La historia de la humanidad es indeterminada, y en ese devenir de acontecimientos las estructuras sociales se siguen transformando, al mismo tiempo que sus modos de interacción marcan la pauta para permitir o negar la producción cultural.
La comprensión del mundo a través de las manifestaciones artísticas y su relación con la tecnología, permite recrear su propia historia, porque éstas, a su vez, lo representan y “la mirada asegura una comunión”, afirma Debray Regis, la mirada como uno de los sentidos corporales que se expande a la colectividad. En este entendido, el tercer número de Aureus propone el Dossier “Interactividad, multime- dialidad e hipertextualidad en el arte: nuevos discursos”, donde se reúnen relevantes propuestas que abordan la temática y sus posibilidades discursivas que van desde la teorización hasta la producción escénica y gráfica, por lo que es un desplegado de reflexiones en torno al ser humano y su extensión por medio de dispositivos que lo modifican...