2 minute read

El Gobierno de Castilla-La Mancha reitera su compromiso con la actividad cinegética en la cesión del edificio que acogerá el futuro Museo de la Caza

Elpresidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, formalizaron la cesión gratuita del edificio de la antigua Delegación de Sanidad en la capital con la entrega de llaves, de este céntrico inmueble de tres plantas, ubicado en la calle Postas y que cuenta con 1.578 metros cuadrados.

Esta cesión se enmarca en el Plan de Modernización Ciudad Real 2025 impulsado por el Gobierno de Castilla-La Mancha, la Diputación de Ciudad Real y el Ayuntamiento de la capital que incorporaba, además, “la recuperación de los edificios en desuso de la capital” que recobrarán la vitalidad. En este caso con un proyecto impulsado por la Junta de Comunidades y la Diputación provincial, que será la encargada de elaborar el proyecto Museo de la Caza dejando “un edificio más que va a poder ser motor económico también para la capital puesto que es algo que ofrecemos también a aquellos que la visitan”, señalaba la delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo.

Advertisement

Asimismo, ha reiterado el compromiso del Gobierno de García-Page con un sector tan importante en la provincia de Ciudad Real como es la caza que el Ejecutivo regional viene “apoyando desde el primer día” con diferentes medidas que se han puesto en marcha como el Reglamento de la Caza aprobado recientemente. Todo un “referente” en nuestro país y que salió adelante con el consenso de los sectores que participan en la práctica de la caza.

Olmedo ha recordado que el Museo de la Caza se suma a otros proyectos que están en distintas fases, como son el Hospital del Carmen para transformarlo en Edificio Administrativo de la Junta de Comunidades; el antiguo palacete de Cruz Roja en Ciudad Real que se rehabilitará íntegramente para convertirse en un centro para víctimas de violencia sexual; el Hospital de Alarcos, en centro de salud y espacio verde; el antiguo Colegio ‘La Ferroviaria’, en Centro Regional del Folclore.

Ciudad Real obtiene tres Pajaritas Azules de ASPAPEL

La7ª edición del Programa Pajaritas Azules de ASPAPEL ha concedido el reconocimiento por la excelencia de su gestión en la recogida selectiva para el reciclaje de papel y cartón a 46 entidades locales (Ayuntamientos y agrupaciones de municipios) de 14 Comunidades Autónomas. Del conjunto de entidades locales premiadas, 34 han obtenido el máximo reconocimiento con tres Pajaritas Azules; 9 han obtenido dos; y 3 han recibido una. Ciudad Real ha sido la única localidad de Castilla-La Mancha galardonada y ha conseguido el máximo un año más tres Pajaritas Azules. Al acto han asistido la alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías, la concejala de Sostenibilidad y Agenda 2030, Mariana Boadella y presidente del IMPEFE, Pedro Maroto. En 2022 se recogieron 2.6222.840 kilogramos en Ciudad Real, lo que equivale a 3,92 kilogramos por habitante al mes y 34,92 kg al año. La media provincial se sitúa en 16,68 kg por habitante.

This article is from: