
1 minute read
SupERALImEnTOS, el insumo preferido en la innovación
La industria está sacando al mercado productos a base de alimentos que hacen un aporte positivo a la salud del consumidor.
Los alimentos ricos en nutrientes y vitaminas que hacen un aporte beneficioso a la salud, conocidos como ‘súper alimentos’, están tomando fuerza en la industria. Un ejemplo de ello son la quinoa y la chía, que así como otros, han extendido su uso, siendo ingredientes de productos como cereales, panes, barras nutritivas, snacks, galletas, yogurt, entre otros.
Carolina Chica, de Fuctional Products Tra- ding S.A. y Paula Andrea Arteaga, jefe de Desarrollo de Cuentas Claves y Aplicaciones de HRA, explican que una reciente investigación ha establecido que la demanda de los ‘súper alimentos’ está al alza.
Entre 2011 y 2015, ha habido un incremento de 202 por ciento a nivel mundial en el número de nuevos productos alimenticios y bebidas que incluyen este tipo de ingredientes. Fuente: Mintel.

“Se trata del Global New Products Database de Mintel que revela que entre 2011 y 2015, ha habido un incremento de 202 por ciento a nivel mundial en el número de nuevos productos alimenticios y bebidas que incluyen este tipo de ingredientes. Los ‘granos ancestrales’ se han convertido en la opción mayoritaria, donde la chía cuenta con un crecimiento del 70 por ciento de los lanzamientos de nuevos productos, mientras la quinua tuvo un aumento de 27 por ciento”, explican.