Itinerario acompañado por Xavier Moret
Xavier Moret ha conseguido hacer de los viajes su modo de vida. Periodista y escritor, ha estado en más de ciento treinta países y ha publicado numerosos reportajes de viajes y varios libros, entre los que destacan ``Bumerang. Viaje al corazón de Australia (2000), Islandia, la isla secreta (2002), Días de Hong Kong (2013), La memoria del Ararat. Viaje en busca de las raíces de Armenia (2015) y Grecia. Viaje de otoño (2016). Su propósito para los próximos años es seguir viajando, ya que considera que viajar es la mejor manera de conocer gente interesante y de burlar el paso del tiempo.
“ Islandia
El sol de medianoche es una de las grandes atracciones del verano islandés, pero si viajas a la isla en noviembre te encuentras con una isla diferente en la que las horas de luz solar se acortan, pero la naturaleza te ofrece como compensación una atracción estelar: las auroras boreales. No es fácil verlas, pero cuando por fin ves como cubren el cielo con sus juegos de luz en medio de la noche ártica te quedas literalmente embelesado, sin importarte el frío que pueda hacer.
Recuerdo que cuando estaba escribiendo La isla secreta, mi libro sobre Islandia, después de pasar un verano en la isla, felicité a Einar, un buen amigo islandés, porque me había hecho conocer muchas cosas interesantes sobre su país. “Tengo la impresión de que ya lo he visto casi todo”, le dije. Él, sonriendo, comentó: “Sólo has visto media Islandia; si quieres verla toda tendrás que regresar a partir de noviembre”.
Le hice caso y regresé en invierno. Y no me arrepentí. La otra cara de Islandia es tan bella como la del verano, y con el plus de las auroras boreales. Es cierto que la gente no se abre tanto a la naturaleza, pero, a pesar del frío que pueda hacer (la temperatura raramente baja de cero), en los bares de Reykjavik encuentras una calidez que te hace sentir muy a gusto. Por otra parte, el paisaje sigue estando allí: una naturaleza de gran formato, sin árboles y con todas las formas imaginables del agua: ríos, lagos, cascadas, glaciares, géysers... Si le sumamos el componente volcánico de la isla, con sus numerosos volcanes, campos de lava y aguas termales, estaremos de acuerdo en que Islandia sigue siendo en noviembre un país con una nota muy alta. Me comentaba el escritor islandés Hallgrímur Helgason que en algunos días de invierno, cuando soplaba la ventisca en Reykjavik, le daba la impresión de estar viviendo en un lugar límite, como Alaska o Siberia. Pero no siempre es así, por supuesto. La corriente del Golfo suaviza las temperaturas en el sur de la isla y el frío no suele ser excesivo. Las piscinas públicas, por otro lado, siguen estando allí. A diferencia de las de España, son de agua caliente y en buena parte están al aire libre. Sumergirse a 36º de temperatura en una de esas piscinas cuando hace frío, o incluso cuando nieva, es un placer supremo. Hacerlo en las aguas color azul turquesa de la Blue Lagoon, por otra parte, o en la nueva Sky Lagoon, más cerca de Reykjavik, es todo un lujo.
Volvamos a las auroras. Para poder verlas se tiene que dar una primera condición indispensable: el cielo tiene que estar oscuro. Por eso no se ven en verano, cuando el sol de medianoche borra la oscuridad. La segunda condición es que no haya nubes. La meteorolgía, por lo tanto, también juega, aunque si estás varios días en Islandia es muy probable que haya por lo menos una noche no nublada. Una tercera condición es que se registren tormentas solares, ya que el impacto del viento solar con el campo magnético de la Tierra es el que origina las auroras. De tormentas solares suele haber a menudo, aunque de su intensidad depende que haya una aurora más o menos espectacular.
La contaminación lumínica es otro enemigo de las auroras. Por eso en Reykjavik es más difícil verlas. Sin embargo, basta con desplazarse a los valles cercanos, allí donde no alcanza la luz de la gran ciudad, para poder contemplarlas mejor. A veces es tan solo una tenue cortina de luz verde, o como una cortina de humo, que se mece en el horizonte, pero en ocasiones se colorea de amarillo o rojo y llega a ocupar buena parte del cielo. Cuando llega este momento, es para ponerse a aplaudir.
La carretera circular número 1, que es la que da la vuelta a Islandia, te permite contemplar todo tipo de paisajes: desde los campos de lava a los prados verdes, desde cascadas como Skogafoss o Svartifoss al gran glaciar Vatnajökull, con su laguna llena de témpanos. Los fiordos, el lago Myvatn y la ciudad de Akureyri son otros grandes alicientes de un viaje de otoño por la isla, a los que puede sumarse una excursión en barco para contemplar ballenas. Si a todo esto le sumamos la riqueza cultural de las sagas, unas narraciones antiguas que se adaptan al paisaje de la isla como una segunda piel, queda claro que a Islandia merece la pena viajar en cualquier época del año.
Xavier MoretIslandia
DÍA 1. 3 de diciembre de 2022
ESPAÑA – REYKJAVIK
Presentación en el aeropuerto para embarcar en vuelo con destino Islandia. Llegada al aeropuerto de Reikiavik y traslado al hotel. Alojamiento.
DÍA 2. 4 de diciembre de 2022
REYKJAVIK - SNAEFELLSNES - REYKAJVIK
Desayuno en su hotel. La península la de Snæfellsnes es una zona única con variedad de atracciones geológicas tales como campos de lava, volcanes, glaciares, manantiales, hermosas formaciones de lava, playas de arena negra y cuevas. Conocida como la “esencia de Islandia”, esta área concentra toda la variedad de paisajes naturales de Islandia en el tranquilo y remoto parque natural de Snaefellsjokull. En esta región se encuentra el glaciar Snæfellsjokull, del cual tendrá una preciosa vista durante el recorrido del día. Este glaciar y las maravillas naturales que lo rodean, inspiraron a Julio Verne para escribir su famosa novela “Viaje al centro de la tierra”. En el recorrido se verá Budir, una zona muy impresionante donde se puede admirar un paisaje único compuesto de colinas, campos de lava y una bonita playa y al mismo tiempo sentir la cercanía del glaciar. Arnastapi ofrece una buena oportunidad para pasear a lo largo de sus bonitos acantilados. Alojamiento en Reykjavik. Noche libre
DÍA 3. 5 de diciembre de 2022
THIGVELLIR - GEYSIR - GULLFOSS - HELLA
Desayuno en su hotel. Salida hacia el Parque Nacional de Thingvellir (Patrimonio de la Humanidad), donde el parlamento más antiguo del mundo se reunió durante siglos, en las orillas de Thingvallavatn, el lago más grande de Islandia. Se conduce hacia la localidad de Laugarvatn, situado en una zona geotérmica. Se conduce a través de áreas de cultivos para llegar hasta la zona geotérmica de Geysir donde igualmente se encuentran solfataras y el famoso geiser Strokkur, el cual hace erupciones de agua hirviendo cada 10 minutos. Por último, se visita la catarata de dos niveles de Gullfoss, una visita espectacular en invierno ya que una parte de la catarata de oro se congela durante esta época del año. Noche en la región de Hella. CENA
DÍA 4. 6 de diciembre de 2022
COSTA SUR - KIRKJUBAEJARKLAUSTUR
Desayuno en el hotel. Se conduce a lo largo de la Costa Sur. Una de las bonitas regiones de Islandia para visitar durante el invierno. Esta es una de las principales regiones agrícolas del país. Durante el recorrido se puede ver algunas granjas típicas de Islandia, a menudo con caballos islandeses en los campos. Hoy visitaremos el interesante centro de información Lava Center, en la localidad de Hvolsvollur. El centro LAVA es una exposición interactiva, de alta tecnología y educativa sobre la actividad volcánica, terremotos y la creación geológica de Islandia hace millones de años. Disfrute de la exposición y de un filme sobre volcanes islandeses en el cine del centro. Visita a, dos de las espectaculares cascadas de esta zona, Seljalandsfoss y Skogarfoss. Continuación del recorrido pasando por la región donde se encuentra Myrdalsjokull, el cuarto glaciar más grande de Islandia hasta llegar a la playa de Reynisfjara, para realizar un paseo por la playa de arena negra y admirar las extraordinarias formaciones rocosas basálticas, y las estruendosas olas del océano Atlántico. Atraviese Eldhraun, unos campos vastos de lava creados por una erupción en el siglo XVIII, en su trayecto hacia el sudeste de Islandia. Las nieves del invierno convierten el paisaje en un escenario muy misterios. Noche en la región de Kirkjubæjarklaustur. CENA
DÍA 5. 7 de diciembre de 2022
VANTNAJÖKULL – LAGUNA GLACIARKIRKJUBAEJARKLAUSTUR
Desayuno en el hotel. Hoy se visita la región del Parque Nacional de Vatnajokull y la laguna glaciar de Jokulsarlon, situada al pie del glaciar Breidamerkurjokull. En Jokulsarlon se podrá disfrutar de una vista impresionante de los icebergs que flotan en las aguas de esta laguna, cuya profundidad es de 180 metros. Justo al lado de Jokulsarlon se encuentra una playa de arena volcánica negra conocida como Diamond Beach, donde los icebergs azules, blancos y transparentes se desplazan desde la laguna glaciar y se sientan ofreciendo así un maravilloso paisaje.
Continuación hacia la región de Skaftafell, un sitio de gran belleza natural, integrado al inmenso Parque Nacional de Vatnajokull. La denominación del parque viene del glaciar Vatnajokull, el más grande
Islandia
de Islandia con unos 8.000 kilómetros cuadrados de extensión. Más tarde, observe Svinafellsjokull, una de las lenguas del glaciar más bonitas, que se extiende lentamente desde Vatnajokull. Regreso a su hotel. Noche en la región de Kirkjubæjarklaustur. Cena.
DÍA 6. 8 de diciembre de 2022
COSTA AZUL - REYKJAVIK
Desayuno en su hotel. Salida hacia la región de Hveragerdi, uno de los pocos sitios en el mundo ubicados directamente en la parte superior de un área geotérmica. Hveragerdi es a menudo llamado “el pueblo de las flores” debido a sus muchos invernaderos calentados gracias a la geotermia existente en esta zona.
Tome la carretera del sur y siga la costa con sus olas increíbles, pase por una zona desierta donde se encontraba una comunidad próspera de la región. Viaje por los paisajes lunares de la península Reykjanes, un geoparque patrimonio UNESCO conocido por su actividad geotermal única. Aquí tendrá la oportunidad de darse un relajante baño en la famosa Laguna Azul, una maravilla única de la naturaleza con aguas cálidas, ricas en minerales y situada en medio de un inmenso campo de lava. Regreso a Reykjavik. Noche libre.
DÍA 7. 9 de diciembre de 2022
DÍA LIBRE EN REYKJAVIK
Día para explorar la capital de Islandia, sus calles con casitas de colores, acogedores cafés y bares, museos o restaurantes con excelente comida local. Si quieres añadir alguna actividad opcional consulta con nosotros.
DÍA 8. 10 de diciembre de 2022
REYKJAVIK
A la hora indicada traslado al aeropuerto para embarcar en vuelo de regreso a España.
Precio por persona base habitación doble
Precio por persona base habitación individual : 3.545€
*PrecioS en base a grupo de 18 pasajeros
EL PRECIO INCLUYE:
• Acompañamiento de nuestro Experto Xavier Moret
• Vuelos internacionales y tasas aéreas
• Guía de habla hispana
• 7 noches de alojamiento y desayuno en hoteles 3-4 estrellas
• 3 cenas de 3 platos en zona rural (días 3, 4, 5)
• Entrada al Centro de auroras boreales en Reykjavik
• Baño en la Laguna Azul (toalla, mascarilla y una bebida incluida)
• Entrada al Centro Lava y Volcanes y película sobre volcanes en el cine del centro
EL PRECIO NO INCLUYE:
• Almuerzos
• Cenas en Reykjavik
• Todo lo no especificado en el precio incluye
• Seguro de viaje opcional
VUELOS PREVISTOS
VY8560 03DEC BCN KEF 07:00 - 10:40
VY8561 10DEC KEF BCN 11:25 - 16:55
Jordania
Tras la
Itinerario acompañado por Patricia Almarcegui
Patricia Almarcegui es escritora y profesora de Literatura Comparada. Su investigación se centra en el Orientalismo y la Literatura de Viajes. Ha sido profesora invitada en The American University of Cairo y en la Sorbonne, Paris IV. Alguno de sus libros son: Ali Bey y los viajeros europeos a Oriente, El sentido del viaje (2º premio de ensayo Fray Luis de León), El pintor y la viajera (traducción al francés y persa), Una viajera por Asia Central, Conocer Irán, La memoria del cuerpo y Los mitos del viaje, ensayo que recoge una reflexión sobre el viaje de más de diez años. Es colaboradora, entre otros medios, de eldiario.es, suplemento cultural del ABC, La Vanguardia y El País. Su último libro es Cuadernos perdidos de Japón (Candaya, 3ª edición, con traducción al francés).
Jordania
Día 1. ESPAÑA / AMMAN
3 de diciembre de 2022
Salida en vuelo regular destino Amman. Llegada y traslado al hotel de categoría elegida y alojamiento.
Día 2 AMMAN CITY TOUR / JERASH / AJLUN / AMMAN
4 de diciembre de 2022
Desayuno. A continuación, realizaremos la visita de Amman, que incluye la Ciudadela, el Museo Arqueológico y el Teatro Romano. Posteriormente, visitaremos Jerash o “Gerasa”, ciudad greco-romana que formaba parte de la Decápolis y que es conocida como la «Pompeya del Este» por su importancia y su magnífico estado de conservación. Podremos admirar entre otros: la Puerta de Adriano, el Hipódromo, el Teatro, el Ágora o foro con su columnata completa, el Cardo Máximo, el Templo de Zeus y el de Artemisa. Después visitaremos el Castillo de Ajlun, fortaleza construida en 1185 y reconstruido más tarde en el siglo XIII, por los mamelucos después de su destrucción por los mongoles. Es un castillo de la época de los cruzados, situado en lo alto de la montaña y desde el que se contempla una hermosa vista. Regreso a Amman. Cena y alojamiento.
Día 3. AMMAN / MADABA / MONTE NEBO / CASTILLO DE SHOBAK / PETRA
5 de diciembre de 2022
Desayuno y salida hacia Madaba. Llegada y visita de la iglesia de San Jorge, con su famoso mosaico que representa todos los territorios bíblicos. Continuación hacia el Monte Nebo, desde cuya cima Moisés divisó la tierra prometida. Visita de la colección de mosaicos. Continuación al Castillo de Shobak, en otro tiempo llamado Mont Real, fortaleza de la época de los cruzados y enclavado en la ladera de una montaña rodeado de árboles frutales. La fortaleza cayó en manos de Saladino 75 años después de su construcción. Seguiremos camino hasta Petra. Cena y alojamiento en el hotel.
Día 4. PETRA
6 de diciembre de 2022
Desayuno. Día dedicado por completo a la visita de Petra, conocida como la “ciudad rosa”, donde hace más de 2.000 años los nabateos ubicaron la capital de su imperio a lo largo de 500 años, esculpiendo admirables templos y tumbas en las montañas rosadas y utilizando sistemas avanzados agrícolas y de conducción del agua. El recorrido comienza por la Tumba de los Obeliscos continuando por el Siq, cañón de más de 1 Km de longitud tras el cual se descubre el Tesoro, una tumba colosal decorada con columnas y esculturas de un refinamiento y una belleza incomparables. Continuación hacia la calle de las fachadas y el teatro para acercarnos a los 850 escalones que nos llevarán hasta el imponente Monasterio “El Deir”. Al atardecer excursión Petra by night para ver esta maravilla iluminada de noche. Cena y alojamiento en el hotel.
Día 5. PETRA VISITA PEQUEÑA PETRA (LITTLE PETRA) / WADI RUM
7 de diciembre de 2022
Desayuno. visita Little Petra (Pequeña Petra) fue habitada por el Nabateos y tiene muchas tumbas, recipientes de agua y cauces, tiene un camino pequeño que lleva al área interior, Siq Al Bared, la escala de esta área y el hecho que es la continuación de Petra, le dio el nombre de la Pequeña Petra. Salida hacia Wadi Rum. Excursión al desierto de Wadi Rum y paseo en vehículos 4x4. Nos adentraremos en las arenas rosadas de este desierto, que posee un encanto especial proporcionado por los macizos graníticos que la naturaleza ha modelado con formas caprichosas. Cena y alojamiento en el campamento.
Día 6. WADI RUM / MAR MUERTO / MAIN
8 de diciembre de 2022
Desayuno y salida hacia el Mar Muerto, ubicado a 430 metros bajo el nivel del mar, sus aguas contienen una alta concentración de sales y minerales que son beneficios para la piel, luego traslado hacia Maìn, llegada al hotel cena y alojamiento.
Día 7. MAIN / CASTILLOS DEL DESIERTO / AMMAN
9 de diciembre de 2022
Desayuno. Salida hacia Los castillos del desierto de Jordania, un
Jordania
magnífico ejemplo de arte y la arquitectura que suponen el legado de una era fascinante en la completa historia de este país. Son llamados Castillos por su imponente altura. Luego traslado hacia el hotel de Amman, cena y alojamiento.
Día 8. AMMAN / ESPAÑA
10 de diciembre de 2022
Desayuno y traslado al aeropuerto. Salida en vuelo de regreso a la ciudad de origen. Llegada y fin del viaje.
Precio por persona base habitación doble
Precio por persona base habitación individual : 3.320€
EL PRECIO INCLUYE:
• Acompañamiento de la periodista y escritora Patricia Almarcegui
• Vuelos: regulares España / Amman / España con Royal Jordanian
• Hoteles: 7 noches de hotel, habitación estándar.
• Comidas: desayuno diario y 6 cenas (Media Pensión). Bebidas no incluidas. La cena del primer día no estará incluida
• Visitas: las especificadas en los itinerarios. Visita especial Petra by Night.
• Jaima con baño privado y aire acondicionado en campamento de Wadi Rum - Martian Tent
• Traslados: Autobús A/C y vehículo 4 x 4 en desierto de Wadi Rum.
• Guía: Guía local experto de habla española en las visitas. Excepto en el Mar Muerto
• Seguro de viaje incluyendo cobertura Covid 19
• Medidas especiales de seguridad Covid-19 en destino.
EL PRECIO NO INCLUYE:
• Todo lo no especificado en el “precio incluye”
VUELOS PREVISTOS
03/12 MAD AMM RJ110 16:30 – 22:20
10/12 AMM MAD RJ119 10:55 – 15:25
HOTELES PREVISTOS
Amman: Kempiski 5*
Petra: Movenpick Resort Petra 5*
Wadi Rum: Hassan Zawaideh (Martian Tent)
Main: Hot Spring 5*
Notas importantes para tu viaje
PRECIO DEL VIAJE NO INCLUYE
Visados, maleteros, propinas, tasas aéreas, y/o tasas gubernamentales locales de entrada y salida que deban ser abonadas directamente por el pasajero en aeropuertos y fronteras, las excursiones que no figuran como incluidas en el itinerario de cada viaje, certificados de vacunación, “extras” tales como cafés, vinos, licores, aguas minerales, regímenes ali menticios especiales, ni siquiera en los supuestos de pensión completa o media pensión (salvo que expresamente se pacte en el contrato otra cosa), lavado y planchado de ropa, servicios de hotel opcionales, y en general, cualquier otro servicio que no figure expresamente en el apar tado “los precios incluyen” o no conste específicamente detallado en el programa/oferta en el contrato o en la documentación que se entrega al consumidor al suscribirlo.
DOCUMENTACIÓN DEL VIAJERO
Todos los usuarios sin excepción (niños incluidos) deberán llevar en regla su documentación personal y familiar correspondiente, siendo el pasa porte o DNI según las leyes del país o países que se visitan. Los menores que viajen sin la compañía de sus padres deberán llevar autorización pa terna oficial. Será por cuenta del cliente la obtención de visados, certifi cados de vacunación u otro tipo de documentación.
Caso de ser rechazada por alguna autoridad la concesión de visados o denegada la entrada en el país por carecer de los requisitos exigidos, la agencia organizadora declina toda la responsabilidad, siendo por cuenta del consumidor cualquier gasto que se origine. En caso de extravío de la documentación de viaje por parte del cliente, que ocasione perdidas de servicios, la agencia organizadora no se hará cargo de los gastos ocasio nados por una nueva reserva y/o emisión de la misma.
SANIDAD
Recomendamos acudir al centro sanitario más próximo a su domicilio para obtener información actualizada y evitar cualquier contratiempo. Puedes consultar más información en la página www.maec.es pertene ciente al Ministerio de Asuntos Exteriores.
ALOJAMIENTO
La Agencia organizadora no se hace responsable si como consecuen cia de la celebración de algún evento especial hubiera, en un momento dado, que cambiar la categoría del hotel, obligado por las autoridades de los respectivos países, reembolsando la diferencia. En caso de régi men de alojamiento y desayuno incluido en el precio del viaje, es el conti nental (salvo otras especificaciones). En ciertos casos y debido a la hora temprana de un traslado al aeropuerto o viceversa, cabe la posibilidad de que no pueda usarse el servicio de desayuno, almuerzo o cena el día de dicho traslado, lo que no dará derecho a reembolso.
• Tarifas Hoteleras: Las habitaciones contratadas son de tipo estándar, salvo especificación al respecto y están basadas en la denominación facilitada por los establecimientos. En caso de confirmarse una habi
tación distinta a la publicada el precio podría variar. Los suplementos de hoteles (noches adicionales, por fechas de estancia, por días de semana, habitación individual, por régimen de estancia, etc.) se apli can al periodo de estancia que coincide con las fechas indicadas, y no se rigen por la fecha de salida. Los suplementos se facturarán siempre por persona y noche. Por norma general, los establecimientos exigen vestimenta formal para el servicio de cena. Durante ciertos periodos del año como festividades y eventos especiales, los hoteles pueden exigir un mínimo de estancia, así como la obligatoriedad de contratar Cenas Especiales o de Gala. Dichos suplementos serán comunicados al cliente en el momento de confirmación de la reserva.
• Tasas locales: En muchas ciudades los hoteles cobran tasas locales por alojamiento. Se facturan directamente por el hotel y se aplica un importe fijo por persona y día de estancia que suele ser distinto de pendiendo de la categoría del establecimiento.
• Tipos de habitaciones: Las habitaciones disponen por lo general de una o dos camas, independientemente del número de personas que ocupen la misma. En determinados destinos el número de habitacio nes con cama matrimonial en los hoteles es muy limitado. Te suge rimos señalar claramente esta opción al solicitar tu reserva, aunque siempre y en todo caso queda pendiente de la disponibilidad del hotel a la llegada de los clientes. Las habitaciones triples o cuádruples se entienden como habitaciones dobles en las que se permite la ocupa ción por una 3ª ó 4ª persona, utilizando las camas existentes.
• Horarios: Las normas internacionales de hostelería establecen como horarios habituales de acceso a la habitación entre las 14 y 15 horas y como horario de salida entre las 10 y las 12 h.
• Tarjetas de crédito: Los hoteles pueden solicitar tu tarjeta de crédito como autorización crediticia. Te recordamos que deber liquidar los gastos extras a tu salida del hotel. La agencia organizadora declina toda responsabilidad sobre este tipo de gastos.
EXCURSIONES
Se entenderá que las visitas y excursiones que se incluyan se componen de recorrido panorámico con eventuales paradas estratégicas en puntos de interés, en servicio regular. En visitas y excursiones en las que se inclu ya alguna comida, se entiende que no comprende las bebidas ni cafés. Las visitas están sujetas a ligeras modificaciones debido a la restauración de edificios o monumentos, restricciones de tránsito o razones operati vas como condiciones climatológicas desfavorables.
TRASLADOS
Se entiende que todos los traslados son en servicio regular, excepto que se indique lo contrario.
TARIFAS AÉREAS/VUELOS
Las condiciones especiales de las tarifas aéreas nos obligan a informar que el precio calculado puede verse modificado en función de la disponi
bilidad de plazas. En caso de que los vuelos internacionales o domésticos sufriesen algún tipo de alteraciones en su día de operación u horarios, los itinerarios podrán verse modificados en su orden o contenido.
En algunos casos, ciertos tramos aéreos se realizarán con una aerolínea que no figure ni en el billete aéreo ni en la confirmación de la reserva, de bido al uso de códigos compartidos y alianzas que hay entre compañías aéreas, de lo cual no nos responsabilizamos.
Recomendamos consultes con la propia compañía aérea la franquicia de equipaje permitida puesto que la misma difiere de una compañía a otra. Reserva de asientos: la compañía aérea puede cambiar en el momento de la facturación los asientes previamente asignados, siempre que exista una circunstancia que a su juicio lo requiera, sin que ello conlleve com pensación alguna para el pasajero.
La mayor parte de las aerolíneas han implantado cobro por la reserva de asientos, debiendo en ese caso gestionarse a través de su página web abonando el importe a través de tarjeta de crédito.
TASAS AÉREAS Y DE AEROPUERTO
• Tasas aéreas: Son impuestos unificados y obligatorios que deben ser incluidos en el billete de avión. Estos importes varían según la fecha del viaje, el cambio de divisa, las rutas y las paradas que se efectúen. Su importe final les será comunicado en el momento de la emisión de los billetes aéreos.
• Tasas de aeropuerto locales: Son impuestos de entrada y salida en cada país, que no es posible incluir en los billetes de avión. El pago de las mismas se realiza localmente por el pasajero en cada aeropuerto.
• Tasas por incremento de carburante: Son tasas adicionales que al gunas compañías utilizan para regular la repercusión de la constante fluctuación del precio del petróleo. También deben incluirse en el bi llete de avión y su importe final se notificará al mismo tiempo que las tasas aéreas.
GASTOS DE CANCELACIÓN
En todo momento el viajero puede desistir de los servicios solicitados o contratados, teniendo derecho a la devolución de las cantidades que hubiera abonado pero deberá indemnizar a la Agencia, salvo que el de sistimiento se produzca porque concurran circunstancias inevitables y extraordinarias en el lugar de destino o en las inmediaciones que afecten de forma significativa a la ejecución del contrato, con los importes que se informan en la documentación del presupuesto de la reserva. De no presentarse a la hora prevista para la salida se facturará el 100% del im porte del viaje contratado.
GRUPO MINIMO
Algunos de los viajes están sujetos a un número mínimo de participantes
que se informan en la documentación del presupuesto de la reserva. De no producirse este número mínimo de inscripciones la agencia organiza dora ofrecerá una alternativa con un viaje de similares características o la cancelación de la reserva sin ningún tipo de gasto.
RESPONSABILIDADES
De acuerdo a las normas establecidas por la Comunidad Europea, de producirse alguna anomalía en el viaje, deberás presentar queja durante el mismo. Los hoteles no aceptan reclamaciones una vez abandonada la propiedad. El precio del viaje combinado ha sido calculado en base a los tipos de cambio, tarifas de transporte, coste del carburante y tasas e impuestos aplicables en la fecha de edición del programa/ folleto. Cual quier variación del precio de los citados elementos podrá dar lugar a la revisión del precio final del viaje.
COVID-19
Para garantizar la seguridad de nuestros clientes, todos nuestros pro veedores cumplen con las normativas de prevención del Covid. Como consecuencia de las mismas, algunos trámites del viaje pueden demo rarse algo más de lo habitual, o prestarse con ciertas limitaciones por lo que rogamos su comprensión y cumplimiento en todo momento de las normas establecidas para garantizar la seguridad de todos. La agencia organizadora declina cualquier responsabilidad ante el contagio de co vid durante el viaje, al resultar completamente imposible determinar el lugar y forma del mismo.
En nuestra página web encontrará información sobre medidas concretas adoptadas por autoridades locales y proveedores, si bien la misma sufre cambios con frecuencia y puede no encontrarse siempre actualizada al 100%, por lo que recomendamos consultar la información oficial.
Precios y descripciones válidos salvo error tipográfico.
Las modificaciones o erratas que se puedan publicar después de la im presión de este catálogo aparecerán publicadas en nuestra web. Recomendamos consultes nuestro folleto virtual para poder conocer cualquier posible modificación. La información relativa a la póliza de in solvencia se encuentra publicada en nuestra web.
Vigencia Folleto: del 1 de ocubre al 31 diciembre de 2023
Fecha de edición: 1 de octubre de 2022 Travelsens, SL CIF B57727901.
Domicilio social: Jose Rover Motta, 27 07006 - Palma de Mallorca.