1 PORTADA
29/4/09
22:38
P獺gina 1
n0 191 覺 mayo 2009
Valdemoro edita Ayuntamiento de Valdemoro 覺 informativo municipal
San Marcos 2009 una tradici籀n que nunca pasa de moda
1 PORTADA
29/4/09
22:38
Página 2
SUMARIO
número 191 informativo municipal edita Ayuntamiento de Valdemoro
VALDEMORO
informativo municipal Alcalde Presidente José Miguel Moreno Torres
Directora
8
Nuria Martín García
Redacción Jana Céspedes Franco Luis Miguel Díaz-Meco M. Carmen Morillas Jiménez Jesús Pantaleón Rebollo
Diseño y maquetación
Primeros trámites online
13 29
Francisco Javier Arrastia Ibáñez Andrés Espinosa Bañuelos
Fotografía
seguridad
cultura
nuevos vehículos para la ambulancia y protección civil
lecturas, autores, música..., en torno al día mundial del libro
educación
aprendizaje y diversión de la mano en el concurso valdemates
16 32
así somos
asociación valdemoro apesta
más ayuda a domicilio en 2008 10 ı reedición de memoria de valdemoro 12 ı xx semana del mayor 14 ı punto de asesoramiento e inicio de tramitación para emprendedores 22 ı va de visuales 24 ı campeonato regional de patinaje en la pista de hielo 28 ı carrera popular 30 ı protagonistas 34 ı
Calles con personalidad
plaza Duque de Ahumada (1ª parte)
18
VALDEMORO
2
M A Y O
2 0 0 9
Cristina Carralón Mejía Gema Hidalgo Almoguera
Auxiliar de redacción M. Isabel Soto Mayoral
P.I. núm. 570.199 II época Depósito legal: M-16.046-1985 | Producciones MIC Plaza de la Constitución, 11 | 28340 Valdemoro Tel.: 91 809 98 90 - Fax: 91 895 38 38 E-mail: comunicacion@ayto-valdemoro.org Redacción. Tel.: 91 809 96 24 - 28 Las opiniones firmadas son responsabilidad exclusiva de sus firmantes. TELÉFONOS DE INTERÉS
Ayuntamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . .91 809 98 90 Ambulancia municipal . . . . . . . . . . . .91 809 22 13 AMIVAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .630 546 703 Biblioteca Municipal Ana Mª Matute . .91 809 96 29 Bolsa de Empleo . . . . . . . . . . . . . . . .91 809 96 81 Casa de Acogida . . . . . . . . . . . . . . .91 895 58 83 Casa de la Juventud . . . . . . . . . . . . .91 809 96 64 Centro de Barrio I Viva Verde . . . . . . .91 809 47 13 Centro Lúdico . . . . . . . . . . . . . . . . . .91 809 96 70 Centro Cultural Juan Prado . . . . . . . .91 809 96 20 Centro de Día . . . . . . . . . . . . . . . . . .91 895 60 64 Centro de Actividades Educativas . . .91 809 96 07 Centro de Asociaciones . . . . . . . . . .91 809 96 77 Centro de Empresas . . . . . . . . . . . .91 809 59 66 Centro Municipal de Mayores . . . . . .91 809 96 82 Centro Ocupacional de Minusválidos .91 809 96 59 Centro Ramón Areces . . . . . . . . . . . .91 809 96 80 Centro de Salud calle Parla . . . . . . . .91 895 50 00 Centro de Salud El Restón . . . . . . . .91 801 84 00 Centro de Servicios Sociales . . . . . . .91 809 96 39 Concejalía de Deportes . . . . . . . . . . .91 809 96 05 Concejalía de Educación y Salud . . . .91 809 96 37 Concejalía de Hacienda . . . . . . . . . . .91 809 96 61 Concejalía de Medio Ambiente . . . . .91 809 96 84 Área de Servicios de la Ciudad . . . . .91 809 96 83 Concejalía de Urbanismo . . . . . . . . . .91 809 96 36 Correos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .91 895 12 07 Guardia Civil (Puesto) . . . . . . . . . . . .91 809 94 05 Guardia Civil de Tráfico . . . . . . . . . . .91 895 00 73 Hospital . . . . . . . . . . .902 529 700 / 91 894 84 10 Juzgado de Instrucción . . . . . . . . . . .91 895 50 50 Perrera Municipal . . . . . . . . . . . . . . .91 809 96 84 Policía Local . . . . . . 91 809 22 13 / 91 809 96 04 Protección Civil . . . . .91 809 22 13 / 606 514 289 Renfe (Información) . . . . . . . . . . . . . . .902 240 202 Residencia Municipal de Mayores . . . 91 876 26 58 Servicio de Orientación Psicopedagógica 91 895 49 36 Tanatorio Municipal . . . . . . . . . . . . . .91 895 42 56 Tanatorio Municipal (24 horas) . . . . . . .639 618 601 Unidad de Sanciones e Insp. Tributaria91 187 36 79
3-7 POLITICOS
29/4/09
22:43
Página 3
EDITORIAL
José Miguel Moreno Torres Alcalde de Valdemoro
Han pasado treinta años desde aquel 3 de abril de 1979 en que se celebraron las primeras elecciones municipales democráticas, sólo unos meses después de que los españoles suscribiéramos con un sí rotundo el definitivo respaldo a la Constitución de 1978. Aquel 3 de abril las administraciones locales se convirtieron realmente en las más próximas a esa ciudadanía que les otorga la autoridad. Tres décadas después, nos felicitamos todos por lo realizado en este periodo de tiempo, por la transformación que han experimentado los municipios, grandes y pequeños, gracias a esa gestión tan del día a día, tan en contacto directo con las necesidades de los vecinos. El Valdemoro de hoy es un ejemplo de estas tres décadas en las que las sucesivas corporaciones -de las que me enorgullezco de haber formado parte en las cuatro últimas legislaturas- han ido transformando nuestro municipio de forma integral. Una evolución que no hubiera sido posible sin la esencia de la democracia: los ciudadanos. Los valdemoreños y valdemoreñas de siempre y cuantos habéis elegido esta localidad para vivir y ver crecer a vuestros hijos y nietos habéis sido el auténtico motor de esta metamorfosis. Cada una de las elecciones que habéis hecho, cada una de vuestras apuestas han sido acertadas porque son las que nos han llevado al modelo de ciudad que actualmente es Valdemoro. Por eso, la mejor manera de celebrar estos treinta años de democracia municipal es continuar trabajando para los vecinos y, sobre todo, con ellos, con vosotros. Mirar hacia atrás es importante para ser conscientes del trayecto recorrido pero más aún lo es avanzar con la vista puesta en el porvenir. Nuestro reto es ahora la modernización de la administración local para simplificar la atención al ciudadano y ofrecerle un mayor bienestar, ya sea en servicios como el de ayuda a domicilio, ya en la realización de sus gestiones. En este sentido hemos dado un importante paso que, seguro, abrirá la puerta a otras muchas fórmulas de gestión electrónica. Me estoy refiriendo a la posibilidad de solicitar los volantes y certificados de empadronamiento a través de la web municipal. Vivimos en una sociedad en la que el tiempo es el bien más preciado y no podemos emplearlo haciendo cola para realizar un trámite, de ahí que hayamos iniciado esta vía con uno de los más demandados, especialmente en periodo de escolarización. La respuesta ciudadana ha sido tal que nos reconforta saber que les hemos evitado esperas y hemos ganado en eficacia gracias a la optimización de recursos, una magnífica forma de ahorrar en época de crisis. Un periodo durante el que cobra aún mayor importancia la colaboración del Ayuntamiento con otros organismos y entidades para acrecentar la calidad de los servicios que ofrecemos a los vecinos, como el convenio suscrito con la Obra Social Caja Madrid, que nos permitirá incrementar la dotación de vehículos de los servicios de emergencias. Para concluir, quiero expresar mi más sincera felicitación a los ganadores del certamen Valdemates, una iniciativa lúdico-didáctica con la que nuestros escolares han descubierto que la diversión y el estudio pueden ir de la mano; a Josué Roi Ávila y Estefanía Álvarez, por añadir dos nombre más a la nómina de valdemoreños que triunfan en el deporte; y a los integrantes de AMIVAL que, con su participación en Va de Visuales han demostrado de nuevo que tienen mucho que decir y que aún es más lo que todos podemos aprender de ellos.
3
3-7 POLITICOS
29/4/09
22:43
Página 4
OPINIÓN
Juan Fernández Humanes Portavoz Grupo de Concejales P.I.V.V. Tfno.: 91 801 72 94 e-mail: pivv@ayto-valdemoro.org
La inactividad de este Equipo de Gobierno es alarmante y preocupante, y no sabemos si se debe a que les da miedo asomar la nariz por si les enseñan la portada de alguna publicación nacional o es que, sencillamente, no tienen ni idea de cómo afrontar la que está cayendo y están tranquilamente esperando, con sus sueldos multimileuristas a que otro solucione el problema. La realidad es que, en Valdemoro, sólo se han puesto en marcha las obras que paga Zapatero, porque el resto, las que debían salir de nuestros impuestos o de las ayudas de la Comunidad de Madrid tienen un grave problema de financiación (o no hay un duro para pagarlas que diría el castizo). Lo cierto es que de momento no salen ni a concurso y cuando quieran acordar ya estamos en las vacaciones de verano. El mismo ritmo llevan al parecer las obras del tan anunciado y cacareado Centro Comercial Airón, que hace apenas cuatro meses era un macro proyecto llamado a convertirse en el gran motor económico de nuestro pueblo y que hoy es simple y tristemente, otro proyecto más -como el Metro Ligero, como el soterramiento de la A-4, etcétera, etcétera- aparcado por una crisis que según parece no existía hace tan sólo seis meses, cuando el Alcalde Jose Miguel Moreno sacaba pecho y se le llenaba la boca con las grandes virtudes y bondades de este proyecto. Y si lo del centro comercial es el “caso del proyecto paralizadito”, más misterioso y extraño resulta aún lo del aparcamiento disuasorio ¿o era irrisorio? de la estación, que va camino de convertirse en uno de esos edificios fantasmas en cuyos restos abandonados acabarán jugando nuestros nietos, y sobre el que surgirán leyendas urbanas increíbles y terroríficas con las que amenizar los fuegos de campamento. Parece broma, pero no es de recibo que el Ayuntamiento ceda suelo público para hacer una obra absolutamente imprescindible por los graves problemas de estacionamiento en esa zona y que, casi un año y medio después de terminar las obras, siga cerrado a cal y canto, sin dar el servicio para el que supuestamente se construyó e impidiendo el tráfico normal de peatones y vehículos por la zona. Desconocemos la razón por la que aún no está abierto, así que si el Ayuntamiento no lo explica claramente iniciaremos una investigación de toda la obra, empezando por la “curiosa y singular” permuta de los terrenos. Según fuentes del Equipo de Gobierno, ya tienen casi preparada la querella de la Teniente de Alcalde contra nuestro portavoz por haber escrito en el BIM de julio 2008 que se aprovechaba de los recursos municipales para su beneficio particular, así que en breve los vecinos conocerán por fin la verdad del comportamiento de Isabel Martín Gregorio... si es que a alguno le queda alguna duda. Valdemoro desde tu ventana... TEME POR SUS DEPORTISTAS Al principio era sorpresa, después fue intranquilidad, y cada día que pasa se va convirtiendo en serio temor la sensación que produce el tejado del Polideportivo Paseo del Prado a los usuarios y sus familiares, quienes nos piden que de una vez por todas EXIJAMOS EL ARREGLO URGENTE E INMEDIATO DE ESTA INSTALACIÓN, ANTES DE QUE OCURRA ALGUNA DESGRACIA IRREPARABLE.
VALDEMORO
4
M A Y O
2 0 0 9
3-7 POLITICOS
29/4/09
22:43
Página 5
Javier Gómez Ochoa Portavoz Grupo de Concejales de I.U. Tfno.: 91 801 82 31 e-mail: iunida@ayto-valdemoro.org
Como bien dice el refrán “Se coge antes a un mentiroso que a un cojo”. Y dice bien, puesto que pese a que el PP negó sistemáticamente que fuese a suceder, al final el Hospital de Valdemoro Infanta Elena va a empezar a cobrar por el aparcamiento dentro de sus instalaciones. Como cualquier vecino puede comprobar, ya han instalado los carteles anunciadores del pago y se han comenzado a instalar las barreras de paso. Además, en la página web de la Comunidad de Madrid, donde se anuncia el hospital se informa ya del cobro por el aparcamiento, definiendo las tarifas como “económicas”. Desde IU rechazamos completamente esta medida y consideramos que es una muestra clara de la intención por parte de la empresa privada que gestiona el hospital Capio Sanidad, con la complacencia y el consentimiento del PP por permitirlo con sus políticas privatizadoras, de hacer negocio con la salud de los ciudadanos. Además, es necesario recordar que el hospital de Valdemoro está construido sobre unos terrenos que fueron cedidos por la Comunidad de Madrid y por tanto todo el recinto es propiedad de los ciudadanos. Resulta un agravio que tengamos que pagar por aparcar en el hospital cuando el suelo donde está construido es de los ciudadanos. Sobre todo es una ofensa que se pretenda rentabilizar económicamente la enfermedad de todos los que tenemos que acudir al hospital, cuando esto únicamente se hace de manera forzosa. Por poner un ejemplo, ¿Cuánto le costará a un vecino, o a sus familiares, un ingreso en Urgencias o cualquier tipo de prueba que se demore cuatro o cinco horas?, o ¿cuánto costará la visita diaria para estar al cuidado de un familiar durante el tiempo que éste permanezca ingresado? Por muy “económica” que sea la tarifa que se ponga siempre resultará un perjuicio injusto para el bolsillo del ciudadano. Y cobrar por aparcar es sólo el principio, ya que según las condiciones que el PP puso a Capio cuando le cedió el suelo para la construcción y gestión del hospital lo hizo permitiendo a éste la explotación de ese suelo de la manera que entendiese, es decir, pudiendo implantar otros servicios sanitarios y sociales privados al margen del concierto. Por eso, volviendo al refranero, también viene de perlas el que dice “en boca del mentiroso lo cierto se hace dudoso”, ya que de mentiras está plagado todo lo relacionado con política de privatización de los servicios públicos madrileños por parte del PP. Mentiras que se van descubriendo con el tiempo; justamente cuando desde el PP consideran que los vecinos ya no se acordarán de lo que dijeron y de cómo les mintieron y que acabarán “tragando” sin mucho escándalo. Las mismas mentiras y la misma estrategia para todo. Desde el Grupo Municipal de IU vamos a presentar una moción al Pleno del Ayuntamiento manifestando el rechazo enérgico al pago por aparcar en el hospital e instando a la Comunidad de Madrid a no autorizar a la entidad gestora a tomar esta medida o ninguna otra de carácter similar. Otra situación que también está resultando una vergüenza es el estado del enlace de la carretera M-423 con el hospital. Han pasado diez meses desde que la carretera fue inaugurada y todavía seguimos sin la conexión. Ahora, diez meses después, se han adjudicado por fin las obras, para estar acabadas justamente un año después de la anterior inauguración; para, con toda seguridad, poder volver a inaugurar esa misma infraestructura. Este es el modelo del PP en materia de inversiones públicas: utilización política, propaganda y autobombo.
5
3-7 POLITICOS
29/4/09
22:43
Página 6
OPINIÓN
Margarita Peña García Portavoz Grupo de Concejales de P.S.O.E. Tfno.: 91 809 96 25 / 91 809 96 42 e-mail: grupo.psoe@ayto-valdemoro.org
Estimados vecinos y vecinas: En primer lugar queremos felicitar a todos los participantes y especialmente a las ganadoras del primer Concurso de relato corto Miguel Hernández, convocado por el Partido Socialista de Valdemoro, Mª Carmen Mayoral e Irene Oroz. El pasado mes de abril se ha celebrado el 300 aniversario de la constitución de los primeros ayuntamientos democráticos en España, organizándose actos en casi todos los ayuntamientos de España. El Grupo Municipal Socialista solicitó al Alcalde la organización de algún evento que recordara dicho acontecimiento y sirviera para reiterar ante los ciudadanos el más firme compromiso de los miembros de la Corporación local de ser unos dignos representantes elegidos por el pueblo para servir únicamente al interés general. Lamentablemente, el Alcalde ha considerado que este aniversario no merece ningún tipo de recuerdo y, por tanto, no se ha realizado acto alguno en nuestro municipio. Las últimas medidas tomadas por el Gobierno de España para atajar la crisis tienen relación con los ayuntamientos, trabajadores autónomos y PYMES. Así, los ayuntamientos podrán solicitar préstamos bancarios para hacer frente al remanente de tesorería negativo. Con esta medida los ayuntamientos podrán cancelar sus deudas con los proveedores en un máximo de 30 días. Será el Gobierno de Zapatero quien ayude a solucionar uno de los graves problemas que la gestión del PP ha provocado en nuestro Ayuntamiento, donde año tras año las cuentas arrojan resultados negativos; recordamos que en 2006 y 2007 no había crisis y las pérdidas de este ayuntamiento fueron espectaculares. El objetivo de estas medidas es favorecer la actividad económica de las empresas y autónomos y contribuir a la solución de sus problemas de liquidez, al facilitar el pago de sus deudas pendientes con las entidades locales. Así pues, el Gobierno de España está tomando medidas contra la crisis. Sin embargo, asistimos con estupefacción a la medida tomada por Esperanza Aguirre que ha supuesto el recorte de 200 millones de euros en políticas activas de empleo. La Comunidad de Madrid tiene todas las competencias en materia de empleo y debería tomar decisiones cuando tanto se necesita. El Fondo Estatal de Inversión Local del Gobierno de la Nación, dotado con 8.000 millones de euros, tiene por objeto reactivar la economía en el ámbito local con inversión pública para financiar infraestructuras y equipamiento. Al mismo tiempo, Esperanza Aguirre ha disminuido un 25% la inversión en infraestructuras de la Comunidad de Madrid. El Fondo del Gobierno de Zapatero ya ha generado 50.000 empleos en la Comunidad de Madrid. Este fondo supuso para Valdemoro un importe de 9.413.000 euros. El Alcalde decidió invertir en unas infraestructuras que darán empleo a 60 personas. Con menor importe, Pinto va a crear 432 empleos y Aranjuez 251 empleos. Los ayuntamientos también tienen capacidad para luchar contra el paro, aunque en Valdemoro tampoco se ha tomado medida alguna. Por último, frente a las ideas del PP a favor del despido libre y menor protección para los desempleados, nos encontramos con el compromiso firme de Zapatero sobre el mantenimiento del gasto social y la protección de los trabajadores. Son formas distintas de hacer política.
VALDEMORO
6
M A Y O
2 0 0 9
3-7 POLITICOS
29/4/09
22:43
Página 7
Isabel Martín Gregorio Portavoz Grupo de Concejales de P.P. Tfno.: 91 808 23 68 / 91 895 48 04 e-mail: ppopular@ayto-valdemoro.org
Desde el pasado mes de marzo hemos conseguido dar un giro de tuerca más en pro de la modernización en la gestión de los trámites administrativos. Un nuevo paso que, indudablemente, se ha traducido en un incremento importante de la calidad de vida de nuestros vecinos, por cuanto, la puesta en marcha del servicio online de tramitación de volantes y certificados de empadronamiento ha supuesto un considerable ahorro de tiempo en gestiones y desplazamientos para un buen número de valdemoreños que en el poco tiempo de vida de este servicio han aprovechado ya todas sus ventajas. De igual modo, y con la única pretensión de continuar trabajando por el bienestar de nuestros vecinos, hemos firmado recientemente un convenio de colaboración con Obra Social Caja Madrid que nos posibilitará ampliar los recursos de dos de nuestros servicios de emergencia: Protección Civil y Ambulancia Municipal, ya que gracias a este convenio incorporaremos dos nuevos vehículos socio-sanitarios, que nos permitirán multiplicar tanto la cantidad como la calidad de los servicios prestados por ambas dotaciones. Y bajo esa misma premisa de vocación social, de atención a nuestros vecinos que desde este Equipo de Gobierno siempre hemos mantenido como máxima prioritaria, seguimos sumando esfuerzos para favorecer a aquéllos que más lo necesitan; prueba de ello es el balance de gestión arrojado en 2008 por uno de los programas de mayor calado social de nuestro municipio y del que nos sentimos extremadamente orgullosos, como es el Servicio de Ayuda a Domicilio. No en vano, el pasado año atendió a más de 261 valdemoreños en situación de dependencia, junto a más de un centenar de usuarios que se beneficiaron del servicio de cesión de material técnico –andadores, grúas o camas articuladas, entre otros-, a lo que hemos de añadir otro centenar de vecinos que, a su vez, recibieron los servicios de fisioterapia, comida a domicilio o terapia ocupacional. Acciones, todas ellas encaminadas a hacer más fácil el día a día de los valdemoreños de mayor edad o de aquellos otros vecinos que tienen algún grado de discapacidad. E igualmente, satisfactoria ha resultado ser una iniciativa puesta en marcha por primera vez en el mes de abril, y que ha nacido con la clara voluntad de consolidarse en el tiempo y de formar parte de una más de las muchas acciones educativas de nuestro municipio, como es el caso del concurso Valdemates, una forma divertida de entender y aprender lo que para algunos alumnos es una dura asignatura, las matemáticas. Una nueva experiencia se ha convertido en todo un éxito, ya que en esta especie de “yincana de mates” nuestros escolares no sólo han demostrado estar a la altura de la prueba, sino que han dejado de manifiesto su agilidad mental y su buen trabajo en equipo. Y todo ello, ha servido además para encontrar nuevas herramientas para continuar trabajando en la educación de nuestros escolares y para hacerles más atractivo aquello que a priori puede no parecerlo. Por último, no quisiera concluir este espacio sin felicitar una vez más a todos los deportistas que continúan situando a Valdemoro en la excelencia deportiva, este ha sido el caso de la joven patinadora Estefanía Álvarez Serrano ganadora de la prueba junior segundo femenino del Campeonato de la Comunidad de Madrid de patinaje artístico sobre hielo, celebrado en las instalaciones de la pista municipal Francisco Fernández Ochoa; así como a Josué Roi Ávila, quien se proclamó vencedor de la XXV Carrera Popular Villa de Valdemoro, por lo que desde esta pequeña ventana quiero dar mi más sincera enhorabuena a ambos por su proyección deportiva.
7
8-9 ONLINE
29/4/09
22:44
Página 8
ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA
Primeros trámites online Nuevo servicio de solicitud de volantes y certificados de empadronamiento a través de la web municipal: valdemoro.es
D
esde el pasado 24 de marzo una media diaria de 75 vecinos han hecho uso del nuevo servicio de solicitud de volantes y certificados de empadronamiento a través de la página web del Ayuntamiento (valdemoro.es). Esta iniciativa, que se ha puesto en marcha coincidiendo con el inicio del proceso de
escolarización en centros públicos, es fruto del proyecto Valdemoro Ciudad Digital y permite realizar estos trámites online, lo que supone un considerable ahorro de tiempo, gestiones y desplazamientos a los valdemoreños.
La página web municipal ha incorporado los primeros trámites interactivos que permiten a los vecinos solicitar volantes y certificados de empadronamiento sin tener que acudir a las dependencias municipales de Secretaría General o los centros de barrio Viva Verde y El Restón. Desde que se pusiera en marcha a finales del pasado mes de marzo un total de 2.680 vecinos han realizado la petición de uno de estos documentos vía internet, demanda que es atendida por el Servicio de Atención al
VALDEMORO
8
M A Y O
2 0 0 9
Ciudadano (SAC). A través del correo ordinario, el Ayuntamiento remite a la dirección del solicitante que figure en el padrón municipal el certificado o volante, sin necesidad de que éste tenga que desplazarse para retirarlo. Los interesados en acceder online a esta gestión, que también se puede seguir realizando de forma presencial, sólo tienen que entrar en el enlace “Volantes y certificados de empadronamiento” situado en la columna de la derecha de la web municipal (valdemoro.es) y acceder a un sencillo
8-9 ONLINE
29/4/09
22:44
Página 9
Relacionados con el portal de empresa
formulario que tendrán que cumplimentar con su nombre y apellidos y el DNI. Además, una pestaña desplegable les permite escoger entre los trámites posibles: volante de empadronamiento, volante de convivencia/de empadronamiento de la unidad familiar, certificado de empadronamiento/convivencia. En este mismo enlace, los vecinos tienen toda la información que les permite saber en qué caso necesitan un documento u otro y su utilidad.
Escolarización: un periodo con muchas solicitudes En este sentido, se requiere acreditar el domicilio de residencia ante otras administraciones para, por ejemplo, obtener el carné de conducir o identidad y la tarjeta sanitaria, así como para concurrir a ayudas, subvenciones, becas... Precisamente la entrada en funcionamiento de este servicio se ha hecho coincidir con el inicio del proceso de escolarización en centros públicos para
el curso 2009-2010, por ser un periodo en el que el número de demandas de volantes de empadronamiento de la unidad familiar se incrementa considerablemente. Aunque nace asociado a este momento, el servicio se mantendrá con el propósito de agilizar y facilitar los trámites administrativos a todos aquellos vecinos que no puedan desplazarse al Consistorio o los centros de barrio. Esta iniciativa forma parte del proyecto Valdemoro Ciudad Digital, que aprovecha las nuevas herramientas tecnológicas para aplicarlas a ámbitos como la cultura, el ocio, la empresa o la administración y promueve su uso entre la ciudadanía. Para el Alcalde, José Miguel Moreno, “el portal municipal nos ha permitido acercar aún más a los vecinos los servicios que ofrece el Ayuntamiento. Como instrumento en continua evolución, la vamos adaptando paulatinamente a las nuevas necesidades de los valdemoreños que cada vez pueden realizar más gestiones de una forma directa, ágil y eficaz”. n
Las firmas, comercios e industrias de Valdemoro disponen en la página web del Ayuntamiento de un portal específicamente dedicado al mundo empresarial en el que también se pueden realizar una serie de trámites online. A través de este enlace, los empresarios pueden realizar el alta y baja en la base de datos o la rectificación de la información que figura en ésta si fuera errónea. Además pueden solicitar su incorporación al proyecto micrositios PYME, que les proporciona un espacio virtual de promoción de su actividad, marca y servicios. A través de la página web, y para evitar pérdidas de tiempo y sucesivos desplazamientos a las dependencias municipales, los vecinos también se pueden descargar formularios para distintos trámites, como inscripciones en el Registro de Asociaciones, en el de uniones de hecho, en la Bolsa de Empleo municipal o en la de vivienda joven. Estas instancias, en último término, se tendrán que entregar en los departamentos que gestionan estos servicios.
9
10-11 SAD2
29/4/09
22:45
Página 10
ACCIÓN SOCIAL
Más servicios a domicilio en 2008
E
r sit r nec ureque
l Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) ha prestado atención de calidad durante 2008 a 261 personas en situación de dependencia. Un total de 102 usuarios se han beneficiado de su programa de cesión de material técnico (andadores, grúas, camas articuladas...) y otro centenar más de otros proyectos como fisioterapia, terapia
ocupacional o comidas a domicilio, que se pusieron en marcha el pasado año. Todo ello permite que ancianos y discapacitados valdemoreños puedan seguir viviendo en su entorno con la garantía de una adecuada asistencia y bienestar.
El SAD atendió en 2008 a 261 dependientes y aumentó sus prestaciones con fisioterapia, terapia ocupacional y comidas a domicilio
VALDEMORO
10
M A Y O
El Servicio de Ayuda a Domicilio presta apoyo y atención a las personas con falta de autonomía para el desarrollo de sus actividades cotidianas de forma que puedan continuar en su hogar y evitar o retrasar su internamiento. Si en 2005 contaba con 188 usuarios, tres años después reciben atención domiciliaria un total de 261, fundamentalmente ancianos (90%) y con mayor prevalencia de mujeres (67%). En el último año se han producido un total de 85 altas, 74 de ellas de mayores de 65 años (41 son octogenarios), que suelen
2 0 0 9
estar al cargo de familiares o de su cónyuge -inmerso en su propio proceso de envejecimiento-. De esta forma, los cuidadores encuentran un apoyo fundamental en el día a día, tanto para atender al dependiente como para mantener la vivienda en condiciones óptimas, cocinar, comprar.... Durante el ejercicio 2008 el SAD realizó una media de 23 horas de servicio por usuario y mes, una cifra superior a las 20 horas que se prestan en la Comunidad de Madrid o a las 16,2 de España. Cada intervención además se
10-11 SAD2
29/4/09
22:45
Página 11
han podido disponer de camas articuladas, barandillas abatibles para éstas, sillones elevadores o grúas hidráulicas.
Dos servicios que favorecen la autonomía en el día a día
programa de forma individualizada en función de las necesidades de la persona y se supervisa por un equipo multidisciplinar de profesionales, formado por 27 auxiliares del SAD, un trabajador social, un fisioterapeuta y un enfermero.
Cesión de equipamiento Uno de sus programas fundamentales es el de cesión municipal de ayudas técnicas en los domicilios, que cuenta con material valorado en 36.000 euros. Durante el pasado año se entregaron más de un centenar de equipos que mejoran la movilidad del usuario y facilitan la labor de los trabajadores del SAD y de los cuidadores de la familia. Fundamentalmente se prestaron andadores que favorecen la deambulación, asideros, asientos o sillas de transferencia que hacen más accesible y seguro el baño, lavacabezas, cojines antiescaras o pastilleros semanales. Además los usuarios que tienen un gran deterioro y necesitan material muy específico y con un elevado coste económico también
En junio de 2008 se puso en marcha el servicio de fisioterapia en domicilios, del que se han beneficiado 35 usuarios que no asisten a centros de día. Los objetivos de esta atención son mantener y recuperar las capacidades físicas, retrasar los procesos degenerativos, aumentar la agilidad, coordinación y estabilidad y conseguir el mayor grado de autonomía en las actividades diarias (desde lavarse o peinarse hasta manejar correctamente las ayudas técnicas para caminar...). En ese mismo año entró en funcionamiento un programa de terapia ocupacional que ha atendido a 16 personas con un deterioro cognitivo moderado (10 mujeres) que han logrado mejorar sus capacidades funcionales y por tanto adquirir un mayor grado de independencia. Un salto cualitativo para la población que atiende el SAD fue la creación en agosto de 2008 del servicio de comidas a domicilio. Un total de 44 usuarios que no pueden cocinar ni acudir a comer al Centro Municipal de Mayores han recibido platos ya preparados que les han garantizado una nutrición adecuada, apetecible y saludable. De esta forma se atiende un aspecto básico para prevenir determinados trastornos de salud derivados de una alimentación insuficiente o poco equilibrada. Para la Concejala de Acción Social, Mujer y Familia, Josefina Nieto, “Valdemoro ha sido un municipio pionero en este tipo de protección social, con un servicio municipal que ofrece una atención profesional de gran calidad y evita a las personas mayores y discapacitados el internamiento en residencias y a las familias cuidadoras, la sobrecarga de trabajo”. n
Los urbanitas también se suman a ayudar Desde el pasado año, una pareja de trabajadores formados en la Escuela de Urbanitas de inserción laboral de discapacitados realiza tareas de apoyo al Servicio de Ayuda a Domicilio. Casi una treintena de dependientes que presentan problemas graves de movilidad o que no disponen de una red familiar de cuidadores o ésta es insuficiente han contado con la colaboración de los urbanitas. Éstos han ido al médico a recoger recetas o a la farmacia, les han acompañado en la realización de compras, han efectuado ellos mismos los recados o han servido comidas a domicilio. Además han realizado labores de apoyo a las auxiliares tanto en la atención personal como doméstica. El SAD ha elaborado varias encuestas de calidad para valorar la atención prestada por la pareja de urbanitas y en todas ellas los usuarios han calificado de excelente esta iniciativa y han mostrado su agradecimiento a unos eficientes trabajadores “amables, cariñosos y muy responsables, que han llevado a cabo una labor inmejorable”.
11
12-13 LIBRO CAJA MADRID
29/4/09
22:46
Página 12
PATRIMONIO
Memoria de Valdemoro, en un único volumen
E
l Ayuntamiento ha reeditado en un único volumen los dos libros de fotografías antiguas publicados en los años 1990 y 1994, con el propósito de dar respuesta a la demanda y al interés de los vecinos por acercarse a la vida y las tradiciones del municipio durante los siglos
XIX
y xx. Las páginas de Memoria de
Valdemoro reúnen 400 instantáneas que fueron cedidas al Archivo Municipal por sus dueños, cuyos nombres figuran en cada reproducción.
El libro de fotografías antiguas, del que se han editado un millar de ejemplares, se puede adquirir por 34,94 euros en el Centro Cultural Juan Prado los lunes, miércoles y viernes de 17.00 a 20.00 horas
VALDEMORO
12
M A Y O
Las calles, patios y jardines, las reuniones y encuentros, los momentos de devoción, las fiestas taurinas y el trabajo diario son los seis grandes temas en los que se han clasificado las 400 fotografías que recopila esta reedición, en la que además las imágenes se han ordenado cronológicamente. La más antigua data de 1880, muestra a un grupo de alumnas y es propiedad de Araminta Rodríguez Sevillano, uno de los 28 vecinos que ha hecho posible este volumen con su generosa aportación al Archivo Municipal, entre cuyos fondos gráficos cuenta con cesiones tan destacadas por su valor artístico e histórico como las imágenes captadas por Pedro Rincón y cedidas por su hija Maruja.
2 0 0 9
Este departamento que custodia los recuerdos de los vecinos siempre devuelve los originales a sus propietarios tras obtener una copia y se compromete a mencionar al autor o donante siempre que se reproduzca la imagen. La publicación de Memoria de Valdemoro, en la que se ha cuidado hasta el más mínimo detalle, ofrece de nuevo la posibilidad de conocer edificios ya desaparecidos o transformados, así como de apreciar la evolución de las modas, los usos sociales o las tradiciones más arraigadas. Para el Alcalde, José Miguel Moreno, “con este libro recopilamos en imágenes parte de nuestra historia, patrimonio y tradiciones; sus páginas nos permiten comprobar la evolución de Valdemoro”. n
12-13 LIBRO CAJA MADRID
29/4/09
22:46
Página 13
SEGURIDAD
Más medios para la ambulancia y Protección Civil
E
l Servicio de Ambulancia Municipal y la Agrupación Local de Protección Civil aumentarán próximamente su parque móvil después de que el Alcalde de Valdemoro, José Miguel Moreno, suscribiera un convenio de colaboración con el director de zona de Caja Madrid, Juan Carlos Herranz. La obra social de
la entidad bancaria sufragará la compra de dos vehículos -una ambulancia y un todoterreno- por un importe total de 82.750 euros.
La firma del acuerdo tuvo lugar el pasado 2 de abril en el Ayuntmiento de Valdemoro. Mediante este documento la Obra Social Caja Madrid se compromete a aportar 82.750 euros para el proyecto municipal de adquisición de vehículos socio-sanitarios en 2009. Con ellos se renovará y reforzará, por una parte, el Servicio de Ambulancia Municipal, que se puso en marcha hace casi una década y que sólo a lo largo de 2008 ha realizado 1.471 intervenciones; y por otra, el parque móvil de la Agrupación Local de Protección Civil, colectivo que apoya las labores sanitarias de ésta, así como las tareas de los cuerpos de Bomberos y Policía Local.
El Alcalde, José Miguel Moreno, firmó un convenio por el que la Obra Social Caja Madrid financiará la compra de una ambulancia y un todoterreno
La nueva ambulancia de Soporte Vital Básico estará equipada con la última tecnología para que sea utilizada como UVI móvil, lo que permitirá atender las emergencias médicas, mientras que el todoterreno de Protección Civil permitirá intervenir en zonas de difícil acceso. Para el Alcalde, José Miguel Moreno, “los servicios municipales contarán en breve con más medios para poder llevar a cabo sus labores de auxilio a los vecinos y apoyo para que los acontecimientos festivos se desarrollen con absoluta normalidad, gracias al compromiso de la Obra Social Caja Madrid con Valdemoro”. n 13
14-15 semana mayor
29/4/09
22:48
Página 14
MAYORES
Siete días de fiesta mayor El Ayuntamiento de Valdemoro rindió su homenaje anual al colectivo de veteranos con siete días de fiesta que tuvieron lugar del 20 al 26 de abril. Actuaciones musicales, recitales poéticos, exhibición de batuka, exposición de los trabajos de los talleres que se imparten en el Centro Municipal de Mayores, senderismo, bingo o teatro han sido las principales propuestas de la Semana del Mayor, que este año ha celebrado su vigésima edición. La diversión se trasladó hasta La Granja el miércoles 22 de abril, localidad segoviana hasta la que se desplazó el Alcalde, José Miguel Moreno, para compartir la jornada con los vecinos de más edad.
Aunque la semana empezó con la suspensión de la actuación prevista del coro Amigos del Buen Cantar por problemas de uno de sus componentes, la exhibición del grupo de batuka compensó sobradamente la contrariedad. A pesar de que se creó en febrero, los bailarines hicieron gala en esta divertida actuación de cualidades artísticas y
VALDEMORO
14
M A Y O
2 0 0 9
muy buena coordinación. La acogida del público, que llenó el Teatro Municipal Juan Prado, fue excelente. El Centro Municipal de Mayores registró una gran afluencia de visitantes desde el martes 21; acudían a disfrutar de los trabajos de pintura, fotografía, manualidades... que han realizado a lo largo de todo el curso los alumnos de los talle-
res que se imparten en el centro. Ese mismo día, el grupo Nuevo Amanecer ofreció su amplio repertorio de variedades artísticas en el Juan Prado. Los mayores siguieron con entusiasmo las interpretaciones de extractos de zarzuela, música ligera o copla. La tercera jornada dedicada íntegramente a los vecinos de más
edad tuvo como punto neurálgico la provincia de Segovia. Hasta la ciudad del acueducto se desplazaron un grupo de 150 turistas para recorrer sus calles y visitar sus monumentos. Posteriormente se trasladaron a La Granja de San Ildefonso para disfrutar de un estupendo paseo por el palacio y las fuentes del entorno. El momen-
14-15 semana mayor
29/4/09
22:48
to de relax llegó a la hora de la comida, que consistió en judiones de La Granja, cochinillo, tarta y café. Además de degustar ese suculento y típico menú de la zona, los mayores contaron con la presencia del Alcalde, José Miguel Moreno, que quiso compartir con ellos una agradable sobremesa. La jornada, en la que tuvieron de aliado al buen tiempo, fue calificada de excelente por los participantes. Y para desgastar las calorías ingeridas el día anterior, el programa Caminar por los senderos de Valdemoro ofreció la posibilidad de unirse a su grupo para hacer ejercicio y conocer La
Página 15
Fuente de la Teja. Posteriormente, la mañana se completó con una charla coloquio sobre la importancia de los afectos y las diversas maneras de transmitirlos.
Poesía y música Por la tarde, los miembros del aula de Poesía del Centro Municipal de Mayores ofrecieron un recital en el Juan Prado, con versos de Antonio Machado, Rafael de León o Gabriel y Galán, a los que sumaron poemas creados por los valdemoreños Juan Pericho e Ildefonso Calvo. El grupo Ecos del pasado, formado recientemente por músicos profesionales ya jubilados, puso un estu-
pendo final con mucho ritmo a la velada. En el mismo escenario pero el viernes, triunfaron los actores de la compañía teatral Tercer Arte que interpretaron un programa doble, Escenas de parejas y La boda de la niña, ambas escritas por la prolífica autora valdemoreña Marisa Vegas, que también se encargó de la dirección. Los mayores terminaron el día con una de sus actividades preferidas: un bingo especial. El sábado 25, este colectivo formó parte de los cerca de 20.000 vecinos que celebraron San Marcos en el parque Bolitas del Airón. Específicamente para los veteranos se organizaron actividades como
rana, petanca, comba o salto de la goma. Precisamente con la entrega de trofeos a los ganadores de las competiciones de juegos tradicionales -billar, soule, dominó, chinchón, petanca...- que se disputaron en el mes de marzo, y el baile amenizado por Luz de gas concluyó la Semana del Mayor. “Una celebración que -en palabras de la Concejala, Josefina La Chica- tiene como propósito expresar el respeto y la admiración que sentimos hacia una generación de personas entregadas y esforzadas que, en esta etapa de su vida, se merecen disfrutar de todo lo que les podamos ofrecer”. n 15
16-17 DIA DEL LIBRO
29/4/09
22:49
Página 16
CULTURA
Libros hasta la medianoche
Y
nos dieron las nueve, las diez y las once, y hasta la medianoche en la Biblioteca Municipal Ana María Matute, que en la conmemoración del Día Mundial del Libro prolongó su horario de apertura los días 23 y 24 de abril. El Ayuntamiento se sumaba así a La noche de los libros, una propuesta con la que
se pretende facilitar el acceso a la lectura. En los bancos del exterior de la biblioteca se instalaron puntos de intercambio de ejemplares.
En Valdemoro hubo libros por todas partes y a todas horas y lectores de todas la edades y nacionalidades
VALDEMORO
16
M A Y O
En Valdemoro hubo libros por todas partes y a todas horas: de poemas, de experiencias vitales, de relatos, cuentacuentos y hasta viñetas y cómic de todos los tiempos. También hubo lectores: hombres y mujeres, nietos y abuelos, padres e hijos, españoles e inmigrantes, que disfrutaron leyendo en voz alta la madre de todas las novelas: El Quijote. Hasta 140 personas intervinieron en la lectura de la obra más importante de la literatura española; desde el niño que con tan sólo seis años subió con pudor al estrado de la mano de su madre para despacharse cuatro páginas de la edición Lectura fácil, hasta el abulense que pasaba por aquí y no quiso perderse tan emblemático acto. Participaron también los integrantes del Proyecto Urbanita, La Morada y los alumnos del colegio Valle del Miro, además de muchos niños y niñas que este año ganaron en número a los adultos. Si hablamos de narraciones únicas, las
2 0 0 9
primeras que todo el mundo recuerda están en forma de viñetas, por eso la historia del cómic ha tenido un protagonismo especial durante estos días en la muestra Entre viñetas, una exposición de originales europeos y americanos que recoge las principales etapas de este medio de expresión. Llegó la noche y la música de jazz que interpretaron desde el vestíbulo Mónica de Nut y Alberto García, ambos profesores de la Escuela Municipal de Música y Danza, inundó los rincones de la biblioteca. La madrileña Esther Giménez, ganadora del premio Hiperion, presentó su libro de poemas Lamento por un ángel caído. En el encuentro con los lectores, recitó textos de su segunda obra ante una audiencia que disfrutó con las intimidades creativas de una escritora que se inspira en los clásicos y los reinterpreta. La autora local Remedios Nieto protagonizó la segunda presentación literaria,
16-17 DIA DEL LIBRO
29/4/09
22:50
Página 17
que resultó ser la más multitudinaria. Su libro Has de saber recoge en primera persona el testimonio vital de una madre y su hijo discapacitado, engrandecido por el emocionante universo poético de la valdemoreña. Otros tres autores locales, Ángel Utrillas, Marisa Vegas y Miguel Ángel González, debatieron sobre el futuro del libro en tiempos de crisis económica y creativa. La palabra como elemento integrador de diferentes culturas estuvo muy presente en las jornadas en las que se desarrollaron las actividades programadas por el Ayuntamiento, a través de los mediadores culturales del programa Biblioteca Abierta en las salas de lectura de Valdemoro. Proyectaron las películas rumanas Al este de Bucarest y 4 meses, 3 semanas y 2 días, y organizaron una sesión de caligrafía y música árabe que sirvió de punto de encuentro entre lectores de distintas nacionalidades.
Concursos y jóvenes La Asociación Española de Lectura y Escritura (AELE) impartió un taller en el que participaron los niños del club Lectornautas. También se celebró en la Ana María Matute la primera fase del concurso ¿Qué sabes de Europa?, patrocinado por el Centro de Documentación Europea (CDE). La pareja formada por Vladimira Pavlova y Lucía Jorrín, ambas de 12 años, demostró saber de la UE más que ninguna otra. Participarán en la final que se
celebrará en el CDE, coincidiendo con el Día de Europa (9 de mayo). No sólo las bibliotecas tienen libros en sus estanterías. También las librerías de Valdemoro ofrecen a los lectores literatura para todos los públicos. La Carrero se sumó este año a La noche de los libros y ofreció un programa de actividades alternativo con cuentacuentos, un encuentro con el escritor Ángel Utrillas y la música en directo de Emmet y Pahola. El mes de abril permanece asociado a los libros en la Casa de la Juventud, con propuestas clásicas como El gran amigo invisible del libro, que este año ha celebrado su quinta edición; El libro perdido, en el que concursaron 28 jóvenes en busca de un título -que fue Crepúsculo- a partir de una serie de pistas distribuidas por todo el centro; o el taller Exprésate, en el que han participado más de 800 estudiantes de los institutos Maestro Matías Bravo y Villa de Valdemoro, creando historias a partir de frases, viñetas y preguntas formuladas por los monitores. Para el Concejal de Cultura, Turismo y Patrimonio Histórico, Juan Fernando Prado, “las bibliotecas municipales se han convertido en un verdadero punto de encuentro entre los lectores que, además de asistir a las propuestas extraordinarias que organizamos estos días, valoran enormemente el trabajo que diariamente realizan los profesionales de estos centros para mantener vivo y actualizado el fondo bibliográfico de Valdemoro, que ya supera los 60.000 ejemplares”. n
La palabra como elemento integrador de diferentes culturas estuvo presente en las jornadas literarias
17
18-19 CALLES
29/4/09
22:51
Capítulo
IX
Página 18
(1ª parte)
Autor: M. Soler
De izquierda a derecha, escultura del Duque de Ahumada en la plaza homónima (principios del siglo XX) y ubicación de ésta en el plano catastral de 1867; en esa época se denominaba plazuela Nueva.
plaza
Duque de Ahumada
La plaza Duque de Ahumada fue históricamente plazuela Nueva, denominación con la que figura en el plano del catastro de 1867. Aunque no queda constancia documental fehaciente del momento en que se produjo el cambio de nombre para homenajear al fundador de la Guardia Civil, se supone que fue en la última década del siglo XIX. Una vez más se estrechaba la vinculación de esta institución con Valdemoro y dejaba huella en el callejero local, como lo hicieron el General Dabán y el General Martitegui. Este emplazamiento en forma de triángulo tiene una extensión cercana a los 3.000 metros cuadrados, con seis números y 21 empadronados. General Dabán, General Martitegui, Aguado, Practicante D. Ramón Macías son las personalidades relevantes en la historia valdemoreña que bautizan a tres de la cuatro vías que confluyen en el pequeño triángulo de la plaza
VALDEMORO
18
M A Y O
Duque de Ahumada, que también limita con la calle Oliva. En el plano catastral de 1867, el más antiguo de los que se conservan, aparece con la denominación de plazuela Nueva, de la misma forma que algu-
2 0 0 9
nas de las vías aledañas figuran con sus anteriores nombres: la Fábrica (General Dabán) y de Madrid (General Martitegui). Coincide también con éstas en la época (última década del siglo XIX) en que se rebautizó
en honor al fundador de la Guardia Civil, Francisco Javier Girón y Ezpeleta, segundo Duque de Ahumada y quinto Marqués de las Amarillas. Aunque a diferencia de aquéllas no se tiene constancia exacta del acuerdo en
el
18-19 CALLES
29/4/09
22:52
Página 19
Calles con
personalidad
La plaza Duque de Ahumada, en la actualidad, vista en dirección a las calles General Dabán (a la derecha) y General Martitegui.
el que definitivamente adoptó el nombre de Duque de Ahumada, el Archivo Municipal sí custodia un documento de 1891 en el que se autoriza a la Guardia Civil a que coloque una escultura de este personaje “en la plaza frente al colegio, a la que pondría el nombre de aquel señor”, en referencia al mencionado duque. El texto es muy significativo porque ilustra a la perfección las estrechas relaciones que existían entre el municipio y la institución, así como los beneficios que esta última aportó desde que en 1855 adquiriera el solar y
edificio en el que estuvo ubicada la Real Fábrica de Paños finos y que actualmente ocupa el parque homónimo a la plaza. El mencionado acuerdo de 16 de abril de 1891 señala que la Corporación vería “con gusto” que se realizasen las obras, ya que “redundarían en beneficio del vecindario, además de proporcionar trabajo a las clases jornaleras bien necesitadas, servirían de ornato y mejoramiento a aquella parte de la población”. En los libros de acuerdos del Archivo Municipal quedó registrado otro escrito de 12
de junio de 1892 en el que se menciona la plaza nuevamente en relación con la Guardia Civil y, esta vez, para evitar confusiones al respecto de la propiedad del lugar. El Ayuntamiento aclara que aunque ha cedido el terreno a la Benemérita para que construya un jardín, no pierde el carácter de plaza pública, ya que la titularidad sigue siendo municipal a pesar de que las iniciales G.C. figuren en el recinto. Se señala que “no se puede privar a los vecinos de su disfrute” por lo que se acuerda hacer dos llaves de una de las puertas; las
custodiarían el director del cuerpo y la Secretaría municipal “para que pueda entrar en dicho recreo cualquier vecino”; eso sí, se especifica que éstos tendrían que solicitarlo y realizarían la visita acompañados de la autoridad local “al objeto de que no se cause daño en la finca”. La Guardia Civil había hecho mejoras en esa plaza con anterioridad. Según un documentodel 12 de mayo de 1887, el colegio financió una columna y una farola que se ubicaron en la misma. I nf o r m aci ó n f aci li tad a p o r la A r ch i ver a M u ni cip al , M ª J e s ús L ó p e z P or t e r o
19
20-21 san marcos
29/4/09
22:53
Página 20
PARTICIPACIÓN
Una jornada en la que participó hasta el sol
VALDEMORO
20
M A Y O
2 0 0 9
20-21 san marcos
29/4/09
L
22:53
Página 21
a festividad de San Marcos, el pasado sábado 25 de abril, congregó a cerca de 20.000 personas en el parque Bolitas del Airón, durante una jornada de marcado carácter popular. El tiempo permitió cumplir con la tradición de comer tortilla y torta del santo al aire libre. El origen de la fiesta se remonta al siglo XVII, cuando los
romeros hacían una parada para reponer fuerzas, camino de la ermita de Santiago.
San Marcos volvió a contar con todos los ingredientes que convierten a esta jornada en una de las fiestas más concurridas de Valdemoro. Comenzó con claros y nubes, algo de viento y la incertidumbre de no saber si, como reza el dicho, el santo llenaría los charcos. No fue así y se celebraron todas las actividades programadas por el Ayuntamiento y las diferentes asociaciones y colectivos. Los más madrugadores bajaron a primera hora buscando las mejores sombras; otros hicieron lo propio a la hora de comer, aunque la mayoría accedió al parque en la sobremesa, poco antes de que dieran comienzo los talleres donde se fabricaban juguetes de madera, cometas y molinillos, malabares o marcapáginas con motivos precolombinos de Ecuador. La zona de atracciones, con un tobogán o un castillo hinchable, fue uno de los puntos más visitados por los pequeños, que se mostraron incansables. A la cita no faltaron los urbanitas, que apostaron por el medio ambiente con juegos que animaban a reciclar. Al tiempo que algunos se entretenían con las actividades, otros se acercaban a los
puestos de las casas regionales de Andalucía, Extremadura y Castilla-La Mancha para probar productos típicos. Las peñas, por su parte, repartieron costillas y pulgas variadas.
Tortilla y visita a la ermita
La celebración de San Marcos congregó en el parque Bolitas del Airón a cerca de 20.000 vecinos que disfrutaron de una jornada en plena naturaleza
La tortilla gigante para 3.000 personas y el jamón de la cucaña, por el que cada año compiten los que se encuentran en una mejor forma física, resultaron ser los focos de atracción vespertina. Tras la merienda, algunos decidieron dar un paseo hacia los restos de la ermita de Santiago en una visita guiada. La Casa de Andalucía y Castilla-La Mancha, el coro rociero y el coro extremeño Valdextrema pusieron la nota musical; los últimos compases corrieron a cargo de la orquesta La Cremé. Para la Concejala de Participación Ciudadana, Sonia Sánchez, “el hecho de que San Marcos haya caído en sábado ha contribuido a que la afluencia de vecinos sea mayor; todos hemos disfrutado de una espléndida jornada en plena naturaleza”. n 21
22-23 PAIT
29/4/09
22:56
Página 22
INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
Crear una empresa en 48 horas sin salir de Valdemoro Los emprendedores valdemoreños que tengan intención de crear una Sociedad de Responsabilidad Limitada o una Sociedad Limitada Nueva Empresa disponen de un servicio totalmente gratuito a través del cual pueden poner en marcha su idea de negocio en tan sólo 48 horas. Se trata del Punto de Asesoramiento e Inicio de Tramitación (PAIT) situado en el Centro de Empresas desde abril de 2005. En los dos últimos años, una treintena de firmas del municipio dedicadas al comercio, la formación, la construcción... se han constituido de forma telemática a través del
PAIT
con el consiguiente ahorro en costes, tiempo y desplazamientos.
Desde abril de 2005 los emprendedores cuentan con la posibilidad de realizar las gestiones de constitución y puesta en marcha de su proyecto por medios telemáticos. Para ello sólo tienen que dirigirse al PAIT, un servicio gratuito ubicado en el Centro de Empresas y fruto de un convenio de colaboración entre el
VALDEMORO
22
M A Y O
Ayuntamiento y el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. En este punto recibirán asesoramiento profesional de todo lo relacionado con la definición de su iniciativa, formas de financiación, subvenciones, fiscalidad, internacionalización, desarrollo tecnológico, contratos de trabajo... Asímismo, un asesor especializado
2 0 0 9
iniciará los trámites administrativos para crear una Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL) o Sociedad Limitada Nueva Empresa (SLNE) a través del Documento Único Electrónico (DUE), que además ofrece información para el cumplimiento de las obligaciones en materia tributaria y de la Seguridad
Social inherentes al inicio de la actividad.
Evita gestiones y desplazamientos Con el procedimiento telemático, el emprendedor sólo tendrá que acudir personalmente al PAIT, previa cita, y al notario, y se evitará tener que trasladarse al Registro Mercantil provincial y central, a las
22-23 PAIT
29/4/09
22:56
Página 23
AEAT:
Agencia Estatal de la Administración Tributaria Comunidades Autónomas CIRCE: Centro de Información y Red de Creación de Empresas PAIT: Punto de Asesoramiento e Inicio de Tramitación RMP: Registro Mercantil Provincial SLNE: Sociedad Limitada Nueva Empresa SRL: Sociedad de Responsabilidad Limitada TGSS: Tesorería General de la Seguridad Social CCAA:
oficinas de la Seguridad Social, a la Agencia Tributaria y a otros organismos autonómicos relacionados con el pago de impuestos. Además, a partir de ahora, los emprendedores también podrán escriturar su empresa en la notaría de Valdemoro a través del PAIT, ya que se ha adscrito a este sistema telemático. De esta forma no tienen que salir del municipio para esta última parte del proceso. Todo ello supone un considerable ahorro de tiempo y desplazamientos y evita la proliferacion de formularios en papel. El procedimiento de
constitución de la empresa puede estar concluido en 48 horas gracias al Sistema de Tramitación Telemática del Centro de Información y Red de Creación de Empresas (STT-CIRCE), que se encarga de gestiones como la reserva de la denominación social (sólo SLNE), solicitud del CIF, presentación de la declaración censal de inicio de actividad, liquidación de impuestos, inscripción en el Registro Mercantil...
Presencia en internet La puesta en marcha de una sociedad a través
del PAIT, le permite acceder en unas condiciones preferentes a una solución integral que favorezca su presencia en internet de forma sencilla, económica e integrada. Es decir, dispondrá de un dominio “.es”, de una herramienta online para crear su propia web, de una decena de cuentas de correo electrónico de gran capacidad y de promoción publicitaria en los principales buscadores de la red. En los últimos dos años, una treintena de emprendedores valdemoreños han optado por la tramitación telemática y se han beneficiado de la mayor agilidad que ofre-
ce esta fórmula. Una veintena de éstas se constituyeron como SLNE y se dedican a actividades de todo tipo: comercio, servicios técnicos de arquitectura, formación, mantenimiento y reparación de máquinas de oficina y equipos informáticos, gráficas... Para el Concejal de Empleo, Gestión Empresarial e Innovación Tecnológica, Juan Ángel Villaseñor, “el PAIT responde a la línea de trabajo que nos caracteriza y que está encaminada a dinamizar la actividad económica en Valdemoro y a contribuir a la generación de empleo”. n
Punto de Asesoramiento e Inicio de Tramitacion (PAIT) Lugar: Centro de Empresas, C/ Gaspar Bravo de Sobremonte,s/n. Horario: de lunes a viernes de 8.30 a 14.30 (cita previa). Teléfono: 91 809 59 66 23
24-27VADEVISUALES
29/4/09
22:57
Página 24
CULTURA
Un Va de visuales especial
L
a Biblioteca Municipal Ana María Matute ha sido el escenario de la tercera edición del Festival de cortos y cine de animación, Va de visuales, que ofreció una programación para público de todas las edades durante los días 27, 28 y 29 de marzo. Los niños han participado en talleres creativos y han disfrutado de
dibujos animados, mientras que los jóvenes y adultos han gozado de conferencias, proyecciones, videoclips y spot publicitarios. Además, este año por primera vez se ha celebrado una jornada íntegramente protagonizada por personas con discapa-
El Festival de cortos y cine de animación celebró su tercera edición del 27 al 29 de marzo
VALDEMORO
24
M A Y O
cidad, que contó con la presencia y colaboración del actor Eloy Azorín.
Eloy Azorín tuvo ocasión de conocer de cerca el mundo de la discapacidad en su última película No me pidas que te bese porque te besaré. La oportunidad de adentrarse aún más le llegó el pasado 29 de marzo, gracias a su presencia como padrino en la jornada en torno a este tema con la que concluían los tres días de la muestra valdemoreña de cortos y cine de animación; en ella se ofrece a los espectadores la oportunidad
2 0 0 9
única de conocer unos trabajos que no disponen de muchos circuitos de distribución, a las personas que participan en su elaboración e incluso distintos aspectos del proceso creativo. Precisamente éste fue el objetivo del taller Corto rápido, en el que participaron nueve jóvenes miembros de la Asociación de Minusválidos de Valdemoro (AMIVAL) y cuyo resultado fue ¿Tú por qué eres especial?, rodado ese
24-27VADEVISUALES
29/4/09
22:58
Página 25
mismo día en el Café-Teatro. Eloy Azorín puso la voz en off y los actores de AMIVAL dejaron sus testimonios tiernos, emotivos y ejemplares sobre sus aficiones, intereses, ocupaciones o deseos. Además respondieron a la pregunta que da título a este proyecto cinematográfico que ha supuesto un cauce para que las personas con discapacidad expresen sus sentimientos y participen en una experiencia que han calificado de muy gratificante. De hecho lo fue aún más al contar con el aliciente extra de que todos tuvieron ocasión de conversar de una forma distendida con el joven actor Eloy Azorín sobre su profesión o cuestiones personales; incluso alguna se atrevió a hacerle proposiciones amorosas.
Iván Hermés y Chus Gil, dos visiones de la discapacidad Las propuestas vespertinas sobre discapacidad tuvieron lugar en la Biblioteca Municipal Ana María Matute, que registraron la mayor afluencia de público de
esta última edición de Va de visuales. En la sala de usos múltiples se proyectaron los cortos Disminuir el paso, Uno más uno menos, Discapacidad invisible, Mi hermano, Sobre ruedas y la película Qué tienes debajo del sombrero, que reflejaron historias de solidaridad, cariño y también dificultades e incomprensión en torno al autismo, el síndrome de Down, la sordera y otras limitaciones intelectuales y físicas. El actor y director Iván Hermés habló de la atmósfera tan especial que se generó durante el rodaje de Disminuir el paso, una obra que plasma valores como el compañerismo o el amor. Hermés señaló que la victoria del personaje principal no radica en el puesto de llegada, sino en cruzar la meta ayudado y acompañado por el resto de participantes. La presencia de Chus Gil permitió al público profundizar en el corto Sobre ruedas -escrito, dirigido y producido por ella misma- que trasladó a la perfección la angustia e impotencia que siente una persona en silla de ruedas ante conduc-
El estreno del corto ¿Tú por qué eres especial?, protagonizado por nueve jóvenes valdemoreños con discapacidad y en el que colaboró el actor Eloy Azorín, clausuró Va de visuales 2009
25
24-27VADEVISUALES
29/4/09
22:58
Página 26
CULTURA
Los espectadores disfrutaron de proyecciones de gran calidad y además se acercaron al proceso creativo de la mano de profesionales de prestigio tas egoístas e incívicas tan habituales como dejar un automóvil mal aparcado cinco minutos. Gil además relató sus experiencias como actriz de doblaje y locutora, un campo en el que atesora una larga trayectoria. El esperado estreno de ¿Tú por qué eres especial?, protagonizado por jóvenes de AMIVAL fue el momento más emotivo de la jornada con la que se despidió Va de visuales 2009.
Los niños descubrieron cómo se hacen los dibujos animados y los trucos para dar vida en la pantalla a un muñeco de plastilina
VALDEMORO
26
M A Y O
La animación y los niños, para abrir boca El festival había comenzado con actividades dirigidas a los niños, un público al que se destinaron las mañanas y primeras horas de la tarde del viernes y el sábado, y en las que participaron cerca de medio millar de alumnos de 3º y 4º de Primaria de los CEIP Nuestra Señora del Rosario, Pedro López de Lerena, Dª Leonor del Álamo, Maestro Román Baíllo y los colegios Sámer y San José, así como otros que acudieron por libre aunque con inscripción previa en la biblioteca.
2 0 0 9
Los talleres impartidos por Irene Iborra permitieron descubrir cómo se hacen los dibujos animados o se trasladan a la gran pantalla los cuentos infantiles tradicionales como El soldadito de plomo. Además tuvieron ocasión de contemplar algunos ejemplos y elaborar con sus propias manos y mucha imaginación un libro de imágenes para recrear acciones. Destacó la proyección de Rascal’s street, corto nominado en la última edición de los Goya. David Priego, codirector del mismo, explicó los trucos para que se muevan los muñecos de plastilina y permitió a los niños que se acercaran y tocaran al mago con esqueleto de alambre protagonista de su trabajo cinematográfico. Priego ofreció también una clase magistral a los jóvenes sobre la animación en 3D e hizo especial hincapié en los programas informáticos con que se realiza esta labor, aunque desmintió el mito extendido de que el ordenador lo hace todo. En cuanto al proceso creativo, desveló cuestiones como la gran cantidad de fotografías precisas para cada segundo de proyección.
24-27VADEVISUALES
29/4/09
22:58
Página 27
Al público joven se dirigió además la conferencia de Yolanda Delgado, en la que abordó distintos aspectos de la narración cinematográfica y trasladó al auditorio su trayectoria al frente de programas televisivos sobre el séptimo arte.
Cortos, largos, publicidad y videoclips Dos proyecciones de animación complementaron la parte teórica: La flor más grande del mundo y Kaena, la profecía. El primer título corresponde a un corto basado en un bello cuento de José Saramago, en cuya elaboración se ha prescindido de las modas digitales y se ha optado por la técnica stopmotion y plastilina. El segundo pertenece a un largometraje galo, que contó con numerosos adeptos entre los jóvenes valdemoreños que disfrutaron de la estética del videojuego y se entusiasmaron con esta historia de acción y suspense, realzada por impactantes efectos especiales. Por otra parte, la sección dedicada a la publicidad y el videoclip contó con la
presencia de María del Puy Alvarado, de Malvalanda Producciones, que habló de estos formatos, de las peculiaridades de su proceso creativo y de su aceptación entre el público. La productora ha editado el DVD Eclectia: un panorama del videoclip nacional contemporáneo, que recopila las mejores expresiones artísticas de grupos y solistas hechas en España en los últimos años. Además se examinaron distintos anuncios sobre productos muy conocidos. Toda una serie de actividades que -para el Concejal de Cultura y Patrimonio Histórico, Juan Fernando Prado- “han consolidado Va de visuales como un programa de difusión estable de cortos y cine de animación que permite a los espectadores valdemoreños disfrutar de proyecciones de gran calidad y conocer su génesis de la mano de los profesionales. En esta ocasión se ha dedicado una jornada a las personas con discapacidad, que han tenido la oportunidad de expresarse, contarnos sus inquietudes y, sobre todo, de darnos un ejemplo de compromiso vital”. n
Otros formatos de comunicación audiovisual como la publicidad y el videoclip contaron con su propia sección en el festival
27
28-29 PATINAJE MATES
29/4/09
23:00
Página 28
DEPORTES
Una valdemoreña gana el campeonato de patinaje
V
aldemoro fue doblemente protagonista del Campeonato de la Comunidad de Madrid de patinaje artístico sobre hielo; por una parte, se celebró en las instalaciones de la pista municipal de hielo Francisco Fernández Ochoa y, por otra, la joven deportista de la localidad Estefanía Álvarez Serrano resultó vencedora
de la prueba junior segundo femenino. Este triunfo le abre las puertas de nuevas competiciones a nivel nacional e internacional.
La valdemoreña Estefanía Álvarez se alzó con el primer puesto en la prueba junior del Campeonato de la Comunidad de Madrid, celebrado en la pista municipal de hielo Francisco Fernández Ochoa
VALDEMORO
28
M A Y O
El acontecimiento de patinaje más prestigioso de la Comunidad de Madrid tuvo lugar del 3 al 5 de abril y permitió reunir en la pista de hielo valdemoreña a algunos de los más destacados deportistas de esta disciplina. Los numerosos aficionados pudieron disfrutar de forma totalmente gratuita de los entrenamientos, exhibiciones y competiciones ofrecidos por los más de 60 patinadores, que ejecutaron un programa de ejercicios obligatorios y otro libre en el que mostraron sus habilidades y piruetas más arriesgadas y vistosas. Estefanía Álvarez Serrano, miembro del Club Valdemoro de patinaje, se alzó con el triunfo en la categoría junior segundo femenino, una victoria que llevará a esta
2 0 0 9
deportista, con 16 años recién cumplidos, a participar en pruebas nacionales e internaciones. Entre las cinco representantes valdemoreñas también se encontraba su hermana Natalia, de 12 años, que compitió en la categoría infantil. Ambas recibieron la felicitación del Concejal de Juventud y Deportes, Germán Alarcón, que animó especialmente a Estefanía ante los nuevos retos que se le presentan. Para el edil, “la pista de hielo nos está dando grandes satisfacciones, ya que no sólo permite la práctica sino que sus excelentes características la convierten en el escenario idóneo para albergar eventos de alto nivel. Ahora además tenemos patinadoras que empiezan a brillar”. n
28-29 PATINAJE MATES
29/4/09
23:01
Página 29
EDUCACIÓN
Aprender matemáticas, una diversión
E
sther Ramos, Laura Rodrigo, Andrés García y Gema Novoa son los componentes del equipo Archimedes, ganador del Concurso Valdemates celebrado el pasado 24 de abril en el Complejo Deportivo Río Manzanares. El certamen, en el que 72 alumnos de
ESO
de seis centros escolares de Valdemoro
pusieron a prueba sus conocimientos y su agilidad mental, demostró que aprender matemáticas puede ser divertido. El Alcalde, José Miguel Moreno, felicitó a los participantes e hizo entrega de los premios.
En una frenética lucha contra el cronómetro y teniendo como referencia el tradicional juego de La Oca, en donde cada casilla contenía pruebas de lógica, cálculo y agilidad mental, los alumnos de Secundaria compitieron organizados en equipos que llevaban nombres de conocidos matemáticos que bautizaron cráteres de la luna como Thales, Pitágoras o Euclides, para conmemorar el Año Internacional de la Astronomía. Cada uno estaba formado por cuatro escolares de distintos niveles y diferentes centros educativos para fomentar la cooperación entre éstos. En el transcurso de la competición tuvieron que responder a cuestiones tales como cuántos divisores tiene el número 24 o cuántas cifras la raíz cuadrada de
2598623, o conseguir el DNI de una persona cuyo año de nacimiento fuera múltiplo de seis o construir figuras geométricas. Archimedes fue el equipo ganador de esta yincana matemática, seguido de Erathostenes (Mª Ángeles Márquez, Javier Tarifa, Patricia Arteche y Daniel Redondo) y Kepler (Samuel Romero, David Bonilla, José Manuel de la Peña y Marta Torres). Todos ellos recibieron la enhorabuena del Alcalde, José Miguel Moreno, que les hizo entrega de los cheques regalo. Para la Concejala de Educación y Salud, Isabel Martín, “Valdemates ha sido todo un éxito, ha demostrado que las matemáticas son divertidas y que los alumnos de Valdemoro están muy bien formados y saben trabajar en equipo”. n
El equipo Archimedes resultó vencedor del Concurso Valdemates, en el que participaron 72 estudiantes de ESO
29
30-31 CARRERA POPULAR
29/4/09
23:02
Página 30
DEPORTES
Josué Roi Ávila, gana la carrera más popular
E
l pasado domingo 19 de abril tuvo lugar la XXV Carrera Popular Villa de Valdemoro, uno de los acontecimientos más importantes del calendario deportivo del municipio. La cita, que batió récords de participación, congregó a más de 2.000 atletas de todas las categorías. Josué Roi Ávila, natural de Valdemoro, y la madrileña
Ana María Durán, fueron los primeros en correr los 10 kilómetros de la prueba reina. El mejor clasificado del Colegio de Guardias Jóvenes fue Miguel Ángel Martínez y el participante de más edad, Julián Elvira.
Julián Elvira ha sido por tercer año consecutivo el participante de más edad
VALDEMORO
30
M A Y O
La 25ª edición de la Carrera Popular Villa de Valdemoro, organizada por el Ayuntamiento en colaboración con el Club de Amigos del Atletismo y la Federación Madrileña de Atletismo, fue un éxito de participación. Un día soleado, con una temperatura agradable, hizo que muchos vecinos y aficionados acudiesen a animar a los 2.180 corredores de todas las edades que tomaron la salida en las diferentes categorías. Los atletas fueron tomando el relevo para superar las distancias marcadas por la organización (entre los 800 y los 3.500
2 0 0 9
metros), aunque no todos completaron el recorrido: de los 1.600 inscritos en las categorías inferiores lo lograron 1.400. A mediodía llegó el momento más importante de la competición, protagonizado por los atletas participantes en la absoluta. Medio millar de corredores de ambos sexos se apostaron en la salida para superar los 10.000 metros de la prueba; 455 consiguieron traspasar la meta. El primero que superó los diez kilómetros con un tiempo de 31,16 minutos fue Josué Roi Ávila, de 19 años, natural de Valdemoro, que corría por el Club
30-31 CARRERA POPULAR
29/4/09
23:02
Página 31
CLASIFICACIÓN POR CATEGORÍAS
Atletismo Toledo CCM. Entre las chicas la mejor fue la madrileña Ana María Durán, del Club Playas de Castellón, con un crono de 37,14 minutos. Por tercer año consecutivo, Julián Elvira, nacido en 1931, se llevó el premio al participante de más edad y entre los Guardias Jóvenes, Miguel Ángel Martínez fue el mejor clasificado. Se entregaron trofeos a los tres primeros y los locales y se repartieron camisetas y bolsas de avituallamiento al final de las carreras. La cita concluyó con distintos sorteos; el regalo más deseado entre los atletas de categorías inferiores fue la bicicleta que obtuvo Lucía Baíllo. Por primera vez se rifó un fin de semana para dos personas en Benidorm, que recayó en Alfredo Hernández. Para el Concejal de Juventud y Deportes, Germán Alarcón, “la Carrera Popular este año ha sido doblemente popular, por una parte, por el récord de participación que ha registrado y por otra, por la enorme afluencia de público que ha alentado a los atletas a lo largo de todo el recorrido. Además un deportista valdemoreño ha resultado ganador”. n
PREBENJAMÍN FEMENINA 1º Paula Collado 2º Noelia Rubio 3º Paula Moreno Local: Alicia García
PREBENJAMÍN MASCULINA 1º Mario Fernández 2º Mario García 3º Pablo Delgado Local: Juan Pedro Barbancho
BENJAMÍN FEMENINA 1º Virginia Torres 2º Miriam Carbonero 3º Lucía Carmona Local: Marta Fernández
BENJAMÍN MASCULINA 1º Adrián Parra 2º Javier Castellanos 3º David Montes Local: David Martínez-Fernández
ALEVÍN FEMENINA 1º Laura Fole 2º Alicia Bermúdez 3º Verónica Carbonero Local: Carlota Sánchez
ALEVÍN MASCULINA 1º Álvaro García 2º Miguel Martínez 3º Rubén Caballero Local: Daniel Plaza
INFANTIL FEMENINA 1º Macarena Gregorio 2º Clara Bermúdez 3º María Moreno Local: Raquel Díaz
INFANTIL MASCULINA 1º José Manuel de la Peña 2º Daniel Hervás 3º Jorge Villar Local: Héctor Martín
CADETE FEMENINA 1º Andrea León 2º Alba Fernández 3º Nuria Ferrero Local: María Jiménez
CADETE MASCULINA 1º Alejandro de la Cruz 2º Álvaro García 3º David Mayoral Local: Mohamed Azhir
JUVENIL FEMENINA 1º Sheila Cosme 2º Judith Ruiz
JUVENIL MASCULINA 1º Alejandro del Pino 2º Carlos Aparicio 3º Pablo Mallo Local: Carlos Redondo
ABSOLUTA FEMENINA 1º Ana Mª Durán 2º Mª Teresa Íñiguez 3º Petri Fernández-Cueva 4º Mª Isabel Martínez 5º Mayte Corrales 6º Rebeca Diges 7º Lourdes Sánchez 8º Raquel Luengo 9º Gema Cabalín 10º Margarita Morán
ABSOLUTA MASCULINA 1º Josué Roi Ávila 2º Gerardo Fonseca 3º Abraham Tejedor 4º Alfonso Antonio Gómez 5º Julián Gil 6º Ángel Luis Sánchez 7º Antonio Ratia 8º Alfredo Hernández 9º Rory Joaquín del Viso 10º Miguel Ángel Rodríguez
MEJOR CLASIFICADO GUARDIAS JÓVENES: Miguel Ángel Martínez PARTICIPANTE DE MAYOR EDAD: Julián Elvira (1931)
31
32-33 ASÍ SOMOS
29/4/09
ASÍ SOMOS ASÍ SOMOS
23:04
Página 32
las en pod
La fuerza del movimiento ciudadano
L
a asociación se define como un movimiento ciudadano sin ningún tipo de adscripción política ni sindical, sólo tienen un propósito: ser la voz de la conciencia de las administraciones públicas y conminarlas a que busquen una solución al problema del mal olor que arrastra Valdemoro desde hace muchos años.
Nacieron con la intención de movilizarse y protestar, encontraron el apoyo del Ayuntamiento y la respuesta de la Comunidad de Madrid, pero siguen luchando porque se erradique definitivamente lo que genera una atmósfera que les impide hasta abrir las ventanas de sus domicilios. Para ello sólo precisan que se unan a sus filas
La asociación no tiene adscripción política ni sindical, su causa es la de todos los valdemoreños: poner fin a los malos olores
VALDEMORO
32
M A Y O
todos aquellos que estén a favor de la calidad ambiental presente y futura.
Valdemoro Apesta se constituyó como asociación en julio de 2008 para darle mayor entidad a la plataforma vecinal que desde ese año se había propuesto luchar por una causa que varias generaciones de vecinos venían dando por perdida; no era otra que buscar una solución al problema del mal olor, muy pronunciado en el barrio de El Restón pero que se percibía en todo el munici-
2 0 0 9
pio. Los orígenes del colectivo están en la página web homónima que creó un vecino. A partir de aquí se convocaron reuniones a las que acudieron en torno a 15 personas. Unos meses después la asociación se formalizó con medio centenar de socios dispuestos a cambiar la creencia popular de que ese desagradable ambiente que se nota más en verano es inherente a la localidad en la
32-33 ASÍ SOMOS
29/4/09
23:04
Página 33
ASOCIACIÓN VALDEMORO APESTA
Cedida por la asociación
sólo queríamos sumar fuerzas, compromiso y respaldo y lo obtuvimos”. Tras los requerimientos del Ayuntamiento, la Dirección General de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid dicta el 17 de octubre de 2008 el cese cautelar de la actividad de la planta que la empresa INCOAS tiene en Torrejón de Velasco que es “presuntamente”, como señala David, la que produce los malos olores. De esta forma se da respuesta a las reivindicaciones vecinales que por primera vez se habían canalizado simultáneamente de forma colectiva y a través de sus representantes políticos.
Datos de interés FECHA DE CREACIÓN
10 de julio de 2008 NÚMERO DE SOCIOS
95 SEDE
Centro de Asociaciones (C/ Río Manzanares, 4) TELÉFONO
675 122 293 CORREO ELECTRÓNICO
valdemoroapesta@hotmail.com WEB
www.valdemoroapesta.com
Por la calidad de vida
que habitaban desde siempre o habían elegido para instalarse, atraídos por el bienestar que ofrece. “Valdemoro Apesta -en palabras de David García, vocal de la junta directiva- carece de adscripción política y sindical. Es un movimiento ciudadano que se basa en la máxima de que la unión hace la fuerza, por lo que seguimos invitando a todos los valdemoreños a que se unan a una causa que redundará en beneficio de todos”. Para David es muy importante contar con un buen número de vecinos para poder hacer más presión ante las administraciones y avanzar en esta lucha que ya se ha anotado sus primeras victorias, gracias al respaldo que encontraron en el Ayuntamiento de Valdemoro. Según este vocal: “Estábamos dispuestos a movilizarnos y a convocar las concentraciones que fueran necesarias pero decidimos acudir a nuestros representantes y optamos por la administración más cercana, que se mostró receptiva y sensible a nuestra causa. No nos importaba lo que se hubiera hecho o dejado de hacer con anterioridad,
El vocal de Valdemoro Apesta señala: “nosotros respetamos la libertad de la empresa y los derechos de sus trabajadores pero pedimos reciprocidad, es decir, que también se garantice nuestra calidad de vida y la de nuestros hijos”. David García señala: “con el cierre de INCOAS paró el mal olor pero, tras la apertura de una parte, de nuevo ha empezado la pesadilla por lo que pedimos que la pestilencia se erradique definitivamente”. Para conseguirlo necesitan que se sumen más vecinos a la causa: “hay gente que reconoce nuestra labor y nos felicita pero otros aceptan que esto ha sido así siempre y nos desaniman”. Ellos sin embargo no consideran que el mal olor sea una característica de Valdemoro y están dispuestos a trabajar sin descanso hasta acabar con él; no permitirán que las administraciones se relajen e incluso a llegar hasta la vía judicial si fuera necesario. Para ello siguen contando con la predisposición del Ayuntamiento con el que mantienen reuniones periódicas, pidiendo inspecciones a las administraciones competentes y orgullosos de haber conseguido más de lo que pensaban en un principio, aunque como dice David “todavía queda mucho camino por recorrer”.n
Luchan porque se respete el derecho a disfrutar de una buena calidad de vida y animan a los valdemoreños a que se sumen a este propósito
33
34 PROTAGONISTAS
29/4/09
23:05
Página 34
PROTAGONISTAS El Alcalde, José Miguel Moreno, apoyó a la agrupación local de la AECC
Valdemoro, contra el cáncer de colon La agrupación local de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), con motivo del Día mundial contra el cáncer de colon -que se celebra el 31 de marzo- instaló mesas informativas en los dos centros de salud de la localidad, el Hospital Infanta Elena y en la plaza de la Piña. Hasta esta última se acercó el Alcalde, José Miguel Moreno, para apoyar esta campaña y la labor que realiza la delegación valdemoreña en favor de los enfermos y sus familiares desde hace más de dos décadas.
Desde el pasado mes de marzo, una treintena de alumnos de 12 a 18 años participan en el taller de coreografías Fama a bailar, de la Casa de la Juventud. A finales de junio se desvelará el ganador.
El pasado 29 de marzo tuvo lugar la colocación de la primera piedra de la parroquia de San Vicente de Paúl, que se levantará entre las calles Marie Curie y Lilí Álvarez. Al acto acudieron el Alcalde, José Miguel Moreno, y el Obispo de Getafe, Joaquín María López de Andújar.
El Centro Cultural Juan Prado acogió el pasado mes de abril la exposición del artista pinteño Ramón Córdoba, titulada Paisajes. La muestra reunió una selección de sus mejores cuadros inspirados en distintas estampas de ciudades, así como otras en motivos rurales y de campo. Las madrileñas Gran Vía, Cibeles o el emblemático edificio de Correos fueron algunas de las obras más admiradas de este profesor de dibujo y pintura, varias veces premiado en el Certamen de pintura rápida Villa de Valdemoro.
VALDEMORO
34
M A Y O
2 0 0 9
1 PORTADA
29/4/09
22:38
Página 3
Marina Ontiveros Lorenzo, I.E.S. Maestro Matías Bravo Tercer premio del concurso de ilustraciones Echa fuera de casa los malos tratos, 2007
12 meses, una sola causa Cuando el padre agrede a la madre en presencia de los hijos e hijas, éstos aprenden modelos de relación violentos que perjudican el desarrollo armónico de su personalidad. Además es frecuente que también sufran agresiones Punto Municipal del Observatorio Regional de la Violencia de Género 91 809 96 66
1 PORTADA
29/4/09
22:38
Pรกgina 4
Organiza: