Informaci贸n - An谩lisis - Prospecci贸n
ECONOMIC Outlook para MIXTO LISTO 2015
El parte aguas del 2009
Recuperaci贸n en EEUU:
Empleo mejorando
Precios cayendo
Un mundo sin recuperaci贸n de comercio
Guerra de Monedas
Guerra de Monedas
Qué outputs tenemos de la crisis? • Además de las políticas antes mencionadas • Exceso de capacidad instalada • Países se quedaron sin modelo de crecimiento • Estancamiento en la velocidad de comercio mundial (bienes físicos) • Los invesionistas sin yields en el primer mundo y con riesgo en emergentes (sin modelo) • Tema geopolítico
ContinĂşa la divergencia
42013 41971 41929 41887 41845 41803 41761 41719 41677 41635 41593 41551 41509 41467 41425 41383 41341 41299 41257 41215 41173 41131 41089 41047
Commodities EEM MSCI EAFE S&P500
41005 40963 40921 40879 40837 40795 40753 40711 40669 60
Abril 2011=100 180
160
140
120
100
80
Proyecciones de Variables Macro Relevantes Crecimiento Econ贸mico (PIB %)
2) Zona Eu
2010
2011
2012
2013
2014e
2015e
1) EEUU
2.5%
1.6%
2.3%
2.2%
2.3%
3.0% 2.8%
2) Zona Euro
2.0%
1.6%
-0.7%
-0.4%
0.8%
1.1% 1.1%
3) Mundo
5.4%
4.1%
3.4%
3.3%
3.2%
3.8% 3.8%
4.5%
2010
2011
2012
2013
2014e
2015e
5) EEUU
1.7%
3.1%
1.8%
1.3%
1.4%
2.0% 2.0%
6) Zona Euro
2.2%
2.8%
2.2%
0.8%
0.3%
1.2% 1.5%
Inflaci贸n (IPC %)
2.7%
1.5%
2.0% 2.8%
6.0%
4) Latinoam茅rica
2.9%
2016e
2016e
Se visualiza un 2015 complicado peor de lo que se ve铆a hace algunos meses
3) Mundo
4) Latinoam
5) EEUU
6) Zona Eu
Conclusiones de la sección: • Hay riesgos importantes mundiales – Rusia-Ucrania – China – Crisis soberana de un petrolero
• Los emergentes llevan 3 años de ajuste a la baja, es probable que por fin hayan llegado a su equilibrio de crecimiento. • Años hacia delante con retos • Digiriendo exceso de capacidad instalada
Los Commodities
Una caĂda Generalizada en el Precio de los Commodities
Soporte de largo plazo.
Desempeño débil de los mercados emergentes (caída desde el 2011) Escenario A: Se sale del triángulo en este año, 2015.
Escenario B: En triangulo, se tiende a rebotar en 75%, año 2016.
100%
75% 25%
50% del triángulo
0%
2016
Crudo: Alcanza precios vistos en 1991, hace 24 a単os.
75%
Los 5 grandes eventos del Petróleo a)Caída de Demanda o shock de demanda b)Aumento de Oferta o shock de oferta c) Cambio tecnológico d)Cambio de matriz energética e)Eventos geopolíticos
Shock de Demanda en Hidrocarburos
Fuente: EnergĂa que mueve Chile ENAP 2014.
Shock de Oferta…
Principales Cuencas de Shale/ Tigh Oil, Gas
Mayor extracción. 85%
Fuente: Energía que mueve Chile ENAP 2014.
Forward Curve - Crude Oil (7 years) Download 20/01/2015
US$ per barrel
Close (Concenso Fijado)
La geopolĂtica:
LA regi贸n CA6RD
CCRI Comparativo 100 80 60 40 20
0
C A 6RD
Latam
EEUU
S uiza
CABI Country Risk Index CA6RD 60
50
40
30
20
10
Hondu
El Salv
Costa R
Rep. D
Nicarag
Guatem
Panam
GUATEMALA
La macro de Guatemala Proyecciones de Variables Macro Relevantes Variables de Actividad Económica
2) Crecimiento del Consumo % Anual
2010
2011
2012
2013
2014e 2015e 2016e
1) Crecimiento del PIB % Anual
2.9%
4.2%
3.0%
3.7%
4.1%
4.0% 3.5%
2) Crecimiento del Consumo % Anual
3.9%
3.7%
3.4%
4.0%
3.9%
3.9% 3.5%
3) Crecimiento de la Inversión % Anual
-2.1%
7.1%
3.6%
1.9%
4.0%
4) PIB per Capita US$
2,887
3,237
3,337
3,481
3,800
Variables de Precios y Financieras
4.5% 4.0% 4,000 4,100
2010
2011
2012
2013
2014e 2015e 2016e
5) Inflación % Anual
5.4%
6.2%
3.4%
4.4%
3.0%
6) Crédito Bancario % Anual
5.7%
14.1% 17.7% 12.0%
9.0% 10.0%
7) M1 Liquidez Real % Anual
9.5%
8.0%
6.7%
3.0%
6.0%
8) Tasa Lider de PM %
4.5%
5.5%
5.0%
5.0%
4.0% 4.00% 4.50%
9) Tasa Activa en Moneda Local %
13.3% 13.5% 13.5% 13.7% 13.5% 13.0% 13.0%
Variables Fiscales
4.2% 4.4% 8.0%
6.0% 6.0%
2010
2011
2012
2013
2014e 2015e 2016e
10) Balance Fiscal % del PIB
-3.3%
-2.8%
-2.4%
-2.2%
-2.2%
11) Deuda Pública % del PIB
24.1
23.7
24.4
24.9
26.0
3) Crecimiento de la Inversión % Anual 4) PIB per Capita US$
Variables de Precios y Financieras 5) Inflación % Anual 6) Crédito Bancario % Anual 7) M1 Liquidez Real % Anual 8) Tasa Lider de PM % 9) Tasa Activa en Moneda Local % Variables Fiscales 10) Balance Fiscal % del PIB 11) Deuda Pública % del PIB Otras Variables Macro
-2.8% -2.0% 26.0 27.5
12) Tipo de Cambio fin de año 13) Exportaciones % Anual
Crecimiento Promedio 18m MyC 25.6% Sistema Financiero 9.7% EGA 5.2% Gobierno 4.9% Agro 4.4% Ind. Manuf 3.3% Comercio 3.2% Servicios privados 3.1% Alquiler de Vivienda 3.0% TAyC 2.8% Construcci贸n 2.6% Crecimiento Promedio 1.5 a帽os 30% 20% 10% 0% c c i贸 n
r de V iv
Const ru
TA yC
A lq uile
os
ro
ie nda
s privad
io
Se rvic io
Com e rc
o
in anc ie
nu f Ind . M a
A gro
Go bie rn
EGA
aF Siste m
M yC
Otros elementos pasando • Bonanza del precio del petróleo hasta US$ 1,000 mm liberados • Sigue el fenómeno de inversión extranjera directa • Buen ambiente de precios y estabilidad macroeconómica • Sistema bancario reduce crédito por sustitución
Anormalidad en el movimiento. PorquĂŠ?
A considerar recientemente • Elementos que desbalancearon la relación entre dólares y quetzales en la economía: – Emisión de bonos corporativos – Emisión de bonos soberanos – Inversión extranjera directa – Remesas que repuntan – Tasas en quetzales siguen altas en relación a las de dólares en mercados financieros – Reducción de tasas a nivel mundial
• Intervención ha sido limitada por una banda de intervención más ancha.
Riesgos a la Economía • Escenario Internacional relativamente estable para los próximos 12 meses • Hay riesgos de mediano plazo internacional • Localmente el tema eleccionarios es lo más complicado.
Contacto Ricardo Pavez
Analista Forestal & AgroNegocios
Paulo de Le贸n
Analista Econ贸mico & Financiero
Carlos Mendoza Analista Pol铆tico & Social
CABI - Central American Business Intelligence Tel/Fax +502-24607258 Zona Pradera Torre 2 Of 607 Zona 10 Guatemala
Cont谩ctenos en info@ca-bi.com