Enero de 2015
es ACCION en Edición
Página
1
Tepatitlán
L.A. Fernando Plascencia Íñiguez, Presidente Municipal Substituto
INAUGURACIÓN EN CALLE HIDALGO “ALAMEDA”
3
AVANCES EN EL ACUEDUCTO 4 EL SALTO - TEPATITLÁN
En Sesión Extraordinaria efectuada el 13 de enero de 2015, el C. Jorge Eduardo González Arana, Presidente Municipal de Tepatitlán pidió licencia indefinida por menos de dos meses, por lo que el Pleno seleccionó al actual Regidor, Fernando Plascencia Íñiguez como Presidente Municipal Substituto, entrando en funciones a partir de las 00:00 horas del miércoles 14 de enero.
Jalisco en su Artículo 70, el Ayuntamiento debe proceder a nombrar de entre sus miembros en funciones, por mayoría absoluta de votos, un Presidente Municipal Substituto:
COPLADEMUN 2015
6
DIF TEPATITLÁN
7
TOMA DE PROTESTA
De acuerdo con la Ley del Gobierno y la Administración Pública Municipal del Estado de
I. Por falta absoluta o interdicción definitiva, legalmente declarada, del Presidente Municipal; y II. Por privación del cargo, en los casos previstos en la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Jalisco.
2
Página
Edición
Enero de 2015
QUE TRANSFORMAN A TEPATITLÁN
MENSAJE DEL PRESIDENTE
Con el agrado de saludarlos de nuevo en este año que recién comienza y agradeciendo me permitas dirigirme a ti para informar de lo que ocurre en nuestro municipio. Inicio destacando los avances significativos que tiene la construcción del acueducto “El Salto- Tepatitlán”, en todos los frentes de construcción, desde la sala de máquinas, junto a la presa “El Salto”, la línea de impulsión, y los elementos de conducción del agua hasta los tanques de almacenamiento, sin dejar de lado la planta potabilizadora y las líneas de telemetría y comunicación. También destaco la Sesión del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEMUN) dónde representantes de la sociedad civil y autoridades municipales, regidos por el Plan Municipal de Desarrollo priorizaron obras bajo los lineamientos establecidos por el CONEVAL, que habrán de beneficiar a las Zonas de Atención Prioritarias, es decir zonas con alto índice de marginación. Esperamos con ello atender necesidades básicas en las zonas con mayor marginación de nuestro Municipio.
Como muchos de ustedes saben hay múltiples obras en proceso, como el circuito interior S.S. Juan Pablo II, y otras que ya han sido concluidas e inauguradas, destaco la electrificación del Rancho los Sauces, obra superior a los doscientos cuarenta mil pesos y que beneficia a los habitantes de esta comunidad y también inauguraciones la remodelación de la Alameda, “Ingreso tradicional a la Ciudad” en la que vemos una nueva superficie de rodamiento, banquetas y jardinería, y en pocos días más contará con nuevas y mejores luminarias lo que brindará un nuevo espacio para el encuentro y la convivencia ciudadana. En las delegaciones se inauguraron la Electrificación y alumbrado de la calle Extra Muros, en Capilla de Guadalupe con una inversión cercana a cuatrocientos mil pesos y en Capilla de Milpillas se inauguró el alumbrado de la Unidad Deportiva, esto con una inversión de setenta y dos mil pesos. Así, gracias a ti, a tú familia, hoy podemos decir que seguimos Transformando a Tepatitlán.
Presidente Municipal Substituto de Tepatitlán de Morelos REGIDORES
Lic. Juan Ramón Márquez Álvarez Secretario General
Mtra. Mónica Alejandra Barba Martínez Lic. Miriam Guadalupe González González C. Luis Fernando Franco Aceves L.A.F. Alfonso Gutiérrez González C. Miguel Ángel García Galván Lic. María Elena de Anda Gutiérrez C. Graciela García Ramírez L.E. Sanjuana Jiménez Gómez Profr. Enrique Gutiérrez Becerra C. Enrique Vargas Soto Mtra. D.H. Carmen Leticia Mora de Anda C. Érika Margarita Hernández Orozco Lic. José Isabel Sánchez Navarro Arq. Octavio Navarro Castellanos Síndico Municipal Mtra. Teresa Franco Ochoa Dr. Luis Manuel Martín del Campo Barba
Diseño
Directorio
L.A. Fernando Plascencia Íñiguez
L.I. José Isabel Aceves González Jefe de Comunicación Social C. Marcos Delgadillo Vera Analista Especializado C. Ma. Alejandra Navarro Hernández Téc. Especializado en Diseño Gráfico C. César Octavio Barajas Cortés Técnico Especializado C. Ana Karina Salazar Murillo Auxiliar Administrativo
Órgano Informativo del Gobierno Municipal de Tepatitlán de Morelos 2012-2015. Para cualquier información o colaboración relacionada con esta publicación, dirigirse a la Jefatura de Comunicación Social, al Tel. 01 (378) 788 8708 Vía web: www.tepatitlan.gob.mx www.comunicaciontepa.com Correo electrónico: comunicacionsocial@tepatitlan.gob.mx comunicacion.social.tepa@gmail.com
Enero de 2015
Edición
Inauguración “Alameda”
Calle Hidalgo
Fue inaugurada la remodelación La obra consistió en la de la calle Hidalgo, obra que pavimentación de 2 mil 498 mejora la imagen urbana de m² de losas de concreto, nuestro Municipio para disfrute 432 m de machuelo integral, de los ciudadanos y de construcción de 876 m² sus visitantes, ya que INVERSIÓN de banquetas, redes de es una de las entradas drenaje y agua potable, MUNICIPAL principales a la Ciudad. además de una boca Y ESTATAL de tormenta para evitar La obra de remodelación inundaciones. de la “Alameda”, en su tramo de Paseo del Río a calle El Alcalde informó que se espera Aztecas, beneficia a 94 mil la instalación de luminarias en personas de manera directa y a un lapso menor de un mes. 200 mil de manera indirecta.
Página
3
Sistema de iluminación
en El Pochote
El Gobierno Municipal de Tepatitlán de Morelos, a través de la Jefatura de Alumbrado Público, realizó la instalación de luminarias en el ingreso a la comunidad El Pochote. Aportación del municipio $264,698.00 Aportación de los vecinos $40,000.00
Con una inversión de:
3 millones 333 mil 333 pesos
Con una inversión de:
304 mil 696 pesos
Más seguridad en el
Rancho San Pablo
Ahora en el Rancho San Pablo cuentan con alumbrado público en un tramo de 500 metros sobres los cuales se ubican casas habitación, una iglesia y una escuela. Este tipo de obras son necesarias y de gran provecho, ya que el alumbrado público contribuye a la seguridad. La inversión corrió a cargo del Gobierno Municipal con $47,900 pesos y el resto por parte de los beneficiarios; cabe señalar que la Comisión Federal de Electricidad brindó su valioso apoyo.
Con una inversión de:
61 mil 500 pesos
4
Pรกgina
Ediciรณn
Enero de 2015
Avances en la obra mรกs import
Acueducto El
Se invertirรก
430 millone
Enero de 2015
Edición
rtante en la Historia de Tepatitlán
Salto - Tepatitlán
án más de:
es de pesos
Página
5
6
Página
Edición
COPLADEMUN 2015
Como cada año, fue celebrada la Sesión Ordinaria del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEMUN) de Tepatitlán de Morelos, en el Salón Galería de la Casa de la Cultura “Dr. J. Jesús González Martín”.
Enero de 2015
CONEVAL como:
Zonas de Atención Prioritaria Rurales marcadas como Alta o Muy Alta Marginación, con Índice de Rezago Social de al menos 25% (en Tepatitlán no contamos con éstas).
Al recinto acudieron ZAP Urbanas, Áreas Geoestadísticas representantes de la Básicas (AGEBs) con Muy ciudadanía para llenar los COMITÉ DE Alto o Alto Grado de formatos donde plasmaron Marginación e Índice de PLANEACIÓN sus necesidades, mismas Rezago Social Bajo, Medio que serán validadas por PARA EL y Alto. el Órgano de Planeación, AGEBs urbanas con DESARROLLO Las para ser tomadas en Grado de Marginación cuenta en el Plan Municipal MUNICIPAL Medio e Índice de Rezago de Desarrollo y Plan Social Alto o Medio. General de Ayuntamiento para la ejecución de recursos, incluyendo Después de cubrir los criterios el Fondo de Aportaciones para la anteriores, se podrá aplicar en Infraestructura Social Municipal. beneficio de la población que habita en localidades con mayor Los lineamientos establecen que grado de rezago social o bien, las Zonas de Atención Prioritaria donde haya población en pobreza (ZAP) estarán determinadas por el multidimensional extrema.
Únete a la
Vía Recreativa
En Tepatitlán la activación física es un tema de gran importancia, es por eso que se generan los espacios para que los ciudadanos acudan con sus familias a realizar diferentes acciones de manera masiva y cíclica como son el “Paseo Ciclista” y la “Vía Recreativa”. La “Vía Recreativa” es un esfuerzo en conjunto de la ciudadanía y el Gobierno Municipal para la realización de diferentes actividades como los son: ciclismo, caminata, paseo de mascotas, asesorías nutricionales, mamografías y aerobic’s, desde las 8:00 hasta las 15:00 horas todos los domingos en la Avenida Luis Donaldo Colosio.
Recital de Piano en
Mezcala de los Romero
Para el Gobierno Municipal de Tepatitlán de Morelos, es importante difundir el Arte, es por esto que para dar inicio al Festival Cultural en Mezcala de los Romero, fue llevado un Recital de Piano con el que los presentes disfrutaron una espectacular velada. Es así como José de Jesús Loza Aceves de 16 años de edad; Raúl Rodríguez de la Mora de 20 años; Roberto Campero Calderón de 17 años y Sofía Gutiérrez Esqueda de 11 engalanaron la noche con diferentes piezas musicales. Finalmente, se entregó un recocimiento al taller de piano por su destacada participación en el Festival Cultural en las Delegaciones.
Segunda Feria
Municipal de la Salud
Con el fin de conservar la salud integral de los ciudadanos, el Gobierno Muncipal de Tepatitlán de Morelos a través de la Jefatura de Servicios Médicos Municipales, llevó a cabo la “Segunda Feria Municipal de la Salud” en la que se brindaron servicios médicos y odontológicos, además de la aplicación de mamografías y pruebas de Papanicolau. A este proyecto se unieron la Secretaría de Salud Jalisco (Centro de Salud), algunas clínicas particulares y asociaciones civiles, mismos que colocaron stands para ofrecer entre otras cosas, información, la aplicación de algunas pruebas, vacunas y asesoría en adicciones, sexualidad, rehabilitación, ecología, diabetes, alimentación y derechos de la mujer.
Enero de 2015
Edición
Página
7
Día de la NO Violencia Contra la Mujer
MEGA POSADA 2014
En las instalaciones del Parque del Bicentenario se celebró la Mega Posada del Sistema DIF Tepatitlán. Los asistentes fueron, en su mayoría, beneficiarios de alguno de los programas del DIF, padres de familia y niños de todas las edades, quienes disfrutaron de las presentaciones que se efectuaron en el escenario de este parque. Los concurrentes pudieron disfrutar de un refrigerio y cada niño recibió un juguete. Alegría, entusiasmo y esperanza de las fiestas decembrinas fue el ambiente que dominó en este evento.
DIF Tepatitlán invita al Programa de Leche
Dirigido a niños de entre 1 y 3 años de edad. Requisitos: • • • • • • •
Copia de Acta de Nacimiento del menor. Copia de CURP del menor. Copia de la CURP del Responsable. Certificado Médico del menor. Copia del comprobante de domicilio. Copia de la Credencial del INE de la persona responsable. Copia de comprobante de ingresos.
Interesados acudir a Morelos No. 340 (a un lado de los Bomberos). De lunes a viernes de 8:00 a.m. a 2:00 p.m. Fecha límite 30 de enero de 2015.
En Tepatitlán se trabaja no sólo públicas adecuadas y de cultura para erradicar la violencia contra en la formación de ciudadanos la mujer, sino que todas sus que promueven el modelo manifestaciones, dando así cabida anterior. a una serie de conferencias con los siguientes títulos: “Maltrato Según la Encuesta Nacional sobre infantil”, “Manejo del enojo para la Dinámica de las Relaciones la eliminación de la violencia” y en los Hogares, en México, la “Bullying”, además se realizó un violencia psicológica representa concurso de dibujo con motivo el 34.5%, la económica el 27.3%, de la “Armonía en familia”; en este la física el 9.3% y la sexual el 7.8%. concurso se entregaron premios El 44% de la población femenina a los participantes; asimismo, se recibió una o varias formas de llevaron a cabo rifas para violencia, mayor incidencia el público en general. LA VIOLENCIA en las parejas que no cuentan con relaciones “más SE PUEDE Si no pudiste asistir a las formales”, en unión libre. pláticas, no olvides que ERRADIC AR la violencia se puede DESDE LA En Jalisco, poco menos erradicar desde la de la mitad de las mujeres infancia, “educando en el I N F A N C I A han sufrido algún caso de amor”; según la UNESCO, violencia en su vida, una en el mundo, una de cada tres cuarta parte, en los últimos 12 mujeres sufre algún abuso en su meses, en Jalisco, las agresiones vida, entre 500,000 y 2 millones más comunes son las sexuales de personas son víctimas de trata con un 16.5%, el 49.2% de la cada año (el 80% corresponde población femenina conserva a mujeres), la discriminación estudios a nivel primaria. de género impide erradicar la Sigamos trabajando para eliminar pobreza y el VIH, esta misma es la violencia desde nuestros producida por la falta de políticas hogares.
8
P谩gina
Edici贸n
Enero de 2015