2 minute read

La Teoría de las Cucharas

Interpretación sobre el artículo original de Christine Miserandino por María González

La teoría de las cucharas explica de forma gráfica y sencilla la fatiga que sufrimos las personas que padecemos dolor crónico o enfermedades invisibles al realizar tareas cotidianas. Christine Miserandino, quien padece Lupus, es la creadora de esta teoría que resumimos a continuación. Un día se encontraba Christine en la cafetería de su universidad con su mejor amiga, cuando decidió tomarse su remedio. En ese momento, su amiga le preguntó: “¿Qué se siente tener Lupus y estar enferma?”. Christine no se esperaba esta pregunta porque ella pensaba que su amiga estaba al tanto de todo lo relacionado con su enfermedad. Christine entonces intentó responderle explicándole sobre las pastillas, el dolor en el tobillo y demás síntomas y aspectos vinculados al Lupus. Sin embargo, nada satisfacía a su amiga, debido a que ella ya sabía la definición médica de esta enfermedad. La amiga, en cambio, quería saber qué significaba padecer Lupus. Christine se tomó un momento para pensar cómo ella iba a contestar algo que ni siquiera había podido responderse a sí misma. ¿Cómo explicar de forma clara y sencilla cada detalle de lo que significa estar enfermo y las emociones que esto genera día a día? De repente, Christine tuvo su momento “eureka”. Tomó todas las cucharas que había sobre su mesa y las mesas de alrededor, se las entregó a su amiga y le dijo: “Aquí tienes. Ahora tienes Lupus”. Su amiga quedó desconcertada al recibir un ramo de cucharas.

Advertisement

Christine comenzó explicándole que existe una gran diferencia entre alguien saludable y alguien enfermo: las personas enfermas tienen que tomar decisiones y concientizar cosas que las personas saludables no tienen que hacer. La mayoría de las personas saludables, por ejemplo, comienzan su día con una cantidad ilimitada de energía para hacer lo que desean, especialmente los jóvenes, y no necesitan pensar en los efectos de cada una de sus acciones. Para explicar esta limitación de energía, Christine utilizó las cucharas. Las personas saludables tienen un suministro ilimitado de cucharas, mientras que las personas enfermas necesitan saber con exactitud con cuántas cucharas cuentan al despertar para poder planificar su día.

Christine se tomó un momento para pensar cómo ella iba a contestar algo que ni siquiera había podido responderse a sí misma. ¿Cómo explicar de forma clara y sencilla cada detalle de lo que significa estar enfermo y las emociones que esto genera día a día? De repente, Christine tuvo su momento “eureka”. Tomó todas las cucharas que había sobre su mesa y las mesas de alrededor, se las entregó a su amiga y le dijo: “Aquí tienes. Ahora tienes Lupus”. Su amiga quedó desconcertada al recibir un ramo de cucharas ... (continúa en la revista)

This article is from: