PORTFOLIO 2018
01 / CARTELERÍA
LOVELACE The story behind the little tingles La pelicula ‘‘Lovelace’’ narra la historia de Linda Boreman, más conocida como Linda Lovelace, la actriz protagonista de la pelicula pornográfica ‘‘Deep throat’’, en ella, se nos muestra cómo el convertirse en una estrella del mundo pornográfico acabó manejando su vida. En el briefing se recogía que era necesaria la entrega de tres carteles: un teaser, uno comercial y uno alternativo que debía ser vectorial en su totalidad.
Para el teaser se decidió crear un cartel prácticamente en blanco con la firma de la protagonista manchada de lágrimas para crear la máxima expectación posible con la menor información; en el comercial vemos a la actriz que dará vida a Linda y el título de la película está realizado con trozos de revistas para transmitir el acoso mediático; el vectorial compara su vida con una cárcel marcando la diferencia entre lo que se ve (iluminado) y lo que realmente ocurre (en las sombras).
PUM! FESTIVAL Diferente a cualquier otro El Pum! Festival es un festival único en el mundo, creado para todos los gustos ya que acoge a artistas de toda clase y estilos de música. Se compone de tres días que tienen nombre propio según la clase de música; tenemos Heart, con sonidos menos duros, con bandas de estilos más accesibles como el pop; Fury, con sonidos más fuertes como el rock; y, Swag, con música más cercana al rap.
La idea central consistía en que los carteles reflejaran literalmente el nombre del festival. Para este año se han realizado sobre frutas, pero se podría acoger el concepto y cambiar de elementos cada año y tener de esta manera una identidad más perdurable en el tiempo. Heart combina con una fresa por su dulzura, fury con un limón por su acidez y sabor fuerte y swag con un kiwi por su sabor más exótico, entre dulce y ácido.
MINI Mi familia Durante años el mini 5 puertas se ha definido como el mini de 3 puertas pero con más espacio.
para comprarse el Mini Countryman, pero aún así le gustan los modelos Mini? Respuesta: las familias.
Debido a que no es una imagen muy definida ni atrayente, se decidió que se debía redefinir el modelo y posicionarlo a un público más específico.
El concepto que pretenden transmitir los carteles es muy simple: los pequeños de cada familia consideran al mini 5 puertas como un componente más de la familia.
¿Quién necesitaría más espacio como para no comprarse el mini de 3 puertas, pero no necesaría tanto espacio como
Se añade también el valor de la diversidad mostrando diferentes tipos de familias que conviven en la actualidad.
NETFLIX Que no te la cuenten Netflix sigue queriendo atraer a más personas a su servicio con su publicidad fuera de lo común, por ello, nos encarga varios carteles de diferentes series actuales que poseen en sus servicios. Los carteles son para la contraportada de Cliffhanger, una revista que en cada número trata sobre una serie diferente; de esta manera coincidiría la serie del número de la revista con la publicidad de Netflix y generaría más impacto.
Los carteles pretenden reflejar una conversación diaria entre dos amigos; donde uno tiene Netflix y el otro no. El que no tiene Netflix pregunta qué pasó en el capítulo anterior de la serie en cuestión según el cartel y el amigo le responde de diferentes maneras según la serie. Se pretende que los carteles generen risa y empatía en el receptor debido a que se debe a una situación personal y cercana que ha podido vivir todo el mundo.
02 / PACKAGING
CERVEZAS VICTORIA ¿Y si tus personajes favoritos bebieran cerveza?
La marca de cervezas Victoria quiere lanzar una nueva edición para distinguirse de la competencia a través del diseño. La edición consiste en seis cervezas distintas entre sí que deben atraer al público jóven sin perder al más maduro, y, debe fomentar la compra del pack más que los botellines sueltos. La idea parte de afianzar la premisa de que todo el mundo bebe cerveza, por
tanto, nos haríamos la pregunta: ¿’’x’’ bebería cerveza? Así, aparecen personajes conocidos de toda la vida que nunca hubieras imaginado que bebían cerveza. La diversidad es el tema principal de esta edición, donde cada botellín aporta lo mejor de sí para crear el pack perfecto, diseñado para todo tipo de grupos de amigos. Además, se fomenta el disfrutar en compañía ya que los personajes aparecen dándose cerveza unos a otros.
03 / IDENTIDAD
Tranquillité es el lugar idóneo y de referencia para toda persona que quiera disfrutar del lujo en un ambiente de armonía con la naturaleza, ofreciendo unas vistas maravillosas del mar desde sus 40 habitaciones y diversos apartamentos que se mimetizan con el paisaje de Estepona. En su construcción se ha seguido la línea del lujo inteligente que consiste en utilizar exclusivamente materiales de la zona, ninguno exótico, para poder mantener la
armonía con la naturaleza, como así quiso el diseñador Matthew Wood. La armonía y la naturaleza han sido los valores centrales en los que se ha inspirado la marca. Se ha apostado por reflejar los cuatro elementos de la naturaleza dentro del hotel creando cuatro iconos diferentes para cada elemento que parten del icono base de la marca.
Están por todas partes, en redes sociales, en publicidad, incluso en informativos, sí, las faltas de ortografía cada vez más abundan en nuestra rutina diaria. ¿Escribimos cada vez peor? ¿Tenemos siempre tanta prisa que no nos preocupamos por escribir bien? ¿O quizás es que leemos poco? Nuevos clásicos se propone como remedio al estado de salud crítico que tiene el
lenguaje actual, ofreciendo las mejores colecciones, con un rico lenguaje para jóvenes y mayores. Para reflejar esto, el icono de la marca consiste en un punto y coma, debido a que es el símbolo de puntuación que más se ha ido perdiendo en el lenguaje actual; y, está entre paréntesis porque quieren recalcar su importancia y evidenciar la pérdida de riqueza que estamos sufriendo del lenguaje.
ExpoGame se presenta como la mayor exposición en España sobre videojuegos, el desarrollo y creación de estos, cultura gamer y mucho más. Cada año las exposiciones, los conferenciantes, los talleres, etc, cambian, por tanto, nunca va a ser igual un ExpoGame a otro; para representar esto, cada año se centra en un color diferente. La marca se presenta de forma divertida cercana, hablando de manera coloquial
para poder acercar el mundo de los videojuegos de forma profesional a todo el mundo. El icono se compone de un bocadillo para representar que toda persona tiene voz en la exposición, además, es variable debido a que debe especificar el año que se realiza, por ello, al icono base se le añade un bocadillo más pequeño que refleja el año y el color; o, se utiliza el icono resumido con las iniciales del evento y el año.
Auxi Cantarero es el alter ego de Marta Blanco Cantarero, que prefiere utilizar su segundo nombre y su segundo apellido porque según ella, ‘‘Martas ya hay muchas en el mundo’’ La parte gráfica de la marca es variable, componiéndose del nombre escrito a mano alzada y el eslogan, y alrededor de estos aparecen unos garabatos en forma de destellos, pero, que pueden variar a flechas, exclamaciones, corazones u otros
garabatos o símbolos a mano alzada según la aplicación. Asimismo, estos símbolos podrán aparecer individualmente en otras aplicaciones de la marca. El eslogan de la marca no muestra directamente la profesión para mostrar una actitud desenfadada y divertida sobre el trabajo que realiza, además de marcar el tono de la marca.
Creative Books es una editorial que vende libros relacionados con la creatividad y el diseño. Estos libros están muy cuidados en cuanto a su edición y tienen calidades de lujo. Por ello, esta editorial vende sus libros en tiendas de determinado prestigio como son Vinçon, Muji o la zona selecta de la Fnac. El icono de la marca debía reflejar el tipo de libros que vende este editorial, por ello, se parte del concepto de que en cada li-
bro que ellos venden puedes encontrar la idea perfecta que necesitas para tu proyecto o para cualquier cosa. Cuando un creativo consigue dar con la idea que necesitaba suele soltar un ¡Ah!, cogiendo la idea de las exclamaciones y uniéndolo a la forma de un libro nos sale el icono de la marca. Las exclamaciones pueden utilizarse por separado en algunas aplicaciones.
El zoo de Sevilla, ubicado en la isla de la cartuja, es una de las ofertas más atractivas que podemos encontrar en esta capital para los amantes de los animales. El zoo es un poquito especial, ya que no tiene a los animales en jaulas, verjas, cemento o cualquier otro elemento que haga pensar que los animales no se encuentran en su entorno natural; de esta manera ellos son más libres y los visitantes pueden ver cómo son de verdad.
El eslogan de la marca es ‘‘naturaleza libre, literalmente’’ haciendo alusión a la no utilización de jaulas La imagen de marca se compone del nombre a mano alzada para dar cercanía y simpatía; y del icono de una hoja, que aparecerá como media hoja cuando acompañe al nombre. Cuando se utilice como icono, la otra mitad de la hoja podrá ser rellenada por el color o por fotografías de los animales según aplicación.
04 / RETOQUE Fotografías de Edu Gómez
05 / EDITORIAL
INFOGRAFÍA TINDER It’s a match! La revista Yorokobu nos pide que realicemos una infografía sobre las relaciones románticas virtuales, haciendo mención especial en la app de Tinder. Para ello nos proporciona diferentes datos y estudios de diversas universidades y centros, donde, como conclusión, podemos comprobar que muestran resultados negativos con respecto a la oportunidad de los hombres heterosexuales en este tipo de aplicaciones. Por ello, la infografía se centra en transformar esos datos negativos en consejos divertidos que puedan subir la autoestima de estas personas y animarlos a descargar la aplicación. A pesar de lo comentado, la infografía muestra el funcionamiento de Tinder y da diferentes consejos que pueden ser de utilidad a todos los públicos y no solo al mencionado.
COLECCIÓN NUEVOS OCÉANOS El camino para un gran viaje La editorial Nuevos Clásicos nos propone el diseño de su nueva colección llamada Nuevos Océanos, compuesta por tres libros diferentes que versan sobre el mar. Se debe realizar el diseño de las cubiertas de tapa dura, las guardas del interior y las sobrecubiertas que deben contener en sus solapas información sobre el autor de la obra y mostrar otras colecciones de la editorial. El diseño de las cubiertas es sobrio y minimalista con cuerdas con nudos diferentes para cada libro que dan unión a la colección; las sobrecubiertas y guardas, en contraposición, son más alegres y coloridas mostrando iconos relacionados con la trama del libro y haciendo un punto de atención en un icono diferente al resto. Los libros de La isla del tesoro son verdes por la vegetación, Moby Dick, rojo, por la gran presencia de sangre y El lobo de mar, azul, por la importancia del mar.
REVISTA CLIFFHANGER Don’t fall Cliffhanger es una revista que nace para convertirse en la publicación de referencia para los amantes de las series; cada número va dedicado a una serie diferente cada vez. El público objetivo es lectores de clase media, media-alta, de entre 20 y 50 años con interés por las series; capaces de pagar por servicios como Netflix, Hulu o HBO para poder verlas. La cabecera se ha diseñado en vertical con una tipografía de palo robusta y en transparente sobre amarillo, y, para mayor impacto, se desplaza hasta el lomo. El resto de la portada lo ocupa una imagen de la serie y los titulares de la revista que se sitúan debajo de la cabecera en horizontal para mejor lectura. En el lomo, se coloca un icono relacionado con la serie, que solo podrán reconocer los que la sigan.
EL ESPÍRITU DEL TIEMPO Un calendario con mucho diseño La editorial CreativeBook, por motivo de su aniversario nos ha propuesto crear un calendario para regalar a los clientes que compren cualquier libro entre el mes de diciembre del 2018 y enero de 2019. Los libros de la editorial están relacionados con la creatividad y el diseño, por ello, quieren que en el calendario se haga mención a personas importantes dentro del diseño. Cada mes debe estar dedicado a una persona diferente y debe contener una pequeña biografía con datos sobre esa persona. El formato es A3 y cada mes debe ir en una página diferente. Como propuesta, se piensa realizar una ilustración o ‘‘lettering’’ de una frase famosa que haya dicho la persona del mes en cuestión.
EL LIBRO DE LOS ANIMALES Todo lo que necesitas para ir al zoo El zoo de Sevilla nos propone la confección de un libro para niños que se venderá en la tienda del zoo. El libro debe contener información adaptada a niños de entre 8 y 14 años sobre los animales que pueblan el parque, es decir, no desean un cuento infantil, si no un libro de zoología adaptado a los más peques. Las cubiertas del libro deben ser desplegables, ya que en la portada abierta debe aparecer el mapa del zoo, y en la contraportada abierta deben aparecer diferentes pasatiempos y/o actividades para que los niños inviertan su tiempo. Los animales se dividen en cuatro tipos que deberán tener su diferenciación, y en la información de cada animal, se deberá hacer alusión a su hábitat, alimentación, comportamiento, así como, destacar alguna curiosidad.
06 / ILUSTRACIÓN
GIFS
instagram: @auxi95m
Las ilustraciones si se mueven, mejor; es un hecho. Por ello, uno de mis hobbies es echarle horas a que esos pequeños dibujitos cuenten una historia. Muchas de las ilustraciones que has podido ver en la página anterior están animadas en mi instagram, te recomiendo que les eches un vistazo, puede que alguna te guste y todo.
También he realizado unos stickers para la aplicación de Line que puedes encontrar en la tienda de stickers o en la Line Store. Se llaman Addicted to phone, o adicta al móvil en español, y son diferentes gifs cortos que puedes usar en conversaciones diarias, en estos aparece mi alter ego, marta-chan, con diferentes estados de ánimo que te pueden pasar conversando por móvil.
auxi95m@gmail.com instagram.com/auxi95m/