Dragones

Page 1

Dragones Aura Alejandra Bautista Chamery

Los dragones son inmensos reptiles alados pertenecientes a una de las razas mĂĄs antiguas que existe en la mitologĂ­a.


Índice 1.- ¿Qué son? 2.- Características. 3.- Tipos de dragones. 4.-Teoria.


¿Qué Son? Son famosos por su enorme figura, de unos treinta metros, y por sus cualidades mágicas. Los dragones se pueden clasificar según el color de sus escamas. Dentro de cada especie de dragón hay categorías que se basan en la edad. El poder de un dragón va en aumento con los años, de manera que los dragones adultos son, posiblemente, las criaturas más poderosas dentro del mundo mitológico. Son seres independientes que rara vez viven en comunidad. Prefieren tener su propia guarida, generalmente una cueva grande, donde guardar sus pertenencias y preciados tesoros. Para un dragón, su tesoro es algo muy valioso; hace su cama con montañas de joyas y monedas y se deleita mirándolas.


Características En función de las diversas culturas que lo han representado, la figura del dragón juega un papel importante como dios o guardián, o como monstruo y poderoso enemigo. Se le atribuyen cualidades y habilidades tales como ser poseedor de una gran sabiduría y conocimiento o pecar de gran avaricia y codicia que le conduzca a devastar poblaciones enteras para apilar gigantescos tesoros. Por lo tanto, la imagen y figura del dragón ha ido variando y ha sido interpretada de muy diversas formas a lo largo de la historia.

Las culturas occidentales y orientales han imaginado reptiles gigantes y alados; puede ser debido al contacto con cocodrilos, caimanes o gaviales.

Los dragones occidentales tienen por lo general apariencia de un gran lagarto o cocodrilo, con alas, aliento de fuego, cuernos y gran ferocidad. Los dragones orientales tienen por lo general apariencia serpentina mezclada con características de otros animales, estos casi nunca tienen alas.

Los dragones han sido famosos a lo largo de los años en la literatura y en el mundo cinematográfico.


Tipos de Dragones 1. Dragones Plateados Son los dragones qué más quieren y protegen a los humanos, pues se han mezclado mucho tiempo ya con ellos. Los más famosos reptiles de este color son Silbara, que vino bajo la identidad de una doncella elfa de la tribu de los Kalanesti, y su hermana Gwyneth, la mujer-dragón que cautivó el corazón del caballero Huma.

2. Dragones Negros Normalmente, eran encontrados en pantanos, aunque había algunos que solían habitar guaridas debajo del suelo. Despiadados por naturaleza, devastaban todo a su paso, pero sólo atacaban si con el ataque podían sacar algo para su beneficio. Usaban un ataque poderoso que cubría los cielos de obscuridad, momento en el que podían pasar inadvertidos y atacar.


3. Dragones azules/Hielo A los dragones azules también se les llamaba dragones de hielo, pues habitaban en zonas sumamente frías. Estos dragones eran pacíficos y tenían una piel muy gruesa, piel que los protegía de cualquier ataque de enemigo, incluso los dragones negros dudaban antes de tomar la iniciativa de atacar a uno de estos dragones.

4. Dragones Rojos Los dragones rojos solían vivir cerca de los volcanes o en lugares muy calurosos. Normalmente, los dragones rojos no atacaban si no eran provocados, pero cuando lo hacían eran realmente agresivos, aunque no llegaban a ser tan desalmados como los dragones negros. Las llamaradas que lanzaban, eran grandes, ya que podían doblar a su cuerpo.


Teoría El mito de la existencia de los dragones se sustenta en una diversa cantidad de leyendas y representaciones, diseminadas entre las distintas culturas que lo representan. Se ha planteado, como explicación de este fenómeno, el descubrimiento de fósiles de dinosaurio que llevasen a esas culturas a imaginar seres parecidos. También cabe señalar que los dragones en cada cultura presentan aspectos y características diferentes.

Así, en la Edad Media, se creía que los cadáveres de cocodrilo, llevados a mercados y demás sitios de exhibición europeos desde Egipto y Arabia durante la época de Las Cruzadas, eran vistos como si se tratasen de cadáveres de dragón.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.