia.asp?id=36509415&tb=fr

Página 1 de 1



Arte contemporáneo - Arte - Cultura - Actualidad

27/09/2011

29/09/11 11:22

detalles

Temas : Arte, Cultura Me gusta

comenta

Twitter

1

Share

Email

Los ocho pecados capitales del arte contemporáneo 3

! Rumbo a la existencia " — (lectura requerida como parte del viaje...) J.J. Esparza Esto es la primera vez que pasa en la Historia. Nunca antes una sociedad había creado un arte en el que no se reconoce la inmensa mayoría de esa misma sociedad. Nunca antes una sociedad había creado un arte donde lo monstruoso, por su propia condición de monstruoso, pudiera ser reconocido como arte. Esto no ha aparecido... 26/09/2011

detalles

Me gusta

comenta

Twitter

Share

Email

VI Salón de Arte Contemporáneo y II Salón de Fotografía Las Cosas del Decir — La convocatoria está abierta para artistas emergentes, de hasta 35 años, que residan en la Región Metropolitana Norte. La recepción de obras está abierta hasta el 30 de octubre. Como todos los años, la Municipalidad de San Isidro, a través de su Dirección de Juventud, convoca a aquellos interesados en participar del VI Salón de Arte Contemporáneo... 26/09/2011

Me gusta

comenta

Twitter

Share

Email

La Feria de Arte Vip lanza su versión on line 2.0 Campamentos Educacción — La Feria de Arte VIP , la primera feria de arte contemporáneo mundial celebrada exclusivamente on line , anuncia su segunda feria, VIP2.0 , del 3 al 8 de febrero de 2012 . Las principales galerías internacionales ofrecerán obras de arte desde 500 dólares a más de un millón de dólares. 100 galerías de 32 países , incluyendo adiciones de... 2 artículos sobre el tema

Artículos relacionados

ayer

Hostal Lami en Barcelona: descripción y tarifas FABIAN NAVARRO 24/06/2011 ¿Qué visitar en Mérida, ciudad del estado de Yucatán? marcelo figueroa 20/06/2011 Recomendaciones de visita a Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia Joel Vello 11/06/2011 Galería de Arte en Nueva York: cinco buenas recomendaciones Simón Domínguez Barahona 10/06/2011

detalles

Temas : Arte, Fotografia

5

Hoteles Imagen & Sonido Informática Moda Movilidad Regalos Salud y Belleza Viajes Videojuegos Vinos y Gourmet

Viaje a Finlandia: los mejores circuitos turísticos Desirée R A 25/06/2011

Temas : Arte

3

6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15.

Historia del arte contemporáneo: ¿qué estudia? MCarmen CB 05/06/2011 Lugares recomendables para ver en un viaje a Los Ángeles Yolanda Barreno 30/05/2011 todos los artículos relacionados

Participar

detalles

Temas : Arte, Hyundai, Sociedad Me gusta

comenta

Twitter

Share

Centro de Producción Artística Cal Massó [David Tapias+Núria Salvadó] | tectonicablog 5

Secciones

veredes — Pensar para añadir lo mínimo posible. Intensificar la atmósfera del lugar, trabajando con su memoria. El centro de arte es un espacio de trabajo, un taller. El encargo consiste en la rehabilitación de un espacio industrial de principios del s.XX para adaptarlo a centro de producción de arte contemporáneo para la ciudad de Reus. Este [...] hace 1 hora

detalles

Temas : Arquitectura, Arte Me gusta

comenta

Twitter

Share

proponer tu sitio publicar un artículo en directo los colaboradores más activos últimas colaboraciones

Email

Email

España

Internacional

Política

Economía

Finanzas

Salud

Sociedad

Ciencia

Tecnología

Cultura

Deportes

Gente

Ocio

Convocatoria Internacional de proyectos para la Bienal del Milenio de Granada 4

w3art — La Bienal del Milenio de Granada propone un recorrido cultural por el patrimonio tangible e intangible de la ciudad puesto en valor a través de obras de arte contemporáneo que utilicen ese patrimonio como soporte artístico y de comunicación de valores. La bienal recorre la ciudad desde el Albaycín hasta la zona de los museos. Los artistas pueden presentar sus proyectos... hace 2 horas

detalles

Temas : Arte, Artes Plásticas, Ciudades de Granada, Cultura, Granada, Museos Me gusta

comenta

Twitter

Share

Email

Carlota Casiraghi y otras celebrities brillan en la Fiesta de Gucci en Florencia 5

Fashion Assistance — Carlota Casiraghi lleva un favorecedor vestido verde de escote halter y aunque yo no soy aficionada a los flecos (que abundan en las últimas propuestas de la firma italiana), a ella le sienta muy bien. Lo combinó con sandalias de pulsera de Gucci. La hija de la Princesa Carolina llevaba el pelo recogido e iba muy maquillada. Camilla Belle muy guapa con un conjunto de cuerpo dorado y falda... hace 11 horas

detalles

Temas : Arte, Camilla Belle, François Pinault, Gucci, Moda Mujer

http://www.wikio.es/cultura/arte/arte_contemporaneo

Página 2 de 4


Junta de Andalucía - La Bienal del Milenio de Granada selecciona 16 proyectos para difundir la riqueza patrimonial y el legado de la ciudad

17/11/11 14:44

Noticias del día

La Bienal del Milenio de Granada selecciona 16 proyectos para difundir la riqueza patrimonial y el legado de la ciudad La iniciativa propone un recorrido cultural por las calles y edificios de la capital hasta el próximo 18 de diciembre Andalucía, 17/11/2011 La Bienal del Milenio Reino de Granada 2011 [http://www.bienaldegranada.com] 'Arte Contemporáneo y Patrimonio' ha seleccionado 16 proyectos artísticos a través de los que se pondrá en valor la riqueza patrimonial y el legado cultural de la ciudad y su entorno. Se trata de obras procedentes de ocho países -España, Alemania, Francia, Inglaterra, México, Argentina, Brasil y China- que utilizan múltiples disciplinas artísticas, que van desde la videoinstalación hasta el dibujo, pasando por la escultura efímera y la performance. La muestra, organizada por el Consorcio para la Conmemoración del Primer Milenio de la Fundación del Reino de Granada [http://www.milenioreinodegranada.es] , la Universidad de Granada y la Asociación Arte, Tecnología y Sociedad, comienza el 22 de noviembre y se extenderá hasta el 18 de diciembre. Durante este periodo, los artistas exhibirán sus propuestas por las calles y edificios más emblemáticos de Granada. Entre ellos se encuentran complejos y construcciones islámicas, como El Bañuelo, la Alhambra, el Palacio de los Córdova o el Palacio de Daral-horra, y aquellos que por su uso y función son relevantes para la cultura de la ciudad, como el Museo Parque de las Ciencias o el Museo de la Memoria de Andalucía. También el tejido urbano granadino, con sus barrios, calles y plazas históricas, y su patrimonio natural, con los cauces de los ríos Darro y Genil, las laderas de los montes de la Sabika y del Sacromonte, serán escenario de esta Bienal del Milenio.

Proyecto 'Al Abrid/ Al Wastani/ Al Sajún', con el que se abre la Bienal.

Bienal del Milenio del Reino de Granada [http://www.bienaldegranada.com] Consorcio para la Conmemoración del Milenio del Reino de Granada [http://www.milenioreinodegranada.es] Consejería de la Presidencia [http://www.juntadeandalucia.es/presidenci a]

Las obras seleccionadas se caracterizan por su calidad y diversidad, tanto en formato, como en disciplina y origen. Algunas de ellas se producirán frente del espectador, que será parte del proceso, y otras requieren de una gran preparación previa. Algunas son efímeras, como el proyecto de Francisco López, una performance de arte sonoro que dejará de existir al final de la misma, y otras darán lugar a una obra material que los interesados podrán visitar varios días. Algunas parten de las artes aparentemente más tradicionales, como la escultura o la caligrafía para hacer una relectura de esas modalidades artísticas, y otras, como GranadaMetadata, convierten un objeto novedoso, como el código QR, para transformarlo en una gran escultura que no pierde su función virtual. En definitiva, se promueve la creación de obras de arte no permanente, que fomenten valores culturales de conservación y promoción, el desarrollo sostenible, la integración social, el interculturalismo y la transdisciplinariedad. Los proyectos El proyecto que abre la Bienal se titula 'Al Abrid/ Al-Wastani/ Al-Sajún' y es obra de dos jóvenes artistas andaluces, Javier Álamo y Javier Melgar. Se trata de una proyección de luz y sonido basada en la historia de El Bañuelo, el baño árabe conservado más antiguo de España, cuyo origen se data en el siglo XI. La obra hace uso de la importancia de la http://www.juntadeandalucia.es/servicios/noticias/detalle/062902.html

Página 1 de 2


Una docena de proyectos de arte efímero difundirán el legado cult...

http://ecodiario.eleconomista.es/cultura/noticias/3502256/11/11/U...

ÚLTIMAS NOTICIAS 16:14 Al borde de los 200.000 parados... 16:13 Kim Kardashian y Kris Humphries: comienza la... 16:03 Interior alerta al Comité de Riesgo Volcánic...

Una docena de proyectos de arte efímero difundirán el legado cultural y patrimonial del Milenio en Granada 3/11/2011 - 13:33

Una docena de proyectos de arte efímero y contemporáneo difundirán el legado cultural y el patrimonio heredado de los últimos mil años de historia a través de una muestra que, del 6 de noviembre al próximo 17 de diciembre, tendrá como escenario la Alhambra, el Bañuelo, la Casa de los Tiros, el Palacio de los Condes de Gabia, o el de Dar-al-Horra. GRANADA, 3 (EUROPA PRESS) Una docena de proyectos de arte efímero y contemporáneo difundirán el legado cultural y el patrimonio heredado de los últimos mil años de historia a través de una muestra que, del 6 de noviembre al próximo 17 de diciembre, tendrá como escenario la Alhambra, el Bañuelo, la Casa de los Tiros, el Palacio de los Condes de Gabia, o el de Dar-al-Horra. Se trata de la 'Bienal del Milenio del Reino de Granada 2011. Arte Contemporáneo y Patrimonio', que está impulsada por las instituciones que integran el Consorcio del Milenio del Reino de Granada, por la Universidad de Granada, y por la Asociación Arte, Tecnología y Sociedad, y que ha invitado a una serie de artistas a reflexionar acerca del arte granadino haciendo uso de su patrimonio material, como sus monumentos, sus calles, o sus plazas, el inmaterial, de las tradiciones, la artesanía o el folclore, y el natural, del cauce de los ríos o de los bosques. Así lo ha explicado en rueda de prensa la gerente del Consorcio, Francisca Pleguezuelos, que ha señalado que el 'leitmotiv' de la muestra es la celebración de los mil años de arte y cultura en Granada y el objetivo "poner en valor" todo el patrimonio tangible e intangible de la ciudad. Durante la presentación, a la que ha asistido la directora de la Bienal, Ana García López, junto a representantes de la Diputación de Granada, del Ayuntamiento, y de la Universidad, no se ha querido desvelar en qué consistirán la totalidad de los proyectos que se exhibirán en los próximos días en Granada, pero sí se ha avanzado que la muestra se inaugurará a las 18,30 horas en la Fuente de las Batallas, con una proyección audiovisual de luz que jugará con la arquitectura --vídeomapping-- sobre el edificio de la Caja Rural diseñado por Álvaro Siza. Esta proyección, obra del artista audiovisual granadino Abraham Manzanares, será interactiva, de modo que el público podrá modificarla y hacerla suya convirtiendo la obra en una creación en directo. Entre los invitados se encuentra también el artista sonoro Francisco López, reconocido por sus performances sonoras en vivo que son "verdaderas propuestas de inmersión sensorial", y Wang Dongling, uno de los más importantes creadores chinos especialistas en caligrafía, con más de 50 años de carrera profesional y que ha trabajado en Estados Unidos y Japón. Dongling cerrará la Bienal el día 17 de diciembre con la escritura de un poema de Federico García Lorca, que después donará a la ciudad. Los 12 proyectos que se expondrán en la muestra, que cuenta con un presupuesto de unos 100.000 euros, han sido seleccionados por un comité de expertos, con el asesoramiento de un comisario

1 de 2

03/11/11 16:24


Arranca este domingo la 'Bienal del Milenio. Arte Contemporáneo...

http://ecodiario.eleconomista.es/espana/noticias/3507563/11/11/A...

ÚLTIMAS NOTICIAS 15:47 Los "insustituibles" González y Guerra arrop... 15:47 El líder de la oposición griega respaldará u... 15:45 Sergio Ramos: "A algunos les dan la Bota de ...

Arranca este domingo la 'Bienal del Milenio. Arte Contemporáneo y Patrimonio' 5/11/2011 - 10:39

Una docena de proyectos de arte efímero y contemporáneo difundirán el legado cultural y el patrimonio heredado de los últimos mil años de historia a través de una muestra que, desde este domingo y hasta el próximo 17 de diciembre, tendrá como escenario la Alhambra, el Bañuelo, la Casa de los Tiros, el Palacio de los Condes de Gabia, o el de Dar-al-Horra. GRANADA, 5 (EUROPA PRESS) Una docena de proyectos de arte efímero y contemporáneo difundirán el legado cultural y el patrimonio heredado de los últimos mil años de historia a través de una muestra que, desde este domingo y hasta el próximo 17 de diciembre, tendrá como escenario la Alhambra, el Bañuelo, la Casa de los Tiros, el Palacio de los Condes de Gabia, o el de Dar-al-Horra. Se trata de la 'Bienal del Milenio del Reino de Granada 2011. Arte Contemporáneo y Patrimonio', que está impulsada por las instituciones que integran el Consorcio del Milenio del Reino de Granada, por la Universidad de Granada, y por la Asociación Arte, Tecnología y Sociedad, y que ha invitado a una serie de artistas a reflexionar acerca del arte granadino haciendo uso de su patrimonio material, como sus monumentos, sus calles, o sus plazas, el inmaterial, de las tradiciones, la artesanía o el folclore, y el natural, del cauce de los ríos o de los bosques. La muestra se inaugurará a las 18,30 horas en la Fuente de las Batallas, con una proyección audiovisual de luz que jugará con la arquitectura --vídeomapping-- sobre el edificio de la Caja Rural diseñado por Álvaro Siza. Esta proyección, obra del artista audiovisual granadino Abraham Manzanares, será interactiva, de modo que el público podrá modificarla y hacerla suya convirtiendo la obra en una creación en directo. Entre los invitados se encuentra también el artista sonoro Francisco López, reconocido por sus performances sonoras en vivo que son "verdaderas propuestas de inmersión sensorial", y Wang Dongling, uno de los más importantes creadores chinos especialistas en caligrafía, con más de 50 años de carrera profesional y que ha trabajado en Estados Unidos y Japón. Dongling cerrará la Bienal el día 17 de diciembre con la escritura de un poema de Federico García Lorca, que después donará a la ciudad. Los 12 proyectos que se expondrán en la muestra, que cuenta con un presupuesto de unos 100.000 euros, han sido seleccionados por un comité de expertos, con el asesoramiento de un comisario internacional, de entre un total de 200 procedentes de 30 países de Europa, Asia, y América, entre los meses de junio y octubre.

1 de 2

05/11/11 16:05


Arranca este domingo la 'Bienal del Milenio. Arte Contemporáneo...

http://es.noticias.yahoo.com/arranca-domingo-bienal-milenio-arte...

YAHOO! NOTICIAS

Arranca este domingo la 'Bienal del Milenio. Arte Contemporáneo y Patrimonio' Milenio Europa Press – Hace 5 horas

GRANADA, 5 (EUROPA PRESS) Una docena de proyectos de arte efímero y contemporáneo difundirán el legado cultural y el patrimonio heredado de los últimos mil años de historia a través de una muestra que, desde este domingo y hasta el próximo 17 de diciembre, tendrá como escenario la Alhambra, el Bañuelo, la Casa de los Tiros, el Palacio de los Condes de Gabia, o el de Dar-al-Horra. Se trata de la 'Bienal del Milenio del Reino de Granada 2011. Arte Contemporáneo y Patrimonio', que está impulsada por las instituciones que integran el Consorcio del Milenio del Reino de Granada, por la Universidad de Granada, y por la Asociación Arte, Tecnología y Sociedad, y que ha invitado a una serie de artistas a reflexionar acerca del arte granadino haciendo uso de su patrimonio material, como sus monumentos, sus calles, o sus plazas, el inmaterial, de las tradiciones, la artesanía o el folclore, y el natural, del cauce de los ríos o de los bosques. La muestra se inaugurará a las 18,30 horas en la Fuente de las Batallas, con una proyección audiovisual de luz que jugará con la arquitectura --vídeomapping-- sobre el edificio de la Caja Rural diseñado por Álvaro Siza. Esta proyección, obra del artista audiovisual granadino Abraham Manzanares, será interactiva, de modo que el público podrá modificarla y hacerla suya convirtiendo la obra en una creación en directo. Entre los invitados se encuentra también el artista sonoro Francisco López, reconocido por sus performances sonoras en vivo que son "verdaderas propuestas de inmersión sensorial", y Wang Dongling, uno de los más importantes creadores chinos especialistas en caligrafía, con más de 50 años de carrera profesional y que ha trabajado en Estados Unidos y Japón. Dongling cerrará la Bienal el día 17 de diciembre con la escritura de un poema de Federico García Lorca, que después donará a la ciudad. Los 12 proyectos que se expondrán en la muestra, que cuenta con un presupuesto de unos 100.000 euros, han sido seleccionados por un comité de expertos, con el asesoramiento de un comisario internacional, de entre un total de 200 procedentes de 30 países de Europa, Asia, y América, entre los meses de junio y octubre.

Copyright © 2011 Yahoo! Todos los derechos reservados. | Yahoo! News Network | /

1 de 1

05/11/11 16:03


Bienal del Milenio 2011 :Actualidad Universitaria - Noticias universitarias

04/11/11 13:47

...

Portada

Universidades

Periódicos

Servicios

Blogs-Opinión

Contacto

Cartas al director

Enlaces

Hasta el 16 de octubre pueden presentarse proyectos para la “Bienal del Milenio 2011! Miércoles,5 de Octubre, 2011

Deja tu comentario

Convocatorias universitarias • Noticias • Universidades de Andalucía

UNIVERSIDAD DE GRANADA

Buscar

Entrevistas

Prácticas 2011

Publicidad

NOTICIAS MÁS LEÍDAS El Forum Deusto, en colaboración con Deusto Business School, analiza la aportación del pensamiento social cristiano a la gestión empresarial de la mano de expertos como Michel Camdessus Investigadores de la Complutense hallan un nuevo planeta extrasolar, el más joven descubierto alrededor de una estrella

Con esta celebración se pretende fomentar la investigación y creación en arte contemporáneo Hasta el 16 de Octubre de 2011 permanecerá abierto el plazo para la presentación de proyectos a la “Bienal del Milenio 2011! que se organiza desde la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada (http://www.bellasartesgranada.org), en colaboración

EL CURSO ACADÉMICO 2010-2011 COMENZARÁ EL 6 DE SEPTIEMBRE EN LA UNIVERSIDAD DE LA RIOJA La prestigiosa revista “NATURE GENETICS” publica los resultados de una investigación de la UMA sobre regeneración cardiaca

con el Consorcio para la Conmemoración del primer Milenio de la Fundación del Reino de Granada (http://milenioreinodegranada.es), y con el apoyo y patrocinio de numerosas instituciones.

Los guionistas estadounidenses introducen cada vez más el español en los diálogos de series y películas, según un estudio de la UPO

Para conmemorar esta efeméride la “Bienal del Milenio 2011! fomentará la investigación y creación en arte contemporáneo, ofreciendo a los artistas un recorrido cultural en el que surge el patrimonio tangible e intangible de la ciudad.

NOTICIAS MÁS COMENTADAS

Leer el resto de la noticia

ALBERTO FERNÁNDEZ TEJADA INVESTIGARÁ EN NUEVA YORK VACUNAS CONTRA EL CÁNCER (9) La Universidad Pública de Navarra aprueba los parámetros de ponderación de la fase específica de la nueva Selectividad (5) ¿Demasiados inmigrantes? (5) Una de relato corto (5) ¿Realmente los pueblos tienen derecho a decidir? (5) El 88% de los titulares de prensa que citan palabras textuales de los políticos están manipulados, según un estudio (4) Los guionistas estadounidenses introducen cada vez más el español en los diálogos de series y películas, según un estudio de la UPO (4) Una de energía nuclear (4) De redes sociales (4) PROBLEMAS CON HIPOTECAS MULTIDIVISAS: SERVICIO DE INFORMACION Y ANALISIS. EURO YEN (EUR/JPY) y OTRAS DIVISAS. (4)

ÚLTIMAS NOTICIAS UNIVERSITARIAS POLÍTICA UNIVERSITARIA La UEx y la Central Nuclear de Almaraz crean la Cátedra de Energía y Medio Ambiente La Universidad de Alicante se reúne con empresarios de la Cámara de Comercio para presentarles las líneas de servicio del Parque Científico de Alicante Se constituye el Consejo Asesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Navarra, formado por diez profesionales La Universidad y Erzia Space potenciarán la investigación y formación en ingeniería para satélites La UJI y la Asociación Profesional de Asesores Fiscales de la Comunitat Valenciana premiarán los mejores trabajos en materia fiscal del estudiantato de grado y posgrado La UCAM firma un convenio con el Colegio Oficial de Licenciados y Doctores en Filosofía y Letras y en Ciencias de Alicante

ACTIVIDADES CULTURALES UNIVERSITARIAS El cine y la literatura de calidad permiten viajar a la montaña y a los grandes espacios naturales ESTRENO DE UN DOCUMENTAL DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA DIRIGIDO POR UN ALUMNO DE LA ULPGC “El Casanova de Fellini” cierra el ciclo “Música de Nino Rota” El MUA acoge VII Arduino Barcamp Más de 170 personas participan en un Congreso sobre el Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UMH La UPNA organiza una conferencia sobre el acceso abierto a la producción científica y la creación de repositorios institucionales Se exponen en Granada los trabajos de los inmigrantes de Melilla

http://www.actualidaduniversitaria.com/tag/bienal-del-milenio-2011/

INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA Químicos de la UJI desarrollan compuestos capaces de formar geles más resistentes al calor, económicos y biocompatibles Descubierto un poblado medieval fortificado en Arganzón La Universidad de Alicante divulga el mundo de la robótica móvil La UEx y Fundesalud patentan un método rápido, sencillo y económico para detectar ciertas mutaciones en genes asociados a la enfermedad de Parkinson Primeros análisis de los piroclastos de la erupción de El Hierro Desarrollan un sistema informático que permite a una máquina reconocer el estado de ánimo de las personas con las que se comunica Científicos de la UC3M presentan un nuevo método de compresión para señales complejas Un diagnóstico precoz y preciso de las enfermedades

Página 1 de 3



Una docena de proyectos de arte efímero difundirán el legado cult...

Diario

El Viajero

Magazine

Tienda

Diseño

Grupo S. XXI

http://www.diariosigloxxi.com/texto-ep/mostrar/20111103133329...

Jueves, 03 de noviembre de 2011. Actualizado 16:09 h.

Diario digital independiente, plural y abierto

Portada | Opinión | España | Mundo | Economía | Ciencia | Deportes | Fútbol | Baloncesto | Motor | Cine | Televisión | Música | Libros | Moda | Gastronomía | Toros Entrevistas y charlas

Especiales

Última Hora

Videos

El Tiempo

!

Concurso fotográfico

Cultura

Una docena de proyectos de arte efímero difundirán el legado cultural y patrimonial del Milenio en Granada Agencias

Me gusta

0

0

@DiarioSIGLOXXI Jueves, 3 de noviembre de 2011, 13:33

| Comentar

GRANADA, 3 (EUROPA PRESS) Una docena de proyectos de arte efímero y contemporáneo difundirán el legado cultural y el patrimonio heredado de los últimos mil años de historia a través de una muestra que, del 6 de noviembre al próximo 17 de diciembre, tendrá como escenario la Alhambra, el Bañuelo, la Casa de los Tiros, el Palacio de los Condes de Gabia, o el de Dar-al-Horra. Se trata de la "Bienal del Milenio del Reino de Granada 2011. Arte Contemporáneo y Patrimonio", que está impulsada por las instituciones que integran el Consorcio del Milenio del Reino de Granada, por la Universidad de Granada, y por la Asociación Arte, Tecnología y Sociedad, y que ha invitado a una serie de artistas a reflexionar acerca del arte granadino haciendo uso de su patrimonio material, como sus monumentos, sus calles, o sus plazas, el inmaterial, de las tradiciones, la artesanía o el folclore, y el natural, del cauce de los ríos o de los bosques. Así lo ha explicado en rueda de prensa la gerente del Consorcio, Francisca Pleguezuelos, que ha señalado que el "leitmotiv" de la muestra es la celebración de los mil años de arte y cultura en Granada y el objetivo "poner en valor" todo el patrimonio tangible e intangible de la ciudad. Durante la presentación, a la que ha asistido la directora de la Bienal, Ana García López, junto a representantes de la Diputación de Granada, del Ayuntamiento, y de la Universidad, no se ha querido desvelar en qué consistirán la totalidad de los proyectos que se exhibirán en los próximos días en Granada, pero sí se ha avanzado que la muestra se inaugurará a las 18,30 horas en la Fuente de las Batallas, con una proyección audiovisual de luz que jugará con la arquitectura --vídeomapping-- sobre el edificio de la Caja Rural diseñado por Álvaro Siza.

Noticias relacionadas » Música lírica y pintura se unen en el Museo Carmen Thyssen de Málaga » Santiago Auserón: "La música en España todavía sufre un atraso" » Santiago Auserón, Premio Nacional de Músicas Actuales » Un tricentenario "variopinto" para la Biblioteca Nacional » Luis Tosar rueda en Colombia un thriller sobre las FARC

Esta proyección, obra del artista audiovisual granadino Abraham Manzanares, será interactiva, de modo que el público podrá modificarla y hacerla suya convirtiendo la obra en una creación en directo. Entre los invitados se encuentra también el artista sonoro Francisco López, reconocido por sus performances sonoras en vivo que son "verdaderas propuestas de inmersión sensorial", y Wang Dongling, uno de los más importantes creadores chinos especialistas en caligrafía, con más de 50 años de carrera profesional y que ha trabajado en Estados Unidos y Japón. Dongling cerrará la Bienal el día 17 de diciembre con la escritura de un poema de Federico García Lorca, que después donará a la ciudad. Los 12 proyectos que se expondrán en la muestra, que cuenta con un presupuesto de unos 100.000 euros, han sido seleccionados por un comité de expertos, con el asesoramiento de un comisario internacional, de entre un total de 200 procedentes de 30 países de Europa, Asia, y América, entre los meses de junio y octubre.

Comentarios

Escriba su opinión Nombre y apellidos*

Email (no se mostrará)*

Su blog o sitio web

1 de 2

03/11/11 16:26


HELICON WEB: III Bienal del Milenio Reino de Granada.

Directorio de Profesionales y Autónomos de la Cultura

04/11/11 13:48

Estás en: Inicio |Concursos y Premios | Concursos y Premios desplegada

III Bienal del Milenio Reino de Granada.

Patrimonio Cultural

Posteado por heliconweb | Fecha: 16/10/2011

Alta asociado Acceso Asociados Email Email

Contraseña Libro

Podrá concurrir a la presente convocatoria, individualmente o de forma colectiva (nombrando

Creación Literaria y Literatura Archivos

Entrar

edad, nacionalidad o género. Los artistas que deseen participar en la tercera edición de la Bienal de Granada 2011 deberán enviar propuestas que centren sus creaciones proyectando una mirada desde el arte contemporáneo hacia la relación entre Tradición y Contemporaneidad utilizando el patrimonio cultural, material o

Bibliotecas

intangible, y el natural como elemento indisociable de la obra artística. Plazo: hasta el 16 de Octubre de 2011.

Música

Eventos Arcángel en el Teatro Villamarta de Jerez.

Inconformista e incansable en

Ámbito:

búsqueda de nuevos matíces,

Internacional

Arcángel se siente cómodo

Artes Escénicas

mostrando sus dos ...

Más info: http://canalugr.es/premios-y-

Artes Visuales y Plásticas

•••••••••

un representante), cualquier artista sin límite de

concursos/icalrepeat.detail/2011/10/10/5057/-

Miguel Poveda en Palma del

/ZjYyYWIyZTU2YTlkZjAzNjFhN

Río.

Teatro Coliseo, Avda. Pío XII,

Artesanías

s/n, a las 21:00 h. Venta de

0

Medios de Comunicación

Me gusta

Share

entradas en la taquilla del Teatro Coliseo. ... Noemí Martinez Chico presenta

Audio, Audiovisuales y Multimedia Arquitectura

"El Nido" en el Mes de la Danza de Sevilla

La Muestra Internacional de Danza Contemporánea acogerá el próximo viernes la pieza de

Diseño

Publicidad

Actividades Socioculturales Invitados No Autónomos

danza “El Nido” ...

Formación TALLER DE ESCRITURA TEATRAL. Impartido por SERGIO RUBIO

Organizado por: ESCÉNICA MÁLAGA Se puede vivir sin hacer deporte, sin viajar, sin

http://www.heliconweb.es/ConcursosyPremiosDet.asp?e=57

Página 1 de 3


Este

La UGR recibe proyectos para la Bienal del Milenio

04/11/11 13:56

Buscar

Destacadas

|

Agenda

|

Periódicos de Todosvuelve los Países | El G-20 Política

Economía

Archivo

|

La hora en el mundo

|

Divisas

|

Economía

|

Ingresar

|

Viernes 4/11/2011

Registrarse

a fracasar y no llega a un acuerdo para aumentar los recursos del FMI

LATAM y el Mundo

Deportes

Sociedad- Regiones

Opinión

Salud, Ciencia y Tecnología

Cultura- Espectáculos

Más

Contexto: Periódicos de todos los países Criterio(s) de búsqueda: presentación

ugr

bienal

Queralt Caste

|

0

milenio

octubre

permanecerá

Cursos Gratis del Inem

+260 Cursos Gratis (Subvencionados) Apúntate a hacer Cursos Sin Pagar

[Resaltar palabras claves]

CursosGratis.eMagister.com

Buscar únicamente por el criterio seleccionado

Compartir

Eliminar la palabra clave de la búsqueda

Máster Gestión Cultural

Universidad de Alcalá de Henares. ¡Aprovecha las Becas Ahora! ipecc.net/Master_Gestion_Cultural

Gestión Empresarial

La UGR recibe proyectos para la Bienal del Milenio

Programa en Gestión de Empresa. Infórmate aquí sin compromiso.

Fecha: Thu, 06 Oct 2011 10:45:54 GMT

Colecciones de Arte:

eae-deusto.es/Gestion-Empresa

Fuente: La Opinión de Granada - Cultura (España > Cultura-Espectáculos)

Hasta el 16 de Octubre de 2011 permanecerá abierto el plazo para la presentación de proyectos a la "Bienal del Milenio 2011"

Un paso más en la difusión del arte y la cultura. Fundación Telefónica. www.fundacion.telefonica.com

Nota completa

Fuentes utilizadas Anuncios Google

Cuba

Universidades

Milenio

Bienal

Aún no sale al mercado y el iPhone 4S ya está agotado Fuente: Metro Ecuador - Noticias de Quito - Guayaquil y del Ecuador (Ecuador)

El iPhone 4S, presentado un día antes de la muerte de Steve Jobs, se agotó en los establecimientos de Apple, tras una pre venta realizada a través de su tienda on-line este fin de semana. Sin embargo, a partir del 14 de octubre lo podrá comprar en cualquier local de la compañía. El último modelo [...] Nota completa

Notas relacionadas

Metro Ecuador - Noticias de Quit ... Diario El Día - RSS - http://www ... Publimetro - Entretenimiento - h ... La Nación - http://www.lanacion.cl vive.in - vive.in Bogotá - http: ... ABC Digital - Ultimo Momento - h ... Frente al Espejo - Juventud Rebe ... Informática - Juventud Rebelde - ... La Tribuna.hn - Una voluntad al ... Listín Diario - El Norte - http: ... lavozdigital.es - Última hora - ... PA-DIGITAL:::FINANZAS - http://f ... Emol.com - Noticias de última ho ... La Jornada: Deportes - http://ww ... Negocios - El Informador, El Dia ... Actualidad de Mendoza, Argentina ... EL LITORAL.com - Último Momento ...

Presentación en Medicina Elecciones España 20-N

Fecha: Sun, 9 Oct 2011 06:18:07 - 0300

Fuente: Diario El Día - RSS (Argentina > Cultura-Espectáculos)

Se presentaron 58 trabajos en formato poster, que, tras ser expuestos, fueron evaluados y premiados Nota completa

Notas relacionadas

www.upyd.es

Musica

Una gran variedad de instalaciones inalámbricas encuentras en Thomann! www.thomann.de/es

Exhibirán inquietudes fotográficas de Lola Álvarez Bravo

Cursos a distancia

Fecha: Sun, 09 Oct 2011 21:50:31 GMT

Cursos y Titulaciones de FP ¡Aprende a tu ritmo desde casa!

Fuente: Publimetro - Entretenimiento (México > Cultura-Espectáculos)

Observar la evolución de Lola Álvarez Bravo, sus inquietudes y subrayar los temas en los que incursionó, es el objetivo de la muestra "Lola Álvarez Bravo y la fotografía de una época", que se inaugurará el 13 de octubre en el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo. Nota completa

Por una Ley Electoral Justa Toma La palabra, Tú Decides

www.ceac.es

Notas relacionadas

El día de la bicicleta sacará a las familias a la calle Fecha: Sun, 9 Oct 2011 22:38:00 GMT

Fuente: La Nación (Chile > Hace instantes)

El sábado 22 de octubre se efectuará la cicletada familiar que pretende convertirse en una jornada definitiva. Las inscripciones para el panorama son gratuitas y se deben realizar en la página www.diadelabicicleta.cl Nota completa

Notas relacionadas

http://www.lapauta.com/idref2011246--ugr%7Cbienal%7Cmilenio%7Coctubre%7Cpermanecerá%7Cpresentación

Página 1 de 4



Réplica21: Obsesiva Compulsión por lo Visual

04/11/11 13:50

convocatorias FEMSA convoca a la

X BIENAL MONTERREY FEMSA

X BIENAL MONTERREY FEMSA a presentarse en el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey

Fecha límite de inscripción: 2 de diciembre de 2011

otorgando $600,000.00 pesos en premios. Gran Premio de Adquisición FEMSA: $200,000.00 pesos M.N. para el formato bidimensional. $200,000.00 pesos M.N. para el formato tridimensional. Fondo de Adquisición de Obras Seleccionadas: Hasta $200,000.00 pesos M.N. Las obras que resulten ganadoras y las que se adquieran se integrarán a la Colección FEMSA. Dos residencias culturales: Una para cada uno de los artistas que obtengan las menciones honoríficas en cada formato, otorgadas por la Escuela Superior de Arte y Diseño de Saint-Étienne, Francia a través de la Alianza Francesa de Monterrey. Adicionalmente, la X Bienal Monterrey FEMSA integrará una o más exposiciones, dentro o fuera del país, con las obras que resulten premiadas. Para reforzar los objetivos del certamen y fomentar el diálogo entre los creadores, la Bienal Monterrey FEMSA contará en esta edición con la participación de nueve artistas procedentes de Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá y Venezuela, quienes en su calidad de invitados no serán considerados a adquirir los premios que otorga la Bienal. Consulta las bases en: www.bienalmonterreyfemsa.com

Premio Arte Laguna Fecha límite de inscripción: 11 de noviembre de 2011

Premio Arte Laguna Apertura de la convocatoría del Premio Arte Laguna. Secciones: pintura, escultura, fotografía, videoarte y performance Participación: abierta a todos los artistas, temática libre Fecha de entrega: 11 de Noviembre 2011 Coste de participación: 50 ! por una obra, 90 ! dos obras Exposición Colectiva: en Venecia Finalistas: 110 artistas Primer premio para cada sección: ! 7.000 Premios Especiales: Exposiciones Colectivas y Personales, festivales Internacionales Residencia de Artista: Museo Carlo Zauli (Faenza), Abate Zanetti Escuela de Vidrio (Venecia), ArtStays (Eslovenia), IAAB (Basilea) Business for Art: STILE Original Design más informaciones están en el sitio web www.artelagunaprize.com y sobre el comunicado de prensa en inglés http://www.artelagunaprize.com/index.php/press-area-artelagunaprize/562-opening-new-edition.html

Convocatoria Internacional de proyectos Fecha límite de inscripción: 16 de octubre 2011.

Bienal del Milenio. Arte Contemporáneo y Patrimonio. 2011 Convocatoria Internacional de proyectos Fecha de cierre de la convocatoria: 16 de octubre, 2011 Contacto y/o mayores informes Clara Ruiz Molina. Coordinadora General de la Bienal Calle Alhamar, 9 - 3º Dcha, 18005 Granada – España Teléfonos: (0034) 6979 55290 y (0034) 6393 90256 Email: comunicacion@bienaldegranada.com ó jarroyoj@gmail.com Sitio Web: www.bienaldegranada.com --La Bienal del Milenio de Granada propone un recorrido de proyectos artísticos contemporáneos e innovadores por el patrimonio cultural de la ciudad, desde el Abaycín a la zona de los museos. La Bienal del Milenio de Granada ha abierto un periodo de recepción de proyectos que concluye el próximo 16 de octubre. La muestra es un recorrido cultural por el patrimonio tangible e intangible de la ciudad puesto en valor a través de obras de arte contemporáneo que utilicen ese patrimonio como soporte artístico y de comunicación de valores. La bienal se celebrará en la ciudad en los meses de noviembre y diciembre de 2011. Los artistas interesados pueden enviar sus proyectos, según las condiciones que aparecen en la Web de la muestra (www.bienaldegranada.com). La Web describe los objetivos, el ámbito y las líneas temáticas de la bienal, las condiciones de participación, el itinerario por el que discurre la muestra y toda la información necesaria para quienes deseen concurrir a la convocatoria. Esta edición de la Bienal, continuadora de la anterior Bienal de Arte Efímero, adapta y amplía sus objetivos y el número de proyectos seleccionados en busca de un mejor fomento de los valores culturales de conservación y promoción del patrimonio (material e intangible), del desarrollo social y cultural sostenible y de la unión de disciplinas artísticas diversas en busca de un fin común, la preservación y comunicación social del patrimonio histórico. Los proyectos recibidos serán evaluados por un comité de selección asesorado por un comisario externo que habrá de seleccionar entre seis y ocho proyectos, según la calidad de las propuestas recibidas. La bienal contará, además, con las obras de dos artistas invitados por la dirección de la muestra.

Convocatoria para http://www.replica21.com/convocatorias.html

Proyecto de gestión de exposiciones para artistas emergentes Deambulantete invita a participar en su segunda edición bajo la

Página 1 de 3


La Bienal del Milenio de Granada selecciona 16 proyectos para di...

Seleccione la edición local que desea memorizar en su ordenador:

Andalucía

http://www.teleprensa.es/granada-noticia-331894-la-bienal-del-mi...

Recordar elección

Publicidad

TELEPRENSA PERIÓDICO DIGITAL DE GRANADA

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES FÓRMULA 1 24 HORAS FRANQUICIA TELEPRENSA.ES GUIA TV Jueves, 17 de Noviembre 2011

Buscar EDICIONES ESPAÑA MADRID ANDALUCÍA ALMERÍA CÁDIZ CAMPO DE GIBRALTAR CÓRDOBA GRANADA » HUELVA JAÉN MÁLAGA SEVILLA MURCIA SERVICIOS NOTICIAS RSS CONTACTO CURSOS Y MASTERS FARMACIAS CALLEJERO TRÁFICO EL TIEMPO CARTELERA TV

13° Mañana

14° Sábado

14° Domingo

11°

La Bienal del Milenio de Granada selecciona 16 proyectos para difundir la riqueza patrimonial La iniciativa propone un recorrido cultural por las calles y edificios de la capital hasta el próximo 18 de diciembre Share |

0

Publicado el 17-11-2011 16:46

GRANADA.- La Bienal del Milenio Reino de Granada 2011 'Arte Contemporáneo y Patrimonio' ha seleccionado 16 proyectos artísticos a través de los que se pondrá en valor la riqueza patrimonial y el legado cultural de la ciudad y su entorno. Se trata de obras procedentes de ocho países -España, Alemania, Francia, Inglaterra, México, Argentina, Brasil y China- que utilizan múltiples disciplinas artísticas, que van desde la videoinstalación hasta el dibujo, pasando por la escultura efímera y la performance.

Promoción: Set de baño bebé con gastos de envío incluidos Precio: 38.5! babiboom

VENDO PISO A ESTRENAR Precio: 58000! VENDO PISO A ESTRENAR

Apartamento en Urb. de Roquetas de Mar (Almería) Precio: 115000! Ana M. García

Sandalia anatomica Precio: 25! Barón Calzados

La muestra, organizada por el Consorcio para la Conmemoración del Primer Milenio de la Fundación del Reino de Granada, la Universidad de Granada y la Asociación Arte, Tecnología y Sociedad, comienza el 22 de noviembre y se extenderá hasta el 18 de diciembre. Durante este periodo, los artistas exhibirán sus propuestas por las calles y edificios más emblemáticos de Granada. Entre ellos se encuentran complejos y construcciones islámicas, como El Bañuelo, la Alhambra, el Palacio de los Córdova o el Palacio de Dar-al-horra, y aquellos que por su uso y función son relevantes para la cultura de la ciudad, como el Museo Parque de las Ciencias o el Museo de la Memoria de Andalucía. También el tejido urbano granadino, con sus barrios, calles y plazas históricas, y su patrimonio natural, con los cauces de los ríos Darro y Genil, las laderas de los montes de la Sabika y del Sacromonte, serán escenario de esta Bienal del Milenio. Las obras seleccionadas se caracterizan por su calidad y diversidad, tanto en formato, como en disciplina y origen. Algunas de ellas se producirán frente del espectador, que será parte del proceso, y otras requieren de una gran preparación previa. Algunas son efímeras, como el proyecto de Francisco López, una performance de arte sonoro que dejará de existir al final de la misma, y otras darán lugar a una obra material que los interesados podrán visitar varios días. Algunas parten de las artes aparentemente más tradicionales, como la escultura o la caligrafía para hacer una relectura de esas modalidades artísticas, y otras, como GranadaMetadata, convierten un objeto novedoso, como el código QR, para transformarlo en una gran escultura que no pierde su función virtual. En definitiva, se promueve la creación de obras de arte no permanente, que fomenten valores culturales de conservación y promoción, el desarrollo sostenible, la integración social, el interculturalismo y la transdisciplinariedad.

1 de 4

Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube

Sesión IBEX35

ÚLTIMAS NOTICIAS Nacional - Rajoy: "La obligación de las administraciones es ser austeras" Granada - La Bienal del Milenio de Granada selecciona 16 proyectos para difundir la riqueza patrimonial Almería - Obras Públicas explica a empresarios del sector náutico la ampliación del Puerto de Carboneras Almería - La Guardia Civil recupera un Águila Perdicera impedida para el vuelo Almería - El Ayuntamiento de Berja organiza un taller de memoria Almería - El alcalde de Almería recibe al campeón del mundo de kick boxing Francisco Tejedor Málaga - La segunda unidad de los trenes del Metro de Málaga llega a la estación Palacio de Deportes Málaga - Desarticulado un punto de venta de droga en la localidad de Nerja (Málaga) Almería - Griñán afirma que Rajoy "miente" al considerar "inviable" la Ley de Dependencia Andalucía - Andalucía acoge cerca del 74% de las unidades de rehabilitación cardiaca del Sistema Nacional de Salud

ARTÍCULOS MÁS LEÍDOS

Lanjarón refuerza su oferta de 'villa termal' para adecuarse a la demanda del turismo de salud Pinos Puente levanta el telón con su XXI Muestra de

17/11/11 17:21


La Bienal del Milenio de Granada selecciona 16 proyectos para di...

Ir al inicio

http://www.teleprensa.es/granada-noticia-331894-la-bienal-del-mi...

Teatro

La exposición "Miguel Rodríguez-Acosta. Arrayán y Los proyectos Silencio" alcanza los 5.000World visitantes en tres semanas Teleprens@ World, S.L. es editora de www.teleprensa.es periódico digital - España - Depósito Legal AL-61-2006 - ISSN-1885-9984 © Teleprensa S.L. Apartado de Correos 10.103, 04080 ALMERÍA Tfno_950621121. CIF B04260022 Registro Mercantil de ALMERÍA Tomo 323 Folio 67 SecciónEl8centro Hoja 9039. Reservados los derechos. Queda deportivo urbano todos de Santa Fe prevé abrir sus

El proyecto que abre ladistribución, Bienal secomunicación titula 'Al Abrid/ prohibida toda reproducción, pública yAl-Wastani/ utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y puertas a principios de 2012 escrita autorización desdede Teleprensa World SL, incluyendo y en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como destaca resúmenes, reseñas o revistas prensa con fines Al-Sajún' y es obra dos jóvenes artistas andaluces, Javier Álamo y Aguilera el valor añadido que lade Indicación comerciales o directaSe o indirectamente Teleprensa World, S.L., nobasada se hace responsable de las opiniones de susGeográfica colaboradores ni de las reflejadas sus lectores en los Protegida aporta al Panpor de Alfacar Javier Melgar. trata de unalucrativos. proyección de luz y sonido en

comentarios de noticias o artículos, correspondiendo toda responsabilidad a la persona que realiza tales comentarios o expone esasde opiniones. El Parque las Ciencias celebra del 14 al 20 de noviembre

la historia de El Bañuelo, el baño árabe conservado más antiguo de España, cuyo origen se data en el siglo XI. La obra hace uso de la importancia de la arquitectura, la luz y el sonido en el baño árabe o hamman.

la Semana de la Ciencia

Posteriormente, el 26 de noviembre, se estrenará el proyecto de arte y tecnología 'Granada MetaData' en la plaza del Campillo. Los autores, Soledad Gómez y Miguel Valdivia, han diseñado una obra que parte del código bidimensional QR y del itinerario de la Bienal del Milenio, para crear una pieza en la que conviven varios niveles de información. El día 30 de noviembre, también en el recinto de El Bañuelo, tendrá lugar la instalación Ma'a de los artistas Visitación Ortega y Luis Ángel López que, a través de un juego de espejos, quiere vincular la convivencia de generaciones que desembocan en la era contemporánea. A comienzos de diciembre, la artista alemana Johanna Speidel llevará al patio del Palacio de los Condes de la Gabia su proyecto 'Godafoss' o cascada de los dioses. Se trata de una videoinstalación con proyección en tres paredes que busca reflejar la convivencia en tolerancia y respeto en los que vivieron durante una larga etapa las tres religiones monoteístas en Granada. 'Arqueologías Salvajes' se titula el proyecto que Félix Luna desarrollará en la plaza Nueva y el Hotel Gar-Anat. El artista mexicano ha creado una obra que combina la escultura y la performance en el que realiza 'monumentos' con escombros para reflexionar sobre la historia del lugar. El 3 de diciembre tendrá lugar en el Corral del Carbón el 'Concierto Inmersivo' de Francisco López, una de las figuras más relevantes de la música experimental y el arte sonoro. El proyecto 'Technoruinas', del artista zaragozano Enrique Radigales, se desarrollará el 6 de diciembre en diferentes calles del casco histórico de la ciudad. La obra consiste en localizar espacios vacíos del empedrado para ocuparlos con ruinas tecnológicas. El mismo día, el brasileño Geraldo Zamproni llevará al Museo de la Memoria de Andalucía su proyecto 'Estructura volátil' compuesto por grandes elementos hinchables que ofrecen una visión contemporánea del patrimonio. Los artistas británicos Simon y Donna Mary Beckman y el almeriense Gonzaga Gómez expondrán su proyecto 'Lo que no se ve existe y tiene cualidades' en el cauce del río Darro, junto al Rey Chico. La construcción de la obra se inspira en el arte mudéjar y hace referencia al derroche, el hambre en el mundo y la mala gestión del entorno natural. 'La herencia de Federico' se titula el proyecto del argentino Ramón Giménez que se desarrollará en la Fundación Euroárabe el 9 de diciembre. Se trata de notas de amor fijadas en trozos de mármol y algunos vacíos para invitar al transeúnte a escribir y dejar su testimonio. El 10 de diciembre, se inaugurará la instalación de dibujo experimental 'Arabescos, Armonía y Tensión' de la artista francesa Bérengére de Crecy en el Palacio de la Madraza. La propuesta '1.000 deseos para Granada' del artista catalán Xavi Muñoz es una nueva versión del pozo de los deseos. La escultura lumínica y sonora se instalará en la Casa de los Tiros. Y, el Parque de las Ciencias y varias localizaciones de la ciudad serán escenario de la

2 de 4

17/11/11 17:21




Celebra el arte en su diversidad el milenio del reino de Granada Celebra el arte en su diversidad el milenio del reino de Granada - Yahoo! OMG!

23/11/11 9:52

YAHOO! EN ESPAÑOL OMG!

Celebra el arte en su diversidad el milenio del reino de Granada Celebra el arte en su diversidad el milenio del reino de Granada

Notimex – Hace 14 horas * Artistas procedentes de ocho países participarán en el festejo Madrid, 22 Nov. (Notimex).- El reino de Granada cumple su primer milenio de existencia y para celebrarlo en el ámbito cultural se ha organizado un programa que reúne lo más contemporáneo de las artes y que dará inicio hoy para finalizar el 18 de diciembre próximo. La Bienal del Milenio Reino de Granada 2011 "Arte Contemporáneo y Patrimonio" contará con 16 proyectos, que ponderan la riqueza patrimonial y el legado cultural de la ciudad de Granada y su entorno, procedentes de ocho países: España, Alemania, Francia, Inglaterra, México, Argentina, Brasil y China. De acuerdo con información de la página electrónica "Hoy es arte", las expresiones participantes utilizan múltiples disciplinas artísticas, que van desde la videoinstalación hasta el dibujo, pasando por la escultura efímera y el performance. Convocado por el Consorcio para la Conmemoración del Primer Milenio de la Fundación del Reino de Granada, la Universidad de Granada y la Asociación Arte, Tecnología y Sociedad, los artistas participantes exhibirán sus propuestas por las calles y edificios más conocidos de Granada. Entre éstos están inmuebles islámicos como El Bañuelo, la Alhambra, el Palacio de los Córdova o el Palacio de Dar-al-horra, y otros de gran relevancia cultural, por ejemplo el Museo Parque de las Ciencias o el Museo de la Memoria de Andalucía. Otros sitios donde discurrirán las propuestas de arte moderno son barrios, calles y plazas históricas, lo mismo que el patrimonio natural de Granada, con los cauces de los ríos Darro y Genil, las laderas de los montes de la Sabika y del Sacromonte, entre otros. Las obras seleccionadas sobresalen por su diversidad, tanto en formato como en disciplina y origen, algunas de las cuales se producen frente del espectador, que forma parte del proceso, y otras requieren de una gran preparación previa. Algunas son efímeras, como el proyecto de Francisco López, un performance de arte sonoro que concluirá al final de la misma, y otras darán lugar a una obra material que los interesados podrán visitar varios días. Mientras que ciertas propuestas parten de procedimientos más tradicionales, como la escultura o la caligrafía para hacer una relectura de esas modalidades artísticas, y otras serán de gran atractivo por lo novedoso de su concepción. Para empezar, este día abre la bienal el proyecto "Al Abrid/ Al-Wastani/ Al-Sajún", de los jóvenes artistas andaluces Javier Álamo y Javier Melgar, que es una proyección de luz y sonido basada en la historia de El Bañuelo, el baño árabe conservado más antiguo de España, cuyo origen se data en el siglo XI. La obra hace uso de la importancia de la arquitectura, la luz y el sonido en el baño árabe o hamman. Las otras participaciones son "Granada MataData", de Soledad Gómez y Miguel Valdivia; la instalación "Ma´a", de Visitación Ortega y Luis Ángel López, y para inicios de diciembre la alemana Johanna Speidel se hará presente con "Godafoss o cascada de los dioses". "Arqueologías Salvajes", del mexicano Félix Luna, es otro de los participantes, así como el "Concierto Inmersivo", de Francisco López; Technoruinas, de Enrique Radigales, y Estructura Volátil", del brasileño Geraldo Zamproni. En tanto que los artistas británicos Simon y Donna Mary Beckman y el almeriense Gonzaga Gómez expondrán su proyecto "Lo que no se ve existe y tiene cualidades", y el argentino Ramón Giménez participará con "Soledad_Gomez_y_Miguel_ValdiviaLa herencia de Federico". Las otras propuestas son "Arabescos, Armonía y Tensión", de la francesa Bérengére de Crecy; "1.000 deseos para Granada", del catalán Xavi Muñoz; "DesLocalizaciones", del madrileño Juancho Arregui; "Character Shadows 2: Dremas and Visions in a Bubble/Illusion-Diamant Sutra" del chino Lu Dadong, y "Romance Sonámbulo", del calígrafo modernos chino Wang Dongling. * Artistas procedentes de ocho países participarán en el festejo

http://es-us.omg.yahoo.com/noticias/celebra-arte-diversidad-milenio-reino-granada-celebra-arte-182200946.html

Página 1 de 3


Celebra el arte en su diversidad el milenio del reino de Granada Celebra el arte en su diversidad el milenio del reino de Granada - Yahoo! OMG!

23/11/11 9:52

Madrid, 22 Nov. (Notimex).- El reino de Granada cumple su primer milenio de existencia y para celebrarlo en el ámbito cultural se ha organizado un programa que reúne lo más contemporáneo de las artes y que dará inicio hoy para finalizar el 18 de diciembre próximo. La Bienal del Milenio Reino de Granada 2011 "Arte Contemporáneo y Patrimonio" contará con 16 proyectos, que ponderan la riqueza patrimonial y el legado cultural de la ciudad de Granada y su entorno, procedentes de ocho países: España, Alemania, Francia, Inglaterra, México, Argentina, Brasil y China. De acuerdo con información de la página electrónica "Hoy es arte", las expresiones participantes utilizan múltiples disciplinas artísticas, que van desde la videoinstalación hasta el dibujo, pasando por la escultura efímera y el performance. Convocado por el Consorcio para la Conmemoración del Primer Milenio de la Fundación del Reino de Granada, la Universidad de Granada y la Asociación Arte, Tecnología y Sociedad, los artistas participantes exhibirán sus propuestas por las calles y edificios más conocidos de Granada. Entre éstos están inmuebles islámicos como El Bañuelo, la Alhambra, el Palacio de los Córdova o el Palacio de Dar-al-horra, y otros de gran relevancia cultural, por ejemplo el Museo Parque de las Ciencias o el Museo de la Memoria de Andalucía. Otros sitios donde discurrirán las propuestas de arte moderno son barrios, calles y plazas históricas, lo mismo que el patrimonio natural de Granada, con los cauces de los ríos Darro y Genil, las laderas de los montes de la Sabika y del Sacromonte, entre otros. Las obras seleccionadas sobresalen por su diversidad, tanto en formato como en disciplina y origen, algunas de las cuales se producen frente del espectador, que forma parte del proceso, y otras requieren de una gran preparación previa. Algunas son efímeras, como el proyecto de Francisco López, un performance de arte sonoro que concluirá al final de la misma, y otras darán lugar a una obra material que los interesados podrán visitar varios días. Mientras que ciertas propuestas parten de procedimientos más tradicionales, como la escultura o la caligrafía para hacer una relectura de esas modalidades artísticas, y otras serán de gran atractivo por lo novedoso de su concepción. Para empezar, este día abre la bienal el proyecto "Al Abrid/ Al-Wastani/ Al-Sajún", de los jóvenes artistas andaluces Javier Álamo y Javier Melgar, que es una proyección de luz y sonido basada en la historia de El Bañuelo, el baño árabe conservado más antiguo de España, cuyo origen se data en el siglo XI. La obra hace uso de la importancia de la arquitectura, la luz y el sonido en el baño árabe o hamman. Las otras participaciones son "Granada MataData", de Soledad Gómez y Miguel Valdivia; la instalación "Ma´a", de Visitación Ortega y Luis Ángel López, y para inicios de diciembre la alemana Johanna Speidel se hará presente con "Godafoss o cascada de los dioses". "Arqueologías Salvajes", del mexicano Félix Luna, es otro de los participantes, así como el "Concierto Inmersivo", de Francisco López; Technoruinas, de Enrique Radigales, y Estructura Volátil", del brasileño Geraldo Zamproni. En tanto que los artistas británicos Simon y Donna Mary Beckman y el almeriense Gonzaga Gómez expondrán su proyecto "Lo que no se ve existe y tiene cualidades", y el argentino Ramón Giménez participará con "Soledad_Gomez_y_Miguel_ValdiviaLa herencia de Federico". Las otras propuestas son "Arabescos, Armonía y Tensión", de la francesa Bérengére de Crecy; "1.000 deseos para Granada", del catalán Xavi Muñoz; "DesLocalizaciones", del madrileño Juancho Arregui; "Character Shadows 2: Dremas and Visions in a Bubble/Illusion-Diamant Sutra" del chino Lu Dadong, y "Romance Sonámbulo", del calígrafo modernos chino Wang Dongling. NTX/RML/MCV

Copyright © 2011 Yahoo! Todos los derechos reservados. /

http://es-us.omg.yahoo.com/noticias/celebra-arte-diversidad-milenio-reino-granada-celebra-arte-182200946.html

Página 2 de 3



BUREO

23/11/11 9:55

www.elcaribe.com.do

Buscar

Síguenos en

Agenda Cartelera Promociones Lugares Opinión

Arte >

En marcha la Bienal del Milenio de Granada Fomenta la simbiosis entre arte contemporáneo y patrimonio. Esto se puede apreciar en obras que utilizan y difunden el legado cultural, tangible o intangible, de la ciudad. Leandro Sánchez

21 Noviembre, 2011 12:25:24 PM

Comparte | MÁS NOTICIAS 22/11/2011 Regresa a la televisión ¡El gran juego de la oca!! 22/11/2011 Andy Warhol: ¿Dios del mercado del arte? 22/11/2011 Olga Tañón y su esposo Denizard en la quiebra 22/11/2011 Samsung y Claro lanzan el Galaxy Tab 8.9 EVENTO

Propuesta del artista Geraldo Zamproni.

Bureo RD en Facebook Me gusta A 14,647 personas les gusta Bureo RD.

22 Nov

'Espías de guerra' 04:59 PM

A partir de la premisa de que sólo el conocimiento de la riqueza cultural y patrimonial permite a la sociedad interesarse por su conservación surge la Bienal

PROMOCIÓN

Yael

Osvaldo

Romii

Tania

Alejandro

Adrian

Yinia

Carlos

Yicahury

del Milenio del Reino de Granada. Con ella se intenta difundir la riqueza patrimonial granadina a través de un arte contemporáneo que utiliza sus últimos mil años de historia como lienzo y origen de sus creaciones.

ADRIALYS VICTORIA

Plug-in social de Facebook

Entradas al Cine

Para la versión 2011 han seleccionado 16 proyectos artísticos procedentes de ocho países –España, Alemania, Francia, Inglaterra, México, Argentina, Brasil y

GALERIA

China– los cuales emplean múltiples disciplinas artísticas, que van desde la

Carlos Sánchez Espacio de humor

videoinstalación hasta el dibujo, pasando por la escultura efímera y la performance. Si no conoces mucho acerca de Granada, te contamos que esta ciudad española goza de mucha fama internacional por su arquitectura. Es por ello que los edificios

Mercadosocial.com reconoce empresas más clickeadas

Ser inocente es bonito, y a mucha gente le gusta la inocencia, pero la inocencia abre también una gran puerta en tu vida: la que te lleva a que te cojan de pendejo.

islámicos más emblemáticos como el Bañuelo, la Alhambra, el Palacio de los Córdova, la Madraza, la Casa de los Tiros y el Palacio de las Niñas Nobles son tan sólo algunos de los principales protagonistas de este importante evento artístico.

http://www.bureo.com.do/es/web/arte/6685/en-marcha-la-bienal-del-milenio-de-granada.do

Amaury Rondón Ojo crítico ¿Viste “The Man From Earth”? En esta columna, se destaca por qué es un filme realizado con intelecto, con madurez, con un guión sólido, bien estructurado… En fin, es una producción modesta y minimalista, aunque complejamente interesante.

Página 1 de 3


BUREO

23/11/11 9:55

También juegan un papel importente aquellos lugares que por su uso y función son relevantes a la cultura de la ciudad (Museo Parque de las Ciencias, Museo de la Memoria de Andalucía...); el tejido urbano granadino, barrios, calles y plazas históricas; el patrimonio natural (cauces de los ríos Darro y Genil, las laderas de los montes de la Sabika y del Sacromonte, los bosques y jardines del entorno patrimonial de la Alhambra, etc. El patrimonio inmaterial también tiene su lugar: oficios artesanos, gastronomía, caligrafías, folklore, tradiciones orales y escritas, como fundamento de obras de arte. En definitiva, un evento que promueve la creación de obras de arte, no permanentes, que fomenten valores culturales de conservación y promoción, del desarrollo sostenible, la integración social, el interculturalismo y la transdisciplinariedad. Si de casualidad vas a visitar esta ciudad por estos días aquí te dejamos la programación completa, sería estupendo.

http://www.bureo.com.do/es/web/arte/6685/en-marcha-la-bienal-del-milenio-de-granada.do

Página 2 de 3











Bienal del Milenio Reino de Granada ~ Asomate a Granada

PÁGINA PRINCIPAL

HOME

CONTACTO

GASTRONOMÍA »

SOBRE NOSOTROS

COMPRAS »

http://asomateagranada.blogspot.com/2011/12/bienal-del-milenio-...

ANUNCIATE

CULTURA »

NEWSLETTER

ALOJAMIENTOS »

BIENAL DEL MILENIO REINO DE GRANADA 16:48

LA GUÍA IMPRESCINDIBLE

Search

ESPECTÁCULOS »

+ Popular

Etiquetas

OCIO »

RELAX / BELLEZA »

Archivos Blog

Suscribete

NO COMMENTS

Siguenos!

Hazte Fan!

ETIQUETAS "Desaparecer" (1) ActividadesNinos (6) acuarela (1) Afrodisia (2) La Bienal del Milenio del Reino de Granada 2011 "Arte Contemporáneo y

Afrodisioa Club (1)

Patrimonio" es un recorrido de más de 16 proyectos de arte contemporáneo

Albayzín (1)

hasta el próximo 18 de diciembre.

Alberto Ruiz (1)

La Bienal ofrece a los artistas un recorrido cultural en el que surge el patrimonio

Albolote (1)

tangible e intangible de la ciudad. Entran en esta categoría fundamentalmente los edificios o complejos de edificios islámicos más emblemáticos de Granada (El

Alexis Viernes (1)

Bañuelo, la Alhambra, el Palacio de los Córdova, el Palacio de Dar-al-horra, la

Alfonso Barreiros (1)

Madraza, la Casa de los Tiros, el Palacio de las Niñas Nobles o carmen de la Victoria) y aquellos que por su uso y función son relevantes a la cultura de la

Alfred Hitchcock (2)

ciudad (Museo Parque de las Ciencias, Museo de la Memoria de Andalucía, !), el

Alianza Francesa de Granada (1)

tejido urbano granadino barrios, calles y plazas históricas del entramado urbano de Granada (Albaycín, Realejo, Carrera del Darro, Plaza Nueva, etc), el patrimonio natural (cauces de los ríos Darro y Genil, las laderas de los montes de

Alicia Morales (1)

la Sabika y del Sacromonte, los bosques y jardines del entorno patrimonial de la Alhambra, la vega de Granada, etc.) y el patrimonio inmaterial (oficios artesanos,

POSTS + POPULARES

gastronomía, caligrafías, folklore, tradiciones orales y escritas, etc. como fundamento de obra de arte). En definitiva, se promoverá la creación de obras de arte no permanente que fomenten valores culturales de conservación y promoción, del desarrollo sostenible, la integración social, el interculturalismo y la transdisciplinariedad.

"El lagarto está llorando" "El lagarto está llorando" , una firma española, originaria de Santander, que acaba de cumplir 6 añitos de edad y que ha abierto sus p...

Está organizada por la Facultad de Bellas Artes de Granada, el Consorcio para la Conmemoración del Primer Milenio de la Fundación del Reino de Granada y la Asociación Arte, Tecnología y Sociedad. También participan el Ministerio de Cultura, el Ayuntamiento de Granada, la Junta de Andalucía y la Diputación Provincial. Para esta edición se han recibido casi 200 proyectos de 30 países, de los que han

Moda: prólogo Comenzamos una serie de entradas sobre moda y prendas de vestir. Pero no vamos a abrir la Caja de Pandora, ni nos vamos a poner a habl...

sido seleccionados 13 que, junto a tres artistas invitados, conforman la Bienal. Citas de La Bienal para esta semana:

12 de Diciembre Berengere de Crecy

ZAPATOS: COMBATIR EL FRIO CON ESTILO Granada es una ciudad con muchas zapaterías, lo que nos permite elegir entre una gran selección de modelos, tendencias, materiales... e ir ...

Francia Proyecto: Arabescos. Armonía y tensión Disciplina artística: Instalación y dibujo Ubicación: Fundación Francisco Ayala (Alcázar del Genil)

1 de 8

la guía del fin de semana Este primer fin de semana de Diciembre tenemos un amplio abanico de posibilidades para no aburrirnos ni un segundo. Stock

aljibe de San Cristóbal (1) Almaraes (1) Almuñécar (1) aniversario (1) Antonio López Sancho (1) apadrina una galleta (1) Apperley (1) Atarfe (1) Auditorio Casa de la Cultura (1) Auditorio Manuel de Falla (2) AulabyCheff (1) Balnearios (1) BanosArabes (1) Baza (1)

14/12/11 16:31


Dadong mezcla tinta china y percusión en (vozn)

http://www.mokanews.es/n/3F32D3E2-3A18-469F-B10D-C5228...

lunes, 19 de diciembre de 2011 - 17:58

Aggregación de Noticias ACTUALIDAD PORTADA

ÚLTIMAS NOTICIAS

BLOGS NACIONAL

INTERNACIONAL

Ordenar por: Fecha | Fuente | Título

Todos los artículos sobre esta noticia

Dadong mezcla tinta china y percusión en Granada, 17 dic (EFE).- El artista chino Lu Dadong ha presentado hoy en la Casa de los Girones, en el marco de la Bienal del Milenio del Reino de Granada, su obra "Characters-sounds", una actuación de sonido y escritura en la que intervienen la tinta ... Fonte: La Voz Digital - hace 10 horas

García Lorca ya es un clásico en la caligrafía china La poesía de Federico García Lorca es tan buena, tan versátil, que no sólo puede ser leída o cantada en cualquier género musical (del flamenco al punk, del jazz al tango), sino que hasta también puede ser vista. Ser poesía visual y sonora al mismo ... Fonte: Granada Hoy - hace 10 horas

Pintura y pinceles en la performance de Lu Dadong El artista chino Lu Dadong presentó su obra 'Characters-sounds (Caracteres-sonidos)', una performance de sonido y escritura, realizada por el artista en la Casa de los Girones, sede del Instituto Andaluz de la Juventud, para la Bienal del Milenio del ... Fonte: Ideal Digital - hace 10 horas

La caligrafía del artista Wang Dongling 'reescribe' a García Lorca El artista chino y calígrafo Wang Dongling ha clausurado la Bienal del Milenio 2011. Arte Contemporáneo y Patrimonio con la realización en directo y ante el público de 'Romance sonámbulo'. 'Traces of an Interpretation (Romance sonámbulo ... Fonte: Ideal Digital - hace 10 horas

Dongling clausura con Lorca la Bienal del Milenio El artista chino y calígrafo Wang Dongling clausuró ayer la Bienal del Milenio del Reino de Granada, dedicada al arte contemporáneo y al patrimonio, con la realización en directo y ante el público de su reinterpretación del Romance Sonámbulo de ... Fonte: El País.com - hace 10 horas

ECONOMÍA

CIENCIA...

ESPECTÁCULOS...

SALUD

DEPORTES

Las Noticias en tu Sitio Publica las noticias agregadas de Mokanews en tu sitio web, personalizando, a través de un widget, tanto los contenidos como el formato.

Últimas Noticias Con nieve... toca poner cadenas - leonoticias.com - hace 3 horas ver todos los artículos (11) Muere una de las siamesas separadas en Chile - Espanol UPI.com - hace 2 horas - ver todos los artículos (12) Rajoy recuperará la deducción por vivienda en 2012 - La Tiza hace 1 minuto - ver todos los artículos (15) La Nintendo 3DS estrena una nueva actualización - La Huella Digital - hace 29 minutos - ver todos los artículos (18) La emocionante boda de José María Aznar Botella y Mónica Abascal ... - Bekia - hace 6 minutos - ver todos los artículos (46) EU exige al Consell que aclare el retraso en Alzira de un ... levante.emv.com - hace 2 horas ver todos los artículos (4) Mireia Belmonte: «Solo se acuerdan de mí cuando hago algo» - ABC.es - hace 4 horas - ver todos los artículos (31)

Búsqueda

Tiempo

Alguna de las palabras Todas las Secciones

BUSCAR

Últimos Comentarios CARMEN: Un saludo:Pido desde aqui,por favor, quienes puedan ayudar y divulgar estas palabras,que lo hagan. Vinieron a mi csa a ofrecerme obligaciones CAM.yo no las pedi en nigun momento,ni entiendo de ningun... uno: Efectivamente, no habra desabastecimiento de farmacias, solo de medicamentos. Dolores Cano Parra: Yo soy una afectada de las cuotas participativas . Este producto es aberrante en sus condiciones al cliente Porque no tienen derecho a nada ni tan siquiera a beneficios si asi lo cree la junta... marisaph@hotmail.es: de que cantidad estamos hablando que pueda haber cambiado la decision del juex en exculpar a los poderosos.....la verdad tiene salir a flote Conchita.: Si hay algo más grande que el arte de José Tomás, es Su corazón. Óle TORERO. JONZAS BERRACO: home acaban de darlle apuntilla o interior de ourense, DIOXINAS, FURANOS, E CINZAS CONTAMINANTES.... A RUINA DE SOGAMA EN SOGAMA II, en O Irixo, aqui alguns miserables xa estan facendo cabalas cos 50... Leer Todos los Comentarios...

Algunos Sitios Amigos de Mokanews Para añadir tu sitio a esta lista, ve a Promueve Mokanews

Hop-Frog Asromaweb.it noticiasypunto.blogspot.com WarNews Googleseeking.blogspot.com Ossprofessionista.blogspot.com Jobrapido Balbuzie News

1 de 2

19/12/11 18:00



Piezas audiovisuales en la Bienal del Milenio del Reino de Granada » Contar con el fútbol

28/11/11 13:11

Buscar...

Presentación Objetivos Vídeos Al tanto Jugadas clave Fichas didácticas Liga de valores Tutorías Patrocinadores

Piezas audiovisuales en la Bienal del Milenio del Reino de Granada La Bienal del Milenio Reino de Granada es un recorrido bianual de arte contemporáneo que utiliza y pone en valor el patrimonio tangible e intangible de la ciudad y su entorno. Por medio de la obra de los artistas que utilizan dicho patrimonio cultural, se genera un marco de difusión de nuestro legado que fomenta su preservación a la vez que abre líneas de investigación y temas de reflexión en torno a la creación artística contextual (en medio urbano, en situación, de intervención, de participación) ofreciendo una visión contemporánea del patrimonio.

Federación Miguel Valdivia yFundación Soledad Gómez forman un equipo creativo especializado en la generación de piezas Contar con el Fútbol digitales y obras innovadoras mediante el uso de nuevos

medios. Sus diferentes formaciones, técnicas y artísticas, se complementan entre sí y les permite crear productos novedosos que conjugan elementos artísticos y patrimoniales con nuevos formatos y medios. Como equipo de trabajo han desarrollado diferentes proyectos de innovación desde el año 2009, estando especialmente interesados en la experimentación y en crear piezas no sólo estéticas, sino que también sean capaces de integrar en sí mismas distintos tipos de información y contenidos. Los artistas, museóloga experta en nuevas tecnologías y arquitecto, han diseñado un proyecto que une arte y tecnología para crear una pieza en la que convivan varios niveles de información y en la que exista arte dentro de la obra de arte. Será una obra que tiene como base un gran código bidimensional del tipo Quick Response en una de sus caras y en la otra una planimetría que marcará el itinerario de la Bienal. El elemento que sustenta el código QR es a la vez pieza artística y contenedor de datos descargables en el teléfono móvil, concretamente el programa completo de la Bienal. Recomendar

Regístrate para ver qué recomiendan tus amigos.

Esta noticia se publicó el 28/11/11

« Noticia anterior

Noticia posterior »

Instituciones Colaboradoras:

© FEDERACIÓN ANDALUZA DE FÚTBOL, C/ Tomás Pérez, 57 (41006 SEVILLA) Tfno.:954 92 49 28 - Fax:954 92 54 18, e-mail: info@contarconelfutbol.es Aviso legal | Política de privacidad

http://www.contarconelfutbol.es/piezas-audiovisuales-en-la-bienal-del-milenio-del-reino-de-granada/

Página 1 de 2



F--2%32'<2'\G$*%2<')*<']$<*%$"N'F-6*'H"%6*#4"-:%*"'5'J26-$#"%$"\'^Q;NNN

0')*'0

=664PSS"#2$)$N8-S"3$"S74$4N4=4_2-6$3<*Y.0E/`<2%&a8-

!"#$%&'()*$+,'$-*./)+#'0!"##$%$!&'!()*+,!%$!")-!.$/$*01&*0,2!3!4*&5&6&!$1!',!7)$!/$!8)+/&2!9:1;,!<&+/$*=2$+>")-0'0&*?.$/$*01&*0& 1'(&2.)3$#*$#+$14(3)*5#3,!:%0,@&+A!:1/$*#&@50,A!"B,!"#&%C@0#,!DE"A!F)*,G&A!(&1&%HA!")+/*&'0&!III2$;2#,@2$+ 6,(,73)89)$2#$:,2)!J,+!&%&G/&@,+!&!/)!G*$+)G)$+/,!E01!5&6&*!'&!#&'0%&%!III2;,/,+$K@&2$+ ;#'<&#*(,'$1*(3)2)'$=.*#!L&+/&!$'!MNO!%$!=$+#)$1/,!&G)1/H1%,/$!$1!8*,)G&'0&!8*,)G&'0&2#,@>(01$

!""#$%#&'#&()*+$#'&,+'&-*'+$*./&!"0+&1.$0+23."4$+. 5&6#0"*2.$*.(&789".3#&6"+::; !"#$%&"'(')*'%"+$*#,-*')*'./00

1%2')"3*%2')*'4-"5*36"7')*'2-6*'*89#*-"'5'3"%6*#4"-:%*"')$8;%)$-:%'*<'<*&2)"'3;<6;-2<'5'*<'426-$#"%$" =*-*)2)"')*'<"7'><6$#"7'#$<'2?"7')*'=$76"-$2'2'6-2+@7')*';%2'#;*76-2'A;*B')*7)*'*76*')"#$%&"'5'=2762'*<'4-CD$#" 0E')*')$3$*#,-*B'6*%)-:'3"#"'*73*%2-$"'<2'F<=2#,-2B'*<'G2?;*<"B'<2'H272')*'<"7'I$-"7B'*<'J2<23$"')*'<"7'H"%)*7 )*'K2,$2B'"'*<')*'!2-L2<LM"--2N O;*%6*'P'Q;-"42'J-*77 I*#27'P'F-6*B'F-6*'3"%6*#4"-:%*" R*-'*%'<9%*2'P'=664PSST$UN$"S$%8"SQVS.WE(X/Y(/

8:3#<.''Z'8-2%[2$7

0(S00S./00'.YPbW


Bitácora del webmaster de Mexicanos en España: El mexicano Fél...

http://mexicanosenespana.blogspot.com/2011/11/el-mexicano-feli...

Bitácora del webmaster de Mexicanos en España INICIO

ENTRADAS RSS

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

INICIO

ENTRADAS RSS

COMENTARIOS RSS

Escribe aqui para buscar...

COMENTARIOS RSS

El mexicano Félix Luna participa en la Bienal del milenio Reino de Granada 2011 en 9:22:00 PM Publicado por Alfredo

ACERCA DEL AUTOR ALFREDO

Soy un

0 comentarios

mexicano,

ETIQUETAS comentarios personales (277) comida mexicana (24) curiosidades (27)

A

nacido en el

unque oficialmente ya se ha inaugurado la Bienal del Milenio Reino de

años y que, desde hace 9,

los 18 proyectos de ocho nacionalidades diferentes que conforman la oferta

reside en España, más

plástica y cultural de esta bienal que recorre todo el arte contemporáneo

específicamente en la ciudad de

desde la escultura, al dibujo, la performance o las nuevas tecnologías.

Málaga frente al mar. V E R TOD O MI PE R FI L

eventos culturales (849) internet (23)

Precisamente el próximo viernes 2 de diciembre a las 11:00 horas, México se hace

mexicanos en España (1047) música (34)

Luna y su obra "Arqueologías Salvajes", una instalación que podrá ser vista en dos

tradiciones y fiestas mexicanas (61)

hace más de 51

noviembre, a lo largo de estas semanas se están presentando uno a uno

deportes (2)

noticias de México (85)

Distrito Federal

Granada 2011. Arte Contemporáneo y Patrimonio el pasado día 6 de

presente en esta Bienal a través de la participación del artista plástico mexicano Félix espacios: por un lado del 2 al 6 de diciembre en Plaza Nueva (a los pies de La Alhambra) y del 2 al 18 de diciembre en el Hotel Gar Anat. el pabellón del Legado Andalusí en el Parque de las Ciencias de la ciudad de Granada hasta el 9 de ese mismo mes.

CONTACTO CON EL AUTOR Si quieres ponerte en contacto conmigo, te pido que te dirijas a la sección Contacto de nuestro Portal web

ARCHIVO DE LA BITÁCORA ! 2011 (359)

ENLACES PATROCINADOS

" diciembre 2011 (3) Coches de ocasion Servicio Mudanza

! noviembre 2011 (40) El mexicano Félix Luna participa en la Bienal del ... Inauguración de la exposición "Orígenes" de Fernan... La mexicana Ruth Adler expone su obra pictórica en... Nuevo podcast en el que entrevistamos al

Arqueologías salvajes es "...un proyecto que consiste en realizar una serie de monumentos con materiales en desuso, vestigios y fragmentos de arquitectura, en definitiva, con escombro. Se busca reutilizar la piedra que ha perdido su

Internacional en Mexico venta de casas en el df Como hacer algo encimera

valor arquitectónico y pasa a ser ruina, para construir estos monumentos, que son una reflexión sobre la historia del lugar. Al realizar un bricolaje con esa historia, esta se reactiva y renueva, con iconos, personajes y elementos populares que dotarán de un nuevo significante a estos monumentos, pues la gente podrá tocar, subirse y utilizar la pieza libremente."

AGENDA DE ACTIVIDADES

Embajador... México obtiene premios en el Festival de Cine Iber... Alma Guillermoprieto, periodista mexicana,

ENLACES MUSICALES

gana el... Convenio con Dualbooks para ofrecer un 5% de

BBC Radio All Music Live 365

descu... México dona material

AccuRadio

artístico a la Biblioteca Nac... Selma Ancira, Premio Nacional a la Obra de un

BLOGS INTERESANTES

Trad... Exposición fotográfica: "Por el rabillo del ojo"

Letra errante Alejandro Aura Encontrando a Alejandro

d... Charlas sobre el libro "Llovizna" de Edson Lechuga... Mañana nuestro país estará presente en "San Sebas... Ana María Uribe: psicóloga mexicana residente en E... México presente en IV edición del Festival Interna... Jornada de Consulado Móvil Mexicano en la ciudad d...

1 de 3

Sonia Blanco Entre-inter-medios

Seguramente que será muy interesante poder asistir a este evento que está organizado

L' espace d' un instant violet

por la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada, el Consorcio para la

Alt1040 Ciberfrancis

Conmemoración del Primer Milenio de la Fundación del Reino de Granada y la Asociación Arte, Tecnología y Sociedad. Proyecto "Arqueologías salvajes" de Félix Luna Inauguración: Viernes, 2 de diciembre del 2011

BLOGS DE INTERÉS LEGAL Nacionalidad Española Papeles en España

11:00 horas

03/12/11 09:21


La Bienal del Milenio de Granada selecciona 16 proyectos para di...

http://www.andaluciaturismodigital.com/noticia.asp?idcontenido...

El tiempo en Cádiz

HOY máx 17º C mín 11º C

Inicio

Actualidad

Opinión

Conoce Andalucía

El Tiempo

Histórico

Foro

sábado, 03 de diciembre de 2011. Edición 2357 -Fin de Semana-

CULTURA

La Bienal del Milenio de Granada selecciona 16 proyectos para difundir la riqueza patrimonial y el legado de la ciudad 22/11/2011

ATD

La iniciativa propone un recorrido cultural por las calles y edificios de la capital hasta el próximo 18 de diciembre. La Bienal del Milenio Reino de Granada 2011 'Arte Contemporáneo y Patrimonio' ha seleccionado 16 proyectos artísticos a través de los que se pondrá en valor la riqueza patrimonial y el legado cultural de la ciudad y su entorno. Se trata de obras procedentes de ocho países —España, Alemania, Francia, Inglaterra, México, Argentina, Brasil y China— que utilizan múltiples disciplinas artísticas, que van desde la videoinstalación hasta el dibujo, pasando por la escultura efímera y la performance.

La muestra, organizada por el Consorcio para la Conmemoración del Primer Milenio de la Fundación del Reino de Granada, la Universidad de Granada y la Asociación Arte, Tecnología y Sociedad, comienza el 22 de noviembre y se extenderá hasta el 18 de diciembre. Durante este periodo, los artistas exhibirán sus propuestas por las calles y edificios más emblemáticos de Granada. Entre ellos se encuentran complejos y construcciones islámicas, como El Bañuelo, la Alhambra, el Palacio de los Córdova o el Palacio de Dar-al-horra, y aquellos que por su uso y función son relevantes para la cultura de la ciudad, como el Museo Parque de las Ciencias o el Museo de la Memoria de Andalucía. También el tejido urbano granadino, con sus barrios, calles y plazas históricas, y su patrimonio natural, con los cauces de los ríos Darro y Genil, las laderas de los montes de la Sabika y del Sacromonte, serán escenario de esta Bienal del Milenio.

Hoteles con Encanto -70% Disfruta de unos Días de Relax en Hoteles con Encanto de España. www.GROUPON.es/Hotel_con_Encanto

Alojamiento Granada Hoteles 4* en el centro de Granada. Te garantizamos el precio más bajo! es.SolMelia.com/Hoteles_Granada

Eventualia S.L. Animación infantil, ocio y talleres Payasos, castillos, globoflexia,etc www.eventualia.net

Las obras seleccionadas se caracterizan por su calidad y diversidad, tanto en formato, como en disciplina y origen. Algunas de ellas se producirán frente del espectador, que será parte del proceso, y otras requieren de una gran preparación previa. Algunas son efímeras, como el proyecto de Francisco López, una performance de arte sonoro que dejará de existir al final de la misma, y otras darán lugar a una obra material que los interesados podrán visitar varios días. Algunas parten de las artes aparentemente más tradicionales, como la escultura o la caligrafía para hacer una relectura de esas modalidades artísticas, y otras, como GranadaMetadata, convierten un objeto novedoso, como el código QR, para transformarlo en una gran escultura que no pierde su función virtual. En definitiva, se promueve la creación de obras de arte no permanente, que fomenten valores culturales de conservación y promoción, el desarrollo sostenible, la integración social, el interculturalismo y la transdisciplinariedad. Los proyectos El proyecto que abre la Bienal se titula Al Abrid/ Al-Wastani/ Al-Sajún y es obra de dos jóvenes artistas andaluces, Javier Álamo y Javier Melgar. Se trata de una proyección de luz y sonido basada en la historia de El Bañuelo, el baño árabe conservado más antiguo de España, cuyo origen se data en el siglo XI. La obra hace uso de la importancia de la arquitectura, la luz y el sonido en el baño árabe o hamman. Posteriormente, el 26 de noviembre, se estrenará el proyecto de arte y tecnología Granada MetaData en la plaza del Campillo. Los autores, Soledad Gómez y Miguel Valdivia, han diseñado una obra que parte del código bidimensional QR y del itinerario de la Bienal del Milenio, para crear una pieza en la que conviven varios niveles de información. El día 30 de noviembre, también en el recinto de El Bañuelo, tendrá lugar la instalación Ma'a de los artistas Visitación Ortega y Luis Ángel López que, a través de un juego de espejos, quiere vincular la convivencia de generaciones que desembocan en la era contemporánea. A comienzos de diciembre, la artista alemana Johanna Speidel llevará al patio del Palacio de los Condes de la Gabia su proyecto Godafoss o cascada de los dioses. Se trata de una videoinstalación con proyección en tres paredes que busca reflejar la convivencia en tolerancia y respeto en los que vivieron durante una larga etapa las tres religiones monoteístas en Granada. Arqueologías Salvajes se titula el proyecto que Félix Luna desarrollará en la plaza Nueva y el Hotel Gar-Anat. El artista mexicano ha creado una obra que combina la escultura y la performance en el que realiza 'monumentos' con escombros para reflexionar sobre la historia del lugar. El 3 de diciembre tendrá lugar en el Corral del Carbón el Concierto Inmersivo de Francisco López, una de las figuras más relevantes de la música experimental y el arte sonoro. El proyecto Technoruinas, del artista zaragozano Enrique Radigales, se desarrollará el 6 de diciembre en diferentes calles del casco histórico de la ciudad. La obra consiste en localizar espacios vacíos del empedrado para ocuparlos con ruinas tecnológicas. El mismo día, el brasileño Geraldo Zamproni llevará al Museo de la Memoria de Andalucía su proyecto Estructura volátil compuesto por grandes elementos hinchables que ofrecen una visión contemporánea del patrimonio.

1 de 2

03/12/11 21:24


GRANADA. La Bienal del Milenio de Granada selecciona 16 pro...

http://www.soyrural.es/sevilla/comarca/noticias-portada/noticia/g...

Iniciar sesión Crear una cuenta

Inicio

Noticias

Clasificados

Inmobiliaria

Sponsors

Foro

Contactar

Mapa Web

BUSCAR

Comarcas Aljarafe Campiña Doñana Guadalquivir Sevilla Sierra Norte Sierra Sur Via de la Plata

Inicio » Noticias portada

GRANADA. La Bienal del Milenio de Granada selecciona 16 proyectos para difundir la riqueza patrimonial y el legado de la ciudad La iniciativa propone un recorrido cultural por las calles y edificios de la capital hasta el próximo 18 de diciembre Almería, miércoles 23 nov. 2011 (Redacción) La Bienal del Milenio Reino de Granada 2011 'Arte Contemporáneo y Patrimonio' ha seleccionado 16 proyectos artísticos a través de los que se pondrá en valor la riqueza patrimonial y el legado cultural de la ciudad y su entorno. Se trata de obras procedentes de ocho países —España, Alemania, Francia, Inglaterra, México, Argentina, Brasil y China— que utilizan múltiples disciplinas artísticas, que van desde la videoinstalación hasta el dibujo, pasando por la escultura efímera y la performance. La muestra, organizada por el Consorcio para la Conmemoración del Primer Milenio de la Fundación del Reino de Granada, la Universidad de Granada y la Asociación Arte, Tecnología y Sociedad, comienza el 22 de noviembre y se extenderá hasta el 18 de diciembre. Durante este periodo, los artistas exhibirán sus propuestas por las calles y edificios más emblemáticos de Granada. Entre ellos se encuentran complejos y construcciones islámicas, como El Bañuelo, la Alhambra, el Palacio de los Córdova o el Palacio de Dar-al-horra, y aquellos que por su uso y función son relevantes para la cultura de la ciudad, como el Museo Parque de las Ciencias o el Museo de la Memoria de Andalucía. También el tejido urbano granadino, con sus barrios, calles y plazas históricas, y su patrimonio natural, con los cauces de los ríos Darro y Genil, las laderas de los montes de la Sabika y del Sacromonte, serán escenario de esta Bienal del Milenio. Las obras seleccionadas se caracterizan por su calidad y diversidad, tanto en formato, como en disciplina y origen. Algunas de ellas se producirán frente del espectador, que será parte del proceso, y otras requieren de una gran preparación previa. Algunas son efímeras, como el proyecto de Francisco López, una performance de arte sonoro que dejará de existir al final de la misma, y otras darán lugar a una obra material que los interesados podrán visitar varios días. Algunas parten de las artes aparentemente más tradicionales, como la escultura o la caligrafía para hacer una relectura de esas modalidades artísticas, y otras, como GranadaMetadata, convierten un objeto novedoso, como el código QR, para transformarlo en una gran escultura que no pierde su función virtual. En definitiva, se promueve la creación de obras de arte no permanente, que fomenten valores culturales de conservación y promoción, el desarrollo sostenible, la integración social, el interculturalismo y la transdisciplinariedad. Los proyectos El proyecto que abre la Bienal se titula Al Abrid/ Al-Wastani/ Al-Sajún y es obra de dos jóvenes artistas andaluces, Javier Álamo y Javier Melgar. Se trata de una proyección de luz y sonido basada en la historia de El Bañuelo, el baño árabe conservado más antiguo de España, cuyo origen se data en el siglo XI. La obra hace uso de la importancia de la arquitectura, la luz y el sonido en el baño árabe o hamman. Posteriormente, el 26 de noviembre, se estrenará el proyecto de arte y tecnología Granada MetaData en la plaza del Campillo. Los autores, Soledad Gómez y Miguel Valdivia, han diseñado una obra que parte del código bidimensional QR y del itinerario de la Bienal del Milenio, para crear una pieza en la que conviven varios niveles de información. El día 30 de noviembre, también en el recinto de El Bañuelo, tendrá lugar la instalación Ma'a de los artistas Visitación Ortega y Luis Ángel López que, a través de un juego de espejos, quiere vincular la convivencia de generaciones que desembocan en la era contemporánea. A comienzos de diciembre, la artista alemana Johanna Speidel llevará al patio del Palacio de los Condes de la Gabia su proyecto Godafoss o cascada de los dioses. Se trata de una videoinstalación con proyección en tres paredes que busca reflejar la convivencia en tolerancia y respeto en los que vivieron durante una larga etapa las tres religiones monoteístas en Granada. Arqueologías Salvajes se titula el proyecto que Félix Luna desarrollará en la plaza Nueva y el Hotel Gar-Anat. El artista mexicano ha creado una obra que combina la escultura y la performance en el que realiza 'monumentos' con escombros para reflexionar sobre la historia del lugar. El 3 de diciembre tendrá lugar en el Corral del Carbón el Concierto Inmersivo de Francisco López, una de las figuras más relevantes de la música experimental y el arte sonoro. El proyecto Technoruinas, del artista zaragozano Enrique Radigales, se desarrollará el 6 de diciembre en diferentes calles del casco histórico de la ciudad. La obra consiste en localizar espacios vacíos del empedrado para ocuparlos con ruinas tecnológicas. El mismo día, el brasileño Geraldo Zamproni llevará al Museo de la Memoria de Andalucía su proyecto Estructura volátil compuesto por grandes elementos hinchables que ofrecen una visión contemporánea del patrimonio. Los artistas británicos Simon y Donna Mary Beckman y el almeriense Gonzaga Gómez expondrán su proyecto Lo que no se ve existe y tiene cualidades en el cauce del río Darro, junto al Rey Chico. La construcción de la obra se inspira en el arte mudéjar y hace referencia al derroche, el hambre en el mundo y la mala gestión del entorno natural. La herencia de Federico se titula el proyecto del argentino Ramón Giménez que se desarrollará en la Fundación Euroárabe el 9 de diciembre. Se trata de notas de amor fijadas en trozos de mármol y algunos vacíos para invitar al transeúnte a escribir y dejar su testimonio. El 10 de diciembre, se inaugurará la instalación de dibujo experimental Arabescos, Armonía y Tensión de la artista francesa Bérengére de Crecy en el Palacio de la Madraza. La propuesta 1.000 deseos para Granada del artista catalán Xavi Muñoz es una nueva versión del pozo de los deseos. La escultura lumínica y sonora se instalará en la Casa de los Tiros. Y, el Parque de las Ciencias y varias localizaciones de la ciudad serán escenario de la obra DesLocalizaciones del madrileño Juancho Arregui que, a través de un juego de ambivalencia y doble lenguaje, reflexiona sobre la condición actual del arte. Los últimos proyectos que se desarrollarán en el marco de la Bienal son el proyecto Character Shadows 2: Dremas and Visions in a Bubble/Illusion-Diamant Sutra del artista chino Lu Dadong, y la propuesta Romance Sonámbulo de uno de los calígrafos modernos más importantes de China, Wang Dongling, centrada en el poema del mismo título de Lorca. La Bienal fomenta la simbiosis entre arte contemporáneo y patrimonio, ya que las obras utilizan y difunden el legado cultural, tangible o intangible, de la ciudad de Granada. A partir de la premisa de que solo el conocimiento de la riqueza cultural y patrimonial permite a la sociedad interesarse por su conservación, esta iniciativa posibilita difundir la

1 de 2

03/12/11 21:25


Una docena de proyectos de arte efímero difundirán el legado cult...

http://www.lavozlibre.com/noticias/ampliar/354823/una-docena-d...

PORTADA

MEDIOS

DEPORTES

VIVA LA VIDA

ACTUALIDAD

OPINIÓN

SALUD

TECNOLOGÍA

CONFLICTO

CULTURA

OCIO

MADRID

Director: Manuel Romero

Suscríbete al BOLETÍN | RSS

Jueves, 03 de noviembre de 2011 | 16 : 24 : 30

buscar

ÚLTIMA HORA

EN LA ALHAMBRA, ENTRE OTROS ESCENARIOS

Una docena de proyectos de arte efímero difundirán el legado cultural y patrimonial del Milenio en Granada Europa Press

jueves, 03 de noviembre de 2011, 13:33

Manuel Campo Vidal moderará el Rubalcaba-Rajoy

GRANADA, 3 (EUROPA PRESS) Una docena de proyectos de arte efímero y contemporáneo difundirán el legado cultural y el patrimonio heredado de los últimos mil años de historia a través de una muestra que, del 6 de noviembre al próximo 17 de diciembre, tendrá como escenario la Alhambra, el Bañuelo, la Casa de los Tiros, el Palacio de los Condes de Gabia, o el de Dar-al-Horra. Se trata de la 'Bienal del Milenio del Reino de Granada 2011. Arte Contemporáneo y Patrimonio', que está impulsada por las instituciones que integran el Consorcio del Milenio del Reino de Granada, por la Universidad de Granada, y por la Asociación Arte, Tecnología y Sociedad, y que ha invitado a una serie de artistas a reflexionar acerca del arte granadino haciendo uso de su patrimonio material, como sus monumentos, sus calles, o sus plazas, el inmaterial, de las tradiciones, la artesanía o el folclore, y el natural, del cauce de los ríos o de los bosques. Así lo ha explicado en rueda de prensa la gerente del Consorcio, Francisca Pleguezuelos, que ha señalado que el 'leitmotiv' de la muestra es la celebración de los mil años de arte y cultura en Granada y el objetivo "poner en valor" todo el patrimonio tangible e intangible de la ciudad. Durante la presentación, a la que ha asistido la directora de la Bienal, Ana García López, junto a representantes de la Diputación de Granada, del Ayuntamiento, y de la Universidad, no se ha querido desvelar en qué consistirán la totalidad de los proyectos que se exhibirán en los próximos días en Granada, pero sí se ha avanzado que la muestra se inaugurará a las 18,30 horas en la Fuente de las Batallas, con una proyección audiovisual de luz que jugará con la arquitectura --vídeomapping-- sobre el edificio de la Caja Rural diseñado por Álvaro Siza. Esta proyección, obra del artista audiovisual granadino Abraham Manzanares, será interactiva, de modo que el público podrá modificarla y hacerla suya convirtiendo la obra en una creación en directo. Entre los invitados se encuentra también el artista sonoro Francisco López, reconocido por sus performances sonoras en vivo que son "verdaderas propuestas de inmersión sensorial", y Wang Dongling, uno de los más importantes creadores chinos especialistas en caligrafía, con más de 50 años de carrera profesional y que ha trabajado en Estados Unidos y Japón. Dongling cerrará la Bienal el día 17 de diciembre con la escritura de un poema de Federico García Lorca, que después donará a la ciudad.

La juez del caso 'Campeón' traslada al Supremo las acusaciones contra José Blanco

Don Felipe, tour por Madrid para coleccionar 'banderitas'

Los padres de Marta reclaman el dinero de 'La Noria'

ÚLTIMA HORA 16:10 Lara prevé un debate

televisivo entre Rajoy y Rubalcaba "aburrido" 16:08 Del Bosque recibe la Medalla

al Mérito Turístico 16:06 Lara prevé un debate

televisivo entre Rajoy y Rubalcaba "aburrido" porque solo pueden discutir quién recorta más 16:06 PNV dice que es el único que

"juega todas las bazas" por intereses de vascos 16:05 El Gobierno canario dice que

el incremento de desempleados en las islas es "puntual"

+

Los 12 proyectos que se expondrán en la muestra, que cuenta con un presupuesto de unos 100.000 euros, han sido seleccionados por un comité de expertos, con el asesoramiento de un comisario internacional, de entre un total de 200 procedentes de 30 países de Europa, Asia, y América, entre los meses de junio y octubre.

Me gusta

0

0

Escribe tu comentario Usuario: Comentario:

1 de 2

03/11/11 16:24





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.