LRE
Unidad Temática 2: (Parte 2) La Ciudad y la Planificación Urbana
Planificación Territorial I - Curso 2017
Planificación Territorial I - Curso 2017
Profesora Arq. Isabel Lopez
FAU – UNLP
Fecha: Mayo 2017
Unidad Temática 2 : La Ciudad y la Planificación Urbana Conceptos, procedimientos, instrumentos, estrategias y marcos legales para la Gestión y la Planificación de la Ciudad 2.1. Las ciudades en el territorio. La planificación urbana y su integración a sistemas de planificación. Políticas de desarrollo urbano: integrales y sectoriales. Enfoques: Lo ambiental, lo participativo y lo estratégico. Instancias Técnicas y Participativas. 2.2. Principios y objetivos del Ordenamiento Urbano en el proceso de planificación urbana. Modalidades/Alcances (general, sectorial y particularizado o de sector.) Municipio y gobierno local: procesos de gestión y actores involucrados según alcances de actuación. 2.3. El Plan de Ordenamiento Urbano como instrumento central: objetivos y alcance. Modelo territorial, modelo de gestión, programas y proyectos. Etapas y resultados en la formulación e implementación. El marco legal de Ordenamiento de la Provincia de Buenos Aires. 2.4 Las estrategias y técnicas de intervención aplicadas en el Ordenamiento Urbano: Estructuración, Reestructuración, Extensión/Ampliación , Promoción, Renovación, Mejoramiento, Rehabilitación, Re funcionalización, Preservación; u otras como: Recuperación, Reserva, Conservación y Protección asociadas al medio natural. Prefiguración Morfológica y Diseño Urbano como especificidad de la disciplina Planificación Territorial I - Curso 2017
Profesora Arq. Isabel Lopez
FAU – UNLP
Fecha: Mayo 2017
¿Qué necesitamos conocer para gestionar y organizar el proceso de planificación de una ciudad ideando los instrumentos asociadas a las políticas urbanas deseadas?
Planificación Territorial I - Curso 2017
Profesora Arq. Isabel Lopez
FAU – UNLP
Fecha: Mayo 2017
Unidad Temática 2: (Parte 1) La Ciudad y la Planificación Urbana
2
1 ¿Qué es la planificación? Y la planificación urbana?
¿Qué es Ordenamiento Territorial y cómo se relaciona con la planificación urbana ?
¿Como participa la planificación urbana con un sistema territorial / y otras modalidades de planificación?.
¿Que nivel de gobierno tiene obligación de gestionar los procesos de planificación urbana?
¿ Hoy, donde pone el foco la planificación urbana ?
Planificación Territorial I - Curso 2017
¿Cómo se compatibiliza lo técnico y lo político/ participativo
Profesora Arq. Isabel Lopez
3
¿Cuáles son los instrumentos de planificación urbana? El Plan de Ordenamiento Urbano: Modelo urbano deseado; modelo de gestión, programas y proyectos.
Etapas y resultados en la formulación e implementación. El marco legal de Ordenamiento de la Provincia de Buenos Aires.
FAU – UNLP
Fecha: Mayo 2017
La Planificación urbana …… implica (reconocimiento de problemas, procesos urbano-territoriales, propuestas, instrumentos y acciones )
MEDIAR a través de un proceso de gestión UNA TRANSFORMACIÓN organizada, compleja y comprometida socialmente
CONOCIMIENTO ACCIÓN ELEGIR Y EJECUTAR Plan, Programas y Proyectos y MEDIR los resultados Planificación Territorial I - Curso 2017
Profesora Arq. Isabel Lopez
FAU – UNLP
Fecha: Mayo 2017
Formulación de la propuesta
Evaluación
Comunicación - Participación
Evaluación De Impacto Ambiental
PreDiagnóstico y Diagnóstico
LINEAMIENTOS
OBJETIVOS
Necesidades de la población y Problemas urbano
Estado - Sociedad
PLAN-PROGRAMASPROYECTOS
Organización del proceso de gestión del Plan
Implemen tación y control
Seguimiento y Evaluación
GESTIÓN Planificación Territorial Territorial II -- Curso Curso 2017 2016 Planificación
Profesora Arq. Arq. Isabel Isabel Lopez Lopez Profesora
FAU – – UNLP UNLP FAU
Fecha: Mayo Mayo 2017 2016 Fecha:
Instrumentos para la Formulación
Plan de Ordenamiento Urbano
Programas
Proyecto
Plan Director Plan Particularizado
Programas Programas
Proyectos Proyectos
Plan Sectorial Zonificación según usos
Planificación Territorial I - Curso 2017
intervención Concertadas
intervención Directas
Herramientas que sirve de medio para alcanzar un fin.
Tipos de Acción Indirectas o De regulación
Instrumentos para la Acción
Proyecto Proyecto Profesora Arq. Isabel Lopez
FAU – UNLP
Fecha: Mayo 2017
Unidad Temática 2: (Parte 2) La Ciudad y la Planificación Urbana ¿Qué estrategias y técnicas de intervención se utilizan en el Ordenamiento Urbano ?
Técnicas:
Estrategias
Conjunto de reglas que aseguran una decisión Conjunto de procedimientos y recursos óptima para cada Tema/problema que plantean de que se sirve una disciplina. los lineamientos
Creación Ampliación Reestructuración Planificación Territorial I - Curso 2017
Zonificación
Trazado - Subdivisión .
Estructuración Regulación Promoción Renovación Recuperación Rehabilitación Consolidación Preservación – Conservación Re funcionalización, Mejoramiento Reserva
4
Alineamiento
Ocupación Prefiguración Morfológica . Diseño Urbano
Profesora Arq. Isabel Lopez
FAU – UNLP
Fecha: Mayo 2017
Unidad Temática 2: (Parte 2) La Ciudad y la Planificación Urbana ¿Qué instrumentos intervención se utilizan en el Ordenamiento Urbano ? Instrumentos de Intervención
Modelo Territorial Deseado P. C.S.
Modelo Deseado Ciudad C. Sarmiento
Plan de Ordenamiento Municipal (POM) Plan de Ordenamiento Territorial
Plan de Ordenamiento Urbano Plan Director Proyecto:
Código de Ordenamiento Urbano Planificación Territorial I - Curso 2017
Profesora Arq. Isabel Lopez
FAU – UNLP
Fecha: Mayo 2017
Principales instrumentos de la Planificación urbana
Diagnóstico
+
Configuración Urbana Conf.,Poten.; Tend. Modelo CONOCIMIENTO Territorial Actual
Representación gráfica de la configuración urbana y las ideas a concretar
ACCIÓN
Plan, programas y proyectos
Modelo Territorial Deseado Planificación Territorial I - Curso 2017
Profesora Arq. Isabel Lopez
FAU – UNLP
Fecha: Mayo 2017
Modelos de configuración
(Anterior - Actual)
Compacta
Difusa
Concentración y dispersión (actividades y población) Fragmentación territorial y diferenciación cultural. Polarización y exclusión social. Planificación Territorial I - Curso 2017
Profesora Arq. Isabel Lopez
FAU – UNLP
Fecha: Mayo 2017
Modelo Territorial Actual
Radio céntrico
Lineal
Modelo Territorial Deseado
Planificación Territorial I - Curso 2017
Profesora Arq. Isabel Lopez
FAU – UNLP
Fecha: Mayo 2017
Instrumentos de Intervención
Modelo Territorial Deseado P. C.S.
Modelo Deseado Ciudad C. Sarmiento
Plan de Ordenamiento Municipal (POM)
Plan de Ordenamiento Territorial
Plan de Ordenamiento Urbano Plan Director
Proyecto: Código de Ordenamiento Urbano Planificación Territorial I - Curso 2017
Profesora Arq. Isabel Lopez
FAU – UNLP
Fecha: Mayo 2017
Instrumento Plan de Ordenamiento Urbano
Organizará físicamente el territorio, estructurándolo en áreas, suba reas, zonas y distritos vinculados por la trama circulatoria y programando su desarrollo a través de propuestas de acciones de: - regulación, - promoción, - previsión e inversiones, mediante métodos operativos de ejecución en el corto, mediano y largo plazo, en el cual deberá encuadrarse obligatoriamente los programas de obras municipales, siendo indicativo para el sector privado. Fijará los sectores que deban ser: renovados, transformados, recuperados, restaurados, preservados, consolidados o de reserva, promovidos Determinando para cada uno de ellos uso, ocupación y subdivisión del suelo, propuesta de infraestructura, servicios y equipamiento, así como normas sobre características morfológicas. Planificación Territorial I - Curso 2017
Profesora Arq. Isabel Lopez
FAU – UNLP
Fecha: Mayo 2017
Modelo deseado
Propuesta
Síntesis de los lineamientos de ordenamiento urbano para Capitán Sarmiento
Planificación Territorial I - Curso 2017
Profesora Arq. Isabel Lopez
FAU – UNLP
Fecha: Mayo 2017
Estrategia Estructuración - Reestructuración del sistema de movimientos Estructuración : sistema organizado y jerarquizado de elementos, ideas , nociones, personas. En la estructura encontramos diferentes niveles de jerarquía o relevancia. Conexiona e interconecta todas las partes que forman el todo.
Planificación Territorial I - Curso 2017
Profesora Arq. Isabel Lopez
FAU – UNLP
Fecha: Mayo 2017
Estrategia Estructuración – Reestructuración del sistema de movimientos Estructuración : sistema organizado y jerarquizado de elementos, ideas , nociones, personas. En la estructura encontramos diferentes niveles de jerarquía o relevancia. Conexiona e interconecta todas las partes que forman el todo.
Planificación Territorial I - Curso 2017
Profesora Arq. Isabel Lopez
FAU – UNLP
Fecha: Mayo 2017
Estrategia Estructuración - Reestructuración del sistema de movimientos Estructuración : sistema organizado y jerarquizado de elementos, ideas , nociones, personas. En la estructura encontramos diferentes niveles de jerarquía o relevancia. Conexiona e interconecta todas las partes que forman el todo.
Planificación Territorial I - Curso 2017
Profesora Arq. Isabel Lopez
FAU – UNLP
Fecha: Mayo 2017
Estrategia Estructuración del asentamiento urbano
Planificación Territorial I - Curso 2017
Profesora Arq. Isabel Lopez
FAU – UNLP
Fecha: Mayo 2017
Estrategia Ampliación de área urbana (crecimiento residencial)
Tejido abierto
Tejido compacto
Planificación Territorial I - Curso 2017
Profesora Arq. Isabel Lopez
FAU – UNLP
Fecha: Mayo 2017
Técnicas
Planificación Territorial I - Curso 2017
tipo de tejido
trazado irregular
--- ocupación ----
tejido abierto
tejido compacto
trazado regular
Trazado y parcela miento
Profesora Arq. Isabel Lopez
FAU – UNLP
Fecha: Mayo 2017
Estrategia
Renovación Urbana Renovación por sustitución y por parcela
Se refiere a la renovación de la edificación, equipamiento e infraestructura de la ciudad necesaria a consecuencia de su envejecimiento o para adatarla a nuevos usos y distintas actividades. (1950) Miles Calean Economista EEUU. Renovar: esfuerzo deliberado para cambiar el ambiente urbano existente, a las exigencias presentes y futuras de las viviendas y el trabajo en la ciudad. Esta relacionado con otros tipos de procesos urbanos: rehabilitación, (incremento de calidad de las estructuras inestables) redesarrollo ((demolición, reordenación y reconstrucción de toda un área), invasión sucesión,(sustitución de población de una zona, habitualmente como consecuencia de un proceso de renovación urbana. Gentrificación: Elitización residencial. Es el cambio en las condiciones y equipamientos de un barrio Que atrae inversiones adicionales y mejore la calidad de vida integral. Planificación Territorial I - Curso 2017
Profesora Arq. Isabel Lopez
FAU – UNLP
Fecha: Mayo 2017
Estrategia Renovación Urbana Reurbanización de la fábrica Serp i Molot, MVRDV 2021
Renovación Urbana en Moscú
Planificación Territorial I - Curso 2017
Profesora Arq. Isabel Lopez
FAU – UNLP
Fecha: Mayo 2017
Estrategia Creación de áreas para la producción
Planificación Territorial I - Curso 2017
Profesora Arq. Isabel Lopez
FAU – UNLP
Fecha: Mayo 2017
Estrategia Creación de áreas especiales
•Integración y puesta en valor del Espacio Ferroviario •Protección del arroyo Cahuané •Servicio Turístico Local y Regional •Nuevas Áreas Residenciales
Planificación Territorial I - Curso 2017
Profesora Arq. Isabel Lopez
FAU – UNLP
Fecha: Mayo 2017
Estrategia Saneamiento (Recuperación - Mejoramiento)
Planificación Territorial I - Curso 2017
Profesora Arq. Isabel Lopez
FAU – UNLP
Fecha: Mayo 2017
Estrategia Mejoramiento de……..
Planificación Territorial I - Curso 2017
Profesora Arq. Isabel Lopez
FAU – UNLP
Fecha: Mayo 2017
Estrategia Mejoramiento …….
Planificación Territorial I - Curso 2017
Profesora Arq. Isabel Lopez
FAU – UNLP
Fecha: Mayo 2017
Estrategia Recuperación
Re habilitación
Rehabilitación residencial con criterios de ahorro energético, en nuestro país es muy alto y sus ventajas medioambientales sociales y económicas son evidentes
Planificación Territorial I - Curso 2017
Profesora Arq. Isabel Lopez
FAU – UNLP
Fecha: Mayo 2017
Estrategia Promoción Hacer que las cosas sucedan. Tomar la iniciativa Creación de la Comisión Especial de Desarrollo Local Creación del Consejo Local Económico Social (CLES) Creación Unidad Ejecutora: Agencia de Promoción y Coordinación de las Inversiones Urbanas. Agencia de Promoción y Desarrollo. (2008) Establézcase un Modelo Territorial dentro de la estructura de la ciudad, conformado por cinco Unidades Territoriales, denominadas “fajas”, con dinámicas y problemáticas diferenciales, para una mejor eficiencia en el tratamiento territorial. Las denominadas “fajas” se encuentran delimitadas de acuerdo al anexo Gráfico 1, y serán asignadas como: 1. Faja Frente Costero. 2. Faja Logística. 3. Faja Vacíos Urbanos. 4. Faja Central. 5. Faja Baja Densidad. Planificación Territorial I - Curso 2017
Profesora Arq. Isabel Lopez
FAU – UNLP
Fecha: Mayo 2017
Estrategia
Agencia de Promoción Urbana
Planificación Territorial I - Curso 2017
Profesora Arq. Isabel Lopez
FAU – UNLP
Fecha: Mayo 2017
Estrategia
Agencia de Promoción Urbana
Planificación Territorial I - Curso 2017
Profesora Arq. Isabel Lopez
FAU – UNLP
Fecha: Mayo 2017
Estrategias Procesos de ocupación del territorio
Instrumento: Plan DirectorCátedra A. Creación Proceso de acondicionamiento de un área – debidamente fundado B. Ampliación de núcleos urbanos. Proceso de expansión ordenada de sus áreas o zonas, a fin de cumplimentar las necesidades insatisfechas en forma eficiente, de las actividades correspondientes a los distintos usos que en ellas se cumplen.
C. Creación de usos Específicos D. Ampliación de usos específicos
E. Reestructuración de áreas o zonas es el proceso de adecuación del trazado de sus áreas constitutivas a una sustancial modificación de las normas que las regían en materia de uso, ocupación, subdivisión y equipamiento
Planificación Territorial I - Curso 2017
Profesora Arq. Isabel Lopez
FAU – UNLP
Fecha: Mayo 2017
Ampliación de núcleo urbano
Estrategia (ciudad de Corrientes)
•Se diseña y ordenan las vías y espacios verdes • Se pone en práctica Trazado (higiene y seguridad) y parcela miento (subdivisión del suelo )
Plan Director de Santa Catalina
trazado orgánico
PlanificaciónTerritorial TerritorialII -- Curso Curso 2017 2016 Planificación
Profesora Arq. Arq. Isabel Isabel Lopez Lopez Profesora
FAU –– UNLP UNLP FAU
Fecha: Mayo Mayo 2017 2016 Fecha:
Estrategia Ampliación de área urbana
Plan Regulador de Santiago de Chile
Crecimiento urbano de la Región Metropolitana tres tipos de zona:
• Expansión Condicionada del límite urbano, en las que se definen condiciones para la urbanización mediante planes maestros de barrios; • Reconversión y Revitalización de zonas industriales no consolidadas y zonas centrales deterioradas; • Regularización de territorios "agro-residenciales" que se han urbanizado al margen de la legislación urbanística. Planificación Territorial I - Curso 2017
Profesora Arq. Isabel Lopez
FAU – UNLP
Fecha: Mayo 2017
Estrategia Cátedra Creación de asentamiento
Brasilia
Planificación Territorial I - Curso 2017
Profesora Arq. Isabel Lopez
FAU – UNLP
Fecha: Mayo 2017
Estrategia Reestructuración de áreas
Cátedra
Proceso de adecuación del trazado de sus áreas constitutivas a una sustancial modificación de las normas que las regían en materia de uso, ocupación, subdivisión y equipamiento. Art. 20 y 21 Propuesta para la reestructuración de la Avenida dos Estados. Sao Paulo, 1999
Planificación Territorial I - Curso 2017
Profesora Arq. Isabel Lopez
FAU – UNLP
Fecha: Mayo 2017
Estrategia Instrumento: Código de Ordenamiento Urbano Cátedra Regulación ¿Qué y como se regula? Acción y efecto de ajustar o poner en orden algo, reglar el funcionamiento de un sistema, determinar normas. El término suele utilizarse como sinónimo de normativa. La regulación, por lo tanto, consiste en el establecimiento de normas, reglas o leyes dentro de un determinado ámbito. La regulación, por lo tanto, consiste en el establecimiento de normas, reglas o leyes dentro de un determinado ámbito. El objetivo de este procedimiento es mantener un orden, llevar un control y garantizar los derechos de todos los integrantes de una comunidad.
Mediante técnicas se hace que luego se convierten en normas
Planificación Territorial I - Curso 2017
Profesora Arq. Isabel Lopez
FAU – UNLP
Fecha: Mayo 2017
Estrategia: Regulación
Técnicas Cátedra
Zonificación (usos) Trazado - Subdivisión Ocupación
.
Alineamiento
Prefiguración Morfológica
Diseño Urbano Planificación Territorial I - Curso 2017
Profesora Arq. Isabel Lopez
FAU – UNLP
Fecha: Mayo 2017
Estrategia: Regulación Instrumento: Código de O. Urbano Cátedra
a. De la clasificación del territorio Área rural Área urbana Área complementario
b. De las áreas y sub áreas (urbanizada y semi urbanizada) Espacios y zonas Espacios a) Espacios circulatorios : trama interna; trama externa b) Espacios verdes y libres públicos c) Espacios parcelarios Zonas según Usos: Residenciales – residencial extra urbano – comercial y administrativa – esparcimiento – industrial – reserva – reserva para ensanche urbano – recuperación – recuperación de dunas o médanos vivos – usos específicos
c. Delimitación y dimensionado Las áreas, sub áreas , zonas y espacios urbanos deberán delimitarse segun usos. Se fijaran las metas poblacionales y con ello se dimensionaran las sub áreas y zonas que componen el núcleo urbano, regulando la ocupación del suelo para cada distritos y manzana o macizo en base a las densidad es poblacionales asignadas Título II – Del Ordenamiento Territorial Planificación Territorial I - Curso 2017
Profesora Arq. Isabel Lopez
FAU – UNLP
Fecha: Mayo 2017
Estrategia: Regulación Cátedra Instrumento: Código de O. Urbano
Área Urbana Área Complementaria Área Rural Modelo Deseado
Zonificación según usos
Planificación Territorial I - Curso 2017
Profesora Arq. Isabel Lopez
FAU – UNLP
Fecha: Mayo 2017
Técnicas
Planificación Territorial I - Curso 2017
tipo de tejido
trazado irregular
--- ocupación ----
tejido abierto
tejido compacto
trazado regular
Trazado y parcela miento
Profesora Arq. Isabel Lopez
FAU – UNLP
Fecha: Mayo 2017
¿Con que Técnicas? Clasificación y Delimitación Urbana (Urbanizada y Semi-urbanizada) Complementaria Rural
Tipos de espacio Parcelarios -verdes- circulatorios
Clasificación del Suelo •Tipos de Usos de Suelo •Trazado Bloque - Amanzanamiento Parcelamiento • Alineación edilicia
Intensidad de ocupación de las parcelas Ocupación con Población: Relación Pob/Sup
Densidad Bruta Densidad Neta Ocupación en extensión: FOS Ocupación en intensidad: FOT Infraestructuras, Servicios y Equipamientos necesarias
Barrio de Santa Catalina Instrumento: Plan Director Código de Planeamiento (Normativo) Estrategias: Ampliación Creación Organismo de Gestión Técnicas: Trazado, amanzanamiento y parcelamiento Zonificación de los usos del suelo
4.3. Urbs
Técnicas Prefiguración Morfológica
Diseño Urbano Clorindo Testa
Planificación Territorial I - Curso 2017
Profesora Arq. Isabel Lopez
FAU – UNLP
Fecha: Mayo 2017
Relación entre procesos de Planificación e instrumentos Del Mercado DIRECTA
Directa
Espontánea
Desarrollo Transformaciones Urbanas
(construc ción/gesti ón)
Indirecta
E. Publica
E. Publica
(regulación)E. Privada
Proceso Planificado Planes
Programas Sectorial
Desarrollo Económico Y Social
Proyectos
Área Código de Ordenamiento Urbano
Ordenamiento Urbano
Plan Director Particularizado Planificación Territorial I - Curso 2017
Profesora Arq. Isabel Lopez
FAU – UNLP
Fecha: Mayo 2017
Estrategias de Intervenciones utilizadas en planes y normativas
Muchas gracias!!!!!!!
Programas Sectorial
Desarrollo Económico Y Social
P. Ordenamiento Urbano
P. Particularizado Plan Director
Proyectos
Área
•Estructuración •Renovación •Consolidación •Preservación •Creación •Ampliación •Reestructuración
rehabilitación, refuncionalización mejoramiento preservación revitalización
•Promoción
Estrategias
Planes
•REGULACIÓN Planificación Territorial I - Curso 2017
Profesora Arq. Isabel Lopez
FAU – UNLP
Fecha: Mayo 2017
1
Glosario Estrategias: Conjunto de reglas que aseguran una decisión óptima en cada momento
Técnicas: conjunto de procedimientos y recursos de que se sirve una ciencia, arte, disciplina. Estructuración: Sistema organizado y jerarquizado de elementos, ideas , nociones. En la estructura encontramos diferentes niveles de jerarquía o relevancia . Conexiona e interconexiones entre todas las partes que forman el todo.
Regulación: Ajustar conforme a reglas o normas. Poner orden a las acciones en el tiempo
Promoción: Tomar la iniciativa para la realización o el logro de algo. Adelantar una acción procurando su logro
Planificación Territorial I - Curso 2017
Profesora Arq. Isabel Lopez
FAU – UNLP
Fecha: Mayo 2017
2
Glosario Renovación: Se refiere a la renovación de la edificación, equipamiento e infraestructura de la ciudad necesaria a consecuencia de su envejecimiento o para adatarla a nuevos usos y distintas actividades (1950) Miles Calean Economista EEUU. Renovar: esfuerzo deliberado para cambiar el ambiente urbano existente, a las exigencias presentes y futuras de las viviendas y el trabajo en la ciudad. Renovación por sustitución para densificar
Muchas veces esta relacionado con otros tipos de procesos urbanos: rehabilitación (incremento de calidad de las estructuras inestables) redesarrollo ((demolición, reordenación y reconstrucción de toda un área), invasión sucesión,(sustitución de población de una zona, habitualmente como consecuencia de un proceso de renovación urbana.
Gentrificación: Elitización residencial. Es el cambio en las condiciones y equipamientos de un Barrio. Que atrae inversiones adicionales y mejore la calidad de vida integral.
Planificación Territorial I - Curso 2017
Profesora Arq. Isabel Lopez
FAU – UNLP
Fecha: Mayo 2017
3
Glosario Recuperación: Volver a poner en servicio lo que ya estaba fuera de él. Rehabilitar: Habilitar de nuevo o restituir algo a su antiguo estado. Readquisición de una actividad o función perdida
Consolidación: afianzar o asegurar un proceso para darle firmeza y solidez. Preservación : Proteger, resguardar anticipadamente de algún daño. Conservación: Mantener algo o cuidar de su permanencia.
Reserva: Mantener en guarda un posible valor para el futuro. Re funcionalización: Volver a poner en funciones. Recuperar para otra función
Mejoramiento: Acrecentar los valores de algo mediante un aumento de las acciones a esos fines Planificación Territorial I - Curso 2017
Profesora Arq. Isabel Lopez
FAU – UNLP
Fecha: Mayo 2017
4
Glosario
Creación: Proceso de acondicionamiento de un área con la finalidad de efectuar localizaciones humanas intensivas de usos vinculados con la residencia y la producción compatibles con la Misma, mas el conjunto de previsiones normativas destinadas a orientar la ocupación de dicha área… (Art. 14)
Ampliación: De un núcleo urbano al proceso de expansión ordenada de sus áreas o zonas , a fin de cumplimentar las necesidades insatisfechas, o satisfechas en forma deficiente, de las actividades correspondientes a los distintos usos que en el se Cumplen
Reestructuración: Proceso de adecuación del trazado de sus áreas constitutivas a una sustancial modificación de las normas que las regían en materia de uso, ocupación, subdivisión y equipamiento
Planificación Territorial I - Curso 2017
Profesora Arq. Isabel Lopez
FAU – UNLP
Fecha: Mayo 2017
5
Glosario Zonificación: (Técnica) Ordenamiento de los elementos urbanos o regionales por sectores parciales, con el fin de encontrar patrones urbanos en función de sus cualidades homogéneas. Puede servir para encontrar una síntesis de los elementos urbanos y/o tener por objeto lograr mayor eficacia en la utilización de las áreas y evitar interferencias entre las distintas actividades. Puede hacerse teniendo en cuenta, los aspectos funcionales,: usos del suelo, aspectos físicos, como altura, volumen edilicio, densidades de construcción, población admisible, u otros. Zonificación según usos: (Instrumento) Como instrumento técnico jurídico cubre las necesidades mínimas de ordenamiento físico territorial, determinando su estructura general, la de cada una de sus áreas y zonas Constitutivas, en especial las de tipo urbano, estableciendo normas de uso, ocupación y Subdivisión del suelo, dotación de infraestructura básica como elementos y morfología para cada uno de ellos. (Art. 78)
Trazado - Parcelamiento (Subdivisión del suelo) Ocupación Prefiguración morfológica Planificación Territorial I - Curso 2017
Profesora Arq. Isabel Lopez
FAU – UNLP
Fecha: Mayo 2017