Patma 2014 documento de trabajo del año

Page 1

INSTITUCIÓN EDUCATIVA No.80824 “JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI” EL PORVENIR – TRUJILLO

PLAN ANUAL DE TRABAJO PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES

PAT - 2014 1


INDICE

1. DATOS GENERALES

2. BASE LEGAL

3. VISION DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

4. DIAGNÓSTICO

5. OBJETIVOS Y METAS DE APRENDIZAJE

6. MOMENTOS

Y

ACTIVIDADES

APRENDIZAJES

7. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

8. PRESUPUESTO

9. MONITOREO

2

PARA

LA

MEJORA

DE

LOS


PRESENTACIÓN El presente Plan Anual de Trabajo Para la Mejora de los Aprendizajes de la Institución Educativa No.80824 “José Carlos Mariátegui”, del distrito El Porvenir, responde a las necesidades del plantel y a las que deben desarrollarse durante el año 2014.

Este documento ha sido elaborado tomando como referencia el diagnóstico, la visión, misión, principios, valores y objetivos estratégicos, postulados en el Proyecto Educativo Institucional y la Resolución Ministerial Nº 0622-2013-ED “Normas y Orientaciones Para el Desarrollo del Año Escolar 2014 en la Educación Básica”. Además el presente plan fue validado con la participación de la comunidad educativa, lo que garantiza su ejecución. De acuerdo a las normas referidas, el PATMA es un instrumento que tiene como finalidad establecer los objetivos y las metas para la mejora de los aprendizajes en la Institución Educativa, considerando las actividades y compromisos que se llevarán a cabo para su cumplimiento. El PATMA se constituye en un instrumento operativo y orientador del proceso pedagógico y de la organización del año escolar, que hace posible la implementación de las propuestas de gestión pedagógica e institucional del PEI, donde se determina acciones orientadas al logro de los aprendizajes de los estudiantes con la participación activa de los actores de la comunidad educativa. El PATMA es el resultado de un análisis participativo de la realidad educativa, lo cual nos permitió identificar la situación problemática que vive la institución educativa, como el bajo nivel de logros de aprendizaje de los estudiantes, la poca funcionalidad del CONEI, predominio de la gestión administrativa, etc. Con dicha información definimos las acciones específicas y los compromisos que deben asumir cada uno de los integrantes de la comunidad educativa, con el liderazgo del CONEI y la corresponsabilidad de los diferentes actores, entre ellos los padres de familia, estudiantes, docentes y otros.

3


1. DATOS GENERALES: 1.1 Institución Educativa

: No.80824 “José Carlos Mariátegui”

1.2 Dirección

: Avenida Pumacahua No.1275.

1.3 Distrito

: El Porvenir.

1.4 Provincia

: Trujillo.

1.5 Región

: La Libertad.

1.6 Gerencia Regional de Educación : La Libertad. 1.7 UGEL

: 01 El Porvenir

1.7 Resolución de Creación

: R.D. No.1206, del 13 de mayo de 1958.

1.8 Niveles Educativos

: Primaria y Secundaria de EBR Y EBA.

1.9 Director

: Isaías Idrogo Díaz.

1.10. Sub Directores: . Primaria de EBR

: James Cirilo Soto Muncibay.

. Formación General (e) : Virgilio Ademar Castillo Bazán. . Primaria y Secundaria EBA: Nery Grimaldina Guevara Corcuera. 1.11 Código modular: . Local escolar

: 252795.

. Primaria de EBR

: 0366237.

. Secundaria de EBR

: 0544957.

. Primaria de EBA

: 0395533.

. Secundaria de EBA

: 0661041.

1.12 Teléfono: . Dirección

: 401031 – 992488128.

. Sub Dirección Primaria : 411673.

4


2. BASE LEGAL 1. Resolución Suprema 001-2007-ED que aprueba el Proyecto Educativo Nacional al 2021. 2. Ley General de Educación, Ley Nº 28044. 3. Decreto Supremo Nº 011-2012-ED, Reglamento de la Ley General de Educación. 4. Ley de Reforma Magisterial, Ley Nº 29944. 5. Decreto Supremo Nº 004-2013-ED, Reglamento de la Ley de Reforma Magisterial. 6. Resolución Ministerial Nº 0622-2013-ED, Aprueba norma técnica “Normas y Orientaciones Para el Desarrollo del Año Escolar 2014 en la Educación Básica.

3. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS: A. NACIONALES:  Oportunidades y resultados educativos de igual calidad para todos.  Estudiantes e instituciones educativas que logran aprendizajes pertinentes y de calidad.  Maestros bien preparados ejercen profesionalmente la docencia.  Una gestión descentralizada, democrática, que logra resultados y es financiada con equidad.  Una sociedad que educa a sus ciudadanos y los compromete con su comunidad. B. REGIONALES:  Asegurar la igualdad de oportunidades para las personas, sin discriminación de ninguna índole.  Consolidadr5 una educación de calidad de niños, niñas, jóvenes y adultos y que posibilite la realización plena de las personas y continúen aprendiendo durante toda su vida.  Docentes revalorados social y profesionalmente, para desempeñar su papel de manera responsable y efectiva.  Gestión educativa regional y local que funciona en forma eficiente, democrática, autónoma, ética, descentralizada con presupuestos adecuados.  Lograr la formación profesional integral de jóvenes y adultos, que responda a la demandas del desarrollo local, regional, nacional y global, y les permita su inserción en el sistema productivo.  Promover una comunidad educadora democrática y justa dispuesta al cambio, que participe, concerte y vigile los procesos de descentralización educativa y desarrollo sostenible.

5


4. VISIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA: La Institución Educativa que queremos.

a. Visión: La I.E.Nº 80824 “José Carlos Mariátegui “al año 2018 seremos una Institución acreditada, Líder y reconocida por la comunidad, brindar un servicio Educativo de calidad y excelencia como impulsora de la práctica constante de valores en la formación integral de los alumnos y alumnas, atendiendo sus necesidades e impulsando su espíritu creativo, analítico y crítico; desarrollando proyectos innovadores; con una visión al servicio de su comunidad y mundo globalizado.

b. Misión institucional: “somos una institución educativa pública, que brindamos servicio en EBR y EBA a niños, adolescentes y adultos para formar ciudadanos libres, competentes en conocimiento, prospectivos y con un buen

sentido crítico de la realidad, respetuosos, responsables,

solidarios y honestos, comprometidos con el desarrollo de su comunidad, con conciencia ambiental y sin violencia”

6


5. DIAGNÓSTICO RESULTADOS EN EL RENDIMIENTO ESCOLAR AÑOS POR GRADOS: 2012 Y 2013

GRADO: 1°

NIVEL PRIMARIA – ÁREA: COMUNICACIÓN SECCIONES: A, B, C, D, E, F

ESCALA AD Logro destacado A Logro Previsto B En Proceso C En Inicio TOTAL

GRADO: 2°

2013 N° Estudiantes Porcentaje % 49 32 80 52.3 19 12.4 05 3.3 153 100 %

NIVEL PRIMARIA – ÁREA: COMUNICACIÓN SECCIONES: A, B, C, D, E, F

ESCALA AD Logro destacado A Logro Previsto B En Proceso C En Inicio TOTAL

GRADO: 3°

2012 N° Estudiantes Porcentaje % 39 23 84 49 32 19 16 09 171 100 %

2012 N° Estudiantes Porcentaje % 49 26.63 130 70.65 00 00 05 2.72 184 100 %

2013 N° Estudiantes Porcentaje % 19 9.74 144 73.85 18 9.23 14 7.18 195 100 %

NIVEL PRIMARIA – ÁREA: COMUNICACIÓN SECCIONES : A, B, C, D, E, F, G, H : A, B, C, D, E, F

ESCALA AD Logro destacado A Logro Previsto B En Proceso C En Inicio TOTAL

2012 N° Estudiantes Porcentaje % 25 12 159 79 10 05 08 04 202 100 %

7

2013 N° Estudiantes Porcentaje % 45 23 138 69 10 05 06 03 199 100 %


NIVEL PRIMARIA – ÁREA: COMUNICACIÓN GRADO: 4°

SECCIONES: A, B, C, D, E, F

ESCALA AD Logro destacado A Logro Previsto B En Proceso C En Inicio TOTAL

2012 N° Estudiantes Porcentaje % 20 11 152 80 11 06 06 03 189 100 %

2013 N° Estudiantes Porcentaje % 11 05 180 85 20 09 01 01 212 100 %

NIVEL PRIMARIA – ÁREA: COMUNICACIÓN GRADO: 5°

SECCIONES: A, B, C, D, E, F

ESCALA AD Logro destacado A Logro Previsto B En Proceso C En Inicio TOTAL

2012 N° Estudiantes Porcentaje % 18 10 145 78 11 06 12 06 186 100 %

2013 N° Estudiantes Porcentaje % 18 08 165 75 31 14 06 03 220 100 %

NIVEL PRIMARIA – ÁREA: COMUNICACIÓN GRADO: 6°

SECCIONES: A, B, C, D, E, F

ESCALA AD Logro destacado A Logro Previsto B En Proceso C En Inicio TOTAL

2012 N° Estudiantes Porcentaje % 16 08 184 92 00 00 00 00 200 100 %

8

2013 N° Estudiantes Porcentaje % 45 23 147 77 00 00 00 00 192 100 %


RESULTADOS EN EL RENDIMIENTO ESCOLAR AÑOS POR GRADOS: 2012 Y 2013

GRADO: 1°

NIVEL PRIMARIA – ÁREA: MATEMÁTICA SECCIONES: A, B, C, D, E, F

ESCALA AD Logro destacado A Logro Previsto B En Proceso C En Inicio TOTAL

GRADO: 2°

2013 N° Estudiantes Porcentaje % 26 17 93 60 30 20 04 03 153 100 %

NIVEL PRIMARIA – ÁREA: MATEMÁTICA SECCIONES: A, B, C, D, E, F

ESCALA AD Logro destacado A Logro Previsto B En Proceso C En Inicio TOTAL

GRADO: 3°

2012 N° Estudiantes Porcentaje % 40 23 85 50 23 13.5 23 13.5 171 100 %

2012 N° Estudiantes Porcentaje % 49 25.26 130 67.01 05 2.58 10 2.15 194 100 %

2013 N° Estudiantes Porcentaje % 22 11.51 131 68.58 24 12.56 14 7.32 191 100 %

NIVEL PRIMARIA – ÁREA: MATEMÁTICA SECCIONES : A, B, C, D, E, F, G, H : A, B, C, D, E, F

ESCALA AD Logro destacado A Logro Previsto B En Proceso C En Inicio TOTAL

2012 N° Estudiantes Porcentaje % 24 12 159 79 11 05 08 04 202 100 %

9

2013 N° Estudiantes Porcentaje % 38 19 138 69 16 08 07 04 199 100 %


GRADO: 4°

NIVEL PRIMARIA – ÁREA: MATEMÁTICA SECCIONES: A, B, C, D, E, F

ESCALA AD Logro destacado A Logro Previsto B En Proceso C En Inicio TOTAL

GRADO: 5°

2013 N° Estudiantes Porcentaje % 12 06 182 86 17 08 01 05 212 100 %

NIVEL PRIMARIA – ÁREA: MATEMÁTICA SECCIONES: A, B, C, D, E, F

ESCALA AD Logro destacado A Logro Previsto B En Proceso C En Inicio TOTAL

GRADO: 6°

2012 N° Estudiantes Porcentaje % 15 08 154 82 14 07 06 03 189 100 %

2012 N° Estudiantes Porcentaje % 13 07 148 80 13 07 12 06 186 100 %

2013 N° Estudiantes Porcentaje % 14 06 169 77 31 14 06 03 100 %

NIVEL PRIMARIA – ÁREA: MATEMÁTICA SECCIONES: A, B, C, D, E, F

ESCALA AD Logro destacado A Logro Previsto B En Proceso C En Inicio TOTAL

2012 N° Estudiantes Porcentaje % 18 09 182 91 00 00 00 00 200 100 %

10

2013 N° Estudiantes Porcentaje % 45 23 147 77 00 00 00 00 192 100 %


RESUMEN GENÉRICO 2012 NIVEL SECUNDARIA

Situación Final

TOTAL

Sub Total

PRIMERO

SEGUNDO

TERCERO

CUARTO

QUINTO

H

M

H

M

H

M

H

M

H

M

H

M

Matriculados

1084

551

533

189

143

101

120

100

99

90

103

71

68

Aprobados

479

218

261

58

63

37

47

31

48

44

58

48

45

Desaprobados

117

71

46

30

13

18

15

20

11

3

3

0

4

Requieren Recuperación Pedag.

383

192

191

61

50

34

48

40

39

35

36

22

18

Retirados

87

58

29

35

15

11

8

7

1

5

5

0

0

Postergación de Evaluación

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

Fallecidos

1

0

1

0

0

0

0

0

0

0

0

0

1

Trasladado

16

11

5

5

2

1

2

1

0

3

1

1

0

Sin Evaluar Callao

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

RESUMEN GENÉRICO: 2013 NIVEL SECUNDARIA Situación Final

TOTAL

Sub Total

PRIMERO

SEGUNDO

TERCERO

CUARTO

QUINTO

H

M

H

M

H

M

H

M

H

M

H

M

Matriculados

1061

546

515

172

115

131

122

83

96

80

92

80

90

Aprobados

478

220

258

63

44

50

64

19

32

41

58

47

60

Desaprobados

164

96

68

45

29

30

27

14

7

6

5

1

0

Requieren Recuperación Pedag.

360

194

166

50

34

37

25

45

54

32

26

30

27

Retirados

42

26

16

11

7

11

5

3

2

0

1

1

1

Postergación de Evaluación

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

Fallecidos

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

Trasladado

17

10

7

3

1

3

1

2

1

1

2

1

2

Sin Evaluar Callao

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

11


RESUMEN GENÉRICO 2012 NIVEL PRIMARIA

TOT AL

Situación Final

Sub Total

PRIMERO

SEGUND O

TERCER O

H

M

H

M

H

M

H

M

CUARTO H

QUINTO

SEXTO

H

H

M

M

M

Matriculados

1183

582

601

77

80

100

98

98

107 113 101 108 113

86

102

Aprobados

1026

503

523

75

77

78

74

81

91

95

90

88

91

86

100

Desaprobados

27

18

9

0

0

9

5

5

1

1

0

3

3

0

0

Requieren Recuperación Pedag.

107

48

59

0

0

9

16

8

14

15

10

16

19

0

0

Retirados

12

7

5

1

3

2

1

3

0

1

1

0

0

0

0

Postergación de Evaluación

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

Fallecidos

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

Trasladado

11

6

5

1

0

2

2

1

1

1

0

1

0

0

2

Sin Evaluar Callao

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

RESUMEN GENÉRICO 2013 NIVEL PRIMARIA Situación Final

TOTAL

Sub Total

PRIMERO

SEGUNDO

TERCERO

CUARTO

QUINTO

SEXTO

H

M

H

M

H

M

H

M

H

M

H

M

H

M

Matriculados

1176

588

588

93

94

97

100

111

97

95

98

88

100

104

99

Aprobados

1049

514

535

82

89

84

94

96

82

79

87

70

86

103

97

Desaprobados

28

18

10

0

0

5

0

5

2

3

3

5

5

0

0

Requieren Recuperación Pedag.

55

29

26

0

0

1

0

7

10

10

7

11

9

0

0

Retirados

33

22

11

9

4

7

3

1

3

2

0

2

0

1

1

Postergación de Evaluación

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

Fallecidos

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

Trasladado

10

4

6

2

1

0

3

2

0

0

1

0

0

0

1

Sin Evaluar Callao

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

12


6. OBJETIVOS DEL PLAN.  Identificar los factores que influyen en el logro de los aprendizajes.  Definir metas de aprendizaje por aula e institución.  Establecer estrategias para que los estudiantes mejoren y logren sus aprendizajes.  Establecer compromisos de los diversos actores que permiten lograr las metas de aprendizaje planteado.

7. MOMENTOS Y ACTIVIDADES PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES: 1er. MOMENTO: Buen Inicio del Año Escolar (enero – marzo)  Actividades para asegurar la matrícula oportuna y sin condicionamientos.  Actividades de preparación y acogida a los estudiantes, con, con el objetivo de generar las condiciones para un clima escolar favorable a los aprendizajes.  Actividades para la distribución oportuna de materiales educativos.  Actividades para el mantenimiento del local escolar. 2do. MOMENTO Campaña por los aprendizajes fundamentales y la Escuela que queremos (marzo – noviembre).  Primera jornada de reflexión pedagógica para la socialización del PATMA y de ser necesario su ajuste.  Evaluación de estudiantes (primer semestre).  Segunda jornada de reflexión con el objetivo de realizar un balance de los compromisos e indicadores de evaluación de gestión (durante vacaciones de medio año)  Evaluación Censal (segundo semestre) Actividades para el fomento de la lectura y escritura.  Actividades de tutoría y orientación educativa.  Actividades de prevención de riesgos y simulacros.  Actividades de promoción de la cultura y el deporte.  Semana de la democracia.  Actividades relacionadas con Aprende Saludable.  Monitoreo de logros de aprendizaje.  Primera jornada de limpieza general de la I.E.  13


3er. MOMENTO: Balance del Año Escolar y Rendición de Cuentas (noviembre – diciembre)  Tercera jornada de reflexión, balance y rendición de cuentas en relación a los compromisos e indicadores de gestión escolar.  Día del logro en el marco de la clausura del año escolar  Balance de metas logradas.

8. COMPROMISOS: Todos asumimos nuestras responsabilidades por la mejora de los aprendizajes. RESPONSABLES

DIRECTOR, SUB DIRECTORES Y PERSONAL JERÁRQUICO

NOS COMPROMETEMOS A  Convocar a los maestros y liderar las jornadas de reflexión por los aprendizajes, donde se elabora y se aprueba el Plan de Mejora de Aprendizajes que promueva la lectura, escritura creativa, las matemáticas, la ciencia y la ciudadanía, considerando los resultados de la ECE, PISA, etc.  Organizar una Acto de Compromiso por la Mejora de los Aprendizajes e involucrar a los maestros, padres de familia, estudiantes y otros actores.  Identificar, con el equipo de maestros, a los estudiantes con dificultades de aprendizaje y elaborar junto con los maestros estrategias de apoyo para evitar que se atrasen.  Convocar, diseñar y organizar con los maestros y la comunidad educativa el día del logro, para medir el progreso en los aprendizajes de nuestros estudiantes y aprender del error.  Promover un buen clima escolar e institucional, monitorear y supervisar el cumplimiento efectivo de las horas de clase, la puntualidad, la mejora de los aprendizajes y el uso adecuado de los materiales pedagógicos dotados por el MED.  Promover la buena presentación de nuestra institución educativa, monitoreando la labor comprometida del personal de servicio.

14


Todos asumimos nuestras responsabilidades por la mejora de los aprendizajes: Nº

APELLIDOS Y NOMBRES

CARGO

1

IDROGO DÍAZ, Isaías

Director

2

SOTO MUNCIBAY, James Cirilo

Sub Director de Primaria

3

CASTILLO BAZÁN, Virgilio Ademar

Sub Director de Formación General

4

CARRANZA GAMBOA, Víctor Raúl

Coordinador de Tutoría

5

VALDEZ ESQUIVEL, Flor Marina

Jefe de Laboratorio

6

ROLDÁN SANTIAGO, Áurea Angelita

Coordinadora de Actividades y PEC

7

ÁVILA NAMAY, Juan Julio

Asesor de Ciencias

RESPONSABLES

MAESTROS

FIRMA

NOS COMPROMETEMOS A  Participar y aportar con mi experiencia pedagógica en la “Jornada de Reflexión por los Aprendizajes” donde elaboremos y aprobemos un plan de mejora que promueva la lectura, escritura creativa y las matemáticas a partir de la vida cotidiana.  Diseñar e implementar un plan de mejora para mi aula o área usando las herramientas pedagógicas y materiales distribuidos por el MED, así como las Rutas de Aprendizaje” (Qué aprender; Cómo aprender y Cómo evaluar lo aprendido).  Participar en la organización del “acto de compromiso por la mejora de los aprendizajes”.  Identificar las fortalezas y las debilidades de los estudiantes en relación a los aprendizajes que deben de lograr.  Diseñar y aplicar un plan de apoyo para evitar que los estudiantes se atrasen, promover que todos asistan puntualmente a sus clases y evitaré los permisos innecesarios en hora de clase y no estén deambulando por el patio o en el kiosko.  Ser puntual a la labor, respetando la hora de ingreso y la hora de salida según el horario establecido, promover siempre la limpieza del aula y del plantel con el ejemplo e inculcando a los alumnos hacer lo mismo para generar mejores aprendizajes.  Aplicar la autoevaluación, identificar progresos en los aprendizajes y corregir errores, usando las herramientas diseñadas por el MED para este fin.  Recopilar los errores más frecuentes de los estudiantes y con los colegas crear un banco de soluciones.  Organizar la participación de los estudiantes en el “Día del Logro”.  Corregir los errores de los estudiantes con cariño, explicar las causas y la manera de superarlos. 15


NUESTRO COMPROMISO: DOCENTES DE SECUNDARIA

APELLIDOS Y NOMBRES

DNI

1

ACEVEDO MUÑOZ, María Isabel

17882609

2

ALARCO NARVAEZ, Edwin Aurelio

18032356

3

ALFARO ARTEAGA, Teodora Genoveva

17960334

4

ALVA ESPARZA, Mela Cristina

17867994

5

ÁVALOS MORENO, Alexander

42635781

6

ÁVILA MINCHOLA, Nery Marlene

40115768

7

CABANILLAS DE NUÑEZ, Rosario Elizabeth

17851491

8

CHARCAPE LESCANO, Fanny Maribel

18070405

9

CRIBILLEROS PAREDES, Raúl Gilberto

18068805

10

CRUZ SALINAS, Gilberto Germán

17963216

11

DÍAZ VALDEZ, Virginia Victoria

17904980

12

DURAND RODRIGUEZ, Luis Fernando

18010477

13

FERNANDEZ BRACAMONTE, Víctor Jesús

17848152

14

FLORES RUIZ, Celso Augusto

17973456

15

GONZALEZ HARO, Nérida Isabel

18089722

16

HARO PRETELL, María Teresa

17841724

17

LAVADO LAVADO, Mirtha Isabel

18116681

18

LUJÁN JARA, Faviola

17885988

16

FIRMA


NUESTRO COMPROMISO: DOCENTES DE SECUNDARIA N°

APELLIDOS Y NOMBRES

DNI

19

MALCA DE LA CRUZ, María Nela

17979209

20

MALDONADO LEDEZMA, Jesús Humberto

17984170

21

MEJÍA CARRANZA , Bremilda

27577689

22

MONTOYA SALCEDO, Carlos Alfredo

18021828

23

MORENO ALVA, María Teresa

17903060

24

NACARINO DÍAZ, Eusebia Soledad

17906733

25

NARCIZO GUZMÁN, Julio César

42160736

26

NUÑEZ DIAZ, María Victoria

17919008

27

ORBEGOSO ROJAS, Carmen

17889676

28

PAJILLA ALEJANDRO, Angelina

40396729

29

PELAEZ RODRIGUEZ, Franklin Jesús

17829825

30

PEREDA PONCE, Meri Emperatriz

19687783

31

REYNA PEREZ, César Carlos

18190425

32

RODRIGUEZ GONZALEZ, Segundo Humberto

17957344

33

ROJAS NUÑEZ, Digna Isabel

18022001

34

ROJAS VDA. DE MEZARINA, Rosa

19533523

35

SALAS QUISPE, María Otilia

17817594

36

SANCHEZ COTRINA, Andrés Ismael

18877611

37

SANCHEZ RUBIO, Julia Antonia

17862917

38

SANDOVAL PRADO, Azucena Maribel

40709504

39

ULLOA SANCHEZ, Liliana Paoli

18127798

40

VALENCIA MENDEZ, Yris Marle

17901179

41

VALERA QUIROZ VDA. DE ARANGURI, Socorro del Carmen

17824022

42

VILLANUEVA CORCUERA, Elvia Idelsa

18076125

17

FIRMA


NUESTRO COMPROMISO: DOCENTES DE PRIMARIA Nº

APELLIDOS Y NOMBRES

Cod. Mod./DNI

1

ALFARO RODRIGUEZ, ELVIA ROCIO

1018135917

2

ALVA LEON, ALI RUTH

1027144051

3

ALVA LOPEZ, LIZBET

1018122929

4

ALVAREZ MENDEZ, WILMER MANUEL

1017830519

5

AROCA ROMERO, DIANA CAROLINA

1017941823

6

AVALOS JARA, ROSA VICTORIA

1017826734

7

BURGOS CARRANZA, MARIANO CESAR

1017825823

8

CAMPOS ORDONIO, SANTOS LILIAN

1017853334

9

CASTAÑEDA ROMERO, IRMA ELIZABETH

1017855083

10

COTRINA YRAITA, SILVIA MARLENI

1017957828

11

CRUZ SÁNCHEZ, Geovana

12

ESPINOLA ROSARIO, FANNY YANET

1017920764

13

ESQUIVEL CHAVEZ, NORMA DORIS

1017947076

14

GONZALES LOPEZ, ARLINE AURORA

1017951866

15

HOYOS SALAZAR, ROGELIO AUGUSTO

1018136092

16

LUJAN CORTIJO, BERTHA DORLIZA

1019029858

17

MENDOCILLA RODRIGUEZ, ANITA MARIA

1018043305

18

NARRO FLORES, SONIA RAQUEL

1019400354

19

NUÑEZ CORTIJO, Oriana

20

NUÑEZ ROJAS, TERESA DEL SOCORRO

1026614856

21

OLASCAGUA CRUZADO, ENA BERTILA

1019401655

22

ORTIZ DEZA, LIZZY JESICA

1018101495

23

PALOMINO ESTRADA, BETTY

1017907252

24

PALOMINO HUACHUA, NORMA LIDIA

1018021354

25

PIZANGO LINARES, MARIA DARLENY

1018032461

26

PLASENCIA ALVAREZ, ANGELICA VICTORIA

1018147971

27

RAMIREZ ZAVALA, FRANCISCO JAVIER

1018036259

18

FIRMA


NUESTRO COMPROMISO:

DOCENTES DE PRIMARIA

Nยบ

APELLIDOS Y NOMBRES

Cod.Mod./DNI

28

REYES GUTIERREZ, ROBERTO

1019041206

29

REYES GUTIERREZ, ROBERTO

1019041206

30

REYES NORIEGA, SUSANA JEANETTE

1017812274

31

REYNA CAMPOS, HIPOLITO

1019522747

32

RODRIGUEZ ARTEGA, ROSA ELENA

1017804734

33

RODRIGUEZ MENDOCILLA, DORA MAGDA

1017945678

34

RODRIGUEZ ZAVALETA, ROCIO KATHERINE

1018152593

35

SALAZAR VALQUI, JUANA GLADIS

1017873744

36

SANCHEZ VILCHEZ, VICTOR AVELINO

1040464434

37

ULLOA ABANTO, MARINA LIDIA

1017845104

38

SALGADO DIONICIO, Myrian

1040025915

39

VELA LUPACA, RUTH NICOLASA

1000445088

40

VEREAU FERREL, GRACIELA

1017861494

41

VIGO PORTILLA, ALFREDO

1017837857

42

VILLANUEVA REYES, MARTHA EMERITA

1017963581

43

ZAVALETA CORTIJO, WILDER VILDO

1019037501

19

FIRMA


RESPONSABLES

AUXILIARES DE EDUCACIÓN

NOS COMPROMETEMOS A  Cumplir a cabalidad con el mantenimiento del orden de los estudiantes para que logren un buen aprendizaje.  Controlar la asistencia diaria a través de uso de cuaderno de control, identificando dificultades de los estudiantes y buscando la solución inmediata.  Promover el uso adecuado del uniforme escolar y la correcta presentación del estudiante, si es varón con el cabello bien cortado y si es mujer decentemente vestida y coordinar con los padres de familia para hacerles conocer la forma de trabajo.  Garantizar que todos los estudiantes permanezcan en el aula durante la clase y no estén concurriendo al kiosco, fotocopiadora o deambulando por el patio, durante el horario de clase, aún cuando no sean de mi sección o grado a cargo.  Garantizar la limpieza del aula y del patio, enseñando a los estudiantes a no arrojar basura y no ensuciar el patio ya que así se mantendrá nuestro ambiente saludable.  Asistir puntualmente a mis labores.

NUESTRO COMPROMISO:

AUXILIARES DE EDUCACIÓN

APELLIDOS Y NOMBRES

1

AZAÑERO SAUCEDO; Jorge Guillermo

1018839893

2

ARROYO AMAYA, Liliana Maritza

1017890439

3

LUCERO MEDINA, Richard

1017850472

4

LUNA VICTORIA MORI, Lilia Ruby

1017911143

5

YENGLE LÁZARO, María Isabel

1008408205

20

Cod.Mod./DNI

FIRMA


RESPONSABLES

ESTUDIANTES

NOS COMPROMETEMOS A  Mejorar mis logros de aprendizaje.  Estar atento y participar en las clases preguntando, contando mis experiencias y pidi9endo apoyo si no entiendo algo.  Esforzarme más para superar las áreas que me resultan más difíciles.  Con las indicaciones del maestro, colaborar con mis compañeros para evitar que se atrasen.  Participar en el día del logro y demostrar lo que aprendí de manera creativa.  Ser puntual a mis clases y mantener el aula y el plantel limpio, no arrojando basura y colaborando para tener un ambiente saludable y acogedor.  Asistir aseado y correctamente uniformado.

NUESTRO COMPROMISO: Grado

ALUMNOS DE PRIMARIA (Un alumno por Grado)

APELLIDOS Y NOMBRES

1º 2º 3º 4º 5º 6º

21

DNI

FIRMA


NUESTRO COMPROMISO: Grado

ALUMNOS DE SECUNDARIA (Un alumno por Grado)

APELLIDOS Y NOMBRES

DNI

FIRMA

1º 2º 3º 4º 5º

RESPONSABLES

PADRES DE FAMILIA Y APAFA

NOS COMPROMETEMOS A  Revisar el informe de los logros de aprendizaje de los hijos a partir de la ECE, PISA, etc.  Conocer las metas que su maestro y la institución educativa se han propuesto para mejorar los aprendizajes y participar en el acto de compromiso asumiendo nuestra responsabilidad.  Adecuar un espacio especial en casa que favorezca la concentración y disposición parta que mi hijo aprenda mejor.  Organizar mejor su tiempo para que pueda concentrarse y repasar sin que lo interrumpa.  Compartir lecturas y cuentos y conversar sobre estas historias, así como leer anuncios, noticias y letreros cuando salimos.  Motivar a mis hijos a escribir, leer y practicar matemáticas en actividades cotidianas y divertidas.  Asistir al Día del Logro, reconocer los avances de mi hijo, alentarlo y corregir sus errores sin castigarlo.  Velar por la buena presentación y corte de pelo adecuado, uniforme escolar y puntualidad de mi hijo.  Visitar la institución educativa y reunirme con el o los maestros de mi hijo para revisar sus progresos.

22


NUESTRO COMPROMISO: Grado

PADRES DE FAMILIA Y APAFA-PRIMARIA

APELLIDOS Y NOMBRES

DNI

FIRMA

1º 2º 3º 4º 5º

NUESTRO COMPROMISO: Grado

PADRES DE FAMILIA Y APAFA-SECUNDARIA

APELLIDOS Y NOMBRES

1º 2º 3º 4º 5º

23

DNI

FIRMA


RESPONSABLES

PERSONAL DE SERVICIO

Grado

NOS COMPROMETEMOS A  Mantener los ambientes, las aulas, el mobiliario limpios y ordenados para facilitar el aprendizaje.  Promover la conciencia ecológica con la limpieza de los SS.HH. y los jardines y áreas verdes bien conservadas y cultivadas.  Apoyar en la distribución y el cuidado de los materiales y recursos educativos dotados por el MED, GRELL, gobiernos locales.  Velar por el cuidado de los bienes de la I.E. evitando su deterioro o pérdida.  Ser puntual respetando mi hora de ingreso y hora de salida según el turno que me corresponde. APELLIDOS Y NOMBRES

1

CHAVARRÍA MURILLO, Juan Ricardo

2

CACHO DE LA TORRE, José Ricardo

3

BACILIO CIUDAD, Brígida Teresa

4

ÑAUPARI RISCO, Edgar Gustavo

5

ORTIZ TIRADO, Julio Sixto

6

YOPLA ÁVALOS, Andrés

RESPONSABLES

PERSONAL ADMINISTRATIVO

DNI

FIRMA

NOS COMPROMETEMOS A  Brindar una atención lo más eficiente posible a los usuarios, docentes, alumnos y público en general.  Cumplir con los plazos más cortos para la entrega de documentos (certificados de estudios, libretas de control o de notas, nóminas de estudio, actas y otros).  Ser puntual y respetar los horarios de ingreso y salida.  Mantener limpio y ordenado los ambientes donde laboro.

24


Grado

APELLIDOS Y NOMBRES

1

GERÓNIMO VILLANUEVA, María del Pilar

2

PAJUELO RÍOS, Magna del Gozo

3

VILLACORTA MENDO, Rocío del Pilar

RESPONSABLES

CONEI

Grado

DNI

FIRMA

NOS COMPROMETEMOS A    

Participar en las jornadas de reflexión. Vigilar y participar en el Plan de Mejora. Vigila el cumplimiento de las horas efectivas de clase. Realiza un control permanente y transparente de la asistencia del personal que labora en la I.E., predicando con el ejemplo.

APELLIDOS Y NOMBRES

DNI

1

IDROGO DIAZ, Isaías

26602081

2

SOTO MUNCIBAY, James Cirilo

19683219

3

CASTILLO BAZÁN, Virgilio Ademar

17969332

4

LAVADO LAVADO, Mirtha Isabel

18116681

5

SALAZAR VALQUI, Juana Gladys

17873744

6

GERÓNIMO VILLANUEVA, María del Pilar

7

SALVADOR RODRIGUEZ, Cristian Heber

8

VIGIL HUAMÁN, Soledad Esther

9

SANCHEZ CASTILLO, Ruth Fiorella

25

FIRMA


RESPONSABLES

AUTORIDADES

Grado

NOS COMPROMETEMOS A  Promover la movilización local y convocar a otros actores sociales e institucionales para implementar acciones a favor de los aprendizajes desde la comisión intersectorial.  Participar en la convocatoria y participar en la jornada de reflexión en todas las instituciones de la jurisdicción y coordinar con la UGEL las facilidades y el asesoramiento del caso.  Coordinar con los directores para que ayuden y asesoren a los maestros en la elaboración y ejecución de los planes de apoyo para evitar que los niños y adolescentes se atrasen.  Coordinar y promover con aliados estratégicos su colaboración voluntaria con los maestros para implementar planes de apoyo a niños y adolescentes que se atrasan.  Identificar experiencias exitosas de aprendizaje y difundirlas para inspirar a las demás instituciones.  Participar en la elección y contratación de los mejores profesionales como formadores y acompañantes pedagógicos.  Instaurar a partir del año 2014 una fecha para la realización del día del logro en su localidad y participar en su convocatoria.  Contribuir con la realización de la ECE, PISA, etc.  Difundir la importancia de estas actividades y de la movilización por los aprendizajes.

APELLIDOS Y NOMBRES

26

DNI

FIRMA


POLITICAS RESPECTO A LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES: Que han de implementarse y mencionarse en el PEI y PCIE POLITICA  Todos apostamos por la mejora de los aprendizajes

NORMAS A INCLUIR EN EL REGLAMENTO INTERNO Cumplir con el Plan de Mejora de los Aprendizajes

NORMAS DE CONVIVENC IA EN EL AULA  Aprender cada día más.

9. RECURSOS: HUMANOS Directivos, Jerárquicos. Docentes. PP.FF. Autoridades. Alumnos

MATERIALES

FINANCIEROS

 Fotocopiadora, impresora.  Multimedia.  Lap tops  Papelotes.  Periódicos murales.  Computadoras

 Ingresos propios  Aportes de APAFA  Actividades económicas.  Aliados estratégicos.

El Porvenir, marzo de 2014.

27


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.