Cuando no oimos bien

Page 1

Cuando no oĂ­mos bien


Muntaner, 142 - 08036 Barcelona - T 934 53 56 52 - audiopacks@audiopacks.es www.audiopacks.es


Cuándo no oímos bien La pérdida auditiva queda definida por el tipo, el grado y la configuración (los 3 parámetros nos configuran los aspectos a corregir). ✔ Tipo (parte afectada en el sistema auditivo). ✔ Grado (forma en que se descubre el rango y volumen). Es el aspecto más obvio de la deficiencia auditiva, el nivel de volumen necesario para oír bien. Comúnmente hablamos de pérdida “leve”, “moderada”, “severa”,etc. Las pérdidas leves pueden tener dificultad en percibir algunos sonidos concretos, o perder el hilo de una conversación en voz baja o a cierta distancia. Las pérdidas superiores hacen difícil captar el habla, incluso en lugares tranquilos. Tampoco oirán la voz de una persona que se encuentre de espaldas a 1 ó 2 metros ✔ Perfil (gama de frecuencias con pérdida auditiva). Factor de influencia sobre la capacidad de oír los distintos sonidos del habla, donde se emplean variaciones considerables en intensidad y tono.

Las vocales son sonidos fuertes de baja frecuencia que se transmiten a distancia y que sobresalen dentro de una base de ruido. Las consonantes son más débiles y tienen una frecuencia más alta; es decir, se pierden dentro del ruido ambiente y en la distancia. En un nivel de comprensión fácil para las vocales, resulta que consonantes como las “s”, “c”, “f” no son percibidas; y las “p” y “t” se confunden. Existen deficiencias auditivas que perciben un ruido ambiente de baja intensidad, pero no captan con facilidad todas las frecuencias. La capacidad de discriminar el habla depende de oír una amplia gama de frecuencias, especialmente las frecuencias más altas que es donde encontramos las consonantes (22 sonidos a reconocer frente a los 5 de las vocales).


Tipos de deficiencias auditivas 1. Deficiencia conductiva

Bloqueo de la señal auditiva que se puede situar desde la fuente del sonido hasta el oído interno. Este bloqueo se sitúa en el oído externo o en el oído medio. Definición de sus síntomas:

• • •

Sonidos filtrados, velados, atenuados. Buena calidad pero falta volumen o intensidad. Los sonidos habituales parecen que han bajado de intensidad. Los sonidos, si no son intensos, no se perciben.

Muntaner, 142 - 08036 Barcelona - T 934 53 56 52 - audiopacks@audiopacks.es www.audiopacks.es


2. Deficiencia neurosensorial

Viene dada por daños originados desde el oído interno hasta el cerebro. Definición de sus síntomas:

• En un entorno ruidoso, las palabras suenan altas pero no se entienden. • El hipoacúsico no oye claramente (aunque subamos el volumen de la voz) porque está afectada la cóclea y sus estructuras neuronales. • Los sonidos de frecuencias altas son los primeros que se pierden. • No se oyen el tic-tac del reloj, el goteo de un grifo (altas frecuencias). • Silbidos o zumbidos continuos como trasfondo (acúfeno o tinnitus). • Calidad difusa en las palabras (farfullar en lugar de hablar). • La pérdida es similar en ambos oídos. • Se interpone una barrera en las vías auditivas. Los sonidos débiles se oyen amortiguados o ni se oyen. Los sonidos fuertes que consiguen traspasarla pueden parecer anormalmente intensos: “efecto reclutamiento”. Este efecto es muy desagradable porque la barrera es tan elevada que únicamente traspasan los sonidos muy altos (golpes de sonidos). • La audición y la compresión son buenos en ambientes tranquilos y si el que habla está bien visible. En el momento en que se sitúa a distancia, hablan muchas personas a la vez o demasiado ruido ambiental, será más difícil la comprensión. • Habla más fuerte en la conversación para superar su pérdida y controlar el volumen de su propia voz. • La pérdida no varía o empeora, casi nunca disminuye. • La pérdida se da en todo o en parte del espectro de frecuencias. • La percepción del volumen y tono está afectada. • No tiene capacidad para tolerar sonidos fuertes. • Resulta difícil apreciar y disfrutar de la música u otras experiencias auditivas (teatro, etc.).


Los tests auditivos y la audiometría Un examen exhaustivo de su audición, acudiendo a un médico otorrino, es el primer paso hacia la ayuda auditiva, si existe la sospecha de una pérdida. La audiometría es una imagen de su audición. El test auditivo No implica ningún tipo de dolor, incomodidad ni peligro. Consiste en preguntas acerca de su audición, su captación de varias palabras corrientes y la identificación de sonidos de alta y baja frecuencia.

La Audiometría Cubre un espectro de tonos desde 250 Hz (frecuencia baja) hasta un tomo alto de 8000 Hz. El rango que necesario para oír el habla oscila desde 500 Hz hasta 2000 Hz, aunque las frecuencia más altas son determinantes para distinguir las consonantes.

Las personas que necesitan conversar en su trabajo o vida social, se someten por iniciativa propia a un test auditivo.

Muntaner, 142 - 08036 Barcelona - T 934 53 56 52 - audiopacks@audiopacks.es www.audiopacks.es


Los niveles de intensidad a los que oímos se miden en decibelios (dB). Cero dB representa un sonido muy suave y 120 dB es el sonido más fuerte que producen la mayoría de los equipo audiométricos. Es al conectar los niveles a los que el paciente oye los sonidos más débiles para cada frecuencia y oído que definimos su “umbral auditivo”. Los resultados del oído derecho se identican, generalmente, por un círculo rojo y los del izquierdo por un aspa azul.

La Audiometría Su capacidad para oír diferentes tonos queda reproducida en un gráfico llamado “audiometría”, que es la imagen de su audición. Estos datos nos determinan el tipo y la seriedad de su pérdida. Un test auditivo exhaustivo también incluye lo siguiente: ✔ El umbral de disconfort, es decir, máxima intensidad sin incomodidad. ✔ El umbral de recepción del habla, que nos da la fuerza a la que debe emitirse para poder detectarla. ✔ Listas de palabras balanceadas, entender las palabras correctamente (registradas en %). ✔ Tests aplicados según la naturaleza de su pérdida auditiva. Estos test dan la respuesta a la pregunta que nos inquieta ¿su audición es correcta desde el punto de vista social? O sólo se trata de problemas con unas determinadas consonantes de alta frecuencia (ejemplo : “fin” y “sin”), o con vocales de baja frecuencia (como “e” y “o”).


Clasificación de una pérdida auditiva Estas clasificaciones son arbitrarias según las fuentes. Llamamos hipoacúsicos a todos los tipos de pérdida, excepción hecha de la pérdida auditiva profunda que pertenece a la categoría de los sordos.

Los umbrales auditivos de una persona pueden superponerse en varias clasificaciones. Normalmente son mejores en tonos bajos que en tonos altos. Así pues, el mejor método para clasificar una pérdida auditiva es calcular su pérdida media (a 500 Hz, a 1000 Hz y a 2000 Hz) y aplicar dicha media a la clasificación de pérdidas.

Muntaner, 142 - 08036 Barcelona - T 934 53 56 52 - audiopacks@audiopacks.es www.audiopacks.es


Argumentos generales sobre las expectativas según el tipo de pérdida ✔ Próximo a normal/frontera (21-25 dB) Se oye prácticamente todo, aunque tiene que prestar mucha atención en determinadas situaciones (conversación múltiple, etc,). Se crean problemas si la comunicación es importante. Resulta más problemático si la audición de tonos altos falla. ✔

Pérdida leve (26-40 dB) Entender el habla resulta difícil. Oirá bien en ambientes tranquilos (1 ó 2 personas). Tendrá dificultad en captar conversaciones desvanecidas. Tendrá dificultad en oír y entender a personas que no hablen en voz alta. Tendrá dificultad en entender en un entorno ruidoso.

Pérdida auditiva moderada (41-55 dB) Escuchar le produce tensión. Concentrarse siempre es difícil. Tiene dificultad en oír y entender en situaciones ideales (tranquilas). Entenderá el habla una distancia reducida sin gran dificultad. Necesitará que le repitan con frecuencia lo dicho.

Pérdida auditiva moderada-severa (56-70 dB) Puede oír voces altas a 1 ó 2 metros del oído. Puede identificar los ruidos del entorno. Puede distinguir vocales pero no consonantes. Con frecuencia su actitud es ignorar la comunicación (aislarse).

Pérdida auditiva severa (71-90 dB) Puede oír sonidos fuertes a unos 30 cm. del oído. Puede identificar ruidos del ambiente. Puede distinguir vocales pero no consonantes. Muchas veces está totalmente ajeno, sin darse cuenta de que le hablan.

✔ Pérdida profunda (91 dB +) Puede oír algunos sonidos fuertes. Su principal vía de comunicación no es la audición.


Pasos para oír mejor:

Si cree que usted o algún familiar tiene pérdida auditiva, siga los pasos descritos a continuación para mejorar su audición y obtener toda la información necesaria para mejorar su calidad de vida. Le invitamos a realizar nuestro test auditivo on-line en la intimidad de su casa y junto a los suyos.

Pida hora de visita llamando al 934 53 56 52 o mándenos un e-mail a audiopacks@audiopacks.es. También puede rellenar el Formulario de contacto. Nos pondremos en contacto con usted en la mayor brevedad posible.

Tras realizar una exploración audiológica completa, usted probará durante 30 días sus audífonos.

Muntaner, 142 - 08036 Barcelona - T 934 53 56 52 - audiopacks@audiopacks.es www.audiopacks.es



Somos un equipo formado por audiólogos, logopedas y asesores acústicos especializados en rehabilitación auditiva. Los primeros síntomas de la pérdida auditiva son los cambios sociales y laborales. Cuando una persona solicita ayuda, en Audio[packs] pensamos en soluciones globales que nos permitan mejorar su comunicación en el mínimo tiempo posible. Nuestros profesionales actúan en distintos momentos y contextos del proceso, ofreciendo: amplificación con audífonos de los mejores fabricantes, formación en estrategias de comunicación, entrenamiento auditivo, apoyo de la lectura labial, asesoría acústica e instalación de ayudas técnicas a domicilio. La mejora de su audición requiere soluciones personalizadas, porque todas las personas somos distintas y nuestras necesidades auditivas también.

B 54 58 64 66

B 14 59 63

Villarroel

Hospital Clínic

B 31 37

Casanova

Provença

Mallorca

Còrsega B 31 58 64

Rosselló

Aribau

B 14 59 63

B 54 66 67 68

Muntaner, 142

B 54 59 66

Enric Grandos

Casanova

Audio[packs] ofrece 5 Packs auditivos con distintos servicios y productos para que usted disponga de la opción más adecuada a sus necesidades.

B 31 37 63

B 14 59 B 20 43 44

B 20 43 44

Muntaner, 142 08036 Barcelona T 934 53 56 52 audiopacks@audiopacks.es www.audiopacks.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.