AUTOMASAJE CURATIVO La tensión a la que continuamente estamos sometidos hace que se ralentice o se estanque la circulación del Chi y de la sangre. El Automasaje Chikung (o Qi gong) es una técnica para incrementar la circulación de la sangre y de la energía vital (Chi), en los cuerpos físicos y sutiles, tranquilizando la mente y relajando el cuerpo físico. El automasaje Chikung practicado con frecuencia, constituye una terapia preventiva de dolencias y enfermedades. BENEFICIOS DE LOS MASAJES CHIKUNG: *Fortalece los órganos de los sentidos. *Reduce el colesterol. *Estimula la energía de los órganos y los tejidos. *Mejora la circulación sanguínea. *Desentumecimiento del cuerpo. *Mejora la flexibilidad. *Mejora la conciencia. *No suponen ningún peligro. Es una técnica oriental que permite librarse de malestares por medio de automasajes hechos con las propias manos y con los dedos, en determinados puntos del cuerpo. En la rutina diaria, muchas veces tenemos que enfrentar aquellos desagradables problemas que, en ciertos casos, vienen acompañados de dolor, cólico menstrual, tensión, presión del vientre, jaqueca y ansiedad entre otros. Nada grave, pero nos dejan sin el menor ánimo. Para tratarlos de una forma más saludable, podemos recurrir al "automasaje". Las técnicas orientales de masaje, trabajan con la energía que circula por canales más delgados que un cabello y que están distribuidos por todo el cuerpo, ligados a los órganos. Según los terapeutas que trabajan con el automasaje en Oriente, los problemas de salud comienzan cuando esta energía recorre los canales de manera deficiente o excesiva; de ahí que en poco tiempo el órgano afectado emita una señal de disturbio que todos conocemos: el dolor. Para tratar estos canales más saludablemente, sin consumir medicamentos, podemos usar las propias manos. Ellas pueden facilitar el proceso para fortalecer los canales energéticos. Es necesario conocer el punto por donde pasa la energía, para que, al tocarlo, ésta se libere y produzca bienestar. La aplicación del automasaje funciona de manera preventiva y no sustituye la orientación ni los cuidados médicos; sin embargo, vale la pena intentar usarla como medida auxiliar. INDICACIONES En caso de trastornos de salud, el número de repeticiones se puede duplicar o triplicar para la región donde tenemos las molestias, con suavidad despacio sin apresurarnos y concentrándonos como es debido, llevando toda la energía hacia las manos y yendo con toda nuestra mente a cada una de las partes masajeadas sintiendo cada una de ellas. Se requiere ser consecuente y disciplinado, repetir las sesiones todos los días por lo menos una vez, bien al levantarse o antes de acostarse. Sino se puede realizar una sesión larga se puede realizar una sesión corta con un mínimo de 5 veces por masaje. Solo la práctica regular nos demostrara la potencia de ellos Se puede practicar a cualquier hora y en cualquier postura: parado, sentado en una silla, sentado en el suelo en posición de meditación. Aunque lo ideal es hacerlo de pie, con las piernas ligeramente flexionadas en zona de las rodillas, para permitir que la energía circule sin trabas; en esta posición también se evita el cansancio y el dolor en la zona lumbar. Es preferible hacerlo con los ojos cerrados para sentir cómo está su salud. Comenzaremos en la posición preferida, realizando unas respiraciones abdominales y centrando nuestra atención en el Tan Tien, ponemos la lengua en contacto con el paladar para crear un circuito energético en nuestro organismo, mediante la cual al inspirar la energía asciende desde el punto Hui Yin hasta la cabeza y al expirar desciende de nuevo hasta el Hui Yin, para ascender con la siguiente inspiración.