y
Presentan
Inspirado en la diva Marilyn Monroe. Conoce un poco sobre historia y como llegó a convertirse en un ícono del Glamour en todo el mundo.
Modelo: Keishla Ortiz Maquillaje: Cynthia Isett Make-up Artist cynthiaisettmua@gmail.com Peluca: Pon T Pelo 787.797.1118 Joyería: J.Méndez Joyeros 787.806.1111 Stylist: Alex Merced Fotógrafo: Jesus Ramírez Locación: Chic Photo Studio, Plaza de Recreo de San Germán, Iglesia Porta Coeli Diseño Gráfico y Diseño Página Web: Genevieve Santiago
Moda: Elisamuel Berrios
Moda: Exotericapr.com
Por Dianerys Calder贸n V谩zquez
g n i k Thin ! u o y of
o x xo
Moda: Exotericapr.com
E
l rostro resplandeciente de quien se convirtió en los años 50 en una de las estrellas más rutilantes del firmamento cinematográfico, ha permanecido durante décadas en la memoria de muchas jóvenes que han decidió adoptar su estilo. Aunque su paso por la vida fue como estrella fugaz, la modelo y actriz estadounidense Marylin Monroe, no hizo nada más, que incrementar, con su vehemente seducción, un afán de siempre ser recordada. Norma Jean Baker, luego bautizada por el mundo como Marilyn Monroe, nació el 1 de junio del 1926. Durante su niñez enfrentó traumas, no obstante, su carisma peculiar le abrió un mundo de “glamour” que jamás imaginó conocer. Su infancia estuvo rodeada de inestabilidad ya que, nunca conoció a su padre, y su madre, Gladys Monroe, tras sufrir problemas mentales y presentar escasos recursos financieros, la envió con una familia adoptiva, en donde fue abusada sexualmente. Por otra parte, en su sangre corría la pasión cinematográfica, la cual alimentaba en sus más profundos sueños. Para ese entonces, la joven Baker trabajaba en una fábrica de municiones en el 1944. Época donde se manifestó la Segunda Guerra Mundial, y en ese conflicto bélico el lente de un periodista, dedicado a captar imágenes de las contribuciones de las mujeres americanas a la Segunda Guerra Mundial, se enamoró del rostro y la exuberancia de la joven Monroe. Tras ese primer “flash”, Monroe, quien estaba casada con James Dougherty, decidió dejar atrás el trabajo forzoso para adentrarse en una vida llena de fama, éxito y “glamour”. Su melena rubia plateada, sugerida por su primera manejadora, Emmeline Snively, la convirtió en “el sueño de los fotógrafos” de la agencia de modelos Blue Book. A partir de ese acontecimiento, su popularidad ascendió indescriptiblemente, al punto de que la agencia FOX la contratara por 125 dólares a la semana, sugiriéndole el cambio de nombre de Norma Jean Baker a Marilyn Monroe. Luego, se divorció de su esposo Dougherty, y al poco tiempo se casó con el fotógrafo André de Dienes, relación que también fracasó, por las salidas de la joven modelo con otros hombres. Gracias a Joe Schenk consiguió un papel fílmico en la cinta Ladys of the Chorus. Luego, la chica dorada se consagró en la cima del estrellato al posar desnuda para Tom Kelley en un calendario que impulsó su carrera como modelo. Más tarde, John Hyde le consiguió un segundo contrato con la FOX, pero este murió en el 1950. La muerte de Hyde no fue un impedimento para Monroe, quien participó en la entrega de premios Oscar, y su rostro acaparó con todas las portadas de la Revista Life. Un año después, implantó su huella convirtiéndose en la primera portada de la Revista Playboy con la fotografía “Sueños Dorados”. Dueña de una personalidad muy sensual y atractiva obtuvo papeles fílmicos en: “Scudda Hoo! Scudda- hay”, “Dangerous Year”, “La jungla de asfalto”, “Eva al desnudo”, y cantó su primera canción en “Ladies of the chorus”. Transformándose en toda una diva participó en películas como “Los caballeros las prefieren rubias” y “Cómo casarse con un millonario”. El deseo que desató Monroe en sus admiradores, especialmente en los hombres, desencadenó una locura desenfrenada que hipnotizó la lista de amores que obtuvo a lo largo de su corta vida. Sin embargo, no todo fue fascinante en la vida de Monroe.
Junto con la fama y el éxito, la acompañaban problemas sentimentales y emocionales. Los conflictos vividos desde su infancia se reflejaron en su vida sentimental obteniendo cada cierto tiempo un nuevo amor. Tuvo una relación con el director Elia Kazan, la cual no prosperó. Luego, se casó solo por unos días con el escritor Robert Slatzer, y más tarde se casó con uno de sus amores más sonados, el ex jugador de Beisbol Joe Di Maggio, terminando con éste a los nueve meses de casada. Decidida a reforzar su vida artística, y dejando a un lado todos sus enredos amorosos, Monroe apareció en la película “La tentación vive”, donde su falda blanca levantada por el viento se convirtió en una escena clásica y recordada en la actualidad. Sin embargo, su falda blanca no fue el elemento que la llevó a la cúspide de la fama. La carrera de Monroe comenzó a tener mayor popularidad en el momento en que emitió declaraciones a la prensa sobre su vida íntima, particularmente, expresando que no usaba ropa interior. Mientras incrementaba su fama con sus técnicas seductoras, creó junto a Milton Green “Marilyn Monroe Production”. En esta nueva empresa produjo Bus Stop y The Prince and the Showgirl. Luego, en el 1956 se casó con Arthur Miller, sin embargo, este no fue un impedimento para mantener un romance con otro hombre. La vida de Monroe se tornó un escándalo cuando circuló diferentes rumores de su presunta relación con John y Robert Kennedy, en una época en donde la guerra fría estaba en pleno apogeo. Simultáneamente, en ese mismo año filmó su última obra “Vidas Rebeldes”. La depresión, el alcohol, sus relaciones amorosas, la explotación fílmica, su corta juventud, la envidia, los celos, fueron tal vez, algunos de los ingredientes, que al mezclarse, ocasionaron la confusa muerte de Monroe el 5 de agosto del 1962. Esta fue encontrada acostada sobre la cama con el teléfono descolgado. Las diferentes versiones de su muerte que han pasado de generación en generación nunca pudieron esclarecer cómo y porqué Monroe dejó el mundo que la aclamaba con entrega y fervor. Marilyn Monroe fue sepultada en el Westwood Memorial Park de Los Angeles. A pesar de su incomparable estilo de vida, la diva Marilyn Monroe, fue mucho más que un símbolo sexual en los años 50. Su talento innato fue el reflejo de su pasión y lucha personal en el mundo del cine. Personificó el “glamour”,y hoy es la imagen perseguida por muchas jóvenes. Monroe pasaría a la historia como una actriz y modelo por emprendedora, con simpatía, picardía, fama, pero sobretodo con un inesperado final. En cualquier caso, ni la jovialidad y el vivir desenfrenado que muchas veces había representado en el cine y fuera de él, seguidas después de un triunfo arrollador el cual no supo controlar, ni sus relaciones amorosas, lograron darle la estabilidad que tanto anhelaba. Marcada por los complejos de una niñez y una juventud nefasta nunca halló la seguridad que persiguió durante su estadía en el mundo. Y aunque su muerte es real, su rostro fresco y juvenil se resiste constantemente a morir ante una multitud que siempre la recordará como lo que fue, una mujer emprendedora.
Ha ppy Birthday to you...
Moda: Exotericapr.com
Moda: Fernando Gantier
Moda: Fernando Gantier
Moda: JosĂŠ Braulio
Secretos de Belleza de
Marilyn Monroe Marylin era descrita como una verdadera “artista” a la hora de aplicar su propio maquillaje y definitivamente sabía como acentuar su rostro.
Sus famosos labios rojos Existe el rumor de que utilizaba un tipo de cera en sus labios pero nunca se supo cual era. Sí sabemos que usaba lápiz de labio rojo y cinco capas de Guerlain Rouge Diabolique (descontinuado), para darle ese color tan lustroso. Guerlain Kiss Kiss en Insolence de Rouge número 522 (es muy parecido a Guerlain Rogue Diabolique). www.guerlain.com
Su suave y delicada cara Siempre usaba algún tipo de protector en su cara como aceite de oliva o crema hidratante de Nivea. Nivea Creme; www.nivea.com
Como base utilizaba Anita d’ Foged Day Dew Make-Up en color marfil intermedio, (Ahora conocido como Anita de Denmark) y Erno Laszlo Duophase polvo suelto translúcido. Usaba esto para proteger su cara, además de crema hidratante (o podía usar crema pHelityl activa) y polvo. Tambien usó el Pat-a-creme de Elizabeth Arden (descontinuado) para crear una base. Esto era lo que le daba su brillo hermoso. Anita of Denmark Day Dew Make-Up; www.anitaofdenmark.com Erno Laszlo Duo-phase Face Powder-loose; www.ernolaszlo.com
“Blush” para aumentar sus pómulos y reducir su nariz. Le daba un brochazo a la punta de su nariz y después colocaba vaselina y polvo encima. Probablemente lo hacía hasta lograr el efecto deseado de una nariz perfectamente formada. De esta forma no tendría una nariz que se viera muy alargada en la foto.
Sus llamativos y penetrantes ojos Sus cejas tenían una forma arqueada, lo que hacía que su frente luciera más amplia. Marilyn bautizó su propio maquillaje de ojo como “El Ojo de Greta Garbo”. Tomó ideas de la estrella de la Era de Oro de Hollywood, y trató de recrear su “look”. Cubría su párpado con una sombra blanca lustrosa, usaba White Lustre de Elizabeth Arden (descontinuado). Se lo aplicaba por todo el párpado hasta el hueso de la ceja. Después se aplicaba (con una brocha) un color de tono ahumado a la raya externa del párpado. Los colores que usaba eran Autumn Smoke y Pearly Blue de Elizabeth Arden (descontinuado). También utilizó el verde claro algunas veces dependiendo de su vestuario. El delineador de ojos era de color marrón o negro, o un delineador líquido de color negro para resaltar sus ojos. Línea de la pestaña superior: Marilyn alineaba la parte superior de la pestaña empezando por el rincón interior hasta el rincón exterior del ojo y moviendo la línea arriba y afuera. Solo usaba la mitad de la pestaña postiza.
Moda: JosĂŠ Braulio
Fin
Derechos Reservados Š 2012 Mujer Atrevida