NÚMERO 15 - NOVIEMBRE 2009
IV Semana de la Montaña Entrevista: Sebastián Álvaro Pág. 4 y 5 Toda la programación Pág. 18 y 19
Enseñanza pública de calidad (II) Reformas realizadas en los colegios públicos Ciudad de Nejapa y Ciudad de Columbia Pág. 6 y 7
Día Internacional contra la violencia de género Toda la programación del día 25 de noviembre Pág. 19
Entrevistamos a Sebastián Álvaro Creador del exitoso programa “Al filo de lo imposible” e incansable aventurero y organizador de expediciones siempre arriesgadas. Participará en la IV Semana de la Montaña de Tres Cantos. Páginas 4 y 5
Programación cultural de noviembre Teatro, música y conciertos previstos para el próximo mes. La Biblioteca acogerá dos representaciones del programa “Un Madrid de cuento”. Páginas 11 a 14
Avance de próximos eventos deportivos La pista de hielo regresará al recinto ferial y la Fiesta del Esquí tendrá lugar en el mes de diciembre. Páginas 24 y 25 TRES CANTOS Boletín de Información Municipal Edita: Ayuntamiento de Tres Cantos Alcalde-Presidente: José Folgado Blanco / Director: Daniel Arveras Redacción y fotografías: Departamento de Comunicación / Luis Pernía Diseño, Impresión y distribución por buzoneo: Grafisus, S.L. Depósito Legal: M-25933-2008 Sugerencias o comentarios prensa@tres-cantos.org
Directorio de Servicios y teléfonos Ayuntamiento Atención al vecino OMIC Punto de Información al Voluntariado: Casa de la Cultura Casa de la Juventud Biblioteca Municipal Escuela Municipal de Música Punto de Información Deportiva Centro Municipal de Mayores
91 293 80 00 91 293 80 10 91 293 80 57 91 293 80 66 91 293 81 25 91 293 81 50 91 293 81 31 91 293 81 33 91 803 92 84 91 803 59 17
E M E R G E N C I A S Policía Local 91 293 80 92/092/112 Bomberos 91 803 26 02/112 Guardia Civil 91 807 39 00/112 SUMMA 112 (urgencias) 112/061 Urgencias INSALUD 061 Cruz Roja Tres Cantos 91 803 22 55 Cruz Roja Emergencias 91 522 22 22 Protección Civil 91 293 82 10/112 Centro de Salud (I) 91 803 73 53 Centro de Salud (II) 91 804 76 37
Farmacias de guardia mes de noviembre 01/11/2009 02/11/2009 03/11/2009 04/11/2009 05/11/2009 06/11/2009 07/11/2009 08/11/2009 09/11/2009 10/11/2009 11/11/2009 12/11/2009 13/11/2009 14/11/2009 15/11/2009 16/11/2009 17/11/2009 18/11/2009 19/11/2009 20/11/2009 21/11/2009 22/11/2009 23/11/2009 24/11/2009 25/11/2009 26/11/2009 27/11/2009 28/11/2009 29/11/2009 30/11/2009
AVENIDA DE LABRADORES, 5 CON ACCESO PLAZA CENTRAL SECTOR ISLAS, 21 SECTOR FORESTA, 5 (Primera Fase) C/ BOLILLERO, 35 SECTOR LITERATOS, 2 (Primera Fase) AVENIDA DE VIÑUELAS, 38 (Segunda Fase) SECTOR FORESTA, 5 (Primera Fase) SECTOR OFICIOS, 4 C/ EL COMERCIO, 23 (Junto Casa Cultura) SECTOR FORESTA, 41 AVENIDA DE VIÑUELAS, 13 (Segunda Fase) SECTOR DESCUBRIDORES, 47 PLAZA DE LA CONSTITUCION, 9 (Frente Carrefour) AVENIDA DE LABRADORES, 5 CON ACCESO PLAZA CENTRAL SECTOR ISLAS, 21 SECTOR PUEBLOS, 36 C/ BOLILLERO, 35 SECTOR LITERATOS, 2 (Primera Fase) AVENIDA DE VIÑUELAS, 38 (Segunda Fase) SECTOR FORESTA, 5 (Primera Fase) SECTOR OFICIOS, 4 C/ EL COMERCIO, 23 (Junto Casa Cultura) SECTOR FORESTA, 41 AVENIDA DE VIÑUELAS, 13 (Segunda Fase) SECTOR DESCUBRIDORES, 47 PLAZA DE LA CONSTITUCION, 9 (Frente Carrefour) AVENIDA DE LABRADORES, 5 CON ACCESO PLAZA CENTRAL SECTOR ISLAS, 21 SECTOR PUEBLOS, 36 C/ BOLILLERO, 35
Editorial
Modernas instalaciones para la Policía Local
En el pasado mes de octubre, los miembros de la Policía Local de Tres Cantos se trasladaron a sus nuevas instalaciones, en el recién construido Centro Polivalente de Seguridad ubicado en la Ronda de los Montes nº 1. Aquí prestan ya servicio a la población tricantina, junto al personal de Protección Civil y del SUMMA 112, facilitándose la coordinación entre los distintos servicios de emergencia. El nuevo Centro Polivalente de Seguridad consta de dos plantas y una superficie útil de 1.152,98 m2, mejorando de manera importante la falta de espacio y condiciones con las que tenía que trabajar la Policía Local en su sede del Ayuntamiento. Además, se trata de unas instalaciones modernas que integran los últimos dispositivos en comunicación y transmisiones como son el Centro de Comunicaciones (CECOM) y el sistema TETRA en el que Tres Cantos es pionero. La parcela también incluye una helisuperficie, que se utilizará exclusivamente en caso de situaciones de emergencia, y un Parque de Educación Vial, donde los escolares de la localidad recibirán formación sobre el respeto a las normas de tráfico a través de actividades y pruebas en un circuito creado para tal efecto. Con estas nuevas instalaciones, se pretende ofrecer un mejor servicio a los vecinos, pensando no sólo en el presente sino también en el futuro de Tres Cantos. La tramitación del DNI electrónico, se continúa realizando como hasta ahora en el “Centro 21 de Marzo”, solicitándose la cita previa a través del Portal del Ciudadano de la página web municipal, www.trescantos.es. Se recuerda también a los vecinos que los teléfonos para ponerse en contacto con la Policía Local siguen siendo los mismos: 91 293 80 92, 112, 092
3
Entrevista
Sebastián Álvaro
Creador de “Al filo de lo imposible”
“Mi vida ha sido una continua búsqueda” Hablar de Sebastián Álvaro es hacerlo del creador, y director desde su nacimiento hasta finales del 2008, de “Al filo de lo Imposible”, un fenómeno social y un referente del género documental y audiovisual en España. Desde hace 27 años lidera equipos, formados por técnicos y especialistas, que han llevado a cabo las aventuras más arriesgadas, filmándolas al mismo tiempo, desde la ascensión de las catorce cumSebastián, ¿nos puede avanzar algo de lo que nos va a presentar en la IV Semana de la Montaña que tendrá lugar en nuestra ciudad del 5 al 8 de noviembre? Voy a presentar uno de los últimos trabajos documentales que he hecho, en concreto un documental sobre uno de los personajes más importantes del alpinismo del siglo XX, el italiano Walter Bonatti, posiblemente uno de los mejores alpinistas de todos los tiempos. ¿Qué le movió a participar y organizar tantas expediciones? La parte exploradora y aventurera me viene por mi madre, una asturiana fuerte y apasionada. La familia de mi padre, segoviana, es gente más prudente, más sensata; sin embargo, la sangre de mi madre era vehemente, exploradora. Cuando tenía seis años, me fui de casa y ella tuvo que avisar a la Guardia Civil, que me pilló caminando por una carretera. Fue la primera vez que me fui de casa. Sabina tiene una canción que dice: “Yo lo primero que quise fue marcharme muy lejos”, y eso es lo que he hecho desde entonces. Es un impulso movido
bres que en el mundo superan los ocho mil metros hasta la travesía andando al Polo Norte y el Polo Sur, la del Hielo Patagónico sur, la de la cordillera de los Andes en globo aerostático, o la de los desiertos del Taklamakán y el Gran Mar de Arena. Ha dirigido más de 190 expediciones y realizado más de 340 documentales. El día 8 de noviembre estará en Tres Cantos para presentarnos uno de sus últimos trabajos.
por la curiosidad. Además, las lecturas infantiles que poblaron mi mente fueron las del Capitán Trueno, otro viajero y aventurero impenitente, aunque mi imaginación tiene alas propias y no precisa de grandes estímulos para revolotear. ¿Tuvo siempre claro lo que quería ser? No. Como buena parte de mi generación, nosotros éramos lo que podíamos ser. Mi padre era el lechero del barrio. Cuando yo estaba terminando el bachillerato, hubo una gran crisis en las lecherías de Madrid y me tuve que poner a estudiar formación profesional, electrónica. Creo que el azar determina buena parte de nuestras vidas, aunque nos demos cuenta mucho tiempo después. Cuando terminé, la situación económica en mi casa había mejorado, hice el primer cursillo del Instituto de Radio y Televisión y entré en televisión. Luego, mientras trabajaba, me di cuenta de que lo que me gustaba era la Historia, mi gran pasión pero al final estudié Periodismo y eso, en buena medida, determinó mi vida a partir de entonces. En el año 1981 hice mi primera expedición al Himalaya y aquella experiencia supuso un cambio extraordinario que me hizo ver lo
4
que se escondía más allá de las montañas y en mi interior. Desde entonces mi vida ha sido una continua búsqueda. Le tengo que preguntar por “Al filo de lo imposible”… ¿Cómo lo define su creador y director durante más de 25 años? Un programa de televisión que vivió la aventura al lado de sus protagonistas, que puso las actividades relacionadas con la aventura al mismo nivel que otros deportes y que trató de concienciar a nuestro país de la belleza del planeta en el que vivimos y la necesidad de conservarlo. El tiempo juzgará lo que hicimos y lo que logramos. No sé si querrá comentarnos algo acerca de su salida de TVE y del programa que usted ideó y llevó a cabo durante muchos años… Igual que en otras empresas, TVE decidió despedir a unos cuantos miles de trabajadores, entre los que me encontraba. Sólo en el último ERE fuimos unos 4.200 compañeros. No soy ni más ni menos desgraciado que otros trabajadores de empresas que han realizado reduc-
Entrevista ciones de plantilla, muchas veces como es este caso, sin saber el porqué. He hecho lo único que se puede hacer, intentar convertir una crisis en una nueva oportunidad y en otro nuevo reto. He seguido realizando expediciones y embarcándome en proyectos “imposibles”, entre ellos algunos de carácter científico y de ayuda humanitaria. Por supuesto hay escaladas, vuelos al límite de las posibilidades, ascensiones, descenso de aguas bravas… lo mismo que estaba haciendo hasta ahora. Comparto, además, la apreciación reciente del ministro de Trabajo, cuando dijo que esta sangría de capital humano es un despilfarro y me parece evidente en el caso de la televisión pública. Respecto a lo que ha quedado de “Al Filo” se me escapa lo que va a acontecer en el futuro, pero en este casi primer año que ha pasado desde que me fui los datos son abrumadores: sólo han hecho dos expediciones que, objetivamente, pueden considerarse fracasadas, mientras que un servidor (a nivel absolutamente privado y sin ninguna clase de ayudas) ha impulsado y dirigido cuatro y, entre otras cosas, hemos escalado el Gasherbrum IV y batido el récord del mundo de paramotor. En total he dirigido en estos 27 años 193 expediciones, he realizado unos 340 documentales y he logrado crear y consolidar, partiendo de la nada, una de las marcas más premiadas y prestigiosas de la televisión en España. A partir de ahora que hagan el resumen de lo que consigan cuando se marchen, y luego será el momento de comparar. ¿Cómo se posiciona respecto a la posibilidad de penalizar o tener que pagar los rescates en montaña si se
Después de dirigir más de 190 expediciones y realizar más de 340 documentales… ¿Cuáles son los próximos proyectos de Sebastián Álvaro? ¿Quedan muchos lugares de dificultad extrema dónde no haya llevado a cabo algún reto? Justo en este momento acabo de venir de Pakistán dónde he llevado a cabo una expedición de vuelo en parapente y paramotor doblemente satisfactoria. Ahora ya estoy preparando las expediciones de los próximos años, entre las que habrá dos expediciones de montaña, una de vuelo libre y otra de aguas bravas. También estoy trabajando en un gran proyecto monográfico y una reconstrucción, pero permítanme que no sea más concreto, pues estoy en fase de elaboración. Por supuesto que quedan muchos lugares donde llevar a cabo nuevos retos. Hay lugares que una sola vida serviría para explorarlos en profundidad.
comprueba imprudencia de los montañeros? ¿Se debería aplicar en más de una ocasión? Soy partidario de que no se paguen los rescates de montaña, como tampoco los de los accidentes de tráfico. En este sentido las medidas adoptadas por el gobierno catalán me parecen no solamente inapropiadas sino insolidarias. Una sociedad consigue un determinado grado de desarrollo y civilización precisamente por estos servicios. Otra cosa es que se provoquen accidentes debido a imprudencias de terceros y en esos casos será el juez el que determine las responsabilidades de cada uno. Es a los jueces a los que compete esta clase de decisiones.
5
Por último, díganos, si lo hay, un lugar en el mundo dónde no volvería a ir por tener un infausto recuerdo y otro donde siempre quiere volver a intentar nuevas aventuras. Pues supongo que entre los primeros está la isla de Guadalupe, ya que después del desgraciado accidente de hace 6 años no hemos vuelto y ni siquiera me lo he planteado. Pero en realidad los lugares van asociados a los sentimientos y siempre hay que intentar cambiar los que son desagradables y tristes. Y entre los segundos, los más queridos son el Karakorum, la Antártida, Tierra de Fuego y otros muchos a los que espero seguir yendo hasta que el cuerpo aguante.
Educación
Colegio Público Ciudad de Nejapa Las obras han consistido en la sustitución de la pérgola existente de policarbonato, que presentaba un grave deterioro por el paso del tiempo, por una nueva que recorre todos los espacios exteriores del Colegio constituyendo un medio de protección frente a la lluvia y la radiación solar en verano. Se han construido nuevas zonas protegidas tanto en el área de Educación infantil como en primaria, abarcando una superficie de 750 m2. Al objeto de asegurar la lumninosidad de los espacios, al tiempo que se crean lugares de juego en sombra, se han utilizado colores claros y se han cubierto algunos tramos con material traslúcido. Así mismo se ha procedido a la ampliación de la superficie cubierta hasta el acceso a la zona de comedor para asegurar el recorrido a resguardo en días de lluvia tanto desde la zona de Educación infantil como de primaria.
A N T E S
MEJORAS EN COLE Nueva aula TGD en el Ciudad de Columbia La Concejalía de Educación de Tres Cantos ha habilitado un aula TGD (Trastorno Generalizado del Desarrollo) en el colegio público Ciudad de Columbia. Este año, están inscritos tres escolares de educación infantil (dos niños y una niña),
A H O R A
6
Educación
EGIOS PÚBLICOS (II) que tienen en común alteraciones o déficit en el proceso de comunicación y, por tanto, dificultades para relacionarse en el entorno social. Esta aula se suma a la ya existente en el colegio público Aldebarán. Debe también destacarse la labor que se está realizando en el colegio público García Márquez para la integración de alumnos con problemas auditivos, así como la atención que reciben niños con problemas motóricos en el colegio público Antonio Osuna.
A N T E S
Colegio Público Tierno Galván Las obras realizadas han consistido en la consolidación, contención y pavimentado perimetral en la zona de terrizos de los patios de juego colindantes con las calles Vado y Parque de Embarcaciones, ganándose una superficie de patio en optimas condiciones de utilización próxima a los 1000 m2. Esta área del Colegio salva el desnivel de 3,50 metros existente entre la calle y la zona edificada. El paso de los años, la desaparición de la escasa vegetación existente y la erosión provocada por la lluvia, habían convertido esta zona en un espacio de difícil utilización y que provocaba el vertido de tierras al acerado de la Calle del Vado. Así, se ha elevado la valla perimetral y construido muros de tierra armada rematados por barandillas no escalables, creándose espacios de juego y estancia aterrazados. También, se ha respetado y potenciado la vegetación existente procediéndose, en temporada, a la plantación de nuevos árboles de sombra. Así mismo, se ha pavimentado con adoquín sobre lecho de arena, una superficie de 750 m2, se ha construido un foso de saltos, una rampa para personas con discapacidad en acceso a pista deportiva, así como reformado y pavimentado la rampa de acceso al Colegio por la Avenida del Vado planteándose como posible nueva entrada de alumnos. Las obras realizadas se han complementado con la actuación en la C/ Vado.
A H O R A
7
Familia e Infancia
Club de Arte El club de Arte se traslada de nuevo al Museo del Prado, esta vez, para acercarnos a la obra y personalidad de uno de los artistas más importantes de la pintura española: Goya. Lugar: Museo del prado Día: sábado 21 de noviembre de 2009 Hora: 11:00 horas (en la puerta de los Je-
Senderismo
rónimos. Recorrido “Conociendo a Goya”) Precio: 6 € por persona (Familias numerosas y familias con algún hijo con discapacidad tendrán un 50% de descuento del total. Deberán aportar documentación acreditativa en ambos casos). Actividad gratuita para los menores de 3 años. Tendrán prioridad las familias empadronadas en Tres Cantos. Forma de inscribirse: Ficha de inscripción en Internet Tlf: 912938000 ext. 4067 o 1226
El Cañón del Río Lobos
A 176 Km de Tres Cantos se encuentra esta zona declarada Parque Natural. El Cañón del río Lobos es un profundo tajo horadado en roca caliza por el río que le da nombre, comenzando su trazado en Burgos y continuando por Soria, durante 25 Km. de longitud, separando la cordillera Ibérica de la meseta del Duero. Como siempre, no te olvides de llevar ropa de repuesto, comida, agua y ropa de abrigo. Precio: 8 euros por persona (incluye ruta guiada, seguro de R.C. y Accidentes) Familias numerosas y familias con algún hijo con discapacidad tendrán un 50% de descuento del total. En ambos caso se de-
berá aportar documentación acreditativa) La actividad es gratuita para los menores de 3 años. Tendrán prioridad las familias empadronadas en Tres Cantos Fecha de salida: 28 de noviembre Inscripciones: Concejalía de Infancia. Tlf: 91 293 80 00, ext. 4067/1226 infancia@tres-cantos.org FAX: 91 293 80 33 Tlf. contacto el día de la actividad: Sergio Vega, 636 079 049 Hora y Punto de encuentro: 11:00 horas en el aparcamiento de entrada al parque (cerca de la población de Ucero. (Calcular desde Tres Cantos unas 2,5 horas de viaje).
8
Fax: 918038202/912938033 e-mail: infancia@tres-cantos.org Aportar justificante bancario una vez confirmada la plaza en la actividad Número de cuenta: 2038 2457 30 6000404785 a nombre del niño/a y demás adultos que deseen participar. Plazo de inscripción: hasta completar grupo (25 plazas). Aprendiendo a Convivir
La Concejalía de Infancia y Familia ya ha puesto en marcha el taller Aprendiendo a Convivir dirigido a padres y madres con hijos adolescentes. El objetivo del curso es aprender pautas para escuchar activamente, reconocer emociones propias y ajenas, al tiempo que se buscan fórmulas para expresar adecuadamente opiniones y posturas ante situaciones conflictivas. La meta final es, sobre todo, mejorar la relación entre todos los miembros de la familia. Aprendiendo a Convivir es un programa financiado al cien por cien por la Comunidad de Madrid y está impartido por un equipo de psicólogos especializado en desarrollo personal y comportamiento humano.
M uj e r / S a n i d a d
Día internacional contra la violencia hacia las mujeres El 25 de noviembre se celebra el Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres. Y para sensibilizar a la población tricantina en la dimensión de este problema, la Concejalía de Mujer nos invita a la reflexión con los siguientes actos: TEATRO: 15 de noviembre El programa arranca con la obra ¡Una no gana para sustos!, que representarán internas del centro penitenciario MADRID I y actores profesionales.
SANIDAD
CONFERENCIA: 24 de noviembre, a las 10.30 horas En el Salón de Plenos, la fiscal de la Sección de Violencia de Género de la Fiscalía Provincial de Madrid, Teresa Peramato, nos invita al coloquio con la charla “La problemática común de las mujeres que sufren violencia”.
PRESENTACIÓN: 24 de noviembre, a las 12.30 horas Las Concejalía de Mujer y Juventud presentarán el documento Guía Jurídica.
Si estás interesada en participar, inscríbete en: Concejalía de la Mujer, De lunes a viernes, de 9 a 14 horas Lunes y miércoles, de 16 a 19.30 horas 91 293 80 67
CONCENTRACIÓN: 25 de noviembre, a las 18 horas Bajo el lema “Tres Cantos contra la violencia hacia las mujeres, tendrá lugar una concentración y recogida de firmas en la Plaza del Ayuntamiento. CINE: 25 de noviembre “Las chicas de la lencería” se proyectará en la Casa de la Cultura. Es una película suiza, dirigida por Bettina Oberli, que narra los sueños de una mujer después de la muerte de su marido. Además, durante todo el mes se realizarán actividades en los centros escolares que lo soliciten.
CAMPAÑA contra la ceguera Los mayores de 10 años podrán someterse a un examen visual y ocular gratuito para prevenir posibles anomalías y con la garantía que ofrecen los equipos de última generación de las unidades móviles de VISSUM Corporación Oftalmológica. Fechas: Del 2 y el 13 de noviembre Lugar: Plaza del Ayuntamiento
Horario: De lunes a viernes, de 10 a 14 horas y de 16 a 18 horas Citas: en la propia unidad móvil o 671 620 346 (Ana Isabel) CHARLA sobre la prevención del Cáncer de Colon La cita es el día 5 de noviembre en el Auditorio de la Casa de la Cultura a las 10.30 horas. El objetivo es ofrecer una serie de pau-
9
La Concejalía de Mujer también ofrece este mes el taller gratuito “Gestión del tiempo de las mujeres”. El curso, que consta de cuatro sesiones, dará comienzo el 4 de noviembre. Horario: De 17 a 18.30 horas Inscripción: Concejalía de Mujer, de 9 a 14 horas 91 293 80 67 psicologa@tres-cantos.org
tas de prevención de esta dolencia. CURSO para dejar de fumar El 11 de noviembre se abre un nuevo curso para dejar de fumar mediante seis sesiones, que se desarrollarán los miércoles hasta el 16 de diciembre. Organiza la Concejalía de Sanidad, en colaboración con la AECC de Tres Cantos. Tel: 91 293 80 25/ 91 803 23 24
Mayores / Personas con discapacidad TEATRO “El Pisito” en el teatro “Marquina el día 25 de noviembre. Más información en el telf.: 91 803 59 17
Personas con discapacidad Abono Transporte con descuento Desde el pasado 20 de octubre las Familias Numerosas y Personas de Alta Discapacidad cuentan con un nuevo Abono Transportes puesto en marcha por la Comunidad de Madrid y el Consorcio de Transportes. Con este Abono, las Familias Numerosas de categoría general (tres y cuatro hijos) tendrán un descuento del 20%, mientras que las familias numerosas de categoría especial (cinco o más hijos) tendrán una bonificación del 50%. A las Personas con Discapacidad, se les aplicará un descuento del 20% a los usuarios de Abono que presenten una discapacidad igual o superior al 65 %. Cada uno de estos colectivos dispondrá de una tarjeta específica, que se diferenciarán en el color de la misma. Los nuevos Abonos se podrán adquirir en los estancos autorizados, para ello deberá aportar una fotocopia compulsada de la documentación acreditativa de la circunstancia a la que concurre.En Tres Cantos, las personas interesadas podrán adquirir los nuevos Abonos en los estancos del Sector Descubridores, 3; Sector Oficios, 35 y en el estanco de la calle Comercio, 39. Más Información: Concejalías de Familia y Personas con Discapacidad Tlf.: 91 293 82 12 91 293 80 00, Ext.:4063
Cultura
Sábado 7 noviembre Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid: “CIRCUS KLEZMER” En el Teatro de la Casa de la Cultura 18 horas. Sobre la base del circo contemporáneo, el Circus Klezmer celebra entre risas y trucos una divertida historia que no dejará indiferente a nadie. Entrada: 6 €
Sábado 14 noviembre
Concierto benéfico a favor de la Parroquia Santa Teresa En el Teatro de la Casa de la Cultura 19 horas. La Coral Santa Teresa de Tres Cantos,
11
quiere contribuir en las obras de restauración de la Parroquia que les vio nacer con un programa variado y ameno. Interprete: Coral Santa Teresa Donativo: 10 €
Cultura
Domingo 15 de noviembre “¡Una no gana para sustos!”
Sábado 21 de noviembre
“Los Golden en serio” En el Teatro de la Casa de la Cultura 19 horas. Golden Apple Quartet cumple 21 años como compañía y para celebrarlo han preparado “Los Golden en serio”, un verdadero ejercicio de entretenimiento, sorpresa y diversión. Compañía: Golden Apple Quartet Entrada: 15 € En el Teatro de la Casa de la Cultura 18:30 horas. La compañía de Teatro Yeses vuelve a nuestro municipio con esta obra en la que dos mujeres de la limpieza se hacen preguntas como ¿Dios era mujer? ¿Quiénes van al cielo? ¿Son los hombres tan poco “maternales” como aparentan?... Entrada: gratuita. Se recogen en la concejalía de mujer. Horario: de lunes a viernes de 9 a 14 h. Lunes y miércoles de 16 a 19:30 h.
Ludoteca para niñ@s entre 3 y 11 años. 8 euros sesión.
Sábado 28 de noviembre “El caballero de Olmedo” Teatro de la Casa de la Cultura 18 horas. El caballero de Olmedo fue la última obra que montó Federico García Lorca con La Barraca. El caballero don Alonso muere en una emboscada, queda tendido en el campo seco que va de Olmedo a Me-
12
dina y hoy ha desaparecido todo rastro de su cuerpo vivo y con él, Federico y con él, La Barraca; esto constituye la base principal de esta puesta en escena. Entrada: 15 € Compañía: Los Barracos Producciones Amaya Curieses Ludoteca para niñ@s entre 3 y 11 años. 8 euros sesión.
Cultura
Domingo 29 de noviembre Títeres: Caperucita Roja y el Lobo Feroz En el Auditorio de la Casa de la Cultura 11:30 horas y 13:00 horas.
Títeres Estables. Los Cuentos de los Muflis. Los protagonistas de esta conocida historia cuentan “su” versión de los hechos. Caperucita y el lobo feroz no sólo es un espectáculo de títeres. En ocasiones, los personajes del cuento abandonan el teatrillo y se convierten en seres de carne y hueso que se mezclan con el público e interaccionan con él a través de la palabra, la canción y el juego. Entrada: 3€ Compañía: Teatro Aldaba. Creación de personajes Oscar Vidal
EXPOSICIONES SALA GUTIÉRREZ MONTIEL Exposición: Acuarelas Autor: Nina Navarro Fecha: del 7 al 22 de noviembre Nina Navarro, pintora de larga trayectoria, presenta en esta muestra su pintura al agua, de lacónico color repleto de calidades, anegada por esa manifiesta serenidad de una autora que pinta con gusto y sensibilidad. Juan Antonio Tinte (Critico de El Punto de las Artes).
SALA VAN DRELL Exposición “Enrique 1972-2005” Autor: Enrique Pérez Penedo Fecha: del 3 al 29 de noviembre (Exposición perteneciente a la Caja de Ahorros del Mediterráneo). Enrique Pérez Penedo es uno de los grandes humoristas gráficos de la Comunidad Valenciana. Desde 1972 publica sus dibujos en el diario Información de Alicante. Durante este mes, podremos conocer de primera mano su trabajo: sesenta y seis “Dibujos de humor”, verdadera crónica de nuestro tiempo y de nuestras cercanías sociales, políticas, económicas, culturales y urbanísticas.
CONCURSO DE RELATOS “21 DE MARZO” El próximo 15 de noviembre finaliza el plazo para la admisión de relatos del I Concurso de Relatos “21 de Marzo”. Los interesados aún podéis presentar vuestros trabajos, que deben girar alrededor del
tema: “Misterio e Intriga”, ya que estamos celebrando el 200 Aniversario de Edgar Allan Poe. El concurso establece dos categorías, en la primera de ellas se pueden presentar
cuantos autores lo deseen, independientemente de su edad y nacionalidad. En la segunda opción, se pueden presentar jóvenes talentos de la ciudad de Tres Cantos, entre 15 y 30 años.
13
Los ganadores recibirán un premio en metálico de 5.000 € y 1.500€, respectivamente. CONSULTAR LAS BASES DEL CONCURSO EN: WWW.TRESCANTOS.ES
Biblioteca
Los jueves 5 y 12 de noviembre La hora de los cuentos: “Mieditis: cuentos de terror con mucho humor” Biblioteca Infantil 18 horas. La Mieditis es una “enfermedad” que produce el miedo a muchas cosas, para curar la “mieditis crónica” lo mejor es escuchar crónicas o cuentos de terror con mucho humor. Duración: 50 minutos aprox. Edad recomendada: a partir de 4 años. Nota: Aforo limitado. Recoger invitaciones en Biblioteca Infantil una hora antes de la sesión. Los dos días se ofrecerá la misma sesión Cuentacuentos: Eugenia Manzanera
Sábado 14 de noviembre THE STORY TIME: “Clap’s Hilarious Horror Stories.2” Biblioteca Infantil 11 horas. Simon is only a little boy, so his mother al-
ways adds her own ideas in adapting the tales changing the stories from horrifying to hilarious because she doesn’t want Simon to have bad dreams! Duración: 45 minutos aprox. Edad recomendada: a partir de 6 años. Nota: Aforo limitado. Recoger invitaciones en la Biblioteca Infantil una hora antes de la sesión. Cuentacuentos: Graeme Railton y Laura Elorriaga
Duración: 50 minutos aprox. Edad recomendada: a partir de 4 años. Nota: Aforo limitado. Recoger invitaciones en Biblioteca Infantil una hora antes de la sesión. Para no desconcentrar a los narradores, solo se podrá entrar o salir de la sala entre cuento y cuento. Cuentacuentos: Pepa Robles (Murcia).
Jueves 19 de noviembre
Un Madrid de Cuento. “Y, dicen...” Biblioteca Adultos-Juvenil 21:30 horas.
Un Madrid de Cuento. “El viaje imaginario” En la Biblioteca Infantil 18 horas.
Comienza su trabajo escénico a través del movimiento y la palabra sin historia ni personaje….hasta que en un viaje a Latinoamérica recopila cuentos de todos los rincones de los pueblos, bibliotecas, librerías, personas, bares, periódicos, canciones y hasta de los propios sucesos de su vida.
14
Viernes 27 de Noviembre
A caballo entre dos culturas, Agnes Agboton se entrega desde hace muchos años a la conservación y difusión en Europa de la cultura oral de su pueblo. Duración: 60 minutos aprox. Edad recomendada: Adultos y jóvenes. Nota: Aforo limitado. Para no desconcentrar a los narradores, solo se podrá entrar o salir de la sala entre cuento y cuento. Narradora: Agnes Agboton (República de Benin)
Medio Ambiente
Excursión al arroyo de Valdecarrizo El otoño es la mejor época para observar e identificar los distintos frutos. Con el propósito de conocer los valores naturales de los bosques de ribera, la Concejalía de Medio Ambiente y ARBA Tres Cantos organizan una excursión, a pie, al arroyo de Valdecarrizo. Los participantes deberán llevar bolígrafo o lápiz, metro, lupa y cinta adhesiva. Actividades: charla, recogida selectiva de especies y frutos para su propagación, realización de un ‘cuaderno de campo’… Fecha: 15 de noviembre Inscripción: Gratuita. Hasta el 12 de noviembre en 651 987 695
Quien contamina... paga Jornada informativa sobre la Ley de Responsabilidad Medioambiental
15
La necesidad de incorporar la Ley 26/2007 de Responsabilidad Medioambiental al ordenamiento jurídico español ha causado preocupación entre la industria local, que deberá conocer e interpretar el nuevo contenido de la norma. Por esta razón, la Concejalía de Medio Ambiente ha organizado una jornada informativa para preparar al empresario a la nueva realidad: un régimen sancionador que obliga a las industrias afectadas a correr con los gastos de los posibles daños que pudieran producir al medio ambiente.
Tres Cantos celebró el día Internacional del cá en la plaza del Ayuntamiento. La preven Bachillerato de Artes Escénicas: El IES Jorge Manrique se convierte en referente para los alumnos con vocación artística.
Durante el mes de octubre han dado comienzo los Consejos Sectoriales de Tres Cantos, como una vía más de participación ciudadana
Este año, más de 20 mujeres participan en el Programa AMPLIA destinado a mujeres desempleadas.
Numerosos colegios ya han reservado una cita en el nuevo Parque de Seguridad Vial para las clases prácticas de circulación
áncer de mama formando un lazo humano nción es la clave en esta enfermedad
El equipo médico de oftalmología cuenta con nuevo material de consulta gracias a la implicación de la Concejalái de Sanidad para mejorar los servicios médicos de la ciudad
IX Festival Música Contemporánea, Tres Cantos vuelve a reunir a las grandes figuras de la música contemporánea tanto nacional como internacional
Fiesta del Pilar: Cada 12 de octubre los tricantinos se vuelcan en las celebraciones de la patrona de la Guardia Civil. Este año, grandes y pequeños disfrutaron de una jornada lúdica conociendo de primera mano el trabajo de la Benemérita.
F e s t ej o s
IV SEMANA DE LA MONTAÑA Cita obligada para los amantes de la aventura
dición española al Karakorum, así como de sus sucesivas expediciones a la zona (Broad Peak, Hidden Peak, Gasherbrum II…). Además, nos hablará de los inicios del alpinismo expedicionario en España. *Sorteo de un vuelo en avioneta para dos personas por el Pirineo Aragonés, de la mano del himalayista Carlos Pauner.
SÁBADO 7
JUEVES 5
VIERNES 6
19:00 h.: “Las 100 mejores de… Darío Rodríguez” El director de la Editorial Desnivel hará una selección de las 100 mejores fotografías de su colección particular. 20:00 h.: “Patones, 30 años de evolución” El conocido escalador Carlos Ruiz “Snnopy” recorre la historia de Los Patones. No faltarán a la cita personajes que contarán anécdotas de sus aperturas y encadenamientos en esta zona de escalada.
19:00 h.: “Aspectos médicos de las expediciones al Himalaya” y “ La medicina de montaña en España” Dr. José Ramón Morandeira. Director de la unidad mixta de investigación y profesor de cirugía experimental de la Universidad de Zaragoza y el Hospital Cínico Universitario Lozano/Blesa Dra. Mª Antonia Nerín. Directora del Máster en Medicina de Urgencia en Montaña de la universidad de Zaragoza.Organiza y patrocina Casa de Aragón en Tres Cantos. Colabora Gobierno de Aragón
*Al finalizar la proyección se sortearán guías de escalada de Patones por cortesía de la Editorial Desnivel.
20:30 h.: “Recuerdos del Karakorum” con Jerónimo López Mostrará imágenes de la primera expe-
18
19:00 h.: “Las 100 mejores de… Jesús Ayuso” Escalador, fotógrafo profesional, viajero incansable… 20:00 h.: Juan Carlos Gichot “Papila“ “Big Wall y Aperturismo en Pared” El madrileño Papila hará un repaso a su
F e s t ej o s vida en la vertical: aperturas de los 80’s, viajes a Yosemite, nuevas vías en Ordesa... pero de Papila lo interesante no son las innumerables escaladas, sino el peculiar sentido del humor con que las cuenta y las decenas de anécdotas…
ACTIVIDADES PARALELAS Excursión: Puerto de Cotos – Valsaín 8 de noviembre Inscripción gratuita por orden de llegada (50 plazas). Obligatorio seguro de accidentes para no federados. Coste: 2 euros. Inscripciones: Casa de la Juventud Organiza: Club Alpino Madrileño
* Al finalizar el acto se sorteará material de montaña entre los asistentes.
DOMINGO 8
Curso de prevención en montaña y primeros auxilios 9, 11, 13 y 14 de noviembre. Inscripción: Hasta el 30 de octubre en la Casa de la Juventud. Organiza: Casa de la Juventud. Nanuk Experience
18:30 h.: “Las 100 mejores de… el Club Alpino Madrileño-Montañeros Madrileños” 19:30 h.: Documental de Sebastián Álvaro: “Walter Bonatti, el Hombre que Salió del Río” El creador y ex director de Al Filo de lo Imposible se embarca en una nueva aventura realizando un documental sobre una de las grandes figuras del alpinismo europeo; Walter Bonatti. Organiza: Club Alpino Madrileño-Montañeros Madrileños
Excursión: Puerto de Canencia 14 de noviembre. Se realizarán tres actividades en función de la edad; de 10 a 13 años, de 14 a 17 y de 18 en adelante Inscripción: Casa de la Juventud Nanuk Experience. Selección bibliográfica de montaña en la Biblioteca Municipal y en la Casa de la Juventud
* Entrega de los premios de los concursos de fotografía de Nanuk Experience y del Club Alpino Madrileño, y se realizará un sorteo de material de montaña entre los asistentes. Todas las proyecciones se realizarán en la Casa de la Cultura de Tres Cantos. Plaza del Ayuntamiento, nº2. Acceso libre hasta completar aforo.
Concurso de fotografía Tema: La Montaña y sus actividades Bases en www.nanukexperience.com
19
Exposición de las mejores fotografías del concurso de Nanuk Experience. Del 29 de octubre al 8 de noviembre Lugar: Rincón del Arte. Casa de la Cultura de Tres Cantos
Empleo
Formación Telecentro Solicitudes e información: 918061570 Centro Municipal 21 de Marzo. Plaza de la Estación, 3 Talleres (10 horas) El Teclado, Configura tu PC, Word I, Word II, Correo Electrónico, Google Docs, Chat, Power Point I, Windows I, Excel I, Windows II, Talleres (5 horas) Mecanografía, Power Point II
Capi Solicitudes e información: 91 8047327 Centro Municipal 21 de Marzo. Plaza de la Estación, 3 Talleres (10 horas) Búsqueda de Empleo, Internet I y II, Word, Windows, Retoque fotográfico 1, Retoque fotográfico 2, Mantén limpio el PC, Correo Electrónico, Redes Sociales, Power Point.
20
Economía
PYMEBUS El 12 y 13 de noviembre visitará nuestro municipio el Pymebus, un nuevo instrumento de formación dirigido a empresarios y autónomos de nuestro municipio. El Pymebús esta dotado con los últimos avances tecnológicos y dispone de puntos de información, asesoramiento personalizado y puestos de acceso a Internet.
Más información: Concejalía de Economía Tlf.: 91293 80 00 Ext.:4030 Puntos de encuentro: 12 de noviembre, Avda. de Colmenar Viejo y el 13 de noviembre estará situada en la Avda. de Viñuelas Horario: De 10:00 a 15:00 horas
Jornadas PYME INNOVA “Marketing a través de las nuevas tecnologías de la información”. Una vez superada la etapa en la que se pensaba que tener presencia en Internet era sufíciente para que una pyme pudiera desarrollar su negocio en la red, llega la hora de utilizar las nuevas herramientas informáticas para que cada empresa pueda lle-
gar a su público objetivo y, para esto, es necesario conocer las herramientas del marketing on-line. Día: 19 de noviembre Horario: de 19:00 a 21:00 h. Inscripciones: comercio.industria@tres-cantos.org, con sus datos personales, teléfono de contacto y empresa a la que pertenece. Más información: 91293 80 00 Ext.:4030
CONSUMO El I Certamen Escolar de Dibujo “Dibuja tu Consumo” ya tiene ganadores, se trata de Maria Álvarez Rodríguez del CEIP Carmen Iglesias y Laura Martín Díaz alumna del CEIP Miguel de Cervantes. Ambas recibirán sus premios el próximo 15 de marzo, día en que se celebra el Día Mundial del Consumidor.
21
Juventud
En NOVIEMBRE... Actividades en ¡Nos vemos la Naturaleza en el Teatro! ‘Bodas de sangre’ de Federico García Lorca
Puerto de Canencia
Excursión de senderismo para conocer la zona del Puerto de Canencia, asequible para todo el mundo. Nos dividiremos en tres grupos: De 10 a 13 años, pequeña ruta para acercarse al mundo de la orientación de una manera lúdica y divertida. De 14 a 17 años, senderismo y un juego para conocer la flora de la zona. Más de 17 años, senderismo cómodo y distendido para reconocer las distintas especies de hongos y setas. Llevaros guías de micología. Dirección: José Carlos Plaza Centro Dramático Nacional Teatro María Guerrero Más información: Casa de la Juventud. Tel. 91 293 81 50
Inscripción: Casa de la Juventud Tel. 91 293 81 50 Fecha: 14 de noviembre
22
TALLERES DE LA CASA DE LA JUVENTUD Técnicas de estudio Os proponemos un nuevo taller, dirigido a jóvenes estudiantes de Tres Cantos, para aprender el secreto del éxito en el estudio. Una sesión semanal, repartida según niveles: 1º y 2º ESO. – Jueves de 17.15 a 18.30 horas 3º y 4º ESO. – Martes de 18.45 a 20.15 horas Bachillerato. – Jueves de 18.45 a 20.15 horas Precio: 30 euros Fechas: Del 10 de noviembre al 17 de diciembre Inscripción: Casa de la Juventud hasta el 4 de noviembre Música Electrónica En este taller entrarás en contacto con las herramientas necesarias para empezar a mezclar, entender las habilidades para sincronizar temas y manejo de platos, mesas y CDS. El curso consta de 20 horas que se reparten en una parte teórica y otra práctica. El último día habrá una demostración con un DJ profesional. Precio: 60 euros Fechas: Del 6 de noviembre al 18 de diciembre Inscripción: Casa de la Juventud hasta el 28 de octubre
Juventud
IX MUESTRA de CORTOMETRAJES de 3CANTOS El Teatro de la Casa de la Cultura volverá a ser el escenario de la Sección Oficial de Cortometrajes. La cita tendrá lugar los días 7,8 y 9 de enero de 2010. Para participar, recuerda que el plazo de presentación de las obras termina el 23 de noviembre. Podrás resolver cualquier duda contactando con Asociación Audiovisual 2001 en: muestracortostrescantos@yahoo.es o en la Casa de la Juventud.
Concurso de guiones Además, dentro de la IX Muestra de Cortometrajes, la Asociación Audiovisual 2001 convoca el cuarto CONCURSO de GUIONES de CORTOS. El 18 de diciembre termina el plazo y podrán participar los empadronados en Tres Cantos que tenga entre 15 y 35 años. Las bases están colgadas en la web del Ayuntamiento www.trescantos.es
23
Deportes
200.000 euros de inversión
Los campos de Foresta, rehabilitados Una vez iniciada la temporada deportiva, los aficionados se han encontrado con numerosas novedades, especial-
Pádel y Tenis Mientras que unas obras terminan, otras empiezan. Esta vez, serán las pistas de tenis y pádel las que se beneficien del plan de mejoras que la Concejalía de Juventud y Deportes está llevando a cabo en las distintas instalaciones deportivas. En el caso de las pistas de tenis de Em-
mente en los campos de fútbol de Foresta (A, B y C) donde se han realizado numerosas actuaciones destinadas a la mejora de las instalaciones y de los equipamientos. Así, los campos de Foresta B disponen de dos nuevos almacenes en los que los clubes dispondrán de más espacio para organizar y guardar el material deportivo.
barcaciones, Laura Oter y Foresta, se procederá a pintar las pistas, se sustituirá el vallado actual y se cambiará la iluminación de las mismas. Atendiendo a numerosas sugerencias de los amantes del Pádel, a lo largo del año, se van a sustituir las antiguas y deterioradas vallas, se instalará un nuevo césped artificial y se reorientará la actual iluminación para lograr una mayor visibilidad.
24
A esto se suma la rehabilitación integral de los vestuarios de los campo de Foresta A y la dotación de porterías abatibles de fútbol 7 a los campos de fútbol 11. El campo de Foresta C ya fue remodelado el año pasado y gracias ello se ha logrado reducir el número de actos vandálicos, que se producían durante el fin de semana.
Deportes
XI Carrera de Otoño (10 km) Asfalto Un año más, llega a Tres Cantos una nueva edición de la XI CARRERA DE OTOÑO. La distancia a recorrer, como siempre, es de 10 km sobre asfalto en un circuito homologado por el comité de Jueces de la Federación de Atletismo de Madrid.
En esta carrera podrán participar todos los Clubes, asociaciones deportivas e independientes que lo deseen. La carrera será absoluta y con un número limitado de 1000 corredores. Organiza: Club de Atletismo "Grupo Oasis", cola-
bora la Concejalía de Juventud y Deportes Día: 1 de Noviembre Horario: 11:30h Precio: 10 Euros Salida y meta: Pvo. de la Luz. Avda. de la Luz, Más información: 648 26 85 95
II Fiesta de la Nieve Lo celebraremos en Valdesquí el 23 de diciembre. Será un día de fiesta, con espectáculos y sorpresas para todos. Aprovecha para descubrir los deportes de nieve o para compartir tu afición con tus amigos y con todos los tricantinos. Organiza: Club de Esquí y Snowboard Tres Cantos en colaboración con la Concejalía de Juventud y Deportes, Edad: a partir de 6 años. Nº de Plazas: 300 plazas Precios: 43€, incluye transporte desde Tres Cantos, forfait, seguro y clases de esquí o de snowboard, todo el día para niños hasta 13 años inclusive, y de 2 horas para jóvenes de 14 años en adelante y para adultos. Opcional, alquiler de esquí 7€, de snow 12€. Los niños
pueden subir solos, pues estarán atendidos en todo momento por monitores del Club, desde la recogida hasta la vuelta. Información e inscripciones: www. esquitrescantos.es o en la sede
Pista de Hielo, ¡¡¡ Este año MÁS y MEJOR !!! Por tercer año consecutivo vuelve la Pista de Hielo.
25
del Club de Esquí y Snowboard Tres Cantos, Sector Islas 37, Horario: De lunes a viernes de 17:00 a 21:00 y sábados de 10:00 a 14:00.
Mismo precio para los colegios: 3€ (entrada+patines+calcetines de látex) Precio Público en general: 4,5€ (entrada) + 1€ (patines) Fechas: Durante el mes de di-
ciembre hasta el 10 de enero Lugar: Recinto Ferial Gradas para el público (240 asientos) Cafetería (bebidas y comida)
Inmigración y cooperación al desarrollo
I Festival de 3C Intercultural 27, 28 y 29 de noviembre
En apoyo a la integración de todos los habitantes de Tres Cantos, y especialmente de los extranjeros, la Concejalía de Inmigración pone en marcha este primer festival intercultural. Durante tres días, las asociaciones y ONG participantes mostrarán los productos, folclore y artesanía de sus países de origen.
Este lema está dirigido a los inmigrantes que viven en Tres Cantos y la intención es favorecer su integración y aumentar sus oportunidades, dándoles a conocer los aspectos fundamentales del sistema legal español. El programa será impartido por expertos de los más prestigiosos despachos de abogados españoles y servicios jurídicos de grandes empresas. Los participantes recibirán un diploma.
Fechas: Sábados 14, 21 y 28 de noviembre Horario: De 17 a 20 horas Lugar: Salón de Actos en el Centro 21 de Marzo Inscripción: Gratuita. Hasta el 12 de noviembre. Concejalía de Inmigración: 91 293 81 72 ó 012
En el próximo número: ¡Participa en crear un mundo mejor! Semana por la Solidaridad y Promoción del Voluntariado Del 28 de noviembre al 14 de diciembre En Tres Cantos, uno de los municipios más solidarios, no podía faltar esta iniciativa de la Concejalía de Cooperación al Desarrollo en la que todos caben. El día grande será el 11 de diciembre, a las 18 horas, con el acto de inauguración. A partir de ese momento, ‘La Rotonda’, la Casa de la Cultura, el Centro 21 de Marzo y la Casa de la Juventud albergarán actividades de una veintena de asocia-
ciones, enfocadas a llevar la solidaridad y promover la participación a través del voluntariado. Al tradicional Encuentro Intercultural de Artesanía y Comercio Justo, se añaden talleres lúdicos, conciertos, exposiciones… El Día Internacional de los Voluntarios tendrá su propia celebración con muestras como la de Cortos de Acción Voluntaria, resultado del taller de
26
cine “Una Mirada Nueva del Mundo”, realizado en los institutos de Tres Cantos. El IV Concurso de Carteles Solidarios tendrá su clausura con la entrega de premios a los ganadores. En la sesión cinematográfica, el continente africano es el protagonista este año, de la mano de la Fundación Cear-Habitáfrica, mientras Bolivia será el centro de todas las miradas con la exposición “Pinturas Bolivianas”. Todas las actividades son gratuitas, hasta completar aforo, con algunas excepciones en las que lo recaudado irá destinado a proyectos solidarios.
Obras
Nuevos accesos al Centro Comercial “El Zoco” Tras varios meses de trabajos, los comerciantes y vecinos de Tres Cantos ya pueden disfrutar del nuevo acceso a “El Zoco”, situado en la Avenida de Colmenar Viejo. El Ayuntamiento ha dado un paso más dentro del programa de mejora del bienestar de los ciudadanos, que junto con los comerciantes, llevaban tiempo reclamando un cambio en el acceso a uno de los Edificios Singulares de la ciudad. El resultado de esta remodelación es una entrada ajardinada, más luminosa y, sobre todo, con una mejor accesibilidad al centro comercial, ya que, hasta ahora, sólo un ascensor servía de alternativa a varios tramos de escaleras. Buenas prácticas de accesibilidad Las mejoras en esta importante zona comercial del municipio, se suman a las ya realizadas en otros puntos de la localidad y que forman parte del Plan Municipal de Accesibilidad que la Concejalía de Urbanismo y Obras, en colaboración con la Concejalía de Personas con Discapacidad, esta llevando a cabo en las diferentes actuaciones que lleva a cabo en nuestra ciudad. La preocupación de todo el Equipo de Gobierno por mejorar la accesibilidad en Tres Cantos ha llevado a la Fundación Once a reconocernos como un ejemplo de buenas prácticas en accesibilidad del entorno.
27