anexo Bangladesh_Maquetación 1 28/11/12 16:27 Página 1
Ayuda a la Iglesia Necesitada Fundación de la Santa Sede
www.ayudaalaiglesianecesitada.org
Bangladesh, diciembre 2012
la alegría de creer
! El sentido cristiano del árbol de Navidad ! La libertad religiosa en el mundo sigue amenazada
anexo Bangladesh_Maquetación 1 28/11/12 16:27 Página 2
SUM ARIO Presentación .................................... 2 Descubre .......................................... 3 Bangladesh Colabora ........................................ 7 Mensje del Papa ............................ 9 "Sed misioneros entusiasmados..." Medita .......................................... 9 Sobre el árbol de Navidad Conoce .......................................... 10 La libertad religiosa sigue amenazada Toma nota...................................... 11
PRESENTACIÓN
La alegría de creer A menudo los cristianos olvidamos que no basta con que amemos, que no es suficiente con compartir los dones materiales y espirituales que Dios nos ha regalado. Olvidamos que todo eso lo debemos hacer desde el gozo porque la alegría debería ser el vestido de nues tra fe y de nuestro hacer. Un equipo de AIN hemos podido viajar a Bangladesh para preparar la campaña de Navidad. Allí hemos visto con nuestros propios ojos cómo vive una minoría de 0,2% de católicos en medio de un país mayoritariamente musulmán, aunque también con pre sencia hindú e incluso budista. Nos ha impresionado la alegría que respiraban nuestros hermanos. La sonrisa es su gesto permanente. La acogida cariñosa y entusiasta es natural en ellos, la can ción y el baile se hacen espontáneos en sus fiestas y en la Misa.
Ellos han entendido que su testimo nio de fe y de vida se tiene que desarrollar por el camino de la alegría. La mayoría ca rece de buenos colegios y hospitales. Sus iglesias son muy humildes y viven en casas muy pobres. Pero aceptan con una alegría que transciende lo humano y constituye el mejor fruto de una evange lización que trazó caminos en el mar allá por 1599, cuando uno de los primeros mi sioneros españoles, Francisco Fernández, dejó su vida muriendo mártir y regó con su sangre las tierras de Bangladesh. Llega la Navidad, que no debería ser época de gastar más sino de gastarnos más nosotros en amar a los que nos ro dean, derrochando la auténtica alegría de Dios. Creamos, pero creamos ale gremente. !
Javier Menéndez Ros Director de AIN España
¡Feliz y santa Navidad! Ayuda a la Iglesia Necesitada España Presidenta: Pilar Gutiérrez Corada Director: Javier Menéndez Ros Capellán: P. Manuel González LópezCorps Ferrer del Río, 14 28028 Madrid Tel. 91 725 92 12 Luis Antúnez, 24 2º 2ª 08006 Barcelona Tel. 93 237 37 63 Pº de la Pechina, 418 46008 Valencia Tel. 96 011 22 84 Trinidad, 12 45002 Toledo Tel.: 648 539 475 ain@aines.org www.ayudaalaiglesianecesitada.org Ayuda a la Iglesia Necesitada en el mundo: www.acnintl.org Boletín AIN: Coordinación: Teresa García Paquet Redacción: Javier Fariñas Martín, Jesús García SánchezColomer, Matilde Latorre Sanz Diseño y maquetación: Antonio Santos Impresión: Atig Distribución: Grupo Cibeles
2
Os anuncio una gran alegría: el nacimiento de nuestro señor Jesucristo según la carne. Es la Navidad de nuestro Salvador, establecida por el Dios altísimo antes de la creación del mundo, preparada por el Espíritu con sabiduría y amor. prefigurada por los patriarcas, prometida por los profetas, esperada por Israel, el pueblo elegido, deseada ardientemente por toda la creación. Anunciadlo también vosotros a todo el mundo: un Vástago ha brotado de la raíz de Jesé; ha nacido el Príncipe de la paz, cuyo reino no tendrá fin. Dios se ha hecho hombre, para que el hombre llegue a ser Dios. A todos los benefactores y amigos de Ayuda a la Iglesia Necesitada:
¡Felices Pascuas en este Año de la fe 2012!
Esta Navidad envía una felicitación electrónica y personalizada a tus familiares y amigos desde www.ayudaalaiglesianecesitada.org
anexo Bangladesh_Maquetación 1 28/11/12 16:27 Página 3
DESCUBRE
El País de Bengala Por Jesús García
La vida se levanta salvaje cada mañana en los pueblos y ciudades de Bangladesh. Con una superficie inferior a un tercio de España, pero con una población que supera el triple de la nuestra, la simple competencia por vivir es una durísima lucha para los habitantes de Bangladesh, el País de Bengala. Entre los niños que aporrean los crista les del coche en los semáforos de la capi tal, Dhaka, para conmover al pasajero a que tire un pedazo de algo que comer; las madres que en las zonas rurales se ponen hasta la cintura de barro para recoger un cáñamo con el que llevar algo de dinero a sus chozas; o los hombres que se enfren tan al Mar de Bengala desde unos pesque ros de madera que parecen barcos piratas, desde el puerto de Chittagong; los jóvenes que se dejan el resuello tirando de un oxi dado rickshaw en el endiablado tráfico de Dhaka. Entre toda esa vorágine salvaje por sobrevivir, aparecen como antorchas de fuego en la oscuridad miles de sonrisas apasionadas, generosas, entregadas. Las
ha visto un equipo de la oficina española de Ayuda a la Iglesia Necesitada que ha vi sitado a las minorías cristianas de Bangla desh. Con ellos se han traído, para poner la en nuestros hogares, parroquias y comunidades, una fotografía de la Espe ranza.
Una Iglesia de alegría inmensa Sí, Bangladesh resulta lúgubre por mo mentos, caótico siempre, peligroso en oca siones y bellísimo algunas veces. Pero en medio de una vida dramática por la pobre za y la competencia vital, hemos visto una Iglesia minoritaria, en un país musulmán, compuesta por hombres, mujeres y niños, laicos y sacerdotes, religiosos y volunta
Bangladesh en cifras
Superficie: 147.570 Km2 Población: 167.671.000 Cristianos: 500.000 (0,4%) Católicos: 322.000 Musulmanes: 151.000.000 (90%) Hindúes: 1.509.000 (0,9%)
rios, en cuyo lenguaje no existe la palabra tristeza, que desborda una alegría inmen sa en cada gesto, en cada trabajo, en cada jornada. Hemos descubierto entre los cristianos de Bangladesh un regalo que compartir con nuestros benefactores y amigos, en este Año de la Fe: es la Alegría de Creer. !
El cultivo del cáñamo es muy común en las zonas rurales de Bangladesh. ¡Visita www.ayudaalaiglesianecesitada.org y suscríbete a nuestro boletín de noticias electrónico!
3
anexo Bangladesh_Maquetación 1 28/11/12 16:27 Página 4
DESCUBRE
Libertad religiosa en Bangladesh
gión oficial. Pero el Tribunal Supremo de claró en 2010 que estos cambios son in constitucionales. La Constitución garantiza el derecho Bangladesh es un país de amplia ma y Pakistán. A partir de los cambios que rea de todos los ciudadanos a profesar, prac yoría musulmana, el tercer estado islámi lizó el gobierno provisional en 1988 a la co más grande del mundo, tras Indonesia constitución de 1972, el Islam es la reli ticar y difundir su propia religión. La ense ñanza de la religión está permitida en los colegios dirigidos por comunidades reli giosas cristianas. Siendo cierto que Bangladesh puede ser considerado como un ejemplo de convivencia entre musulmanes y perso nas de otras religiones, existen zonas ru rales, en las selvas y montañas, en las que no hace mucho tiempo ha habido ata ques contra comunidades religiosas bu distas. Además, la aparente situación pa cífica de Bangladesh en nuestros días, no es muy distante a la que se vivía no hace muchos años en otros países en los que hoy los cristianos son perseguidos abier tamente. ! Una familia espera en la puerta de un consultorio médico católico en Dingaduba, diócesis de Rajshashi.
Colegios católicos llenos de musulmanes En un país en el que no existe un sis tema educativo público como lo conoce mos nosotros en Occidente; en el que la tasa de alfabetización es inferior al 50% de la población, y en el que los católicos suponen una exigua minoría, la calidad de los colegios y escuelas católicas sobre sale por encima de otros colegios priva dos laicos y de las madrazas coránicas. No en vano, los graduados proceden tes de los colegios misioneros y de las universidades católicas son los mejores alumnos de Bangladesh, según los datos publicados a mitad del curso pasado. En total, la Iglesia católica dirige 52 colegios de educación secundaria, 4 uni versidades, una escuela de magisterio y decenas de escuelas de educación prima ria por todo el país. Una muestra de la calidad de la ense ñanza católica es que la mayoría de sus alumnos son hijos de musulmanes que
prefieren pagar la formación de sus hijos en escuelas católicas. Entre todos los centros educativos de la Iglesia, destacan los denominados hostels, complejos generalmente rurales que implementan las escuelas en régi men de internado con la iglesia y todo tipo de actividades parroquiales para los chicos.
“El futuro de Bangladesh pasa por la es cuelas”, nos decía un sacerdote local mien tras miraba con los ojos llenos de esperan za a un puñado de críos que correteaban alegres en torno suyo, al pie de un altar de una iglesia en medio de la selva. Ayuda a la Iglesia Necesitada apoya a la Iglesia en Bangladesh en el manteni miento, construcción y mejora de nume rosos de estos hostels, que suponen la única salida digna para miles de niños y jó venes en Bangladesh. !
Niñas católicas y musulmanas en un hostel de Chandpukur.
4
anexo Bangladesh_Maquetación 1 28/11/12 16:27 Página 5
La vida de una familia cristiana en Bangladesh
"Vuestra oración nos sostiene" En el remoto poblado de Gopalpur, en la diócesis de Rajshahi, visitamos la parroquia de Saint Anthony, actualmente en construcción, gracias a los donativos aportados por benefactores de Ayuda a la Iglesia Necesitada. En febrero de 2013 esperan consagrar el templo. Pero ya sin él, la comunidad parroquial es muy importante y activa. No en vano, en la zona hay seis parroquias con unos 6.000 católicos que atender. ¿Vuestros hijos tienen amigos musul manes? Sí, es muy común, van juntos a la escuela. ¿Piensan que viven cómo las primeras comunidades de cristianos? Sí. Pienso que sí.
Sebastianna y Agustin, matrimonio católico.
Nos reciben en la casa de un matri monio de la parroquia. Se llaman Agustin y Sebastianna. Tiene tres hijos –una de ellas novicia, y ambos son maestros. En una entrañable entrevista, sentados en torno a un delicioso café, nos contaron cómo es la vida de una familia cristiana en Bangladesh.
¿Qué mensaje quieren transmitir a nues tros benefactores? Queremos decirles que sean rectos en la oración, que es lo que nos sostiene, que no dejen de rezar. Nosotros, en la celebra ción de Navidad, rezaremos por todos los benefactores de AIN. ¡Que Jesús nazca en sus corazones! !
“
Nosotros, en la celebración de la Navidad, rezaremos por todos los benefactores de AIN. ¡Que Jesús nazca en sus corazones!
”
¿Cómo viven la fe en familia? Rezamos todas las noches una hora, ¿Cuál es el pilar de vuestra fe? leemos la Biblia, acudimos los domingos Dios. Los cristianos de esta zona lle juntos a Misa y rezamos el Rosario en fa vamos aquí cuatrocientos años dando milia todos los días. testimonio. ¿Alguna vez vuestros hijos no han queri ¿Cómo os ayuda la comunidad a conser do rezar? var vuestra fe? No, aquí los niños siempre quieren rezar. Las familias nos ayudamos unas a ¿Qué deseáis que hagan vuestro hijos otras participando de forma activa en Misa y nos animamos unas a otras a acu con su fe? dir a la iglesia. Que sean fuertes y esperanzados. ¡Visita www.ayudaalaiglesianecesitada.org y suscríbete a nuestro boletín de noticias electrónico!
Niñas de la parroquia de Saint Anthony, en Gopalpur.
5
anexo Bangladesh_Maquetación 1 28/11/12 16:27 Página 6
DESCUBRE
El sacerdote español Francisco Fernández, primer mártir de la Iglesia en Bangladesh Una de las más emotivas experiencias vividas en Bangladesh fue visitar el lugar en el que fue martirizado y enterrado Francisco Fernández (SJ), nacido en Huerta –provincia de Toledo– allá por el año 1548, que se convirtió en el primer mártir de la por entonces incipiente Iglesia católica de Bangladesh. s
Aunque el cristianismo llegó a Bangladesh de la mano de co cristianos de Bangladesh. Animamos a todos nuestros benefac merciantes portugueses, fue este misionero español el que en 1599 tores con ferviente alegría, al tratarse este mártir de un misione construyó la primera iglesia, en Chandecan, bajo el nombre de Pa ro español. ! rroquia del Sagrado Nombre de Jesús. Para ello contó con el favor del rey de Arrakán, quien apoyó también al misionero en la cons trucción de una casa de acogida para niños locales. Si bien al comienzo de la misión el sacerdote jesuita contó con la gracia del citado rey, pronto se dio cuenta de que sus intereses no eran ni por motivos de fe ni caritativos, sino de poder. El mo narca intentaba utilizar al misionero en la esclavización de niños portugueses, y solo se preocupaba por los niños locales. Por su oposición ante esta fechoría, Francisco Fernández fue encarcela do y apaleado, olvidado en una vieja prisión en la que murió de abandono y malos tratos en 1602. Su cadáver fue recuperado por los cristianos y enterrado en este lugar de la fotografía, bajo las rui nas de la iglesia destruida por los arrakaneses. Sin duda alguna, la intercesión del P. Francisco Fernández, ha de ser poderosa a la hora de rezar por nuestros hermanos
Para mí los héroes son ellos... Por Matilde Latorre Madrid está a unas 14 horas de avión de Bangladesh. Cuando dejé a mi familia para visitar aquel país, esa distancia era aún mayor porque su gente, hasta entonces, era totalmente ajena a mí. Durante el viaje usé mi jaculatoria ha bitual, que tan buenos resultados suele darme: “Sagrado Corazón de Jesús, en ti confío". Necesitaba que el Espíritu Santo me iluminase y me ayudase durante esos días a ser instrumento útil. Poco a poco y a golpe de sustos en las carreteras y viviendo las Eucaristías en co munidad, esas personas hasta ahora sin rostro en mi corazón empezaban a tener su sitio. Un espacio que se iban ganando con su testimonio activo, alegre y cariñoso.
6
Matilde Latorre, voluntaria de AIN en Toledo, formó parte del equipo de Ayuda a la Iglesia Necesitada que recientemente viajó a Bangladesh para preparar esta campaña por los católicos de aquel país.
Para mí los héroes, son sacerdotes, re ligiosas, misioneros y obispos que trabajan con un único mandato: trasmitir el amor de Cristo. Sus objetivos van poco a poco, pasan y han pasado por momentos duros, pero otros también alegres, lo ponen todo en manos de Dios, aunque sin dejar de poner su esfuerzo diario, sin dejar de ver de fren te su realidad. Transmiten el Evangelio desde donde les ha puesto el Señor. Y noso tros, desde nuestro sitio pero gracias a nuestra fe común, somos hermanos que se tienen que ayudar. Vanguardia y retaguar dia unidas para un mismo fin. Bangladesh es un país pobre, alegre y esperanzado, tenemos que tener el cora zón abierto para escuchar, lo que su iglesia nos tiene que decir. Ahora mi corazón se encuentra a 0 horas de la Iglesia de Bangla desh. Ahora cada día mi oración por la Igle sia necesitada tiene rostro. !
Todo donativo recibido se destinará a estos o a proyectos similares, con el fin de hacer posible la labor pastoral de Ayuda a la Iglesia Necesitada.
anexo Bangladesh_Maquetación 1 28/11/12 16:27 Página 7
COLABORA
8 motocicletas para los sacerdotes de la diócesis de Mymenshing 12.000 € “Recientemente, habéis visitado mi diócesis de Mymen shing, en la que tenemos unos 80.000 católicos. Nuestros sacer dotes están desempeñando un arduo trabajo en la pastoral, es pecialmente en las catequesis. Su trabajo requiere largos y dificultosos traslados, y bien sabéis que las carreteras en Ban gladesh no son muy buenas. La experiencia nos dice que lo mejor es que nuestros sacerdotes se desplacen en motocicleta, pero las que tenemos son muy viejas y su mantenimiento es costoso. Por eso me atrevo a pedir ayuda a los benefactores de AIN para adquirir ocho nuevas motocicletas con las que nues tros sacerdotes puedan desempeñar su labor de forma más rá pida, segura y económica. Con todo mi agradecimiento: Mon señor Posen Paul Kuby, Obispo de Mymenshing".
Construcción de la capilla en Simultola, Rajshahi
9.000 €
La parroquia de San Juan María Vianney, en la diócesis de Rajshahi, atiende a nada menos que 66 comunidades de cris tianos, repartidos por la selvática zona. En la pequeña aldea de Simultola quieren construir una capilla en la que poder reunir se para rezar a cubierto, y en un sitio digno. El edificio servirá para celebrar la Liturgia de la Palabra, orar, impartir catequesis, y cuando un sacerdote se pueda desplazar a ella, celebrar la Eu caristía y administrar el resto de Sacramentos. En este proyec to han puesto mucha ilusión los feligreses de la aldea, y su es peranza está en la generosidad de los benefactores de AIN. Por eso, el obispo de la diócesis nos ha pedido 9.000 euros.
1.512 estipendios de Misa para la subsistencia de 28 sacerdotes 13.600 € La diócesis de Khulna está cubierta por una extensísima selva. En ella viven 15 millones de personas, de las que católi cos no son más de 30.000, muy repartidos por todo el territo rio en 11 parroquias, atendidas por 28 sacerdotes. El padre Bablu es uno de ellos. Atiende la parroquia de Narail, con ape nas 70 feligreses. Pero su labor se extiende a 8 pueblos más, donde entre otras labores, imparte catequesis para las fami lias hindúes o de sectas animistas que se han convertido al cris tianismo. La parroquia tiene además un internado en el que viven 30 chicos sin recursos, provenientes de familias muy pobres. Aquí crecen en un ambiente familiar, cristiano, y aprenden a vivir de una forma ordenada por los valores del Evangelio. El padre Bablu y su labor es sólo uno de los 28 ejemplos que podríamos poner de cada uno de los sacerdotes de la diócesis, para los Ayúdanos a difundir la situación de los católicos en el mundo. ¡No tires este boletín, regálaselo a alguien!
que su obispo nos ha pedido ayuda para su subsistencia. A cambio, los sacerdotes ofrecerán 168 novenarios (1.512 esti pendios de Misa) por las intenciones de los benefactores que les ayuden.
7
anexo Bangladesh_Maquetación 1 28/11/12 16:27 Página 8
COLABORA
Medios de comunicación para evangelizar en la diócesis de Rajshahi 7.200 € Siendo una de las diócesis más grandes del país, con más de 18.000 km2, la de Rajshahi ha desarrollado en los pocos años de vida que tiene un plan de evangelización apoyado en los medios de comunicación para llevar así la Palabra de Dios a lugares recónditos de la diócesis, a donde no llegan sus 30 sacerdotes. La diócesis tiene unos 16 millones de habitantes,
de los cuales menos de 50.000 son católicos. La Comisión Dio cesana de Comunicación contempla llegar a todos ellos a tra vés de programas de radio y publicaciones escritas, para apo yar el trabajo presencial. Por ello, el obispo Gervas Rozario nos ha pedido apoyar este proyecto con 7.200 € para los tres próximos años.
Subsistencia de las Hnas. de María Reina de los Apóstoles
11.000 €
La diócesis de Sylhet, de reciente creación (2011), atiende a una población de 10 millones de personas, de las que 18.000 son católicas, repartidas en siete parroquias muy distantes entre sí. Ocho órdenes religiosas trabajan en la diócesis, siendo las manos extendidas de su obispo, monseñor Nicephorus D’Cruze. Una de estas órdenes es una congregación local, Her manas de María Reina de los Apóstoles. En la diócesis están pre sentes seis hermanas, repartidas en dos comunidades. Tienen una vida sencilla y un trabajo duro. Desarrollan actividades pas torales, educativas y médicas, y son muy apreciadas por la po blación local, cristiana y no cristiana, por su amor entregado y generoso, y por su cercanía y dedicación absoluta. El territorio su obispo nos ha pedido 11.000 euros para su subsistencia du en el que viven es muy pobre y viven de la Providencia. Por ello, rante los dos próximos años.
Reparación y ampliación de la capilla de Teliapara A 64 kilómetros de la parroquia de San José, en la diócesis de Sylhet, encontramos una comunidad católica compuesta por 127 familias. La comunidad tiene una escuela católica que acoge a 500 niños de diferentes credos, siendo una de las me jores escuelas de la región. Los actos pastorales de la comuni
¡Suscribe un donativo periódico!
Las aportaciones periódicas (mensuales, trimestrales, semestrales o anuales) permiten a Ayuda a la Iglesia Necesitada dar estabilidad a los más de 5.000 proyectos que apoya cada año en todo el mundo. Si te ha gustado este boletín, regálaselo a alguien. Necesitamos también voluntarios que repartan los boletines AIN por sus parroquias cercanas. ¿Te animas? ¡Contacta con nosotros!
8
13.600 €
dad los celebran en una vieja capilla a la que se le han multipli cado las goteras, lo que hace de la capilla un lugar incómodo, peligroso e indigno para la celebración de los Sacramentos, aparte de que ya se queda pequeña para toda la comunidad. Necesitan reconstruir el tejado y ampliar la capilla.
Puedes aportar tus donativos: Por teléfono: 91 725 92 12 / 93 237 37 63. En www.ayudaalaiglesianecesitada.org A través del cupón respuesta que acompaña este boletín. En nuestras oficinas. En las cuentas bancarias: (Concepto: Bangladesh) Banco Popular: 00750080170601667548 BBVA: 01820930340010800003 Banco Santander: 00492674592814342966 La Caixa: 21002415420200140293
anexo Bangladesh_Maquetación 1 28/11/12 16:27 Página 9
MENSAJE
Benedicto XVI a los jóvenes: “Sed misioneros entusiasmados de la nueva evangelización” El próximo verano, Río de Janeiro toma rá el testigo de Madrid como sede de la Jor nada Mundial de la Juventud, que alcanza rá su vigésimo octava edición, y que se celebrará bajo el lema “Id y haced discípu los a todos los pueblos”. Con tal motivo, el Papa ha dirigido un mensaje preparatorio a la cita, en el que se ñala que “a veces se presenta una imagen del Cristianismo como una propuesta de vida que oprime nuestra libertad, que va
contra nuestro deseo de felicidad y alegría. Pero esto no corresponde a la verdad”. Be nedicto XVI añade al respecto que “Los cris tianos son hombres y mujeres verdadera mente felices, porque saben que nunca están solos, sino que siempre están soste nidos por las manos de Dios. Sobre todo vosotros, jóvenes discípulos de Cristo, te néis la tarea de mostrar al mundo que la fe trae una felicidad y alegría verdadera, plena y duradera. Y si el modo de vivir de
los cristianos parece a veces cansado y aburrido, entonces sed vosotros los prime ros en dar testimonio del rostro alegre y feliz de la fe. El Evangelio es la «buena no ticia» de que Dios nos ama y que cada uno de nosotros es importante para Él. Mostrad al mundo que esto de verdad es así”. En su mensaje Benedicto XVI recuerda la cita de Madrid y los frutos obtenidos en ella, y pide a los jóvenes que sean “misio neros entusiasmados de la nueva evangeli zación. Llevad a los que sufren, a los que están buscando, la alegría que Jesús quie re regalar. Llevadla a vuestras familias, a vuestras escuelas y universidades, a vues tros lugares de trabajo y a vuestros grupos de amigos, allí donde vivís. Veréis que es contagiosa. Y recibiréis el ciento por uno: la alegría de la salvación para vosotros mis mos, la alegría de ver la Misericordia de Dios que obra en los corazones”. ! Puedes leer el mensaje del Papa con moti vo de la JMJ 2013, en www.ayudaalaigle sianecesitada.org (Noticias JMJ).
El Santo Padre en Brasil, en 2007.
MEDITA
El árbol de Navidad: símbolo cristiano La costumbre de colocar un árbol adornado durante el Adviento como pre paración de las fiestas de Navidad ha des bordado ya el ámbito de los hogares cris tianos. Encontramos estos signos en las iglesias y en las calles, e incluso en comer cios o lugares sin especial referencia cris tiana. Algunos, incluso, pretenden pre sentarla como alternativa al belén o sin más, como un mero símbolo de fiestas de invierno y Año Nuevo. Sin embargo, pocos signos populares hay tan antiguos y tan específicamente cristianos como el abeto navideño: su objeto ha sido siempre recordar a los fie
les que Cristo, nacido por nosotros en Belén de Judá, es el verdadero Árbol de la vida (Ap 2,7), Árbol del que fue sepa rado el hombre a causa del pecado de Adán (Gn 2,9). Se nos presenta como un modo de bendecir a Dios, reconociendo en el árbol de la cruz la prolongación del árbol del Paraíso, el eje único del cosmos, que el bosque dio como mejor tributo. Junto a este árbol levantado, debemos reunirnos las familias cristianas. Una ima gen del Niño Jesús o un icono de la Nati vidad junto al árbol contribuirán a resal tar el carácter religioso de este símbolo de la Navidad. !
Ayúdanos a difundir la situación de los católicos en el mundo. ¡No tires este boletín, regálaselo a alguien!
Para leer más sobre este artículo: www.ayudaalaiglesianecesitada.org (Noticias). Encontrarás también aquí el ritual de bendición del árbol navideño.
P. Manuel González LópezCorps Capellán de AIN España
9
anexo Bangladesh_Maquetación 1 28/11/12 16:27 Página 10
CONOCE
La libertad religiosa sigue amenazada Por Javier Fariñas La libertad religiosa sigue estando seriamente amenazada. Así lo ratifica el Informe sobre Libertad Religiosa en el Mundo 2012, que nuestra institución ha publicado hace algunas semanas. En el encuentro con los medios de comunicación, que se desarrolló en nuestras oficinas de Madrid, el director nacional, Javier Menéndez Ros, señaló de forma tajante: "Me gustaría decir que la situación ha mejorado, pero no puedo hacerlo”. tán o China. El análisis se refiere a la situa ción de todas las comunidades religiosas presentes en cada uno de estos países. Entre los grupos religiosos perjudicados por razón de su fe, los cristianos son, en todo el mundo, los que más sufren discri minación religiosa o persecución.
“
En algunos países está creciendo la conciencia de la importancia que tiene la libertad religiosa Javier Menéndez Ros, durante la presentación del Informe 2012.
Javier Menéndez subrayó que, según los datos que maneja la institución, cerca de 200 millones de cristianos viven en paí ses donde son perseguidos, y otros 150 millones, en países donde son discrimina dos. Aunque, el director de AIN España se encargó de dejar claro que “detrás de los números están los rostros de cada uno de ellos, y además somos conscientes de que seguramente nos enteramos de mu chos menos casos de los que en realidad ocurren”. El Informe analiza la realidad de 196 naciones y denuncia una situación alta mente problemática en aquellos países cuya constitución hace preceptiva una re ligión oficial que no deja espacio a otras creencias, como es el caso de Arabia Saudí, o en estados donde se expulsa legalmente a personas de diferentes credos, como su cede en Tayikistán. Entre los países que más preocupan, el director de AIN Espa ña aludió también a Sudán, Nigeria, Pakis
10
Crecientes presiones
”
En el Informe se puede apreciar, a grandes rasgos, que tanto el derecho fun damental de libre elección de la religión como la manifestación pública de la fe si guen estando amenazados a nivel mun dial. Algunos ejemplos son la creciente presión pública sobre los no musulmanes que ejerce la ley antiblasfemia en Pakis tán; la creciente presión de extremistas
islámicos en países africanos como Kenia, Malí, Nigeria y Chad; los intentos de gru pos laicistas de imponer en algunos paí ses europeos sus propias ideas seculari zantes, así como la introducción, en varios estados de la India, de leyes que impiden el cambio de religión.
Mayor concienciación
Frente a esto, en el Informe se subraya que en algunos países está creciendo la conciencia de la importancia que tiene la libertad religiosa. Así lo demuestran las de cididas intervenciones de gobiernos y par lamentos de diversos Estados europeos, así como las resoluciones del Parlamento Europeo sobre libertad religiosa. Aunque, el director de AIN España ha querido desta car que “es deseable que esto no se quede en meras declaraciones”. El Informe 2012 se puede consultar y descargar en www.ayudaalaiglesianece sitada.org También se puede solicitar en soporte CD llamando al 91 725 92 12.
Mujer nigeriana rezando. ¡Visita www.ayudaalaiglesianecesitada.org y suscríbete a nuestro boletín de noticias electrónico!
anexo Bangladesh_Maquetación 1 28/11/12 16:28 Página 11
TOMA NOTA
Éxito del concierto testimonio organizado por AIN La prolongada ovación final fue el bro Más de 500 personas abarrotaron el Auditorio del Colegio de Médicos che de oro de la noche. Los comentarios de Madrid la noche del pasado 13 de noviembre, para asistir al concierto de de los asistentes fueron unánimes “¿para música clásica benéfico, organizado por Ayuda a la Iglesia Necesitada, a cuándo el siguiente?” “¡qué orquesta tan favor de los cristianos del Magreb. La velada supuso el estreno de la or questa La Camerata, formada y dirigida por el maestro Dmitri Loos, uno de los pri meros músicos rusos en actuar en el Vati cano, tras la caída del Muro de Berlín en 1989. En el acto, conducido por la periodis ta de 13 TV Marta Baeza, sonaron acor des de Bach, Bizet, Dvorak y Rachmáni nov. Las obras fueron intercaladas por intervenciones de diferentes personalida des de la cultura y el deporte, que fueron poniendo voz a cristianos que dieron su vida por la fe y el Evangelio. Así, el Dr. José María Villalón, Jefe de los Servicios Médi cos del Atlético de Madrid, leyó el testa mento espiritual de Shahbaz Bhatti, mi nistro pakistaní de minorías religiosas, asesinado en 2011; Mª Ángeles Fernán dez, directora del programa de La 2 de TVE Últimas Preguntas, puso voz al testa mento espiritual del padre Christian,
prior del Monasterio de Tibhrine, asesi nado junto a su comunidad en Argelia, en 1996; y el escritor Miguel Aranguren leyó la carta que un musulmán dirigió al padre Ragheed Ghanni, sacerdote iraquí asesi nado el Domingo de Resurrección de 2007. Pilar Gutiérrez Corada, presidenta de AIN España, leyó algunos pensamien tos fundamentales del padre Werenfried Van Straaten, fundador de AIN, y dio paso, así, al cierre musical de La Camera ta con una pieza de Tchaikovsky.
maravillosa!” “¡Nunca había estado en un concierto tan bonito y original!” La nota menos positiva del evento, el cartel de “completo” que tuvimos que poner 10 días antes del mismo. Desde aquí quere mos pedir disculpas a los más de 500 ami gos y benefactores de AIN a los que no pudimos ofrecer entradas. ! Las 4 lecturas están disponibles en: www.ayudaalaiglesianecesitada.org (apdo. “Testimonios”).
AIN en Popular Televisión del Mediterráneo
Julián de Domingo
a las 11.20 horas, justo antes del inicio de la Audiencia General del Santo Dominik Kustra, delegado de AIN en Popular Televisión del Mediterrá Padre. Los primeros programas han en Levante, dirige y presenta desde neo. El programa, que se llama Gigan mostrado el trabajo de la Iglesia católi hace unas semanas un espacio propio tes en Caridad, se emite los miércoles, ca en Cuba y Sudáfrica.
Premiados por la revista Misión El pasado 15 de noviembre, Ayuda a la Iglesia Necesitada recibió el Premio Misión a la Familia, en su categoría de institución. Con este galardón, que fue
recogido por la presidenta de AINEspa ña, Pilar Gutiérrez Corada, y por la em pleada más antigua de la institución, Ma risa López, los lectores de la revista Misión han querido reconocer nuestra labor en el sostenimiento de los cristia nos perseguidos y, de manera muy espe cial, por la ayuda y por la denuncia reali zada en el caso de la paquistaní Asia Bibi. Esta ha sido la segunda edición de los Premios de la revista Misión, en los que los suscriptores de la Revista son los que proponen a los premiados.
Visita el Belén de AIN en Madrid
Del 10 de diciembre al 10 de enero. Horario de visitas: de lunes a viernes, de 9 a 15 horas. C/ Ferrer del Río, 14. Metro: Diego de León. ¡Los niños que vengan a visitar el Belén recibirán un obsequio!
11
anexo Bangladesh_Maquetación 1 28/11/12 16:28 Página 12
Regalos con sentido para esta Navidad Cuando regalas libros y otros objetos de Ayuda a la Iglesia Necesitada, estás contribuyendo al sostenimiento de proyectos pastorales que esta fundación apoya. Puedes adquirirlos en nuestras oficinas, por teléfono o en www.ayudaalaiglesianecesitada.org
66x100 cm.
Imagen de Virgen con el Niño, en polvo de alabastro (12,5x8 cms.) ¡Preciosa! Donativo: 15 €.
90x100 cm.
Tapices de gran tamaño para colocar en las fachadas, especialmente en Navidad, o para interior Donativo por tapiz: 10 €.
Cirio con la imagen de Nuestra Señora, tomada del icono que se venera en la Iglesia de San Alfonso de Roma. Donativo: 5 €.
Pulseras y collares con cruz en plata de ley o en madera de ébano, con cordón de cuero ajustable en marrón o en rojo. Donativo: Pulsera, 15 €. Collar, 18 €.
Lecturas recomendadas por Ayuda a la Iglesia Necesitada Yo creo: Pequeño catecismo católico. Un magnífico regalo para jóvenes en el Año de la Fe. Muy útil para catequesis y labor pastoral. Donativo: 5 €.
Pakistán: Cristianos en el país de los talibanes. Crónica de experiencia y fotografías a todo color de la periodista EvaMaría Kolmann (AIN), tras su viaje a Pakistán en 2011. Donativo: 10 €.
Los donativos especificados no incluyen gastos de envío.
Dios llora en la tierra. Un libro de viajes que el P. Werenfried (19132003) realizó a lo largo y ancho de la geografía del dolor, la miseria, el hambre y la opresión. Donativo: 12 €.
Asia Bibi ¡Sacadme de aquí! Testimonio relatado por Asia Bibi desde la cárcel. Pakistaní, católica, casada y madre de 5 hijos, fue acusada de blasfemia contra el Islam en 2009, y condenada a la horaca en noviembre de 2010. Hoy continúa en prisión. Donativo: 15 €.