Desde la Asociación MINGA preocupados por la crítica situación que vive la población del departamento de Putumayo como consecuencia de la explotación intensiva de los recursos naturales, en el año 2012, se decidió organizar un proceso de Escuela para la dirigencia social y comunitaria que posibilite enfrentar la problemática minero-energética que afecta la región.
Este espacio que hemos llamado la Escuela de Estudios Sociales Minero Energéticos del Putumayo, busca construir un conocimiento colectivo sobre un tema que determina el presente y el futuro de estos territorios amazónicos, fortaleciendo los planes de vida de las diversas comunidades que lo habitan. Por esta razón surgen los Cuadernos de la Escuela, como una manera de promover el diálogo de saberes y la construcción de alternativas comunitarias al servicio de la defensa del territorio. Conoce aquí el primer cuaderno...