Revista AM

Page 1

avanza marbella número 6 // noviembre 2010 LA REVISTA DE MARBELLA Y SAN PEDRO ALCÁNTARA

www.marbella.es

6

HOSPITAL COSTA DEL SOL

El Ayuntamiento intensifica sus esfuerzos para evitar que la Junta de Andalucía cobre a los ciudadanos por aparcar en el Hospital Comarcal

10

La Plaza de la Iglesia de San Pedro renueva su imagen

PRESUPUESTOS

La nueva congelación de impuestos y el incremento de las ayudas sociales marcarán las cuentas municipales del próximo ejercicio


sumario Ayuntamiento de Marbella

BARRIOS

14

El Equipo de Gobierno impulsa importantes actuaciones para la modernización de los barrios

BIENESTAR SOCIAL

23

El Ayuntamiento creará el segundo Centro de Mayores en San Pedro Alcántara

avanza marbella La revista de Marbella y San Pedro Alcántara

4

Marbella reclama que se devuelva lo saqueado

6

El Ayuntamiento intensifica las acciones para que el aparcamiento público en superficie del Hospital Costa del Sol sea gratuito

8

Siguen sin llegar inversiones de la Junta y del Gobierno central

10

2011 tendrá unos presupuestos reales, austeros y solidarios

12

Entrevista a Carlos Rubio, coordinador de Hacienda y Personal

Edita

14

Nuevos pasos en la modernización de los barrios

Gabinete de Comunicación

18

Vázquez Clavel se convierte en referente social del municipio

Excmo. Ayuntamiento de Marbella

20

Prosigue el impulso al Paseo Marítimo

21

El Palacio de Deportes de San Pedro instala su nueva carpa

Depósito Legal

22

450 plazas de aparcamiento en la avenida Severo Ochoa

MA1040-2010

23

San Pedro tendrá su segundo Centro de Mayores

24

Agenda Cultural

27

Las citas del deporte local

28

El Ayuntamiento responde

29

A pie de calle

número 6 // noviembre 2010


04 | avanza marbella

Lo que es de Marbella, que regrese a Marbella incomprensible que después del saqueo sufrido por la ciudad durante tantos años se pretenda ahora dejar solo las deudas a Marbella y que la única que cobre sea Hacienda El Parlamento andaluz, a instancia del Grupo Popular, ha dado luz verde a una iniciativa para reclamar que los bienes incautados en los procedimientos judiciales se destinen a restituir el daño patrimonial al Ayuntamiento de Marbella Lo que es de Marbella tiene que regresar a Marbella. Así de claro es el mensaje que ha trasladado la alcaldesa de la ciudad, Ángeles Muñoz, al Parlamento de Andalucía, institución que el pasado mes de octubre aprobó, a instancia del Grupo Popular, una iniciativa para reclamar que los bienes incautados en la operación Malaya y en otros procedimientos judiciales sirvan para restituir el daño patrimonial al Ayuntamiento. El Consistorio considera que es de justicia y de sentido común que todo lo que se robó en el pasado regrese a las arcas municipales y no a las de Hacienda.

En este sentido, asegura que es incomprensible que después del saqueo sufrido durante tantos años se pretenda ahora dejar solo las deudas a Marbella y que la única que cobre sea la Agencia Tributaria. La situación es tan delicada que el Ayuntamiento, con un presupuesto de escasamente 200 millones de euros, tiene que hacer frente al enorme agujero dejado por los anteriores Gobiernos municipales en Seguridad Social y Hacienda, entre otras deudas. Para ello, tiene que abonar 1,5 millones de euros al mes, cantidades que se suman a los 35 millones anuales del pago corriente. A esto también hay que añadirle el 6 por ciento del interés que cobran ambas administraciones sin que en ningún momento hayan tenido en cuenta la excepcionalidad por la que ha atravesado la ciudad, el único Ayuntamiento disuelto en España, y sin que se haya perdonado ni un solo euro. La viabilidad económica del Consistorio, tal y como también ha dejado reflejado el último informe de fiscalización del Tribunal de Cuentas, pasa por que los bienes de los procedimientos judiciales sirvan de garantía para restituir el patrimonio municipal saqueado.

+

• El Ayuntamiento considera que es


Ayuntamiento de Marbella

| 05

Marbella es la única ciudad española de más de 100.000 habitantes sin conexión ferroviaria

¿Un Tren Litoral para dentro Al paso que van los presupuestos del Gobierno central, el Tren Litoral tardaría en llegar a Marbella más de 13.000 años. Para el ejercicio que viene las cuentas generales del Estado vuelven a mostrar el desinterés del Ejecutivo socialista por un proyecto emblemático y que corregiría la injusticia de que Marbella sea la única ciudad andaluza de más de 100.000 habitantes sin conexión ferroviaria. Las cuentas son claras: solo 300.000 euros están contemplados en los Presupuestos del Gobierno de 2011 para un proyecto que ronda los 4.000 millones. Solo hay que echar cuentas para comprobar las cifras tan ridículas que se contemplan año tras años en las inversiones de las administraciones socialistas en la ciudad.

AÑOS?

Por este motivo el Ayuntamiento ha vuelto a exigir, un año más, la incorporación a los Presupuestos Generales del Estado de proyectos vitales para la ciudad entre los que se encuentran, además del Tren Litoral, las inversiones previstas en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), la regeneración definitiva de las playas, un paso elevado en Benabolá y la mejora de los tres pasos inferiores de Puerto Banús, el plan de acondicionamiento de la autovía entre los puntos kilométricos 183 a 189, la puesta en valor del Faro… y un largo etcétera.

+

de 13.000

El Gobierno central volverá a destinar en 2011 una partida ridícula al proyecto del Corredor Ferroviario: 300.000 euros de los 4.000 millones en los que se cifra la ejecución global


06 | avanza marbella

El Ayuntamiento intensifica sus esfuerzos para evitar que la Junta de Andalucía cobre a los ciudadanos por aparcar en el Hospital Comarcal El Equipo de Gobierno respalda la reivindicación de los usuarios y adopta medidas para que la Consejería de Salud de marcha atrás a su decisión de cobrar 2,06 euros por una hora de aparcamiento en superficie

Nadie en Marbella podía llegar a pensar que la ampliación del Hospital Comarcal iba a convertirse en un auténtico quebradero de cabeza para el Ayuntamiento y en todo un menoscabo para el bolsillo de los ciudadanos. Desde antes de mediados de octubre, la Consejería de Salud cobra una tarifa de 2,06 euros por cada hora de estacionamiento en el parking que se sitúa sobre la superficie del terreno en que se encuentra el mencionado centro hospitalario. Una tarifa con la que la Junta pretende seguir adelante a pesar de que el terreno sobre el que ha realizado la obra de ampliación es público puesto que fue cedido gratuitamente por el Ayuntamiento de Marbella. La ubicación del Hospital se encuentra apartada además del núcleo urbano de la ciudad y por tanto en una zona tranquila en la que la demanda de aparcamiento se ciñe únicamente a los usuarios que se ven obligados a acudir al centro hospitalario.


Ayuntamiento de Marbella

El Ayuntamiento cedió a la Junta una superficie de 50,000 m2 para la creación del aparcamiento público La movilización del Equipo de Gobierno que preside Ángeles Muñoz se ha canalizado a través de diferentes frentes. La regidora municipal mantuvo en primer lugar un encuentro con los representantes de las federaciones vecinales de Marbella y San Pedro. Constatado el rechazo unánime que provoca entre los ciudadanos la tarifa implantada por la administración autonómica, el Ayuntamiento ha llevado a cabo una serie de medidas ante la falta de voluntad de la Junta de rectificar su decisión :

• Presentación de una proposición no de ley en el Parlamento Andaluz instando a la Junta a que no privatice el parking.

• El Gobierno del Consistorio marbellí ya presentó una iniciativa similar en el Pleno que contó con la abstención del Grupo Municipal Socialista.

• Petición de explicaciones mediante pregunta parlamentaria a la consejera de Salud, María Jesús Montero.

• Convocatoria de reunión con representantes de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, el Hospital Costa del Sol y la concesionaria de la obra.

• Decretar la paralización de la obra de urbanización de la empresa concesionaria des-

pués de comprobar que las actuaciones que estaba llevando a cabo no se correspondían con las medidas provisionales que se habían autorizado durante el periodo de ejecución de la obra.

• Instar a la concesionaria a levantar las barreras mecánicas.

Tras la negativa de la Consejería de Salud de dar marcha atrás, el Ayuntamiento ha anunciado que las barreras mecánicas del parking permanecerán levantadas

+

El posicionamiento de los colectivos vecinales del municipio ha sido contundente. La Federación de la Asociación de Vecinos de Marbella y San Pedro, la Federación de Vecinos de Barrios de Marbella y la Federación de Vecinos de San Pedro, SAMPEDREÑA, han expresado su descontento ante una medida que afecta a todos los ciudadanos de Marbella y del resto de municipios de la comarca. Por ello, insisten en recordar a la Junta que quienes acuden al hospital lo hacer por necesidad.

| 07


08 | avanza marbella

La parcela es propiedad de la Junta y, pese a los reiterados anuncios de construcción, el proyecto sigue estancado desde hace más de cuatro años

Asociaciones de Padres y Madres piden al Gobierno andaluz que inicie la construcción del colegio del Albergue África Cansados de la demora de la Junta de Andalucía, los padres de los alumnos de los colegios Hermanos Gil Muñiz y Nuestra Señora del Carmen en Marbella están llevando a cabo una campaña de recogida de firmas para que construya el nuevo colegio África Claro Gómez, presidenta de la Asociación de Vecinos Pilar Miraflores

+

“Llevamos ya cuatro años esperando que la Junta de Andalucía construya el nuevo centro en el Albergue África para trasladar a los niños del Gil Muñiz y del Carmen y que, además, se pueda ampliar el ambulatorio de Leganitos. El terreno está, el dinero de nuestros impuestos también; pero lo que no vemos es el colegio”.


Ayuntamiento de Marbella

| 09

El primer comedor que construyó el Ayuntamiento fue el del colegio Antonio Machado donde precisamente ahora el Gobierno local ha anunciado la cesión de una parcela de 2.800 metros cuadrados a la Junta para que acometa la ampliación del mencionado educativo El déficit de plazas educativas se repite cada curso escolar en Marbella. El Ayuntamiento ha cedido suelo a la Junta de Andalucía, administración competente en la materia para la construcción de nuevos centros en la ciudad concretamente en Huerta del Prado, Las Chapas y San Pedro. A la puesta a disposición de suelo, reconocida recientemente por el delegado provincial de Educación, Antonio Escámez, también se suma la necesidad de un nuevo centro en el barrio Pilar-Miraflores.

En los últimos 20 años la administración autonómica sólo ha construido un total de tres nuevos centros. En este tiempo, el Consistorio se ha visto obligado además a asumir competencias de la Junta ante la ausencia de inversión en responsabilidades que son de su competencia como la construcción de comedores escolares y la creación de guarderías municipales.

+

+

En este caso, el proyecto comprometido por la Junta de Andalucía lleva estancado más de cuatro años aún cuando el terreno sobre el que se levantaría el colegio, situado, en la parcela del Albergue África es propiedad del Gobierno autonómico.

El Ayuntamiento responde a la negativa del Gobierno central y asume la financiación del parque sobre la superficie del soterramiento Marbella ha movido ficha. El Equipo de Gobierno no se ha quedado impasible ante la negativa del Gobierno de la Nación a sufragar el parque previsto sobre la superficie del soterramiento a pesar de ser una actuación de su competencia.

+

El Ayuntamiento tiene claro que no puede consentir que el Ministerio de Fomento deje una obra a medio finalizar en pleno centro de San Pedro con una explanada de asfalto de más 70.000 metros cuadrados. Para ello solicitará una línea de crédito que asciende a 6 millones de euros.

El posicionamiento del Ayuntamiento coincide con el de la Federación de Asociaciones de Vecinos “Sampedreña” que prosigue con su campaña de recogida de firmas para reclamar al Gobierno de la Nación la conclusión definitiva del soterramiento, incluyendo el túnel y el parque central


10 | avanza marbella

Los presupuestos de 2011

aumentan el gasto social

a pesar de la presión fiscal del Gobierno central y el pago de 22 millones de deuda El Equipo de Gobierno aumenta en un 6% las partidas sociales para favorecer a las familias con menos recursos e impulsa políticas activas de empleo y formación

Las cuentas que el Equipo de Gobierno ha elaborado para el ejercicio 2011 están marcadas por el aumento del gasto social y el esfuerzo inversor, a pesar de estar fuertemente condicionadas por la reducción de las transferencias del Estado, la presión fiscal del Gobierno central y el pago de 22 millones de la deuda heredada. En palabras de la alcaldesa, son unos presupuestos austeros y realistas que siguen manteniendo la congelación de todas las tasas e impuestos municipales y apuestan por medidas destinadas a favorecer a las familias con menos recursos con un incremento del 6% en la partida de asuntos sociales. Además, se impulsan políticas activas de empleo y formación. El presupuesto consolidado es de 222.222.270 euros y supone un aumento del 0,94% con respecto a 2010. La partida que se destina a gasto corriente es

de 35,1 millones de euros y al capítulo de personal se reserva un montante de 139,9 millones, lo que se traduce en una reducción del 2,8% respecto a 2010.

El pago de 22 millones de la deuda heredada supone el 10% del presupuesto total e incluye 15,5 millones sólo de intereses La partida que se destina a inversiones reales asciende a 22 millones y refleja un descenso de 3 millones con respecto a 2010 que corresponden a la reducción de la financiación que aporta la Junta de Andalucía en varios proyectos cofinanciados con el Ayuntamiento.


Ayuntamiento de Marbella

| 11

Las cuentas para 2011 destinan 22 millones a inversión a pesar de que se reciben menos transferencias del Estado y se reduce en 3 millones la aportación de la Junta en proyectos cofinanciados con el Ayuntamiento

+

Entre las principales actuaciones que se benefician destaca el Plan de Barrios (2 millones); la mejora de las infraestructuras viarias (2,1 millones) y la mejora de 106 puntos de acceso a las playas (3 millones). Además, el Ayuntamiento ha pedido un crédito especial al ICO para acometer la cubierta del soterramiento de San Pedro.

Son unos presupuestos realistas y austeros que logran mantener la congelación de todas las tasas e impuestos municipales

¿Cuánto le costará al Ayuntamiento la subida de impuestos del Gobierno central en 2011? La presión fiscal que está aplicando el Gobierno central tendrá un coste de 3 millones de euros para las arcas municipales en 2011. Las principales subidas son las siguientes:

• Energía eléctrica: Aumenta un 35%, por lo que

el Ayuntamiento deberá reservar una partida de 800.000 euros, lo que supone un incremento del 26,9 con respecto a 2010.

• Combustible: Aumenta un 42% y obliga a destinar

una partida adicional de 900.000 euros. Además, más del 70% de lo que se paga en gasolina va directamente al Estado vía impuestos.

• IVA: Supone una subida del 2% en todos los contratos de servicios, de suministros, de obras o de cualquier otra naturaleza y repercutirá en casi 1,2 millones de euros más en las cuentas de 2011.

• Cánones: El de playas sube un 155%, pasando de

los 270.000 euros de 2010 a 690.000 en 2011. En el caso del Puerto Deportivo, el incremento desde 2005 ha sido de un 6.600%.


12 | avanza marbella

ENTREVISTA Coordinador de Hacienda y Personal

CARLOS RUBIO

“El Ayuntamiento tiene que hacer frente a una deuda heredada y gigantesca sin ninguna ayuda por parte de los gobiernos socialistas” El Equipo de Gobierno vuelve, en los presupuestos de 2011, a congelar los impuestos y las tasas municipales, frente a la brutal subida que está realizando el Ejecutivo central, y a apostar por las ayudas sociales Los presupuestos del Ayuntamiento para 2011 vuelven a congelar los impuestos y a incrementar las ayudas sociales, ¿cómo los valora? Los presupuestos para el próximo año son realistas, austeros, solidarios y, sobre todo, son unas cuentas con las que el Ayuntamiento pretende paliar los efectos de la crisis en la que nos ha metido el Gobierno socialista por su nefasta gestión de la economía. Por este motivo, el Equipo de Gobierno vuelve a congelar los impuestos y tasas municipales, frente a la brutal subida que está realizando el Estado, y apuesta por incrementar las ayudas a los más necesitados.

¿Cómo está soportando el Ayuntamiento la deuda heredada sin recibir ayuda de otras administraciones? El Consistorio ha tenido que hacer frente a una deuda gigantesca sin contar con ningún tipo de ayuda por parte de las administraciones superiores y de las entidades acreedoras, fundamentalmente Hacienda y Seguridad Social. A la hora de negociar con ellas no nos han dado más facilidades que las que dan a cualquier otro municipio. En otras palabras, nos han exigido lo que durante quince años fueron incapaces de exigir al GIL y han mostrado un rigor que fueron incapaces de mostrar con los anteriores Gobiernos municipales y que tanto daño han hecho a la ciudad. Los ejecutivos socialistas están exigiendo a este Ayuntamiento, en relación a las deudas de Seguridad Social y Hacienda, lo que no fueron capaces de exigir al GIL durante quince años


Ayuntamiento de Marbella

histórica de 100 millones de euros en 2006. En lugar de saldarla, nos prestaron el dinero y ahora nos lo cobran con intereses. Así se resume la política del PSOE con Marbella: no solo no invierten lo que admitieron que no invirtieron sino que demás nos quieren asfixiar más económicamente La Junta de Andalucía, tras la disolución del Ayuntamiento, cifró en 100 millones de euros lo que dejó de invertir ¿se ha saldado esa deuda con la ciudad? Pues no, todo lo contrario. El Gobierno autonómico después de reconocer esa deuda con la ciudad lo que hizo fue prestar al Consistorio 100 millones de euros que ahora nos está cobrando con intereses. Esto resume perfectamente la política del Partido Socialista con Marbella, es decir, no solo no invierten lo que admitieron que no invirtieron sino que además nos quieren asfixiar más económicamente. En este sentido, ¿considera comprensible que al Ayuntamiento, el gran perjudicado por el caso Malaya, le correspondan 4 millones y Hacienda se lleve cerca de 4.000? Es de sentido común y de justicia que todo lo que se robó a Marbella durante esos años vuelva a Marbella y, a su vez, sirva para cancelar las deudas gigantescas heredadas que hoy por hoy son las que nos atenazan y las que más dificultan nuestro futuro. Así lo ha reclamado recientemente la alcaldesa en el Parlamento andaluz, lo va a exigir el Partido Popular en el Congreso de los Diputados y lo reclamaremos en todos los foros en donde tengamos que hacerlo. Esta legislatura ha estado marcada por la austeridad en el capítulo económico, ¿qué destacaría de la política de saneamiento de las arcas municipales? Desde el mismo momento en que entramos a gobernar hemos seguido una política de disminución del gasto de funcionamiento, año tras año, y que también se

reflejará en las cuentas de 2011. Desde que llegamos se ha rebajado en un 30 por ciento los gastos corrientes. Esto es un esfuerzo de tal magnitud que no creo, sinceramente, que otro ayuntamiento de España haya realizado el mismo sacrificio. ¿Considera que el trato recibido por la ciudad estos últimos años en materia económica ha sido el que merece una población como la nuestra, la quinta de Andalucía, y que ha soportado una situación tan excepcional como ser el único municipio español disuelto en la historia? A Marbella no se le trató bien en el pasado y no se le está tratando bien ahora. Hay un claro déficit de infraestructuras por parte del Estado y de la Junta de Andalucía que no se está cubriendo. También existe una situación diferencial que no se está teniendo en cuenta, como el hecho de haber sido el único ayuntamiento del país que ha sido disuelto, a la hora de negociar los aplazamientos de deuda. Y por supuesto no se le está tratando bien cuando esas indemnizaciones de los procesos judiciales, de momento, sigue sin estar claro que vayan a venir a Marbella.

+

La Junta de Andalucía reconoció una deuda

| 13

Es de sentido común y de justicia que todo lo que se robó a Marbella y que destapó Malaya y otros casos vuelva a nuestra ciudad y sirva para cancelar las gigantescas deudas heredadas que hoy por hoy son las que nos atenazan y las que más dificultan nuestro futuro


14 | avanza marbella

Los barrios se modernizan

Parque infantil de calle Los Naranjos en Divina Pastora

El Ayuntamiento ha creado un nuevo parque infantil en el barrio de Divina Pastora y ultima la remodelación de otro en Arroyo de la Represa

Los más pequeños vuelven a ser los protagonistas de las actuaciones del Ayuntamiento. En concreto, las familias de Divina Pastora han visto como una zona que se encontraba desaprovechada se ha convertido en un lugar de ocio amable y moderno. Se trata del nuevo parque infantil creado por el Consistorio en la calle Los Naranjos. El nuevo espacio cuenta con un área de juego orientada a niños de entre 2 y 7 años y con suelo de caucho para ganar en la seguridad de los menores. Además, la mejora se ha visto complementada con la instalación de papeleras y bancos, el tratamiento de los alcorques y la instalación de nuevos puntos de luz más eficientes. El Consistorio también está poniendo en valor el parque infantil del Arroyo de la Represa con una remodelación que renovará cerca de 300 metros de pavimento de caucho. Además, se han instalado 11 bancos y 5 mesas de picnic.


Con estas actuaciones, ya son 19 las instalaciones en las que ha actuado el Equipo de Gobierno en los dos últimos años, de las que 16 son de nueva creación. Esto demuestra, que la mejora de los barrios y sus entornos y la creación de infraestructuras de calidad para los vecinos son una prioridad máxima del Ayuntamiento.

Ayuntamiento de Marbella

| 15

En este sentido, San Pedro Alcántara también está viendo como la zona infantil del parque de la Constitución renueva su cara. En este caso, se ha eliminado un muro muy deteriorado y se ha colocado una valla acorde a la nueva imagen del lugar. La actuación también contempla un nuevo espacio de juego, la colocación de pavimento de caucho, la instalación de mobiliario urbano y de zonas ajardinadas, respondiendo de esta forma a las demandas de las familias sampedreñas que disfrutan a diario de estas instalaciones de ocio y esparcimiento. La renovación de la imagen de la plaza de la Iglesia de San Pedro Alcántara también se ha convertido ya en una realidad. Para ello, se han ultimado los trabajos de mejora de la fisonomía de la plaza en el marco del Plan de Barrios 2010.

Obras del parque infantil de avenida de la Constitución en San Pedro

San Pedro Alcántara está viendo como se renueva la zona infantil del parque de la avenida de la Constitución y de la plaza de la Iglesia con la instalación de sendas pérgolas Nuevas pérgolas instaladas en la Plaza de la Iglesia de San Pedro


16 | avanza marbella

La imagen y la seguridad de los barrios y de las zonas turísticas también son objeto de actuaciones por parte de la administración local. En este sentido, el Ayuntamiento está ejecutando la mejora integral de la escalera de la plaza Joaquín Gómez Agüera que conecta las avenidas Jacinto Benavente y Ricardo Soriano y por la que transitan a diario muchas personas que se dirigen a Correos o a la delegación de Hacienda.

Escaleras de la Plaza Joaquín Gómez Agüera

Las escaleras de la plaza Joaquín Gómez Agüera y la del Paseo Marítimo junto al hotel Melía Don Pepe se están poniendo a punto en una clara respuesta a las demandas vecinales

Esta actuación es una respuesta clara del Gobierno municipal a las demandas vecinales de la zona que han venido reclamando la mejora de estas escaleras. Lo mismo ocurre con las escaleras del Paseo Marítimo junto al hotel Meliá Don Pepe, con importantes deficiencias a nivel estructural que requería de un importante esfuerzo inversor.

Puerto Banús también se está viendo beneficiado en estos momentos de diferentes trabajos de embellecimiento y modernización por parte del Ayuntamiento. La avenida Julio Iglesias y las calles Ramón Areces, Benabolá y Francisco Villalón están viendo mejorar su aspecto. De esta forma, la administración local sigue apostando por la puesta en valor de una de las zonas turísticas y más conocida internacionalmente del municipio.

Calle Ramón Areces

Puerto Banús se embellece y moderniza con diferentes trabajos en la avenida Julio Iglesias y en las calles Ramón Areces, Benabolá y Francisco Villalón Avenida Julio Iglesias


Ayuntamiento de Marbella

Por otro lado, los barrios de Miraflores, Las Albarizas y Bello Horizonte siguen concentrando actuaciones de la delegación municipal de Obras. El primero de ellos, verá en breve el inicio de los trabajos para la renovación del mobiliario urbano, la mejora de la accesibilidad con el rebaje de los pasos peatonales y la creación de rampas, la renovación del alumbrado pública y de zonas ajardinadas y la reforma del parque de Río Huelo.

| 17

Aunque las obras afectarán a buena parte del barrio, estas actuaciones en concreto se llevarán a cabo en la calle Padre Espinosa y en las avenidas de la Independencia y Mayorazgo. En Las Albarizas también se continuarán impulsando trabajos con la creación de nuevas áreas deportivas, la instalación de un parque infantil, la mejora del alumbrado público y la remodelación de la calle Alfredo Palma. Precisamente la renovación de Alfredo Palma va a ser la actuación más inminente que desarrollará el Ayuntamiento dentro de un plan integral anunciado por la alcaldesa el pasado mes de octubre. A ésta le seguirán los trabajos de mejora del alumbrado público.

Cristo de los Molinos

La apuesta por los barrios sigue siendo una constante del Equipo de Gobierno con planes específicamente diseñados para Miraflores, Las Albarizas y Bello Horizonte

+

Y en la arteria principal de Bello Horizonte, Cristo de los Molinos, prosiguen los trabajos a buen ritmo. SeDe esta forma, se posibilitará, entre otras mejoras, la gún ha informado el Ayuntamiento, ya se ha cubierordenación del espacio público para permitir el acceso to más del 50 por ciento de las obras previstas que al transporte público, situación que hasta la fecha era avanzarán hacia una mayor movilidad, seguridad vial imposible. y eficiencia energética. Plan de actuaciones para Miraflores


18 | avanza marbella

MARBELLA 2010 AÑO SOCIAL

Centro de Servicios Comunitarios Vázquez Clavel: Un nuevo paso en la modernización de los Servicios Sociales

El Ayuntamiento de Marbella ha impulsado un nuevo centro adaptado y abierto a las asociaciones en Vázquez Clavel (frente al cementerio de San Bernabé), dando de este modo un nuevo paso en la modernización de los servicios sociales. A través de estas nuevas instalaciones de 800 metros cuadrados, el Equipo de Gobierno ha querido reconocer la labor que desarrollan en la ciudad todos los colectivos que trabajan a favor de las personas más necesitadas.

Con este nuevo espacio social, el Ayuntamiento está avanzando en el cumplimiento de objetivos en política social y se sumará a otro centro similar que se ejecutará en San Pedro Alcántara. De este modo, el Equipo de Gobierno se marca como reto finalizar la legislatura modernizando por completo el área de servicios sociales, duplicando su capacidad. A las nuevas instalaciones se suma la apuesta municipal por los centros de mayores con dos nuevos construidos en Marbella y otro a punto de finalizar, así como la ampliación del existente en Las Chapas.

+

Las dependencias se distribuyen entre despachos de atención al ciudadano para áreas de Dependencia, Vivienda, Intervenciones Familiares y Consulta de Grupo, así como salas de reuniones para los colectivos

El nuevo centro acogerá los servicios centrales de Bienestar Social y ha sido adaptado para personas con discapacidades tanto físicas como visuales


Ayuntamiento de Marbella

| 19

Marbella dio el último adiós al médico de familia y concejal D. Antonio Maíz

Centenares de personas despidieron el pasado sábado 6 de noviembre en la Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación al médico y concejal Antonio Maíz Martín, fallecido el viernes día 5. Sus compañeros del Equipo de Gobierno, otros miembros de la corporación municipal, autoridades, médicos, representantes de la Agrupación de Cofradías, instituciones culturales y sociales y numerosos vecinos de Marbella se dieron cita para dar un multitudinario adiós a Antonio Maíz. La vinculación de la familia Maíz con la ciudad venía de largo. En el año 1939 había llegado procedente de Madrid su padre, Antonio Maíz Viñals, para ejercer como médico de atención primaria y forense. En Marbella permanecería hasta su fallecimiento y se convertiría en una institución de la medicina. En el año 42 nacía su hijo Antonio en la calle Álamos. Cursó sus estudios en Málaga y Granada, donde obtuvo la licenciatura en Medicina y Cirugía en 1966. Comenzó a ejercer su vocación tan solo un año más tarde y durante treinta y cinco años fue médico de la Seguridad Social y el Servicio Andaluz de Salud, una labor que compaginó con su consulta privada.

Su inquietud y curiosidad por múltiples facetas le llevó a formar parte en 1954 de la Asociación de Alpinismo “Sierra Blanca”. También le interesó siempre la música, siendo uno de los fundadores del coro rociero Río Real. Además, durante toda su vida estuvo muy involucrado en la Semana Santa de la ciudad y fue nazareno de la hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y pregonero en varias ocasiones. En el año 2007 formó parte de la lista electoral que presidió Ángeles Muñoz y, meses más tarde, entraba a formar parte del Equipo de Gobierno como concejal de Salud y Cementerios, una labor que desarrolló hasta prácticamente el último momento. Su labor política, su compromiso social y su carrera como profesional de la medicina le han granjeado el cariño, el respeto y la admiración de toda la ciudad de Marbella.

Con el cariño de tus compañeros de la Corporación Municipal


20 | avanza marbella

NUEVO IMPULSO AL PASEO MARÍTIMO

El Ayuntamiento continúa avanzando en la conexión del Paseo Marítimo en un tramo de algo más de un kilómetro en Puerto Banús

El Equipo de Gobierno, en su apuesta por ampliar y conectar el litoral, está convirtiendo en una realidad un proyecto prioritario que busca la puesta en valor de la calidad turística de la ciudad. Un ejemplo de ello, es el gran avance que han experimentado los trabajos que desarrolla el Ayuntamiento en algo más de un kilómetro del Paseo Marítimo de Puerto Banús, concretamente en el tramo comprendido entre la urbanización Malibú y el Ocean Club en la Playa de La Siesta. Entre los trabajos se encuentran la instalación de nueva iluminación y mobiliario urbano, así como actuaciones de jardinería y la retirada de los vehículos de la arena de la playa. El Ayuntamiento ha alcanzado un acuerdo con los propietarios del Hotel Guadalpín Banús para habilitar una parcela anexa como zona de estacionamiento

Precisamente, este tramo ha supuesto un gran esfuerzo para el Equipo de Gobierno, debido a que era una de las obras más complicadas por la ocupación existente del dominio marítimo-terrestre. Sin embargo, el Consistorio se puso manos a la obra, negociando con los diferentes propietarios y consiguiendo resolver la situación de forma satisfactoria y sin necesidad de tener que realizar el pago de ningún tipo de expropiación. Las negociaciones, además de con el Hotel Guadalpín Banús que ha cedido el espacio ocupado por su terraza para la creación de un paso peatonal de madera, también se han llevado a cabo con las comunidades de propietarios de Malibú, La Herradura y Ventura del Mar, posibilitando sacar adelante unos trabajos necesarios para dar continuidad al paseo. El Equipo de Gobierno, en el marco de estas actuaciones, ha solicitado a la empresa pública de Aguas Acosol que asuma sus competencias y pase el saneamiento de la playa dentro del Paseo Marítimo.

+

Las actuaciones, que suponen un paso más en la unión del Paseo Marítimo desde San Pedro a Marbella, son el resultado de un firme compromiso municipal para esta legislatura y se suman a los que se ejecutan en otros tramos del paseo y a los que ya han concluido y son utilizados diariamente por ciudadanos y visitantes


Ayuntamiento de Marbella

| 21

El Palacio de Deportes de San Pedro se renueva

Comienzan las obras de instalación de la nueva carpa del pabellón deportivo que pondrá fin a más de dos décadas de filtraciones Ya han comenzado los trabajos de renovación de la carpa del Palacio de Deportes de San Pedro Alcántara, un paso más para el proyecto deportivo que impulsa el Ayuntamiento en la zona de Fuente Nueva y que colocará estas instalaciones como una de las más importantes de Andalucía. De esta forma, se dará respuesta al compromiso municipal de crear un complejo de primer nivel y resolver una reivindicación histórica de los sampedreños en unas instalaciones deportivas que sufrían problemas de filtraciones de agua prácticamente desde su construcción hace dos décadas.

+

Los trabajos de remodelación no solo se centrarán en la cubierta ya que también se está realizando la sustitución del pavimento de PVC por otro de madera en las tres pistas deportivas y que será homologado para acoger competiciones de primer nivel, además de la fijación de la grada de la pista central y de la colocación de otras móviles en los laterales.

La remodelación del pabellón se suma a la construcción del complejo acuático de Fuente Nueva, dos proyectos que convertirán a San Pedro en un referente deportivo regional, tras al recuperación también de las pistas anexas de fútbol sala, baloncesto, tenis y pádel


22 | avanza marbella

FACILITANDO AÚN MÁS EL APARCAMIENTO 450 nuevas plazas en la Avenida Severo Ochoa para aliviar la demanda

La construcción del aparcamiento de Severo Ochoa irá acompasada en el tiempo con la puesta en marcha del proyecto que incluye la construcción de una rotonda en Plaza de Toros, una segunda en la intersección de Huerta de los Cristales y el acondicionamiento integral de la calle Serenata. De este modo, el objetivo del Equipo de Gobierno es que el próximo año se acometa el proyecto del aparcamiento y de la primera rotonda, mientras que en 2012 se lleve a cabo la construcción de la glorieta de Huerta de los Cristales. Y todo ello,

en un nuevo paso para crear nuevas infraestructuras en la ciudad. Características: • El aparcamiento se distribuirá en tres plantas y cada una de ellas contará con 140 plazas. • El objetivo es que sea mixto y oferte unidades de rotación y para residentes (en este segundo caso, al menos una de las plantas).

+

El Equipo de Gobierno va a dar respuesta a una actuación muy demandada por los ciudadanos a través de la construcción de un aparcamiento subterráneo en la avenida Severo Ochoa, entre la avenida Nabeul y la travesía Huerta de los Cristales, ofertando alrededor de 450 nuevas plazas para el estacionamiento de los vehículos.

Este proyecto se suma a las actuaciones impulsadas por el Ayuntamiento desde el inicio de la legislatura entre las que se encuentran el aparcamiento de la plaza de Istán de San Pedro, con 270 plazas, y la habilitación de otras 1.700 de aparcamientos provisionales


Ayuntamiento de Marbella

| 23

San Pedro tendrá un segundo Centro de Mayores El futuro centro, que está previsto que abra sus puertas a principios de 2011, será similar a los que ha puesto en marcha ya el Ayuntamiento y contará con una zona para talleres de gimnasia, memoria, taichi o yoga, entre otros, y con un espacio de ocio, aula de baile, peluquería y cafetería.

De cuatro a ocho en una legislatura. El Ayuntamiento ha dado un nuevo paso para duplicar los centros de mayores del municipio con la presentación del proyecto del segundo hogar que se ubicará en San Pedro Alcántara, concretamente en la calle Dependiente.

El hogar municipal se sumará a los cuatro existentes al inicio de la legislatura (Marbella, San Pedro, Las Chapas y Nueva Andalucía), a los dos ya puestos en marcha en Plaza de Toros y Divina Pastora, y al que está a punto de inaugurarse en Miraflores.

Se trata de un local de 330 metros cuadrados que se sitúa en pleno centro urbano y que se suma al existente en la avenida de la Constitución. Además, dará respuesta a un importante número de demandantes para este nuevo equipamiento.

+

La alcaldesa ha presentado el proyecto del nuevo hogar municipal que se ubicará en la calle Dependiente y que está previsto que se abra a principios de 2011

El centro, al igual que los demás que se han puesto en marcha esta legislatura, dispondrá de los espacios necesarios para satisfacer las demandas educativas y de ocio de los mayores


24 | avanza marbella

AGENDA CULTURAL Noviembre 2010

Millán Salcedo repasa su biografía en clave de humor en “Yo me subí a un piano verde”

ARTES ESCÉNICAS Caramala Teatro presenta “La hora feliz” Teatro Ciudad de Marbella Jueves, 18 de noviembre 20:30 hrs.

Arranca el ciclo ‘Llevo a mis papás al teatro’ El nuevo ciclo incluye propuestas de teatro y danza pensados para ser vistos y disfrutados en familia. Los espacios en los que tienen lugar las representaciones son el Teatro Ciudad de Marbella, el Centro Cultural El Ingenio, la biblioteca Camilo José Cela y el Centro Cultural San Pedro.

‘Yo me subí a un piano verde’ es una comedia con dosis autobiográficas en la que Millán Salcedo mezcla humor, nostalgia, sonrisa, homenajes, complicidad, canciones, recuerdos y juegos de palabras.

Teatro Ciudad de Marbella sábado, 13 de noviembre, 21.00 horas

Paco Valladares recala en Marbella con ‘Trampa mortal’ Un estudiante de literatura entrega a su profesor, un conocido escritor, el manuscrito de su primera novela. Desesperado y angustiado por obtener un nuevo éxito, el famoso novelista planea asesinar al joven desconocido y apropiarse de su obra.

Teatro Ciudad de Marbella sábado, 27 de noviembre, 21.00 horas

“Pinocho, un cuento musical” Teatro Ciudad de Marbella Domingo, 7 de noviembre, 17.30 horas “Cascarón de huevo”. Títeres Caracartón Biblioteca Camilo José Cela. Viernes, 12 de noviembre. 17.30 horas Centro Cultural San Pedro Sábado, 13 de noviembre. 12.30 horas “Flamenco en cuatro estaciones” Compañía ‘El flamenco vive’ Teatro Ciudad de Marbella. Sábado, 20 de noviembre. 17.30 horas. “Al compás flamenco”. Compañía ‘El flamenco vive’ Centro Cultural El Ingenio. Domingo, 21 de noviembre. 12.30 horas. “La maleta de Andersen” Compañía ‘El sonido del agua’ Gratuito. Biblioteca Camilo José Cela. Viernes, 3 de diciembre, 17.30 horas. Centro Cultural San Pedro. Sábado, 4 de diciembre, 12.30 horas


Ayuntamiento de Marbella

| 25

MÚSICA Y LETRAS Ciclo “Otoño y música” El Quinteto”. Quinteto entrecuerdas Producción del Circuito de Espacios Escénicos Andaluces. Teatro Ciudad de Marbella. Sábado, 6 de noviembre. 21.00 hrs. The Revival Centro Cultural El Ingenio Viernes, 12 de noviembre. 21.00 horas

“Ellas no están solas” Centro Cultural El Ingenio Miércoles, 25 de noviembre. 18.30 hrs. Las campanas de Marbella y San Pedro se lanzan al vuelo El reconocido compositor Llorenç Barber dirige el espectáculo de música experimental “Campanas al vuelo” que se celebrará simultáneamente en las Plazas de la Iglesia de Marbella y San Pedro. Jueves, 2 de diciembre. Plaza de la Iglesia de Marbella y San Pedro Alcántara. 21.00 horas.

Ciclo ‘Encuentro con las letras’ Melissa Aldana Trío Concierto de jazz Teatro Ciudad de Marbella. Miércoles, 17 de noviembre. 21.00 hrs. La saxofonista mejicana Melissa Aldana, en formación de trío, presenta en Marbella su nuevo trabajo discográfico. Aventuras Domésticas Formación Las Buenas Noches Producción del Circuito de Espacios Escénicos Andaluces. Teatro Ciudad de Marbella. Viernes, 19 de noviembre, 21.00 hrs. Homenaje a Charlie Parker Formación Parkerland Nonet Teatro Ciudad de Marbella. Viernes, 26 de noviembre. 21.00 hrs. Tributo al rock andaluz Juan de Lola Centro Cultural El Ingenio. San Pedro Alcántara Viernes, 3 de diciembre. 21.00 hrs.

Circuito Abecedaria Diego Galaz Trio “Bailes vespertinos” Centro Cultural El Ingenio Martes, 16 de noviembre “ Los músicos de Brenes” Compañía Búho Teatro. Teatro Ciudad de Marbella. Miércoles, 24 de noviembre

Jordi Doce Centro Cultural San Pedro. Jueves, 25 de noviembre. 20.00 hrs. Galardonado con el IV Premio de Ensayo Casa de América y con el XXVIII Premio de Poesía ‘Ciudad de Burgos’.

Ciclo ‘Pido la palabra’ Antonio Colinas Centro Cultural Cortijo Miraflores. Jueves, 2 de diciembre. 20.00 hrs. Autor de libros como “Preludios a una noche total”, “Astrolabio” y “Libro de la mansedumbre”. Su obra ha sido reconocida con el Premio de la Crítica en 1975 y el Premio Nacional de Literatura en 1982, entre otros.

Ciclo ‘Vive el instante’ Ángela Vallvey C. Cultural Cortijo Miraflores. Miércoles, 17 de noviembre. 20.00 hrs. Poeta y novelista. Ganadora del Premio Nadal en 2002 y finalista del Premio Planeta en 2008. Autora de obras como “Muerte entre poetas”, “Extraños en el paraíso” y “Capitales de tiniebla”, entre otras.

Ciclo ‘Letras en el Barrio’ Francisco Moyano Puertas. “Buenos tiempos para la lírica”. Sala de Usos Múltiples del Club de Mar de Puerto Banús. Jueves, 18 de noviembre. 20.00 hrs. Carmen Martín Nieto. “La novela histórica” Bodega La Medina (Avda. del Mar). Lunes, 22 de noviembre. 20.00 hrs. Fidel Vilanova. “Sobre el relato de Truman Capote: Hola, desconocido”. Bar Freiduría Miraflores (avenida del Mercado, 22). Miércoles 24 de noviembre. 20.00 hrs.

“Cirkea” Rolabola y Manolo Carambolas Teatro Ciudad de Marbella. Jueves, 2 de diciembre

José Prieto Borrego. “Poesía erótica” Bocata Express (avenida Jacinto Benavente). Viernes, 26 de noviembre. 20.00 hrs.

Concierto en honor a Santa Cecilia Juan José Cañivano Teatro Ciudad de Marbella. Lunes, 22 de noviembre. 21.00 hrs.

Andrés García Baena y Auxi Tapia. “Tabernas: Sociología y Literatura. Dramatizaciones sobre tabernas”. El Chef. Puerto Deportivo de Marbella. Lunes, 29 de noviembre. 20.00 hrs.


26 | avanza marbella

AGENDA CULTURAL Noviembre 2010

CINE Y EXPOSICIONES

CINE CINE CLUB BUÑUEL

Marbella. Instituto Río Verde. Calle Notario Luis Oliver. Miércoles y Jueves. 20.00 y 22.15 hrs. San Pedro. Centro Cultural San Pedro. Plaza de la Libertad. Viernes. 20.00 y 22.15 hrs.

Two Lovers (James Gray)

La Nana (Sebastián Silva)

Marbella. 10 y 11 de noviembre. San Pedro Alcántara. 12 de noviembre.

Marbella. 17 y 18 de noviembre. San Pedro Alcántara. 19 de noviembre.

La última estación (Michael Hoffman)

Soul Kitchen. (Fatih Akin)

Marbella. 24 y 25 de noviembre. San Pedro Alcántara. 26 de noviembre.

Marbella. 1 y 2 de diciembre. San Pedro Alcántara. 3 de diciembre.

ESPECIAL CINÉFILOS

Marbella. Instituto Río Verde. Calle Notario Luis Oliver. Lunes. 20.00 y 22.15 hrs. San Pedro. Centro Cultural San Pedro. Plaza de la Libertad. Martes 21:00 hrs.

The Good Heart. (Dagur Kári)

Canino. (Yorgo Lanthimos)

Marbella. 8 de noviembre. San Pedro Alcántara. 9 de noviembre.

Marbella. 15 de noviembre. San Pedro Alcántara. 9 de noviembre.

Nothing Personal. (Ursula Antoniak)

Honeymons (Goran Paskaljevic)

Marbella. 22 de noviembre. San Pedro Alcántara. 23 de noviembre.

Marbella. 29 de noviembre. San Pedro Alcántara. 30 de noviembre.

EXPOSICIONES

MUSEO DEL GRABADO ESPAÑOL CONTEMPORÁNEO • Jan Hendrix. “The Qatar Drawings”. Hasta el 11 de diciembre. • Pablo Palazuelo. “El número y la estampa”. Hasta el 11 de diciembre. • Eduardo Nave. “Normandie-Les Rivales du débarquement”. Hasta el 11 de diciembre.

CENTRO CULTURAL CORTIJO MIRAFLORES • José Manuel Cabra de Luna. “More Geométrico”. Hasta el 9 de diciembre. • Ana Matías. “Mala fama”. Polaroids. Noviembre-Diciembre

CONFERENCIAS

MUSEO DEL GRABADO ESPAÑOL CONTEMPORÁNEO 25 y 26 Noviembre - 18:00 a 21:00 hrs. Programas y audiencias de los grandes museos MADRID - BARCELONA - LISBOA Participarán los directores del Museo Picasso Barcelona, Pepe Serra, y del Calouste Gulbenkian de Lisboa, Nuño Vassallo; el director adjunto del Museo del Prado, Gabriela Finaldi, y el arquitecto Luis Moreno Mansilla y Tomás Llorens, ex director del IVAM, del Museo NCA Reina Sofía y del Museo Thyssen Bornemisza.


Ayuntamiento de Marbella

| 27

AGENDA DEPORTES Noviembre 2010

COPA DE EUROPA DE JUDO ‘TROFEO CIUDAD DE MARBELLA’ El mes de noviembre trae a Marbella uno de los mejores torneos de Europa de artes marciales, como es la Copa de Europa de Judo ‘Trofeo Ciudad de Marbella’, que se disputará los días 13 y 14 en el Palacio de Ferias Congresos de Marbella. 13 y 14 de noviembre de 2010 Palacio de Ferias y Congresos de Marbella De 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 19.00 hrs.

EL AYUNTAMIENTO MEJORA EL SISTEMA DE COBRO DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES

GALA DEL DEPORTE 2010 La Gala del Deporte es uno de los eventos más esperados por todos los deportistas de la localidad durante todo el año ya que elAyuntamiento, a través de la delegación municipal de Deportes, hará entrega de una serie de premios en reconocimiento al trabajo y al esfuerzo de los deportistas y de los clubes locales. La Gala se celebrará el viernes, día 19, en el Palacio de Ferias y Congresos de Marbella. Viernes, 19 de noviembre de 2010 Palacio de Ferias y Congresos de Marbella 20.00 hrs.

El Ayuntamiento de Marbella, a través de la delegación municipal de Deportes, ya ha puesto en funcionamiento el cobro a los usuarios de las instalaciones deportivas con tarjeta de crédito. Las instalaciones que ya disponen de este sistema son las oficinas de Instalaciones Deportivas de la calle Magallanes, la Piscina Municipal de Marbella, el Centro Deportivo Municipal de Marbella (gimnasio municipal) y el Palacio de Deportes de San Pedro Alcántara. De este modo se mejora el sistema de cobro, pudiendo realizarlo de forma directa sin necesidad de desplazarse a entidades bancarias, si bien se podrá seguir haciendo este tipo de ingreso si el usuario lo desea.


28 | avanza marbella


a

e l l a c e d pie

Ayuntamiento de Marbella

Visita al Centro Social del barrio de Miraflores Con vecinos del Barrio durante una paellada popular

En el homenaje a Encarna Cantero

Con vecinos en la remodelaciรณn de la entrada al Puerto Deportivo

Con las campeonas de voleibol femenino

Descubriendo la placa de Cรกndido Fernรกndez Ledo en el Bulevar de la Fama

| 29


30 | avanza marbella

Ángeles Muñoz con vecinos en el Centro Social de Miraflores

En el Congreso de la Asociacion de Mucopolisacaridosis celebrado en la ciudad

La alcaldesa en la Caseta de los Mayores de la Feria de San Pedro

En la emisión del programa La Brújula en el Hospitalillo

En la Feria del Taxi celebrada en el Palacio de Congresos

Durante la visita al barrio de Miraflores

Presentación del Grand Prix Costa del Sol y el Campeonato Nacional de Vela

Entrega de diplomas de cursos organizado por Bienestar Social


Ayuntamiento de Marbella

En la Asociacion de Vecinos Pablo Picasso de Plaza de Toros

Recepciテウn a la nueva directiva de la Hermandad de Romeros de San Bernabテゥ

Con vecinos y comerciantes de Divina Pastora

En la visita del futuro centro de mayores de San Pedro

En el almuerzo de los mayores de El テ]gel con motivo de la Feria

Festividad de la Virgen del Pilar

En la firma del acuerdo de colaboracion con la Triple A

En la inauguracion del nuevo Hogar de la asociacion Debra Piel de Mariposa

| 31



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.