Optimización de la Justicia

Page 1


La optimización de la Justicia: reflexiones sobre la eficiencia procesal

La optimización de la Justicia: reflexiones sobre la eficiencia procesal

Director

José Caro Catalán

Coordinadores

Ana Sánchez Rubio

Carmen Durán Silva

Pablo Pulido Manuz

Reservados todos los derechos. De conformidad con lo dispuesto en los arts. 270, 271 y 272 del Código Penal vigente, podrá ser castigado con pena de multa y privación de libertad quien reprodujere, plagiare, distribuyere o comunicare públicamente, en todo o en parte, una obra literaria, artística o científica, fijada fen cualquier tipo de soporte, sin la autorización de los titulares de los correspondientes derechos de propiedad intelectual o de sus cesionarios.

Este libro ha sido sometido a un riguroso proceso de revisión por pares.

© 2025 Los autores

© 2025 Atelier

Santa Dorotea 8, 08004 Barcelona e-mail: editorial@atelierlibros.es www.atelierlibrosjuridicos.com Tel. 93 295 45 60

I.S.B.N.: 979-13-87543-66-2

Depósito legal: B 7160-2025

Diseño de la colección y de la cubierta: Eva Ramos

Diseño y composición: Addenda, Pau Claris 92, 08010 Barcelona www.addenda.es

Impresión: PODIPRINT

HACIA LA EFICIENCIA DIGITAL Y EL REFUERZO DE LAS GARANTÍAS PROCESALES 15

Mª Jesús Ariza Colmenarejo

JUICIOS ON LINE 37

Sonia Cano Fernández

LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN LA JUSTICIA: UN NUEVO PARADIGMA DE EFICIENCIA E INMEDIACIÓN* ....................................... 51

Cristina San Miguel Caso

UNA APROXIMACIÓN A LOS RETOS Y DESAFÍOS DE LA ALGORITMIZACIÓN DE LAS DECISIONES JUDICIALES, A PARTIR DE LOS ESTUDIOS SOBRE LA PREDICCIÓN DE LOS PRONUNCIAMIENTOS DEL TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS 65

Miquel Julià-Pijoan

DE LAS SALAS DE VISTAS A LAS VIDEOCONFERENCIAS SIN MEDIOS INFORMÁTICOS NI FORMACIÓN DIGITAL 79

Laura Álvarez Suárez

ACTUACIONES PROCESALES CON PRESENCIA TELEMÁTICA: DESHACIENDO EL ENREDO DEL ART. 258 BIS LECRIM ................................... 93

Abdalla Khalaf Reda

LA EFICIENCIA CON EL REAL DECRETO-LEY 6/2023

Virginia Ramos Febrer

LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL: 7 FORMAS DE IMPULSAR EL ACCESO DIRECTO DE LA CIUDADANÍA A LA ADMINISTRACIÓN JUDICIAL ELECTRÓNICA ..........

María Montes Fernández II

EFICIENCIA EN EL PROCESO PENAL

LA JUSTICIA RESTAURATIVA: REFLEXIONES SOBRE SU INTEGRACIÓN EN EL PROCESO PENAL ..............................................

Mercedes Llorente Sánchez-Arjona

LA TASA DE DESGASTE PROCESAL EN LOS DELITOS DE VIOLACIÓN

¿UN INDICADOR DE EFICIENCIA PROCESAL?

Irene de Lamo

JUSTICIA RESTAURATIVA: UNA BREVECOMPARACIÓN ESPAÑA-ITALIA

Alessandro Serrani

A PROPÓSITO DE LA FIGURA DEL FACILITADOR: POR FIN, SU PREVISIÓN

EXPRESA PARA EL PROCESO PENAL ....................................

Ángel Santiago Tomás Pla

LAS CAUSAS DE INIMPUTABILIDAD DE LAS PERSONAS JURÍDICAS EN EL PROCESO PENAL

Pedro Pablo Pulido Manuz

LA CONFORMIDAD PENAL EN DETRIMENTO DE LA EFICIENCIA PROCESAL

Cristina Díaz Piñas

LA ACUSACIÓN PARTICULAR EN EL ENJUICIAMIENTO DEL DELITO ECONÓMICO: ESPECIAL ATENCIÓN A LA APROPIACIÓN INDEBIDA DE LAS CANTIDADES

PERCIBIDAS A CUENTA EN LA COMPRAVENTA DE VIVIENDA SOBRE PLANO

Patricia Morales Sevillano

EFICIENCIA EN EL PROCESO CIVIL

EFICIENCIA PROCESAL Y PROCESOS SOBRE LA VIVIENDA

Antonio José Vélez Toro

LA REFORMA DEL RECURSO DE CASACIÓN CIVIL EN TÉRMINOS DE EFICIENCIA: LA OBJETIVACIÓN COMO PIEDRA ANGULAR .............................

Gabriel Caro Herrero

CONSECUENCIAS JURÍDICO PROCESALES DE LA LEY DE VIVIENDA EN MATERIA DE DESAHUCIO

Vanessa Sánchez Ballesteros

HERRAMIENTAS PROCESALES PARA ACCEDER A DOCUMENTACIÓN EN PODER DE UNA DE LAS PARTES: ANÁLISIS DEL ARTÍCULO 328 DE LA LEC Y ALTERNATIVAS PROPUESTAS

Julio Roldán Dessy y Javier Manuel Tordesillas Rodríguez IV LOS MASC AL SERVICIO DE LA EFICIENCIA PROCESAL

Ana María Rodríguez Tirado

EL RECONOCIMIENTO EXTRAJUDICIAL DE LA USUCAPIÓN EN EL SISTEMA JURÍDICO BRASILEÑO

Maria Gabriela de Carvalho Magalhães Varela Martins

EL CARÁCTER OBLIGATORIO DE LA MEDIACIÓN FAMILIAR A LA LUZ DEL PROYECTO DE LEY DE MEDIDAS DE EFICIENCIA PROCESAL

María Calderón Sánchez

ARBITRAJE COMERCIAL EN EL SICA Y EN EL MERCOSUR. DE LA SUPRANACIONALIDAD HACIA LA EFICACIA ..............................

Angela Fabiola Rivera Delgado

LA ADECUACIÓN DEL PROCESO DE MEDIACIÓN PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOSDE DERECHO DE MARCAS

Marian Isabel Arteaga Rodríguez

EFICIENCIA ORGANIZATIVA

LA EFICIENCIA ORGANIZATIVA Y EL MITO DE SÍSIFO.......................

Raquel Bonachera Villegas

NOTAS SOBRE EL MODELO DE ESPECIALIZACIÓN JUDICIAL DE LOS NUEVOS

TRIBUNALES DE INSTANCIA

José Caro Catalán

LA CUESTIÓN PREJUDICIAL EUROPEA DEL ART. 43 BIS. LEC

Jessica Naranjo Rodríguez

TRATAMIENTO DE DATOS ELECTRÓNICOS EN LA REGULACIÓN DE LAS NUEVAS ORDENES EUROPEAS DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN DE PRUEBAS

ELECTRÓNICAS

Rafael Herreros López

EFICIENCIA PROCESAL EN LA LUCHA CONTRA EL NARCOTRÁFICO: LA PROTECCIÓN DE LOS TESTIGOS

M. Isabel Merino Díaz

389

425

441

455

477

Nota previa

El presente trabajo es el resultado del esfuerzo colectivo de casi una treintena de investigadores preocupados y ocupados por el Derecho Procesal. La obra trae causa directa en la celebración del IX Processulus: Encuentro de jóvenes investigadores de Derecho Procesal, que se celebró en la Universidad de Cádiz el pasado mes de abril. El Congreso pivotó sobre un principio que ha irrumpido en la disciplina procesal a base de reformas legislativas y que, por lo que parece, está llamado a permanecer: la eficiencia procesal.

A fin de abordar las diferentes vertientes de la eficiencia procesal, el libro —siguiendo la sistemática del Congreso— se divide en cinco capítulos: 1) Eficiencia digital; 2) Eficiencia en el proceso penal; 3) Eficiencia en el proceso civil; 4) Los MASC al servicio de la eficiencia procesal y 5) Eficiencia organizativa. Se debe tener en cuenta que el propósito de la obra no era el de realizar un estudio exhaustivo sobre la eficiencia procesal, sino que cada autor, desde su parcela de conocimiento, pudiera aporta sus reflexiones a fin de enriquecer el debate académico. El objetivo, como podrá comprobar el lector, se ha cumplido con creces.

La publicación de esta obra cumple, no obstante, con otro objetivo importante. Con ella se confirma —por si había alguna duda— que una década después de la celebración del I Processulus en la Universidad de Salamanca, el proyecto de Processulus está muy vivo. En un panorama repleto de congresos y jornadas científicas, donde lo virtual ha pasado a ser lo habitual, tiene mucho mérito que Processulus siga reuniendo año tras años a jóvenes procesalistas provenientes de diferentes puntos de la geografía española —y más allá—. Toda la comunidad de Processulus debe felicitarse por ello.

Por último, quiero cerrar esta nota mostrando mi agradecimiento a todas las personas que, de una u otra forma, han hecho posible que esta obra colectiva

haya visto la luz: autores, congresistas, madrinas —y padrino—, miembros del comité organizador y compañeros del Área de Derecho Procesal de la Universidad de Cádiz. De igual manera, quiero dejar constancia de mi agradecimiento a todas las instituciones que han financiado este proyecto: Grupo de Investigación (PAI SEJ287): IURISDICTIO —Estudios de Derecho Procesal—, Asociación de Profesores de Derecho Procesal de las Universidades Españolas (APDPUE), el Máster de Mediación de la Universidad de Cádiz y el Consejo Social de la Universidad de Cádiz. Así como a la Fundación Privada Manuel Serra Domínguez que financia la publicación de esta obra.

José Caro Catalán

Director del IX Processulus

En Chiclana de la Frontera, a 27 de noviembre de 2024.

José Caro Catalán 12

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.