Comer, pasear y... amarla
lima
Viajamos a la capital peruana para descubrir sus barrios más modernos Y para chuparnos los dedos con los manjares de sus ferias, restós y mercados. p or Denise Temp one (desde lima). Foto s d e Ma ria na Roveda .
Nos subimos a un avión, viajamos cuatro horas y aterrizamos en un lugar que nos sorprendió. Lima es mucho más que una ciudad llamativa. Lima es un vórtice mágico en el que Latinoamérica funde sus culturas ancestrales con las costumbres y la sabiduría milenaria de Asia, de donde proviene la mayor parte de sus inmigrantes. Es también una ciudad que hace poco menos de una década comenzó un proceso de autodescubrimiento admirable, desde su comida hasta su historia y su estética, para revelar su propia identidad a un mundo que hoy la festeja por lo que es: una de las metrópolis más originales de Sudamérica. Si decidís pasar a visitarla, no podés perderte estas paradas.
MIRAFLORES Este barrio puede resumirse con una sola imagen: paseos de compras rodeados de altísimos acantilados y orillas bañadas por el Pacífico. Pero no es solo eso. Se trata de uno de los distritos más antiguos de Lima y, desde hace algunos años, el más movido. Miraflores queda pegado a Barranco, pero es más parecido a un hermano liero que a un par. Tiene una vida nocturna más agitada, decenas de mercaditos y tiendas, pero también tiene su mística. Si el viento te ayuda, no vas a tardar mucho en descubrir que muy por encima de todos esos surfistas que adornan la costa, planean parapentes con una calma asombrosa. Y es que, aunque parezca adrenalínico, pocas cosas hay más apacibles que lanzarte a planear por la costa limeña abrazada a alguno de sus experimentados instructores. Si te tienta la aventura, no puede haber mejor momento.
el circuito mágico del agua es una serie de trece fuentes con luces en el parque de la reserva.
380 • viajes
cómo moverte Olvidate del transporte público, que es caótico e impredecible. En Lima, el medio más práctico y barato es el taxi. Solo hay un problema: no tienen reloj de precio. Para saber cuánto va a salirte un viaje, consultá cifras de referencia en el hotel y después preguntale por anticipado al taxista. Una vez regateado y arreglado, pueden arrancar. Elegí los taxis con carteles identificatorios, los que no lo tienen no son lo más seguro.
si querés un poco de historia, esta pirámide de 25 metros hecha en adobe es el ícono arqueológico de lima.
¡Si vas en pareja, andá a chapar al Parque del Amorrr!
En esos mismos acantilados vas a encontrar el Parque del Amor, repleto de frases extraídas de la poesía peruana y parejas besándose. No es solo un lugar para el romance, también es uno de los hot spots visuales, el atardecer ahí es inolvidable. En el centro de Miraflores se encuentra el poderoso sitio arqueológico Huaca Pucllana, un sistema de recintos y plazas construido con adobe que, se cree, servía como centro ceremonial y comercial de las civilizaciones que habitaron la zona entre 200 y 700 años después de Cristo. Imposible no quedar intrigada. viajes
• 381