22 de febrero 2017
Año 5 - Nº 320
Hasta ahora el único triunfo de Capriles ha sido la salida de Chúo de la MUD Nadie explica la salida de Juan Carlos Caldera de la junta reestructuradora de la MUD, porque eso está SOBREENTENDIDO Casi 3 millones de venezolanos salen a DISFRUTAR del Carnaval huyendo del régimen
MiÊrcoles 22 de febrero de 2017 / Ciudad CCS ‡ 1o ‡ $xR
El karaoke de CNN Armando CarĂas
armandocarias@gmail.com
Los EEUU parecen destinados por sus medios de comunicaciĂłn a plagar a AmĂŠrica y al mundo de mentiras en nombre de la libertad de expresiĂłn
(Para cantar con la mĂşsica de Pinocho) +DVWD HO YLHMR DOEDxDO GH &11 LlegĂł el pobre Pinocho adolorido Porque el pueblo arrecho y decidido Lo sorprendiĂł mintiendo y lo botĂł. LlegĂł con su matriz hecha pedazos Una noticia en mil partes inventada InformaciĂłn falsa y manipulada Y el medio asĂ la difundiĂł. $ XQ PpGLFR FXEDQR OODPDURQ FRQ XUJHQFLD Con amor y paciencia ni medio le cobrĂł < GLMR D ORV RWURV PXxHFRV GLVRFLDGRV â&#x20AC;&#x153;Todo esto serĂĄ en vano, le falta honestidadâ&#x20AC;?. El caso es que Pinocho estaba grave En sĂ de sus mentiras no salĂa 3RU &11 D OD JHQWH FRQIXQGtD Y no brindaba informaciĂłn veraz. Entonces llegĂł el hada protectora Y sacando la ConstituciĂłn $ 3LQRFKR PDQGy SDUD HO FDUDMR ÂĄPorque este pueblo estĂĄ en RevoluciĂłn! 3LQRFKRÂŤ 3LQRFKRÂŤ ÂŁ$\\ SREUH 3LQRFKR (Se repite hasta que algĂşn dĂa los gringos dejen de caerle a cobas a la humanidad y a estar inventando vainas sobre los paĂses que decidieron cortarle los hilos al Ghepetto imperial).
La oposiciĂłn estĂĄ so a ODEBRECHT para qu bornando e diga que sobornĂł a un chavista
“Chúo no está solo, yo estoy con él”. El llanero Solitario
La consulta Clemente Boia @tasporai Sin entender quién le había dado el encargo, Ramón Guerra, mejor conocido como “Moncho Guerrita”, y yo decidimos acompañar al Tajalí a una reunión aquí en Naiguatá, en la Plaza Bolívar de Pueblo Arriba, donde el iba a consultar al pueblo sobre un tema que no nos quedó claro. Al llegar vimos a unas doscientas personas ya reunidas, medio dispersos en distintos grupos, cada uno ocupado de algún tema, una broma y hasta una queja. Al vernos llegar todos se acercaron. Un tipo con pinta de estudiante inició la reunión presentando al Tajalí. Resaltó sus estudios en Ucrania, su militancia revolucionaria desde niño, su apego a Naiguatá, su fidelidad a Chávez, su disposición combativa permanente y su honestidad a
toda prueba, “evidenciada en el destartalado jeep que tiene como carro”. Hasta la referencia al carro, me pareció que el Tajalí trataba de disimular la emoción que le despertaban los elogios. A partir de allí, sus ojos se pusieron más redondos de alarma y peor cuando el estudiante habló de la novia que el Tajalí había dejado en el pueblo al ir a estudiar y de su primer matrimonio con una rusa. -Gracias camarada -cortó el Tajalí-. Gracias por esas palabras que no merezco, pero aquí hemos venido a escuchar y no a hablar, porque es el pueblo el que debe elevar su voz, porque desde hace ya más de quinientos años… Yo nunca había visto al Tajalí en labores políticas, Ramón Guerra si lo conocía en esas lides. A mí me gustó ver su entrega, su
INCREÍBLE: La oposic Maduro abandonó el ión dice que quien verdaderamentecargo, y ahora, que tenía en La MUD, abandona el cargo es Chuo
buena dicción, el orden de presentación de sus ideas, las pausas y los gestos con que iba subrayando lo más importante del mensaje. Cuando iba ya como una hora de discurso tajaliano, busqué la mirada de Ramón Guerra para ver cuál era su opinión, pero lo que pude ver fue la portada de la novela Betty, de Arnaldur Indridason, pues era en esas páginas donde Ramón había metido su interés y sus ojos. Cuatro horas habló el Tajalí. La gente intervino como por 20 minutos y la reunión se dispersó. Ya en el bar, en Il Lupo di Mare, Tajalí nos preguntó qué nos había parecido. Yo quise ser políticamente correcto y dije que muy bien. Ramón, sonriente, dijo que lo mejor fue la parte de la Resistencia Indígena.
Las REDES son más políticas y económicasS que SOCIALE
¿Quién quiere comprarme frutas? Fredy Salazar
salazarfug@gmail.com
Por la fruta nos han dominado más que por la fuerza, dijo quien lo dijo y yo, que me hice hombrecito mordiendo, lamiendo y chupando frutas de todos los tamaños, colores y sabores, no me opongo a esa sentencia. Desde que el primo Adán probó por primera vez la cosecha de Eva, quedó tan encantado con lo jugosa que estaba, que empezó a jugar con ella y acabó comiéndosela con toda concha y semilla. Después que se “jartó”, se echó a descansar para levantarse un rato más tarde a montarse otra vez , él mismo sobre la mata, a ensartar con una vara aquella cosa tan deliciosa. Ya después se envició tanto que todas las noches al acostarse se mandaba su ración y lo mismo hacía en la mañanita al despertarse, razón por la cual el mundo se llenó enseguida de muchachos, cumpliendo la sentencia de nuestro señor que ordenaba “creced y multiplicaos”. Por ahí dicen también que de gustos y sabores quién sabe son los señores, y ahí vuelvo a
anotarme yo para apoyar esa ley, porque yo los he visto escogiendo en el mercado entre la variedad de frutas que aparecen ante sus ojos, para no equivocarse y coger finalmente las mejores. Algunos las huelen para descubrir quizás un aroma desconocido para ellos, otros las manosean por toda la superficie para comprobar la suavidad de su piel, y hay quienes piden al encargado un pedacito para probar antes de decidirse, para ver si son dulcitas como dicen, o si por el contrario son insípidas o muy agrias, como suele suceder después que la piden para llevar y la pelan en su casa. Lo bueno de la fruta es que, por ser un alimento liviano, uno puede repetirlo varias veces al día sin que el cuerpo sufra mayores consecuencias, salvo algunos dolores propios del movimiento de mandíbulas, como también sucede cuando uno se mete una parrillada, pero eso es pasajero. Otra ventaja de esta dieta vegetariana es que, salvo algunas
excepciones, no se necesitan grandes protocolos para degustarla, ni mesa de comedor ni platos de losa, ni nada de eso; y aunque el mejor escenario para darse un buen banquete es una habitación con cama cómoda para uno ponerlas bien lavaditas sobre el colchón e ir probando poco a poco, tampoco hay impedimento si, dadas las circunstancias, se presenta la necesidad de comer parado, sentado en una silla y hasta dentro del carro. En lo particular yo siempre he preferido las frutas maduras porque definitivamente son menos complicadas para comerlas. Son menos duras y eso ayuda porque muchas veces ellas se desconchan solas sin que uno tenga que hacer demasiado esfuerzo para dejarlas peladitas, y sobre todo no hay que darles mucha muela. No critico a los que tienen sus preferencias por las frutas secas ni los que se desviven por las tiernas, allá ellos, como les dije por ahí, cada quien con sus gustos y sus sabores.
Ante el triunfo de Leni en la oposición solo sen en Ecuador, “el Ecuador mecido de escucha este lamento”: Fraude. Fraude
Miércoles 22 de febrero de 2017 / Ciudad CCS 1o $xR