2 minute read

mäbu + museo san telmo

bien un grupo de canciones tristes cantadas con alegría.

En muchos temas está presente el amor, romántico o no, pero tratado de manera diferente a la habitual, en relación a los seres queridos.

Advertisement

Sí, hablamos de situaciones o personas que son importantes. Por ejemplo en ‘Utopía’ hablo de mí misma. De cómo debo tratarme con más amabilidad. ‘En navidad’ también es una manera de despedirme de una parte de mí. También podría hablar perfectamente de alguien que ya no está, por un motivo o por otro. Nuestras letras son bastante abiertas y van dirigidas a tocar fibras.

También tienes un proyecto paralelo llamado

Mrs. Robinson con Icíar Ybarra, de Gaudea. Esto lo estamos moviendo mucho por centros culturales. Nosotras decimos de este proyecto que es como la canción lenta del guateque. Cantamos canciones principalmente de Simon & Garfunkel pero también otras de esa época, de los sesenta y setenta. Surgió con la idea de currar con mi amiga Icíar porque nos gusta mucho hacer juegos con voces. No sabemos cómo va a acabar. Simon & Garfunkel fue la excusa porque sus canciones nos han perseguido siempre. No tenemos otra intención con ello que pasárnoslo bien.

Volviendo a Mäbu. Después de este disco conceptual, ¿ya tenéis ideas para vuestro próximo trabajo?

Iremos sobre todo buscando la excusa para salir a tocar estos temas u otros nuevos. Nuestro sitio está sobre los escenarios. Siempre hemos apostado por el trabajo de las salas y por todo lo que las salas nos han dado. Salas como la Azkena necesitan de la ayuda de todos nosotros, los artistas, en general. Nos apetece muchísimo el concierto porque es una sala con la que tenemos mucha relación, así como con otras como el Cotton Club, por ejemplo. Es una cita que nos apetece mucho para tocar y como vuelta oficial a los escenarios porque hace bastante tiempo que no pisamos Bilbao. Y tenemos ganas. Texto de Roberto González.

“Crear diferentes ambientes nos ayuda a transmitir una atmósfera que está muy buscada.”

Es curioso cómo combináis lo acústico con los toques electrónicos (dosificados) dependien-

do de cada canción. No es música experimental, evidentemente, pero nos gusta experimentar un poco con los ambientes. Crear diferentes ambientes nos ayuda a transmitir una atmósfera que está muy buscada y que intentamos que sea apetecible. Mezclar elementos electrónicos que pueden resultar más fríos con la guitarra acústica de Txarlie da una combinación que nosotros sentimos que aporta frescura.

Mäbu actuarán el 8 de abril en la Sala Azkena de Bilbao.

Mäbu es una banda de pop afincada en Madrid que nace a principios del año 2008 liderada por la cantante y compositora María Blanco (voz y guitarra) y el músico y productor Txarlie Solano. Tras saltar a la fama gracias a su primer EP, ‘Hallo’, encadenaron trabajos como ‘Buenos días’, 'Detrás de las luces’, 'Buenaventura' y en 2018, 'Décimo', con el que celebraban diez años desde su nacimiento como banda. ‘Un año después' es su último disco.

This article is from: