4 minute read
VISIÓN DE FUTURO
NUESTRA VISIÓN DE FUTURO
SIEMPRE HEMOS COHABITADO CON LA INCERTIDUMBRE, CONSTRUYENDO ESCENARIOS QUE NOS PERMITAN CUMPLIR LAS METAS ESTABLECIDAS A CORTO Y LARGO PLAZO.
Advertisement
Hoy por hoy, la palabra “incertidumbre” se ha convertido en una cotidianidad en la situación actual que convivimos, junto a un nuevo vocabulario como; resiliencia, cuarentena, aislamiento, seguridad biológica, distanciamiento social y pandemia, entre otros términos. Observando el contexto que ha generado el Virus SARSCov-2, forzando un cambio de comportamiento y mentalidad, donde los protagonistas actuales son representados. Por un lado, la humanidad y la búsqueda incansable de una solución para controlar y finalizar la pandemia y por el otro, el Coronavirus que interpreta el problema que se amplifica para no ser controlado. Esta nueva realidad actual, nos ha forzado a implementar nuevas formas de interactuar y trabajar, donde las organizaciones y personas, debemos orientar y fijar el camino que fortalezcan los valores del ser humano y su gran talento.
Actualmente, hemos experimentado cambios en las tareas que cotidianamente realizábamos, generando nuevos desafíos que capitalizamos en
innovación, optimización de productos desarrollados y todo esto, pasando mayor tiempo en casa: “Home office”. El mundo nos pone a prueba en varios momentos y la humanidad ha logrado sobreponerse en cada situación, por más adverso que sea el panorama, siempre ofrecerá nuevas enseñanzas.
En esta oportunidad, tenemos un nuevo desafío, el cual es migrar más rápidamente a la era digital, una actualización dirigida al ser humano. Por ser un cambio casi que obligado y dada nuestra naturaleza, somos resistentes a nuevos entornos y apaleamos a pensamientos pesimistas o temerosos. La tecnología convive desde hace mucho tiempo con nuestro diario vivir, brindándonos la posibilidad actualmente de llevar nuestra oficina en pequeños formatos como el Laptop o los Smartphone, donde integramos desde la oficina virtual, educación, cumplimiento de tareas, rutinas de ejercicio, proyecciones, entretenimiento, etc. Todo en un ambiente seguro llamado “Home Office”, los resultados han sido positivos, sin embargo, como todo proceso que se implementa, constantemente se realizan ajustes al trazado inicial, basados en los aprendizajes que día a día se van adquiriendo, con el fin de brindar mejores y más acertadas u oportunas soluciones a las necesidades de nuestros clientes. Aplicando esta llamada “nueva realidad”, debemos tomar ventaja tecnológica y aplicarla en nuestro entorno, no pensando que seremos desplazados en el trabajo, sino que nos permitirá tomar la delantera en
la toma de decisiones. Nuestra función de Auditores-Consultores que genera la confianza y aseguramiento de la información financiera, visualizando el futuro de nuestra profesión en la que esta comprometido el continuo mejoramiento y aplicación de nuevos procedimientos, como nos sugiere los cambios en la Norma Internacional de Control de Calidad (ISQC 1 “International Standard on Quality Control), por lo anterior y apoyándonos en la tecnología debemos ser capaces de demostrar la responsabilidad, compromiso y profesionalismo en el trabajo, sin tener que estar siendo vigilados en un entorno de oficina. Donde podemos innovar, mejorar la calidad de vida y el trabajo desarrollado, lo antepuesto se pude lograr desarrollando los siguientes servicios:
1. Análisis e interpretación de datos (Aplicaciones y/o programas que nos ayuden a tener la información histórica y presente que nos
permite evaluar situaciones de las empresas y prevenir situaciones de riesgo de forma oportuna) 2. Prevención de robo informático: Evaluación y mejora del control interno enfocado al cumplimiento normativo, que permita mitigar los riesgos que se presenten por el uso de nuevas tecnologías. 3. Optimización de procesos:
Entender, evaluar y constituir valor agregado en la mejora de los procesos internos que generen indicadores de gestión, optimizar con el uso de tecnología la determinación de muestras, análisis de filtros inteligentes, tiempo de calidad en reuniones concluyentes y no dilatorias.
4. Uso de nuevas herramientas de trabajo como Drones, cámaras, capacitaciones virtuales y auto- aprendizaje con plataformas que nos
brinde capacitación en cualquier lugar, que nos generen mayor conocimiento para aplicarlo en nuestro servicio y en nuestra vida. 5. Optimización de recursos:
Brindar un producto a las
Compañías que genere un uso eficiente de sus recursos, enfocados a la sostenibilidad y disminución de la huella de carbono.
Estamos convencidos que debemos convivir y maximizar el uso de las herramientas tecnologías, que nos permitan potencializar nuestro portafolio de servicios profesionales, siendo responsables con el correcto uso de los recursos que tenemos disponibles, empoderando a nuestro talento humano en cada tarea asignada y simplificando
procesos sin sacrificar la calidad de nuestros servicios.
Recordemos que el conocimiento genera poder, pero lo importante no es acumularlo en una solo persona, sino lograr compartirlo en nuestros equipos de trabajo, donde se enseñe y generen oportunidades de mejoramiento continuo, que nos lleve a tener procesos actualizados y de calidad.
Nuestra visión de negocio, es identificar que lo importante no es ubicarse en una posición egocéntrica, sino lograr escenarios que apunten a un objetivo común, creciendo como Firma y como profesionales calificados en un entorno de constante evolución y cambio.
Mario Libardo Huertas Valero Vice-Presidente Auren Colombia