000S

Page 1



Asociaci贸n para los Derechos de la Mujer y el Desarrollo

Segundo Reporte Fin谩ncialas: Sostenibilidad Financiera para los Movimientos de Mujeres en el Mundo

Por Joanna Kerr June 2007


Segundo Reporte Fináncialas de AWID: Sostenibilidad Financiera para los Movimientos de Mujeres en el Mundo. Primera edición. Realizada por la Asociación para los Derechos de la Mujer y el Desarrollo (AWID por sus siglas en inglés). 215 Spadina Avenue, Suite 150, Toronto, M5T 2C7, Canadá y Zamora 169, Casa 2, Colonia Condesa, Distrito Federal, C.P. 06140, México, 2007. www.awid.org Copyright © Asociación para los Derechos de la Mujer y el Desarrollo (AWID), 2007 Diseño gráfico y maquetación: Julio Blanco-Bogantes Edición en español: Mariana Berlanga Coordinación de la publicación: Zazil Canto Colaboraron en la revisión del texto: Zazil Canto Tipografía: Familia Arial Impreso en México por Ar Kaktus, Sistema Gráfico, S.A. de C.V. Favor de solicitar permiso para la reproducción total o parcial de este informe a contact@awid.org Todos los derechos reservados ®


Índice

Agradecimientos

1

Acrónimos

3

Capítulo 1

Introducción y Resumen

5

Capítulo 2

¿Cómo están creciendo las organizaciones y los movimientos de mujeres

en el mundo? ¿Por qué debe importarnos?

13

¿Por qué las organizaciones y los movimientos de mujeres son tan importantes?

El panorama actual del financiamiento para las organizaciones de mujeres

en el mundo

16

Perfil de las organizaciones de mujeres encuestadas

16

Análisis del ingreso y financiamiento

16

Análisis regional: África al Sur del Sahara

28

Análisis regional: Asia y el Pacífico

30

Análisis regional: América Latina y el Caribe

32

Análisis regional: Medio Oriente y el norte de África (MONA)

36

Análisis regional: Europa Central y del Este

y la Comunidad de Estados Independientes (ECE/CEI)

39

Análisis regional: Norteamérica y Europa Occidental

41

Análisis de organizaciones que trabajan a nivel regional e internacional

44

Capítulo 3

¿Dónde está el dinero para los derechos de las mujeres

y cómo podemos aprovecharlo?

14

49

Introducción

49

Agencias bilaterales y multilaterales para el desarrollo

49

Organizaciones no gubernamentales internacionales (ONGIs)

76

Fondos de mujeres

87

Grandes fundaciones independientes

93

Filantropía individual y pequeñas fundaciones privadas

Filantropía empresarial

99 106

Capítulo 4

¿Cómo debemos movilizar nuevos recursos para construir movimientos feministas

más sólidos y lograr avances en relación a los derechos de las mujeres en el mundo?

113

Anexo

1

Glosario

131

Anexo

2

Información de contacto de quienes financian a las organizaciones de mujeres

135



Agradecimientos Este reporte es producto de un año de trabajo y del esfuerzo colectivo de varias mentes brillantes. La autora de este reporte desearía, antes que nada y por encima de todo, agradecer a Lydia Alpízar Durán, quien coordinó el programa que tuvo a su cargo la iniciativa en general, guiándola tanto en contenido como en difusión. Ahora, como Directora Ejecutiva de AWID, ella continúa aportando su liderazgo visionario para garantizar que los movimientos de mujeres se fortalezcan y se financien de manera creativa. Otras colaboraciones importantes fueron la de Ellen Sprenger, quien investigó a profundidad para este reporte, corroboró y analizó con sumo detalle la información producto de la encuesta, aportó conocimientos y descubrimientos sobre criterios de los diferentes sectores del financiamiento. También contribuyó con su experiencia en el rubro a pensar las estrategias para la sostenibilidad financiera. Cindy Clark y Lisa VeneKlasen, de Just Associates, aportaron a los nuevos hallazgos de la investigación con la recopilación de las notas, producto de la reunión sobre Dinero y Movimientos. Asimismo, contribuyeron con comentarios útiles y, lo que es más importante, influyeron sobre el proyecto de acción investigación en su conjunto, con su compromiso ineludible con la construcción de poder colectivo. El cuestionario que se utilizó en el sondeo fue diseñado por el equipo arriba mencionado, con la significativa guía profesional de Martin Redfern. Habiéndose recibido más de 1.200 respuestas provenientes del mundo entero, Martin pasó innumerables horas llevando a cabo un análisis estadístico de la información, y produciendo los resultados y cuadros finales. Le agradecemos su trabajo paciente y detallado. Fernanda Hopenhaym, de AWID, tuvo una participación importante en la investigación: creó el tamaño de muestra sobre la que se aplicaría el cuestionario, limpió la información, codificó las preguntas abiertas y aportó parte de la información definitiva para el último borrador de este reporte. En cuanto a la producción de este informe, agradecemos a Jane Connolly por sus correcciones al original, y a Julio Blanco por el creativo diseño y marquetación. También agradecemos a Zazil Canto, de AWID, por el importante rol que desempeñó, coordinando la producción de este informe en inglés, francés, español y árabe. De la misma manera, AWID agradece a las muchas representantes de la comunidad de donantes – las que nos defienden ‘desde adentro’ – quienes aportaron su solidaridad, sabiduría e ideas estratégicas para conseguir más fondos para las organizaciones que trabajan por los derechos de las mujeres. Entre quienes se merecen una mención

Agradecimientos

1


especial se encuentran To Tjoelker, Patti O’Neill, Joanne Sandler, Ireen Dubel, Anastasia Posadskaya Vanderbeck, Jessica Horn, Bisi Adeleye Fayemi, Ana Criquillón y Emilienne de León. Cabe resaltar que las organizaciones que brindaron apoyo financiero para la producción de ese reporte fueron: el Ministerio de Asuntos Exteriores Holandés, HIVOS, Irish Aid, Oxfam Novib, la Agencia Sueca para el Desarrollo Internacional (SIDA) y una donante anónima. La reunión internacional sobre Dinero y Movimientos, organizada por AWID y Semillas, en Querétaro, México, en noviembre del 2006, aportó descubrimientos e ideas importantes para la producción de este reporte. No podemos dejar de agradecer a todos los y las donantes que financiaron esa reunión: African Women’s Development Fund, Mama Broida, el Ministerio de Asuntos Exteriores Holandés, el Fondo Global para las Mujeres, HIVOS, la Fundación Levi Strauss, Mama Cash, Open Society Institute, Oxfam America, Oxfam Novib, Raising Change LLC/ Kathy LeMay, UNIFEM y Carol Winograd. Por último, dedicamos este reporte a las cientos de defensoras y defensores de los derechos de las mujeres que participaron en los numerosos talleres, conferencias y en la encuesta en línea que organizó AWID en relación con esta iniciativa. Sus ideas y aspiraciones constituyen la base de este reporte. También lo dedicamos a las muchas y muchos otros que esperamos puedan utilizar este documento para generar cambios audaces en su trabajo y al interior de su movimiento con el fin de lograr avances en relación a los derechos de las mujeres.

Joanna Kerr, junio del 2007

Joanna Kerr fue Directora Ejecutiva de AWID. En la actualidad se desempeña como asesora y estratega para varias organizaciones y fundaciones que trabajan por los derechos de las mujeres.

2

Sostenibilidad Financiera para los Movimientos de Mujeres en el Mundo


Acrónimos Abordaje ABC: Abstinencia, fidelidad, utilizar preservativo (del inglés: Abstinence, Be faithful, use Condom) AECI: Agencia Española de Cooperación Internacional ALC: América Latina y el Caribe ALOP: Asociación Latinoamericana de Organizaciones de Promoción AOD: Ayuda Oficial para el Desarrollo AS: Abordajes por sector (SWAps: Sector-wide Approaches) AUSAID: Australian Government’s Overseas Aid Program (Programa del Gobierno Australiano para la Ayuda al Exterior) CEDAW: Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer CE: Comisión Europea CEI: Comunidad de Estados Independientes CEO: Ejecutivo Principal CIDA: Canadian International Development Agency (Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional) CSW: Comisión sobre la Condición Jurídica y Política de la Mujer DAC: Development Assistance Committee (Comité de Ayuda al Desarrollo) de la OECD DANIDA: Danish Development Agency (Agencia Dinamarquesa para el Desarrollo) DFID: Department for International Development (Departamento para el Desarrollo Internacional), Reino Unido ECE: Europa Central y del Este EURODAD: European Network on Debt and Development (Red Europea sobre Deuda y Desarrollo) FNUAP: Fondo de Población de Naciones Unidas GCAP: Llamado Global a la Acción Contra la Pobreza GFW: Global Fund for Women (Fondo Global para las Mujeres) MCC: Millennium Challenge Corporation (Corporación Desafío del Milenio) MONA: Medio Oriente y Norte de África OCDE: Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos ODM: Objetivos para el Desarrollo del Milenio (MDGs – Millenium Development Goals) ONG: Organización No Gubernamental ONGI: Organización No Gubernamental Internacional ONU: Organización de las Naciones Unidas OSC: Organizaciones de la Sociedad Civil NORAD: Norwegian Agency for Development Cooperation (Agencia Noruega de Cooperación para el Desarrollo) NZAID: New Zealand’s International Aid & Development Agency (Agencia Neocelandesa de Ayuda y Desarrollo Internacionale)

Acrónimos

3


OMS: Organización Mundial para la Salud PEPFAR: President’s Emergency Plan for AIDS Relief (Plan de Emergencia del Presidente para el Alivio del SIDA), EEUU PNUD: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PRSP: Poverty Reduction Strategy Papers (Documentos de Estrategias para la Reducción de la Pobreza) SIDA: Swedish International Development Cooperation Agency (Agencia Sueca de Cooperación Internacional para el Desarrollo) UE: Unión Europea UNIFEM: Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer UNRISD: Instituto de Investigación para el Desarrollo Social de Naciones Unidas USAID: United States Agency for International Development (Agencia de los EEUU para el Desarrollo Internacional) VCM: Violencia contra las mujeres

4

Sostenibilidad Financiera para los Movimientos de Mujeres en el Mundo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.