DIARIO DE BITÁCORA ESCUELA TÉCNICA PROVINCIAL Nº 1 “ARISTÓBULO VARGAS BELMONTE” ACTIVIDAD 1: SEPTIEMBRE: Hermanamiento con la escuela de Perú Primer contacto con el profesor Edwin Leonardo y sus alumnas de Perú ACTIVIDAD 2: SEPTIEMBRE: Acuerdos de actividades a realizar con el aula hermana. Grupo de trabajo conformado por alumnos de 5to 1ra división: - Soriano, Amanda - Urbina, Gabriela - Acuña, Gabriela - Urbina, Rocío - Quiroga, Luciano - Flores, Maximiliano - Mendoza, Nicolás - Mamani, Dante - Ovando, Facundo. Junto a la Profesora Ruth Nanci Sarapura
ACTIVIDAD 3: SEPTIEMBRE: Investigación acerca de los Desastres Naturales. Lecturas y búsqueda a través de diversas páginas en Internet de países Latinoamericanos. ACTIVIDAD 4: SEPTIEMBRE: Acuerdos en el curso sobre diversos temas para empezar a trabajar. ACTIVIDAD 5: SEPTIEMBRE: Surgió la idea de una salida al campo. Ambientación para la salida. ACTIVIDAD 6: SEPTIEMBRE: * Actividad Programada: 29-09-2011 * Horario de inicio de actividades: Horas 9:00 a 10:00 am *Elementos llevados: 1 sombrilla; 1 mesa; 2 sillas; 3 botellas de agua fresca y 1 pelota. *Partimos al bosque ”Los suspiros” con los siguientes integrantes: - Soriano, Amanda - Urbina, Gabriela - Acuña, Gabriela - Urbina, Rocío - Quiroga, Luciano - Flores, Maximiliano - Mendoza, Nicolás
- Mamani, Dante - Ovando, Facundo Acompañados por la profesora Ruth Nanci Sarapura * Detalles de las actividades: - Ubicación y ambientación de escenografía. - Toma de diferentes fotografías para el video. - Distribución de roles para la actuación. # La víctima. # El auxilio de la víctima. # Los chicos desesperados. # El uso de los diferentes medios de comunicación # Simulacro del incendio. # Simulacro de la huida. * Compartimos diferentes comentarios sobre esto (EL video y otros temas), y se tomaron en cuenta los mismos, finalmente se distribuyeron las tareas para el trabajo. ACTIVIDAD 7: SEPTIEMBRE: Nicolás, Mendoza: A cargo de un video. Maximiliano, Flores: A cargo del otro video. Borradores confeccionados por: Urbina, Gabriela; Soriano, Amanda; Acuña, Gabriela. Fotografías Tomadas por: Mamani, Dante; Quiroga, Luciano y Urbina, Rocío. Informe realizado por: Ovando, Facundo.
ACTIVIDAD 8: SEPTIEMBRE Edición de videos. Compartiendo experiencias con nuestra aula hermana de Perú. ACTIVIDAD 9: OCTUBRE: Contacto con la Secretaria de Protección a la Comunidad. Se solicita una entrevista con la persona responsable. ACTIVIDAD 10: OCTUBRE: Entrevista con el Arquitecto Rodolfo Cruz, en la Secretaria de Protección a la Comunidad. Gobierno de Jujuy. Fecha: 24\10\2011 Lugar de encuentro: SECRETARIA DE PROTECCION A LA COMUNIDAD Dirección : La Madrid N° 349 San Salvador de Jujuy Asistencia: Profesora: Ruth Nanci Sarapura Alumnos : ACUÑA, Gabriela ALEMAN, Diego FLORES, Maximiliano MAMANI, Dante MENDOZA, Nicolás PUCA URBINA, Rocío QUIROGA, Luciano • •
Charla Informativa: CAMPAÑA DE PREVENCION SISMICA con el Arquitecto Rodolfo Cruz. Recibimos el material informativo : video de la charla informativa Manual de Adiestramiento en caso de Sismos , folletos , afiches
•
ilustrativos del tema : Preparación ante un Sismo , Acciones a seguir durante y después de un sismo. Realizamos el Inventario del material informativo entregado
ACTIVIDAD 11: OCTUBRE: • •
•
•
•
• • • •
Presentación en Power Point del tema “ ACCIONES A SEGUIR DURANTE UN SISMO “ : Acuña Gabriela. Presentación en Power Point del tema “ACCIONES A SEGUIR DESPUES DE UN SISMO “ : Puca Urbina Rocío , Soriano Amanda y Urbina Gabriela. Consulta a los Bomberos de la Provincia para solicitarles una clase de Manejo y Utilización de los elementos de lucha contra el fuego : Mendoza Nicolás. Comunicación con el jefe de preceptores de nuestro establecimiento, señor Eduardo Fontañez acerca de los planos de la Institución , determinación de zonas seguras e inseguras del mismo , etc : Mamani Dante , Alemán Diego y Mendoza Nicolás . Proyección del DVD de la Charla Informativa vía Internet o pagina web ( YOU TUBE ), etc : Flores Maximiliano y Quiroga Luciano . DISTRIBUCION DEL MATERIAL INFORMATIVO. Informar a todo el alumnado de nuestro colegio sobre el tema: CAMPAÑA DE PREVENCION SISMICA. Visita de un médico para realizar un curso sobre primeros auxilios. Ejercicios de prevención sísmica a confirmar, con la evaluación de la Secretaria de Protección a la Comunidad.
ACTIVIDAD 12: OCTUBRE: Realización de Encuesta a diferentes Establecimientos Educativos: ACTIVIDAD 13: OCTUBRE: Realización de las Estadísticas de las encuestas realizadas.
ACTIVIDADES A REALIZAR:
a) Informe del día y Presentación en Power Point del tema “ ACCIONES A SEGUIR DURANTE UN SISMO “ : Acuña Gabriela. b) Presentación en Power Point del tema “ACCIONES A SEGUIR DESPUES DE UN SISMO “ : Puca Urbina Rocío , Soriano Amanda y Urbina Gabriela. c) Consulta a los Bomberos de la Provincia para solicitarles una clase de Manejo y Utilización de los elementos de lucha contra el fuego : Mendoza Nicolás. d) Comunicación con el jefe de preceptores de nuestro establecimiento, acerca de los planos de la Institución , determinación de zonas seguras e inseguras del mismo , etc : Mamani Dante , Alemán Diego y Mendoza Nicolás . e) Proyección del DVD de la Charla Informativa vía Internet o pagina web ( YOU TUBE ), etc : Flores Maximiliano y Quiroga Luciano . f) DISTRIBUCION DEL MATERIAL INFORMATIVO. g) Informar a todo el alumnado de nuestro colegio sobre el tema: CAMPAÑA DE PREVENCION SISMICA.
Informe Del Trabajo de Aulas Hermanas * Actividad Programada: 29-09-2011 * Horario de inicio de actividades: Horas 9:00 a 10:00 am *Elementos llevados: 1 sombrilla; 1 mesa; 2 sillas; 3 botellas de agua fresca y 1 pelota. *Partimos al bosque ”Los suspiros” con los siguientes integrantes: - Soriano, Amanda - Urbina, Gabriela - Acuña, Gabriela - Urbina, Rocío - Quiroga, Luciano - Flores, Maximiliano - Mendoza, Nicolás - Mamani, Dante - Ovando, Facundo. * Detalles de las actividades: - Ubicación y ambientación de escenografía. - Toma de diferentes fotografías para el video. - Distribución de roles para la actuación. # La víctima. # El auxilio de la víctima. # Los chicos desesperados. # El uso de los diferentes medios de comunicación # Simulacro del incendio. # Simulacro de la huida.
* Compartimos diferentes comentarios sobre esto (EL video y otros temas), y se tomaron en cuenta los mismos, finalmente se distribuyeron las tareas para el trabajo. * Fin de Actividades: horas 13:00 Nicolás, Mendoza: A cargo de un video. Maximiliano, Flores: A cargo del otro video. Borradores confeccionados por: Urbina, Gabriela; Acuña, Gabriela.
Soriano, Amanda;
Fotografías Tomadas por: Mamani, Dante; Quiroga, Luciano y Urbina, Rocío. Informe realizado por: Ovando, Facundo.