I.U.P. SANTIAGO MARIテ前 ESCUELA: ARQUITECTURA
0 1 S O L E D G S N I A K M N S A S E R O S PAI MINAD A T N CO URL: WWW.ISSUU.COM
AUTORA: LOPEZ MARVAL, MARIA
LA OROYA-PERÚ En mayo de este año, también la Federación Internacional de Derechos Humanos- presentó un informe que ratifica que La Oroya es una de las diez ciudades con mayor polución en el mundo. En esta ciudad peruana, situada a 3.750 m.s.n.m., viven 20 mil personas. Y según datos anteriores, su población vulnerable el 97% de menores de 6 meses a 6 años y el 98% de niños de 7 a 12 años muestran niveles altos de plomo en la sangre.
La Oroya ha sido catalogada como la quinta ciudad menos recomendable para vivir en el planeta. Este puesto lo ocupa desde el 2007, aunque su triste y máximo récord fue en el 2011, en que quedó segunda en el ránking de las que tienen el aire más tóxico en el orbe.
HAINA-REPÚBLICA DOMINICANA
Hace más de una década esa localidad de los Urales entró en el ‘Libro Guinness de los Records Mundiales’ como la más contaminada del planeta en términos de contaminación química. Los metales pesados causan mucho daño a la gente, se encuentran en el aire y en la arena. También se encuentra altamente contaminado el ganado. Según pronostican los ambientalistas, dicha contaminación persistirá por mucho tiempo.
Los Bajos de Haina, tercer lugar en la clasificación, es el centro industrial y portuario más importante de la República Dominicana donde se produce más del 50% de la electricidad de la que dispone el país, y también se encuentra allí su única refinería. Al mismo tiempo el conjunto de plantas y fábricas emite al aire 9,8 toneladas de formal de hído al año, además de 1,2 toneladas de plomo, 416 toneladas de amonio y 18,5 toneladas de ácido sulfúrico.
KABWE-ZAMBIA Kabwe en Zambia. Esta ciudad está situada a 150 km. al norte de la capital del país, Lusaka. En 1902 se descubrieron grandes y ricos yacimientos de zinc y plomo, que fueron explotados hasta 1994 sin considerar la contaminación que produce la extracción de estos metales.
Actualmente la actividad minera ha cesado, pero como consecuencia de su actividad el suelo y las aguas presentan concentraciones de plomo y otros metales pesados (cadmio, cobre y zinc) en niveles muy superiores a los recomendados por la Organización Mundial de la Salud en un área de 20 kilómetros de radio. Además del agua contaminada, los trabajadores y la población en general está expuesta a elevadas concentraciones de partículas de plomo en el aire. La población afectada se estima en 255.000 personas.
RANIPET-INDIA La India se destaca por ser un país muy natural, pero hay algunas ciudades realmente contaminadas. Una de ellas es Ranipet, que aparece con una de las diez ciudades más contaminadas del mundo que es algo muy grave y que afecta actualmente a sus habitantes Este hecho de que Ranipet sea una ciudad muy contaminada se debe a las industrias químicas, que con el paso de los años han dejado muchos residuos en estas tierras, afectando severamente a todo ser vivo.
NORILSK-INDIA
Norilsk es uno de los lugares del mundo más inquietantes e inaccesibles. Norilsk es la ciudad que contamina pero también la ciudad construida sobre los huesos de esclavos, y la ciudad del frío eterno, y la ciudad cerrada al exterior y la ciudad sobre la que depende en parte el desarrollo del coche eléctrico. Norilsk es considerada la ciudad más contaminada al norte de Siberia y la ciudad con más de 100.000 habitantes más al norte del planeta. Es una ciudad de población parecida a la de Vitoria-Gasteiz, unas 230.000 almas. Algunos datos terroríficos: La contaminación es tan brutal que la esperanza de vida se sitúa en los 46 años. La lluvia ácida ha provocado que no haya árboles en el entorno de la ciudad. Durante el invierno las temperaturas caen hasta los 50 grados bajo cero. El invierno es negro como una habitación oscura: un día se echa la noche y la luz no vuelve hasta 45 días después.
SUDNAYA PRISTAN-RUSIA Lejos, tan lejos que pareciera salir de los terrenos de Rusia, se encuentra la ciudad de Rudnaya Pristan, al sur, como si fuese olvidada, un punto aparte de la civilización, un imperio fantasma que la mayoría de rusos y demás visitantes conocen pero prefieren olvidar, tan contaminada como sus colegas Ranipet en India o La Oroya en Perú .
Este pueblo de Rusia es uno de los más contaminados del mundo y las personas que viven en él sufren problemas serios de contaminación por plomo y otros materiales, algo que se debe a una vieja fundición que se ha encontrado activa hasta hace poco y que ha dejado en la atmósfera gran cantidad de materiales contaminantes para la salud de los ciudadanos, algo que no importaba antes y que ahora no tiene remedio por desgracia para los ciudadanos de esta zona de Rusia.
MAILUU-KIRGUISTAN
Mailuu Suu, una ciudad ubicada en Kirguizistán, un país poco conocido, ubicado en Asia Central. Lo que nos llamó la atención sobre esta ciudad montañosa no son tanto sus atractivos turísticos ni monumentos impresionantes, sino más bien la caótica situación por la que pasa hoy en día. La población de Mailuu Suu sigue viviendo hoy en día en lo que eran sus hermosos valles verdes, ahora convertidos gracias a la contaminación del hombre, en vertederos y depósitos de peligrosísimos desechos uranio.
DZERHINSK-RUSIA En esta ciudad rusa situada a 400 km al este de Moscú, se instaló durante la Guerra Fría una planta soviética destinada a la fabricación de armamento químico, incluyendo también los gases Mostaza y Sarin VX, entre otros de altísima toxicidad y efectos prolongados. Las emanaciones químicas de la planta industrial afectaron a la población local, no sólo durante los años de su funcionamiento sino también mucho después de su cierre debido a una inadecuada gestión de los desechos.
Si bien no hay fábricas de armamento en la actualidad, otras fábricas donde trabaja la mayor parte de la población siguen eliminando sus desperdicios al medio ambiente. Según el Instituto Blacksmith en el cementerio de la ciudad sólo hay fallecidos menores de 40 años. Pero de poco a poco este poblado se está recuperando, debido al quiebre de las fábricas contaminantes; otras corporaciones se están preocupando por el bien de todos y ya están tomando cartas en este asunto construyendo vertederos que están siendo monitoreados, quizá suene ilógico pero somos nosotros los que ponemos en peligro el medio ambiente, somos autodestructivos por naturaleza o por ignorancia.
LINFEN-CHINA Una ciudad que ha sentido los efectos completos de la contaminación industrial china es Linfen en la provincia del Sur-Oeste de Shanxi, donde viven 4 millones de personas. Una niebla espesa que recuerda a Londres victoriano permanentemente se cierne sobre la ciudad.
Una gran proporción de las personas que viven aquí están sufriendo de varias enfermedades, tales como la presión arterial alta, problemas pulmonares, enfermedades del corazón, enfisema y la intoxicación por plaguicidas. Estas enfermedades están directamente relacionadas con la contaminación del aire y el agua con experiencia en Linfen. Un día en Linfen respiración en los productos químicos tóxicos es el equivalente a fumar 3 paquetes de cigarrillos. Esto viene a demostrar lo mal que la calidad del aire es y también muestra por qué hay tantas enfermedades en Linfen vinculadas a la contaminación del aire.
CHERNOBLY-RUSIA
La contaminación radiactiva en los territorios cercanos a la planta nuclear de Chernobyl, en Ucrania, durará más de 300.000 años, revelaron ecólogos rusos. "Los territorios en un radio de cincuenta kilómetros en torno a Chernobyl no podrán ser habitados nunca", dijo Alexei Yablokov, dirigente del partido ecologista ruso Los Verdes.
Actualmente, Chernobyl está administrada por una entidad estatal encargada de su seguridad, y de ejecutar un programa para el desmontaje de los reactores y reciclaje del combustible nuclear de tres de sus cuatro reactores. La explosión en el cuarto reactor esparció al medio ambiente al menos 200 toneladas de material nuclear con una radiactividad de 50 millones de curies, equivalente a unas 500 bombas atómicas como la que estalló sobre Hiroshima.