EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ARUCAS GRAN CANARIA
ORDENANZA REGULADORA DEL USO DE LOS ESPACIOS ÚTILES DE TITULARIDAD MUNICIPAL DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ARUCAS, ADSCRITOS A LAS CONCEJALÍAS DE CULTURA Y TURISMO, PARA LA EXPOSICIÓN DE OBRAS ARTÍSTICAS Y DE INTERÉS CULTURAL. El Excelentísimo Ayuntamiento de la Ciudad de Arucas, a través de las Concejalías de Cultura y Turismo, tiene interés en potenciar el trabajo de los artistas y otros profesionales, facilitando la difusión de sus obras, de forma que se hagan accesibles a los ciudadanos. Por ello, establece una reglamentación que sirva de instrumento básico para la organización y coordinación de los espacios de titularidad municipal que puedan ser susceptibles de ser utilizados para exponer los trabajos de estos artistas y profesionales. 1.- OBJETO. Es objeto de la presente ordenanza la regularización de las condiciones que han de regir para la utilización del Museo Municipal, Casa de la Cultura y Oficina Municipal de Turismo, por las personas físicas o jurídicas interesadas en la exposición de obras de arte o de interés cultural, así como aquellos espacios de titularidad municipal que eventualmente pudieran habilitarse para esta finalidad. En lo referente al salón de actos de la Casa de la Cultura y Oficina Municipal de Turismo se regulará el uso de sus salas, indicadas en los artículos 2.2 y 2.3, para la realización de actividades culturales o sociales, congresos, cursos formativos etc., para los que el Ayuntamiento autorice su uso temporal, conforme a la legislación vigente. 2.- DESCRIPCIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LAS SALAS. -Las salas están dotadas de iluminación y soportes adecuados para muestras de obras pictóricas o fotográficas. -En el caso de instalación de otro tipo de muestras, el artista autorizado deberá proveer los correspondientes soportes adicionales. -La utilización de estas salas es gratuita, en tanto no se proceda a la redacción y aprobación de la correspondiente ordenanza fiscal. 2.1.- MUSEO MUNICIPAL. Consta de las siguientes salas: Salas permanentes: 1º Sala dedicada a la obra de Guillermo Sureda 2º Sala dedicada a la obra de Manolo Ramos 3º Sala Atlántico, dedicada a la obra de Abraham Cárdenes y alumnos 4º Sala y pasillo dedicados a la obra de Santiago Santana Salas temporales: Actualmente existen cuatro salas en las que se podrán hacer exposiciones temporales, previa petición. 2.2.- CASA DE LA CULTURA. - Salón de actos, salón principal y patio que se utilizan para exposiciones, conferencias, presentaciones de libros, sesiones de narración, talleres y cursos, etc.
1