Comunicado. 11 de diciembre

Page 1

1

COMUNICADO NOTA DE PRENSA Fundación para la Convivencia Aspacia C/Covarrubias 22. 1ºizq. Madrid

Madrid, 9 de Diciembre de 2014 El sistema integral de seguimiento en violencia de género (VIOGEN) para la evaluación del riesgo en situaciones de violencia de género, debe complementarse con la valoración del riesgo que realizan los servicios especializados de asistencia y apoyo a las víctimas. La Fundación para la Convivencia Aspacia considera que tras los tres asesinatos por violencia machista sucedidos durante este fin de semana y los meses precedentes (45 mujeres asesinadas a manos de sus parejas o exparejas en 2014 ), el sistema integral de seguimiento de la violencia de género (VIOGEN), herramienta utilizada en el Estado español para la evaluación del riesgo en situaciones de violencia de género, debe ser revisado sin dilaciones, para complementar la valoración del riesgo que realizan los servicios especializados de asistencia y apoyo a las víctimas de violencia de género. Tras los trágicos sucesos acaecidos este fin de semana, en los que dos mujeres han sido asesinadas por violencia machista y un hombre (pareja de una de las víctimas) ha perdido también la vida a manos de un de las exparejas de la mujer asesinada en Valladolid, es imprescindible que el Estado español y las administraciones competentes tomen medidas inmediatas en el marco de la evaluación del riesgo de las víctimas de violencia de género. Tal y como señalan el Observatorio del Consejo General del Poder Judicial, así como los diferentes organismos internacionales de derechos humanos y las sentencias dictadas por éstos como las del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (Kontrova v Eslovaquia 2007, Tomasic v. Croacia, Opuz v. Turquía), las autoridades de los Estados tienen la obligación positiva de tomar medidas preventivas para proteger a una persona cuya vida esté en riesgoi. En la misma línea, el Consejo de Europa, a través del reciente ratificado por el Estado Español Convenio de Estambul (2011) en su Artículo 51, obliga a los estados firmantes a que se preste especial atención al riesgo de daño o lesión y a la importancia de la evaluación y gestión del riesgoii. Desde la Fundación para la Convivencia Aspacia, integrada en la RED WAVE (Women Against Violence Europe) formada por más de 300 organizaciones especializadas en intervención con víctimas y supervivientes de violencia de género, queremos llamar la atención sobre los siguientes aspectos: 

Las medidas de seguridad utilizadas no siempre son suficientes para proteger a las mujeres y a sus hijos e hijas, tal y como se viene demostrando en los asesinatos a menores sucedidos a lo largo de 2014 y años precedentes. www.fundacion-aspacia.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.