10 minute read

ILLUSTRATEDTIME

Next Article
ILLUSTRATEDSAYS

ILLUSTRATEDSAYS

ON YOUR WRIST

ORIS PROPILOT X CALIBRE 400_ Creada a comienzos del siglo XX por Paul Cattin y Georges Christian en la ciudad suiza de Hölstein, su última novedad refleja, en palabras de Ken Laurent, su director creativo, “la identidad de Oris, con un colosal diseño, mecánica y funcionalidad”. El reloj automático de piloto ProPilot X Calibre 400 se sirve de la inspiración de más de un siglo de herencia aeronáutica y nadie mejor que él para ponerlo en valor, pues ha venido trabajando, junto al equipo de Hölstein, en el concepto y posterior ejecución de las campañas.

El nuevo modelo es una máquina que celebra la mecánica. De perfil anguloso, muy marcado, presenta una caja de titanio de 39 mm, con reserva de marcha de hasta ciento veinte horas y una precisión de -3 a +5 segundos al día, característica que le permite estar dentro de los estándares de certificación de cronómetro. Se complementa con el bisel ProPilot y un brazalete multipieza de titanio contundente con cierre desplegable. El fondo de la caja de titanio del reloj y el cristal de zafiro abierto enmarcan el calibre 400 de Oris. Este nuevo reloj permite elegir entre tres modelos con colores de esfera distintos: gris, azul o salmón.

La fotografía, especialidad en la que se ha formado, le ha ayudado a conceptualizar y apunta que lo que más le gusta es “experimentar con diferentes medios” para contar historias. “Y ésta es una historia amable, alegre y divertida”, resume. En este caso –añade- todo comienza “con la naturaleza intrínseca del producto”. “Ya sea la historia del producto, o un material utilizado en él, o una innovación, o un elemento de diseño concreto, emocionarse con lo que lo hace grande es el punto de partida que me ayuda a crear una campaña”.

Lo más importante y especial de ésta, según su diseñador, es que combina el enfoque arquitectónico del primer ProPilot X Cal 115 con la alegría de la mecánica que comunican a través de su movimiento interno Cal 400. La campaña intenta despertar el interés por la mecánica, el juego y la simple belleza. Y así es.

ZENITH CALIBRE 135 OBSERVATOIRE_ Zenith pone a disposición, por primera vez en su historia, su movimiento más premiado de la edad de oro de las competiciones de cronometría. La idea iniciada por Aurel Bacs y Alexandre Ghotbi de Phillips, con quienes Zenith ya había trabajado en piezas únicas y ediciones exclusivas, llevó a Phillips, en asociación con Bacs & Russo, a invitar al famoso relojero independiente Kari Voutilainen para que restaurase y decorase a mano un lote de movimientos Zenith Calibre 135-O, todos ellos ganadores de concursos de cronómetros de observatorio.

El resultado es un cronómetro contemporáneo producido en una serie de diez piezas y vendido exclusivamente por Phillips, en asociación con Bacs & Russo. Los movimientos elegidos para esta edición muy limitada pertenecen a los años “ganadores en serie” de mil novecientos cincuenta a mil novecientos cincuenta y cuatro, cuando el 135-O ganó el concurso cinco años seguidos.

Fiel a su época original, el Calibre 135 Observatoire se inspira en las pasadas versiones comerciales de relojes de pulsera del Calibre 135, pero, a diferencia de todo lo que se hizo en el pasado, la Edición Limitada Observatoire recibe inspiración de varias referencias de los años cincuenta, ya que combina los detalles más emblemáticos con toques contemporáneos.

La caja redonda de platino de 38 mm presenta unas asas afiladas que encajan perfectamente bajo el bisel, así como una corona dentada de gran tamaño con el moderno logotipo de la estrella de Zenith. Bajo la caja de cristal de zafiro, la esfera negra ligeramente abombada de plata esterlina presenta un motivo guilloché con otro de escamas de pez. Los índices triangulares y los marcadores de puntos pulidos aplicados de plata alemana rodiada y las agujas de oro macizo se yuxtaponen en una combinación de elegancia vintage y suntuosidad contemporánea.

El contador de segundos de gran tamaño a las seis horas lleva inscrito el número de serie del movimiento, lo que define el carácter único de cada uno de estos relojes y refleja el minucioso proceso de regulación al que fueron sometidos. El homenaje tiene valor: con más de doscientos treinta premios de cronometría, el Calibre 135-O es el más premiado de todos los calibres de cronómetro de observación en la historia de la relojería.

KING SEIKO KSK EDICIÓN LIMITADA_ Corría el año mil novecientos sesenta y uno cuando nacía en Tokio el primer King Seiko, un icónico reloj que ha marcado la historia de la firma japonesa. Hoy, casi sesenta años después, dos nuevos relojes mecánicos de alta calidad se unen a la colección King Seiko, recreando el estilo de los modelos originales del sesenta y cinco y manteniendo el espíritu de la época. (Solo cuatro años después de la creación del primero, llegaba la serie King Seiko KSK, un diseño que definiría para siempre el carácter de la colección gracias a su caja angular y a su alta funcionalidad).

Ahora, el ejemplar recrea aquel KSK. Como diferencia, el reloj incorpora el color champagne en la esfera y el dorado en las manecillas e índices, con una esfera plana con índices anchos y manecillas afiladas, de ángulos agudos, repitiendo con precisión las características de diseño esenciales del modelo original. La superficie está libre de distorsiones gracias a la técnica de pulido Zaratsu, que aporta un acabado más nítido y brillante, y el cristal de zafiro dispone de un revestimiento anti reflectante en la superficie interior para lograr una alta legibilidad.

La caja está asegurada por un recubrimiento súper duro que protege el reloj de rasguños y garantiza su durabilidad, y su fondo lleva la grabación “King Seiko” y el mismo escudo y hebilla que el modelo original, para no perder nunca el rumbo. Además, una marca ‘W’ en la corona que indica la resistencia al agua terminan los detalles de esta versión disponible bajo edición limitada de mil setecientas unidades.

La segunda pieza se centra en la historia del paisaje que lo inspiró. El barrio de Kameido, situado en la zona este de Tokio, fue el lugar donde se crearon los primeros King Seiko, de la mano de maestros artesanos. Cerca de la fábrica se encontraba el Kameido Tenjin, un impresionante santuario sintoísta fundado en mil seiscientos sesenta y dos, famoso por sus jardines de glicinias en primavera.

La esfera de este exclusivo reloj cuenta con una delicada gradación que va desde el centro hasta el borde, con unos acabados suaves en tono púrpura que capturan la sutileza y la belleza de la glicinia en Kameido. El modelo también comparte el diseño distintivo, nítido y angular, del King Seiko KSK, creando un perfil elegante en la muñeca. Su caja, también con cristal de zafiro y de misma y óptima legibilidad, y las superficies biseladas que reflejan la luz de forma dinámica y cambiante dicen mucho de su bella apariencia. El Calibre 6R31 ofrece una reserva de marcha de setenta horas y el reloj es resistente al agua (10 bares).

BULGARI ALUMINIUM CHRONOGRAPH DUCATI_ En busca del rendimiento, el diseño y la tecnología más vanguardista, en combinación con un estilo contemporáneo refinado, Bulgari x Ducati supone un encuentro entre dos grandes iconos italianos del ámbito de la mecánica. Dos emblemáticas marcas que han decidido unirse abriendo un nuevo camino que se inspira en el objetivo común de innovar, destacando su histórica experiencia, su sensibilidad estética y los sobresalientes niveles de excelencia en sus respectivos campos.

La edición especial del Bulgari Aluminium Chronograph Ducati muestra un modelo realizado en aluminio, titanio y caucho para un elegante cronógrafo de 40 mm de diámetro. Sumergible hasta los 100 metros, incluye una esfera de Ducati roja con tres contadores deportivos y fecha entre las 4 y las 5. A su vez, los números 10, 11 y 12 son un sutil y elegante guiño al salpicadero de las motos que tanto caracterizan el éxito de Ducati. Maestría, fuerza y pasión, a un ritmo de 28.800 vibraciones por hora, el movimiento BVL 130, mecánico y automático, asegura una precisión de décimas de segundos.

TAG HEUER AQUARACER PROFESSIONAL 300 IBIZA LIMITED EDITION_ Solo serán veinte. De hecho, cuando se lea este artículo probablemente ya lo “sean”, en presente. No hay más que veinte afortunados para idéntico número de piezas que la marca de relojería suiza de lujo se ha llevado consigo a Ibiza. Su boutique inaugurada hace tres veranos en el puerto de Marina Ibiza exponía el nuevo modelo TAG Heuer Aquaracer, presentado en un exclusivo estuche diseñado para la ocasión por el artista mallorquín Sebastián Marc Graham. Otro gesto con estas islas afortunadas.

El TAG Heuer Aquaracer Professional 300 Ibiza Limited Edition define un lujo único “Made of Ibiza, made of Water”. El reloj cuenta con una caja de acero pulido y cepillado fino de 36 mm de diámetro y bisel giratorio unidireccional con escala de 60 minutos de cerámica negra. Su luminosa esfera lacada blue lagoon recuerda a las aguas turquesas de Ibiza y está adornada con ocho diamantes en los índices aplicados recubiertos con Super-LumiNova® blanca. Además, en lugar de las características líneas rectas grabadas en la esfera de los modelos TAG Heuer Aquaracer, esta edición limitada cuenta con un nuevo diseño de ondas inspiradas en el mar que baña la isla Pitiusa, así como con el famoso traje de buzo con escafandra y el número de la edición limitada “XX DE 20 IBIZA” grabados en su sólido fondo de caja de acero.

La fuerza de este reloj recibe el impulso del Calibre 5 de TAG Heuer, un movimiento mecánico automático manufacturado en Suiza, solo “atado” por su correa de caucho blanco, homenaje al color del característico paisaje. Cuenta con cierre desplegable con pulsadores de doble seguridad y sistema de ajuste para facilitar su uso en todas las actividades acuáticas que esperan al visitante de la zona. Una diversión que no se pierde este reloj, resistente al agua hasta 300 metros.

El lanzamiento fue motivo de alegría, y la alegría es sinónimo de fiesta. TAG Heuer celebró la reapertura de su boutique, así como el lanzamiento del modelo con un cocktail privado en el que contó con la presencia del artista Sebastián Marc Graham -a su cargo corría la exposición, con acuarelas elaboradas con agua de Ibiza, las mismas que componen el estuche del reloj- y amigos de la marca como el actor Maxi Iglesias, la atleta olímpica Ana Peleteiro, el artista Manu Campa, la surfista Lucía Martiño, la top model internacional Almudena Fernández, los modelos y caras conocidos del mundo televisivo Jaime Astrain y Lidia Torrent, y los conocidos influencers Daniel Illescas y Belen Hostalet.

BREGUET TRADITION QUANTIÈME RÉTROGRADE 7597_ Para conmemorar la fecha de creación del tourbillon de Abraham-Louis Breguet, la marca presenta su nuevo modelo de la colección Tradition, un reloj de colores intensos en el que destaca una de las complicaciones más fascinantes de la historia de la relojería.

El mecanismo del tourbillon de huso está ahora salpicado de toques de azul y para lograr una uniformidad visual, se han utilizado distintos tratamientos en todos los componentes: la jaula del tourbillon y la esfera están cubiertas con un revestimiento azul, mientras que los eslabones de la cadena también se han azulado mediante un tratamiento térmico.

El tourbillon nacía en el siglo XVII a partir de una necesidad: la de solucionar la falta de precisión causada por la posición vertical que adoptaban los relojes de bolsillo en las chaquetas de los caballeros. Abraham-Louis Breguet afrontó exitosamente este reto y el veintiuno de junio de mil ochocientos presentaba una solicitud de patente por la creación del primer tourbillon. Desde entonces, esta complicación se ha mantenido como una de las más apreciadas por los apasionados de la relojería, ya que desvela el verdadero corazón del reloj.

Dentro de su caja de 41 mm de platino palpita el calibre 569, un movimiento rodiado de cuerda manual compuesto por quinientas cuarenta y dos piezas. Está equipado con un escape de áncora en línea invertida y con asas de silicio, material que también se emplea en la realización de la espiral Breguet.

De su lado, las propiedades del silicio son múltiples. Además de ser resistente a la corrosión y al desgaste, es insensible a la influencia de los campos magnéticos y mejora la cronometría del reloj.

This article is from: