Sole
dad
01
Índice Presentación del Alcalde 03 Un poco de historia 04
Saluda de la Presidenta de la Hermandad 05-06 Sacerdotes locales 07
Programación religiosa 09
Programación deportiva 13
Programación general 15-18
Localizaciones 1
Plaza Mayor
2
Recorrido encierro
3
Rotonda
4
Cuesta del camino del Cristo
5
Fuente de Barranco
6
Iglesia Santa María la Mayor
´18
Colm enar de O reja
Fuente de los Huertos
Sole
dad
03
Alcalde
´18
Colm enar de O reja
Queridos vecinos: Tras las fiestas de mayo, la patronal del Cristo del Humilladero, y la de San isidro; de San Juan en junio; de las urbanizaciones en julio y agosto, y de la reciente de San Roque, llega la fiesta de la también patrona de Colmenar de Oreja, la Virgen de la Soledad. Quiero en este saludo, reconocer y agradecer a la Policía Local, a la Guardia Civil, a la brigada de obras del Ayuntamiento, a las Hermandades y Cofradías, asociaciones culturales y deportivas, representantes de las urbanizaciones, a restaurantes y bares, y a todos los voluntarios, su trabajo, su esfuerzo y su compromiso en la preparación y desarrollo de las fiestas y su participación en ellas, gracias al cual el resto de los vecinos hemos podido disfrutar, en paz y con seguridad, de los espectáculos lúdicos y de los actos religiosos programados y coordinados, con enorme cariño e ilusión, por el equipo de festejos. Todo ese trabajo, junto con el desarrollado por las concejalías de cultura y de deportes, ha llenado nuestro verano de momentos inolvidables, vividos en los distintos entornos, recintos y espacios públicos. Llegan ahora, como el último suspiro del estío, las fiestas de la Virgen de la Soledad, como el primer anuncio otoñal y el primer aviso de la llegada de la rutina académica y laboral, por lo que os animo a disfrutarlas con intensidad, pues para ello se han programado notables acontecimientos taurinos y musicales, deportivos y culturales, que dan también la ocasión para que las familias, las peñas y los grupos de amigos, dispongan del tiempo necesario para hacer sus propias celebraciones. Compaginad unas y otras, siempre con prudencia y mesura, convirtiendo, una vez más, a nuestra ciudad, en un lugar de encuentro de todos los vecinos y acogedor para todos los que nos visitan, donde la alegría de la fiesta es compatible con el buen sentido y con el respeto a los demás. Con este deseo, y recordando a quienes sufren o están enfermos, aprovecho para desear que estas fiestas sean el preludio de tiempos de felicidad, de salud y de prosperidad para todos los vecinos de Colmenar de Oreja
Vuestro Alcalde
Francisco José García Paredes
r a n e m Col eja r O e d
´18
S
ad oled
Un poco de Historia
04
Sobre el origen de la devoción de la Virgen de la Soledad En 1565 Isabel de Valois, tercera esposa de Felipe II, encargó a Gaspar de Becerra la escultura de vestir de una virgen dolorosa que debía colocarse en la iglesia conventual de los frailes mínimos de Madrid, de la orden de San Francisco de Paula. Hasta ese momento la soledad de la Virgen, la Dolorosa, se representaba en pintura, y se vestía en las tallas, cubierta con manto azul, tocas blancas y túnica roja. Pero, influidos por el concilio de Trento, muchos artistas, como el mismo Becerra, entendieron que el realismo de las imágenes sagradas debía de servir para conmover a los fieles, por lo que creyeron conveniente dejar de representar a la Virgen, sufriendo los dolores de la pasión, con el manto azul y el vestido rojo. La misma corte madrileña tenía dudas sobre el vestuario que debía darse a la Virgen de la Soledad de Becerra, por lo que se pidió a la camarera mayor de la reina, la piadosa condesa de Ureña, que había quedado viuda unos años antes, que diese su parecer sobre el vestido que debería ponerse a la escultura que Becerra tenía ya terminada: “Cierto que supuesto que este misterio de la Soledad de la Virgen parece que quiere decir cosa de viudez, que si se pudiese vestir como viuda, de la manera que yo ando, que me holgaría, porque tuviese yo también parte en esto, y pudiese servir a N.S. con un vestido y tocas como las mías”. Conformes todos en la corte, la condesa mandó a una criada para que vistiese a la Virgen de la Soledad con su mejor vestido de luto, iniciándose de esta manera la tradición de vestir a la Virgen de la Soledad con el traje de una viuda castellana, dando lugar también a la costumbre de que las damas de la nobleza primero, y luego las del pueblo, regalasen vestidos y alhajas para las imágenes. El culto a esta imagen de la Soledad esculpida por Becerra y vestida por la condesa de Ureña se extendió durante más de dos siglos por España, y llegó inmediatamente a Colmenar de Oreja, seguramente de manos de dos discípulos de Becerra: del pintor de Colmenar de Oreja Francisco López, y del escultor Toribio González de la Sierra, quienes, entre 1602 y 1607, estaban interviniendo en el retablo de nuestra iglesia. Desgraciadamente, la Virgen de la Soledad de Gaspar de Becerra de Madrid, y la Virgen de la Soledad de Colmenar de Oreja, fueron destruidas durante la guerra civil española. La que actualmente veneramos, regalo de don Pablo Freire del Nero, copia casi exacta de la anterior, tiene solo la talla de la cara y las manos, y está colocada en el lado de la epístola, en un altar realizado en 1956 por el gran escultor imaginero Tomás Parés, en madera dorada de estilo neo churrigueresco, a semejanza del antiguo desaparecido.
Sole
dad
05
´18
Saludo de la presidenta de la hermandad
Queridos Colmenaretes, La fiesta de Nuestra Señora la Virgen de la Soledad que se celebra en estas fechas de Septiembre, me ofrecen una ocasión privilegiada para dirigirme a vosotros, entrar en vuestros hogares y saludaros personalmente. Lo hago desde mi condición de Presidenta de la Hermandad de la Virgen. Nos hallamos en un momento de capital importancia para la Hermandad, toca renovar dicha Hermandad. Llevamos muchos años, se necesita gente nueva con ilusiones renovadas, siempre han existido Hermandades o Cofradías no debemos dejar que desaparezcan. Con este Saluda quiero en primer lugar, dar gracias a Dios por cada uno de vosotros y por el bien que aportáis a nuestra parroquia y a la Hermandad. También quiero mostraros mi profundo agradecimiento personal, y el de toda la Hermandad por vuestra colaboración material y espiritual en la construcción de la Iglesia y de la sociedad en sus diversos ámbitos. Quienes creemos en Jesucristo sabemos que Dios no nos abandona y que su Amor nos alcanza allí donde estamos y nos acepta tal como somos, con nuestras miserias y debilidades ofreciéndonos constantemente la posibilidad de hacer el bien. Hemos de perder el miedo afianzando nuestra fe, creciendo en el conocimiento de Cristo y de su Palabra. Debemos tener siempre presente a nuestra Madre la Virgen de la Soledad que sufrió voluntariamente porque ama con amor maternal a su Hijo y en él a todos los hombres. Sus Siete Dolores son verdaderas lecciones de Amor, os animo a leerlos y meditarlos: Primer Dolor: “La espada que profetizó Simeón” Querer al otro como es. Segundo Dolor: “La huida a Egipto”. Afrontar con valentía las dificultades. Tercer Dolor: “La pérdida del Niño Jesús”. Buscar con afán al descarriado. Cuarto Dolor: “María encuentra a Jesús cargado con la cruz” .Hacerse el encontradizo con el que sufre.
Colm enar de O reja
r a n e m Col eja r O e d
´18
S
ad oled
06 Quinto Dolor: “María al pie de la cruz”. Mantenerse de pie junto al desamparado. Sexto Dolor: “María recibe en sus brazos el cuerpo difunto de su Hijo”. Acoger con ternura al que viene. Séptimo Dolor:”Sepultura de Jesús y Soledad de María Nuestra Madre”. Esperar contra toda esperanza. La lección de Amor que nos transmite María, es, en saber esperar aún contra toda esperanza, en la “renovación” de las cosas y, particularmente, de las personas. Solo me resta desearos unas felices fiestas e invitaros a participar en todos los actos programados especialmente en el Santo Rosario y la novena.
Felices Fiestas. Mª Victoria Díaz Taranco
Presidenta: Vicepresidenta: Secretaria: Tesorera: Vicetesorera: Vocales:
Mª Victoria Díaz Taranco Mª del Carmen Vega Panadero Damiana García Olivas Purificación Fernández Hita Andrea Sánchez de Lucas Mª Luz López Torres Josefa Velasco García Ramona Ayuso Sánchez Rosario de la Torre Garrido Rosa Mª Ramírez Nicolás Esther Cuellar García Mª Jesús Jiménez Alonso
Sole
dad
07
Sacerdotes
´18
Colm enar de O reja
“Hoy ha llegado la salvación a esta casa” (Lc 19,9). La buena noticia de la salvación tiene nombre y rostro : Jesucristo, Hijo de Dios, Salvador. “No se comienza a ser cristiano por una decisión ética o una gran idea, sino por el encuentro con un acontecimiento, con una Persona, que da un nuevo horizonte a la vida y con ello, una orientación decisiva” (Benedicto XVI, Deus caritas est). Muy queridos colmenaretes, hemos querido comenzar este saluda que os dirigimos, con motivo de las próximas fiestas de la Virgen de la Soledad, con estas palabras que recogemos de la Carta sobre la salvación cristiana contenidas en el capítulo IV, párrafo 8; que la Sagrada Congregación para la Doctrina de la Fe nos dirigió a toda la Iglesia católica el pasado día 22 de febrero de 2018, fiesta de la Cátedra de san Pedro. Después de leer dicha carta, que sale al paso del olvido de Dios en nuestra sociedad y del peligro de hacernos un “dios” a nuestra medida y capricho, creo que nos viene bien que todos pensemos en qué momento nos encontramos cada uno de nosotros y cada una de nuestras familias a las que pertenecemos a la hora de afrontar nuestro modo de vivir. Creemos que no nos equivocamos si decimos que vivimos cada vez más alejados de un Dios que se ha hecho hombre en Jesucristo, en el seno de la Santa Virgen María, y al que hoy casi no reconocemos como Mesías - Salvador, nuestro modo de vida nos aleja de la búsqueda de la Salvación tal y como el Señor quiere ofrecérnosla y por lo cual se ha acercado a los hombres, “siendo en todo semejante a nosotros menos en el pecado” . Este modo de vida que lleva al olvido de Dios, o la construcción de un “dios” a la carta, no es nuevo , ni lo hemos inventado los hombres de esta época, tal y como recoge la Carta citada. Luego, no hemos inventado nada, ahora bien, en ese deseo y búsqueda de la felicidad que todos llevamos de modo innato dentro de nosotros, nos tendremos que preguntar si lo estamos consiguiendo alcanzar con el olvido de Dios, que en Jesucristo su Hijo se ha acercado a nosotros para ofrecernos su amor incondicional a cada ser humano. Por lo tanto, ¿podemos decir que nuestras ansias, objetivos, anhelos más profundos, se logran solo con la consecución de bienes materiales, logros sociales, políticos, culturales, medioambientales...? Es decir, ¿los hombres actuales logramos ver colmados nuestro deseos más profundos solo con la consecución de bienes que el hombre logra con sus solas fuerzas, conocimientos y sacrificios personales o colectivos? Seamos sinceros y valoremos si de verdad nada de lo alcanzado llena de forma plena el hondón del alma humana, lo profundo del ser, donde solo cada uno y Dios puede llegar. No habremos de reconocer en algún momento de nuestra vida con San Agustín: “¡Tarde te amé, hermosura tan antigua y tan nueva, tarde te amé! y Tú estabas dentro de mí y yo fuera, Tú estabas conmigo, mas yo no estaba contigo. Me llamaste y clamaste, y quebraste mi sordera; y curaste mi ceguera; gusté de ti, y ahora siento hambre y sed de ti ;me tocaste, y deseo con ansia la paz que procede de ti”. Lo queramos o no, la vida nos va marcando el camino, y muchas veces no como nosotros deseamos, ¿entonces, como afrontar la adversidad y las contrariedades que nos cambian el paso o nos frustran los proyectos?. ¿Solo cabe la resignación o el abandono a nuestro destino sin más?. Creemos que ese no es un modo de vida feliz, necesitamos integrar en el corazón lo que la vida nos depara y para ello necesitamos la ayuda de un Dios cercano que se ha hecho hombre como nosotros y ha acompasado su paso con el nuestro. Encontrarse con Él, y descubrirlo como el Buen Amigo que siempre fiel a
r a n e m Col eja r O e d
´18
S
ad oled
08
su amor por nosotros no deja de acompañar, consolar, de tendernos su mano y de ofrecernos su palabra alentadora, cargada de mansedumbre y misericordia hace que la vida siga teniendo sentido y merezca ser vivida. Y es que la vida no depende de nuestros solos esfuerzos, la vida es ante todo un don, y como tal hay que acogerlo y reconocer nuestra total dependencia del que nos la regaló y la acompaña cada minuto de la misma, aunque nosotros la mayor parte de las veces no seamos conscientes de ello. Por eso os invitamos a recuperar el camino abandonado, os hacemos una invitación a recuperar el tiempo perdido viviendo alejados de los “atrios de la Casa del Señor”, viviendo a la intemperie y a nuestro antojo. Para Dios el tiempo no existe, por eso nadie nos reprochará nada y sí que ganaremos mucho. “Vivir al amparo del Altísimo, contemplando su Templo” nos ayuda a vivir con una mayor alegría, sin miedo ni temores, infunde en el corazón esperanza y ganas de vivir. Cada día que Él nos regala es una nueva oportunidad de ser felices y de hacer felices a los que están a nuestro lado. Solo esto y vivido de este modo llena el espíritu de la persona y le capacita para el encuentro con los otros, viendo en ellos el rostro de un Dios que nos ama y que no desea más que seamos felices. Que la Stma. Virgen María, Nuestra Señora de la Soledad, nos sirva de ejemplo y modelo de persona creyente, para que nosotros actualicemos ahora y sin más dilación la gracia de la fe que un día nos fue dada en la Iglesia por el agua del Bautismo. Felices fiestas a todos y feliz nuevo curso, donde nos encontraremos para seguir caminando juntos como Iglesia al encuentro de Cristo:”Camino, Verdad y Vida”. Antonio M. Lucero
Sole
dad
09
´18
Religiosos
Colm enar de O reja
Programa Religioso DEL 30 de AGOSTO, al 8 de SEPTIEMBRE
MARTES, 11 de Septiembre
A las 20:30h
A las 20:00h
Novenario de la Soledad
FUNERAL por las Hermanas difuntas
SáBADO, 1 de Septiembre A las 8:00h Rosario de la Aurora.
DOMINGO, 2 de Septiembre A las 11:00h Gran Novena para Niños.
VIERNES, 7 de Septiembre A las 20:30h Salve y Bendición de escapularios.
SÁBADO, 8 de Septiembre A las 12:00h Misa Solemne y ofrenda Floral. A las 21:30h Procesión con la IMAGEN.
Sole
dad
13
Deportes
´18
e d a m a r prog s e t r o p e d
SáBADO, 1 de Septiembre Desde las 10:00h, en el polideportivo San Juan Torneos 3X3, Fútbito y Basket.
Colm enar de O reja
Domingo, 2 de Septiembre Desde las 12:00h, en la piscina FIESTA DEL AGUA
Inscripciones en el Polideportivo hasta el día 31 ago.
Desde las 12:00h, en la piscina municipal. Campeonatos de natación
Desde las 18:00h, en el pabellón
TORNEO F.SALA de PEÑAS
Desde las 17:00h, en la piscina municipal. MINITRIATLÓN
Categorías: prebenjamín, benjamín, Alevín, infantil y cadete.
Desde las 20:00h, en el polideportivo. Supercopa Local (OASIS & HIELOS COPITO)
Inscripciones en el Polideportivo hasta el día 31 ago.
Miércoles, 5 de Septiembre Desde las 19:30h, en el campo de fútbol
PRESENTACIÓN DE LOS EQUIPOS DEL CD.COLMENAR TEMP. 18/19
r a n e m Col eja r O e d
´18
S
ad oled
Sole
dad
15
Fiestas locales
´18
Colm enar de O reja
a m a r g o r p gener al
JUEVES, 6 de Septiembre A las 23:30h, en la Plaza del arco
CHUPINAZO Nos reuniremos en la plaza del Arco, donde se obsequiará con un pañuelo de las fiestas a todos los asistentes, e iniciaremos el recorrido hasta la Plaza Mayor, se repartirá limonada, acompañados por la charanga.
Anímate y ven disfrazado!!!
A la 1:00h (madrugada del jueves al viernes ), en la plaza Mayor
SUELTA DE VACAS
A su término (madrugada del jueves al viernes ), en la plaza Mayor TRIBUTO A “EL CANTO DEL LOCO“
A continuación del tributo, en la plaza Mayor MACRODISCOTECA Amenizada por Dj LUISAN, hasta las 6.00h
r a n e m Col eja r O e d
´18
ad oled
S
Fiestas locales
a m a r g o pr gener al
16
día de Fiesta local
Viernes, 7 de Septiembre A las 10:00h, en la plaza Mayor
A las 21:00h, en la Iglesia Sta. M. la Mayor
ENCIERRO Y RECORTES INFANTILES
TRADICIONAL SALVE
Encierro por el recorrido de costumbre con carretones, y concurso de recortes infantil. Organizado por la Asociación Aficionados y Recortadores de Colmenar de Oreja
A las 00:30h, en la plaza Mayor
CONCIERTO “FORMULA ABIERTA“
Entrada gratuita
A las 12:30h, en la cuesta del Cristo
MEGATOBOGÁN ACUÁTICO Ven a refrescarte con tu bañador y flotador, para niños y mayores.
a su término en la plaza Mayor MACRODISCOTECA Dj YANTA, hasta las 5:30h de la madrugada.
A las 14:30h, en los jardines de la fuente de barraco
PAELLA GIGANTE Te invitamos a comer y pasar un buen rato en compañía. La bebida será a beneficio de la asociación BELÉN VIVIENTE de COLMENAR DE OREJA.
A las 18:30h, recorrido de costumbre
ENCIERRO Y SUELTA DE CAPEAS
Sole
dad
17
´18
Fiestas locales
Colm enar de O reja
a m a r g o r p gener al
SABADO, 8 de Septiembre A las 9:00h, por el recorrido de costumbre
A las 13:30h, en la plaza Mayor
ENCIERRO
PASACALLES CON LA CHARANGA
Con las reses que se lidiarán por la tarde y pósterior ENCIERRO y SUELTA de capeas.
Iniciará el recorrido en la plaza mayor y terminará en la zona de la rotonda, haciendo varias paradas, ÚNETE!! A las
17:30h, en la Estadio M. San Juan
CD COLMENAR & REAL SITIO A su TÉRMINO en la Plaza Mayor
DESENCAJONAMIENTO “Madrilito“ toro donado por la peña “Unidos por la Afición”
a las 11:15h
II Subida a Colmenar de Oreja Prueba automovilística que tendrá salida neutralizada desde el recinto ferial hasta la carretera de Villarrubia(CM-322), donde se realizará la prueba. A las 12:00h,en la iglesia Santa María la Mayor
SERMÓN Y OFRENDA DE LA VIRGEN DE LA SOLEDAD
Partido amistoso entre los equipos CD Colmenar y Real Sitio de Aranjuez. A las 18:00h, en la plaza Mayor
CORRIDA MIXTA
Con el matador local JUAN MIGUEL y el novillero AITOR Fernández,que hará su debut con picadores. Dos toros de Vellosino y dos novillos de la ganadería de Alcurrucén A las 21:30h
SOLEMNE PROCESIÓN con la imagen de la virgen. A las 00:15h, por el recorrido de costumbre
ENCIERRO NOCTURNO Encierro de 2 toros
r a n e m Col eja r O e d
´18
ad oled
S
a m a r g o pr gener al
Fiestas locales
al término del encierro, en la plaza Mayor
TRIBUTO A ESTOPA y MACRODISCOTECA Macrodisco con DJ RUBÉN ROSADO, hasta las 6:00h.
Domingo, 9 de Septiembre A las 9:00h, por el recorrido de costumbre
ENCIERRO Con las reses que se recortarán por la tarde y pósterior ENCIERRO y SUELTA de capeas A las 11:00h, en la plaza Mayor
CLASE TAURINA PRÁCTICA Con becerros de la ganadería local “La Juerga“, para los alumnos Aitor Sanz, Samuel Fernández y Roberto Malmagro.
Entrada gratuita
A la Finalización, en la plaza Mayor.
DESENCAJONAMIENTO SUELTA DE UN TORO DEL CAJÓN Toro de la ganadería de Alcurrucén
Al término del desencajonamiento, en la plaza Mayor
MATINÉE con Dj KARLOX A las 19:00h, en la plaza Mayor
CONCURSO DE RECORTES a continuación SUELTA DE VACAS
TRACA FINAL DE FIESTAS
18
venta de entradas y abonos, corrida mixta y recortes ENTRADAS
entrada general - 15€ ; niños(hasta 10 años) y jubilados - 12€
ABONOS
INCLUYE CORRIDA MIXTA Y CONCURSO DE RECORTES
ABoNO general - 25€ ; niños(hasta 10 años) y jubilados - 20€
dias: del 3 al 7 de septiembre de 11 a 14h y de 18 a 21h