Presentación
El grupo de teatro Zacatín, con la colaboración del Ayuntamiento de la ciudad, presenta la II NOCHE EN BLANCO de Colmenar de Oreja, en la que, de una manera guiada y dramatizada, daremos a conocer los monumentos más emblemáticos y que resumen buena parte de la historia de Colmenar de Oreja. Los textos han sido preparados por la Asociación “Amigos del Museo Ulpiano Checa y de la Historia de Colmenar de Oreja”, que se ha documentado en las obras “Colmenar de Oreja y su entorno”, de don Constantino Hurtado; “Colmenar de Oreja en la historia de España”, de don Fernando Cortina; y en la “Historia de la tauromaquia de Colmenar de Oreja y otros asuntos”, de don Ángel Benito. El grupo ZACATIN de TEATRO, dirigido por don José Francisco Olivas Carpio, está compuesto por casi un centenar de vecinos aficionados, que continúan con la centenaria tradición teatral de Colmenar de Oreja. Suyo es el vestuario, la caracterización, el maquillaje, los peinados y la utilería. .
Lugares y Personajes Se inicia el recorrido en la (1)PLAZA MAYOR, (siglo XVIII), donde don Francisco de Pablos, maestro de escuela de finales del siglo XIX, además de facilitarnos los principales datos sobre la edificación de la Plaza, hará un resumen de la historia de nuestra ciudad. Vamos, a continuación, a la (2)IGLESIA DE SANTA MARÍA LA MAYOR, (siglos XIII a XVI), el principal edificio religioso de Colmenar de Oreja, donde espera la princesa Isabel, hermana del Rey Enrique IV y futura Reina Isabel La Católica. Estará acompañada por doña Beatriz de Bobadilla y por varias damas de su corte. Partimos luego hasta el cercano y magnífico (3)MUSEO, en el que Carmen, hija del pintor ULPIANO CHECA (1860-1916), hará un breve repaso de la vida y la obra de su padre que, pintando, aparece también en la escena. Durante la noche se anunciarán visitas guiadas y gratuitas al interior del Museo.
Tomamos rumbo hasta el (4)TEATRO MUNICIPAL (siglo XVI a XIX), donde Antonio Diéguez, el actor que da nombre al edificio, contará la rica historia y la actividad del teatro, construido en un antiguo hospital de caridad. (Debido al
limitado aforo del teatro, quienes deseen presenciar la escena del Teatro, deberán presentar el pase que les habrá sido proporcionado en la Plaza Mayor).
Desde el Teatro nos dirigimos al (5)MONASTERIO DE LA ENCARNACIÓN (siglo XVII), o Convento de las Agustinas Recoletas. Allí, en el atrio, está Doña Luisa de Cárdenas, II Señora de Colmenar de Oreja y hermana del fundador del Convento, don Diego. Acompañada de varias damas, Doña Luisa resumirá la fundación del monasterio, y Fray Lorenzo de San Nicolás, que proyectó y dirigió las obras del convento, dará valiosos detalles sobre su construcción. Desde allí nos dirigimos al emblemático espacio del (6)ARCO Y TÚNEL DEL ZACATÍN, (siglos XVII y XVIII). El entonces alcalde Don Nicomedes Rodríguez inaugurará las obras concluidas hace ahora más de doscientos años. Al cruzar el túnel, accedemos a los jardines, fuente, abrevadero y lavadero de El Barranco, para dirigirnos al último lugar de la noche. Subiendo por un ondulado y apacible paseo, llegamos hasta la (7)ERMITA DEL CRISTO DEL HUMILLADERO, (siglos XVI y XVIII), donde Juan López Márquez, primer capellán de la ermita, y doña Mariana de Urriés Pignatelli, segunda esposa del VIII Conde de Colmenar de Oreja, nos ofrecerán precisos datos del edificio y de la imagen que lo preside: el Santísimo Cristo del Humilladero, Patrón de Colmenar de Oreja. Al finalizar la visita se obsequiará a todos los espectadores con una refrescante limonada.
Repertorio Musical ASOCIACIÓN MUSICAL Y CULTURAL FUENTIDUEÑA DE TAJO Esplendores (PD)…………………………..……..…….…M. Jimenez Ocaña La misión (River / Gabriel´s oboe)…………….….........……....E. Morricone Jesucristo Superstar (selc.)………………………….....…..A. Lloyd Webber BANDA DE MÚSICA DE COLMENAR DE OREJA Puenteareas (Pasodoble Gallego)…………..………............… R. Soutullo Katiuska (1ª fantasia-zarzuela)………………………...… Pablo Sorozábal La Vereda (Pasodoble Festero)…………………......……. .. Óscar Navarro Pasacalles a las 21:00h desde la Casa de la Cultura recorriendo las calles de Colmenar hasta llegar a la Plaza Mayor. Inicio del concierto de Bandas a las 21:30h
Plano de Situaci贸n 5 3 6
4 2
1
7