Calendario marzo 2017

Page 1

www.imac.tijuana.gob.mx


1 al 31 de marzo

Jueves 2 de marzo

EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA Y DOCUMENTAL La mujer tijuanense en la Historia: imágenes de presencia, esfuerzos y logros

MESA DE CONVERSACIÓN Clubes sociales y de servicio de la Tijuana de los 40 y 50

Lunes a viernes 10:00 am a 6:00 pm Entrada libre

Archivo Histórico de Tijuana

Muestra selectiva de una serie de fotografías de algunas colecciones que forman parte de la Fototeca del Archivo Histórico de Tijuana-IMAC, en las que se observan las distintas actividades en que ha participado la mujer en el desarrollo histórico de Tijuana como el deporte, la educación, el servicio comunitario, la sociedad, la cultura y economía.

Participan Isabel Treviño, Mirna Burrola y Luisa Trampe Sala audiovisual Rubén Vizcaíno Valencia 6:00 pm Entrada libre

CICLO DE CONFERENCIAS La mujer en la Historia de Tijuana Jueves 9 de marzo

Jueves 16 de marzo

Jueves 23 de marzo

Jueves 30 de marzo

Entre la civilidad y la feminidad: mujeres y escritura, 1942-1968

Mujeres periodistas: su aportación a la Historia de Tijuana

La mujer en el empresariado de Tijuana

El liderazgo de la mujer en la Historia de Tijuana

Una revisión histórica de la participación de la mujer en el civismo y la literatura en el periodo que va de 1942 a 1968, donde se estudia la producción historiográfica de mujeres como Sor Abeja, Josefina Rendón Parra, Rosa Nieto de Sánchez, Ana Lagos Graciano, entre otras, que en su momento tuvieron presencia en el medio intelectual de la Tijuana de los cuarenta a los sesenta.

Recuento del papel que ha jugado la mujer en el medio periodístico, pero en forma especial es un testimonio personal de la conferencista Luz Elena Picos, quien a lo largo de más de cuatro décadas de su participación nos narrará sus vivencias y recuerdos en su paso por distintos medios impresos en Tijuana.

A lo largo de la historia de Tijuana, el papel de la mujer ha presentado una evolución en la vida y desarrollo de la ciudad, siendo el caso de su papel en el ámbito económico, donde en las últimas décadas tiene una presencia trascendente en la vida comercial, empresarial y profesionista.

Sin duda, algunas mujeres han mostrado liderazgo en el desarrollo histórico de Tijuana, en la política, la economía, el comercio, el turismo, la cultura, la educación, el empresariado, entre otras áreas. De ahí la importancia de destacar el papel de la mujer y su liderazgo en la vida de esta ciudad fronteriza.

Impartida por Luz Elena Picos

Impartida por Laura Vitela

Impartida por Adriana Mendiolea

En coordinación con Red Social de Tijuana, Gaceta de Organismos No Gubernamentales Sala audiovisual Rubén Vizcaíno Valencia 6:00 pm Entrada libre

En coordinación con la Asociación de Mujeres Empresarias de Baja California Sala audiovisual Rubén Vizcaíno Valencia 6:00 pm Entrada libre

En coordinación con Mujeres Fronterizas, A.C. Sala audiovisual Rubén Vizcaíno Valencia 6:00 pm Entrada libre

Impartida por la Dra. Elizabeth Villa, Doctora en Historia por el Instituto de Investigaciones Históricas de la UABC Sala audiovisual Rubén Vizcaíno Valencia 6:00 pm Entrada libre


Casa de la Cultura

Tijuana

Jueves 2 de marzo

CONCIERTO Ópera de Tijuana, recital de fin de cursos Teatro 8:00 pm Entrada libre

Av. París y Lisboa #5, Col. Altamira (664) 687 2604

Miércoles 8 de marzo

ESPECTÁCULO DE DANZA La mujer en la danza Taller Coreográfico de la Casa de la Cultura Tijuana Teatro 8:00 pm Entrada libre

Jueves 30 de marzo

CONCIERTO Concierto a la mujer 2017 El tenor Marco Antonio Labastida ofrecerá un repertorio de obras compuestas a la mujer y por mujeres, incluyendo temas de Agustín Lara, Consuelo Velázquez, María Grever y Álvaro Carrillo, entre otros. Teatro 8:00 pm $150.00 M.N.

Viernes 31 de marzo

ESPECTÁCULO DE DANZA Encarnaciones Compañía Péndulo Cero Teatro 8:00 pm $120.00 M.N. (50% de descuento a estudiantes y maestros)


Miércoles 22 y jueves 30

Casa de la Cultura

TALLER Mis derechos, mis colores

Playas de Tijuana

Impartido por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California Dirigido a niños de nivel preescolar Salón La Tasca 9:30 am Entrada libre

Av. del Agua #777, Secc. Jardines Playas de Tijuana - (664) 630 1825

Viernes 3 de marzo

Viernes 17 de marzo

FORO Mujer de éxito

RECITAL Recital poético musical

Dirigido por alumnos del CECYTE Pacífico Con la participación de: Mtra. Minerva Nájera (Derechos Humanos) Lic. Yolanda Zapata (Escritora) Mtra. Socorro Lara Valenzuela (Poeta) Mtra. Rocío Torres Maura (Pintora) Ing. Amor Alcaraz Sánchez (Docente e Ingeniero Sistemas Computacionales)

Participa grupo SIPEA de Playas de Tijuana Salón La Tasca 5:30 pm Entrada libre

Salón Los Arcos 5:00 pm Entrada libre

Domingo 12 de marzo

ACTIVIDAD COMUNITARIA Sobreruedas Orgánico Espacio donde más de 50 expositores se reúnen mensualmente ofreciendo productos locales con el fin de promover el consumo de alimentos orgánicos. Evento familiar Explanada exterior 10:00 am Entrada libre

Jueves 30 de marzo

PRESENTACIÓN DE AVANCES Talleres Culturales Primavera 2017 Participan alumnos de los talleres de Hip Hop, dibujo, tango, belly dance, piano y guitarra Salón Los Arcos 5:00 pm Entrada libre

Sábado 18 de marzo

FIESTA DE TANGO Milonga Querida Participa grupo Sin fronteras Tijuana Tango Salón La Tasca 8:00 pm $150.00 M.N.

Jueves 23 de marzo

PRESENTACIÓN DEL LIBRO El mosto sanguíneo de Luis Gilberto Lozano González Presenta Vianka Santana Café Literario 6:00 pm Entrada libre

Viernes 24 de marzo

CONCIERTO DE PRIMAVERA Sinfónica Juvenil de Tijuana Salón Los Arcos 6:00 pm Entrada libre


CÍRCULOS DE LECTURA Miércoles 1, 8, 15, 22 y 29

Casa de la Cultura

San Antonio de Los Buenos Av. Miraflores #7001, Fracc. El Rubí (664) 637 0941

Círculo de Lectura Infantil El Libro Salvaje

Viernes 3, 10, 17, 24 y 31

Martes 7, 14, 21 y 28

Círculo de Lectura Juvenil Kitchen

Círculo de Lectura Juvenil El Coronel no tiene quien le escriba

Banana Yoshimoto Reseñada como uno de los estandartes de la nueva literatura contemporánea japonesa. Tras la muerte de su abuela, Mikage queda sola en una enorme casa y la cocina se vuelve su refugio.

Gabriel García Márquez

Dirigido a jóvenes de 13 a 17 años Sala de Usos Múltiples 2:00 pm Entrada libre

Dirigido a jóvenes de 13 años en adelante y adultos Sala de Usos Múltiples 7:00 pm Entrada libre

Viernes 10

Viernes 31

Viernes 24

Scratch

Juan Villoro Cuento de aventura y ciencia ficción narrado desde el punto de vista del pequeño Juan, un adolescente de 13 años que vive en la Ciudad de México. Dirigido a niños de 6 a 12 años Sala de Usos Múltiples 2:00 pm Entrada libre

Un viejo coronel que espera una pensión que nunca llega, es considerado como uno de los personajes más entrañables de la literatura hispanoamericana del siglo XX.

CINE CLUB // Ciclo: El Cine y la Música Viernes 3

Dub Echoes (2008), Dir. Bruno Natal Los nombres más prominentes del dub, el Hip Hop y la música electrónica son entrevistados en este documental para brindar un punto de conexión entre estos géneros y su relación con la música actual. Salón 1 5:00 pm Entrada libre Viernes 17

What Happened Miss Simone? (2015), Dir. Liz Garbus Documental sobre la vida y obra de Nina Simone, cantante, pianista y activista estadounidense también conocida como High Priestess of Soul. Salón 1 5:00 pm Entrada libre

Searching for Sugar Man

Buena Vista Social Club

(2001), Dir. Doug Pray

(2012), Dir. Malik Bendjelloul

(1999), Dir. Win Wenders

Documental que aborda el surgimiento del Dj como elemento fundamental del Hip Hop. Una obra que muestra a los mejores tornamesistas y el infinito número de posibilidades rítmicas y armónicas que pueden desprenderse de un disco de vinilo.

Un documental que aborda la misteriosa figura del cantante estadounidense de ascendencia mexicana Rodriguez, cuya fama trascendió fronteras y marcó a toda una generación en Sudáfrica en la década de los setenta.

Ry Cooder revive a las principales figuras del son cubano, el bolero y el son montuno de la Cuba postrevolucionaria. Este filme documenta la reunión de figuras como Compay Segundo, Omara Portuondo, Ibrahím Ferrer, entre otros.

Salón 1 5:00 pm Entrada libre

Salón 1 5:00 pm Entrada libre

Salón 1 5:00 pm Entrada libre


Casa de la Cultura

San Antonio de Los Buenos Av. Miraflores #7001, Fracc. El Rubí (664) 637 0941

Jueves 2, 9, 16 y 23

18 de marzo

CICLO DE CONFERENCIAS La Historia de Tijuana

JORNADA DE LECTURA Crece leyendo

Impartidas por especialistas del Archivo Histórico de Tijuana y dirigidas a estudiantes de secundaria y preparatoria para fortalecer la identidad de los jóvenes y enriquecer el conocimiento sobre el espacio que habitan.

Con la presencia de la actriz Laura Zapata

Sala de Usos Múltiples 10:00 am Entrada libre

Viernes 10 de marzo

ENSAYO ABIERTO Mary Poppins Compañía de Teatro Camafeo En coordinación con +Corazón A.C. y Camafeo A.C. Apto para todo público 4:00 pm Entrada libre

Crece Leyendo es un programa que promueve la lectura en diversas comunidades mexicanas con diversas estrategias para acercarles textos literarios que les permitan descubrir desde la experiencia lectora una vivencia placentera y enriquecedora 12:30 pm Entrada Libre

Viernes 24 de marzo

CONVERSATORIO Starseeds de Charles Glaubitz Primera novela gráfica del artista. Una propuesta única y diferente que marca la pauta en la creación de cómic y novela gráfica en la frontera. Presenta Pepe Rojo, con la presencia del autor Vestíbulo 6:00 pm Entrada Libre

Miércoles 29 de marzo

CONFERENCIA Grafiti en Tijuana: retórica gráfica urbana Impartida por el Mtro. Jorge Francisco Sánchez En coordinación con el CETYS Tijuana Vestíbulo 11:00 am Entrada Libre

Jueves 30 de marzo

EXPOSICIÓN Galería del Barrio La Galería del Barrio funciona como un espacio dedicado a mostrar el trabajo de diversos creadores radicados en la delegación San Antonio de los Buenos. Vestíbulo 6:30 pm Entrada libre


Miércoles 22 de marzo

Casa de la Cultura

CUENTA CUENTOS Charla de inclusión

El Pípila

En colaboración con el Jardín de Niños Frontera Norte 3:00 pm Entrada libre

Calle Décima #7828, Col. El Pípila (664) 629 4264

Jueves 23 de marzo Martes 7 de marzo

Martes 14 de marzo

Miércoles 15 marzo

CONFERENCIA Liderazgo con perspectiva de género

TALLER DE ORATORIA

CUENTA CUENTOS No al bullying

Charla dirigida a las mujeres líderes de su comunidad, se abordarán temas específicos de liderazgo con perspectiva de género. Impartida por Viridiana San Román, presidenta de la Asociación Mujer con Estrella. Sala de Usos Múltiples 3:00 pm Entrada libre

Impartido por Gerardo Padilla Villareal Sala de Usos Múltiples 4:00 pm Entrada libre

En colaboración con el Jardín de Niños Frontera Norte 3:00 pm Entrada libre

Sala de Usos Múltiples 3:00 pm Entrada libre Viernes 31 de marzo

JORNADA DE LIMPIEZA Y REFORESTACIÓN Limpiemos nuestra casa

En celebración del Día Internacional de la Mujer, se brindará esta presentación comunitaria a las mujeres habitantes de la Delegación La Presa

Se reforestarán las instalaciones de la Casa de Cultura El Pípila, en colaboración con miembros de la comunidad Explanada 10:00 am Entrada libre

Jueves 16 de marzo

CONFERENCIA Inteligencia emocional

Impartida por Enrique Moreno Kegel En colaboración con la Sociedad de Geografía y Estadística

Miércoles 8 de marzo

CONCIERTO Orquesta Sinfónica del Pípila

Salón de usos múltiples de la Delegación Abelardo L. Rodríguez 4:00 pm Entrada libre

Jueves 9 de marzo

CONFERENCIA La Expropiación Petrolera

CONFERENCIA Prevención de la violencia en el noviazgo

Impartida por Natán Castillo, presidente del Comité de Profesionistas y Estudiantes

Impartida por la psicóloga encargada del departamento de prevención del IMJUVE En colaboración con el Instituto Estatal de la Juventud

Sala de Usos Múltiples 3:00 pm Entrada libre

Sala de Usos Múltiples 3:00 pm Entrada libre


EU

Galerías

Viernes 3 de marzo

EXPOSICIÓN COLECTIVA DE DIBUJO Cómic VS Manga Trabajos creados por alumnos del Taller de Cómic de la Casa de la Cultura El Pípila y el Taller de Dibujo del Colegio de Occidente, impartidos por el Prof. Jorge Lemus

Miércoles 8 de marzo

Artesanos / Artisans

Actividad que busca que los libros circulen y no se queden en un mueble o estante, al adquirir el compromiso: “si no te sirve, pásalo”. Se realizará una rotación de libros, pasándolos de mano en mano.

Presentación de documental y panel de discusión sobre la fuerza laboral de artesanos en Los Ángeles.

Biblioteca Solidaridad 9:00 am Entrada libre

Galería Espacio 5, Antiguo Palacio Municipal 6:30 pm Entrada libre

Miércoles 22 de marzo

Reapertura de la Biblioteca Abelardo L. Rodríguez

Viernes 24 de marzo

Casa de la Cultura San Antonio de los Buenos 9:00 am Entrada libre

EXPOSICIÓN PLÁSTICA Psique Mariza Sánchez Ponce e Ingrid Hoffmeister Galería de la Ciudad, Antiguo Palacio Municipal 6:30 pm Entrada libre

Sábado 18 de marzo

El show de libros

Museo de Historia de Tijuana 1 al 31 marzo

A partir del miércoles 8 de marzo

EXPOSICIÓN PLÁSTICA COLECTIVA Códigos Femeninos

EXPOSICIÓN Orozco, Bordes, Guerrero. Tras las huellas de tres personajes representativos de la Historia de Tijuana

EXPOSICIÓN LA PIEZA DEL MES Objetos de la Colección Ricardo Fitch

Galería Benjamín Serrano, Casa de la Cultura Tijuana 6:30 pm Entrada libre

Sala de exposiciones temporales Martes a domingo, 10:00 am a 6:00 pm Entrada libre

5:00 pm Formal Lounge de la American University Washington, DC Entrada libre

14, 21 y 28 marzo

Viernes 31 de marzo

Roxana Díaz, Mely Gonzales, Ingrid Hernández, Angélica Ospina y Oslyn Whizar

Participan: Jose Luis Figueroa, Fundador de Dignicraft, Cisco Pinedo, Fundador & CEO, Cisco Brothers & Cisco Home, los profesores Carolyn Brown y Larry Engel de la School of Communication (AU), y Nuria Vilanova del Department of World Languages & Cultures (AU)

Tema: Mujer, tradición y modernidad en la frontera de Tijuana Vestíbulo Martes a domingo, de 10:00 am a 6:00 pm Entrada libre

TALLER Mujeres en la ciudad. Narrativas autobiográficas y testimoniales sobre la vida de las mujeres en Tijuana Impartido por Miriam García Coordinadora del Museo de Historia de Tijuana 4:00 pm Entrada libre


Vinculación Educativa Miércoles 22 de marzo

OBRA DE TEATRO La historia del teléfono inteligente Aborda el tema del uso y abuso del teléfono en el que quedan atrapados, niños, jóvenes y adultos al acceder a las redes sociales y otros sitios de entretenimiento. Una obra que debe ser vista por todos.

ACTIVIDADES DISPONIBLES PARA ESCUELAS Recorrido Binacional

Historia de Tijuana

Visita al museo Timken de San Diego

Ven a conocer con tus propios ojos la historia de esta ciudad que tanto quieres. Visita guiada por el Antiguo Palacio Municipal (IMAC), que incluye Relatos de Nuestra Tierra, entrada al Museo de Historia de Tijuana, Archivo Histórico de Tijuana, Biblioteca Publica Braulio Maldonado, Galería de la Ciudad, Galería Espacio 5 y cerramos con un taller artístico.

Actividad con recorrido guiado por uno de los museos más bellos del Balboa Park. Sin costo

$40 pesos por alumno

Dir. Edward Coward Casa de la Cultura de Tijuana 9:00 am $50 pesos por alumno (Incluye: recorrido guiado por la Casa de la Cultura Playas o Altamira y taller didáctico).

28 y 29 de marzo

ESPECTÁCULO DE DANZA CONTEMPORÁNEA Cuando algo cambia Compañía Péndulo Cero Dirigido al público juvenil que plantea ese momento crucial en la vida de todos, en que las cosas dejan de ser lo que eran y es imprescindible adaptarse. Casa de la Cultura de Tijuana 9:00 am $50 pesos por alumno (Incluye: recorrido guiado por la Casa de la Cultura Playas o Altamira y taller didáctico). Cultura Playas o Altamira y taller didáctico).

IMAC VA A TU ESCUELA Literatura de Viva Voz El relato oral nos acompaña desde el principio de los tiempos, la palabra embruja y nos transporta. Llevamos al cuentacuentos a tu escuela para que escuches bellos relatos que te llevarán a lugares insólitos. Actividad con taller a elegir uno de los siguientes relatos: ELENA Y OCTAVIO, UN AMOR DE NOVELA… Emocionante relato sobre el amor entre Octavio Paz y Elena Garro. Narradora: Esmeralda Ceballos $40 pesos por alumno VOCES DE BAJA CALIFORNIA Narrador: Luis Ángel Isaías Silva $40 pesos por alumno


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.