Boletín Municipal Enero 2010

Page 1

F E L I Z

A Ñ O

2 0 1 0

NÚMERO 17 - ENERO 2010


Entrevistamos a César García, director de la Muestra de Cortos de Juventud que se celebrará los días 7, 8 y 9 de enero Páginas 4 y 5 Resumen de la Semana por la Solidaridad Páginas 6 y 7 Toda la programación cultural del mes de enero Páginas 11 a 14

TRES CANTOS Boletín de Información Municipal Edita: Ayuntamiento de Tres Cantos Alcalde-Presidente: José Folgado Blanco / Director: Daniel Arveras Redacción y fotografías: Departamento de Comunicación / Luis Pernía Diseño, Impresión y distribución por buzoneo: Grafisus, S.L. Depósito Legal: M-25933-2008 Sugerencias o comentarios prensa@tres-cantos.org


Directorio de Servicios y teléfonos Ayuntamiento Atención al vecino OMIC Punto de Información al Voluntariado: Casa de la Cultura Casa de la Juventud Biblioteca Municipal Escuela Municipal de Música Punto de Información Deportiva Centro Municipal de Mayores

91 293 80 00 91 293 80 10 91 293 80 57 91 293 80 66 91 293 81 25 91 293 81 50 91 293 81 31 91 293 81 33 91 803 92 84 91 803 59 17

E M E R G E N C I A S Policía Local 91 293 80 92/092/112 Bomberos 91 803 26 02/112 Guardia Civil 91 807 39 00/112 SUMMA 112 (urgencias) 112/061 Urgencias INSALUD 061 Cruz Roja Tres Cantos 91 803 22 55 Cruz Roja Emergencias 91 522 22 22 Protección Civil 91 293 82 10/112 Centro de Salud (I) 91 803 73 53 Centro de Salud (II) 91 804 76 37

Farmacias de guardia mes de enero 01/01/2010 02/01/2010 03/01/2010 04/01/2010 05/01/2010 06/01/2010 07/01/2010 08/01/2010 09/01/2010 10/01/2010 11/01/2010 12/01/2010 13/01/2010 14/01/2010 15/01/2010 16/01/2010 17/01/2010 18/01/2010 19/01/2010 20/01/2010 21/01/2010 22/01/2010 23/01/2010 24/01/2010 25/01/2010 26/01/2010 27/01/2010 28/01/2010 29/01/2010 30/01/2010 31/01/2010

SECTOR FORESTA, 41 AVENIDA DE VIÑUELAS, 13 (Segunda Fase) SECTOR DESCUBRIDORES, 47 PLAZA CONSTITUCION, 9 (Frente Carrefour) SECTOR FORESTA, 5 (Primera Fase) SECTOR ISLAS, 21 SECTOR PUEBLOS, 36 CALLE BOLILLERO, 35 SECTOR LITERATOS, 2 (Primera Fase) AVENIDA DE VIÑUELAS, 38 (Segunda Fase) SECTOR FORESTA, 5 (Primera Fase) SECTOR OFICIOS, 4 CALLE COMERCIO, 23 (Junto Casa Cultura) SECTOR FORESTA, 41 AVENIDA DE VIÑUELAS, 13 (Segunda Fase) SECTOR DESCUBRIDORES, 47 PLAZA CONSTITUCION, 9 (Frente Carrefour) AVENIDA LABRADORES, 5 acceso Plaza Central SECTOR ISLAS, 21 SECTOR PUEBLOS, 36 CALLE BOLILLERO, 35 SECTOR LITERATOS, 2 (Primera Fase) AVENIDA DE VIÑUELAS, 38 (Segunda Fase) SECTOR FORESTA, 5 (Primera Fase) SECTOR OFICIOS, 4 CALLE COMERCIO, 23 (Junto Casa Cultura) SECTOR FORESTA, 41 AVENIDA DE VIÑUELAS, 13 (Segunda Fase) SECTOR DESCUBRIDORES, 47 PLAZA CONSTITUCION, 9 (Frente Carrefour) AVENIDA LABRADORES, 5 acceso Plaza Central

Editorial

Ya vienen los Reyes Magos... Un año más llegan sus majestades a Tres Cantos cargados de regalos e ilusión para los más pequeños y para los que no lo son tanto. La cabalgata real comenzará a las 18 horas en la avenida de Colmenar Viejo y recorrerá las principales arterias de la ciudad (avenida de los Encuartes y avenida de Viñuelas hasta la plaza del Roble esquina calle del Vado). Desde allí, se dirigirá ya en un recorrido neutralizado hasta la Casa de la Cultura donde está previsto que los Reyes Magos reciban a partir de las 20:15 horas la visita de todos aquellos que quieran hacerle entrega de sus cartas en persona. Desde la Concejalía de Festejos se quiere agradecer, un año más, la participación y colaboración de las numerosas entidades y asociaciones en esta Cabalgata de Reyes 2010.

¡FELICES REYES!

Recorrido Cabalgata Reyes Magos 5 de enero 2010

Final

esquina C/. del Vado

Si necesitas más cartas para mandar a los Reyes Magos las puedes encontrar en la página web municipal: www.trescantos.es

Comienzo 18:00 horas

20:15 horas los Reyes Magos reciben a los niños en la Casa de la Cultura

3


Entrevista

César García “El corto es la plataforma para saltar al largometraje” Corría el año 2001 cuando un grupo de jóvenes amantes del cine decidieron crear la Asociación Audiovisual 2001. El objetivo era descubrir el mundo del cine y poco a poco lo están consiguiendo gracias a numerosas ideas y proyectos. Uno de ellos, es la Muestra de

Cortos de 3 Cantos, que cumple, este año, su novena edición. César García Duro es miembro de la Asociación Audiovisual 2001 y director de la muestra de cortos que tendremos oportunidad de disfrutar los próximos días 7, 8 y 9 de enero. ¿De toda esa multitud de festivales, en que categoría podemos incluir la Muestra de Cortos de 3 Cantos? Se trata de un festival municipal, con todo lo que esto implica: un presupuesto pequeño, con una única sección oficial a concurso, pero sin distinción temática o secciones paralelas, al menos por ahora. Lo cual no significa que los cortos programados sean de baja calidad, sino todo lo contrario.

¿El corto es el patito feo del cine? No lo creo, aunque algunos han intentado que lo sea. Es cierto que durante un tiempo era uno de los formatos menos conocidos por el público en general, pero ahora, vive uno de sus mejores momentos. La producción anual de cortometrajes es

bastante considerable y raro es el municipio o ciudad que no cuente con un festival de cortos. No debemos olvidar que desde siempre ha sido el punto de partida de los futuros directores, ya sea para experimentar las posibilidades de lo audiovisual o directamente para saltar al largometraje.

4

¿La Asociación Audiovisual 2001 estaría dispuesta a que el festival creciese? Por supuesto, la idea es evolucionar año tras año y añadir secciones que dieran empaque al festival. Tenemos muchas ideas, por ejemplo, implicar a la gente para que haga cortos durante los días que dura la muestra. ¿Cuántos cortos se presentan a esta edición 2009? Aún siendo un festival local, hemos recibido 330 cortos, una cifra estimable que supera la del año pasado. Son trabajos


Entrevista ¿Qué tipo de historias se suelen contar en menos de 30 minutos? Desde que empezamos esta aventura siempre hemos pretendido no discriminar ningún género e intentar dar a conocer al público lo más representativo de cada uno en ficción, documental, animación, etc. La temática varía según los años, como la moda, y este, las relaciones de pareja se llevan la palma.

procedentes de toda España, aunque también recibimos películas de la Unión Europea o de Sudamérica. ¿Cómo se seleccionan 26 cortos de 330? Sin duda es un trabajo difícil. El comité de selección es el encargado de visualizarlos todos, algunos más de dos veces. En una primera criba se seleccionan 50 ó 60 cintas y de ahí se hace la selección final, en la que, esta edición, sólo 26 cortometrajes han pasado el corte y serán proyectados en su sección oficial. ¿Qué se valora en la Muestra de Cortos de Tres Cantos? Valoramos la técnica, es decir, la puesta

en escena del director, cómo ha sido fotografiado, si la interpretación es creíble o si el guión es consistente, pero por encima de todo esto concedemos gran importancia a las emociones que el director, en pocos minutos, ha sido capaz de transmitirnos con su película.

¿Cree que tenemos en Tres Cantos una cantera de futuros directores de cine? Desde la Asociación Audiovisual 2001, modestamente y a través de este proyecto y entre otros, el taller de guión que organizamos todos los años, hemos pretendido inocular en la juventud de la ciudad este gran vicio que es el cine. A lo largo de estos años la presencia de directores tricantinos ha ido aumentando. El año pasado recibimos 13 cortos locales, lo cual no está nada mal para un municipio. Además, Tres Cantos se ha convertido en un plató de TV, cine, e incluso anuncios publicitarios.

¿En este tipo de festivales hay más aficionados o profesionales del corto? El presupuesto no garantiza la calidad. Contar bien una historia es muy difícil. Es verdad, que hoy en día coger una cámara y realizar una historia sin medios es mucho más viable que hace unos años y por supuesto que hacerlo con un equipo profesional.

¿Cree que nuestro Festival será, alguna vez, como el Festival de Alcalá de Henares? ¡Ojalá!. Un festival de cine es un gran escaparate de la ciudad hacia el exterior y nos gustaría convertirlo en referencia de la zona norte de la Comunidad de Madrid, pero depende de la implicación que quieran hacer también nuestros políticos.

5


Inmigración y cooperación al desarrollo

Respaldo a la Solidaridad y al Voluntariado Coincidiendo con los días previos a la Navidad, la Concejalía de Cooperación al Desarrollo volvió a ofrecer a cientos de tricantinos un completo programa de actividades para celebrar su tradicional ‘Semana por la Solidaridad y Promoción del Voluntariado’. El acto inaugural tuvo lugar el viernes 11, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. Tras las intervenciones de bienvenida, se hicieron entrega de los premios a las ganadoras del VI Concurso de Carteles Solidarios, que este año fueron Alexandra Flaus, en la categoría adulta; Ana Marina Ono, en la categoría juvenil, y cuyo car-

6

tel fue elegido imagen de la Semana por la Solidaridad. Y, por último, Iris Ramos, en la categoría infantil. También hubo una mención especial a la labor de los numerosos jóvenes del municipio que dedican parte de su tiempo al voluntariado. En esta ocasión, el reconocimiento recayó sobre la estudiante tricantina María Peñalosa Graciati (imágen superior). Posteriormente, la orquesta de Cámara de la Escuela Municipal de Música ofreció un breve recital preparado para la ocasión. Las actividades continuaron en el centro comercial ‘La Rotonda’, donde se instala-


Inmigración y cooperación al desarrollo ron los 15 stands del ‘Encuentro Intercultural de Artesanía, Cooperación al Desarrollo y Comercio Justo’. Asimismo, la Casa de la Cultura cedió dos salas, donde se acogió la exposición y venta de pinturas y obras de artesanía del centro cultural SEMILLA (Bolivia) y de la Fundación COPRODELI (Perú). El sábado continuaron los actos para los más jóvenes, a cargo de los monitores de la Escuela de Circo. A última hora de la tarde se celebró el concierto “Solidaridad por África”, a propuesta de la Fundación Alaine y cuya recaudación se destinará a la construcción de un internado de Educación Primaria en Benin.

sesiones de cuentacuentos con moraleja solidaria. El objetivo de esta iniciativa ha sido el de transmitir a los alumnos de Infantil y Primaria valores como la tolerancia y la solidaridad, de un modo divertido, didáctico e interactivo. Debido a la hete-

rogeneidad de los grupos, la compañía La Trupé adaptó los cuentos a las distintas edades del público. Los colegios ‘Ciudad de Columbia’, ‘Tierno Galván’, ‘Carmen Iglesias’, ‘Aldebarán’ y ‘Julio Pinto’ quisieron participar en esta actividad solidaria.

Ganadores de la Muestra de Cortos de Acción Solidaria

Cuentacuentos solidarios En el marco también de la Semana por la Solidaridad, la Concejalía de Cooperación al Desarrollo ha ofrecido a los centros educativos de Tres Cantos distintas El lunes día 14, coincidiendo con el Día Internacional del Voluntariado y como colofón de todas las actividades, tuvo lugar la entrega de premios de la Muestra de Cortos de Acción Voluntaria a la que han concurrido los estudiantes de los tres institutos de Tres Cantos. Los resultados de la votación se recogieron de la página web del Ayuntamiento, desde donde se tenía acceso a los tres cortometrajes seleccionados para el concurso. El corto de los alumnos del instituto Jorge Manrique, “Cuando Necesites”, se llevó el premio al Mejor Guión. Andrés

7

Requejo, protagonista de Punto de Vista, en colaboración con Ami-3, y Marina Velarde por Vacaciones en Tres Cantos, con apoyo de la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui, se hicieron con los galardones a Mejor Actor y Mejor Actriz, respectivamente. La cinta del instituto José Luis Sampedro fue elegida, con los votos del público asistente, como el Mejor Corto. ‘Vacaciones en Tres Cantos’ narra la historia que viven cientos de niños y niñas saharauis cada verano, acogidos por familias españolas.


Familia e Infancia SENDERISMO

El Mondalindo Comenzamos la nueva temporada de excursiones con un recorrido clásico de nuestra sierra. La subida a El Mondalindo desde el puerto de Canencia. Se trata de una ruta sin demasiada dificultad, aunque subiremos hasta la cima de este amplio mirador de sierra de La Cabrera. Dada las fechas en que nos encontramos, resulta imprescindible llevar ropa de invierno y de repuesto. Por supuesto no te olvides meter en la mochila comida, prismáticos y todo lo necesario para pasar una agradable jornada en la montaña. Precio: 8 euros por persona (incluye ruta guiada, seguro de R.C. y Accidentes) Familias numerosas y familias con algún hijo con discapacidad tendrán un 50% de descuento del total. En ambos caso se deberá aportar documentación acreditativa). Tendrán prioridad las familias empadronadas en Tres Cantos Fecha de salida: 23 de enero Inscripciones: Concejalía de Infancia. Tlf: 91 293 80 00, ext. 4067/1226 infancia@tres-cantos.org FAX: 91 293 80 33 Tlf. contacto el día de la actividad: Sergio Vega, 636 079 049 Hora y Punto de encuentro: 9:30 h. En el puerto de Canencia. (En el aparcamiento del puerto).

CLUB DEL ARTE Queremos empezar el año descubriendo las obras de los grandes maestros de todos los tiempos. Por eso, nos acercaremos hasta la magnifica colección que guarda el Museo de la Real Academia de las Bellas Artes. Lugar: Museo de la Real Academia de las Bellas Artes de San Fernando Día: sábado 16 de enero de 2010 Hora: 11:15 horas (en la puerta del museo. C/ Alcalá, 13) Precio: 6 € por persona (Familias numerosas y familias con algún hijo con discapacidad tendrán un 50% de descuento del total. Deberán aportar documentación acreditativa en ambos casos). Acti-

vidad gratuita para los menores de 3 años. Tendrán prioridad las familias empadronadas en Tres Cantos. Forma de inscribirse: ficha de inscripción en Internet Tlf: 912938000 ext. 4067 ó 1226 Fax: 918038202 / 912938033 e-mail: infancia@tres-cantos.org Aportar justificante bancario una vez confirmada la plaza en la actividad. Número de cuenta: 2038 2457 30 6000404785 a nombre del niño/a y demás adultos que deseen participar. Plazo de inscripción: hasta completar grupo (25 plazas).

El Centro de Humanización de la Salud cumple un año Tras un año de servicio, el Centro de Humanización de la Salud ha atendido a más de 80 personas que han acudido en busca de apoyo tras la pérdida de un ser querido. El dolor propio de estas situaciones tan duras, especialmente en duelos complicados, es abordado mediante el servicio gratuito prestado por el Centro de Humanización, a través de su Centro de Escucha. Pedir cita previa: 91 533 52 23

Acogimientos Familiares en la Comunidad de Madrid En el mes de febrero tendrá lugar una Jornada Técnica sobre los Acogimientos Familiares. En ella se informará sobre las diferentes modalidades de acogimiento familiar como alternativa de convivencia no institucional para aquellos niñ@s que no pueden vivir con su familia.

8


Sanidad

Programa de control de Calidad del Agua de consumo humano Durante los meses de octubre y noviembre la Concejalía de Sanidad ha realizado una campaña de muestreo del agua del grifo del consumidor en diferentes edificios públicos, instituciones docentes concertadas y privadas, establecimientos comerciales y domicilios particulares. En total, se ha procedido al análisis de 24 muestras que han dado resultados positivos, ya que todas las pruebas a analizar han sido calificadas como aptas para el consumo humano. La concejalía de Sanidad realiza, cada

año, este tipo de análisis, eligiendo aquellos puntos de la red que puedan se más sensibles y de amplia distribución para obtener unos resultados más fiables. Los resultados de los análisis serán notificados al Sistema de Información Nacional de Agua de Consumo (SINAC), perteneciente al Ministerio de Sanidad. Todas las partes implicadas en el suministro de agua de consumo humano deben reflejar en este sistema los datos generados en el autocontrol, vigilancia sanitaria y control de agua de grifo.


P e r sonas con discapacidad

Tres Cantos, un municipio sin barreras Tres Cantos y que fue presentado por la Concejalía del área el mes pasado. El documento presentado es el fruto de un año de trabajo y, entre otras cosas refleja las características de la población discapacitada tircantina: El 50,3% son mujeres y el 49,7%, hombres. La edad media es de 48 años ●

La discapacidad más habitual es la física (96,7%), seguida de la intelectual (30,8%) y la sensorial (15,5%).

Tres Cantos se ha convertido en uno de los municipios donde apenas existen barreras arquitectónicas. Así lo con-

sideran el 63% de los encuestados en el Estudio sobre las Necesidades de las Personas Discapacitadas que viven en

Colaboración con la Policía Local La Concejalía de Personas con Discapacidad y de Policía han establecido un marco de colaboración para concienciar y sensibilizar a los vecinos sobre la necesidad de facilitar la movilidad de las personas con discapacidad. Buscamos la colaboración de todos los vecinos para respetar las plazas de aparcamiento de minusválidos, no estacionar en los pasos de peatones, zona de bordillos rebajados o en las propias aceras.

● El origen más frecuente de la discapacidad es la enfermedad común (55,4%), se-

Desde la Concejalía de Personas con Discapacidad se coordinan todas las peticiones y revisiones de plazas de aparcamiento para personas discapacitadas y, se valora, junto con las Concejalía de Obras y Servicios y Policía, la conveniencia de ubicar nuevas plazas o realizar modificaciones en las ya existentes. Sugerencias: personascondiscapacidad@ tres-cantos.org

10

guido de los accidentes de tráfico (5,1%). ● El 75,4% de las personas afectadas recibe algún tipo de ayuda. El 25,1% recibe ambos tipos: técnica y personal.

A pesar de los buenos resultados, aún queda mucho por hacer y por eso se tendrán muy en cuenta las demandas solicitadas por estas personas, como por ejemplo más ayuda a domicilio, atención psicológica, centro de día o un colegio de educación especial. El estudio completo se puede consultar en la página del Ayuntamiento: www.trescantos.es


Cultura

Día 1 (viernes) En el Teatro; 19 horas

CONCIERTO DE AÑO NUEVO Camerata del Prado. Formada por una selección de 43 músicos, esta orquesta ha ofrecido conciertos en los Ciclos y Festivales más prestigiosos de España y realizado diversas grabaciones de bandas sonoras para cine y televisión. También ha colaborado con importantes grupos de la música pop-rock, desde J. Corcobado a Led Zeppelín. Director: Tomás Garrido Entrada: 20 €

Día 3 (domingo)

En el Teatro; 18 horas ESPECTÁCULO FAMILIAR “Andersen. El Musical” Diferentes personajes creados por el escritor Hans Christian Andersen, que se mezclan con la realidad para contarnos una de las mayores historias de amor. Compañía: Candilejas Entrada: 12 €

Días 7, 8 y 9 Día 15 (viernes) el Teatro; 19 horas (jueves, viernes y sábado) En CONCIERTO En el Teatro; 20.15 horas FESTIVAL DE CORTOS Entrada: Gratuita (Más información página 21)

Día 9 (sábado)

En el Auditorio; 20 horas PERFORMANCE “DAsoliDaloquio” Performance que intenta entrar en el recuerdo de un pasado no muy lejano: el siglo XX, indagando en los principales movimientos artísticos de las vanguardias. Intérpretes: José Manuel Mañanas y Shu Ping Entrada: 3 €

Día 10 (domingo) En el Auditorio; 12 horas CLÁSICA EN DOMINGO “GRANDES AUTORES DE MÚSICA DE CÁMARA” Trío “Mare Nostrum” Entrada: 3 €

11

Gran Orquesta Sinfónica de la República de Udmurtia (Rusia) Entrada: Gratuita

Día 16 (sábado) En el Teatro, 19 horas ZARZUELA “La rosa del azafrán” Compañía: Innova Lyrica Entrada: 12 €


Cultura

Día 30 (sábado) En el Teatro; 18 horas FESTIVAL TEATRALIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID “Girasons”. Concierto para los más pequeños Compañía: L´Auditori Entrada: 6 €

Día 23 (sábado)

En el Teatro; 19 horas TEATRO-DANZA para jóvenes “Hermanos de baile” Flamenco, Break dance, Tap Claqué... Tres parejas, tres estilos y el arte. La precisión y el ritmo nos mostrarán la maestría de siete profesionales del baile. Compañía: Adelante Artística Red de Teatros de la Comunidad de Madrid Entrada: 6 €

Días 23 y 30 (sábado)

En el Auditorio; 19 horas III CONCURSO NACIONAL DE FLAMENCO. Fases de selección Organiza: Casa de Andalucía en Tres Cantos Entrada: 3 €

Día 24 (domingo)

En el Auditorio; 12 horas CLÁSICA EN DOMINGO RECITAL PAUL BOWLES (centenario de su nacimiento)

12

Ana Häsler (Mezzo Soprano) Enrique Bernaldo de Quirós (Pianista) Entrada: 3 €


Cultura

Día 31 (domingo) En el Auditorio; 2 pases: 11,30 y 13 horas TÍTERES ESTABLES LOS CUENTOS DE LOS MUFLIS. “El traje del nuevo Emperador” Entrada: 3 €

Exposiciones SALA VAN DRELL

SALA GUTIÉRREZ MONTIEL

Del 16 al 31 de enero De 10 a 13 horas y de 17 a 21 horas José Luis Cervero Vicente: “Del Amor y ... ”

Del 9 al 24 de enero Pinturas de Manuel Mingorance

El pintor José Luis Cervero expone su última colección de óleos inspirada en las Rimas de Bécquer. Una compleja composición y la maestría en la utilización del color son las notas más llamativas de estas obras.

El pintor malagueño es miembro de la Real Academia de San Telmo de Málaga, pertenece a la Junta Directiva de la Asociación de Escritores y Artistas Españoles y ha colaborado con diversos artículos en el diario ABC de Madrid y en la revista 'Correo del Arte'.

13


Biblioteca

Día 16 (Sábado) THE STORY TIME: “Caps for sale” En la Biblioteca Infantil (11 horas) Cuentacuentos: Patricia Trimborn Based on an old folk tale, this perennial favorite is about a poor peddler who loses his caps to a band of mischievous monkeys. He strolls through towns and villages chanting, "Caps! Caps for sale! Fifty cents a cap!"

Día14 y 21 (Jueves) LA HORA DE LOS CUENTOS: “Cuentos rebeldes para niños extraterrestres” En la Biblioteca Infantil (18 horas) Cuentacuentos: Emma López

Duración: 45 minutos aprox. Edad recomendada: a partir de 6 años. Nota: Aforo limitado. Recoger invitaciones en Biblioteca Infantil una hora antes de la sesión.

Esta es una contada para niños rebeldes. O para niñas que no lo son pero les gustaría serlo. O para chicos a los que les da miedo serlo. O para niñas que ya lo son, pero en secreto. Porque todos nos merecemos nuestro ratito de rebeldía, porque todos somos a veces rebeldes, y malos, y locos, y eso nos hace humanos, nos vuelve terrestres, es decir, maravillosos. Duración: 50 minutos aprox. Edad recomendada: a partir de 4 años. Nota: Aforo limitado. Recoger invitaciones en Biblioteca Infantil una hora antes de la sesión. Los dos días se ofrecerá la misma sesión.

14


Mayores / Medio Ambiente PERSONAS MAYORES

Prevención de delitos El Ayuntamiento de Tres Cantos dispone de una Unidad de Intervención Social de la Policía Local, cuya labor es proteger a colectivos con riesgo de ser objeto de actitudes o conductas antisociales, entre los que se encuentran las personas mayores. Por esa razón, la Concejalía de Mayores, en colaboración con la Concejalía de Policía Local y Transporte, organizó una jornada sobre la prevención de delitos dentro y fuera del hogar para personas mayores. En este encuentro, los agentes miembros de la Unidad explicaron a los asistentes algunas normas generales de seguridad y autoprotección, como no subir en ascen-

MEDIO AMBIENTE

Plantación en la vía pecuaria del Monte de Viñuelas Para mantener un ecosistema en equilibrio, ARBA y la Concejalía de Medio Ambiente organizan una plantación de

sor con desconocidos, no dejar las llaves en un escondite predecible, elaborar una lista de teléfono de emergencia y de anulación de tarjetas bancarias… etc. Unidad de Intervención Social: Ronda de los Montes s/n Teléfono: 91 293 80 92

especies autóctonas (200 unidades) en la vía pecuaria que transcurre paralela al Monte de Viñuelas, a su paso por Tres Cantos. No es necesario llevar herramienta. Punto de encuentro: Entrada del castillo de Viñuelas (frente al King’s Collage) Día: 17 de enero, a las 11 horas

Excursión: El quejigal de Tres Cantos ARBA propone este mes una salida campestre para conocer los últimos ejempla-

15

Otros teléfonos de interés: Servicio Sociales: 91 293 81 60 Servicio Gratuito de Orientación Jurídica: 91 420 89 68/69 Cruz Roja: 91 803 22 55 91 803 48 58

res arbóreos de quejigo y demás flora asociada al bosque mediterráneo. Llevar ropa de abrigo, chubasquero, cantimplora y pic-nic. Día: Domingo, 24 de enero, a las 10.30 horas Contacto: albmunoz20@hotmail.com Precio: 5 euros. Gratis para menores de 18 años y estudiantes.


Diversas casas regionales participaron en el Certamen de Villancicos celebrado el pasado día 12 de diciembre

Los chavales han aprendido hábitos saludables con la exposición-taller de Nutrición, Actividad Física y Prevención de la Obesidad

Centenares de participantes disputaron la XVIII edición del Cross Escolar el día 13 de diciembre

La iluminación navideña l plazas y avenidas

Los amantes de los coches con radiocontrol disfrutaron de la primera concentración celebrada el pasado 28 de noviembre en Tres Cantos


El lunes 14 de diciembre tuvo lugar una brillante exhibición de los alumnos de la Escuela de Patinaje Artístico.

Los escolares de Tres Cantos han acudido, un año más, a patinar en la pista de hielo instalada este año en el Recinto Ferial.

Los jóvenes fueron los protagonistas de la muestra de baile HIP HOP que tuvo lugar el martes 15 de diciembre uce en nuestras principales calles, desde el 18 de diciembre.

La pista de hielo acogió el día 19 de diciembre el espectáculo familiar “Caperucita Roja sobre hielo” con gran éxito de público


Empleo

Formación Telecentro

Capi

Solicitudes e información: 918061570 Centro Municipal 21 de Marzo. Plaza de la Estación, 3

Talleres de 10 horas El ratón, El Teclado Correo electrónico Acrobat Reader (PDF) Word I y II, Word III Word IV, Google Docs I y II

Talleres de 8 horas Internet Lúdico adultos Internet Lúdico niños

Talleres de 18 horas Windows I y II Access I y II

Talleres de 9 horas Internet I y II

Talleres de 20 horas Excel I y II

Solicitudes e información: 91 8047327 Centro Municipal 21 de Marzo. Plaza de la Estación, 3 Talleres de 20 horas Internet I y II Talleres 10 horas Word, Windows Retoque fotográfico 1 Retoque fotográfico 2 Excel, Correo Electrónico Power Point

Pacto Local por el Empleo Joven Ya esta en marcha el “Pacto Local por el empleo joven y socialmente responsable”, dirigido a personas desempleadas y en riesgo de exclusión laboral. Todos los interesados en formar parte de este programa deberán ser vecinos de Tres Cantos, y pertenecer a alguno de estos grupos: jóvenes, menores de 30 años, mujeres solas con cargas familiares, discapacitados, parados de larga duración, mayores de 45 años, inmigrantes y otras personas en riesgo de exclusión. Este proyecto, financiado por el Fondo Social Europeo realizará las siguientes actividades: ● Orientación laboral y elaboración de itinerarios de inserción sociolaboral

18

Talleres de Técnicas de Búsqueda de Empleo ● Contactos con empresas para la inserción sociolaboral de los demandantes ● Tutorías individualizadas durante todo el itinerario de inserción ● Actividades de formación para el empleo ●

Más Información: Concejalía de Empleo, Centro 21 de Marzo. Plaza de la Estación, 3. Tres Cantos Horario: de 8:00 a 15:00 horas E-mail: pactolocal@tres-cantos.org


Economía

Tres Cantos apoya la I+D+i Desde primeros de año, nuestro municipio forma parte del Patronato del Parque Científico de Madrid, uno de los de mayor actividad de la Comunidad de Madrid, y en el que participan organizaciones de la talla del CSIC, las Universidades Autónoma y Complutense, el

CIEMAT o la Cámara de Comercio e Industria de Madrid. Esta alianza permitirá al Ayuntamiento realizar políticas más activas en el sector de la biotecnología. Además, se pretende incrementar las relaciones con la Universidad Autónoma de Madrid, el

CSIC y el propio parque Tecnológico. El Parque Científico de Madrid aloja en sus incubadoras 125 empresas de base tecnológica en las áreas de tecnologías de la información, ciencias de la vida y química, nanotecnología, ingeniería y nuevos materiales, entre otros sectores.

Desde la concejalía de Economía queremos agradecer a todos los comerciantes su esfuerzo y colaboración en la Feria virtual de Productos Navideños celebrada entre el 21 y el 27 de diciembre.

Establecimientos participantes

19


Educación

Conciliar, también en enero El mes de enero tiene su protagonismo en la oferta de apertura de centros escolares en días laborales no lectivos, que la Concejalía de Educación pone a su disposición con el fin de conciliar la vida laboral con la familiar. Como en años anteriores, estas jornadas se organizan para que los escolares participen en actividades lúdico-educativas los días laborables, pero no lectivos. Y continuando con el hilo conductor de diciembre, dedicado a los vikingos, en enero los monitores prepararán activida-

des relacionadas con el ‘valhalla’: la fortaleza a la que van los guerreros cuando pierden la vida en combate. El horario de estas jornadas es de 7.30 o 9.30 horas, en función de si se incluye el desayuno, hasta las 16.30 horas. El precio es de 10 euros, con comida, y 11

Más información: 91 293 80 00 - Ext. 1237

Calendario previsto

‘El Romeral’, primera escuela infantil Comenius

‘El Romeral’ es la primera escuela infantil de Tres Cantos que participa en los programas europeos Comenius con

euros, con comida y desayuno. Para formalizar la inscripción, hay que recoger la ficha en la Secretaría del centro escolar.

el objetivo de mejorar la calidad educativa y reforzar la dimensión de Europa, a través de la cooperación entre centros de enseñanza. Bajo el nombre Cultural diversity start in early education, el proyecto está dedicado a temas relacionados con la comida, el arte, los

20

cuentos tradicionales, la ética y la moral. Tras visitar Bélgica y Polonia, Tres Cantos recibió al grupo de profesores participantes, quienes visitaron el municipio y sus alrededores. La siguiente reunión tuvo lugar en Eslovenia, el pasado mes de noviembre.


Juventud


Juventud

Taller Monográfico para Monitores y Educadores en el Tiempo Libre Programa dirigido a monitores de ocio y tiempo libre interesados en adquirir diferentes técnicas interpretadas para desarrollar actividades teatrales con niños y jóvenes Plazo Inscripción: Del 11 al 29 de Enero Sesiones: 6 Sesiones

Fecha Inicio: Viernes 5 Febrero Fecha Finalización: Viernes 12 de marzo Horario: Viernes de 19:00 a 21:00h Precio: 27 € Plazas: 15 Centro de Información Juvenil: de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 horas y 16:00 a 20:00 horas

22

¡Últimos Días de la Pista de Hielo! Si aún no has disfrutado de la Pista de Hielo, puedes hacerlo hasta el 10 de enero. Aprovecha, porque es la última oportunidad para pasarlo bien en el hielo con tus amigos. Horario: de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 22:00 horas Precio: 4,50 €+1 €patines


Juventud

Guía Jurídica Las Casas de Juventud de Tres Cantos y Colmenar Viejo, en colaboración con la Concejalía de Mujer de Tres Cantos pre-

sentaron en el mes de noviembre, la Guía Jurídica dirigida a mujeres, jóvenes e inmigrantes. La guía pretende ayudar a entender una serie de términos legales de difícil comprensión para los neófitos en la materia. Por este motivo, el manual se

ha dividido en cuatro apartados: Mujer, Extranjería, Juventud, Administrativo, Civil, Laboral y Penal. Además, se ha incluido un glosario de Servicios y Programas ofertados desde las Concejalía de Mujer y De Juventud. Puedes conseguir tu Guía en la Casa de la Juventud.

Los concejales de Juventud de la zona Norte se reúnen para aunar esfuerzos

Los concejales de Juventud de Tres Cantos, Alcobendas, Algete, Colmenar Viejo y San Sebastián de los Reyes han decidido colaborar de forma conjunta en la planificación y coordinación de activida-

des para los jóvenes de la zona norte. Como primera experiencia de colaboración, estos cinco municipios han organizado el primer curso de coordinadores de tiempo libre.

23


Deportes

Inscripciones: Hasta el 13 de Enero de 2010 (salvo que se alcance antes la cifra de 1.500 participantes).

CARRERA POPULAR: 12 € (*). * Los participantes que acrediten estar empadronados en Tres Cantos, se les abonará en la Secretaría de la prueba la cantidad de 5€ de la inscripción, subvencionado por la Concejalía de Juventud y Deportes.


Deportes

Ayudas a Clubes y Asociaciones Deportivas La Concejalía de Juventud y Deportes ha destinado para la temporada deportiva 2009-2010 más de 200.000 euros para la promoción del deporte base en 23 clubes y entidades deportivas de la localidad. Se han seguido unos criterios claros y homogéneos para todos los clubes, valorándose aspectos como el número de licencias federativas, las mutualidades deportivas y todos los arbitrajes de la temporada. Más del 80% de los clubes han visto aumentada la cantidad percibida con respecto a los convenios que se firmaban anteriormente. Aparte de las ayudas anteriormente citadas, desde el Ayuntamiento se han previsto otras líneas de apoyo destinadas a los clubes con equipos en categorías Nacionales y para aquellos que se clasifican puntualmente en campeonatos o fases nacionales, como es el caso de los equipos de Natación, Hockey o Atletismo.

Tabla de ayudas por club y deporte

25


Deportes

Nuevas mejoras en el campo de fútbol 7 de Foresta C En los últimos meses se han venido realizando importantes mejoras en estas instalaciones deportivas municipales. Los trabajos más importantes llevados a cabo

han sido: la limpieza de los escombros presentes en la zona, la eliminación de graffiti, el pintado general de toda la instalación, el solado perimetral, el cerramiento completo

A N T E S

de la instalación, la sustitución de los banquillos antiguos por otros nuevos y antivandálicos y, por último, el nuevo graderío con el que cuenta el campo.

A H O R A

26


Obras

Nuevo espacio para la convivencia de los vecinos Fueron muchos los vecinos que se acercaron en la tarde del 11 de diciembre al último tramo de la avenida de Colmenar Viejo para comprobar in situ como había quedado este nuevo espacio remodelado de la ciudad. Con esta actuación, se ha generado un gran bulevar de 1,3 kilómetros y 9 metros de anchura, ideal para el paseo y la convivencia de los vecinos. Además, ha conseguido vertebrar toda la zona, al integrar a los vecinos de la avenida de Artesanos con el resto de la ciudad mediante esta gran avenida. La remodelación ha sido integral, incorporando nuevo mobiliario urbano, nuevas luminarias más eficientes, más plazas de aparcamiento y 4 islas de

contenedores soterrados. Una gran fuente con geiser remata el conjunto. Para este fin se han invertido dos millones de euros procedentes del Fondo Estatal de Financiación Local y del Ayuntamiento. Las

dos fases anteriores fueron financiadas por el programa PRISMA de la Comunidad de Madrid. En total, más de 5 millones de euros se han destinado a este eje principal de Tres Cantos.

El Ayuntamiento se aprovisiona ante las nevadas

27

El Ayuntamiento de Tres Cantos tiene listas más de 110 toneladas de sal para hacer frente a las nevadas y heladas que se puedan producir en invierno. De hecho, todos los medios disponibles ya actuaron por primera vez el pasado día 21 de diciembre ante la nevada que cubrió las calles de la ciudad durante la madrugada. Además de las toneladas de sal, se cuenta con 2 camiones con esparcidores, 4 furgonetas, dos saleros, 50 operarios en turnos de mañana y tarde, además de una emisora que conecta a la Policía Local con la Concejalía de Obras y Servicios y con los Servicios de Limpieza de la ciudad.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.