Anuario 2018-2019

Page 1

Z N A IA G S E T A AS I L K I A E TZ

CLANBSIDANTUR

IA R O es

M dad E M i IA iv MOR t c a ME

de REN E

U RD

JA

HEZKUNTZA, HIZKUNTZA POLITIKA ETA KULTURA SAILA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN, POLÍTICA LINGÜÍSTICA Y CULTURA

I O R U A N A A RI A K TE R U

8 1 0 2

9 1 0 /2

C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI (Bizkaia) Tel. 94 461 35 19 • www.sjcalasanz.com



Saluda JAVIER MORATINOS

Director del Centro San José de Calasanz SANTURTZI

Un año más, me satisface presentar el Anuario de Calasanz correspondiente al curso 2018-19, un curso en el que se ha producido un hecho que será sustancial en la historia del centro: la segregación de San José de Calasanz. El curso 201920 ya se inició con la separación administrativa en dos centros: Calasanz Santurtzi Ikastetxea, denominación para Enseñanza Obligatoria y Calasanz Lanbide Ikastegia, para Formación Profesional y Formación para el Empleo. De esta forma, se concluye la diferenciación que empezó con la distribución de espacios y concluye con esta diferente denominación. Sin embargo, es conveniente señalar que el alma de Calasanz ha sido, es y será siempre la misma. La apuesta por la innovación metodológica, la adaptación a los nuevos requerimientos de la enseñanza del siglo XXI, la mejora continua como pilar de la gestión, la atención y cercanía con el alumnado, la formación continua del profesorado y la conexión con nuestro medio social serán siempre los fundamentos de Calasanz Santurtzi Ikastetxea y Calasanz Lanbide Ikastegia Las importantes obras de renovación y diseño de sus infraestructuras e instalaciones que se inició hace cuatro años, se han terminado durante el verano de 2019. En estos momentos podemos decir que todas las aulas han sido remodeladas y disponemos de espacios nuevos, limpios, luminosos y provistos con los recursos tecnológicos y equipamientos adecuados para favorecer el aprendizaje según los últimos conocimientos de la neurociencia y muy apropiados a las nuevas necesidades educativas. También es importante destacar que este curso 2018-19 se continúa con el proceso de implantación de los ciclos de Alto Rendimiento Ethazi. De igual manera es interesante subrayar cómo Calasanz Lanbide Ikastegia se ha convertido en un centro pionero en la implantación de Ethazi en Euskadi, y referente formativo para organizaciones, impartiendo formación y acompañando en procesos de implantación. En la Enseñanza Obligatoria también se ha procedido a la mejora y desarrollo de los nuevos proyectos. Así en Matemáticas Singapur se ha potenciado la formación del profesorado y en este momento Calasanz Santurtzi Ikastetxea tiene una experta formadora en el Método Singapur. También se ha consolidado el aprendizaje cooperativo, se ha desarrollado el Plan Lector y paulatinamente se está introduciendo el aprendizaje con los Chromebook en los cursos de ESO, preservando un equilibrio importante entre la tecnología y las habilidades humanas, ambas fundamentales en el mundo en el que van a vivir nuestros alumnos. En resumen, el curso escolar 2018-19 quedará en los anales del centro como el curso en que se terminaron las obras más importantes realizadas desde su inauguración hace 49 años y San José de Calasanz dejó paso a Calasanz Santurtzi Ikastetxea y Calasanz Lanbide Ikastegia.



ANUARIO 2018-2019

Esta 2ª edición del Anuario de Calasanz pretende ser la memoria escrita de la actividad y la vida del centro durante el curso 2018-2019, un curso importante en la historia y el devenir de Calasanz. La revista trimestral que el centro publica constituye el mejor recopilatorio y resumen de las acciones y actuaciones desarrolladas durante este curso. Así podemos destacar la importante alianza que Calasanz ha establecido con Biocruces- Bizkaia- OSI EECruces con de la firma de un acuerdo de colaboración para la formación de estudiante del Grado Superior de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear en la impresión 3D de biomodelos anatómicos. La visibilidad externa y el prestigio del centro ha propiciado, un año más, invitaciones a participar en eventos y jornadas educativas. Así Calasanz tuvo una destacada participación en el Encuentro de profesores de Formación y Orientación Laboral 2018 (EFOL) organizado por Tknika, donde se presentaron dos comunicaciones y dos talleres. También Calasanz Santutzi Ikastegia participó en el 1º Encuentro Anual de Buenas Prácticas de AICE donde mostró su experiencia en el Proyecto Ibéricus. Destacar igualmente la formación que el Calasanz Lanbide Ikastegia imparte en otros centros que confían en nuestras buenas prácticas y en la reconocida experiencia en la implantación de nuevas metodologías de aprendizaje. En el área de Compromiso Social, un año más nuestra implicación ha sido sobresaliente y, lo más importante, la mayoría son actuaciones sistematizadas que ya forman parte del ecosistema social del centro. El Rastrillo Solidario y ARTeguna se han consolidado y siguen ayudando con el dinero obtenido a organizaciones que trabajan a favor de la igualdad y contra la exclusión social. La participación en Beldur Barik ha sido importante para sensibilizar a favor de la Igualdad y además se han conseguido dos primeros premios (ESO y FP). Este curso se ha organizado la 1ª Jornada de Economía Circular y se ha realizado la instalación “Mares de plástico” en la entrada del centro como forma de potenciar la concienciación por el reciclaje y la sostenibilidad. Se sigue colaborando con la AECC tanto en EO y FP y algunos ciclos de FP han organizado Jornadas interculturales e intergeneracionales y han desarrollado proyectos tan destacados como el de 2º de Imagen para el Diagnóstico, que han creado posters informativos en braille para el colectivo con discapacidad visual. El Emprendizaje, línea estratégica de nuestra acción formadora en FP y ESO, ha sido una actividad ampliamente abordada durante este curso. Así nuestra participación en el programa Enpresari, Urratsbat, Ikasenpresa y Egin eta Ekin (ESO) ha sido destacada y se han obtenido importantes premios y reconocimientos como los obtenidos por dos cooperativas educativas de Calasanz en Ikasenpresa e Irekin con proyectos relacionados con el compromiso social y el medio ambiente, así como lo obtenidos en el Concurso Banco de Ideas Empresariales. El Aprendizaje por Servicio cada año se consolida, sobre todo, con actuaciones entre FP y Obligatoria. Destacamos la participación de Enseñanza Básica en jantoki y jantxiki, Ciclo enfermería en Primaria, Educador Infantil en Haur hezkuntza y alumnado de marketing con comerciantes de Santurtzi. El área de Internacionalización se ha consolidado. Cada año son más los alumnos y alumnas que realizan sus prácticas en el extranjero a través de Erasmus. Este curso hemos tenido alumnos en Malta, Portugal, Italia y Reino Unido. Por otra parte, en E. Obligatoria se potencia el aprendizaje del Inglés a través de la participación en eTwinning, que ha supuesto un gratificante intercambio con centros de Turquía y Polonia. También es destacable las numerosas visitas que hemos tenido de profesores de otros países como Finlandia, Portugal, Bélgica, Lituania, Grecia, deseosos por conocer y compartir experiencias, metodologías y proyectos. En este intercambio, algunos de nuestros profesores de FP se han desplazado a Finlandia y Bélgica y han podido conocer de primera mano sus prácticas educativas Finalmente, queremos destacar el esfuerzo que se está realizando por mejorar la participación de las familias en el centro y la apertura del centro a las familias. Este curso ha sido importante la labor de formación a familias sobre aspectos que inciden en la formación de sus hijos. Así de ha dado formación sobre Lazarus o cómo tener el control parental de los Chromebook, explicación del Método Singapur de matemáticas y método Aucouturier de psicomotricidad. También han podido entrar en las aulas para conocer el desarrollo de los Proyectos en la Celebración del aprendizaje en Primaria y de Aulas Abiertas en Infantil. Incluso este curso se han organizado dos jornadas donde las familias han podido ver el funcionamiento del jantoki y comer con sus hijos. En resumen, un curso escolar rico en acontecimientos y actividades que quedarán grabadas en el Anuario 2018-2019.



San José de

CALASANZ Ikastetxea

Boletín nº 32 - Aldizkaria 32 zk. • Diciembre/Abendua 2018

Profesores de Finlandia visitan el Colegio San José de Calasanz

Han mostrado interés por conocer algunos aspectos de su práctica educativa

Pág. 14

Gran participación de Calasanz en el Congreso EFOL 2018 EFOL 2018 es un prestigioso encuentro de profesores de formación y orientación laboral

A finales de octubre a lo largo de tres jornadas tuvo lugar el prestigioso Encuentro de profesores de Formación y Orientación Laboral EFOL 2018 organizado por el Gobierno Vasco, a través de su Centro para la innovación TKNIKA. Durante tres jornadas profesionales de la orientación

laboral y la Fp de todo el estado asistieron a interesantes ponencias, comunicaciones y talleres en los que conocieron las últimas innovaciones, metodologías, proyectos y buenas prácticas. El Centro San José de Calasanz ha participado de forma muy activa. Pág. 11

Beldur Barik sarietan Calasanz-ek lehenengo bi sariak lortu ditu

“DBH 4.mailako ikasleek “Gure Ordua” bideoa sortu dute eta Giza Integraziokoek, “Esto va a ser para siempre” DBH 4.mailako ikasleek euren kategorian 12-16 urteren bitartean lehenengo saria lortu dute eta Giza Integrazioko ikasleek euren kategorian 17-26 urteren bitartean lehenengo saria lortu dute. Urtero bezala, San Jose de Calasanz-ek arrakasta handiarekin parte hartu Beldur Barik lehiake-

tan. Lehiaketa hau Eusko Jaurlaritzak bultzatzen du gazteen arteko indarkeria sahiesteko. Lehiaketa ikusentzunezko honetan bi bideo izan dira garaileak DBH 4. milakoena eta Giza Integrazioko ikasleenak. DBH 4. mailako bideo garailea Gure ordua! deitzen da. Pág. 4

PREINSCRIPCIÓN ABIERTA PARA NIÑOS/AS

de 1 y 2 años

Encódigo: un nuevo método de aprendizaje de la lectura Pág. 7

VISITAS PERSONALIZADAS 94 461 35 19

Matematikak ikasi… eta gozatu Pág. 18

RESERVA TU CITA

C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI (Bizkaia) • Tel. 94 461 35 19 • www.sjcalasanz.com


San José de CALASANZ Ikastetxea

HH, LH ETA DBH | EDUCACIÓN INFANTIL Y ENSEÑANZA OBLIGATORIA

First Lego League 2019 “Lego league Junior” lehiaketan parte hartzeko prestatzen ari dira 4, 5. eta 6 mailakoak

Aurtengo ikasturtea, Junior mailan gure ikastetxeak parte hartzen duen lehen aldia izango da horren ondorio da gure ikasleak kurtso hasieratik daramatela robotikako tailerrarekin. “First Lego League Junior” 6 eta 10 urte bitarteko neska-mutilentzako STEM programa dibertigarri bat da, zientzian, teknologian, ingeniaritzan eta matematikako oinarrizko kontzeptuak barneratzeko erabiltzen dena.

Urtero “FLL Juniorrek” gure ikasleen sormena pizteko erronka berri eta zirraragarria aurkezten du. Aurten, taldeek “Mission Moon” erronkaren bidez Ilargian “zelan bizi” kontzeptua ikasiko dute. Horretarako, partaideek espazio-ontzi baten maketa diseinatu eta eraiki beharko dute. Lehiaketa horretarako Lego pieza jakin batzuk erabili behar izango dituzte eta horrekin batera burutu duten lana azaltzen duen horma irudi

bat egin beharko dute. Proiektuan lanean ari diren bitartean, Lego Education Wedo softwarearen bidez programazio-gaitasunak barneratuko dituzte eta era berean, talde laneko balioak praktikan jarri ahal izango dituzte. Aurten Euskadin egingo den ekitaldia, Gasteizen izango da otsailaren 16an. Bertan, 60 ikastetxek eta ikasle elkarteek baino gehiagok hartuko dute parte.

Preparando el Proyecto Científico de la First Lego League El grupo de alumnos 3º de la ESO participará por segundo año en la First Lego League, después del éxito obtenido en su primera participación, el año anterior, donde obtuvieron el 3º premio en los Valores First Lego League. Con el objetivo de buscar información para el proyecto científico, un grupo de alumnos de ESO ha podido visitar el Departamento de Telecomunicaciones de la Escuela de Ingenieros de Bilbao donde les han explicado aspectos relacionados con su desafío y los sistemas y procesadores de telecomunicación que se utilizan desde el espacio.

2

C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI (Bizkaia) • Tel. 94 461 35 19 • www.sjcalasanz.com


San José de CALASANZ Ikastetxea

HH, LH ETA DBH | EDUCACIÓN INFANTIL Y ENSEÑANZA OBLIGATORIA

El Colegio introduce un nuevo e innovador método de aprendizaje de la lectura: Encódigo Este curso, el Colegio ha introducido un nuevo e innovador método de enseñanza y automatización de la lectura: el Método ENCÓDIGO, mucho más adaptado a los niños y niñas digitales del siglo XXI. El método es fruto de un trabajo importante de la neuro-psico-

logía y se ha introducido a través de la utilización de las nuevas tecnologías implantadas en el aula, que permiten que los niños puedan interactuar en las pizarras digitales para trabajar los juegos y actividades audiovisuales que propone Encódigo.

Este método de aprendizaje y automatización de la lectura es muy eficaz y permite a los niños superar sus dificultades porque es atractivo, motivador y les gusta mucho. Nada que ver con los tradicionales métodos de aprendizaje de la lectura.

Los madrugadores del Colegio

Cuando todavía a algunos se les pegan las sábanas, hay niños y niñas que ya están en el Colegio. Son los alumnos que utilizan el servicio de madrugadores. Son las 8 de la

mañana y ya empiezan con la actividad del día: desayunan, se lavan los dientes e inician las manualidades de ese día: hacer peceras y ranas con material de reciclaje, ani-

males de lana, sirenas y animales construidos con pinzas, colgantes con sal, collares, pulseras... Una gozada verlos trabajar y ayudarse entre ellos.

C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI (Bizkaia) • Tel. 94 461 35 19 • www.sjcalasanz.com

3


San José de CALASANZ Ikastetxea

HH, LH ETA DBH | EDUCACIÓN INFANTIL Y ENSEÑANZA OBLIGATORIA

Berdintasuna Txikitatik Ikasten Azaroak 25ena emakumeen kontrako indarkeriaren kontrako nazioarteko eguna da. Gure eskolan egun honekin lotuta berdintasuna landu nahi izan dugu ikasleekin, eta Haur Hezkuntzan ere gai honen inguruan hitz egiten egon gara. Super Lola bideoa ikusi dugu, Pirritx eta Porrotxen Mari More abestia entzun dugu, eta honen inguran pentsatzen egon gara. Nork egiten ditu gauzak etxean? Zer izan nahi dugu nagusitan? Bakoitza aukeratu dezakegu zer izan nahi dugun... eta horretarako berdin da mutila edo neska izan. Hori esaten digu Super Lola superheroinak. Eta egun honekin lotuta, indarkeriaren kontrako gure mural egin dugu. Eskuak morez margoztu eta murala egin dugu guztion artean

Beldur Barik sarietan Calasanz-ek lehenengo bi sariak lortu ditu DBH 4.mailako ikasleek euren kategorian 12-16 urteren bitartean lehenengo saria lortu dute eta Giza Integrazioko ikasleek euren kategorian 17-26 urteren bitartean lehenengo saria lortu dute. Urtero bezala, San Jose de Calasanz-ek arrakasta handiarekin parte hartu Beldur Barik lehiaketan. Lehiaketa hau Eusko Jaurlaritzak bultzatzen du gazteen arteko indarkeria

4

sahiesteko. Lehiaketa ikusentzunezko honetan bi bideo izan dira garaileak DBH 4. milakoena eta Giza Integrazioko ikasleenak. DBH 4. mailako bideo garailea Gure ordua! deitzen da; bideoren sorkuntzan bai ikasleak zein familiak parte hartu dute. Berriz, Giza Integrazioko ikasleak audio hunkigarri bat sortu dute “Esto va a ser para siempre”

izenarekin. Audio honi esker azalarazi nahi dutena emakume askok egunero bizitzen dituzten egoera latzak eta jasanezinak dira. Zorion beroenak irabazleei eta mila esker parte hartu duten eskolako talde guztiei. Parte hartzeaz gain, hausnarketan murgildu zaretelako gizarte berdintsu eta kontzientziatua sortzeko grinaz.

C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI (Bizkaia) • Tel. 94 461 35 19 • www.sjcalasanz.com


San José de CALASANZ Ikastetxea

HH, LH ETA DBH | EDUCACIÓN INFANTIL Y ENSEÑANZA OBLIGATORIA

Formación a familias sobre LAZARUS, una herramienta que permite el control parental de los Chromebook Con la implantación este curso de los ordenadores personales Chromebook en 1º de la ESO, era necesario instalar en cada ordenador una herramienta de conectividad que permitiera bloquear páginas web, cortar la conexión a internet e incluso monitorizar lo que

el alumnado está haciendo en ese momento. Por este motivo, en cada ordenador del alumno, se instaló el programa IMT Lazarus. Sin embargo, surgió la necesidad de que fuera del Colegio las familias también pudieran tener el control

sobre el Chromebook de sus hijos e hijas y por ello el Colegio realizó, al inicio de curso, una formación a todas las familias de 1º de ESO con el objetivo de que ellas pudieran controlar el ordenador de sus hijos al salir del Colegio.

Bide-hezkuntza eskolan Pasadan urrian, “Txirringaeskolan” erakundearen laguntzari esker, gure eskolan aurten berri izango ditugun bide hezkuntza jardunaldiekin hasi ginen. Programa hau, 5. eta 6. mailako ikasleei zuzenduta dago. Bertan eskola-testuinguruan bizikleten ezagutza zabalduko da eta bizikletak osasunarengan dituen onurak trasmitituko zaizkie. Hau da, “bizikleta-kultura” erakusten eta ikasleen horretan pentsarazten saiatuko gara. Jada ospatu den lehenengo jardunaldian bizikleta ezberdinak ikusi eta frogatu, gure teknika hobetu, atal ezberdinak konpontzen ikasi eta beste hainbat gauza giro paregabe batean egin ditugu. Hurrengo datak urtarrilaren 15ean, apirilaren 2an eta maiatzaren 29an izango dira.

C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI (Bizkaia) • Tel. 94 461 35 19 • www.sjcalasanz.com

5


San José de CALASANZ Ikastetxea

HH, LH ETA DBH | EDUCACIÓN INFANTIL Y ENSEÑANZA OBLIGATORIA

Euskararen astea, inoiz baino indartsuago Euskararen nazioarteko eguna eta Euskaraldiaren amaierarekin batera, Calasanzen euskararen astea ospatzeari ekin diogu. Egitarauari dagokionez, abenduaren 3tik 5era doan tarterako ekintza anitz prestatu dugu bai irakasle zein ikasleek giro euskaldunean gozatzeko helburuarekin.

Hiru egunetan zehar, giro ezinhobean gazte eta txikiok herri kirolak egin ditugu, euskal dantzak praktikatzera animatu gara eta laster sare sozialetan ikusi ahal izango duzuen LIPDUB zoragarria ere filmatu dugu. Ekimen honen helburua ikastetxeko egunerokotasunean euskara txerta-

tzea eta ikasleei euskal kultura hurbiltzea izan da, gogotsu eutsi nahi baitiogu aurten Euskaraldiak proposatutako erronkari eta ondoren datozen erronkei ere. Izan ere, Amets Arzallusek esan bezala, “Euskaraldiaren egunik garrantzitsuena hamabigarrena izango da.

Txikimedia jaia Zalantzak eta zirrara nagusitu ziren aurtengo Txikimedien aukeraketan, haiek izango baitira ikastetxeko elkarbizitzan bitartekari eta kudeatzaile. Txikimedien bozkaketan ikaskide zein irakasleek hartu zuten parte, termometro horiak ikastetxeko elkarbizitza neur dezan. Gainera, aurten DBHko ikasleek ere dinamika honekin bat egin dute, eta ongi etorria eman nahi diegu, gero eta gehiago gara eta ziur gaude etorkizun hurbil batean ikastetxe osoa horiz margotuko dugula. Eskerrak eman nahi dizkiegu gure ikastetxea giro onean murgiltzen duten pertsona guztiei.

6

C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI (Bizkaia) • Tel. 94 461 35 19 • www.sjcalasanz.com


San José de CALASANZ Ikastetxea

PROIEKTUAK | PROYECTOS

UKITU, BIZI ETA IKASI! Lehen Hezkuntzan matematikak bizitzen ari gara, ez baitago modu hobeagorik gure irakas – ikas prozesuan hezteko. Daramagun hilabete hauetan zenbait ekintza ezberdin egin ditugu, horra hor horietako batzuen adibideak:

Zenbaki elkartuak:

Zenbakien familiak zein batuketak ikasteko balantzak erabiltzen ditugu, batuketa zuzena den edo ez jakiteko balantza orekatu behar da. Orekatu ezean ikasleek begi bistaz dakite zeozer ez dagoela ondo.

Supermerkatua:

Buruketak asmatzea ez da erraza izaten, baina errealitateko munduan murgiltzea buruketak asmatzeko? Klase honetan batzuk dendariak izan ziren eta goinontzekoak bezeroak, horri esker supermekatu batean egongo bagina moduan aritu ginen lanean.

Batuketak eta kenketak maletinarekin:

Eragiketak egiteko maletin magikoa daukagu, bertan unitateak, hamarrekoak eta ehunekoak maneiatu daitezkeen piezen bidez egiten da.

Biderketak:

Matematikak eta heziketa fisikoa erlazioa daukate? Zenbait ikerketek baietz diote. Hori ikusita biderketa taulak mundimenduan birpasatu ditugu. Adibidez, andereñok 3x3 esan eta eurek 9 pertsonetako taldeak sortu dituzte.

C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI (Bizkaia) • Tel. 94 461 35 19 • www.sjcalasanz.com

7


San José de CALASANZ Ikastetxea

PROIEKTUAK | PROYECTOS

1. eta 2. DBH-ko ikasleek bi film labur filmatu dituzte Morgan

DBH-ko 1. eta 2. mailako ikasleok lau egun pasatu ditugu zinemaren munduan murgilduta Meakaurren (Morga) egiten den EKIN proiektuari esker. Bertan, talde bakoitzak film labur bat filmatzeko aukera izan du. Alde batetik, 1. mailakoek “Alerta zombie” izeneko pelikula filmatu dute, non esperimentu zientifiko baten ezusteko emaitzen ondorioz zenbait pertsonaia zombie bihurtzen diren; 2. mailakoek, bestetik, amaiera harrigarria duen “Güija” pelikula egin dute. Proiektuaren helburu nagusia ikasleek pelikula baten filmaketa prozesua ezagutzea da, baita horretan trebatzeko aukera ematea ere. Horretarako, ikasleek zuzendariaren, soinu teknikarien, klaketistaren, scriptaren, kamera teknikarien etab.-en eginkizunak burutu behar izan dituzte. Azkenengo egunean filmak elkarrekin ikustea paregabea izan zen!

Alumnos de 4º de ESO participan en el concurso de radiocuentos, un proyecto del Museo de Bellas Artes y Cadena Ser Los alumnos de 4º de ESO han visitado la exposición ABC. El alfabeto del Museo de Bilbao en un proyecto que engloba las asignaturas de Gizarte y Lengua Castellana y que culmina con la participación en uno de los programas educativos del Museo en colaboración con Cadena Ser: “Concurso de radiocuentos del alfabeto”. A través de este proyecto los alumnos aprenden a apreciar el arte y ver que detrás de cada obra puede haber una o varias historias. Asímismo, comprenden la importancia que tiene la cultura en la sociedad, incluyéndola en los medios de comunicación. Finalmente, desarrollan la imaginación y la expresión escrita al mismo tiempo que relacionan el pasado con problemáticas de hoy en día. La exposición visitada se organiza en diferentes salas, en las que cada una de ellas es una letra del abecedario, con las que el escritor Kirmen Uribe ha buscado una palabra en euskera, español, inglés o francés. Dichas palabras sirven de

8

inspiración literaria y de argumento para la selección de las obras de arte que se exponen en esa sala. Las palabras seleccionadas junto con las obras de arte expuestas son el punto de partida de una historia que, además, debe hacer referencia a alguna de las obras contenidas en la sala correspondiente. Las

historias escritas por los alumnos que resulten seleccionadas serán leídas en Cadena Ser. Las letras y palabras que corresponden al mes de noviembre son F (Friendship Adiskidetasun Amistad Amitié), G (Grotte Leize Gruta Grotto), H (Heriotza Muerte Dead Mort), I (Iron Burdina Hierro Fer).

C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI (Bizkaia) • Tel. 94 461 35 19 • www.sjcalasanz.com


San José de CALASANZ Ikastetxea

PROIEKTUAK | PROYECTOS

Aurreidazketan aritzen Gure ikasleek Haur Hezkuntzako garaian letrak idazten eta irakurtzen hasiko dira. Bide horretan, funtsezkoak diren jarduera batzuk aurrera eraman behar izango dira. Bertan, aurreidazketa ariketak aurkitzen ditugu. Jarduera hauek, umeen arreta, lateralitatea, gorputz koordinazioa eta hatzamarren eta eskuen indartzea, besteak beste, landuko dute. Era honetan, ikasleek aurretik egindako lanari esker idazketa prozesua erraztasunarekin eta naturaltasun handiagoarekin helduko da. Aldi honetan, banaka, hatzamarrarekin harean trazo desberdinak egin ditugu baina, plastilinarekin forma desberdinak modelatu, objektuak lekualdatu edo atal txikiak kordatzeko jarduerak aproposak ere izan daitezke.

Proyecto eTwinning: Connecting Santurtzi, Poland and Turkey

The 2nd DBH group got involved in a collaborative project along with students from the cities of Boguslawice (Poland) and Ankara (Turkey). Our main tool, in order to contact our fellow students abroad and enable the communication between the three schools, was the digital platform Etwinning, which promotes school collaboration in Europe through the use of Information and Communication Technologies (ICTs).

After getting to know the Polish and Turkish students, the next step consisted on sharing monthly information concerning our daily lives such as our school activities, hobbies, Basque traditions, celebrations and traditional cuisine. In order to exchange this cultural knowledge of each country we are making videos, posters and presentation that we send afterwards, and in every stage of the project English is the langua-

ge used for communication. In addition to improving our communicative skills in English, this project also aims to improve our digital competences, enhancing teamwork skills and building an open-minded attitude towards other European countries’ realities. The project is having a good acceptance and we hope the connection between Santurtzi, Poland and Turkey last long.

C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI (Bizkaia) • Tel. 94 461 35 19 • www.sjcalasanz.com

9


San José de CALASANZ Ikastetxea

PROIEKTUAK | PROYECTOS

Gure Gorputzarekin Esperimentatzen Lau urteko gerlakoak gure gorputzari buruz gauza berriak ikasten ari gara, eta horretarako esperimentatzen egon gara. Burmuina zertarako den ikasi dugu, eta bihotza nola funtzionatzen duen ere ikasi dugu. Korrika egiten dugunean bihotza azkarrago doala esperimentatu dugu, korrika egin eta gero gure bihotza sentitu dugu eta besteenak entzun ditugu, zelako taupada azkarrak eta arinak entzun ditugu. Zentzumenekin ere jolastu dugu, zein zapore mota ezagutzen dituzue. Guk gazia, garratza eta gozoak probatu ditugu. Etxetik elikagai desberdinak ekarri ditugu, eta dastatu eta gero zein zapore daukaten asmatu dugu. Usaimena, ukimena eta entzumenarekin lotuta ere ekintza desberdinak egin ditugu. Gure gorputzarekin esperimentatzen izugarri ikasten da.

4. DBH Zientziaren astean Zientzia, teknologia eta berrikuntzaren astea Bilboko Bizkaia aretoan ospatu da aurten EHU-k antolatuta, eta gure DBH 4. mailako ikasleak egitarauaren barruan zeuden zenbait saioez gozatu ahal izan zuten azaroaren 8an. Bertan, hurbiletik eta modu praktikoan, botanika, matematika, teknologia berri eta komunikabideen inguruko hainbat bitxikeria ezagutzeko aukera izan zuten. Gure ikasleak txoko zientifiko ezberdinetatik igaro ziren esperimentuak egin eta ikerketa berriak ezagutzeko asmoz. Hainbat ekintzen artean, telebista digitalaren sekretuen berri izan zuten, lasterketa auto bat eraikitzeko behar diren material gogor eta aldi berean arinak ezagutu zituzten, eta ekosistemen osasuna neurtzeko teknikak ere ikasi zituzten. Irteerak iraun zuen bitartean, etxetik oso gertu egiten ari diren esperimentuei eta ikerketa berriei esker ikasteko, harritzeko zein ondo pasatzeko aukera paregabea izan zuten.

10

C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI (Bizkaia) • Tel. 94 461 35 19 • www.sjcalasanz.com


San José de CALASANZ Ikastetxea

IRTEERAK | SALIDAS

Guggenheim bisita Kulturaekiko interesa eta kreatibitatea sustatzeko asmoz, Haur Hezkuntzako nagusiak GUggenheim museora joan ginen. Horretaz gain, euskera eskolatik kanpo bizitzeak, hizkuntzarekiko beste jarrera bat irakasten digu. Hua horrela izanik, abenduan museora joan ginene. Hemen daude bost urtekoak, Puppyrekin. Guggenheimen pilo gauza ikusi zuten, haien artean, Serraren eskulturak, Tanhausen ondarea eta museoren eraikina. Azalpenak oso onak izan ziren eta umeek asko ikasi zuten. Amaitzeko bakoitzak koadro bat egin zuen, esku lan tailerrean. Ze ondo pasatu zuten eta gainera zenbat gauza ikasi eta ikusi zituzten.

LANBIDE HEZIKETA | FORMACIÓN PROFESIONAL

Gran participación de Calasanz en EFOL2018-Donosti

A finales de octubre, a lo largo de tres jornadas tuvo lugar el prestigioso Encuentro de profesores de Formación y Orientación Laboral EFOL2018 organizado por el Gobierno Vasco a través de su centro para la innovación TKNIKA. Durante tres jornadas profesionales de la orientación laboral y la Fp de todo el estado asistieron a interesantes ponencias, comunicaciones y talleres en los que conocieron las últimas innovaciones, metodologías, proyectos y buenas prácticas. El Colegio ha participado de forma muy activa a través de las comunicaciones ARTEGUNA de Txaro Ardanza y Laura San Martín y OBJETIVO TALENTO! de Rafa Balparda, ambas premiadas como buenas prácticas en IREKIN de TKNIKA. Además también se ofrecieron dos talleres: “De la Observación a la gestión ágil de la INICIATIVA: Experiencia de Inteligencia Competitiva en San José de Calasanz” de Raúl Setién y “Uso de portfolios digitales en Ethazi” de Rafa Balparda. En definitiva, una excelente representación en un foro de nivel cuya presencia permite compartir nuestro trabajo y aprender de otros centros. Jorge Arévalo, Viceconsejero de Fp, fue anfitrión del evento y estuvo muy presente durante todo el encuentro. Con EFOL2018, el Departamento de Orientación Laboral del Colegio se posiciona entre los mejores siguiendo con su participación en CFOL2017 en Barcelona y CFOL2016 en Donosti. Un ejemplo de nuestro compromiso con dar la mejor orientación posible a nuestro alumnado. Zorionak a todos/as los congresistas.

C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI (Bizkaia) • Tel. 94 461 35 19 • www.sjcalasanz.com

11


San José de CALASANZ Ikastetxea

LANBIDE HEZIKETA | FORMACIÓN PROFESIONAL

Calasanz participa en el 25º aniversario de confebask en la FP Como cada año, Confebask hace entrega de su diploma por sus prácticas en empresas, becas Erasmus o Fp Dual a una representación del alumnado de Fp

de Euskadi. San José de Calasanz asistió con una nutrida representación de titulados en cada una de las categorías y disfrutó de un inolvidable evento presidido

por la Consejera de Educación Cristina Uriarte y en el que nuestro Director, Javier Moratinos, tuvo un gran protagonismo como Presidente de AICE.

IKASTEKO HASI | EMPRENDER PARA APRENDER

6 proyectos empresariales del alumnado pasan a la final del programa ENPRESARI Como cada año el alumnado del Centro se ha volcado con el programa ENPRESARI de fomento del emprendizaje organizado por DEMA, organismo dependiente de la Diputación Foral de Bizkaia. Tras 11 talleres de sensibilización de 2 horas de duración y charlas con emprendedores en el aula, se presentaron 75 ideas de negocio, la mayoría de ellas relacionadas con la ECONOMÍA CIRCULAR como parte de un nuevo proyecto en el Centro. Tras una dura evaluación presencial por parte de más de 200 alumnos/as seis de esos proyectos han sido seleccionado entre los 56 finalistas y candidatos a los premios finales. Es muy satisfactorio comprobar como en nuestras aulas fluyen las ideas y las ganas de liderar sus propias vidas. Zorionak a los finalistas y a todos/as los participantes. La televisiva Adela Úcar actúo de presentadora y así posó con nuestro alumnado.

12

C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI (Bizkaia) • Tel. 94 461 35 19 • www.sjcalasanz.com


San José de CALASANZ Ikastetxea

IKASTEKO HASI | EMPRENDER PARA APRENDER

Ikasenpresa nace con más fuerza que nunca en nuestras aulas Un año más, tras los éxitos cosechados en el programa estrella del emprendizaje en TKNIKA, IKASENPRESA por nuestro alumnado, ya ha comenzado el nuevo curso. Y lo ha hecho con más fuerza y actividad que nunca. Cada vez las cooperativas fabrican

y venden antes, ahora que llega el Rastrillo Calasanz. Este año alrededor de 20 cooperativas educativas han sido creadas por el alumnado superando en cantidad y calidad a los cursos precedentes. Pronto llegarán los primeros congresos donde medirse

con otros centros y a la vista del entusiasmo y pasión que están poniendo les irá estupendamente. Toda una cultura del emprendizaje que permite al alumnado desarrollar multitud de competencias útiles para su futuro laboral y personal.

Urratsbat ya está abierto. Si sueñas con volar... Emprende Como cada curso, San José de Calasanz pone a disposición del alumnado y exalumnado del Centro, el programa de apoyo al emprendizaje real URRATSBAT impulsado y coordinado por TKNIKA. Si estás interesado, o has pensado en alguna ocasión en montar un negocio o crear una startup, a través del programa URRATSBAT dispondrás en Calasanz de un coordinador del programa que pondrá a tu disposición, de forma gratuita, asesoramiento, apoyo, tutorización e incluso facilitará el acceso a recursos de instituciones o apoyos al emprendizaje. Además, como el Centro pertenece a la red SAREKIN de apoyo al

El grupo de ex - estudiantes del Ciclo Laboratorio, presentaron el proyecto “Munduki” en el programa Urratsbat emprendizaje, se dispondrá de información y acceso privilegiado a los recursos de la red. Para participar en el progra-

ma URRATSBAT pregunta a tu tutor/a por el responsable o ponte en contacto con: urratsbat@sjcalasanz.com

C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI (Bizkaia) • Tel. 94 461 35 19 • www.sjcalasanz.com

13


San José de CALASANZ Ikastetxea

NAZIOARTEKO PROIEKTUAK | PROYECTOS INTERNACIONALES

Profesores de Finlandia visitan el Colegio San José de Calasanz Han mostrado interés por conocer algunos aspectos de su práctica educativa. Una veintena de profesores finlandeses han visitado el colegio santurtziarra por su interés por conocer prácticas educativas que se llevan a cabo en este centro y que pueden ser trasladadas a un sistema educativo como el finlandés. En Finlandia, a pesar de contar con un sistema educativo mundialmente reconocido por su excelencia, también detectan lagunas, entre ellas la falta de motivación del alumnado, que desean mejorar conociendo otros sistemas educativos. La visita se inscribe en el marco de un programa europeo que posibilitó también que tres profesores del San José de Calasanz visitaran Finlandia para conocer desde dentro el sistema educativo finlandés, todo ello gestionado por nuestro partner EDUCATION & MOBILITY. El grupo de docentes finlandeses fue recibido por el director del colegio Javier Moratinos y por el concejal del Ayuntamiento, Joseba Ramos. Después visitaron la Diputación Foral de Bizkaia donde fueron recibidos por la Diputada Teresa Laespada.

Cuatro profesores/as de FP visitan centros de Finlandia y Bélgica para compartir experiencias y oportunidades En el marco de un programa Erasmus+ varios profesores de Fp se han desplazado durante el mes de noviembre una semana a Finlandia para conocer las bondades de su sistema educativo y compartir experiencias de mejora para nuestro Centro. Durante una intensa se-

14

mana, Rafa Balparda, Noemi Fernández y Raúl Setién, junto a profesores de los centros IES Enrique Florez de Burgos y nuestro centro hermano el Colegio Badalones, se desplazaron a Helsinki y sus alrededores para conocer de primera mano la realidad del elogiado modelo

finlandés. Por su parte, la responsable de Formación para el Empleo, Alaitz Uriarte visitó diversos centros e instituciones en Bruselas y alrededores. Una gran oportunidad para ampliar conocimientos y para ver aspectos a mejorar.

C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI (Bizkaia) • Tel. 94 461 35 19 • www.sjcalasanz.com


San José de CALASANZ Ikastetxea

NAZIOARTEKO PROIEKTUAK | PROYECTOS INTERNACIONALES

Profesoras del prestigioso centro de FP finlandés OMNIA visitan Calasanz

Varias profesoras finlandesas de uno de los centros más prestigiosos de Finlandia, OMNIA, visitaron el centro en noviembre durante una jornada. Su objetivo era juntarse con el departamento de Marketing para conocer sus metodologías y proyectos. A lo largo de una agradable jornada pudieron conocer nuestros proyectos estrella como ARTEGUNA, ENPRESARI, IKASENPRESA... y compartir experiencias con alumnado y profesorado. Son de gran interés para nuestro profesorado el poder conocer y dar a conocer los mejores proyectos vengan de donde vengan.

San José de Calasanz, Centro Colaborador de “Mierasmusenfp” El Centro a través de su Departamento Internacional, está tomando parte como centro colaborador y uno de sus fundadores en el ambicioso proyecto internacional “MIERASMUSENFP” un blog que nace con vocación de permanencia y crecimiento con el objetivo de servir de plataforma a todas las experiencias reales contadas en primera persona por sus protagonistas, los alumnos/as. En este blog alumnado y profesorado podrá compartir experiencias vividas en el programa Erasmus+. Como no podía ser de otra manera nuestro alumnado más viajero ya tiene varios testimonios. Os animamos a enviar vuestra experiencia Erasmus+ junto a una foto representativa de la beca a: rafael.pilar@sjcalasanz.com Más info: https://mierasmusenfp. blogspot.com/

C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI (Bizkaia) • Tel. 94 461 35 19 • www.sjcalasanz.com

15


San José de CALASANZ Ikastetxea

APRENDIZAJE POR SERVICIO | APRENDIZAJE POR SERVICIO

El alumnado del Ciclo de Imagen para el diagnóstico imparte diversos talleres sobre Primeros Auxilios Como parte de la metodología de aprendizaje por servicios, varios alumnos y alumnas del Ciclo de Imagen para el Diagnóstico han impartido diversos talleres de Primeros Auxilios a compañeros y compañeras de otros ciclos. Concretamente, Ana Ogueta, alumna de 2º de Imagen para el Diagnós-

16

tico, ha impartido un taller de RCP y manejo del desfibrilador a sus compañeros de 2º de Integración Social, y Xavi Monteverde, alumno de 2º de Imagen para el Diagnóstico, ha impartido un taller al alumnado de 1º de Atención a Personas en Situación de Dependencia.

Además, contaron con la inestimable colaboración de Fernando, aitite de Sandra y Esperanza, amama de Maider, ambas alumnas de 1º del Ciclo de Grado Medio Atención a Personas en Situación de Dependencia, para la grabación de los vídeos sobre Primeros Auxilios.

C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI (Bizkaia) • Tel. 94 461 35 19 • www.sjcalasanz.com


San José de CALASANZ Ikastetxea

IRTEERAK | SALIDAS

El alumnado de FP Básica visita Getxophoto y Galerías Punta Begoña El alumnado de Formación Profesional Básica realizó una interesante visita a Getxo en la cual descubrieron por las calles del municipio las fotografías de la 12ª edición de Getxophoto. En esta ocasión en torno a las situaciones y momentos de postconflicto. Asímismo, realizaron una visita guiada por las Galerías Punta Begoña, en el Muelle de Ereaga, descubriendo la singularidad del edificio y el Proyecto de restauración en el que está inmerso.

Asistimos al evento referente sobre transformación empresarial, Move On Euskadi El alumnado y profesorado de Marketing y Publicidad ha tenido la oportunidad de asistir al evento referente so-

bre transformación empresarial Move On Euskadi, para aprender de la mano de profesionales del emprendizaje

mundial. Una buena ocasión para coger ideas y aplicarlas al desarrollo de sus cooperativas de Ikasenpresa.

C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI (Bizkaia) • Tel. 94 461 35 19 • www.sjcalasanz.com

17


San José de CALASANZ Ikastetxea

IRTEERAK | SALIDAS

El alumnado de Gestión Administrativa y Administración y Finanzas visita la Diputación Foral de Bizkaia y el Parlamento El alumnado de los ciclos de Gestión Administrativa y Administración y Finanzas, ha tenido la oportunidad

de visitar la Diputación Foral de Bizkaia en Bilbao y el Parlamento en Vitoria, como parte del reto que están

desarrollando a lo largo del curso y que tiene como objetivo crear y gestionar su propia empresa.

El alumnado de Educación Infantil, Integración Social y FP Básica acude al evento “Lo que la verdad importa” El alumnado de Educación Infantil, Integración Social y FP Básica, ha acudido a un evento de la Fundación “Lo que la

18

verdad importa” en el Euskalduna. Dicha iniciativa tiene como fin, promover, a través de testimonios de vida sorprenden-

temente duros, el desarrollo y difusión de valores humanos de superación, esfuerzo y constancia.

C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI (Bizkaia) • Tel. 94 461 35 19 • www.sjcalasanz.com


San José de CALASANZ Ikastetxea

IRTEERAK | SALIDAS

Acercando la empresa al aula con Fran Escudero y Ion Lara Fran Escudero, de la Agencia Excelencia Ideas Publicitarias y Ion Lara de la agencia iTres Bilbao, dos profesio-

nales con amplia trayectoria en el sector, acudieron al Centro para acercar un poco más la realidad del mundo

publicitario, al alumnado de Marketing y Publicidad que pronto saldrá al mundo laboral.

El alumnado de Marketing y Publicidad se forma en Marketing Digital con Google Actívate El alumnado de Marketing y Publicidad ha tenido la ocasión de aprender de los mejores en el curso de Marketing Digital organiza-

do por Google Actívate en la Universidad de Ingenieros de Bilbao. Una gran oportunidad para nuestros jóvenes, que pronto saldrán al

mundo laboral. Gracias a todo el equipo de Google y en especial a Maite por la organización y acogida durante todo el curso.

C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI (Bizkaia) • Tel. 94 461 35 19 • www.sjcalasanz.com

19


San José de CALASANZ Ikastetxea

IRTEERAK | SALIDAS

Visita al servicio de microscopia de la UPV El alumnado de 1º del CFGS de Laboratorio Clínico y Biomédico acudió el pasado día 21 de noviembre a visitar el servicio de

microscopía de la UPV con el fin de visitar sus instalaciones y ampliar así sus conocimientos sobre técnicas de microscopía. Al mis-

mo tiempo, fue una buena oportunidad para comprobar in situ la labor de investigación que realiza dicho servicio.

Acudimos al evento sobre la mejora en la empleabilidad Bilbao Youth Employment Forum El alumnado y profesorado de Marketing y Publicidad acudió al evento sobre la mejora en la empleabilidad “Bilbao Youth Employment Forum” organizado por la Fundación Novia Salcedo Fundación, con

20

el fin de poner en común las claves de la mejora en la empleabilidad entre los jóvenes, gracias a la participación de expertos de la talla de Pablo Simón, politólogo y profesor de la Universidad Carlos III, Cristi-

na Gallach, alta comisionada para la Agenda 2030 del Gobierno de España, Ander Añibarro, Director de Juventud del Gobierno Vasco y Txelo Ruiz, vicerrectora de jóvenes y empleabilidad de la UPV / EHU.

C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI (Bizkaia) • Tel. 94 461 35 19 • www.sjcalasanz.com


San José de CALASANZ Ikastetxea

COMPROMISO SOCIAL

El Ciclo de Educación Infantil lanza un proyecto solidario para apoyar la maternidad El Ciclo de Educación Infantil ha realizado un bonito proyecto con el fin de apoyar a la “Asociación Maternity”, que tiene como fin acompañar y acoger a mujeres embarazadas y madres

víctimas de la violencia y exclusión social. Por ello han fabricado y puesto a la venta unos exclusivos llaveritos con forma de bebé, con el fin de recaudar

fondos para dicha asociación. Este proyecto forma parte del Reto que están llevando a cabo y que trabaja la igualdad de género en el ámbito de la Educación.

magia, así como la venta de artículos de segunda mano. Además, contamos con el esperado mercado de productos artesanos, fabricados por el alumnado de los distintos Ciclos de Formación Profe-

sional del Centro, como parte del programa de emprendimiento Ikasenpresa impulsado por Tknika (Centro para la Investigación e Innovación de la FP en País Vasco), en el que deben desarrollar sus propias cooperativas.

El esperado Rastrillo Solidario vuelve con fuerza a Santurtzi El Rastrillo Solidario, organizado por el Ciclo de Integración Social, ha tenido lugar el 14 de diciembre de 10:00 a 19:00 en el Parque Gernika de Santurtzi. Este año, las ganancias se destinarán a las entidades: Ongi Etorri Errefuxiatuak, Go Maialen y Comedor Social de Barakaldo. Durante el mismo pudimos disfrutar de diversas actividades para adultos y niños (sokatira, txinga, carrera de sacos, pintacaras), espectáculos de baile y

C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI (Bizkaia) • Tel. 94 461 35 19 • www.sjcalasanz.com

21


San José de CALASANZ Ikastetxea

COMPROMISO SOCIAL

Acto solidario contra el cáncer de mama El 19 de octubre, Ddía Internacional contra el Cáncer de Mama, nos volvimos a unir un año más a la causa en un acto organizado y dinamizado por el alumnado de Marketing y Publicidad en el Parque Gernika, durante el cual se vendieron artículos de la Asociación contra el cáncer, y se dinamizó con un divertido photocall bajo el hashtag #contigodamoslacara lema bajo el cual se pretende sensibilizar sobre la enfermedad. Agradecer a todos y todas por la ilusión que habéis puesto en su organización y la colaboración activa de todo el centro y del pueblo en la causa. En total, se ha logrado recaudar 542,81€ que han sido destinados a Asociación Contra el Cáncer de Bizkaia.

Diversión, Arte y Solidaridad se dan la mano en ARTeguna - Fair Saturday El 23 de noviembre tuvo lugar la cuarta edición de Arteguna, un evento ya referente en Santurtzi, en el cual pudimos disfrutar de diferentes actividades artístico-culturales en Casa Torre y el Parque Gernika. Este evento está organizado por el alumnado del Ciclo de Marketing y Publicidad del colegio San José de Calasanz, y enmarcado en Fair Saturday, un movimiento global con impacto social que promueve el arte y la cultura con fines solidarios. Por la mañana y por la tarde en Casa Torre, se pudo disfrutar de una exposición de arte y fotografía de varios artistas locales, como Alberto Elorduy, Alba Talledo, Alberto Palomera, Sophia Amor y Javier Alonso. En el mismo espacio tuvo lugar una la sesión de maquillaje fantasía de mano de Ane López, alumna de 1º de enfermería del Colegio San José de Calasanz, a continuación una exhibición de baile moderno de la joven barakaldesa, Laura Gamero. Y por la tarde, la presentación del libro “El peso de la ira” del escritor Adrián Martin. El espectáculo también se trasladó al Parque Gernika, comenzando con una masterclass en directo de zumba y fitness junto

22

con una charla sobre nutrición de manos de Ane Miren y Maialen, dos jóvenes estudiantes del Ciclo de Documentación Sanitaria, en San José de Calasanz. Continuaron con dos exhibiciones de baile moderno de las Academias Elements y Dena Bilbao, y por si esto no fuera poco, tuvimos la

oportunidad de disfrutar de un festival de Rap de grandes artistas como Soke, Krm, Hammer y Howlett. Todos los beneficios recaudados se han destinado a la asociación Amiarte de Bilbao que trabaja con personas en riesgo de exclusión social.

C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI (Bizkaia) • Tel. 94 461 35 19 • www.sjcalasanz.com


San José de CALASANZ Ikastetxea

COMPROMISO SOCIAL

Actividades de sensibilización contra el Alzheimer en Formación Profesional Básica Con motivo del Dia Mundial contra el Alzheimer, el alumnado de 2º de Formación

Profesional Básica, realizó distintas actividades para concienciar sobre la enferme-

Campaña de sensibilización en el Día Internacional contra el Sida

Al igual que el curso pasado, este también los y las alumnas de 2º de Formación Profesional Básica participan en la celebración del Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, y para ello han realizado diferentes actividades que culminaron con la colocación de un cartel en la cristalera del aula.

dad, además de visitar la Asociación para enfermos y familiares de Alzheimer.

Jornada de convivencia en el Serantes Un año más, alumnado y profesorado del centro hemos disfrutado de una maravillosa jornada de convivencia en el monte Serantes. Esta iniciativa está organizada por el Ciclo de Integración Social y tiene como objetivo disfrutar de una jornada de convivencia entre alumnado y profesorado fuera de las aulas. Una preciosa iniciativa que esperamos seguir disfrutando muchos años.

C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI (Bizkaia) • Tel. 94 461 35 19 • www.sjcalasanz.com

23


FORMACIÓN PARA EL EMPLEO

HOBETUZ

Cursos GRATUITOS subvencionados al 100%

CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD

HORAS

ADGG0208 - ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS EN LA RELACIÓN CON EL CLIENTE

340

ADGG0208 - ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS EN LA RELACIÓN CON EL CLIENTE

340

ADGD0308 - ACTIVIDADES DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA

400

ADGD0308 - ACTIVIDADES DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA

400

COMV0108 - ACTIVIDADES DE VENTA

510

COML0209 - ORGANIZACIÓN DEL TRANSPORTE Y LA DISTRIBUCIÓN

340

SSCS0208 - ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES SOCIALES

370

SSCS0208 - ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES SOCIALES

370

SSCS0208 - ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES SOCIALES

370

SSCS0108 - ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS EN EL DOMICILIO

480

SSCE0110 - DOCENCIA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO

340

SANT0208 - TRANSPORTE SANITARIO

400

SANT0208 - TRANSPORTE SANITARIO

400

SANP0108 - TANATOPRAXIA

360

ADGD0208 - GESTIÓN INTEGRADA DE RECURSOS HUMANOS

670

COMT0211 - ACTIVIDADES AUXILIARES DE COMERCIO

230

ENPLEGU ETA GIZARTE POLITIKETAKO SAILA DEPARTAMENTO DE EMPLEO Y POLÍTICAS SOCIALES


San José de

CALASANZ Ikastetxea

Boletín nº 33 - Aldizkaria 33 zk. • Abril/Apirila 2019

Calasanz firma un convenio con Biocruces Bizkaia para la formación en el Laboratorio de impresión 3D Pág. 14

Gran participación de las Cooperativas Ikasenpresa en la Feria de Eibar 2019 Como cada año San José de Calasanz toma parte en uno de los programas de educación emprendedora más importantes, IKASENPRESA. Este programa impulsado por Tknika tiene como objetivo desarrollar las competencias emprendedoras del alumnado a para crear su proyecto

empresarial y, sobre todo, para formar parte de una nueva ciudadanía participativa que sea capaz de liderar los retos del futuro. En el presente curso han sido creadas 16 cooperativas educativas que en febrero se desplazaron a Eibar a participar en la Feria Ikasenpresa 2019. Pág. 22

Éxito total de la primera fase del Proyecto Ibéricus en Barcelona Pág. 15

Calasanzek “Ukitzeko artea” erakusketari eman dio ongi etorria Calasanz ikastetxeak Bilboko Arte Ederren Museoak “Ukitzeko artea”erakusketa hartu du bere ikasgeletako batean zenbait egunetan. Aukera honi esker DBHko zein Lanbide Heziketako ikasleek ohikoa ez den erakusketa honek suposatzen duen esperientzia biz ahal izan dute. Teknika aitzindari bati es-

Familiak gelara itzuli dira Singapur metodoari esker

ker, proiektu honek artelanak ukimenaren bidez ezagutzeko aukera ematen die ikusteko desgaitasuna dutenei. Museoko bilduma iraunkorreko maisulan guztietatik bost pieza hautatu dira proiektu honetarako, eta gure DBHko ikasleek artelan horiek landu ahal izan dituzte ikastetxean. Pág. 3

San José de Calasanz en la First Lego League Euskadi 2019 Pág. 4

C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI (Bizkaia) • Tel. 94 461 35 19 • www.sjcalasanz.com

Pág. 8


San José de CALASANZ Ikastetxea

HH, LH ETA DBH | EDUCACIÓN INFANTIL Y ENSEÑANZA OBLIGATORIA

Un día en el jantoki Alubias blancas con verdura, pollo asado con lechuga y fruta. Este es el menú que han podido compartir las familias con los niños que comen en el jantoki, algunos de ellos sus propios hijos. Durante el mes de marzo se han organizado dos sesiones en las que han podido participar los padres y madres de Infantil y Primaria que lo han solicitado a través de la web del Centro. El objetivo de esta experiencia es

invitar a las familias a conocer y participar en la vida diaria del Centro, tanto dentro de las aulas como en los recintos donde se desarrollan otros servicios, como puede ser el jantoki. En esta ocasión se pretendía que, de forma directa, las familias que dejan a sus hijos en el jantoki tengan un conocimiento directo de qué se sirve, de dónde procede, en qué condiciones llega y quién y cómo se gestiona la comida que llega al Colegio. Y so-

bre todo, cómo se come en el comedor escolar de Calasanz Santurtzi. Los padres y madres han acudido a las 13 horas, la hora de inicio del primer turno, se han dirigido al comedor y allí han podido compartir la comida con sus propios hijos. Después, en una sala del Centro, responsables de Eurest, la empresa que suministra el catering al Colegio, han explicado la operativa que siguen en la elaboración y distribución de los menús escolares.

Bakearen eguna Urtero bezala, urtarrilak 30ean bakearen eta biolentzia ezaren aldeko nazioarteko eskola-eguna ospatu genuen. Ikasleek zenbait egunetan prestatutako ekitaldi honetan etapa guztiek hartu dute parte. Bakoitzak ikasgelan bere mailara egokitutako edukiak landu ondoren, jolastokira atera gara historian zehar bakearen alde lan egin duten hainbat pertsonaien bisitaz gozatzera: Nelson Mandela, Sarah Parks, Martin Luther King eta Malala.

2

C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI (Bizkaia) • Tel. 94 461 35 19 • www.sjcalasanz.com


San José de CALASANZ Ikastetxea

HH, LH ETA DBH | EDUCACIÓN INFANTIL Y ENSEÑANZA OBLIGATORIA

Calasanzek “Ukitzeko artea” erakusketari eman dio ongi etorria Calasanz ikastetxeak Bilboko Arte Ederren Museoak “Ukitzeko artea”erakusketa hartu du bere ikasgeletako batean zenbait egunetan. Aukera honi esker DBHko zein Lanbide Heziketako ikasleek ohikoa ez den erakusketa honek suposatzen duen esperientzia biz ahal izan dute. Teknika aitzindari bati esker, proiektu honek artelanak ukimenaren bidez ezagutzeko aukera ematen die ikus-

teko desgaitasuna dutenei. Museoko bilduma iraunkorreko maisulan guztietatik bost pieza hautatu dira proiektu honetarako, eta gure DBHko ikasleek artelan horiek landu ahal izan dituzte ikastetxean. Museoko gidari bat ere ikastetxera etorri zen bi egoera ezberdin birsortzen laguntzeko. Alde batetik, ikusteko desgaitasuna izatea eta museo batera joatea, eta bestetik, pertsona itsu horren laguntzaile izatea.

Ikasleek esperientziaz asko gozatu zuten: bai itsuek, erliebea zutenmargolanak ukitzean; zein gidariek, haien ikaskideek ukitzen ari zirenadeskribatzean. Ariketarekin bukatzeko, margolanak ikusi ahal izan zituzteneta bi rol horiek zuten zailtasun maila egiaztatu zuten. Hemendik museoari eskertu nahi diogu emandako aukera paregabea.

Charla psicomotricidad a los padres de segundo ciclo infantil

El pasado martes 4 de diciembre, Ricardo Fernández, terapeuta psicomotriz y encargado de las sesiones de psicomotricidad de segundo ciclo de infantil explicó la psicomotricidad vivenciada que se hace en el Colegio y creada por Bernard Aucouturier. Esta metodología está basada en la expresividad del niño en un entorno libre de juego, dentro de un marco adecuado. En dicha charla se dieron nociones básicas sobre psicomotricidad, el juego simbólico, la maduración y momentos claves para la evolución del niño. También se habló de las experiencias de los niños mediante ejemplos concretos y cómo a través del juego y la interacción con los demás y los objetos, el niño progresa en

su maduración. Además, se explicó la versión preventiva de la psicomotricidad y el protocolo que se sigue en el Colegio cuando se detectan ciertas

dificultades. Hubo tiempo para preguntas y aclaraciones por parte de los padres. ¡Gracias a las madres y padres por asistir!

C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI (Bizkaia) • Tel. 94 461 35 19 • www.sjcalasanz.com

3


San José de CALASANZ Ikastetxea

HH, LH ETA DBH | EDUCACIÓN INFANTIL Y ENSEÑANZA OBLIGATORIA

Familiak gelara itzuli dira Singapur metodoari esker Otsailaren 19ean lehen hezkuntzako bigarren mailako famiiek gelara itzuli ziren matematikak biziki egitera Singapur Metodoari esker; ikasketa oso esagunratsua izan zen sortutako testuinguru eta egoerari esker. Ekitaldi honen funtsean, gurasoek alderatu zuten euren garaiko ikasketa eta seme – alabek izaten dutena. Gainera, kontzeptu garrantsitzuenak jorratuz gain materialak eta funtzionamenduaren jakitun bihurtu ziren. Horretaz gain, euren semen alaben egunez eguneko lanaren berri izateko diseinatutako aplikazio baten bidez ikus dezakete, ikaskuntzaren alderdi bat izanik. Ekintza osoa era baikorrean baloratu zen, eta denbora enteratu gabe aurrera egin zuen. Bukaeran, egundoko sopresa bat egon zen inork ez zuena espero… ikasleak gurasoek ikustera joan ziren eta harridura eta emozio sentimenduak izan ziren nabarmen; ama eta aita haien materialak maneiatzen ikustean.

4

C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI (Bizkaia) • Tel. 94 461 35 19 • www.sjcalasanz.com


San José de CALASANZ Ikastetxea

HH, LH ETA DBH | EDUCACIÓN INFANTIL Y ENSEÑANZA OBLIGATORIA

ENCUENTRO CON AUTORES Los alumnos de 1º y 2º de ESO participaron en una tertulia literaria con el escritor Alfredo Gómez Cerdá A finales de enero nos visitó el escritor madrileño Alfredo Gómez Cerdá para compartir su tiempo en un encuentro literario con el alumnado de 1º y 2º de ESO, que pudieron escuchar a uno de los escritores más conocidos en el panorama de la literatura juvenil y que ha sido traducido en más de 20 países. Durante una hora, el alumnado pudo preguntarle sobre sus aficiones literarias, el proceso de creación de una novela y principalmente sobre la obra que habían leído de este autor: Menguante, una novela muy entretenida en la que el protagonista padecerá un extraño empequeñecimiento físico por “venderse” y no ser fiel y coherente con su estilo y obra literaria. Una historia de la que se pueden sacar algunas buenas conclusiones. Al final firmó ejemplares de la novela leída y expresó su gratitud por la atención, interés y el extraordinario comportamiento de todos los alumnos que le escucharon.

Aitor Arana idazlearen bisita DBH-n Urtarrilaren 14an Aitor Arana idazlea etorri zen DBH-ko lau mailetara. 1. eta 2. mailako ikasleek Maitasun sua liburua irakurri dute Euskarazko ikasgaian eta 3. eta 4. mailako ikasleek aldiz, Afrikako semea izenburuko liburuaz gozatu ahal izan dute bigarren hiruhilekoan. Bi saio ezberdinetan ikasleok Aitor Aranari galdera ugari egiteko aukera izan genuen; idazketa prozesuari buruzko galderak egin zizkioten batzuek, beste askok idazten duen gaiei buruz galdetu zuten, eta literatura munduan izan zuen hastapenari buruzko galderak ere egon ziren. Idazlea zein ikasleak oso gustura egon ginen eta Aitorrek atsegin handiz erantzun zituen gure galdera guztiak. Mila esker bisitagatik eta hurrengora arte!

C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI (Bizkaia) • Tel. 94 461 35 19 • www.sjcalasanz.com

5


San José de CALASANZ Ikastetxea

HH, LH ETA DBH | EDUCACIÓN INFANTIL Y ENSEÑANZA OBLIGATORIA

Agate Deuna ospatu dugu Otsailaren 4an Santurtziko kaleetatik oso tradizionala den Euskal kulturako ondarea berreskuratu nahi izan genuen. Eta horia Agate Deunari abestera ateratzea da. Ikastetxean bertan hasita, auzoko

eta herriko kale nagusiak bisitatu genituen: Gernika Parkea, Udaletxea… Gure ahotsak edonorri eskaini eta gero eta eztarriak leher eginda amaitu baziren ere, primeran pasatu genuen.

Etorkizunerako mentalitate irekiko pertsonak erakitzeko eta haiengan jakinmina sustazeko gurea dena ere zaindu behar dugu eta horretan Calasanz Ikastetxeak bultzada erraldoia egingo du beti.

Iñauteriak “musikalak”

Martxoaren 1ean eskolan txiki txikitatik disfrutatzen den jai politenetarikoaz gozatu dugu, eta aurtengoan ere eskola guztiak hartu du parte. Haur Hezkuntzakoetatik hasita, “Grease” pelikula gaur egunera bueltan ekarri zutenak; Lehen Hezkuntzako 1. ziklokoetatik pasatuz, “Mary Poppins” aurkeztu zutenak; 2. ziklokoak gero, “Rock&Hippie” jaialdia ekarri zigutenak; 3. ziklokoak LHkoekin amaitzeko “Michael Jackson” berpiztu zutenak eta DBHko ikasleen mix bat amaitzeko, “Lehoi Erregea” primeran antzeztu zutenak. Guzti hau, aurrera eramandako proiektu baten amaierako ekintza bezala hartzen den ekitaldia da gurea, non Arts&Crafts, Musika eta Heziketa Fisiko irakasgaiak bateratzen diren show paregabe honetan primeran pasatzeko. Haien hezkuntzaren gidari izateko proiektuetan murgiltzea da ikastexe honetako helburuetako bat.

6

C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI (Bizkaia) • Tel. 94 461 35 19 • www.sjcalasanz.com


San José de CALASANZ Ikastetxea

PROIEKTUAK | PROYECTOS

Growing a plant The spring is near and taking advantage on the topic of our English book unit, which is related to the seasons, our students have become investigators. To develop our experiment there are different steps that we need to give in order to get some results. First, they investigated about what are the things that usually happen during spring. Then, students wanted to know how the process to finally get different plants is. After a debate, we decided to see the process of growing a bean plant. In addition, they learned the steps to grow a plant and what was the material needed. Also, we decided that our bean plant will grow inside of an egg shell. The most significant in all this project is that students are getting their answers by their own investigations, cooperation in groups, debate and brainstorming. The students are the protagonists of their learning. We are so excited to know what will be the result of our experiment!

“Ortutik etxera” ulermen proiektua Martxoa eta apirila bitartean egindako proiektuari buruz ari gara oraingoan. “Ortutik Etxera” deituriko kontzeptu-ulermen proiektuaz hain zuzen ere. Bertan, barneratu beharreko kontzeptuak beste modu batera egitea proposatzen da. Irakasleak gidari izanda eta ikasleak testuinguru egokian jarri eta gero, haiek gai horretan sakondu eta ikerketa egin eta gero ikasi beharreko teoria sortu zuten. Baina zein da kontzeptu bat jasotzeko modurik onena? Hura bera ikustea. Horretarako, hainbat ikasleren gurasoen bisita izan genuen haien lanbideetaz hitz egiteko, ikasketa proiektuaren barnean egin dugun ekintzarik politenetarikoa izanda. Guzti honen helburua, gurasoak ikasleen ikasketetan inplikatzea da. Haiengan motibazioa sustatzeko. Eta noski, gurasoak primeran pasa zuten aktibitate horretan; zertan datzan, non egiten den, zer material erabiltzen duten, etab. ikusi eta ikasi ahal izan genuelako. Beti ere, gizarte zientziek bateratzen dituen sektore ekonimikoen markoan.

C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI (Bizkaia) • Tel. 94 461 35 19 • www.sjcalasanz.com

7


San José de CALASANZ Ikastetxea

PROIEKTUAK | PROYECTOS

Calasanz en la First Lego League Euskadi 2019 San José de Calasanz participó un año más en la First Lego League (FLL) Euskadi 2019, un programa de ciencia, investigación y resolución de problemas donde los estudiantes, utilizando la tecnología de Lego, deben diseñar, construir y programar robots para dar solución a un desafío tecnológico y científico relacionado con la vida real. Este año se celebró el 16 de febrero en el Palacio Europa de Vitoria-Gasteiz. Este año, por primera vez, un equipo de Primaria participó en la Firts Lego League Junior. Los alumnos, ante un gran auditorio y con una brillantez inusual de esta edad, presentaron en inglés, euskera y castellano el proyecto realizado en una maqueta, creada con piezas LEGO WeDo, y que daba solución a un problema planteado. También presentaron un POSTER ILUSTRATIVO donde indicaban lo que habían aprendido durante la realiza-

8

ción del trabajo. La exposición fue tan extraordinaria que logró emocionar tanto a

sus familiares como al profesorado. Muchas felicidades a todos. Los alumnos de 3º de ESO par-

C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI (Bizkaia) • Tel. 94 461 35 19 • www.sjcalasanz.com


San José de CALASANZ Ikastetxea

PROIEKTUAK | PROYECTOS

ticiparon en el desafío de este año, INTO ORBIT, que consistía en proponer y resolver un problema físico o social con el que se enfrenta el ser humano durante una exploración espacial. Estos alumnos han estado trabajando este desafío en las asignaturas de Tecnología y Biología & Geología y

expusieron con ante el jurado la solución encontrada para reciclar. En otra fase de la prueba, llamada El Juego del Robot, el robot LEGO MINDSTORMS que previamente habían diseñado, construido y programado tuvo que desarrollar, en un máximo de 2,30 minutos, el ma-

yor número de misiones o tareas. Finalmente tuvieron que presentar los Valores FLL. La First Lego League es el acontecimiento más importante y visible para todos los centros que han incluido la robótica en sus programas.

C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI (Bizkaia) • Tel. 94 461 35 19 • www.sjcalasanz.com

9


San José de CALASANZ Ikastetxea

PROIEKTUAK | PROYECTOS

Ohiturak lantzen Haur hezkuntzako alde garrantzitsu bat ohiturak ikastea da. Jateko ohiturak eta autonomia horien barne dago, eta guk gogotsu egiten diogu horri. Alde batetik hamaiketako osasuntsua jaten dugu egunero, bai fruta edo esnekia. Etxetik ekarrita, ume bakoitzak berea aukeratu dezake, beti osasuntsua izan behar dela kontuan izanik. Markatuta dago egun bakoitzean fruta edo esnekia ekarri behar duten, eta horren barne bakoitzak berea ekartzen du. Modu honetan autonomia ere garatzen dugu. Bakoitza arduratu behar da berea ekartzeaz, modu autunomoan jan, eta hori jateko tresnak ekartzen baditu, horiek kudeatu.

Nor naiz ni munduan proiektua. Non bizi gara? 4 urteko gelan “nor naiz ni munduan” proiektuan murgilduta eman dugu 2. Hiruhilekoa. Gure etxeak eta hauek non dauden ikasten egon gara. Gure etxea herrian, eta gure herria munduan. Zenbat solairu ditu zure etxeak?, etxe guztiak berdinak dira?, non dago zure etxea?, eta zure herria?, munduko beste toki batzuk ezagutzen ditugu? Galdera hauei eta beste askori

10

erantzuna emateko hainbat modu bilatu ditugu. Horretarako udaletxera joan gara planoaren bila, horietan bakoitzak bere kalea bilatu du, eta besteei erakutzi eta azaldu die. Gainera, herriko beste toki esanguratsuak ere aurkitu ditugu: zinema, parkeak, medikua, liburutegia, polikiroldegia, etabar. Horrela ingurua ezagutu eta besteen aurrean hitz egiten ikasten dugu. Gure etxeko irudian gure solai-

ruak bilatu ditugu. Proiektuen bidez matematika egiten dugu ere. Zenbat pisu dauka zure etxeak? Eta zenbatgarren pisuan bizi zara zu? Gure herria mapan bilatzen, mundua oso handia dela ikusi dugu. Munduko beste herri batzuk ezagutzen ditugu? Mapan bilatzen egon gara. Eta guzti honekin, gure ingurua ezagutzeko baliabideak garatuz goaz.

C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI (Bizkaia) • Tel. 94 461 35 19 • www.sjcalasanz.com


San José de CALASANZ Ikastetxea

PROIEKTUAK | PROYECTOS

Estudiantes de FP organizan patios diferentes en infantil

Cada semana ha bajado un grupo de 4 alumnos/as y han estado realizando juegos que previamente habían preparado para hacer con los niños de 2, 3, 4 y 5 años. En los patios de los niños de 3, 4 y

5 años bajaban unas propuestas de juego, en las que los niños podían participar si les apetecía. Además, para los alumnos de 2 años, trajeron propuestas diferentes adaptadas a sus necesidades.

Con este proyecto que ha querido proponer patios diferentes a los niños que lo quisieran y, al mismo tiempo, ha supuesto una pequeña práctica para los estudiantes de educación infantil.

IRTEERAK | SALIDAS

DBH 1 eko ikasleak operaren sekretuak ezagutzen Otsailaren 13an DBHko 1eko ikasleak Euskalduna jauregian egon ziren ABAO-OLBEren instalazioak bisitatzen. Teknikarien gunetik eszenatokia eta argien probak ikusi ahal izan

genituen; baita artisten kamerinoak eta jantziak ere. Abeslari eta figuranteen ileordeak probatzeko aukera ere izan genuen! Amaiari esker, gure gida izan zena,

obretako zoko guztiak ezagutu genituen: kamerinoetan zelan prestatzen diren, jostunen sekretuak edo nola dakiten nor izango den hurrengoa eszenatokira igotzen.

C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI (Bizkaia) • Tel. 94 461 35 19 • www.sjcalasanz.com

11


San José de CALASANZ Ikastetxea

IRTEERAK | SALIDAS

Azterkosta

Abenduaren 12an 4. DBHko ikasleak Arena hondartzan, Zierbenan, egon ziren laginak hartzen eta uraren eta inguruaren kalitatearen datuak eskuratzen. Hartutako datu horiek Azterkosta programara bidali zituzten. Programa hau Eusko Jaurlaritzak kudeatzen du eta kostaldeko itsas eremuen azterketa du helburu. Bertan, gure ikasleek bidalitako laginak erabiliko dituzte uraren hainbat parametro fisiko-kimiko aztertzeko; besteak beste, pH-a; materia organikoa edo gogortasuna; eta inguruarekin harremana daukaten beste aspektu batzuk, adibidez, fauna eta flora, isurketak edo kostaldearekin lotutako kultura ondarea.

Tximiparkean lagunekin jolasten Urtarrilean, 3 eta 4 urtekoak Tximiparkera joan ginen, Santutxura. Hemen dena da abentura bat, autobusean montatzen garenetik. Gero han, Oihana itxurako jolas parke

12

batean aurkitzen gara, tximino batek harrera egiten digu. Eta hemendik lagunekin jolastea, ondo pasatzea da eginkizun bakarra. Horrela ikasten dugu gure

gorputzaren mugimendua, besteekiko errespetua, autonomía, etabar. Han pasatzen dugu eguna, goizetik arratsaldera arte.

C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI (Bizkaia) • Tel. 94 461 35 19 • www.sjcalasanz.com


San José de CALASANZ Ikastetxea

IRTEERAK | SALIDAS

4. DBHko ikasleek bioteknologia zentro bat bisitatu dute 4. DBHko ikasleek BIC BIZKAIA EZKERRALDEA enpresa berritzaileen inkubagailua bisitatu dute Egin eta Ekin programaren barruan. Bertan, eraikinaren historia eta zenbait ekintzaileen ibilbidea ezagutzeko aukera izan dute. Ziur ezagutza berri hauek guztiak haien ekintzailetza proiekturako oso baliagarriak izango direla.

Lurraskan abeltzaintza eta nekazaritza hurbiletik ezagutzen HH 2, 3 eta 4 mailetako ikasleak egun bat eta HH5, LH1. eta 2. mailetako ikasleak bi egun egon ziren Lurraskan bizikidetza egiten. Bertan, naturarekin zerikusia zuten hainbat aktibitate egiteko aukera izan zuten. Abeltzaintza eta nekazaritza hurbiletik ezagutu, barazkiak landatu zituzten, animaliak zaindu zituzten, zaldian ibili ziren… Guztiz seguru dena primeran pasatu zutela da. Errepikatzekoa. Hau guztia bizikidetza programaren barruan sartzen de esperientzietako bat da, programa horretan LH 3. eta 4. mailetako ikasleak Zuhatzara joango dira maiatzaren erdialdera eta LH 5. eta 6. mailetakoak Arotz Enera joango dira martxoaren bukaeran. Dakizuenez Calasanzen garrantzi handia ematen diogu honelako ekintzeei etorkizuneko gizarte bat erakitzeko.

C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI (Bizkaia) • Tel. 94 461 35 19 • www.sjcalasanz.com

13


San José de CALASANZ Ikastetxea

PROIEKTUAK | PROYECTOS

Calasanz firma un convenio con IIS Biocruces Bizkaia-OSI EECruces para la formación del alumnado en el Laboratorio de impresión 3D Calasanz Lanbide Ikastegia firma un acuerdo de colaboración con IIS Biocruces Bizkaia-OSI EECruces para la formación de estudiantes del Grado Superior de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear en la impresión 3D de biomodelos anatómicos en su nuevo laboratorio de Impresión 3D, referente estatal en nuevas tecnologías para la impresión 3D de biomodelos anatómicos. La apuesta por la innovación educativa de nuestro Centro permitirá la creación de nuevos perfiles profesionales que den respuesta a las actuales demandas científico- tecnológicas del sector sanitario. Esta semana han iniciado su formación las primeras alumnas que podrán adquirir conocimientos prácticos en tecnologías sanitarias innovadoras para la impresión 3D de Biomodelos anatómicos.

Calasanz ya es Centro Examinador de Microsoft Calasanz Santurtzi ha conseguido el certificado de Centro Examinador Oficial de Microsoft, lo que supone toda una serie de ventajas para su alumnado y profesorado. El propio Centro será el encargado de realizar las correspondientes certificaciones en las tecnologías de esta empresa, habiendo distintos niveles de exámenes en función del título al que se aspire.

14

Además, se ofrecerá formación gratuita a todos sus estudiantes mediante el programa Microsoft Imagine Academy, acercando así la tecnología más puntera a todos ellos. Vídeos en demanda, guías de formación y seguimiento y cientos de tutoriales con los que trabajar las competencias digitales que se requieren en el día a día. MOS (Microsoft Office Specialist) acerca de Word, Excel, Power-

Point, Access y Word y Excel Expert serán los exámenes disponibles a realizar. De la zona norte, es de los pocos centros que posee licencia para certificar dichas tecnologías, con lo que aporta un valor añadido. Para más información acerca de las certificaciones y cómo poder realizarlas, es posible contactar mediante el teléfono 944613519 o bien mediante email a mos@sjcalasanz.com.

C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI (Bizkaia) • Tel. 94 461 35 19 • www.sjcalasanz.com


San José de CALASANZ Ikastetxea

PROIEKTUAK | PROYECTOS

Éxito total en la primera fase del proyecto Ibericus en Barcelona Durante el mes de enero una expedición formada por 12 alumnos/as y profesores/as de Marketing y Publicidad se desplazaron durante una semana a Barcelona para tomar parte en la primera fase del PROYECTO IBERICUS. Dicho proyecto en forma de “movilidad express” tiene como objetivo conocer la realidad laboral y

formativa de alumnado de la zona de Barcelona a través de un convenio de colaboración con el Colegi Badalones de Badalona. A lo largo de la semana el alumnado tiene la oportunidad de acompañar durante dos días a sus “mentores catalanes” a sus prácticas, de una forma autónoma en una ciudad como Barcelona. Un claro ejem-

plo de autonomía y madurez. Además, recibieron charlas empresariales, talleres formativos, visitas a empresas y museos. Una apretada agenda que dejó en los chavales una experiencia inolvidable y unas competencias personales y profesionales mucho más desarrolladas así como nuevos amigos/as en Catalunya.

Participación en el Congreso de Buenas Practicas de AICE-IZEA Este año se ha celebrado el primer encuentro anual de buenas prácticas de nuestra asociación AICE. El objetivo del evento es servir de punto de encuentro para las mejores experiencias de innovación educativa y proyectos desarrollados a lo largo del curso por los centros asociados. Calasanz Santurtzi Lanbide Ikastegia ofreció una de las ponencias compartiendo el “Proyecto Ibericus” en el Edificio Yimby de Bilbao y al que acudieron representación de la Viceconsejería de Fp, Confebask y CEBEK. El acto fue moderado por Javier Moratinos, Director de Calasanz Santurtzi y Presidente de AICE.

C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI (Bizkaia) • Tel. 94 461 35 19 • www.sjcalasanz.com

15


San José de CALASANZ Ikastetxea

IRTEERAK | SALIDAS

El Museo de Bellas Artes de Bilbao se traslada a nuestro Centro El alumnado de los Ciclos de Primero de Educación Infantil, Integración Social, Personas en Situación de Dependencia y Formación Profesional Básica ha tenido la oportunidad de experimentar el arte desde una perspectiva diferente, concretamente con los ojos tapados, simulando la realidad de una persona con diversidad visual, gracias a que eran reproducciones en relieve y por lo tanto se podían apreciar diferentes texturas. Agradecemos al Museo de Bellas Artes de Bilbao habernos hecho disfrutar de esta experiencia tan bonita.

El alumnado de Formación Profesional asiste como público al programa “Atrápame si puedes” El alumnado de los ciclos fiormativos de Marketing y Publicidad y Gestión Administrativa de Calasanz Lanbide

16

Ikastegia ha tenido la oportunidad de asistir como público al programa televisivo “Atrápame si puedes” en los

estudios de la EITB. Una ocasión para disfrutar y aprender más allá de las aulas.

C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI (Bizkaia) • Tel. 94 461 35 19 • www.sjcalasanz.com


San José de CALASANZ Ikastetxea

IRTEERAK | SALIDAS

Ampliando competencias profesionales en la V Feria de Empleo y Juventud Gazte Up El alumnado de los Ciclos de Marketing y Publicidad y Administración y Finanzas ha acudido a la V Feria de Empleo y Juventud GAZTE UP en la Universidad de Deusto. Una gran oportunidad para escuchar a expertos de primera mano que han impartido varias charlas sobre comunicación, búsqueda de empleo y curriculum profesional a estos jóvenes que pronto saldrán al mundo laboral.

Charla motivacional de manos de las emprendedoras, Olga Fernández e Itziar Sánchez Olga Fernández Arellano e Itziar Sánchez, mujeres emprendedoras y autoras de los libros de desarrollo personal, “Vivir Mola” y “Soñando con pasión”

han impartido una charla al alumnado del Ciclo de Marketing y Publicidad. Durante la sesión, compartieron su experiencia y conocimiento entre

el alumnado del Ciclo de Marketing y Publicidad. Una dosis de buenos consejos y energía para nuestros jóvenes que pronto saldrán al mundo laboral.

C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI (Bizkaia) • Tel. 94 461 35 19 • www.sjcalasanz.com

17


San José de CALASANZ Ikastetxea

IRTEERAK | SALIDAS

Visita a la Asociación de parálisis cerebral, Aspace Bizkaia El alumnado de 1º del Ciclo de Integración Social ha visitado las instalaciones de Aspace Bizkaia, asociación que pretende promover que cada

persona con parálisis cerebral y afines, así como sus familiares, puedan gozar de una calidad de vida integral, y contribuir al progreso de una so-

ciedad inclusiva. Una aproximación a una realidad en la que nuestros alumnos y alumnas trabajarán en un futuro.

Visita a las instalaciones de la policía científica de Erandio

El alumnado de primero del Ciclo de Laboratorio Clínico y Biomédico, junto con representantes del profesorado, acudieron el pasado 25 de marzo a visitar las instalaciones de la policía científica en Erandio. Allí, fueron recibidos por el Jefe de Área de Policía Científica, Iñaki Irusta, quien llevó a cabo una presen-

18

tación de las actividades, estudios, prestación de servicios, cadena de custodia, bases de datos nacionales e internacionales, ENFSI, datos de actividad y otras cuestiones relacionadas con las actividades del laboratorio, datos estadísticos de la memoria de la actividad o el porcentual de resolución de casos

de la Unidad. Además, tuvieron la posibilidad de visitar los diferentes laboratorios de documentoscopia y grafística, nuevas tecnologías, antropología forense, genética forense, química, SLIO e identificación de personas que existen en el Centro. Realmente, una experiencia muy interesante.

C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI (Bizkaia) • Tel. 94 461 35 19 • www.sjcalasanz.com


San José de CALASANZ Ikastetxea

IRTEERAK | SALIDAS

Salida al Parque de Bomberos de Urioste El alumnado del curso de Lanbide de Transporte Sanitario ha tenido la

oportunidad de visitar el Parque de Bomberos de Urioste. Una interesante

Visita al Barco de Salvamento Marítimo Humanitario Aita Mari El alumnado del curso de Lanbide de Transporte Sanitario y de HOBETUZ de Modelos de actuación ante múltiples víctimas ha tenido la oportunidad de visitar el barco de Salvamento Marítimo Humanitario Aita Mari atracado en Bilbao, con el fin de concienciar sobre la labor que realiza.

visita para acercarles al mundo profesional.

El alumnado de Lanbide recibe una charla de la Cruz Roja Bizkaia

El alumnado del curso de Logística Sanitaria en Emergencias ha tenido la oportunidad de asistir a la charla de Maite Gay, de Cruz Roja Bizkaia sobre el Sistema de Respuesta ante Desastres del Movimiento de la Cruz Roja y Media Luna Roja.

C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI (Bizkaia) • Tel. 94 461 35 19 • www.sjcalasanz.com

19


San José de CALASANZ Ikastetxea

ENPLEGURAKO PRESTAKUNTZA | FORMACIÓN PARA EL EMPLEO

El alumnado de Lanbide visita el Centro de Coordinación de Emergencias, Sos Deiak

El alumnado del Curso de Lanbide Transporte Sanitario, ha tenido la oportunidad de acudir al Centro de Coordinación de emergencias Sos Deiak en Bilbao. Agradecemos el tiempo y la atención recibida durante la visita.

Aproximación a la labor asistencial del profesional de atención sociosanitaria El alumnado del curso de Lanbide “Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales” ha realizado una salida a Etxegoki Apartamentos Con

20

Apoyo, que cuenta con 32 apartamentos adaptados a personas con diversidad funcional de la Diputación Foral de Bizkaia, y gestionados por Fekoor Federación

Bizkaia. El objetivo de la visita era conocer las viviendas y aproximarse a la labor asistencial que realiza el profesional de atención sociosanitaria.

C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI (Bizkaia) • Tel. 94 461 35 19 • www.sjcalasanz.com


San José de CALASANZ Ikastetxea

ZERBITZUAREKIKO IKASKETA | APRENDIZAJE POR SERVICIO

Taller de Cocina Creativa y Saludable para los más peques El alumnado de los Ciclos de 1º de Educación Infantil y 1º de Integración Social ha llevado a cabo un taller de cocina creativa y saludable para los más peques. Una actividad que forma parte de un reto sobre alimentación y que les preparará para su futuro profesional.

El alumnado de Marketing y Publicidad forma a comerciantes y hosteleros de Santurtzi El alumnado del Ciclo de Marketing y Publicidad, ha trasladado su conocimientos sobre herramientas digitales a comerciantes y hosteleros de Santurtzi mediante diferentes talleres prácticos. Dicha iniciativa surge como fruto de un convenio que se ha firmado con el Ayuntamiento de San-

turtzi y que forma parte del proyecto “Aprendizaje por servicios”. En esta ocasión, la iniciativa ha servido para que varios comerciantes y hosteleros de Santurtzi mejoraran sus competencias digitales en diseño, edición de fotografía, edición de vídeo y redes sociales, y así poder aplicarlos

a sus negocios. El resultado ha sido todo un éxito, tanto para comerciantes y hosteleros que han adquirido conocimientos prácticos para su negocio, como para el alumnado que ha demostrado sus habilidades personales y profesionales en un terreno real.

C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI (Bizkaia) • Tel. 94 461 35 19 • www.sjcalasanz.com

21


San José de CALASANZ Ikastetxea

ZERBITZUAREKIKO IKASKETA | APRENDIZAJE POR SERVICIO

Desarrollando las competencias personales y profesionales en Formación Profesional Básica En el marco del Aprendizaje por Servicio, el alumnado de segundo de Formación Profesional Básica del Ciclo Actividades domésticas y limpieza de edificios ha acudido, por un lado, al Hospital San Juan de Dios de Santurtzi y, por otro lado, al Palacio Euskalduna. Ambas experiencias se complementan, posibilitando contextos de aprendizaje y mejora de sus competencias técnicas y personales. Desde

el 7 de noviembre hasta el 21 de febrero y de manera rotatoria, un equipo de 6 personas acudía al Euskalduna y, tutorizados por Garbialdi, han llevado al plano práctico los contenidos teóricos relativos a la limpieza adquiridos en el aula. El desarrollo más emocional y personal lo han trabajado y potenciado en las labores de acompañamiento en la Unidad de cuidados paliativos del Hospital San Juan de Dios de Santur-

tzi. Al igual que en el curso anterior, acuden en grupos de 3 personas con una rotación quincenal. Como novedad, este curso el alumnado de primero ha tomado el relevo acudiendo dos horas semanales como primera aproximación. Desde aquí queremos agradecer y destacar la labor de acompañamiento y tutorización tanto de Rosa como de Miren del Hospital San Juan de Dios.

IKASTEKO HASI | EMPRENDER PARA APRENDER

Gran participación de las Cooperativas Ikasenpresa en la Feria de Eibar 2019 Como cada año Calasanz Lanbide Ikastegia toma parte en uno de los programas de educación emprendedora más importantes, IKASENPRESA. Este programa impulsado por Tknika tiene como objetivo desarrollar las competencias emprendedoras del alumnado ya sea para crear su proyecto empresarial y sobre todo, para formar parte de una nueva ciudadanía participativa que sea capaz de liderar los retos del futuro. En el presente curso han sido creadas 16 cooperativas educativas que en febrero se desplazaron a Eibar a participar en la Feria Ikasenpresa 2019. Más de 100 alumnos/as acudieron con sus productos y servicios para tomar parte en la mayor feria de emprendizaje educativo de Euskadi y una de las más importantes de Europa. La jornada se desarrollo en

22

un ambiente festivo y miles de personas e instituciones pasaron por las tres carpas habilitadas al efecto

por TKNIKA. Todo un ejemplo de la actitud emprendedora de nuestro alumnado.

C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI (Bizkaia) • Tel. 94 461 35 19 • www.sjcalasanz.com


San José de CALASANZ Ikastetxea

IKASTEKO HASI | EMPRENDER PARA APRENDER

Sarekin, Red de Emprendimiento de Bizkaia, se reúne en Calasanz En enero se produjo en el Centro la primera reunión del equipo de trabajo “Cultura Emprendedora” de la Red Sarekin, innovadora Red de Networking innovador para apoyar a los emprendedores/as de Bizkaia.

Sarekin ha nacido con vocación de servir de instrumento catalizador para el trabajo conjunto de todos los agentes que apoyan el emprendizaje en nuestro territorio. Calasanz Lanbide Ikastegia, como centro implicado con

el talento emprendedor de nuestro alumnado, forma parte activa de Sarekin. En la primera reunión acudieron representantes de TKNIKA, DEMA, Universidad de Deusto y Behargintza de Leioa.

Profesorado de Calasanz en la Jornada con VÍctor Küppers en Bilbao En el marco de las charlas profesionales orientadas a estimular y apoyar el emprendizaje, la Diputación Foral Bizkaia y DEMA invitaron al profesorado de Calasanz a una sesión especial, con el experto en motivación VICTOR KÜPPERS en el Azkuna Zentroa de Bilbao. A lo largo de una hora y con la asistencia de la Diputada de Empleo, Teresa Laespada; la gerente de DEMA, Gloria Mujika; y la responsable del programa ENPRESARI, Pilar Carranza; Victor Küppers cautivó a la asistencia con una serie de estrategias y recursos para EMPRENDER DE

FORMA POSITIVA. Todo un lujo poder transferir al alumnado los cono-

cimientos y consejos de los mejores expertos.

C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI (Bizkaia) • Tel. 94 461 35 19 • www.sjcalasanz.com

23


San José de CALASANZ Ikastetxea

NAZIOARTEKO PROIEKTUAK | PROYECTOS INTERNACIONALES

Nuestros Erasmus con CONFEBASK y con la Dirección del SEPIE En el marco del evento que Confebask organiza cada año para entregar las titulaciones de prácticas al alumnado vasco de FCT, Fp Dual y Erasmus+ este año Confebask invitó a alumnado Erasmus+ a un encuentro y Photocall con la directora de los programas de Fp del SEPIE (agencia nacional Erasmus+), María Ortueta que junto con la responsable de programas internacionales de Confebask, Arantza Vigiola, atendieron a varios alumnos/as que habían disfrutado la experiencia. Fue un encuentro muy agradable donde alumnado y responsables de programas pudieron intercambiar puntos de vista, comentar las grandes ventajas de la experiencia y proponer algunas mejoras para el futuro. Todo un lujo para nuestro alumnado.

Visita de profesorado de Portugal y Finlandia

En el marco de las relaciones internacionales que Calasanz establece para compartir buenas prácticas, a lo largo del trimestre se han producido una serie de visitas de profesorado de otros países

24

a nuestro Centro. En concreto profesorado de escuelas de Fp de Portugal y de Finlandia, se han desplazado durante unos días a Euskadi y han aprovechado para visitarnos. Desde el departamento

de programas internacionales de de Calasanz Santurtzi es un placer y una oportunidad este tipo de encuentros, ya que suponen la oportunidad de dar a conocer nuestros proyectos estrella y establecer nuevas colaboraciones.

C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI (Bizkaia) • Tel. 94 461 35 19 • www.sjcalasanz.com


San José de CALASANZ Ikastetxea

NAZIOARTEKO PROIEKTUAK | PROYECTOS INTERNACIONALES

Nuestro alumnado Erasmus+ ya disfruta de sus prácticas en Europa Cada año son más los alumnos/as de Calasanz que hacen las maletas por estas fechas y emprenden una de las mejores experiencias de su vida, ir de Erasmus. A lo largo del mes de marzo nuestro alumnado de grado medio y superior ha hecho las maletas y ya están realizando sus prácticas

en empresas de Portugal, Malta, Italia y Reino Unido. Para todos/ as ellas será una oportunidad única de viajar y salir de su zona de confort, conocer otro mercado laboral y desarrollar una serie de competencias profesionales y personales cada vez más valoradas por el mercado laboral.

Son muchas las empresas que muestran un especial interés en el alumnado que ha cursado una beca Erasmus+ como si de una “marca personal” de talento de los jóvenes que pretenden seleccionar. Una gran oportunidad que valorarán con el paso del tiempo como una de las experiencias más inolvidables en su formación.

Impulso de SanturtziLan al Banco de Ideas 2019 Enmarcado en nuestra participación en el 11º Concurso Banco de Ideas Empresariales de este año, nos visitó Laura Lahuerta, responsable de emprendizaje de SanturtziLan, oficina de apoyo al empleo y emprendizaje

del Ayuntamiento de Santurtzi, para impulsar y apoyar a nuestro alumnado de Marketing y Publicidad que está participando junto a 200 alumnos/as más en la edición de este año. Como cada año, nuestro alumna-

do está aportando ideas para el desarrollo de negocios y creación de riqueza en nuestro municipio. Muy contentos de participar en esta iniciativa y un lujo recibir a sus impulsoras. Zorionak Laura y SanturtziLan!

C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI (Bizkaia) • Tel. 94 461 35 19 • www.sjcalasanz.com

25


San José de CALASANZ Ikastetxea

COMPROMISO SOCIAL

El alumnado de Integración Social organiza una jornada intercultural Un año más, el alumnado de Integración Social ha organizado la Jornada Intercultural en el Frontón de Mamariga. Dicha Jornada, forma parte de un Reto, mediante el cual debían profundizar en el tema de la interculturalidad, entre otros. Todo ello, en colaboración con las Fundaciones de Baobat, Adsis y Creando Futuros. Durante la misma, se han organizado diversas actividades, como bailes tradicionales de cada país, herri kirolak, y un concurso de cocina tradicional de cada país. La jornada fue todo un éxito por la implicación, ilusión y trabajo de todos y todas. Una verdadera lección de integración.

El alumnado de Atención a Personas en Situación de Dependencia organiza las III Jornadas Intergeneracionales El alumnado del ciclo de Atención a Personas en Situación de Dependencia mostró su buen hacer a los usuarios de los centros de día de Villar y El Bullón de Santurtzi y la residencia Albiz de Sestao, organizando las III Jornadas Intergeneracionales. La idea de acercar a estas dos

26

generaciones es acercarles a la realidad que se van a encontrar en el futuro en su sector y, por otro lado, compartir experiencias que les haga romper la rutina. Una de las actividades, consistió en la exposición de varias fotos antiguas de Santurtzi y Sestao. Las instantáneas fueron la excusa per-

fecta para entablar conversación y comenzar a intercambiar experiencias. También realizaron un taller para pintar las uñas y peinar a los usuarios, un taller de cocina, juegos de mesa, y para finalizar un karaoke. Enhorabuena a todo el equipo de alumnado y profesorado por esta experiencia tan enriquecedora.

C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI (Bizkaia) • Tel. 94 461 35 19 • www.sjcalasanz.com


San José de CALASANZ Ikastetxea

COMPROMISO SOCIAL

El Ciclo de Educación Infantil hace entrega de la recaudación al Proyecto Maternity El alumnado del Ciclo de 1º de Educación Infantil ha hecho entrega de la recaudación conseguida con la venta de llaveros solidarios a lo largo de

estos últimos meses al Proyecto Maternity, que tiene como fin acoger y acompañar a mujeres embarazadas en riesgo de exclusión social.

Desde el Centro queremos dar la enhorabuena a todo el alumnado y profesorado que se ha implicado en esta causa tan bonita.

cheque con lo recaudado durante todo el año, una cifra que asciende a 4.200€, y se aprovechó para agradecer a todas aquellas personas que han colaborado directa e indirectamente para que todo este trabajo se haya podido sacar adelante. Además, se proyectó un vídeo con imágenes de la organización de los

eventos solidarios desarrollados por el Ciclo de Integración Social durante el curso, acompañado de unas palabras que invitaban a la reflexión de los presentes. Enhorabuena a todo el alumnado y profesorado, por todo el esfuerzo y cariño que se ha puesto en apoyar a los más necesitados.

Acto de entrega de la recaudación del Rastrillo Solidario Después de varios meses inmersos en la realización de diferentes proyectos solidarios, se ha puesto final con la entrega del dinero recaudado a las distintas asociaciones. Por ello, el Ciclo 2º de Integración Social convocó en la Casa Torre de Santurtzi a las tres asociaciones con las que se ha decidido colaborar y a las que se les ha hecho entrega del dinero recaudado durante todo el curso. Al acto acudieron representantes de la Asociación GoMaialen, Ongi Etorri Errefuxiatuak y Cáritas Bizkaia. La velada estuvo llena de momentos emotivos y discursos llenos de esperanza. Durante el evento se hizo entrega del

C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI (Bizkaia) • Tel. 94 461 35 19 • www.sjcalasanz.com

27


San José de CALASANZ Ikastetxea

COMPROMISO SOCIAL

Proyecto de Radiodiagnóstico en formato braille para el colectivo con discapacidad visual El alumnado del Ciclo de 2º de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear ha llevado a cabo un proyecto cuyo fin era la creación de Posters Informativos para explicar de forma breve y sencilla las pruebas de Radiodiagnóstico en formato braille al colectivo con discapacidad visual. En el mismo han participado impartiendo una charla sobre su experiencia, Javi que padece ceguera, y su cuidadora Juani, a quienes agradecemos su participación. Enhorabuena a todo el alumnado y profesorado del Ciclo por este bonito proyecto que habéis llevado a cabo.

Desmontando estereotipos y prejuicios sobre los inmigrantes Bittor Madariaga, agente de transformación social, ha impartido varias charlas a través de diferentes

28

dinámicas sobre la estrategia “ARGI IBILI! NO TE ENCALLES” al alumnado de 2º de Integración Social con

el objetivo de desmontar estereotipos y prejuicios sobre la población inmigrante.

C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI (Bizkaia) • Tel. 94 461 35 19 • www.sjcalasanz.com


San José de CALASANZ Ikastetxea

COMPROMISO SOCIAL

Nos unimos al Día Internacional de la Mujer El 8 de Marzo, día Internacional de la Mujer, profesorado y alumnado de Calasanz Santurtzi se ha con-

centrado en el patio del colegio con una pancarta diseñada por el alumnado de la ESO con el fin de

luchar por los derechos de la mujer y conseguir una sociedad más justa e igualitaria.

JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS CICLOS FORMATIVOS MIÉRCOLES 8 de MAYO 17:30 h.

C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI (Bizkaia) • Tel. 94 461 35 19 • www.sjcalasanz.com

29


San José de CALASANZ Ikastetxea

Ciclos Formativos

GRADO SUPERIOR

GOI MAILAKO HEZIKETA ZILOA FAMILIA SANITARIA 2.000 h

LABORATEGI KLINIKO ETA BIOMEDIKOA

Realiza, interpreta y valida estudios analíticos de nuestras biológicas humanas para que sirvan como soporte al diagnóstico.

2.000 h

2.000 h

IMAGEN PARA EL DIAGNÓSTICO Y MEDICINA NUCLEAR

Obtiene registros gráficos del cuerpo humano, con fines diagnósticos, manejando y controlando los equipos y validando los resultados técnicos.

DOCUMENTACIÓN Y ADMINISTRACIÓN SANITARIA

Define y organiza procesos de tratamiento de la información y de la documentación clínica, codificándola y garantizando el cumplimiento de la Normativa Sanitaria.

FAMILIA SERVICIOS A LA COMUNIDAD 2.000 h

GIZARTERATZEA INTEGRACIÓN SOCIAL Gestiona las actividades de integración social, aplicando las estrategias y técnicas más adecuadas para el desarrollo de la autonomía personal e inserción sociolaboral.

2.000 h

HAUR HEZKUNTZA

Diseña, implementa y evalúa proyectos y programas educativos de atención a la infancia en el primer ciclo de educación infantil en colaboración con otros profesionales y con las familias.

FAMILIA ADMINISTRATIVA COMERCIO 2.000 h

ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

Organiza y realiza la administración y gestión de personal, de las operaciones económicofinancieras y de la información y asesoramiento a clientes o usuarios.

2.000 h

MARKETING Y PUBLICIDAD

Obtiene y elabora la información referida al mercado, gestionando los planes de actuación correspondientes a las compras, logística y venta de productos/servicios.

LOS CICLOS SE IMPARTEN EN HORARIO DE MAÑANA

30

C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI (Bizkaia) • Tel. 94 461 35 19 • www.sjcalasanz.com


San José de CALASANZ Ikastetxea

Ciclos Formativos

GRADO MEDIO

ERDI MAILAKO HEZIKETA ZILOA FAMILIA SANITARIA 1.400 h

2.000 h

CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA

FARMAZIAKO ETA PARAFARMAZIAK

FAMILIA SERVICIOS A LA COMUNIDAD

FAMILIA ADMINISTRATIVA

Proporciona cuidados auxiliares al paciente y actúa sobre las condiciones sanitarias de su entorno.

Asiste en la dispensación y elaboración de productos farmacéuticos y realiza la venta de productos parafarmacéuticos.

2.000 h

ATENCIÓN A PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA Atiende a personas en situación de dependencia tanto en el ámbito domiciliario como institucional, para mantener/mejorar su calidad de vida.

2.000 h

GESTIÓN ADMINISTRATIVA Efectúa las operaciones de gestión administrativa en el ámbito público y privado, con arreglo a las normas de organización interna y a la legislación vigente.

FORMACION PROFESIONAL BASICA 2.000 h

FAMILIA SERVICIOS A LA COMUNIDAD

ACTIVIDADES DOMÉSTICAS Y LIMPIEZA DE EDIFICIOS

Realizar operaciones básicas de asistencia, ayuda personal, doméstica y acompañamiento a personas dependientes o con necesidades sociales.

Todo el alumnado debe venir a clase con su propia tablet o portátil. Consultar requisitos mínimos en nuestra web.

Se está iniciando la oferta en Modelo B [además del A] donde el 25% de horas del Ciclo pueden impartirse en euskera.

LOS CICLOS SE IMPARTEN EN HORARIO DE MAÑANA

C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI (Bizkaia) • Tel. 94 461 35 19 • www.sjcalasanz.com

31


CALASANZ LANBIDE IKASTEGIA

SANTURTZI

www.formacionparaelempleo.net

HOBETUZ BETUZ HO Cursos aprobados en la convocatoria 2018

SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD UF0127 UF0128 MF1017_2 MF1018_2 UF0129 UF0130 UF0131 UF0119 UF0120 UF0121 UF0122 UF0123 UF0124 MF1036_3 UF0799 UF0800 UF0801 UF2371 UF2372 MF1438_3 MF1441_3 UF2375 UF2376 MF1440_3 MF1026_3 MF1040_3 MF1446_3

Apoyo en la recepción y acogida en instituciones de personas dependientes Apoyo en la organización de actividades para personas dependientes en instituciones Intervención en la atención higiénico-alimentaria en instituciones Intervención en la atención sociosanitaria en instituciones Animación social de personas dependientes en instituciones Mantenimiento y mejora de las actividades diarias de personas dependientes en instituciones Técnicas de comunicación con personas dependientes en instituciones Características y necesidades de atención higiénico-sanitaria de las personas dependientes Administración de alimentos y tratamientos a personas dependientes en el domicilio Mejora de las capacidades físicas y primeros auxilios para las personas dependientes en el domicilio Mantenimiento y rehabilitación psicosocial de las personas dependientes en domicilio Apoyo a las gestiones cotidianas de las personas dependientes Interrelación, comunicación y observación con la persona dependiente y su entorno Metodología de empleo con apoyo en la inserción sociolaboral de personas con discapacidad Desarrollo de habilidades personales y sociales de las personas con discapacidad Habilidades de comunicación y promoción de conductas adaptadas de la persona con discapacidad Entrenamiento de habilidades laborales Usuario básico de LSE, nivel de competencia A1 y A2 Usuario independiente de LSE, nivel de competencia umbral, B1 Sistemas y recursos de apoyo a la comunicación de personas sordociegas Apoyo a la interacción de la persona sordociega con el entorno en gestiones básicas El mediador comunicativo en el equipo interdisciplinar educativo Intervención educativa del mediador comunicativo Intervención en situaciones de aislamiento Impulso de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres Gestión de conflictos y proceso de mediación Orientación laboral y promoción de la calidad en la formación profesional para el empleo Aprender a defenderse, la autodefensa Menores y violencia de género Reiki I Reiki II Talleres de manualidades para personas con dependencia Atención sanitaria integral a la mujer víctima de violencia de género Psicoaromaterapia, aromaterapia clínica Risoterapia Menores y violencia de género Construyendo una autoestima poderosa Cocina Deportiva: Cómo alimentar un deportista Cocina natural y energética i Acondicionamiento físico y sistema de entrenamiento. “Conviértete en tu Personal Trainer” Acoso escolar, bullying Terapia asistida con perros Inteligencia emocional Constelaciones familiares Intervención asistida con animales Biodanza Relajación consciente Manejo de la ansiedad Bandas juveniles

LANBIDE NBIDE LA

SANIDAD

30 h. 70 h. 70 h. 70 h. 30 h. 50 h. 50 h.

MF0362_2 MF0072_2 UF0674 UF0675 UF0681 UF0677 UF0678 UF0683 UF0682 UF0676

70 h. 50 h. 50 h. 80 h.

Emergencias sanitarias y dispositivos de riesgo previsible Técnicas de apoyo psicológico y social en situaciones de crisis Modelos de actuación ante múltiples víctimas Logística sanitaria en catástrofes Valoración inicial del paciente en urgencias o emergencias sanitarias Soporte vital básico Apoyo al soporte vital avanzado Traslado del paciente al centro sanitario útil Aseguramiento del entorno de trabajo en el equipo asistencial y el paciente Organización sanitaria inicial para la asistencia sanitaria a emergencias colectivas Primeros auxilios Cuidados paliativos Análisis biológico y genético de muestras forenses Cuidados al Cuidador Farmacología y psicofarcamología Rehabilitación y atención en la 3ª edad Atención integral al paciente psiquiátrico

60 h. 40 h. 40 h. 60 h. 50 h. 60 h. 50 h. 60 h. 40 h. 30 h. 60 h. 30 h. 60 h. 50 h. 50 h. 30 h. 30 h.

50 h. 80 h. 90 h. 60 h. 40 h. 30 h.

ADMINISTRACIÓN

UF0346 UF1818 UF1822 UF0515 UF0346

80 h. 80 h. 90 h. 90 h. 30 h. 90 h. 90 h. 50 h. 90 h. 30 h. 30 h. 40 h. 30 h. 30 h. 35 h. 40 h. 40 h. 40 h. 40 h. 40 h. 40 h. 50 h. 50 h. 30 h. 50 h. 30 h. 50 h. 50 h. 40 h. 50 h. 50 h. 30 h.

Comunicación efectiva y trabajo en equipo Actitud emprendedora y oportunidades de negocio Gestión contable, fiscal y laboral de pequeños negocios o microempresas Plan General de Contabilidad Comunicación efectiva y trabajo en equipo Gestión aduanera El impuesto sobre la renta: IRPF El impuesto sobre el valor añadido (IVA) Fiscalidad El impuesto sobre sociedades Conocimientos básicos de bolsa

COMERCIO

MF1328_1 MF1005_3 MF1013_3 UF2384

Manipulación y movimientos con transpalés y carretillas de mano Optimización de la cadena logística Transporte de larga distancia Escaparatismo en el pequeño comercio El “arte” de hablar en público

INFORMÁTICA

Google Apps Office 365: Word y Excel Creación de aplicaciones móviles multiplataforma con Ionic: desarrollo y promoción Impresora 3D - básico Resolución creativa de problemas con Scratch y robótica

IDIOMAS

Ekin euskarari Learn english for traveling

60 h. 40 h. 60 h. 90 h. 60 h. 50 h. 40 h. 40 h. 40 h. 40 h. 40 h.

50 h. 90 h. 90 h. 30 h. 20 h.

60 h. 60 h. 60 h. 30 h. 30 h.

40 h. 40 h.

CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD

ENPLEGUKO ETA GIZARTE POLITIKETAKO SAILA DEPARTAMENTO DE EMPLEO Y POLÍTICAS SOCIALES

Cursos aprobados en la convocatoria 2018

ADMINISTRATIVO ADGG0208 ADGD0308 ADGD0208

Actividades administrativas en la relación con el cliente Actividades de gestión administrativa Gestión integrada de recursos humanos

COMERCIO COMV0108 COML0209 COMT0211

Actividades de venta Organización del transporte y la distribución Actividades auxiliares de comercio

www.formacionparaelempleo.net

SANITARIA SANT0208 SANP0108

Transporte sanitario Tanatopraxia

SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD SSCS0208 SSCS0108 SSCE0110 SSCI0109 SSCG0109

Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales Atención sociosanitaria a personas en el domicilio Docencia de la formación profesional para el empleo Empleo doméstico Inserción laboral de personas con discapacidad

C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI • Tel. 94 461 35 19


San José de

CALASANZ Ikastetxea

Boletín nº 34 - Aldizkaria 34 zk. • Junio/Ekaina 2019

Triunfo del alumnado y profesorado en Ikasenpresa e Irekin, programas estrella de emprendizaje de Tknika Pág. 20

El alumnado de FP obtiene varios premios en el Concurso Banco de Ideas Empresariales Un año más nuestro alumnado ha logrado superarse en la ya undécima edición del Concurso Banco de Ideas Empresariales de la Margen Izquierda y Zona Minera con el objetivo de potenciar la cultura emprendedora entre los jóvenes. Concretamente los premios se han asignado a los siguientes equipos:

Premio valorado en 1.000€ para el equipo del Ciclo de Laboratorio por su proyecto “Piktegi”. Dos premios valorados en 300€ cada uno, para dos equipos de Educación Infantil por sus proyectos: “Maderas Mima” y “Eskuetatik Eskuetara”. Pág. 22

Jornada de buenas prácticas y experiencias en Economía Circular Pág. 23

El consumo masivo de plásticos, eje central del proyecto “Mares de Plástico” Todos los alumnos, desde Infantil, pasando por Primaria y Secundaria, están implicados en una campaña de concienciación del medio ambiente en la que también participa la artista local, Jennifer Cano. Para ello, a lo largo del mes de mayo se ha llevado a cabo un proyecto artístico y medioambiental denominado ‘Mares de Plás-

Calasanzek ere KLIKA 21. Korrikan eta Korrika Txikin

tico’ con el objetivo de abordar la problemática de acumulación de plástico en los mares y sus consecuencias nefastas para el planeta. El proyecto ha combinado reciclaje y arte. Con la ayuda de Jennifer Cano los alumnos y las alumnas del Centro han transformado los envases de plástico en obras de arte. Pág. 4

Singapur matematiken I. Jardunaldia Pág. 2

C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI (Bizkaia) • Tel. 94 461 35 19 • www.sjcalasanz.com

Pág. 3


San José de CALASANZ Ikastetxea

HH, LH ETA DBH | EDUCACIÓN INFANTIL Y ENSEÑANZA OBLIGATORIA

Ate irekiak Apirilean ate irekiak egin genituen 4 eta 5 urteko geletan. Guraso batzuk etorri ziren gurekin egun bat igarotzera gelan, gure lana eta errutinak ezagutzera. Jolas libre, korro ekintzak, ingelesa, matematika eta irakurketa eta idazketa ekintzak ikusi zituzten. Oso jarduera interesgarriak iruditzen zaizkigu, aberasgarriak familientzat eta guretzat. Eskerrika asko gurekin egun bat pasatzeagatik eta zuen iritziak emateagatik.

Calasanzek ere KLIKA 21. Korrikan eta Korrika Txikin Apirilaren 10ean gaueko hamaiketan heldu zen 21. Korrika Santurtzira eta Ikastetxeko familia, ikasle eta irakasleok 1556. kilometroa egin genuen euskararen alde. Goizean, ordea, Lehen Hezkuntzako ikasleen txanda izan zen, Santurtziko beste hainbat ikastetxeekin batera Korrika Txikin parte hartu baikenuen. Bertan, gure kilometroan zehar lekukoa eraman ahal izan genuen eta Gernika parkean burututako ekitaldian dantzan eta bertsotan ibili ginen. Nahiz eta 21. Korrika gauean igaro Santurtzitik, familia, ikasle eta irakasleen presentzia nabarmena izan zen eta giro ezin hobeaz gozatu genuen bertaratu ginen guztiok. Beraz, Ikastetxetik mila esker eta egin jarrai dezagun KLIKA egiten!

2

C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI (Bizkaia) • Tel. 94 461 35 19 • www.sjcalasanz.com


San José de CALASANZ Ikastetxea

HH, LH ETA DBH | EDUCACIÓN INFANTIL Y ENSEÑANZA OBLIGATORIA

Exitosa celebración de la Semana del Libro Llega abril. Llega la “Semana del Libro” en Calasanz, días para rendir homenaje a los libros, que tanto nos divierten, nos enseñan, nos emocionan. Y, un año más, las familias se han volcado con una actividad que es un regalo para todos: para el que lee y para los que escuchan. ¿Qué hemos hecho? Leer, contar cuentos e historias que han encantado a los niños porque los lectores eran sus padres, sus madres, sus hermanos o sus abuelos. Hemos visto la emoción de los padres, la curiosidad de los niños ¡Qué orgullo sentían al ver a su ama, a su aita leer! Que nos vean leer: ¡la forma más maravillosa de estimular la lectura! El viernes tuvo lugar el colofón final: la lectura en el patio. Niños y mayores, sentados en el suelo con un cojín traído de casa, enfrascados en el viaje de leer. Nada más y nada menos. Una imagen inolvidable que para potenciar la lectura y poner broche feliz a una semana excelente. Gracias por estos días de ilusión que quedarán como fotografías en la memoria de todos los alumnos. Un ejemplo de lo mucho que se consigue con muy poco.

C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI (Bizkaia) • Tel. 94 461 35 19 • www.sjcalasanz.com

3


San José de CALASANZ Ikastetxea

HH, LH ETA DBH | EDUCACIÓN INFANTIL Y ENSEÑANZA OBLIGATORIA

La concienciación sobre el consumo masivo de plásticos, eje central del proyecto “Mares de Plástico” en colaboración con la artista Jennifer Cano Todos los alumnos, desde infantil, pasando por primaria y secundaria, están implicados en una campaña de concienciación del medio ambiente en la que también participa la artista local, Jennifer Cano. Para ello, a lo largo del mes de mayo se ha llevado a cabo un proyecto artístico y medioambiental denominado ‘Mares de Plástico’ con el objetivo de abordar la problemática de acumulación de plástico en los ma-

4

res y sus consecuencias nefastas para el planeta. El proyecto ha combinado reciclaje y arte. Con la ayuda de Jennifer Cano los alumnos y las alumnas del Centro han transformado los envases de plástico en obras de arte. Estas se han expuesto al público el 14 de junio durante la celebración de la fiesta de fin de curso. Además, la campaña ha incluido varias charlas en el aula que han contado con expertos

en esta problemática medioambiental, como la organización ‘Ver Ballenas’ de la mano de Gorka Ocio. Uno de los ejes del programa Agenda 21 es el cuidado del planeta y, gracias a esta iniciativa, los alumnos han sido conscientes de la cantidad de residuos de plástico que generan en una semana, la necesidad de ponerle freno a su consumo masivo y la importancia de reciclar los residuos.

C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI (Bizkaia) • Tel. 94 461 35 19 • www.sjcalasanz.com


San José de CALASANZ Ikastetxea

HH, LH ETA DBH | EDUCACIÓN INFANTIL Y ENSEÑANZA OBLIGATORIA

Rosa Huertas cautiva a los alumnos de 3º y 4º de ESO con el Madrid de Lope de Vega El pasado 28 de marzo tuvimos la suerte de contar con la visita de Rosa Huertas, una de las profesoras y escritoras más conocidas de la literatura juvenil. Rosa pasó la mañana con los alumnos de 3º y 4º de ESO, hablando de los entresijos del Madrid en el que transcurre su novela “Tuerto, maldito y enamorado”. El misterio del espectro tuerto de la biblioteca del instituto y la historia de amor escondida en la vida de Lope de Vega es el comienzo de una novela llena de aventuras y emoción que cautivó a los alumnos desde el primer momento.

Manualidades y creatividad en el servicio de Madrugadores El aula de Madrugadores es el servicio que ofrece el Centro a las familias que necesitan dejar a sus hijos en el Colegio antes del inicio de las clases. En un aula conviven, colaboran, trabajan en equipos, aprenden y disfrutan alumnos de Infantil y Primaria. Este curso escolar son muchas las actividades, juegos y talleres que han realizado utilizando siempre materiales reciclados, al igual que el pro-

yecto “Mares de plástico”. Han realizado preciosos marcos con trozos de cartón y trozos de viejos CDs; cofres del tesoro con cajas de zapatos; un calendario personalizado con cartón y papel reciclado; con tapones, arcilla y pintura han desarrollado sus habilidades manuales y se han facilitado sus relaciones interpersonales mediante un bonito juego de Tres en raya. En definitiva, una gran cantidad

de actividades que les han permitido ejercitar sus habilidades manuales y su creatividad. Recordamos que este servicio se ha ampliado a todo el alumnado de Infantil y Primaria con horario de entrada flexible entre las 8.00 y las 8.30 horas, con la posibilidad también de que desayunen, se laven los dientes y, los más mayores de Primaria, estudien o repasen.

C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI (Bizkaia) • Tel. 94 461 35 19 • www.sjcalasanz.com

5


San José de CALASANZ Ikastetxea

HH, LH ETA DBH | EDUCACIÓN INFANTIL Y ENSEÑANZA OBLIGATORIA

Emotiva despedida de los alumnos de 4º de ESO Los chicos y chicas de 4º de la ESO se despiden del Colegio, de su Colegio. Han finalizado una etapa fundamental, importante e inolvidable en su vida. Ponen punto y final a un ciclo de vida que llevarán siempre en su corazón. Es el momento de la despedida. En un instante desfilan profesores,

anécdotas, viajes de estudios, salidas, fiestas, patios y recreos, risas, clases, exámenes. Muchas horas, muchos momentos, muchas complicidades. Amigos que lo serán para toda la vida. Recuerdos de juventud que siempre recordarán con nostalgia. Se despiden con emoción, agra-

decimiento y con “esa tristeza que es amor” de la que hablaba Machado, pues el Colegio será parte fundamental de la memoria sentimental de su infancia y juventud. A todos ellos queremos decirles que los queremos, que guardaremos su recuerdo y su Colegio siempre será su casa. Gracias y mucha suerte

Cuestación contra el cáncer Como ya es costumbre todos los años, el jueves 6 de junio, los alumnos de 4º de ESO participaron en la Cuestación Anual de la Asociación Contra el Cáncer de Bizkaia, que Calasanz realiza anualmente dentro de las acciones de Compromiso Social. Durante parte de la mañana pasearon con sus petos,

6

huchas, txartelas identificativas, pegatinas y folletos para pedir donativos a la ciudadanía de Santurtzi que, como siempre, colaboró con generosidad. La experiencia fue enriquecedora porque les permitió poner en práctica algunos de los valores trabajados en el Colegio como la generosidad

y la solidaridad. El dinero recaudado revierte en diferentes campañas de prevención –campañas que también entran en los colegios- y en los programas y servicios que desde la AECC se ofrecen de manera gratuita a las personas afectadas de cáncer y sus familiares.

C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI (Bizkaia) • Tel. 94 461 35 19 • www.sjcalasanz.com


San José de CALASANZ Ikastetxea

HH, LH ETA DBH | EDUCACIÓN INFANTIL Y ENSEÑANZA OBLIGATORIA

Zuhaitz eguna ospatu dugu Pasa den 21a, osteguna, gure parke zentralean, Santurtziko ikastetxe guztien ordezkariak elkartu ginen zuhaitz eguna ospatzeko. Ekitaldian, ikastetxe bakoitzak ekintza desberdinetan hartu zuen parte. Ospakizunaren aurkezpena San Jose de Calasanzen ardurapean egon zen. Ekitaldian, ikastetxe bakoitzaren ekintza azaldu zuten.

Udaleko ordezkari batek hitzaldi txiki bat eman zuen ospakizun honi garrantzia emateko. Berak zergatik ospatzen den egun hau azaldu zigun eta zer garrantzitsua den gure natura zaintzea gogoratu zigun. Behin azalduta, ikastetxe bakoitzak apaindu zuen hizkia eskegi zuen “ZUHAITZ EGUNA” osatu arte. Leloa kioskoaren inguruan jarri zen gure

Santurtziko auzokideei jakinarazteko zergatik geunden han. Ekitaldia amaitzeko, kioskoaren inguruan, begonia landareak landatu zituzten Udaleko arduradunei esker. Ikasle guztiek landaketan partu hartu zuten. ESKERRIK ASKO GUZTIOI PARTE HARTZEAGATIK ETA NATURA BABESTEAGATIK!!

Singapur matematiken I. Jardunaldia

Maiatzaren 10ean ikastetxeko lehenengo matematika jardunaldia ospatu genuen. Jardunaldi ludiko eta didaktiko honek Singapur metodoa erabiliz ikaskuntza prozesua ahalbidetu zuen momentu oro. Singapur metodologiak ulermenean

oinarritutako ikaskuntza bideratzen du eta kontzeptu berriak barneratzeko hiru pauso jarraitzen ditu: konkretua, piktorikoa eta abstraktua. Horrelako jardunaldiek ikasgelatik espazio irekietara ateratzeko eta inguruarekin elkar eragiteko aukera pare-

gabea ematen digute. Modu horretan, ikasle zuhur eta aktiboak hezten ditugu. Aldi berean, maila ezberdinetako ikasleak elkarlanean aritu ziren, euren burua protagonista bihurtuz eta ondorioz, esperientzia guztiz pozgarria biziz.

C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI (Bizkaia) • Tel. 94 461 35 19 • www.sjcalasanz.com

7


San José de CALASANZ Ikastetxea

PROIEKTUAK | PROYECTOS

Gurasoekin sukaldatzen Sukaldaritzan ere ikasi dugu. Kurtsoan zehar Lanbide Heziketako ikasleek laguntzen gaituzte, eta beraien lana eskertzeko garaia heldu da. Bizkotxoa eta hojaldrezko lazoak egin ditugu beraiekin hamaiketako berezia egiteko. Guraso batzuen laguntza izan dugu horretarako. Janaria egiteko osagaiak behar genituen, baina, zein osagai behar ditugu? Erosketa zerrenda egin eta supermerkatura joan gara. Dena prest… eta orain bai sukaldera!! Horrela itxaroteko gaitasuna, eskumotrizitatea eta elkarlana ikasi ditugu, beste gaitasun batzuen artean.

Arte proiketua: artistak egun batez Artistak izateko grina daukagu! 4 urteko gelan arteari buruzko proiektuan murgilduta gabiltza. Picasso nor den ikasi dugu, eta bere erretratu errealista eta kubistak ikusi ditugu. Zergatik dira horren arraroak erretratu hauek? Abstraktoa zer den ere ikasi dugu, zer ikusten duzu kuadro horietan? Joan Miróren kuadro batzuk ezagutu ditugu. Artea herrian daukagunez, ezagutzera joan gara, Casa Torre jauregian erakusketa bat ikustera joan gara, Azucena Fernandez margolariaren margolanak ikusi ditugu.

8

Healthy Breakfast Is it difficult have a healthy breakfast? The five-year-old children think the opposite. It´s very important to show the them good habits in their diet. The breakfast is one of the most important meals of the day and we started analyzing what were typical foods we take for breakfast and which ones were healthier. During all this process the students understood how much sugar contain many of the usual breakfasts. Having reached this point, they created “The perfect breakfast” and decided to prepare a fruit salad all together in class. For that, each group brought different fruits to make the salad. Sometimes can be difficult for children to try new foods but involving them in the activity is very motivating for them because they are part of the process. We encourage you to spend time with your children at the kitchen and enjoy preparing different healthy recipes.

C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI (Bizkaia) • Tel. 94 461 35 19 • www.sjcalasanz.com


San José de CALASANZ Ikastetxea

PROIEKTUAK | PROYECTOS

Ezti jaia Hirugarren hiruhilabetean “Eskolan esperimentatzen” proiektuarekin buru belarri egon gara. Haur Hezkuntzan gorputza, jolasa eta esperimentazioa ezinbestekoak dira mundua arakatzeko eta lehenengo ezagupenak eraikitzen hasteko. Oraingo honetan, sukaldean lanean aritu gara bizkotxoak, palmeritak eta lazitoak egiten. Proiektu honeri amaiera emateko “Ezti Jaia” ospatu dugu, non haurrek gurasoak gonbidatu dituzte haien esperientziak kontatzeko eta elkarrekin egindako lanetaz gozatzeko. Hau bai proiektuari amaiera emateko aukera bikaina! Gora 2 urteko umeak!

Igo eta bidaiatu gurekin Nola mugitu ahal gara? Nola heldu ahal gara? Aste Santuko oporretan gertatzen diren tokialdaketak aprobetxatuz, 3 urteko gelakoek egin dituzten bidaiak eta erabili dituzten garraiobideak aztertzen aritu dira. Mapa bati esker haien bidaiak kokatu dituzte eta leku horietara heltzeko erabili dituzten garraiobi-

deak identifikatu dituzte. Aldi berean, konturatu gara ezin dugula erabili garraiobide berdina leku guztietara joateko. Beraz, auzora abiatu ginen gure artean dauden garraiobideak ezagutzeko eta haien funtzioei buruz hausnartzeko. Gaiari buruz gehiago jakiteko nahian, gure inguruan ikusten ez ditu-

gun beste garraiobideak ikusi ditugu nola funikularra edo tuk-tuka. Gaia inguruan ikasitako ikasleentzat oso motibagarria izan zen beraien aurrezagutzaz eta gertuko esperientziaz abiatu ginelako. Beraz, erlazioak ateratzea eta gaiaren inguruko hausnarketak ateratzea askoz naturalagoa izango da.

C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI (Bizkaia) • Tel. 94 461 35 19 • www.sjcalasanz.com

9


San José de CALASANZ Ikastetxea

PROIEKTUAK | PROYECTOS

Celebración del aprendizaje: una excelente ocasión para conocer el trabajo del aula a través del alumnado Durante este trimestre hemos celebrado la Fiesta del Aprendizaje, una oportunidad para que las familias entren en el aula y conozcan los proyectos desarrollados por sus hijos. En LH2 han puesto en práctica los conocimientos trabajados en Natura, Zientziak, Science, tanto en euskera y castellano. Los padres han podido ver cómo poco a poco van creciendo las lechugas y los perejiles plantados en colaboración a los aitas y amas. En LH3 han realizado una guía turística y los alumnos, sin nervios de de forma brillante, han expuesto a sus padres una guía sobre Santurtzi, provocando la admiración de los familiares. En LH4 han invitado a sus familiares para mostrarles un viaje por las más remoras galaxias. Juntos han aprendido de forma muy significativa aspectos relacionados con el universo. El trabajo cooperativo y por proyectos de las últimas semanas ha tenido su recompensa. Al final, han sido jornadas que han permitido ver en acción a sus hijos e hijas y hemos quedado muy satisfechos con el trabajo realizado y las participación de las familias.

10

C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI (Bizkaia) • Tel. 94 461 35 19 • www.sjcalasanz.com


San José de CALASANZ Ikastetxea

IRTEERAK | SALIDAS

Dordoka Park

Haurrak, jarduera motor kontzientearen bidez, bere nortasun propioa eraikitzen du, bere gorputza ezagutzen du eta hura adierazpen-bitarteko moduan erabiltzen, gorputz-egitura osatzen du, denbora-errealitatea bizi du, eta kanpomunduaz eta gainerako pertsonekin harmonian konpartitu behar duen espazioaz jabetzen da. Garapen motorraren garrantzia jakinda eta “Eskolan esperimentatzen” proeiktuarekin gaudenlez, Dordoka Parkera joatea lekurik egonikiena iruditu zaigu. Bertan izandako esperientziak oso esangurantsuak izan dira eta honela azaldu dizkigute gure haurrek.

Arotz Enea eta Zuhatzako bizikidetza jarduerak

LH 3. eta 4. mailakoak Zuhatzan (Araba) eta LH 5. eta 6. mailetako ikasleak Arotz Enean (Nafarroa) bi eta hiru egun igaro zituzten bizikidetza programarekin jarraituz. Bertan, naturarekin eta kirolarekin zerikusia zuten hainbat aktibitate egiteko aukera izan zuten. Abeltzaintza, nekazaritza eta ur-kirolak gertutik ezagu zituzten… animaliak identifikatzen, zaintzen ikasten, etab. Arotz Enean eta kayak, windsurf, surf, etab. egiten ibili ziren Zuhatzan. Guztiz ziur dena primeran pasatu zutela. Errepikatzekoa. Esan dugunez, hau dena bizikidetza programaren barruan sartzen den esperientzietako batzuk dira; txikienak Lurraskara joan ziren bezala. Dakizuenez, Calasanz ikastetxean garrantzi handia ematen diogu honelako ekintzei etorkizuneko gizarte bat eraikitzeko.

C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI (Bizkaia) • Tel. 94 461 35 19 • www.sjcalasanz.com

11


San José de CALASANZ Ikastetxea

IRTEERAK | SALIDAS

Bide Hezkuntza Txirringaeskola erakundearen eskutik Aurten, eta urte guztian zehar, “TXIRRINGAESKOLAN” erakundea izan dugu gure Calasanz Ikastetxean berri izan ditugun BIDE HEZKUNTZA jardunaldietan. Lau egun etorri dira, non bizikleta ezberdinak ikusi eta frogatu,

gure teknika hobetu, bizikleten atal ezberdinak konpontzen ikasi, trafiko seinaleak ezagutu, errepiderako prestatu eta errepidean bizikletaz eta txirridularitzaz gozatzeko aukera izan dugun. Dena giro paregabe batean egindakoa.

Bizitza errealean osotasunez eta jakituriaz abiatzeko aukera eman nahi dugu beti Calasanzen. Etorkizuneko gizartean murgilduko diren ume integralei bidea erakusteko aukera emanez.

DBHko ikasleak Serantes Kultur Aretoan aktore Maiatzaren 22an DBHko 1. eta 2. mailako ikasleak, Santurtziko beste ikasle batzuekin batera, Serantes Kultur Aretoko Kresala aretoan haurrentzako hiru antzezlanez gozatzeko aukera izan genuen: “Por

12

amor al arte”, “Robo en el museo” eta “Eufrosina la divina”. Bertan, ikastetxeko lau ikaslek hartu zuten parte: Alicia Periañezek, Naia Diegok, Alazne Rodríguezek eta Odei Villalbak, hain zuzen ere.

Ikasturte osoan zehar entseguak egiten ibili ondoren, lan ezinhobea egin zuten eta emaitza paregabea izan zen. Ikasle eta irakasleok han egon ginen gure ikaskideen emanaldia gogotsu txalotzeko!

C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI (Bizkaia) • Tel. 94 461 35 19 • www.sjcalasanz.com


San José de CALASANZ Ikastetxea

IRTEERAK | SALIDAS

Viaje de estudios a Madrid Nuestros alumnos de 4º de ESO se despiden del Colegio, de muchos años de amistad y compañerismo. Y para poner broche final a su estancia en el Colegio, junto a los profesores Ricardo y Nerea, han disfrutado de unos días en Madrid, una ciudad que ofrece muchas posibilidades culturales y de entretenimiento. Durante cuatro días han podido visi-

tar el Palacio Real y conocer el arte y la historia que guardan sus grandiosos salones. También pudieron disfrutar con la visita guiada al Congreso de los Diputados. En el Barrio de las Letras, cómo no acercarse a la Casa-Museo del gran Lope de Vega, que ya conocía a través de la novela que habían leído de Rosa Huertas. Han disfrutado con la visita al San-

tiago Bernabéu y, sobre todo, con el escape room de La casa de papel. Han tenido tiempo para pasear por los lugares más emblemáticos de Madrid como el Parque del Retiro, la Puerta de Alcalá, Puerta del Sol, Plaza Mayor y el Madrid de los Austrias. Han reído, han disfrutado, han paseado, han ido de compras, han dormido poco... Sin duda, un viaje para el recuerdo.

3 DBHko ikasleok Bilboko portua ezagutzen Maiatzean 3 DBHko ikasleok Bilboko portua ezagutzeko aukera eduki genuen “Ezagutu Portua” programari esker. Taldearen aurreko ezagutzetatik abiatuta, itsasadarraren eta portuaren historia,

portuaren kokapena, itsasontzi motak eta atalak, itsas garraioa, energia eta ingurugiroa bezalako gaiak jorratu genituen metodologia partehartzaile eta eraikikorraren bitartez.

Bilboko portua Espainiar estatuko laugarren portua da, eta ikastetxetik hain gertu edukitzeak aukera paregabea eman digu bere zirrikitu guztiak ezagutzeko.

C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI (Bizkaia) • Tel. 94 461 35 19 • www.sjcalasanz.com

13


San José de CALASANZ Ikastetxea

PROIEKTUAK | PROYECTOS

El Col•egi Badalonès y Calasanz comparten una semana de experiencias en la segunda fase del proyecto Ibericus Un numeroso grupo de alumnos y alumnas del Colegi Badalones, ha viajado hasta nuestro Centro, gracias al Programa Ibericus, con el fin de vivir durante una semana experiencias laborales con el alumnado de FP de Marketing y Publicidad de Calasanz. Acompañados por su profesor, Aniceto Ramírez, pudieron disfrutar de diversas actividades, comenzando con una recepción en el Ayuntamiento de Santurtzi con la alcaldesa, Aintzane Urquijo, y el concejal de Promoción Económica, Joseba Ramos, así como una visita al Museo Marítimo de Santurtzi. Al mismo tiempo, durante dos días acudieron a las empresas en las que nuestro alumnado de 2º de Marketing y Publicidad está realizando las prácticas, para observar otras realidades profesionales. También tuvieron la oportunidad de escuchar la visión empresarial de Aitor Rekejo, gerente de Lar Asesores, Fernando Andrés, gerente de la asesoría Virgen del Mar, y Sergio Salas, de la Fundación Novia Salcedo, con el fin de trasladarles consejos sobre el empleo y las competencias más demandadas por las empresas. Para finalizar la semana Ibericus, el grupo se trasladó a Bilbao para visitar el Palacio de la Diputación Foral de Bizkaia, uno de los edificios más históricos y bellos de la ciudad. Además, durante la semana, pudimos recibir a Valerie, Emilie y Sophie, tres profesoras del centro Assomption Bellevue de Lyon, que viajaron hasta nuestra ciudad para conocer nuestro Centro, su metodología y acompañar a los Ibericus en su experiencia.

14

C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI (Bizkaia) • Tel. 94 461 35 19 • www.sjcalasanz.com


San José de CALASANZ Ikastetxea

PROIEKTUAK | PROYECTOS

II Jornada sobre investigación en el ámbito de la salud El pasado 23 de mayo se celebró en la Casa Torre de Santurtzi la “II Jornada sobre investigación en el ámbito de la salud” organizada por San José de Calasanz Ikastetxea, donde se expusieron diferentes proyectos sobre Investigación en el ámbito sanitario desarrollados por el alumnado de los ciclos “Laboratorio Clínico y

Biomédico”, “Documentación y Administración Sanitaria” e “Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear”. Durante el mismo, tuvieron la oportunidad de escuchar a la Asociación PuntoyComa formada por dos alumnos/as del Centro: Nerea Carchena y Álex García, que compartieron su conocimiento sobre la sensibilización y

prevención del suicidio. Para finalizar, Ohiane González Corino, enfermera del centro de Salud de Kabieces habló sobre sensibilización en materia de violencia de género en el ámbito de la salud. Agradecemos a todos los participantes y asistentes a la Jornada por su implicación en la misma.

El alumnado de Formación Profesional Básica recibe unas tablets tras finalizar su formación en el programa GEN10 de Google

GEN10S es un proyecto de Ayuda en Acción en colaboración con Google. org que pretende democratizar el acceso a la educación tecnológica, reducir la brecha de género y generar vocaciones en el ámbito de la ciencia y la tecnología. El proyecto, se sustenta sobre una metodología que, además del aprendizaje tecnológico, facilita la adquisición de competencias digitales, sociales y de educación en valores. A través de Orange Fundación, se ha hecho entrega de forma gratuita de unas tablets (con software educativo) y conexión a internet de un año en el domicilio. El mejor broche para cerrar nuestra participación en este programa.

C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI (Bizkaia) • Tel. 94 461 35 19 • www.sjcalasanz.com

15


San José de CALASANZ Ikastetxea

IRTEERAK | SALIDAS

Noemi Tetua, de Apnabi Autismo Bizkaia, comparte una jornada con el Ciclo de Educación Infantil Noemi Tetua, jefa de estudios del Colegio Aldamiz de educación especial de Apnabi Autismo Bizkaia, nos ha visitado para explicar, desde su posición de experta, las características y aspectos más reseñables del espectro autista y asperger al alumnado del Ciclo de Educación Infantil, con el fin de que adquiera más conocimiento y que en un futuro pueda atender mejor al alumnado con TEA (Trastorno del Espectro Autista).

La Agencia Workohölics abre sus puertas al alumnado de Marketing y Publicidad en su décimo aniversario El alumnado de Marketing y Publicidad ha tenido la oportunidad de visitar la Agencia de Publicidad Bilbaina, Worköholics, la cual con moti-

16

vo de su décimo aniversario decidió abrir las puertas de su Agencia. A lo largo de la jornada compartieron su experiencia como profesionales del

campo publicitario. Una enriquecedora experiencia para estos jóvenes que pronto saldrán al mundo laboral.

C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI (Bizkaia) • Tel. 94 461 35 19 • www.sjcalasanz.com


San José de CALASANZ Ikastetxea

IRTEERAK | SALIDAS

Acercando la empresa al alumnado gracias al Servicio de Radiodiagnóstico del Hospital de Galdakao

El alumnado de Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear acudió el pasado mes de mayo a visitar el Servicio de Radiodiagnóstico del Hospital de Galdakao-Usansolo, de la mano de la Presidenta de la AETR María Jesús Suárez Hernández y Técnico de Rayos de este hospital. En él pudieron conocer y ver, el funcionamiento de un Servicio de Radiodiagnóstico, y de esta manera poner en práctica los conocimientos adquiridos durante su aprendizaje en el Centro.

ENPLEGURAKO PRESTAKUNTZA | FORMACIÓN PARA EL EMPLEO

Visita a la Unidad de Rescate y Vigilancia de la Ertzaintza

En Calasanz nuestro alumnado siempre tiene un contacto cercano con el mundo profesional, y prueba de ello es la salida que ha realizado el alumnado del curso “Transporte Sanitario” de Lanbide y del curso “Planes de emergencias” de Hobetuz a la Unidad de Rescate y Vigilancia de la Ertzaintza en Iurreta.

C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI (Bizkaia) • Tel. 94 461 35 19 • www.sjcalasanz.com

17


San José de CALASANZ Ikastetxea

ENPLEGURAKO PRESTAKUNTZA | FORMACIÓN PARA EL EMPLEO

Demostración en directo del Hospital de Campaña y la ambulancia UVI de Emergentziak

No hay nada mejor que la formación práctica y real cuando te estás formando. Por ello, el alumnado del curso de “Transporte Sanitario” de Lanbide y HOBETUZ pudo ver en directo el Hospital de Campaña y una ambulancia UVI de la mano de Emergentziak.

Acercándonos a la realidad de la discapacidad intelectual con la Asociación Gorabide La Asociación Gorabide, orientada a dar apoyo a las personas con discapacidad intelectual de Bizkaia, así como a sus familias, personas o entidades tutoras, para mejorar su

18

calidad de vida y defender sus derechos, ha visitado nuestro centro para impartir una charla al alumnado del curso de Lanbide “Atención sociosanitaria a personas depen-

dientes en instituciones sociales” y “Transporte Sanitario”. Agradecemos la visita y el conocimiento compartido para acercarnos un poco más a esta realidad.

C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI (Bizkaia) • Tel. 94 461 35 19 • www.sjcalasanz.com


San José de CALASANZ Ikastetxea

ZERBITZUAREKIKO IKASKETA | APRENDIZAJE POR SERVICIO

Talleres prácticos de enfermería para el alumnado de primaria

El alumnado del Ciclo de Enfermería ha podido poner en práctica sus conocimientos de una manera diferente. En esta ocasión, ha impartido un taller sobre el aparato digestivo al alumnado de primaria. Además tuvieron la oportunidad de pasar al taller sanitario y se les explicó cuáles son las funciones de un auxiliar de enfermería. Damos la enhorabuena a todo el alumnado por su ilusión y dedicación.

El Ciclo de Marketing y Publicidad imparte talleres de herramientas digitales a estudiantes de FP El alumnado de Marketing y Publicidad ha impartido durante el mes de Mayo diversos talleres sobre herramientas digitales de edición de vídeo,

edición de foto y diseño de portfolio a estudiantes de otros Ciclos de Formación Profesional, con el fin de mejorar sus competencias técnicas en este

ámbito y que les puedan ser útiles en el desarrollo de sus proyectos de aula. La experiencia ha sido un éxito por la implicación de todo el alumnado.

C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI (Bizkaia) • Tel. 94 461 35 19 • www.sjcalasanz.com

19


San José de CALASANZ Ikastetxea

ZERBITZUAREKIKO IKASKETA | APRENDIZAJE POR SERVICIO

Fiesta final de Aprendizaje por Servicio del alumnado de Formación Profesional Básica en Haur Hezkuntza A lo largo del Curso 18/19 el alumnado del Ciclo de Formación Profesional Básica ha realizado su respectivo Aprendizaje por Servicio dentro de nuestro Centro colaborando en tareas propias del Jantoki y Jantxiki, así como en la decoración de acontecimientos (Halloween, St. Patrick…) y desarrollo de

sencillos experimentos científicos. Por este motivo, de manera conjunta organizamos una jornada de celebración con diferentes momentos. La mañana comenzó con una sesión de magia a cargo del alumnado de Formación Profesional Básica y continuó con un hamaiketako organizado por

el alumnado de Haur Hezkuntza junto con su profesorado y con la colaboración de padres y madres. Al finalizar se hizo entrega de unos Diplomas de reconocimiento. Se trata de una experiencia muy satisfactoria para todas las partes implicadas con recorrido y continuidad.

IKASTEKO HASI | EMPRENDER PARA APRENDER

Triunfo del alumnado y profesorado en Ikasenpresa e Irekin, programas estrella de Tknika Un año más, y ya van 9 seguidos, dos cooperativas educativas del programa Ikasenpresa han resultado premiadas en el mejor concurso de educación emprendedora del País Vasco y uno de los más prestigiosos de Europa. “Hera”, cooperativa comprometida con el Medio Ambiente y la eliminación de plásticos, creada por un equipo de alumnos/as de Marketing y Publicidad, ha obtenido el primer Premio en IMPACTO SOCIAL Y CAMPAÑA LANZAMIENTO en redes sociales, lo que da muestra de su potencial profesional. Dicho proyecto ha sido tutorizado por Rafa Balparda, Laura San Martín y Txaro Ardanza. Por otro lado, el alumnado de Integración Social ha obtenido el primer Premio en COMPROMISO SOCIAL con el proyecto “Eskuetatik eskuetara”, tutorizado por Idoia Arrate. Un año más, nuestro Centro obtiene primeros premios en IKASENPRESA impulsado por TK-

20

NIKA para fomentar el desarrollo de competencias emprendedoras entre el alumnado de FP y en el que este año han participado más de 5.000 alumnos/as y 85 centros de Fp de todo Euskadi. Calasanz ha participado este año con aproximadamente 150 alumnas/os que

han creado 16 cooperativas educativas, dos de ellas premiadas y que ha implicado a 6 profesores junto con todo el Centro, enlazando con otros proyectos como el Rastrillo Solidario. Todo un éxito en uno de los programas educativos más ambiciosos de Europa.

C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI (Bizkaia) • Tel. 94 461 35 19 • www.sjcalasanz.com


San José de CALASANZ Ikastetxea

IKASTEKO HASI | EMPRENDER PARA APRENDER

Proyecto Ikertu, finalista en el concurso de Buenas Prácticas Irekin de Tknika El proyecto “Ikertu: Iniciación a la Investigación en el Ámbito Sanitario”, ha sido finalista del Concurso de Buenas Prácticas Irekin, promovido por Tknika. Este proyecto, llevado a cabo en los ciclos de grado superior

de la familia sanitaria, tiene como objetivo fomentar la cultura investigativa entre nuestro alumnado, mediante el desarrollo de competencias fundamentales para su desempeño profesional.

El proyecto finaliza con una exposición de los resultados de cada una de las investigaciones que realiza el alumnado, en las Jornadas Sanitarias que organiza el Centro en la Casa Torre de Santurtzi.

URRASTBAT: Día de la persona emprendedora “LA MAGIA DE EMPRENDER” Con motivo del Ddía de la Persona Emprendedora, el centro San José de Calasanz, en colaboración con el Centro San Jorge, DEMA, Santurtzi Lan y Tknika, ha llevado a cabo el evento de “La persona emprendedora” bajo el lema “LA MAGIA DE EMPRENDER” Durante la jornada tuvimos la oportunidad de escuchar a expertos y emprendedores que compartieron experiencias y buenas prácticas en el campo del emprendizaje. La jornada comenzó con una presentación del Director de Empleo del Ayuntamiento de Santurtzi, JoséMiguel Medrano, y el concejal de Promoción Económica, Joseba Ramos; a continuación Laura Lahuerta de SanturtziLan compartió las acciones que, desde la Oficina de Empleo de Santurtzi, se están llevando

a cabo para apoyar la creación de empresas y fomentar el empleo. Posteriormente, la responsable del programa Enpresari de DEMA, Pilar Carranza, compartió las ventajas de la participación de jóvenes de Formación Profesional en programas como Enpresari, confirmando que es una buena oportunidad de crecimiento personal y profesional. A continuación, el director del centro de FP San Jorge, Kepa Legarreta, compartió las experiencias emprendedoras que se están llevando a cabo en el Centro y que están implantadas como forma de aprendizaje. Asimismo, Rafael Balparda, orientador laboral de nuestro Centro, también resaltó la importancia de estos programas como medio para mejorar las competen-

cias del alumnado de cara a su incorporación al mercado laboral. Por último, varios grupos de alumnos y alumnas de nuestro Centro, compartieron los proyectos que han desarrollado mediante programas de emprendizaje como Enpresari de DEMA e Ikasenpresa de TKNIKA: Eco-ticket, Proyecto Azul y Hera. También tuvimos la oportunidad de escuchar a Angelina Gómez, promotora del proyecto Plastik Red, que pretende promover hábitos sostenibles entre la población con el fin de reducir y reutilizar el plástico. La jornada finalizó con la magnífica actuación de un Mago y el Photocall de manos de Fotomatonia del emprendedor Jon Mikel. Agradecemos a todos los y las asistentes que acudieron a la jornada.

C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI (Bizkaia) • Tel. 94 461 35 19 • www.sjcalasanz.com

21


San José de CALASANZ Ikastetxea

IKASTEKO HASI | EMPRENDER PARA APRENDER

El alumnado de FP obtiene varios premios en el Concurso Banco de Ideas Empresariales Un año más nuestro alumnado ha logrado superarse en la ya undécima edición del Concurso Banco de ideas Empresariales de la Margen Izquierda y Zona Minera con el objetivo de potenciar la cultura emprendedora entre los jóvenes. Concretamente los premios se han asignado a los siguientes equipos: Premio valorado en 1.000€ para el equipo del Ciclo de Laboratorio por su proyecto “Piktegi”. Dos premios valorados en 300€ cada uno, para dos equipos de Educación Infantil por sus proyectos: “Maderas Mima” y “Eskuetatik Eskuetara”. Premio valorado en 300€ para el equipo del Ciclo de Enfermería por el proyecto “Buscando tu seguridad”. Tres premios valorados en 300€ cada uno para tres equipos del Ciclo de Marketing y Publicidad por sus proyectos: “Eco ticket”, “Proyecto Azul”, “Eat & Recycle App”. Y, por último, premio valorado en 300€ para el alumnado de Administración y Finanzas por su proyecto “Carese lencería”. Zorionak a todos y todas por el gran trabajo realizado.

22

C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI (Bizkaia) • Tel. 94 461 35 19 • www.sjcalasanz.com


San José de CALASANZ Ikastetxea

IKASTEKO HASI | EMPRENDER PARA APRENDER

Jornada de buenas prácticas y experiencias en Economía Circular, Educación y Emprendizaje Calasanz ha ofrecido una jornada de buenas prácticas en Economía Circular bajo el lema “EDUCANDO PARA UN MUNDO MÁS SOSTENIBLE” cuyo objetivo es servir de reflexión y también de punto de partida para colaboraciones y proyectos. El evento fue abierto por Javier Moratinos, Director del Centro y José Miguel Medrano, del Ayuntamiento de Santurtzi. Asimismo contó con la participación del IHOBE y TKNIKA, que compartieron las estrategias medioambientales, educativas y de apoyo al emprendizaje en Euskadi y la Formación Profesional respectivamente. En esa línea Mª José Barriola, responsable de Economía Circular de TKNIKA, compartió con los asistentes un ambicioso plan de despliegue educativo y empresarial de apoyo a la economía circular en la Fp.

También Calasanz aprovechó para presentar su proyecto CALASANZ CIRCULAR ECONOMY que nace con vocación de servir de nodo de gestación de proyectos con empresas e instituciones en el apoyo del emprendizaje sostenible. Txaro Ardanza, Laura San Martín, Teresa Monge y Rafa Balparda representaron al Centro. Este proyecto tiene como objetivo desde las sensibilizar y concienciar edades más tempranas del alumnado, de la gravedad de la situación del Planeta. Precisamente en esa línea Iban Azkasibar de la ONG Ayuda en Acción, puso la alarma y recalcó que el tiempo se acaba para adoptar soluciones. También participaron empresas innovadoras como The Dreamers Factory y Plastik Red, que presentaron proyectos de innovación para educación.

En la jornada también participaron experiencias artísticas y educativas como la de Jennifer Cano con San José de Calasanz; Lauro Ikastola que de la mano de Jon Andoni Gómez compartió un proyecto liderado por sus alumnas y también proyectos sostenibles de Calasanz recientemente premiados en el Concurso Banco de Ideas Empresariales de Margen Izquierda y Zona Minera. La jornada, con excelente aceptación por parte de los asistentes contó también con jóvenes representantes del movimiento mundial FRYDAYS FOR FUTURE que sensibilizaron a los asistentes sobre sus acciones y objetivos. Una jornada que tenía como objetivo servir de punto de reflexión y también de punto de partida para colaboraciones y proyectos.

C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI (Bizkaia) • Tel. 94 461 35 19 • www.sjcalasanz.com

23


San José de CALASANZ Ikastetxea

IKASTEKO HASI | EMPRENDER PARA APRENDER

El alumnado de Formación Profesional es premiado en el concurso Enpresari de DEMA El 30 de mayo se hizo entrega de los premios del concurso Enpresari 2019, que impulsa el emprendimiento y la creación de empresas como alternativas válidas para la inserción laboral y el autoempleo entre jóvenes estudiantes de Formación Profesional. El acto tuvo lugar en el Teatro Campos Eliseos, con la presencia de la directora DEMA, Gloria Mugica, y la Diputada de Empleo, Teresa Laespada. Un equipo del Ciclo de Educación Infantil, consiguió premio a la mejor presentación audiovisual de su idea de negocio. Por otro lado, nuestra alumna Isortze, del Ciclo de Integración Social obtuvo el 2º premio a su proyecto “Barruak” dotado con 1.200 euros. Dicho proyecto ha sido tutorizado por Rafa Balparda e Itziar Carranza de DEMA. Un

año más y con este éxito se cierra este exitoso programa en el que han participado 200 alumnos/as, 6 profesores/as y que ha generado

75 ideas de negocio y 6 planes de empresa, 2 de ellos premiados. Zorionak a todos y todas por este merecido reconocimiento.

NAZIOARTEKO PROIEKTUAK | PROYECTOS INTERNACIONALES

Visita de una profesora finlandesa y estancia en Baobat, empresa colaboradora Durante el mes de mayo una profesora de Integración Social finlandesa se ha desplazado durante una semana a nuestro Centro para vivir en primera persona la tarea de nuestros integradores sociales. Para ello, y con la inestimable colaboración de nuestra empresa colaboradora Baobat, mediante las gestiones de nuestra experta en empresas sociales, Astrid Villanueva, disfrutó de unos

24

días de trabajo con nuestro alumnado en la empresa. Durante la estancia, tenía como objetivo conocer de primera mano la inestimable labor que se realiza por parte de esta ONG con personas inmigrantes en un primer momento de su llegada. La experiencia no ha podido ser más positiva puesto que en todo momento se sintió integrada, como no podía ser de otra manera,

y logró vivir la experiencia que estos grandes profesionales hacen con gente migrante. En Finlandia están experimentando una creciente necesidad de personas inmigrantes en su mercado laboral y están adelantando la formación de los profesionales encargados de acogerles e integrarles. Una encomiable tarea de la que nos enorgullece tomar parte.

C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI (Bizkaia) • Tel. 94 461 35 19 • www.sjcalasanz.com


San José de CALASANZ Ikastetxea

NAZIOARTEKO PROIEKTUAK | PROYECTOS INTERNACIONALES

La Directora de Escola Profissional de Torres Novas de Portugal visita Calasanz durante una semana En el marco de los programas de colaboración internacional, durante el mes de mayo, Calasanz ha recibido la visita de Eunice Lopes, Directora pedagógica del centro portugués de Fp Escola Profissional de Torres Novas Durante una semana la Directora participó en una intensa agenda de actividades entre las que cabe destacar visitas a empresas colaboradoras, conocimiento de nuestros proyectos estrella en emprendizaje y Fp dual entre otras. También ha acompañado a nuestro equipo docente en reuniones de trabajo mostrando especial interés por nuestras metodologías y orientación integral del alumnado. Además hemos podido establecer nuevos contactos para futuros proyectos internacionales, con interés especial en colaboraciones en proyectos Erasmus+ del alumnado de ambos centros. De hecho, ya hay dos acuerdos de colaboración. En julio, Rafa Balparda, responsable de proyectos internacionales visitará su escuela en Portugal

para conocer de primera mano sus proyectos y establecer líneas de trabajo compartido. En mayo de 2020, un grupo de sus alumnos/as nos visitarán durante 15 días en el marco

de un proyecto Erasmús+ para compartir estancia con nuestro alumnado de Marketing y Publicidad. Toda una oportunidad y experiencia única para todos los participantes.

ra. Al conocer el eje vertebrador del Centro en Educación Emprendedora a través del proyecto “Emprender para aprender” se mostraron gratamente sorprendidos por sus impactantes números y resultados tanto a nivel de satisfacción como de reconocimientos. En ese contexto expresaron su interés de colaboración en proyectos internacionales relacionados con el desarrollo de compe-

tencias emprendedoras. También se fueron con una excelente impresión de las metodologías de aprendizaje Ethazi y de las nuevas instalaciones del Centro para tal efecto. En definitiva una nueva oportunidad para nuestro profesorado y alumnado de compartir experiencias y aprendizajes con los ecosistemas referentes en materia de educación emprendedora, seña de identidad de Calasanz.

Una delegación de un Centro de FP de Lituania visita San José de Calasanz El grupo formado por el Director del Kaunas Information Technology School de Lituania y responsables de otros proyectos internacionales visitaron en marzo el Centro para compartir experiencias y establecer futuras colaboraciones con Calasanz. Lituania está siendo analizado como un sistema educativo que está logrando excelentes experiencias en materia de educación emprendedo-

C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI (Bizkaia) • Tel. 94 461 35 19 • www.sjcalasanz.com

25


San José de CALASANZ Ikastetxea

NAZIOARTEKO PROIEKTUAK | PROYECTOS INTERNACIONALES

Tres profesoras del centro de Fp Belleuve-School de Lyon se incorporan durante una semana al Proyecto Ibericus Valérie HUMEAU, Directora, y dos profesoras más del centro de Fp BelleuveSchool, de Lyon acompañaron a la expedición del Colegi Badalonés durante su segunda fase en el mes de mayo. A lo largo de una semana estas profesoras han podido conocer de primera mano toda la agenda de actividades del proyecto de innovación educativa Ibericus invitadas por Aniceto Ramírez,

promotor en el Centro catalán. Visitas a empresas, charlas de profesionales, dinámicas con el alumnado, visitas a instituciones y actividades culturales son algunas de ellas. Durante su estancia estas profesoras se han mostrado muy sorprendidas por el dinamismo del Centro, por sus metodologías y proyectos de emprendimiento y por el ambiente general Calasanz. Todo ello

ha posibilitado la generación de nuevas oportunidades de colaboración y de proyectos compartidos con nuestras nuevas amigas de Lyon. Desde el departamento internacional, como siempre, encantados de compartir nuestro trabajo con quien quiera conocerlo y de establecer nuevas relaciones internacionales que mejoren la formación que ofrecemos a nuestro alumnado.

Nuestro alumnado Erasmus+ vuelve a casa tras la mejor experiencia de su vida Por estas fechas, un año más, regresan a casa la delegación de alumnado Erasmus+ que a lo largo de tres meses, de marzo a junio, han realizado sus prácticas en empresas europeas. Este año Once han sido los alumnos/ as beneficiarios de una de las becas impulsadas por Confebask y AICE. Malta,

26

Italia, Portugal y Reino Unido han sido los países de destino de nuestros alumnos/as este año. Incluir una experiencia Erasmus+ en el currículum de cualquier candidato/a es un plus que cada vez es más valorado por las empresas entre los demandantes de empleo. No es de extrañar cuando en este período

han tenido que adaptarse a un nuevo entorno, vivir de forma autónoma, hablar otro idioma y conocer nuevas personas. Todo ello además en un entorno laboral real. Sin duda un plus. Y lo mejor de todo con nuevos amigos/as y una de las mejores experiencias de su vida. Zorionak!

C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI (Bizkaia) • Tel. 94 461 35 19 • www.sjcalasanz.com


San José de CALASANZ Ikastetxea

COMPROMISO SOCIAL

Nuestro centro participa en la Campaña Mundial por la Educación para reivindicar un mundo más sostenible Nuestro centro ha participado un año más en la campaña Mundial por la Educación que este año tiene como lema “Defendemos la Educación. Sostenemos el Mundo”. Al acto acudió el profesorado y alumnado de todas las etapas educativas. Los más pequeños diseñaron banderillas con mensajes

para sensibilizar sobre el cuidado del planeta. Además, el alumnado del Ciclo de Marketing y Publicidad leyó un manifiesto dirigido al Gobierno para que desde las altas esferas se pongan en marcha medidas concretas para lograr un mundo más sostenible. Todo ello, está enmarcado en la

Semana Mundial de la Educación. Al acto acudieron el concejal del Ayuntamiento de Santurtzi, Joseba Ramos, y representantes de varias ONGs: Ayuda En Acción Zabalketa, Educo y Derandein Fundazioa, ya que son parte activa de la organización.

Éxito de Calasanz en la carrera de empresas de Bilbao Un equipo de Calasanz ha participado en la carrera de empresas en Bilbao, impulsada por Cebek y El Correo, junto con otras empresas de Bizkaia El equipo formado por Raúl González, Álvaro Díaz, Rafael Balparda, Ane Garay y Laura San Martín se ha lanzado a este reto por la ría de Bilbao. 8 km de deporte y diversión más allá de la competitividad. Zorionak equipo!

C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI (Bizkaia) • Tel. 94 461 35 19 • www.sjcalasanz.com

27


CALASANZ LANBIDE IKASTEGIA

SANTURTZI

www.formacionparaelempleo.net

HOBETUZ BETUZ HO Cursos aprobados en la convocatoria 2018

SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD UF0127 UF0128 MF1017_2 MF1018_2 UF0129 UF0130 UF0131 UF0119 UF0120 UF0121 UF0122 UF0123 UF0124 MF1036_3 UF0799 UF0800 UF0801 UF2371 UF2372 MF1438_3 MF1441_3 UF2375 UF2376 MF1440_3 MF1026_3 MF1040_3 MF1446_3

Apoyo en la recepción y acogida en instituciones de personas dependientes Apoyo en la organización de actividades para personas dependientes en instituciones Intervención en la atención higiénico-alimentaria en instituciones Intervención en la atención sociosanitaria en instituciones Animación social de personas dependientes en instituciones Mantenimiento y mejora de las actividades diarias de personas dependientes en instituciones Técnicas de comunicación con personas dependientes en instituciones Características y necesidades de atención higiénico-sanitaria de las personas dependientes Administración de alimentos y tratamientos a personas dependientes en el domicilio Mejora de las capacidades físicas y primeros auxilios para las personas dependientes en el domicilio Mantenimiento y rehabilitación psicosocial de las personas dependientes en domicilio Apoyo a las gestiones cotidianas de las personas dependientes Interrelación, comunicación y observación con la persona dependiente y su entorno Metodología de empleo con apoyo en la inserción sociolaboral de personas con discapacidad Desarrollo de habilidades personales y sociales de las personas con discapacidad Habilidades de comunicación y promoción de conductas adaptadas de la persona con discapacidad Entrenamiento de habilidades laborales Usuario básico de LSE, nivel de competencia A1 y A2 Usuario independiente de LSE, nivel de competencia umbral, B1 Sistemas y recursos de apoyo a la comunicación de personas sordociegas Apoyo a la interacción de la persona sordociega con el entorno en gestiones básicas El mediador comunicativo en el equipo interdisciplinar educativo Intervención educativa del mediador comunicativo Intervención en situaciones de aislamiento Impulso de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres Gestión de conflictos y proceso de mediación Orientación laboral y promoción de la calidad en la formación profesional para el empleo Aprender a defenderse, la autodefensa Menores y violencia de género Reiki I Reiki II Talleres de manualidades para personas con dependencia Atención sanitaria integral a la mujer víctima de violencia de género Psicoaromaterapia, aromaterapia clínica Risoterapia Menores y violencia de género Construyendo una autoestima poderosa Cocina Deportiva: Cómo alimentar un deportista Cocina natural y energética i Acondicionamiento físico y sistema de entrenamiento. “Conviértete en tu Personal Trainer” Acoso escolar, bullying Terapia asistida con perros Inteligencia emocional Constelaciones familiares Intervención asistida con animales Biodanza Relajación consciente Manejo de la ansiedad Bandas juveniles

LANBIDE NBIDE LA

SANIDAD

30 h. 70 h. 70 h. 70 h. 30 h. 50 h. 50 h.

MF0362_2 MF0072_2 UF0674 UF0675 UF0681 UF0677 UF0678 UF0683 UF0682 UF0676

70 h. 50 h. 50 h. 80 h.

Emergencias sanitarias y dispositivos de riesgo previsible Técnicas de apoyo psicológico y social en situaciones de crisis Modelos de actuación ante múltiples víctimas Logística sanitaria en catástrofes Valoración inicial del paciente en urgencias o emergencias sanitarias Soporte vital básico Apoyo al soporte vital avanzado Traslado del paciente al centro sanitario útil Aseguramiento del entorno de trabajo en el equipo asistencial y el paciente Organización sanitaria inicial para la asistencia sanitaria a emergencias colectivas Primeros auxilios Cuidados paliativos Análisis biológico y genético de muestras forenses Cuidados al Cuidador Farmacología y psicofarcamología Rehabilitación y atención en la 3ª edad Atención integral al paciente psiquiátrico

60 h. 40 h. 40 h. 60 h. 50 h. 60 h. 50 h. 60 h. 40 h. 30 h. 60 h. 30 h. 60 h. 50 h. 50 h. 30 h. 30 h.

50 h. 80 h. 90 h. 60 h. 40 h. 30 h.

ADMINISTRACIÓN

UF0346 UF1818 UF1822 UF0515 UF0346

80 h. 80 h. 90 h. 90 h. 30 h. 90 h. 90 h. 50 h. 90 h. 30 h. 30 h. 40 h. 30 h. 30 h. 35 h. 40 h. 40 h. 40 h. 40 h. 40 h. 40 h. 50 h. 50 h. 30 h. 50 h. 30 h. 50 h. 50 h. 40 h. 50 h. 50 h. 30 h.

Comunicación efectiva y trabajo en equipo Actitud emprendedora y oportunidades de negocio Gestión contable, fiscal y laboral de pequeños negocios o microempresas Plan General de Contabilidad Comunicación efectiva y trabajo en equipo Gestión aduanera El impuesto sobre la renta: IRPF El impuesto sobre el valor añadido (IVA) Fiscalidad El impuesto sobre sociedades Conocimientos básicos de bolsa

COMERCIO

MF1328_1 MF1005_3 MF1013_3 UF2384

Manipulación y movimientos con transpalés y carretillas de mano Optimización de la cadena logística Transporte de larga distancia Escaparatismo en el pequeño comercio El “arte” de hablar en público

INFORMÁTICA

Google Apps Office 365: Word y Excel Creación de aplicaciones móviles multiplataforma con Ionic: desarrollo y promoción Impresora 3D - básico Resolución creativa de problemas con Scratch y robótica

IDIOMAS

Ekin euskarari Learn english for traveling

60 h. 40 h. 60 h. 90 h. 60 h. 50 h. 40 h. 40 h. 40 h. 40 h. 40 h.

50 h. 90 h. 90 h. 30 h. 20 h.

60 h. 60 h. 60 h. 30 h. 30 h.

40 h. 40 h.

CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD

ENPLEGUKO ETA GIZARTE POLITIKETAKO SAILA DEPARTAMENTO DE EMPLEO Y POLÍTICAS SOCIALES

Cursos aprobados en la convocatoria 2018

ADMINISTRATIVO ADGG0208 ADGD0308 ADGD0208

Actividades administrativas en la relación con el cliente Actividades de gestión administrativa Gestión integrada de recursos humanos

COMERCIO COMV0108 COML0209 COMT0211

Actividades de venta Organización del transporte y la distribución Actividades auxiliares de comercio

www.formacionparaelempleo.net

SANITARIA SANT0208 SANP0108

Transporte sanitario Tanatopraxia

SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD SSCS0208 SSCS0108 SSCE0110 SSCI0109 SSCG0109

Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales Atención sociosanitaria a personas en el domicilio Docencia de la formación profesional para el empleo Empleo doméstico Inserción laboral de personas con discapacidad

C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI • Tel. 94 461 35 19



CALASANZ LANBIDE IKASTEGIA

SANTURTZI

HEZKUNTZA, HIZKUNTZA POLITIKA ETA KULTURA SAILA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN, POLÍTICA LINGÜÍSTICA Y CULTURA

C/. Hospital Bajo, 11 • 48980 SANTURTZI (Bizkaia) Tel. 94 461 35 19 • www.sjcalasanz.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.