Portafolio de diseño Arquitectónico, por Aurora Monzón

Page 1

PORTAFOLIO AURORA LUCÍA MONZÓN ESCOBEDO 201315159


FUNDAMENTOS DEL DISEテ前 PRIMER SEMESTRE 2013


OBJETIVOS • Diseñar y desarrollar proyectos arquitectónicos o urbanísticos, con fundamentos teóricos-practico de manera integral, en un contexto determinado , en forma creativa y ordenada, respetando el entorno, legal social y natural. • Aplicar satisfactoriamente los conceptos básicas de diseño de manera ordenada en le ejercicios de diseño bidimensional y tridimensional


MAPAS CONCEPTUALES

• Los mapas conceptuales son la base para comprende cada concepto y como se podría aplicar en la arquitectura. • Se realizó un mapa conceptual por cada concepto.


LABORATORIOS

• Los laboratorios son la aplicación bidimensional de cada concepto de diseño, aplicado a la arquitectura. • Se realizo un laboratorio por cada mapa conceptual.


EJERCICIOS DE APLICACIÓN

• Cada ejercicio fue la representación bidimensional o tridimensional de cada concepto aplicado en un laboratorio.


EJERCICIOS DE INTEGRACIÓN

• Contiene de 2 hasta 4 conceptos de diseño aplicados a la arquitectura. • Se realizaban cada final de unidad.


DISEÑO ARQUITECTÓNICO 1 SEGUNDO SEMESTRE 2013


OBJETIVOS • Diseñar espacios unitarios funcionales, con el desarrollo de un tema específico • Incorpora de manera progresiva y secuencial, los conceptos de diseño arquitectónico, como: antropometría, ergonometría, relación entre actividades, y espacio arquitectónico • Obtener el conocimiento y práctica iniciales del diseño arquitectónico, mediante el desarrollo de los componentes: función y forma de espacios unitarios.


EJERCICIO 1 • Análisis de la antropometría humana, estática y dinámica


EJERCICIO 2 • Análisis ergonométrico: investigación de mobiliario, equipo y accesorios; áreas de uso y circulación; y análisis antropométrico.


EJERCICIO FINAL Casa en Amatitlán • Análisis ergonométrico y proceso de diagramación


โ ข Procesos de diagramaciรณn


DISEÑO ARQUITECTÓNICO 2 PRIMER SEMESTRE 2014


OBJETIVO

• Aplicar el Diseño como Proceso con la utilización de Normativas y Estándares de diseño; los conceptos análisis de sitio y su entorno, casos análogos, zonificaciones funcionales, circulaciones peatonales y vehiculares de acuerdo a su jerarquía, recorrido o tipología, para conformar un sistema espacial de mediana complejidad.


EJERCICIO 2 • Vivienda unifamiliar en Santa Lucia Milpas Altas • Anteproyecto: • Plantas, planta conjunto, elevaciones , secciones e isometrico.


• • • •

Asesorías Participativas Análisis de sitio Casos Análogos Proceso de Diagramación


EJERCICIO FINAL • Café-teatro en zona 4, ciudad de Guatemala • Maqueta amueblada, planta conjunto y secciones


• Asesorías participativas


DISEÑO ARQUITECTÓNICO 3 SEGUNDO SEMESTRE 2014


OBJETIVO

• Diseñar un conjunto arquitectónico de baja complejidad requerido por la sociedad guatemalteca, con énfasis en la utilización de las relaciones funcionales, aplicación de un proceso de diseño, los conceptos de diagramación y de ordenamiento de espacios sobre terrenos en ladera.


ESCUELA DE IDIOMAS MUNICIPAL • Plan maestro


SECCIONES


MAQUETA DE ESTUDIO


PRESENTACIÓN • Renders interiores • Aulas • Apartamento individual


• Renders Exteriores


• Maqueta final


DISEÑO ARQUITECTÓNICO 4 PRIMER SEMESTRE 2015


OBJETIVO

• Aplicar los conceptos adquiridos desde el primer hasta el cuarto semestre en proyectos de mayor complejidad. Con énfasis en Tendencias Arquitectónicas Contemporáneas y Metáfora conceptual.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.