![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
IngREDIEnTES quE OFRECEn VALOR agregado al sector
La innovación genera competitividad. Desde su experiencia e ingredientes que manejan en sus organizaciones, dos expertos de la industria hablan con revista IALIMENTOS sobre este tema y los ingredientes que son tendencia en el sector.
la dieta de los consumidores, además de excelentes emulsificantes y generadores de textura".
El ingeniero explica que el sector cárnico está trabajando en el diseño, desarrollo y aplicación de nuevos ingredientes y donde más se evidencia este trabajo es en la creación de propuestas de alta funcionalidad para los productos alimentarios. "Mejores agentes protectores contra los diversos microorganismos que alteran el producto o comprometen la seguridad de los consumidores y procesos, además de alternativas que aporten no solo a la alimentación sino a la salud y bienestar de los consumidores”, concluye.
De acuerdo con Santiago Pérez Hincapié, ingeniero de Alimentos del departamento Comercial Tecnas S.A, para el sector cárnico las proteínas y fibras son los ingredientes con mejor proyección. "Las proteínas de la sangre y piel, tanto bovinas como porcinas, se han incorporado con mucho éxito en nuevos derivados cárnicos. De estas se puede destacar que son una muy buena fuente de proteína de alta asimilación para
“En cárnicos, la tendencia es migrar a lo natural y menos químicos, al igual que otras industrias; también le apunta a procesos más limpios por inocuidad alimentaria. Una de las preocupaciones de esta industria es la conservación del producto y evitar la oxidación. Por eso ahora la innovación se basa en desarrollar preservantes naturales que pueden ser a base de vegetales y frutos, ya que se pueden extraer de ellos sustancias como el alfa-tocoferol, ácido ascórbico, beta-caroteno, flavonoides y fenoles entre otros”.
Rita Esther García, directora de investigación desarrollo y calidad Protécnica Ingeniería S.A.