Boletín Internacional AIN - Ene 2013

Page 1

+e113ss

21.12.2012

10:19

Seite 1

P. W eren Cien a frie ños d va n St ra

aten

Nº 1. Enero 2013 Los donativos entregados a esta Asociación son deducibles en la Declaración de la Renta. C.I.F. nº R-2800175-H

“Todas las riquezas eclesiales, todos los triunfos de la civilización cristiana, que incluso la ciencia, la fe y el don de la profecía y el martirio carecen de todo valor en la hoguera si le negamos a Dios el amor que, como habitante de los más humildes de los Suyos … espera de nosotros”. Enseñar el amor, promover la reconciliación, siempre respaldados por el Papa.

Queridos amigos: Un mes antes de la apertura del Concilio Vaticano II dijo el Papa Juan XXIII, en una alocución radiofónica, que la Iglesia debe entenderse a sí misma como “la Iglesia de los pobres”. Se trata de los pobres en el sentido del Evangelio y no sencillamente de los pobres en sentido sociológico. Esta idea nos remite a una profunda verdad sobre Dios mismo, cuyo cuerpo es la Iglesia. Cristo, verdadero Dios y verdadero hombre, se despojó de sí mismo y tomó la figura de siervo. Con ello nos reveló Jesús que la pobreza pertenece al misterio de Dios y significa el corazón de la Iglesia. La esencia del amor consiste en darlo todo para enriquecer a los otros. No sólo con una cosa o un poco de tiempo, sino con uno mismo por amor a Dios. A esta luz debemos comprender lo que es el matrimonio cristiano, la castidad celibataria de los sacerdotes y los religiosos, así como la entrega total de muchos laicos, hombres y mujeres, al servicio del Evangelio. La verdad sobre la Iglesia, que no excluye a nadie y acoge a todos los pobres y sus ne-

Werenfried van Straaten (1913-2003)

cesidades, marcó también la vida del P. Werenfried van Straaten. Él consideró el servicio a los pobres como una “acción sacramental”. De hecho, la Eucaristía se sigue celebrando como un servicio al prójimo. El “altar de los pobres” no está construido con piedras sino con almas en las que está presente el mismo Señor sufriente. El amor a Dios y el amor al prójimo son las

lugar y pueda realizar sus obras a través de nosotros. En este año recordamos los cien años del nacimiento y los diez del fallecimiento del P. Werenfried. Él quiso realizar el gran plan del amor propuesto por el siervo de Dios Pio XII, quien, como padre de todos los hombres, tras la guerra, ante la crueldad del nuevo daño ideológico y en vista del sufrimiento de tantos seres huma“La esencia del amor con- nos, se sintió profundamente conmovido. El P. Werenfried quería consolar a los que sufren siste en darlo todo para y curar sus heridas. Su agradeenriquecer a los otros”. cimiento es el agradecimiento del mismo Cristo y la única gados caras de una medalla. El brillo de los rantía de que Dios bendiga su Obra, la que oficios litúrgicos presupone el brillo del nosotros queremos continuar y realizar en amor. Con sus predicaciones, el P. Weren- su nombre. fried perturbó la falsa tranquilidad espiri- Os bendigo de todo corazón y os deseo un tual de quienes creían poder salvarse sin buen Año Nuevo. Que, bajo la protección preocuparse de los demás. Consideraba de la Santísima Madre del Salvador, puecomo tarea de Ayuda a la Iglesia Necesi- dan sentir la felicidad de ver la alegría que tada dar a conocer en toda su fuerza la ley irradian los ojos del prójimo. del amor al prójimo. En este sentido, debemos ser “más pobres”, desinteresados y fiables en nuestras palabras, pensamientos y sentimientos, así como en nuestras accioCard. Mauro Piacenza nes, para que Dios halle en nosotros un Presidente de Ayuda a la Iglesia Necesitada 1


+e113ss

21.12.2012

10:23

s del o ñ a 00 ed Los 1 Werenfri Padre

Seite 2

Los proyectos del Padre Tocino

Un milagro de amor sin fin Fue como la multiplicación de los borando en la construcción de capillas, panes: al principio sólo hubo algu- iglesias y catedrales: ámbitos de oración y nas docenas de proyectos, pero de alabanza divina. cientos de miles quedaron saciados. El primer impulso vino de Pio XII. PreNuestra Obra estuvo muy unida al Papa en guntó al Superior de los premonstratenses los 65 años en que la institución fundada si conocía alguna vía para ayudar a los exipor el P. Werenfried repartió la Buena liados y expulsados alemanes, y el abad Nueva a manos llenas gracias a vuestra ge- pensó en el joven P. Werenfried y recordó nerosidad. Lo hizo facilitando más de 50 su comentario en el número de Navidad de millones de Biblias del Niño y decenas de la revista monacal: “No había sitio en la pomiles de programas de formación para ca- sada”. En nombre del Santo Padre, le entequistas y seminaristas; regalando incon- comendó la tarea de ayudar a los tables bicicletas y coches a sacerdotes y refugiados. Más adelante, los Papas se dirireligiosas para propagar el Evangelio en los gieron directamente a Werenfried. Juan cinco continentes; ofreciendo ayuda para el XXIII le hizo notar la situación menestesustento de órdenes contemplativas y cola- rosa de Iberoamérica y la India. Pablo VI dialogó con él acerca de las posibilidades de reconciliación en Palestina, Líbano e Israel, y sobre la ayuda a los cristianos oprimidos en esos lugares. Juan Pablo II le Llevar a Dios a los pidió que ayudara a África y a China, y luego también a Rusia. Estas indicaciones hombres: la misión de los de los Papas fueron como semillas deposicoches-capilla, tadas en la tierra dura pero profunda del 1951. premonstratense. Brotaron rápidamente y crecieron, consiguiendo aliviar las necesidades de la Iglesia. Con la muerte del fundador, hace diez años, comenzó una necesaria fase de reconstrucción y remodelación. La Obra se convirtió en una Fundación pontificia, nuevamente por indicación de Roma, esta vez del Papa Benedicto XVI. Nuevos tiempos exigen nuevas formas de caridad. El impulso básico es el mismo: ayudar a la Iglesia sufriente y perseguida,

Foto: Andrzej Polec

Muros de reconciliación: reparar iglesias en Bosnia y construir seminarios en Ucrania para la “civilización del amor” (Pablo VI).

2

Hoy ayudáis con estipendios de Misa. Muchos sacerdotes viven sólo de ellos.

Todo donativo recibido se destinará a éste o a proyectos similares, con el fin de hacer posible la labor pastoral de Ayuda a la Iglesia Necesitada.


21.12.2012

10:26

Seite 3

Foto: Evilazio Bezerra

+e113ss

Llevar a Dios a los hombres: misión fluvial en la región del Amazonas, 2012.

Más de 50 millones de Biblias del Niño –Dios habla a sus hijos– en 172 lenguas.

predicar el perdón y promover la reconciliación. A la ayuda a los seminaristas siguió la construcción de seminarios, por ejemplo el de Lemberg para la Iglesia greco-católica, perseguida durante decenios. Los primeros materiales de formación se convirtieron luego en Biblias del Niño, el Pequeño Catecismo y el apoyo a los programas radiofónicos de la Iglesia en África y Asia. De los primeros trabajos de reparación de iglesias deterioradas y destruidas se pasó a nuevas edificaciones en países en los cuales los muros y las torres muestran la presencia del Dios amoroso, como por ejemplo en la musulmana Kosovo, en la cual con vuestra

Nueva evangelización: el P. Werenfried en la JMJ, en Denver, 1993.

“Los pulmones de la Iglesia”: 50 años de ayuda al sustento de religiosas contemplativas.

“No tengo ningún otro capital que vuestros buenos corazones”. Werenfried van Straaten

El P. Werenfried en Palestina y refugiados sirios de Homs: guerra, huída, exilio, entonces igual que hoy.

ayuda se alza hoy la catedral en honor de la Beata Madre Teresa. Del tocino para los refugiados alemanes de la postguerra se pasó a ayudar a cristianos exiliados de todo el mundo, hoy, por ejemplo, los cristianos de Aleppo (Siria) y de Irak. El P. Werenfried abordó también los problemas de la sociedad actual. Desde los años 90 apoyasteis las “haciendas de la esperanza”, casas rurales en las que jóvenes drogadictos descubren un nuevo sentido para su vida mediante un trabajo duro y el esfuerzo de vivir el Evangelio. Como sólo hay un tanto por ciento de recaídas increíblemente pequeño (un 15%), ya existen filiales en más de una docena de países en el mundo.

tianos son la comunidad religiosa más perseguida en todo el mundo. Nunca fue la Obra pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada más necesaria que hoy. Los evangelistas cuentan que, cuando el Señor vio a la muchedumbre, tuvo compasión de ellos y dijo: “Dadles de comer”. Ellos recogieron lo que tenían. El P. Werenfried oyó esa llamada, pero no tenía nada. Lo recogió entre vosotros. Y el Señor Las necesidades no han disminuido. Como bendijo esa actividad. Este milagro del amor afirmó ya hace años Benedicto XVI, los cris- tiene que continuar.

Todo donativo recibido se destinará a éste o a proyectos similares, con el fin de hacer posible la labor pastoral de Ayuda a la Iglesia Necesitada.

• 3


+e113ss

21.12.2012

10:26

Seite 4

El P. Ragheed Aziz Ganni estaba muy unido a nosotros. AIN le había financiado sus estudios de teología en Roma. En 2003 volvió a su patria Irak, pero mantuvo la relación. El 30 de mayo de 2007 mandó un correo a Königstein, con esta vieja foto de un encuentro en Roma: “Pido siempre por vosotros, y ruego al Señor que os proteja de todo mal”. Tres días después fue asesinado por islamistas cerca de su iglesia en Mosul. Su martirio nos obliga a ayudar todavía más a la Iglesia que sufre, pues, como decía el P. Werenfried, es “la verdadera élite de la Iglesia”.

Necesidades, amor y agradecimiento. Vuestras cartas En el nombre de la Iglesia de China La bondad y la humanidad del P. Werenfried ha impulsado seguramente a muchas personas a mostrar su compasión con los pobres. AIN, la Obra que él fundó, nació del empeño de ayudar a los necesitados, sobre todo a los que querían vivir su fe, incluidas las gentes de China. Precisamente en nombre de la Iglesia de China, quiero agradeceros vuestras oraciones y vuestro apoyo a la formación de sacerdotes, religiosas y religiosos de China. Card. John Tong, Hongkong Un regalo de Dios La vida es un regalo de Dios. Algunas personas, que son conscientes de ello, se convierten ellas mismas en un regalo para otros. Unas para su familia, y otras para un círculo más amplio, o incluso para todo el mundo. Los que padecen necesidad experimentan a través de ellas la misericordia de Dios, y nos sirven como ejemplo de colaboración

en la viña del Señor. Una persona de éstas fue el P. Werenfried. Fue un enviado de Dios, que vio el mundo “con los ojos de Dios”. Cumplamos hoy el mandamiento divino del amor al prójimo, continuando la obra de misericordia que el P. Werenfried comenzó para nosotros. Svyatoslav Shevchuk, Gran arzobispo de la Iglesia greco-católica ucraniana, Kiev Él sigue fortaleciéndonos Se lo agradecemos de todo corazón. A menudo nos preguntamos cuánto durará el sufrimiento. Pero entonces recordamos lo que el P. Werenfried nos escribió en 1996, hace 16 años: Al diablo no debemos temerle por ser tan fuerte en su odio, sino porque nuestro amor al prójimo es tan débil; no porque mata a los cristianos, sino porque no vivimos como cristianos. Hna. Georgina, de las Hijas de la Resurrección, Bukavu

Los donativos pueden enviarse a: AYUDA A LA IGLESIA NECESITADA Ferrer del Río 14, 28028 MADRID Tel. 91 725 92 12

Luis Antúnez 24-2º-2a, 08006 BARCELONA Tel. 93 237 37 63 Pº de la Pechina 41, 8 46008 VALENCIA Tel. 96 011 22 84

www.ayudaalaiglesianecesitada.org 4

Banco Popular 0075-0080-17-0601667548 BBVA 0182-0930-34-0010800003 Caja Madrid 2038-1115-24-6000703295 Banco Santander 0049-2674-59-2814342966 La Caixa 2100-1344-63-0200111817 Los donativos entregados a esta Asociación son deducibles en la Declaración de la Renta. C.I.F. n° R-2800175-H. Rogamos nos indique los cambios o errores en su dirección.

Barón Johannes Heereman, Presidente Ejecutivo

Desde que estoy al servicio de AIN, casi no hay un día en que no me encuentre con el P. Werenfried. Lo encuentro constantemente en Königstein, pero, aparte de esto, surge su recuerdo a menudo en mi mente. Yo no soy historiador; al contrario, me ocupo del futuro de AIN. Pero ¿cómo se puede promover el crecimiento de un árbol si no se conocen sus raíces? Éstas son la Obra del P. Werenfried. Sus Directrices Espirituales nos marcan y seguirán marcando la orientación. No se trata de copiarle o quedarnos estancados en ese tiempo. Esto no respondería a su intención, porque tampoco él se quedó en el pasado, sino que miraba constantemente al futuro para servir a la Iglesia allí donde más sufre. Se trata de una fidelidad creativa. Yo admiro la decisión con que trazaba grandes planes y hacía promesas que parecían sencillamente imposibles. En su confianza en Dios sin límites, queridos bienhechores, nunca se encomendó en vano a su generosidad. Llenos de agradecimiento, seguiremos fieles a este ejemplo.

Redacción: Jürgen Liminski Editor responsable: Kirche in Not El Boletín es gratuito, aunque se aceptan donativos para ayudar a su envío. Impreso en España. De licentia competentis auctoritatis ecclesiasticae. D.L.M.-11011-1986 www.acn-intl.org


+e113ss

21.12.2012

10:28

Seite 5

s del o ñ a 00 ed Los 1 Werenfri Padre

Una vida para los pobres

El P. Werenfried vivía con Dios. La Misa, la oración, su fidelidad al Papa, su trabajo, sus cartas, sus predicaciones, sus viajes, sus encuentros con políticos y banqueros…, todo lo que hizo servía a este gran propósito: salvar almas, conducir a los hombres al Padre, extender el Reino del Amor hasta el último rincón de la tierra. Sólo así puede haber paz.

necesidades inesperadas. No tengo ningún otro capital que vuestros buenos corazones. Corazones de santos y corazones de pecadores. Para todos vale la ley del amor. Según esta ley, no podéis cerrar vuestro corazón a vuestros hermanos que sufren necesidad”.

“Mejor billetes lec j Po rze And / que monedas; ya CN o: A Fot tiene agujeros”: el sombrero de los millones de Werenfried.

cia, armas que nunca se estropean, sino que tanta más fuerza tienen cuanto más se las usa. Cuando todavía Werenfried estudiaba teología en la abadía de Tongerlo, hizo un examen flojo, y el profesor le dijo que debería obtener una puntuación considerablemente superior en el examen siguiente. Werenfried quiso saber cuántos

Muchas respuestas a esta apelación en el campo de batalla del amor fueron heroicas. Desde Francia le escribió una bienhechora: “De todo corazón, le envío mi Werenfried significa luchador por la paz. donativo. No es mucho, pero más no Su nombre fue todo un programa. Luchó siempre con buen ánimo contra las difi- Lo llamaban “Papá fundador”: las Hijas de la Resurrección cultades, la enfermedad y el cansancio, y celebran su visita en Bukavu en 1984. contra sí mismo. A sus bienhechores – nunca se le oyó hablar de donantes– les confesó: “Dios me confió una tarea difícil cerrando los ojos ante mis debilidades y pecados. A menudo me puso ante dificultades insuperables y Él mismo las resolvió. Me imprimió en el corazón una confianza sin límites, y nunca la defraudó. Me quitó mucho y me dio más, y siempre que fui poco inteligente puedo hacer. Mi puntos más. El profesor le contestó: “20 o rebelde , y me hija tiene cinco sobre 20”. En el próximo examen Werensentí incapaz o niños y el marido la fried obtuvo un 20, y al final del trabajo débil, dejó claro abandonó; mi hijo escribió esta frase: “10 me bastan, el resto que es Él mismo vive de la ayuda so- es para los pobres”. Trabajar, rezar, reparquien dirige nuestra Así comenzó todo: la llamada de Wecial; otra hija está tir: esta fue su conducta durante toda la Obra”. Así pensaba renfried “No había sitio en la posada”. impedida; la mujer vida. Él, así amaba Él, así ayudó a innumerables hermanos y her- de mi segundo hijo padece depresiones desde hace meses, y yo misma me he quemanas de la Iglesia perseguida. dado viuda hace 36 años. Dios me ha ayuCuatro años antes de su muerte, marcado dado siempre; por eso también yo quiero por las secuelas de un ictus y un infarto ayudar, aunque sea poco. Pida por mi.” cardíaco, se dirigió a sus bienhechores, como un general que convoca a la última Los abandonados, los enfermos, los que batalla, a menudo golpeado pero inque- sufren, los pequeños y humildes…, éste brantable. Fueron palabras que no sona- fue el ejército del P. Werenfried van Straaron sólo como una orden sino como un ten. Este es también hoy el ejército de los lema para la eternidad: “Hace 63 años bienhechores, un ejército del amor. Natuemití el voto de pobreza y lo poco que ralmente, también tiene en sus filas otros tenía se lo di a los pobres. Conservé sólo menos necesitados. Lo que cuenta es la mi voz, que pidió ayuda en todas partes, y disposición a ayudar, a luchar en las filas Confianza ilimitada en Dios: la pluma con la que escribo cartas mendi- de este ejército virtual. Sus armas son el el P. Werenfried saliendo de Tongerlo cantes. No he ahorrado nada, con vistas a amor a los pobres y el sentido de la justi- hacia el mundo. © Martien Coppens

5

Todo donativo recibido se destinará a éste o a proyectos similares, con el fin de hacer posible la labor pastoral de Ayuda a la Iglesia Necesitada.


+e113ss

21.12.2012

10:29

ov erzeg H a i Bosn

Seite 6

ina

Una escuela de la cruz Promover la identidad: la Santa Misa en el Centro de la Juventud a medio construir.

Dios con nosotros: el pesebre en las ruinas de la iglesia de Hrvatska Tisina.

El arzobispo de Sarajevo, el Card. Vinko Puljic, lo ha vivido a menudo: sociales; dirige escuelas, en las cuales un “Cuando los exiliados ven que está allí un sacerdote y surge una iglesia 30% de los alumnos son musulmanes; ha de las ruinas, vuelven a sus hogares”. fundado centros de salud, porque las gentes no tienen dinero para medicinas y traÉl mismo estuvo siempre allí. Incluso du- sacerdote en un gallinero, hasta que la igle- tamientos, y ahora ofrece, en un centro rante la guerra. Durante meses aguantó en sia fue medio reconstruida y la casa parro- juvenil, espacio para encuentros, deportes el sótano de su residencia episcopal, sin quial se tornó habitable en cierta medida. y proclamación de la fe. “Esto da seguriagua, sin comida, sin calefacción a 20 gra- Todavía hoy se puede leer en el gallinero dad de que los jóvenes podrán conservar su dos bajo cero, mientras llovían las grana- esta placa: Párroco ZeljkoVlajic. Tenía en- identidad católica en Bosnia-Herzegovina das sobre la casa y la iglesia. Desde tonces 30 años. Fanáticos anticatólicos ha- también en el futuro”, nos dice el P. Simo entonces está sordo bían destruido la Marsic, director del centro. de un oído. Sólo “Pues la fuerza del amor es casa y la iglesia. una vez tuvieron Otro sacerdote vivió Muchas de estas actividades están apoyamás fuerte que la muerte” durante años en el das por AIN. Sin esta ayuda, la Iglesia de que refugiarse en otra casa. Allí fue sótano porque en la Bosnia-Herzegovina se desangraría. “Dios herido su obispo auxiliar. Se lo echó al casa parroquial no había quedado piedra mueve nuestros corazones”, dice el Card. hombro y lo metió en un coche blindado sobre piedra. Muchos dijeron la Misa du- Puljic, lleno de agradecimiento. Y añade, que los esperaba. Pero permanecieron en rante años al aire libre. En invierno, reu- pensativo, lo que también dijo hace tres Sarajevo. “La guerra fue una escuela de la nían a sus comunidades en las ruinas. Pero meses en la quinta Asamblea General del ellos estaban allí y siguen estando y hablan Sínodo de obispos en Roma: “La verdad de cruz”, comenta él hoy. de amor y reconciliación. la vida consiste en sacrificarse a sí mismo Por él permanecieron muchos católicos en por aquello que se ama. Aquello por lo que Bosnia-Herzegovina. “Debemos recons- La guerra ha pasado, pero no la discrimi- estamos dispuestos a dar la propia vida no truir las iglesias, y el primer altar es el co- nación. “No queremos derechos especia- morirá nunca, pues la fuerza del amor es razón del sacerdote”. Viven en condiciones les”, afirmó el Card. Puljic ante los más fuerte que la muerte”. indescriptibles. Durante dos años vivió un políticos que visitan ese país, al borde de Europa, o a los que él encuentra en Bruselas. Desde hace 13 años espera el permiso para construir una iglesia en Sarajevo; en este tiempo se han levantado en la ciudad multiétnica decenas de nuevas mezquitas. Suele exponer de modo objetivo y sencillo a los políticos que desde 1991 casi la mitad de los católicos huyeron o fueron expatriados, y ahora todavía viven unos 440.000 católicos en Bosnia-Herzegovina; un 42% de los que han quedado no encuentran trabajo y por eso apenas pueden ayudar a la Lugar de encuentro para jóvenes y maLos mismos derechos para todos: el Card. Puljic con el presidente del Conreconstrucción; la Iglesia se ocupa de los yorescon Dios: confesiones en el 40 sejo europeo Van Rompuy, en Bruselas. ancianos e impedidos; organiza comedores Día Diocesano de la Juventud. © EUCOUNCIL

Todo donativo recibido se destinará a éste o a proyectos similares, con el fin de hacer posible la labor pastoral de Ayuda a la Iglesia Necesitada.

6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.