1 PORTADA
1/6/09
11:47
Página 1
n0 192 ı junio 2009
Valdemoro edita Ayuntamiento de Valdemoro ı informativo municipal
Más calidad de vida en marcha ampliación del colector central y nuevo parque
1 PORTADA
1/6/09
11:48
Página 2
SUMARIO n0 192 ı junio 2009
Valdemoro edita Ayuntamiento de Valdemoro ı informativo municipal
Más calidad de vida en marcha ampliación del colector central y nuevo parque
número 192 informativo municipal edita Ayuntamiento de Valdemoro
VALDEMORO
informativo municipal Alcalde Presidente José Miguel Moreno Torres
10
Redacción Nuria Martín García M. Carmen Morillas Jiménez Luis Miguel Díaz-Meco
Diseño y maquetación
250 Aniversario de la
Francisco Javier Arrastia Ibáñez Andrés Espinosa Bañuelos
Fotografía
UPV
Cristina Carralón Mejía Gema Hidalgo Almoguera
Auxiliar de redacción
14 22
mantenimiento
cultura
primeras actuaciones del plan integral de limpieza
festival de teatro aficionado, 25 años en la escena valdemoreña
fiestas
valdemoro disfrutó de sus primeras fiestas patronales de 2009
20 28
así somos
asociación bicidevalde
fotografías e información sobre acogida familiar de menores 18 ı escolares y mayores participan de los beneficios del arte 19 ı éxito de los judocas valdemoreños en el torneo internacional 26 ı el juan prado acogió la gala de los premios veo veo 27 ı protagonistas 30 ı
Calles con personalidad
plaza Duque de Ahumada (2ª parte)
16
VALDEMORO
2
J U N I O
2 0 0 9
M. Isabel Soto Mayoral
P.I. núm. 570.199 II época Depósito legal: M-16.046-1985 | Producciones MIC Plaza de la Constitución, 11 | 28340 Valdemoro Tel.: 91 809 98 90 - Fax: 91 895 38 38 E-mail: comunicacion@ayto-valdemoro.org Redacción. Tel.: 91 809 96 24 - 28 Las opiniones firmadas son responsabilidad exclusiva de sus firmantes. TELÉFONOS DE INTERÉS
Ayuntamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . .91 809 98 90 Ambulancia municipal . . . . . . . . . . . .91 809 22 13 AMIVAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .630 546 703 Biblioteca Municipal Ana Mª Matute . .91 809 96 29 Bolsa de Empleo . . . . . . . . . . . . . . . .91 809 96 81 Casa de Acogida . . . . . . . . . . . . . . .91 895 58 83 Casa de la Juventud . . . . . . . . . . . . .91 809 96 64 Centro de Barrio I Viva Verde . . . . . . .91 809 47 13 Centro Lúdico . . . . . . . . . . . . . . . . . .91 809 96 70 Centro Cultural Juan Prado . . . . . . . .91 809 96 20 Centro de Día . . . . . . . . . . . . . . . . . .91 895 60 64 Centro de Actividades Educativas . . .91 809 96 07 Centro de Asociaciones . . . . . . . . . .91 809 96 77 Centro de Empresas . . . . . . . . . . . .91 809 59 66 Centro Municipal de Mayores . . . . . .91 809 96 82 Centro Ocupacional de Minusválidos .91 809 96 59 Centro Ramón Areces . . . . . . . . . . . .91 809 96 80 Centro de Salud calle Parla . . . . . . . .91 895 50 00 Centro de Salud El Restón . . . . . . . .91 801 84 00 Centro de Servicios Sociales . . . . . . .91 809 96 39 Concejalía de Deportes . . . . . . . . . . .91 809 96 05 Concejalía de Educación y Salud . . . .91 809 96 37 Concejalía de Hacienda . . . . . . . . . . .91 809 96 61 Concejalía de Medio Ambiente . . . . .91 809 96 84 Área de Servicios de la Ciudad . . . . .91 809 96 83 Concejalía de Urbanismo . . . . . . . . . .91 809 96 36 Correos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .91 895 12 07 Guardia Civil (Puesto) . . . . . . . . . . . .91 809 94 05 Guardia Civil de Tráfico . . . . . . . . . . .91 895 00 73 Hospital . . . . . . . . . . .902 529 700 / 91 894 84 10 Juzgado de Instrucción . . . . . . . . . . .91 895 50 50 Perrera Municipal . . . . . . . . . . . . . . .91 809 96 84 Policía Local . . . . . . 91 809 22 13 / 91 809 96 04 Protección Civil . . . . .91 809 22 13 / 606 514 289 Renfe (Información) . . . . . . . . . . . . . . .902 240 202 Residencia Municipal de Mayores . . . 91 876 26 58 Servicio de Orientación Psicopedagógica 91 895 49 36 Tanatorio Municipal . . . . . . . . . . . . . .91 895 42 56 Tanatorio Municipal (24 horas) . . . . . . .639 618 601 Unidad de Sanciones e Insp. Tributaria91 187 36 79
3-7 POLITICOS definitivo
1/6/09
11:51
Página 3
EDITORIAL
José Miguel Moreno Torres Alcalde de Valdemoro
La gestión pública y la actividad deportiva mantienen diversos paralelismos. Distintas personas, en solitario o como integrantes de diferentes equipos intentan rebasar sus metas, proyectar unos ideales de superación personal, esfuerzo y sacrificio y conseguir que sus convecinos disfruten con la consecución de sus logros. Y todo ello durante un mandato cuya duración de cuatro años es idéntica a la de las olimpiadas. En el último mes, tanto los deportistas valdemoreños como el Equipo de Gobierno municipal nos hemos empleado a fondo para hacer frente a nuestros respectivos deberes. Elia Rosell ha vuelto a demostrar que es la mejor judoca de España en su categoría, Irene Laguna aspira a hacer lo mismo en gimnasia rítmica y el club de baloncesto Fundación Valdemoro Siglo xxi ha estado a un paso de la gesta de ganar los play off de ascenso. No ha vencido, pero nos ha convencido a todos. Precisamente a eso, a convencer, es a lo que están obligadas las administraciones públicas. De ahí que, con el compromiso como bandera, hayamos desarrollado varias actuaciones en el último mes cuya finalidad es demostrar que nuestra gestión tiene como objetivo el progreso de Valdemoro y el bienestar de sus ciudadanos. Sin duda, las más más importantes son el nuevo parque lineal de la UDE Oeste-Norte y la ampliación del colector, una obra de gran envergadura y complejidad técnica que, pese a resultar poco vistosa, reportará grandes beneficios. El principal, la tranquilidad con la que nos enfrentaremos a grandes trombas de agua como la que cayó sobre nuestra comunidad el pasado 22 de mayo, ya que con el incremento de la capacidad de las conducciones evitaremos las consecuencias menos deseadas de este tipo de fenómenos atmosféricos. Y además, la ejecución de los trabajos se llevará a cabo con las tecnologías más avanzadas para evitar abrir zanjas y las consiguientes molestias a la ciudadanía. El colector es la gran infraestructura de este ejercicio pero, como es habitual en nuestra forma de entender la gestión, estamos realizando también un notabilísimo esfuerzo por desarrollar actuaciones más discretas que proporcionan gran bienestar, como la limpieza integral de barrios. Un trabajo que va más allá del mero mantenimiento para adentrarse en lo ornamental y sacar a la luz el mejor aspecto de nuestras calles y plazas. Tras la experiencia piloto del barrio de Río Nilo se extenderá a todos los rincones de Valdemoro antes de fin de año. Ya sólo nos queda esperar la colaboración ciudadana para garantizar el mantenimiento de esa imagen pulcra y renovada, del mismo modo que su contribución ha sido decisiva para la pervivencia de dos iniciativas que este año celebran su 25º aniversario: la Universidad Popular y el Festival de Teatro. Ambas nacieron con el objetivo de revitalizar un pueblo que no se involucraba demasiado en la actividad sociocultural. Hoy, un cuarto de siglo después, podemos decir con orgullo que no sólo lo han logrado sino que además se han convertido en un ejemplo para otros municipios. De hecho, el certamen teatral es el más antiguo de nuestra comunidad y, sin embargo, en esta edición ha estado más vivo que nunca, con la concurrencia más elevada de su historia y un nivel de calidad excepcional. Esperamos que esa progresiva participación ciudadana que ha vivido Valdemoro en los últimos 25 años se evidencie también en la cita electoral del 7 de junio. Los valdemoreños tenemos mucho que aportar a Europa y mucho que decir acerca del modelo que queremos para la Unión Europea. Por eso, tu voto es importante.
3
3-7 POLITICOS definitivo
1/6/09
11:51
Página 4
OPINIÓN
Juan Fernández Humanes Portavoz Grupo de Concejales P.I.V.V. Tfno.: 91 801 72 94 e-mail: pivv@ayto-valdemoro.org
El hombre es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra... nuestro Alcalde tropieza seiscientas cincuenta veces con la misma piedra.. y sigue erre que erre. Después de sufrir varias visitas del inspector de trabajo para investigar su especial sistema de contratación familiar, y de recibir una seria advertencia de sanción si no corrige su comportamiento, el Sr. Moreno no cambia el rumbo y sigue contratando personal sin cumplir los requisitos que exige la Constitución: publicidad. mérito, concurrencia y capacidad. Para más inri los contratos vienen motivados porque privatizó a trabajadores que no pertenecían a los servicios de mantenimiento y ahora tiene que contratar más personal, con lo cual lo pagamos a la empresa privada y además en la nómina municipal ... un HURRA por la gestión del Sr. Moreno. Algo vuelve a oler mal en el pueblo, (y ya no hablo de los contratos de personal), sino de los pestilentes olores que, de nuevo, sufrimos los vecinos de Valdemoro con el aumento de las temperaturas. Desde el PIVV pedimos al Equipo de Gobierno que actúe con tanta rapidez y diligencia como demostró para colgarse las medallas del cierre cautelar de la fábrica INCOAS, y se ponga inmediatamente manos a la obra para que no suframos otro largo y maloliente verano. Tampoco nos olvidamos de la subestación eléctrica de la UDE, la que el Sr. Moreno & company se comprometió a paralizar en el Pleno y que ya está casi terminada. Pedimos al Gobierno Municipal del PP que haga cuanto sea necesario para eliminar ese riesgo potencial de la zona, y que busque otra ubicación donde no exista peligro alguno, ni potencial ni real, para la salud de los vecinos. Y que lo haga cueste lo que cueste, porque la salud de un solo valdemoreño no tiene precio. Valdemoro desde tu ventana... CON EL DEPORTE O LO QUE QUEDA DE ÉL Empezamos felicitando sincera y cariñosamente a los deportistas que, en las últimas semanas, han conseguido triunfos importantes en sus disciplinas: Elia Rosell, José A. Martínez, Noelia García y Samuel Romero, ENHORABUENA; y a los demás, nuestro agradecimiento por su esfuerzo y dedicación. A Noelia García le deseamos además mucha suerte en la Copa del Rey que va a disputar en breve. También nos hacemos eco de la queja de un vecino por el trato (o maltrato) que el CB Villa de Valdemoro (Fundación Valdemoro Siglo XXI) recibe del Ayuntamiento: la información en medios municipales es casi nula y el Alcalde no se ha dignado asistir a ni un solo partido esta temporada, a pesar de que el equipo disputaba la Liga Bronce y ha hecho un excelente torneo. Felicidades a todo el equipo y mucho ánimo para la próxima temporada. Por último queremos reflejar la gran inquietud que muchos padres y madres nos comunican por el anuncio de la Concejalía de Juventud y Deportes de crear una Escuela Municipal ÚNICA hasta la categoría de cadete y su intención de adjudicar la gestión a un club (¿así, a las bravas, como la cafetería de la biblioteca?). Algo no huele bien en la di-gestión del Concejal Germán Alarcón y el PIVV lo va a investigar (sigue el tema en nuestro blog: http://www.pivv-valdemoro.blogspot.com/).
VALDEMORO
4
J U N I O
2 0 0 9
3-7 POLITICOS definitivo
1/6/09
11:51
Página 5
Javier Gómez Ochoa Portavoz Grupo de Concejales de I.U. Tfno.: 91 801 82 31 e-mail: iunida@ayto-valdemoro.org
La principal prioridad para IU en la actual situación de crisis económica y social son las personas que a consecuencia de ésta se están quedando sin empleo, especialmente aquellas familias en las que todos sus miembros se encuentran en el paro. En Valdemoro, hemos superado ya la cifra de 5.000 vecinos parados, por ello todas las mociones que desde el Grupo Municipal de IU presentamos en el último Pleno Ordinario, fueron destinadas a proponer soluciones a esta situación y plantear medidas encaminadas a la creación de empleo y orientadas a la inversión pública en infraestructuras y servicios, aprobándose dos de ellas. En la primera, que fue aprobada por unanimidad, se reclaman medidas de inversión al Gobierno de la Nación, como la ampliación a tres años del Plan de Estímulo y Empleo, por un importe total de 18.000 millones de euros, así como que se incluyan en los próximos Presupuestos Generales del Estado las partidas destinadas al soterramiento de la A-4. También reclamando a la Comunidad de Madrid la puesta en marcha de las inversiones del plan PRISMA y la elaboración de un plan de inversión para Valdemoro de lo que resta de legislatura, cuyo importe sea, al menos, del 33% de las inversiones previstas para la implantación del Metro Ligero, destinado a obras de mejoramiento urbano y vinculadas a ese proyecto. Y a nivel local, la elaboración de un plan municipal de vivienda de carácter cuatrienal, con un mínimo de 600 viviendas, en régimen tanto de alquiler como de venta destinado a jóvenes del municipio y rentas más bajas, así como la elaboración de un plan de rehabilitación de viviendas municipal, dotado de ayudas y subvenciones. La otra moción presentada por IU fue la relativa a la situación de la Ley Hipotecaria. En dicha moción se reclama al Gobierno de la Nación la modificación de esta ley, a fin de que como consecuencia del impago de los créditos hipotecarios derivados de la adquisición de la vivienda habitual, con el desahucio de la vivienda por impago se agote la deuda contraída con la entidad hipotecaria. Desde IU creemos que ésta es una propuesta muy necesaria e importante ya que lo que no es razonable es que un trabajador, que desgraciadamente tenga que ser desahuciado por no poder hacer frente al pago de la hipoteca, no sólo se vea en la calle, sino que además tenga que seguir pagando al banco una deuda durante años, aun habiendo perdido su casa. Parece más lógico que con el embargo del bien hipotecado se salde la deuda contraída, ya que ese bien garantizaba el pago de la misma. Esta moción fue aprobada con los votos a favor de IU, PP y PIVV, y los votos en contra del PSOE. Por último, queremos informar a todos los vecinos que desde IU votamos en contra y vamos a presentar alegaciones a la ordenanza de telefonía móvil aprobada recientemente, ya que creemos que el texto olvida la principal preocupación de los vecinos como es la cercanía de las antenas a sus viviendas y especialmente a lugares sensibles como colegios, centros de salud, residencias, etc., de las que no se incluye ninguna limitación ni de instalación ni de distancia mínima para su colocación en dicha ordenanza. Creemos que el principio de precaución y prevención de la salud pública en un tema tan sensible como éste es fundamental tenerlo siempre presente. Lo mismo consideramos con la situación de la subestación de la UDE O-N, de la que seguimos reclamando su traslado a otra zona no habitada, tal como aprobó el Pleno, y como reclaman los vecinos afectados.
5
3-7 POLITICOS definitivo
1/6/09
11:51
Página 6
OPINIÓN
Margarita Peña García Portavoz Grupo de Concejales de P.S.O.E. Tfno.: 91 809 96 25 / 91 809 96 42 e-mail: grupo.psoe@ayto-valdemoro.org
Estimados vecinos y vecinas: Importantes éxitos de los deportistas de Valdemoro, como la judoca Elia Rosell que ha vuelto a conquistar su tercer título de campeona de España. Títulos futuros que alcanzará la jovencísima Irene Laguna Pintado quien disputará la final del campeonato español de gimnasia rítmica el próximo 20 de junio ¡Ánimo Irene! No pudo ser en baloncesto aunque ha sido una temporada excelente para nuestro equipo y es que volver a ascender de categoría era un reto muy difícil de superar, pero casi lo consiguen. Felicidades a todos los deportistas de Valdemoro, estáis consiguiendo grandes logros. En el plano político, hemos de destacar que nuevamente vecinos de la UDE Oeste-Norte acudieron al Pleno celebrado el pasado día 13 de mayo a reiterar el cambio de ubicación de la subestación eléctrica que se está construyendo en este barrio. A pesar de que el Director General de Infraestructuras, en comparecencia en comisión de la Asamblea de Madrid, declaró que quien tiene competencias en ese caso, es el Ayuntamiento de Valdemoro, el Alcalde respondió a los vecinos que todavía está esperando un informe de la citada Dirección General. Lo que no sabemos es para qué y mientras tanto, la subestación crece y crece más cada día. Los vecinos de la calle Neptuno tampoco han visto aprobada su pretensión sobre el cambio en el sentido de circulación de esta calle. El Equipo de Gobierno del PP vuelve a decir que no a los vecinos.
VALDEMORO
6
J U N I O
2 0 0 9
3-7 POLITICOS definitivo
1/6/09
11:51
Página 7
Isabel Martín Gregorio Portavoz Grupo de Concejales de P.P. Tfno.: 91 808 23 68 / 91 895 48 04 e-mail: ppopular@ayto-valdemoro.org
El progreso de todo municipio, comunidad o nación reside en la naturaleza de sus habitantes y en el trabajo conjunto con sus respectivos equipos de gobierno. En ese sentido, me enorgullece afirmar que el ánimo participativo y colaborador de nuestros ciudadanos ha impulsado desde siempre el desarrollo de nuestro municipio, situando a Valdemoro entre una de las ciudades más pujantes y con mayor calidad de vida dentro de la Comunidad de Madrid. Tanto es así, que el pasado, presente y futuro de Valdemoro no puede entenderse sin la participación de sus vecinos, que han sabido caminar siempre de la mano de este Ayuntamiento en la lucha de sus reivindicaciones y en la consecución de sus objetivos para construir un futuro mejor para Valdemoro. Juntos conseguimos, el 17 de octubre de 2008, el cese cautelar de la actividad de la fábrica INCOAS, para poner fin a los malos olores generados por la elaboración de piensos para ganado. Este hito fue fruto de la cooperación entre vecinos y Equipo de Gobierno, tras más de dos décadas de lucha incansable para conseguir erradicar el ya conocido como “malhuele” de la empresa de Torrejón de Velasco. Pero, después de una efímera tregua, todos los vecinos de Valdemoro hemos vuelto a padecer la pestilencia de los olores que desprende la actividad de dicha fábrica y que especialmente afecta a El Restón. Y aunque, bien es cierto que no con la intensidad de épocas anteriores, tras el levantamiento del cese cautelar el “malhuele” se ha hecho notar en días puntuales. Ante esta situación, desde el área de Medio Ambiente se ha procedido, nuevamente, a interponer las oportunas denuncias ante el SEPRONA, así como ante los organismos regionales competentes. En el último escrito, de 26 de mayo, dirigido a la Subdirección General de Evaluación Ambiental, hemos manifestado nuestra preocupación, una vez más, ante estos nuevos episodios, ya que nos dan a entender que las medidas correctoras impuestas a la empresa no han servido para erradicar el problema de forma definitiva. Por todo ello, la intención de este Equipo de Gobierno es situarse, de nuevo, tal y como ha hecho hasta ahora, al frente de esta reivindicación y al lado de los vecinos para conseguir que, de una vez por todas, cesen los malos olores. Y muestra de la colaboración y del carácter participativo y acogedor de los valdemoreños han sido las fiestas patronales del Cristo de la Salud que, como cada año, se han vivido intensamente y sin que se haya registrado ningún incidente de gravedad. De igual forma, nuestros deportistas son el reflejo de que Valdemoro es un municipio vivo, en constante evolución, ya que continúan cosechando éxitos y situando, por tanto, a nuestra ciudad entre la élite deportiva. Este es el caso de nuestra judoca Elia Rosell que se ha alzado con su tercer título consecutivo en el campeonato de España o del Club de Baloncesto Villa de Valdemoro que, a pesar de no haber superado la Liga Bronce, ha realizado una magnífica temporada. Igualmente, quiero expresar mi más sincera enhorabuena a los deportistas José A. Martínez, Noelia García y Samuel Romero por los logros conseguidos en las disciplinas de atletismo y taekwondo. Pero, no quisiera terminar este artículo sin hacer un llamamiento a todos los valdemoreños para que acudan con su voto a la próxima cita electoral, el 7 de junio, ya que en contra del eslogan utilizado por el PSOE en su campaña: “este partido se juega en Europa”, intentando restar importancia a dichos comicios; en esta cita con las urnas nos jugamos mucho, y todos los votos cuentan para construir una Europa mejor.
7
8-9 PLAN 8000
1/6/09
10:58
Página 8
INFRAESTRUCTURAS
Un colector más eficiente y un nuevo parque Las obras en el colector central y la construcción del parque lineal, que ejecutan 80 trabajadores, suponen una inversión de 9,3 millones de euros y estarán finalizadas en diciembre
E
l pasado mes de abril comenzaron las dos obras incluidas en el Plan 8.000: la mejora de la red de saneamiento del colector central y la construcción del parque lineal situado entre las calles Gabriela Mistral y Emilia Pardo Bazán. El Alcalde, José Miguel Moreno, se desplazó el pasado 21 de mayo hasta ellas para comprobar el de-
sarrollo de unos trabajos que incidirán en el bienestar de todos los vecinos y en los que se invertirán 9,3 millones de euros con cargo al Fondo Estatal de Inversión Local.
En el mes de diciembre de este mismo año Valdemoro habrá resuelto los problemas de funcionamiento de los colectores existentes en la cuenca central de la localidad y contará con 50.000 metros cuadrados más de espacio destinado al recreo y disfrute de los vecinos, gracias a las obras recogidas en el Plan 8.000 y en cuya ejecución participan un total de 80 operarios que se encontraban en situación de desempleo. Precisamente Valdemoro fue uno de los primeros municipios en presentar los dos
VALDEMORO
8
J U N I O
2 0 0 9
proyectos, que se financian sin coste para las arcas municipales, debido a que ambos estaban muy avanzados. Esto ha permitido igualmente comenzar ya los trabajos que, en el primer caso, aportarán mayor capacidad hidráulica a la red de saneamiento con el fin de evitar la aparición de inundaciones cuando se produzcan episodios de precipitaciones intensas y de carácter extraordinario. Para ello se han destinado 5,7 millones de euros que se invertirán en más de 2.700 metros de colector, de los que
8-9 PLAN 8000
1/6/09
10:58
Página 9
Plano del parque lineal de la UDE Oeste-Norte
ia e stanc
C/ AN
N A FR A
K
C / MA R ÍA MOLINER
1.537 -que se corresponden con los tramos que discurren por las calles más céntricas- se ejecutan en mina con el propósito de evitar las molestias de los cortes permanentes de tráfico que llevan aparejadas inevitablemente las zanjas a cielo abierto.
Del colector más antiguo a un nuevo parque El parque lineal de la UDE Oeste-Norte, que se construye entre las calles Gabriela Mistral y Emilia Pardo Bazán, supone una inversión de 3,6 millones de euros que se destinarán a zonas diferenciadas de jardines, paseo, estancia, juegos infantiles, entrenamiento para mayores y carril-bici. Los 50.000 metros cuadrados que ocupará tendrán forma de pasillo que atraviesa prácticamente todo el desarrollo y propicia el intercambio social. En casi la mitad (24.000 m2) se ubicarán corredores vegetales que estarán poblados con árboles, arbustos y plan-
tas aromáticas que se regarán por el sistema de goteo. Las plazas pavimentadas que salpicarán todo el trazado ocuparán una superficie de 9.700 m2. Los peatones dispondrán de 11.300 m2, mientras que los que opten por utilizar la bicicleta contarán con un circuito de casi 1.000 m2. En el espacio restante (2.000 m2) se construirán áreas de recreo infantil y otras para que los mayores se mantengan en forma. El Alcalde, José Miguel Moreno, que visitó ambas obras para comprobar el desarrollo de las actuaciones, calificó de “muy positivos para Valdemoro” estos dos proyectos que se harán realidad a finales de año. “Por una parte -explicó- van a subsanar una deficiencia en la capacidad hidráulica del colector más antiguo de la localidad de forma que pueda recoger las lluvias, independientemente de su volumen, y por otra, van a dotar a un nuevo barrio de zonas de esparcimiento. Ambas obras no tienen otro propósito que incrementar la calidad de vida de todos los vecinos”.
esc alera
C
O /R
SA
L ÍA
AVDA. ANTONIO VAN DE PERE
ia e stanc
esc alera
CA DE
ST
RO
9
10-13 UPV
1/6/09
10:59
Página 10
PARTICIPACIÓN
UPV:
25 años de ilusión compartida
El Alcalde, José Miguel Moreno, presidió el acto de homenaje a la UPV e inauguró la exposición fotográfica y audiovisual organizada con motivo del 250 aniversario
L
a Universidad Popular de Valdemoro (UPV) ha conmemorado su 250 aniversario con una serie de actividades que se han desarrollado durante el mes de mayo y continúan a lo largo de junio. Tienen como propósito recordar a las personas que hicieron posible esta iniciativa y la evolución de un proyecto que surgió
con cinco aulas y que ha ido diversificando y actualizando su oferta curso a curso. El primer acto tuvo lugar el 5 de mayo y fue un homenaje protagonizado por 25 nombres propios (promotores, monitores y alumnos) y presidido por el Alcalde, José Miguel Moreno. Además se organizó una exposición que recorrió en imágenes su historia y los talleres abrirán sus puertas hasta el 13 de junio para mostrar el trabajo que los sigue haciendo tan atractivos para todos los vecinos.
“Gracias en nombre del pueblo de Valdemoro y felicidades a todas y cada una de las personas que fueron puntales de este programa de formación, cultura y participación que es la UPV”; con estas palabras el Alcalde, José Miguel Moreno, resumía el espíritu del homenaje que se celebró en el Teatro Municipal Juan Prado. “Ellos fueron y siguen siendo
VALDEMORO
10
J U N I O
2 0 0 9
-añadió- la razón de ser de un proyecto que surgió con la voluntad de ofrecer a los vecinos un instrumento para participar plenamente en la vida de su municipio”. Entre los nombres propios que recibieron este reconocimiento, y que representaban a otros tantos con méritos similares, se encontraban los de aquellos que lo pusieron en marcha o mantienen
10-13 UPV
1/6/09
11:00
Página 11
su actividad, alumnos y monitores de los talleres más antiguos o destacados por su contribución en el desarrollo de la UPV, su implicación social o su proyección profesional posterior.
Imágenes para la posteridad Al finalizar este acto, se inauguró la exposición 250 Aniversario de la UPV que permaneció todo el mes en el Centro Cultural Juan Prado. Numerosos vecinos se han interesado por revivir o conocer la trayectoria de esta iniciativa que surgió en 1984 como una propuesta formativa, cultural y, sobre todo, destinada a fomentar la participación social. La retrospectiva recogió a través de fotografías momentos representativos de la actividad dentro de las aulas, de las muestras de fin de curso, así como de la presencia de los alumnos en fiestas, carnavales o encuentros lúdicos al margen de la formación. Todo ello se reforzó con la proyección de un vídeo que recogía momentos como las antiguas actuaciones de danza, teatro o
música o las iniciativas pioneras como Okup-Arte, que sorprendió recientemente a los vecinos con coreografías e interpretaciones en distintos espacios públicos del municipio. Además, a la entrada de la sala de exposiciones se emitía una entrevista en la que el impulsor de la UPV, Miguel Sarmiento, recordaba los primeros momentos de este ambicioso proyecto que ha sido precursor de otras iniciativas y movimientos culturales, juveniles, educativos o deportivos en Valdemoro. De esta forma, el público que ha asistido a la exposición ha podido saber que la UPV nació para ofrecer nuevas posibilidades a una población de 10.000 habitantes que carecía de propuestas para compartir y que les hicieran reunirse y salir a la calle. Los talleres con los que se puso en marcha la UPV fueron cinco -Corte y confección, Teatro, Pintura, Música y Baile- y se impartieron a un total de 300 alumnos, una cifra que desbordó las previsiones más optimistas aunque sólo representarían un 1% de los más de
La exposición ofreció imágenes de la actividad en las aulas, de las muestras de fin de curso o de la participación de los alumnos en eventos y encuentros sociales al margen de la formación
11
10-13 UPV
1/6/09
11:00
Página 12
PARTICIPACIÓN
30.000 vecinos que han pasado por sus aulas a lo largo de estos 25 años.
En constante evolución
Talleres como Gimnasia rítmica o Música se convirtieron en escuelas municipales y otros se transformaron en asociaciones y colectivos
VALDEMORO
12
J U N I O
En el curso 1986-87, tan sólo dos años después, su oferta formativa se había duplicado para recoger las demandas que se iban detectando, de forma que se incluyeron disciplinas como Aeróbic, Gimnasia rítmica, Inglés, Fotografía y Manualidades. En la década de los noventa del siglo XX, la UPV cuenta con 21 talleres, algunos acordes con las nuevas tendencias profesionales y formativas que iban surgiendo, como Informática, y otros como Alfabetización y neolectores que fueron el origen del programa de educación de adultos. Este mismo final tuvieron otras materias como Gimnasia rítmica o Música que se convirtieron en escuelas municipales, dependientes de las concejalías de Deportes y Educación, respectivamente, o en asociaciones y colectivos. En los últimos cursos, las propuestas se han ido aglutinando en cuatro áreas
2 0 0 9
-Plástica/artesanía, Conocimientos, Expresión y Saludable- a cada una de las cuales se han incorporado novedades como Decoración, Restauración, Lenguaje de signos, Funky, Maquillaje y estética y Reflexología podal que, igual que la oferta más asentada, han gozado de una excelente acogida entre los vecinos.
Desde los toriles hasta el Centro de Asociaciones Algunos de estos talleres se imparten en el Centro de Asociaciones, desde donde se llevan a cabo las labores organizativas y administrativas de la UPV. Actualmente además de contar con espacios para las clases en estas dependencias municipales, tiene aulas distribuidas por distintos puntos como los centros Cultural Juan Prado y Ramón Areces, el CEIP Fray Pedro de Aguado o el Antiguo Lavadero. Este último es el punto neurálgico de la danza, la disciplina que motivó la primera ampliación de aulas. La sede inicial de la UPV fue el edificio de los toriles, aunque carecía de las condiciones imprescindi-
10-13 UPV
1/6/09
11:00
Página 13
bles para el desarrollo de las clases de baile. La necesidad de un espacio con espejos, suelo de madera y barras hizo que se buscara un local en la calle Libertad, en donde además se enseñó pintura y música. Posteriormente el programa formativo encontró su sitio en dependencias construidas en los parques Duque de Ahumada y Cristo de la Salud, además de otras que aún hoy siguen vinculados a este programa (Centro Cultural Juan Prado o Antiguo Lavadero).
En torno al número 25 Las actividades conmemorativas de la UPV se aglutinaron en torno a 25 actos bajo el lema “el futuro eres tú” y se colocaron 25 paneles en otros tantos centros municipales con fotografías del pasado y presente, así como con espejos que reflejan el porvenir. Además se organizaron muestras del trabajo de los más de 2.100 alumnos matriculados en 2008-2009 en los 19 talleres que conforman la oferta más reciente. Han consistido en jornadas de puertas abiertas,
exposiciones, representaciones y actuaciones que se clausuran el 13 de junio en el parque Duque de Ahumada. Toda una serie de actividades que están en la línea de las exhibiciones de fin de curso, cita ineludible para los vecinos desde las primeras que se organizaron en plena plaza de la Constitución. Para el Alcalde, José Miguel Moreno, “este proyecto nació con unas expectativas que se han superado con creces. Ha contribuido a combatir el analfabetismo, a desarrollar vocaciones profesionales o aficiones para el tiempo libre y fundamentalmente ha supuesto un despertar de los vecinos cada vez más interesados por formar parte de la vida social, cultural, deportiva o de cualquier ámbito en Valdemoro. La UPV fue y sigue siendo un estímulo para muchas personas con inquietudes y ha originado numerosos de los colectivos que conforman el dinámico tejido asociativo. El balance de estos años es muy favorable y seguramente su futuro continuará marcado por la ilusión y voluntad de las personas que hacen posible este programa, que ya es parte de la historia de Valdemoro”.
Las muestras de fin de curso son una cita ineludible para todos los vecinos ya que les permiten conocer la actividad de los talleres y pulsar la creatividad de los alumnos
13
14-15 LIMPIEZA
1/6/09
11:02
Página 14
MANTENIMIENTO
Plan integral de limpieza
E
l Ayuntamiento puso en marcha el pasado mes de abril el Plan integral de limpieza con el fin de mejorar y renovar todas aquellos elementos urbanos que estén en malas condiciones para proceder posteriormente a barrer y acondicionar en profundidad las calles de los distintos barrios, de forma que a lo largo
de este año Valdemoro luzca un aspecto más agradable. Las primeras actuaciones se han llevado a cabo en las zonas de Río Nilo y parte del centro.
Incluye arreglos o sustituciones de elementos urbanos deteriorados, barrido y baldeo de los viales, eliminación de pintadas, recogida de enseres...
VALDEMORO
14
J U N I O
Conseguir una limpieza total del municipio es el propósito de este plan cuyos primeros resultados ya se pueden observar en el entorno de las calles Cristo de la Salud, Río Manzanares y Dalí, así como en el de las céntricas Guardia Civil, Negritas, San Vicente de Paúl, Tenerías y Apóstol Santiago. Los trabajos para mejorar de forma integral la imagen de estas zonas se llevaron a cabo en abril y mayo, respectivamente. Se han realizado arreglos o sustituciones de baldosas de aceras, bolardos, barandillas, marras de los árboles,
2 0 0 9
imbornales, rejillas de sumideros, cerramientos de instalaciones municipales o parques... A continuación las actuaciones consistieron en la limpieza propiamente dicha, con el barrido y el baldeo a fondo de los diferentes viales, la eliminación de las pintadas en fachadas, señales de las calles o cualquier otro tipo de mobiliario urbano, así como de las manchas del pavimento. Además se procedió a recoger enseres y muebles en desuso y a acondicionar jardines, papeleras y contenedores, antes de ejecutar la última fase de este proceso, que se ha
14-15 LIMPIEZA
1/6/09
11:02
Página 15
Y además nuevos contenedores
centrado en la reposición de la señalización vertical deteriorada y en el repintado de la horizontal. De todo ello se han encargado una media de 20 operarios y se han utilizado barredoras, hidrolimpiadoras y un camión autobomba.
Próximas actuaciones Este equipo se desplazará cada diez días aproximadamente a los siguientes sectores de los 18 en los que se ha dividido el municipio y recorrerá la zona centro, el entorno del paseo de la Estación y de la calle Aguado, los barrios de Brezo, las Comunidades, El Caracol, El Restón o la UDE OesteNorte. Antes de iniciarse los trabajos en cada una de las áreas, un grupo de técnicos visita la zona con el propósito de inspeccionar el estado en que se encuentra y poder diseñar el plan de actuación concreto para ésta. Además se informa a los vecinos mediante carteles de los días en los que
se van a llevar a cabo estas labores extraordinarias, a efectos de que colaboren retirando los vehículos de la calzada para que los trabajos sean más eficaces. Este Plan integral de limpieza, que se irá desarrollando a lo largo de 2009, no ha supuesto ningún coste adicional para el Ayuntamiento, ya que su desarrollo estaba incluido en el presupuesto que anualmente se dedica a este concepto. Para el Concejal de Urbanismo, Obras, Mantenimiento Urbano y Medio Ambiente, Javier Hernández, “Valdemoro al completo presentará un aspecto más agradable al haber intensificado durante este año las labores de limpieza y mejora en los distintos barrios. La puesta en marcha de este plan nos permite abordar aspectos que a diario son difíciles de atender como la eliminación de pintadas o manchas del pavimento. Ahora es necesario que los vecinos se conciencien y nos ayuden a mantener el municipio así para poder disfrutarlo durante mucho tiempo”.
El Ayuntamiento procedió el pasado mes de abril a sustituir los tradicionales contenedores tipo iglú para el reciclaje de vidrio por otro nuevo modelo con una capacidad de tres metros cúbicos. Los 170 depósitos que ya se encuentran distribuidos por el casco urbano están fabricados en metal, un material que los hace más resistentes y fáciles de mantener que los anteriores, realizados en fibra de vidrio. En esta misma línea, también se ha llevado a cabo una campaña que favorece la recogida selectiva de residuos de envases de cristal en los nuevos establecimientos de restauración ubicados en la localidad, con el propósito de recuperar y reciclar este material (botellas, tarros y botes) y evitar que terminen en el vertedero. Para ello, se han facilitado contenedores especiales con un pedal que permite descargar sin esfuerzo los vidrios acumulados en cubos durante el desarrollo de la actividad comercial. Con esta medida, sin ningún coste para los empresarios, se contribuye además a mantener limpio el entorno.
15
16-17 calles
1/6/09
11:18
Capítulo
IX
Página 18
(2ª parte)
Autor: José Antonio Cuevas Fernández
Cedida: Ana María Mací
De izquierda a derecha, un grupo de vecinos en el tejado del Colegio de Guardias Jóvenes (1965) e inscripción de la escultura del Duque de Ahumada, fundador de la Guardia Civil, situada en el patio de armas de este centro (finales de los años sesenta del siglo XX).
plaza
Duque de Ahumada
En la primera parte dedicada a la plaza se daba cuenta de los documentos más antiguos en los que figura la plazuela Nueva, más tarde Duque de Ahumada; con la primera denominación aparece en el plano del catastro de 1867. El Archivo Municipal custodia un acuerdo de 12 de mayo de 1887 de colocación de una columna y una farola; otro de 16 de abril de 1891 en el que se autoriza a la Guardia Civil a instalar una escultura en homenaje a su fundador en este lugar, al que de paso se dice que adoptaría “el nombre de aquel señor”; y uno más de 12 de junio de 1892 en el que se aclara que la titularidad del recinto es municipal y el disfrute vecinal, aunque hubiera sido la benemérita institución la encargada de acometer las mejoras. En los libros de matrícula de la contribución industrial figuran registros de actividad en la plazuela Nueva desde 1879 hasta 1893 y en Duque de Ahumada a partir de 1894. Según este documento en el
VALDEMORO
16
J U N I O
siglo XIX hubo una cantidad de negocios superior a los que hay en la actualidad o se recuerdan en el pasado más reciente. Así, fue la dirección de un establecimiento de carros de transportes (1879-
2 0 0 9
1880), una taberna (1885-1886), un sastre (1889) y una carbonería (1891-1892). Con la nueva denominación figuran un negocio de venta de vinos y aguardientes y otro de transportes. Duque de
Ahumada es ahora la sede de una tienda de estampación de camisetas, un bar y un establecimiento de repuestos de automóvil, además hay un local en alquiler cuyo nombre aludía al título
BIM 133 Pร GINAS 20-31
1/6/09
11:36
Pรกgina 1
Domingo 7 de junio Elecciones europeas
2009
Consulte su mesa electoral en www.valdemoro.es
BIM 133 Pร GINAS 20-31
1/6/09
11:36
Pรกgina 2
M A PA E L E C T
BIM 133 PÁGINAS 20-31
1/6/09
11:36
Página 3
CTORAL 2009 LISTA DE MESAS ELECTORALES LOCAL ELECTORAL DIST. SEC. MESA 1. Centro Ocupacional de Minusvalidos 1 5 U 1. Centro Ocupacional de Minusvalidos 1 6 A 1. Centro Ocupacional de Minusvalidos 1 6 B 1. Centro Ocupacional de Minusvalidos 1 7 A 1. Centro Ocupacional de Minusvalidos 1 7 B 2. C.E.I.P. Cristo de la Salud 1 3 A 2. C.E.I.P. Cristo de la Salud 1 3 B 2. C.E.I.P. Cristo de la Salud 1 10 A 2. C.E.I.P. Cristo de la Salud 1 10 B 2. C.E.I.P. Cristo de la Salud 1 16 A 2. C.E.I.P. Cristo de la Salud 1 16 B 3. C.E.I.P. Fray Pedro de Aguado 1 2 A 3. C.E.I.P. Fray Pedro de Aguado 1 2 B 3. C.E.I.P. Fray Pedro de Aguado 1 9 U 3. C.E.I.P. Fray Pedro de Aguado 1 18 A 3. C.E.I.P. Fray Pedro de Aguado 1 18 B 4. C.E.I.P. Leonor del Álamo 2 1 A 4. C.E.I.P. Leonor del Álamo 2 1 B 4. C.E.I.P. Leonor del Álamo 2 2 A 4. C.E.I.P. Leonor del Álamo 2 2 B 4. C.E.I.P. Leonor del Álamo 2 7 U 4. C.E.I.P. Leonor del Álamo 2 9 A 4. C.E.I.P. Leonor del Álamo 2 9 B 4. C.E.I.P. Leonor del Álamo 2 10 A 4. C.E.I.P. Leonor del Álamo 2 10 B 4. C.E.I.P. Leonor del Álamo 2 11 A 4. C.E.I.P. Leonor del Álamo 2 11 B 5. C.E.I.P. Nuestra Señora del Rosario 1 1 A 5. C.E.I.P. Nuestra Señora del Rosario 1 1 B 5. C.E.I.P. Nuestra Señora del Rosario 1 4 U 5. C.E.I.P. Nuestra Señora del Rosario 1 11 A 5. C.E.I.P. Nuestra Señora del Rosario 1 11 B 5. C.E.I.P. Nuestra Señora del Rosario 1 15 A 5. C.E.I.P. Nuestra Señora del Rosario 1 15 B 5. C.E.I.P. Nuestra Señora del Rosario 1 15 C 5. C.E.I.P. Nuestra Señora del Rosario 1 17 A 5. C.E.I.P. Nuestra Señora del Rosario 1 17 B 6. C.E.I.P. Pedro Antonio de Alarcón 1 8 A 6. C.E.I.P. Pedro Antonio de Alarcón 1 8 B 6. C.E.I.P. Pedro Antonio de Alarcón 1 12 A 6. C.E.I.P. Pedro Antonio de Alarcón 1 12 B 6. C.E.I.P. Pedro Antonio de Alarcón 1 13 A 6. C.E.I.P. Pedro Antonio de Alarcón 1 13 B 6. C.E.I.P. Pedro Antonio de Alarcón 1 14 A 6. C.E.I.P. Pedro Antonio de Alarcón 1 14 B 6. C.E.I.P. Pedro Antonio de Alarcón 1 19 A 6. C.E.I.P. Pedro Antonio de Alarcón 1 19 B 6. C.E.I.P. Pedro Antonio de Alarcón 1 20 A 6. C.E.I.P. Pedro Antonio de Alarcón 1 20 B 7. C.E.I.P. Vicente Aleixandre 2 3 A 7. C.E.I.P. Vicente Aleixandre 2 3 B 7. C.E.I.P. Vicente Aleixandre 2 4 A 7. C.E.I.P. Vicente Aleixandre 2 4 B 7. C.E.I.P. Vicente Aleixandre 2 5 A 7. C.E.I.P. Vicente Aleixandre 2 5 B 7. C.E.I.P. Vicente Aleixandre 2 6 U 7. C.E.I.P. Vicente Aleixandre 2 8 A 7. C.E.I.P. Vicente Aleixandre 2 8 B
LETRA
NOMBRE DE LA VIA
A-Z A-K L-Z A-K L-Z A-K L-Z A-K L-Z A-K L-Z A-K L-Z A-Z A-K L-Z A-L M-Z A-K L-Z A-Z A-L M-Z A-L M-Z A-K L-Z A-K L-Z A-Z A-K L-Z A-F G-M N-Z A-K L-Z A-K L-Z A-K L-Z A-K L-Z A-K L-Z A-K L-Z A-L M-Z A-K L-Z A-K L-Z A-K L-Z A-Z A-K L-Z
C/ Estrella de Elola,9 C/ Estrella de Elola,9 C/ Estrella de Elola,9 C/ Estrella de Elola,9 C/ Estrella de Elola,9 Paseo del Prado Paseo del Prado Paseo del Prado Paseo del Prado Paseo del Prado Paseo del Prado C/ Duque de Lerma C/ Duque de Lerma C/ Duque de Lerma C/ Duque de Lerma C/ Duque de Lerma C/ Lilí Álvarez C/ Lilí Álvarez C/ Lilí Álvarez C/ Lilí Álvarez C/ Lilí Álvarez C/ Lilí Álvarez C/ Lilí Álvarez C/ Lilí Álvarez C/ Lilí Álvarez C/ Lilí Álvarez C/ Lilí Álvarez C/ Fuentecilla C/ Fuentecilla C/ Fuentecilla C/ Fuentecilla C/ Fuentecilla C/ Fuentecilla C/ Fuentecilla C/ Fuentecilla C/ Fuentecilla C/ Fuentecilla C/ Artemisa C/ Artemisa C/ Artemisa C/ Artemisa C/ Artemisa C/ Artemisa C/ Artemisa C/ Artemisa C/ Artemisa C/ Artemisa C/ Artemisa C/ Artemisa C/ Pizarro C/ Pizarro C/ Pizarro C/ Pizarro C/ Pizarro C/ Pizarro C/ Pizarro C/ Pizarro C/ Pizarro
BIM 133 PÁGINAS 20-31
1/6/09
11:36
Página 4
ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO Derecho de voto En las Elecciones a Diputados al Parlamento Europeo pueden participar los electores españoles y los ciudadanos de la Comunidad Europea mayores de edad, residentes en un estado miembro del que no sean nacionales e inscritos en el censo electoral vigente. El voto constituye un derecho y es libre y secreto. Nadie puede ser obligado ni condicionado a votar en un determinado sentido. Horario de votación La votación podrá realizarse desde las 09.00 hasta las 20.00 horas ininterrumpidamente. Voto presencial Una vez en el colegio electoral en el que le corresponde ejercer su derecho al voto (el INE ha enviado a todos los electores tarjeta censal con información del distrito, sección, mesa y dirección del colegio electoral), el elector deberá elegir la papeleta e introducirla en su sobre. A los efectos de garantizar el secreto del voto en todos los colegios habrá una cabina dispuesta para tal fin. También se pueden llevar preparados desde casa los sobres y las papeletas que envían los partidos políticos que se presentan a las elecciones. Ya en la mesa se acreditará la identidad mediante el DNI, pasaporte o permiso de conducir. Tras comprobar que el elector está inscrito en el censo electoral de la mesa, éste entregará su voto al presidente de la mesa, quien lo introducirá en la urna.
MÁS INFORMACIÓN www.ine.es www.madrid.org
16-17 calles
1/6/09
11:18
Página 19
Calles con
María Macías Macías
de
personalidad
Cedida: Antonio Moreno Blanco
Retrato familiar en la fuente que sustituyó a la escultura del Duque de Ahumada (finales de la década de los cincuenta del siglo pasado) y placa de la plaza, en la actualidad.
nobiliario del personaje de este capítulo. De los años setenta del siglo pasado los vecinos recuerdan el mítico quiosco de la señora Cristina, por el que pasaban todos los niños tras acudir a la consulta del practicante Don Ramón Macías, situada en la calle aledaña que hoy lleva su nombre, antes del Ciprés y del Capitán Cortés; las golosinas y cuentos infantiles siempre compensaban el mal rato del pinchazo. De la misma forma que hubo más actividad industrial o comercial que en la actualidad, la plaza también contó con muchos más vecinos
inscritos (435) de los que actualmente tienen su dirección en ella (21). En el número uno, el colegio de guardias Este dato, extraído del padrón de 1895, tiene que ver con el hecho de que el Colegio de Guardias Jóvenes Duque de Ahumada tenía su entrada en el número uno de la plaza y la mayoría de los empadronados eran los propios alumnos o bien agentes del cuerpo que solían instalarse en las inmediaciones del centro. Aun así también figuraban familias en las que la ocupación de la mujer es “sus labores”, mientras que los hombres
son jornaleros, albañiles e incluso alguno ostenta la condición de propietario, es decir, poseía bienes que le otorgaban un cierto nivel de vida al margen del trabajo. Respecto a la procedencia de los habitantes de esta calle, se alternan los lugareños y de los alrededores -Navalcarnero, San Martín de Valdeiglesias o Cubas de la Sagra- con nacidos en Lugo, Oviedo, Burgos, Segovia, Salamanca, Albacete, León, Santander o Granada, una mezcla de procedencias fruto de la profesión de militar de muchos de ellos. Según consta en un documento municipal,
el Ayuntamiento acordó el 27 de agosto de 1899 que se procediera al lavado y desinfección del número cinco por orden del médico municipal, debido a una infección de viruela. Ese domicilio estaba precisamente ocupado por el matrimonio formado por los vecinos de mejor posición económica de la plaza -el ama de casa valdemoreña y el propietario de Cubas de la Sagra- si se toman como referencia los datos del padrón de 1895, ya que no hay constancia de ninguno más de esa época. Información facilitada por la Archivera Municipal, Mª Jesús López Portero
17
18-19 FAMILIAS-ARTETERAPIA
1/6/09
11:52
Página 18
ACCIÓN SOCIAL
Mejor en familia
E
l Alcalde, José Miguel Moreno, y la Directora Gerente del Instituto Madrileño del Menor y la Familia de la Comunidad de Madrid, inauguraron el pasado 18 de mayo la exposición que difunde a través de fotografías las experiencias de los participantes en el programa de acogimiento en el verano de 2008, que
permitió a niños que no pueden vivir con su familia biológica integrarse en otra nor-
Una exposición fotográfica y una jornada informativa acercaron a los vecinos el programa de Acogimiento familiar
Instituto Madrileño del Menor y la Familia Teléfono:
VALDEMORO
902 02 44 99
18
J U N I O
malizada. Precisamente dos valdemoreñas se interesaron por esta opción durante la jornada informativa que se celebró el 21 de ese mismo mes.
La muestra fotográfica y la sesión informativa se enmarcan en el programa de acogimiento en familia no biológica dirigido a menores que por distintas circunstancias tienen que estar en residencias de la Comunidad de Madrid. Dentro de esta propuesta solidaria existe la posibilidad de un tipo de integración especial de los niños durante una fracción de tiempo del periodo de vacaciones escolares que puede oscilar entre 15 días y un mes. El pasado año participaron en el proyecto menores con edades comprendi-
2 0 0 9
das entre los 5 y los 14 años. Tanto los niños como las familias de acogida calificaron la experiencia compartida como muy satisfactoria y de ello dan testimonio las fotografías que se expusieron en la Biblioteca Municipal Ana María Matute. Para la Concejala de Acción de Social, Mujer y Familia, Josefina La Chica, “nos hemos sumado a esta iniciativa porque queremos difundirla entre los vecinos que tengan el deseo solidario y desinteresado de ofrecer un hogar, aunque sea temporal, a los niños que carecen de él”.
18-19 FAMILIAS-ARTETERAPIA
1/6/09
11:52
Página 19
EDUCACIÓN
Arteterapia para niños y mayores
E
l Centro Municipal de Mayores acogió el pasado 14 de mayo el proyecto Arteterapia en el que participaron alumnos del
CEIP
Doña Leonor del Álamo y los integrantes del aula de Pintura. Una muestra de cuadros, una proyección para adentrarse en distintos estilos y épocas y en el proceso creativo fueron la
antesala de una serie de actividades prácticas relacionadas con el arte y encaminadas a mejorar la comunicación con el entorno, la motivación, el interés y otros aspectos psicológicos. El Alcalde, José Miguel Moreno, se unió a esta iniciativa.
Arteterapia es un proyecto de la Obra Social de Caja España y la Fundación Atlántico y en la que ha colaborado el Ayuntamiento de Valdemoro. La jornada formativa y terapéutica se desarrolló en la sala de usos múltiples del Centro Municipal de Mayores y contó con la participación de los alumnos del aula de Pintura de éste, aunque fundamentalmente estaba destinada a escolares y contó con la participación de un grupo de 19 del CEIP Doña Leonor del Álamo. Todos ellos asistieron a las explicaciones del pintor Jesús Soler en torno al mundo del arte y pudieron admirar diez creaciones suyas sobre la familia.
En la parte práctica, niños y mayores trabajaron en la reproducción de un cuadro de Soler y posteriormente tuvieron la ocasión de dar rienda suelta a su creatividad en la elaboración de su propia obra de arte, para lo que emplearon diferentes técnicas pictóricas, materiales, texturas y colores. Para el Alcalde, José Miguel Moreno, “Arteterapia es una experiencia increíble. Además de aportar conocimientos, sorprende ver los efectos tan beneficiosos que produce la pintura y la expresión plástica en cualquier persona. Especialmente reconforta ver la motivación y entusiasmo de los escolares”.
Alumnos del Doña Leonor del Álamo y del aula de Pintura de mayores participaron en el proyecto Arteterapia
19
20-21 TEATRO
1/6/09
12:28
Página 20
CULTURA
Festival de Teatro, 25 años en escena El Festival de Teatro Villa de Valdemoro ha cumplido 25 años en una edición que se celebró del 4 al 29 de mayo y contó con el debut del grupo de alumnos del Centro Ocupacional de Minusválidos, que cerraron la programación de montajes aficionados con la puesta en escena de Trocicachicuentos. Además actuaron 14 centros escolares, la Asociación de Padres de Alumnos del
IES
de la
Matías Bravo, las compañías Grouplín y Tuccitania y los talleres de Teatro infantil y juvenil
UPV,
todos ellos con interpretaciones de gran nivel. El Alcalde, José Miguel Moreno, asistió a
la clausura del certamen, que ofreció la posibilidad de disfrutar del espectáculo familiar Casi Romeo y Julieta, de A priori producciones, y de la entrega de trofeos a los participantes. Imaginación, esfuerzo, entusiasmo y capacidad de superación son algunos de los ingredientes comunes a todas las puestas en escena que forman parte de la programación del Festival de Teatro Villa de Valdemoro. Pero si ha habido un grupo en esta edición que ha hecho gala
VALDEMORO
20
J U N I O
especialmente de estas características ha sido el de los alumnos del Centro Ocupacional de Minusválidos que tras meses de ensayos dirigidos por Noemí Riaño y Mariano Arias, estrenaron el 28 de mayo Trocicachicuentos, una propuesta mezcla de poesía, cuentos, improvisación, música y mímica que además
2 0 0 9
de ser una terapia estupenda para mejorar la verbalización, las habilidades sociales o la autoestima de los actores consiguió cautivar a los numerosos espectadores. Por el escenario del Teatro Municipal Juan Prado desfilaron a lo largo de ese mes intérpretes de todas las edades para protagoni-
zar historias clásicas, actualizaciones de relatos tradicionales, aventuras, comedias y dramas en los que junto al buen nivel de los montajes y las actuaciones quedó patente la intervención de padres, madres o profesores en los decorados, vestuarios, maquillajes o caracterizaciones. Por las adaptaciones
20-21 TEATRO
1/6/09
12:28
Página 21
Juany García
de cuentos se decantaron los colegios Cristo de la Salud (La verdadera historia de Caperucita), Marqués de Vallejo (La ratita presumida), San José (El hada del abanico verde), Fuente de la Villa (Colorín colorado este cuento no ha cambiado), Doña Leonor del Álamo (La bella no durmiente), Pedro Antonio de Alarcón (Vaya lío de ratas y gatos), Hélicon (Peter Pan vuelve), Maestro Román Baíllo (La noche de la reina Berenguela) y Nuestra Señora del Rosario (Pretty y Ritty). En esta misma línea de relatos infantiles se enmarcaron las propuestas del APA del IES Maestro Matías Bravo (La cerillera), del grupo Grouplín infantil (El
tesoro del dragón) y de los talleres de Teatro de la UPV juvenil (Cuentos en verso para niños perversos y Te pillé Caperucita) e infantil (El principito). El Lagomar ofreció junto con una historia de magos (Cuando el silencio suena), otra visión de la comunicación entre padres e hijos (Ahora que tenéis un momento...). La familia también fue el eje central de las obras del CEIP Pedro López de Lerena (Queridos abuelos) y del grupo Tuccitania (Todas hijas de su madre). Otros argumentos que diversificaron la programación del certamen fueron el cuidado medioambiental de Fray Gota y la basura que no se agota, del CEIP Fray Pedro de Aguado; el clásico de
Shakespeare Sueño de una noche de verano, del colegio Valle del Miro; y la comedia musical La fiesta de Blas, del CEIP Vicente Aleixandre, obra con la que resultaron ganadores en el xv Certamen de teatro escolar de la Comunidad de Madrid. Más premiados Grouplín adultos -recientemente premiado en el IX Certamen de teatro San Juan Evangelista (Madrid) y en el XXIX Festival de teatro aficionado de Alfajarín (Zaragoza)demostró la profesionalidad que les hace merecedores de tantos reconocimientos con la puesta en escena de El cadáver del señor García. Durante el acto de clausura se rindió un
emotivo homenaje a Isabel Mesa, impulsora y alma del certamen durante su cuarto de siglo de vida. Para el Concejal de Cultura y Patrimonio Histórico, Juan Fernando Prado, “el Villa de Valdemoro es el festival de teatro amateur más antiguo de la región. Lleva 25 años promocionando valores como el trabajo en equipo, desarrollando las aptitudes artísticas de niños y jóvenes, fomentando las relaciones en el marco de la comunidad educativa, favoreciendo la comprensión literaria y mejorando la expresión oral. En esta edición se han integrado además personas con diversidad funcional, cuyo talento y capacidad interpretativa nos ha sorprendido a todos”.
21
22-25 FIESTAS-b
1/6/09
11:55
Página 22
Un secreto... a voces La proclamación de María Parrilla y Janet Arias como reinas juvenil e infantil, respectivamente, y de su cortejo de damas -Lorena Rosado, Jalila Aidel, Silvia Pellitero y Sara Romero (juveniles), y Andrea Moreta, Natalia Maya, Sandra Mardomingo y Cristina Pérez- fue el acto oficial con el que se inauguraban las fiestas patronales en honor del Santísimo Cristo de la Salud. El cantante de Los Secretos, Álvaro Urquijo, anunció las actividades programadas para todos los públicos, que se pudieron disfrutar del 8 al 11 de mayo. La de pregonero fue su primera actuación del viernes; el público le esperaba impaciente en los campos de tierra. Un día antes, el jueves 7, media docena de colectivos tomaban la delantera con la ubicación de sus casetas en el recinto ferial, a cuya inauguración asistió el Alcalde, José Miguel Moreno. Éstas se convirtieron en el centro neurálgico de actuaciones musicales, comidas, bailes...
VALDEMORO
22
J U N I O
2 0 0 9
22-25 FIESTAS-b
1/6/09
11:55
Página 23
Para deportistas, niños y mayores La pista municipal de hielo Francisco Fernández Ochoa sumó a los tradicionales trofeos de fútbol, pádel, petanca, chito, rana, dardos... la celebración del campeonato de España de Curling y, además, el público infantil pudo patinar gratis en sus instalaciones el lunes 11. Un partido de rugby y una exhibición de aeromodelismo contribuyeron a diversificar aún más las propuestas deportivas durante las fiestas. Los niños y mayores fueron una vez más los dos colectivos de valdemoreños que contaron con un día destinado específicamente a ellos. Los primeros disfrutaron el sábado de una zona de juegos en la calle Estrella de Elola y del encierro taurino con reses hinchables. Por otra parte, el parque Duque de Ahumada fue el centro de la diversión de los veteranos el lunes. Bailaron, degustaron una suculenta paella y tuvieron la ocasión de conversar con el Alcalde, José Miguel Moreno.
Juany García
23
22-25 FIESTAS-b
1/6/09
11:56
Página 24
Grupos de ayer, de hoy y de siempre La música ha vuelto a ser uno de los mayores alicientes de las fiestas. Ha estado presente en los pasacalles, en la macrodiscoteca, en las actuaciones de las orquestas o de la Unidad de música de la Guardia Civil y, sobre todo, en los conciertos que han traído hasta la localidad a dos de los grupos legendarios del pop español -Los Secretos y Revólver- y a La Oreja de Van Gogh, una banda con más de diez años de trayectoria que acaba de renovarse con la incorporación de su vocalista Leire Martínez. El espectáculo Cantajuegos, con letras de siempre y modernas coreografías destinadas al público infantil, completó la oferta musical de las primeras fiestas de 2009.
Juany García
VALDEMORO
24
J U N I O
2 0 0 9
22-25 FIESTAS-b
1/6/09
11:56
Página 25
Devoción religiosa, taurina y pirotécnica
Juany García
Las raíces religiosas de las fiestas patronales se mantienen vigentes a través de actos solemnes como la bajada del Santísimo Cristo de la Salud, las procesiones y la misa mayor del fin de semana. Próximos al fervor se manifestaron los aficionados a los toros en unas corridas profusas en arte y trofeos. En la del viernes Javier Valverde obtuvo dos orejas; Eduardo Gallo, una y dos; y Alberto Lamelas, que tomaba la alternativa, dos y una. En la del domingo se colgó el cartel de “No hay billetes” y destacó El Cordobés que cortó cuatro apéndices y salió por la puerta grande. El cartel lo completaron Finito de Córdoba (palmas y ovación) y Rivera Ordóñez (silencio y oreja). Participación sin precedentes se registró también en los encierros de reses, que transcurrieron sin incidentes. Numerosos seguidores del espectáculo pirotécnico y musical se congregaron en el parque Tierno Galván para ver cómo el cielo valdemoreño se cubría de destellos. Y con fuegos artificiales se despidieron las fiestas de mayo, a la espera de una nueva cita tras el verano.
Juany García
Juany García
25
26-27 JUDO-VEO VEO
1/6/09
12:00
Página 26
DEPORTES
Éxito local en el judo internacional
Reportaje fotográfico: Juany García
L
a 17ª edición del Torneo Internacional de Judo Villa de Valdemoro reunió a 409 deportistas españoles, portugueses, franceses e irlandeses pertenecientes a 18 gimnasios, que compitieron los pasados días 9 y 10 de mayo en el pabellón del Complejo Deportivo Río Manzanares. La representación valdemoreña consi-
guió medallas en todas las categorías, como el oro de Silvia García (cadete +70 kg.), la plata de Amador Díaz (sénior -60) o los bronces de los sénior Eva María Hervías (+70), Ernesto Lozano (-60), Juan M. Ramilo (-81) y Fernando Ayuso (-90)
Los judocas valdemoreños obtuvieron 40 medallas en el XVII Torneo Internacional de Judo que se celebró los días 9 y 10 de mayo
VALDEMORO
26
J U N I O
Los judocas españoles que participaron en esta cita deportiva procedían de Valladolid, Murcia, Valencia, Ibiza, Toledo, Barcelona y Madrid. De los seis clubes y gimnasios de esta última, destacó la presencia de la Escuela Municipal de Valdemoro, que alcanzó unos excelentes resultados con ocho campeones y otros 32 clasificados más entre los tres primeros puestos de sus respectivas categorías. Obtuvieron medalla de oro Silvia García (cadete + de 70 kg.), Marta García (alevín +43), Adrián Nieto (alevín -34), Daniel
2 0 0 9
Salguero (alevín -38), Marcos Medina (alevín -47), Carmen Tola y Pedro Herbosa (benjamín -38) y Rubén Gonjar (benjamín -40). Para el Concejal de Juventud y Deportes, Germán Alarcón, “el torneo de judo aúna la dimensión internacional con el deporte de base gracias a la presencia de judocas de otros países y a la masiva participación en categorías infantiles. Esto último nos impulsa a seguir apoyando esta disciplina y la celebración de acontecimientos deportivos de alto nivel”.
26-27 JUDO-VEO VEO
1/6/09
12:00
Página 27
CERTAMEN
Premios Veo Veo, en Valdemoro
E
l Teatro Municipal Juan Prado acogió el pasado 29 de abril la xv edición de los Premios Veo Veo Comunidad de Madrid, en la que actuaron más de una veintena de jóvenes talentos artísticos de toda la región, con edades comprendidas entre los cuatro y los dieciséis años. Entre los participantes de este con-
curso, organizado por la Fundación Teresa Rabal, se encontraba la valdemoreña Ana Mª Hidalgo. El Alcalde, José Miguel Moreno, entregó el primer premio. Foto-Arte José Luis
Un total de 20 actuaciones de cantantes y bailarines de distintas modalidades y estilos se sucedieron por el escenario del Teatro Municipal Juan Prado para competir en la final autonómica de los Premios Veo Veo. Entre los seleccionados en fases previas se encontraban participantes de Madrid capital, Fuenlabrada, Getafe, Aranjuez, Coslada, San Fernando de Henares y Valdemoro. La joven de 14 años Ana Mª Hidalgo, vecina de la localidad, interpretó El universo sobre mí, de Amaral, aunque no consiguió ninguna de las seis becas que se otorgaron al finalizar la gala. Los miembros del jurado -entre los que se encontraban el director de la Escuela
Municipal de Música y Danza, Juan Bautista Llorens, el cantante valdemoreño David Rivera y la actriz Asunción Balaguer- optó por Lucía Gil (cantante) y Yanira y David (baile de salón) como ganadora y revelación, respectivamente. Ambos representarán a la Comunidad de Madrid en la final nacional de los Premios Veo Veo. El Alcalde, José Miguel Moreno, apoyó con su presencia y participación en la entrega de premios “una iniciativa que da una oportunidad a los jóvenes talentos artísticos de darse a conocer y les ofrece la posibilidad de ampliar su formación gracias a las becas de estudios con que están dotados estos galardones”.
La gala tuvo lugar el 29 de abril, contó con una veintena de actuaciones de jóvenes talentos artísticos, entre ellas la de la valdemoreña Ana Mª Hidalgo, y se concedieron seis becas de estudio
27
28-29 ASI SOMOS
1/6/09
12:01
Página 28
ASÍ SOMOS
Compañeros del pedal
H
ace cuatro años que un grupo de tres amigos decidieron crear un club en el que aglutinar a los aficionados valdemoreños al ciclismo con los que se cruzaban en sus salidas. Tras una primera convocatoria en la que reunieron a medio centenar de personas se sentaron las bases de Bicidevalde; la fundamental,
promover el ciclismo. También se fijaron las citas para los domingos a las 9.00 de la mañana con un recorrido que oscilaría entre los 40 y los 60 kilómetros. Además de la actividad física contaba con el aliciente de conocer y disfrutar del entorno natural.
El club de bicicleta todoterreno cuenta con un calendario de rutas dominicales en las que se puede disfrutar del deporte, del entorno natural y de buena compañía
VALDEMORO
28
J U N I O
Para formar parte de este colectivo no es necesaria una gran forma física ni ser un deportista de élite, como decían en su presentación allá por 2005: “sólo obligamos a tener ganas e ilusión y, por supuesto, a llevar casco”. Y es que, como señala Félix Álvarez, presidente y fundador de Bicidevalde, hay un dicho que asegura que “la bicicleta todoterreno es una afición de gorditos y cuarentones que ha resurgido con fuerza con los éxitos de Alberto Contador”. De hecho cuenta con 32 socios y todas la
2 0 0 9
semanas les llegan numerosas peticiones de información; además, con el buen tiempo aumenta el interés por las prácticas deportivas al aire libre. Éste es, precisamente, uno de los mayores alicientes de sus itinerarios, que discurren por rutas verdes. En las citas dominicales se evitan en la medida de lo posible las carreteras en favor de los caminos rurales, lo que les permite disfrutar de la naturaleza, del paisaje, del silencio o, por el contrario, de una agradable charla con los compañeros, un
28-29 ASI SOMOS
1/6/09
12:01
Página 29
CLUB BICIDEVALDE
forma física óptima es necesario entrenar dos o tres veces por semana y “no siempre se puede, ya bastante tiempo le quitamos a la familia el domingo”, concluye Félix.
Datos de interés FECHA DE CREACIÓN
25 de septiembre de 2005 NÚMERO DE SOCIOS 32 CUOTA
60 euros anuales
Premios a la constancia
TELÉFONO
657 26 75 39 (Félix)
heterogéneo grupo formado por jubilados, militares, guardias civiles, comerciantes, empleados..., con edades comprendidas entre 20 y más de 65 años, aunque la mayoría ronda los 40, para cumplir con el dicho. No siempre van todos, pero en las salidas suelen participar unos 20 socios que acuden en bicicleta todoterreno y con su equipación oficial: pantalón negro, maillot blanco, rojo y gris y el imprescindible casco. Para Félix, “lo fundamental es mantener el grupo unido y completar la ida y la vuelta; para ello se sigue un ritmo constante y no se deja a nadie por el camino. Si surge algún incidente la solidaridad siempre hace acto de presencia. Sólo en una ocasión, un socio tuvo que regresar en tren por una avería mecánica imposible de subsanar”. A pesar de que las salidas de Bicidevalde no tienen carácter competitivo, el presidente asegura: “los socios con mejor fondo se pican en los repechos; los demás nos tomamos las subidas con tranquilidad”. Para adquirir una
Esta temporada como estímulo para los socios se otorgarán premios a la constancia, ya que “es muy importante comprometerse con la actividad, no salir sólo un día”. En cuanto a galardones colectivos, el club ha obtenido trofeos en las marchas que se celebraron en Argés (Toledo) y en Tielmes (Madrid) pero como puntualiza el presidente: “fueron reconocimientos por ser el grupo más numeroso”. También han participado en citas como el maratón de Talavera de la Reina o en el Festibike y colaboran en la feria Pintobike, que tendrá lugar el próximo septiembre con una marcha entre Pinto y Valdemoro. Entre las rutas míticas que han organizado están las que realizaron al paraje de La Barca de Añover -situado entre la comarca toledana de La Sagra y la vega de Aranjuez- y a Cobeja. La primera, por ser una de las más largas y la segunda, por ser una de las más difíciles, debido al desnivel y a la adversidad del aire, que sopló en contra de la marcha. En cualquier caso, siempre hay un momento para parar, hacer fotos y reponer fuerzas, cada uno a su manera: “unos toman barritas energéticas, pero si estamos en un pueblo, otros no perdonan las porras de los domingos”, asegura Félix. Para el futuro esperan contar con más socios y que se una alguna chica -ya que sólo tres lo han intentado pero ninguna se ha quedado-, así como gente joven que le pueda dar continuidad al club. Además les gustaría disponer de una sede desde la que asesorar en el mantenimiento de la bicicleta, enseñar a arreglar pinchazos o una cadena rota, tener herramientas... incluso piensan en programar cursillos en esta misma línea.
CORREO ELECTRÓNICO
bicidvalde@hotmail.com PÁGINA WEB
www.bicidevalde.es
Los socios con mejor fondo se pican en los repechos pero lo que se premia es la constancia, el compromiso con la actividad Fotografías cedidas por la asociación
29
30 PROTAGONISTAS OK
1/6/09
12:02
Página 30
PROTAGONISTAS
Foto-Arte José Luis
Hasta el próximo 12 de junio se podrá visitar la exposición de fotografías Artevisión, de Manuel Cazorla, que acoge el Centro Lúdico. La muestra reúne 58 imágenes digitales de alta resolución obtenidas en Artmadrid y Arco 2009 y posteriormente retocadas y coloreadas.
El Alcalde, José Miguel Moreno, hizo entrega a la hermandad del Cristo de la Agonía de un sudario, un estandarte y unos faldones bordados para las andas, donados por el Ayuntamiento. El acto tuvo lugar el pasado 1 de mayo en la iglesia parroquial Nuestra Señora de la Asunción.
Foto-Arte José Luis
Valdemoro acogió del 15 al 17 del pasado mes de mayo el XVI Concurso Hípico Nacional que se celebró en el complejo deportivo SAR Infanta Elena de Borbón, situado en el recinto del Colegio de Guardias Jóvenes Duque de Ahumada. La primogénita del Rey participó el sábado 16 de mayo en el certamen de saltos, organizado por el Escuadrón de Caballería de la Benemérita. En total compitieron 130 jinetes y amazonas de toda España que tuvieron que superar obstáculos de 1,10; 1,20; 1,30 y 1,35 metros de altura.
El Alcalde, José Miguel Moreno, acudió a la inauguración
Feria del Caballo La I Feria del Caballo, organizada por la Asociación Caballista de Valdemoro, se celebró el primer fin de semana del pasado mes de mayo. El acto principal tuvo lugar el domingo 3 y consistió en un recorrido por distintas calles de la localidad en el que participaron más de 80 equinos. El Alcalde, José Miguel Moreno, acudió a la inauguración de la carpa, situada en el recinto ferial, en la que hubo talleres de pintura para niños, exposiciones de arte, actuaciones musicales, baile de sevillanas y paseos en carruaje.
Foto-Arte José Luis
VALDEMORO
30
J U N I O
2 0 0 9
1 PORTADA
1/6/09
11:48
Página 3
Alberto Laguna Pintado, IES Avalón Participante del concurso de ilustraciones Echa fuera de casa los malos tratos, 2007
12 meses, una sola causa El agresor ejerce la violencia para someter a la mujer y perpetuar así una relación de dominio y control. Con el paso del tiempo, la violencia no sólo no disminuye, sino que suelen aparecer nuevas formas que pretenden consolidar la situación de abuso Punto Municipal del Observatorio Regional de la Violencia de Género 91 809 96 66
1 PORTADA
1/6/09
11:48
Pรกgina 4